AINHOA
PERNAUTE nos informa que Daniel Monzón rueda “RUEGA POR NOSOTRAS”,
protagonizada por Zoe Bonafonte y Manuela Calle.
Arcadia nos anuncia el
rodaje de RUEGA POR NOSOTRAS, la nueva película dirigida por Daniel
Monzón, que coescribe junto a Jorge Guerricaechevarría. Esta es la
séptima colaboración entre ambos tras éxitos como Celda
211 (2009), El Niño (2014) o Las leyes de la
frontera (2021), entre otras y cuenta con un reparto coral encabezado
por Zoe Bonafonte (El 47; El secreto del orfebre) y la
debutante Manuela Calle, junto a diversas jóvenes actrices como Carla
Domínguez, María Gandiaga o Shiara Fernández. El casting,
mayoritariamente femenino, se completa con actores de larga trayectoria
como Adelfa Calvo, Malena Gutiérrez, María Cerezuela, Belén
Cruz, Xavi Saez o Bea Segura, entre otros.
La película,
que se rueda durante nueve semanas entre Vizcaya y Barcelona,
es una producción de Arcadia en coproducción con la
francesa Noodles Production y será distribuida en cines por
Elastica. Monzón repite en 'Ruega por nosotras' con muchos de sus
colaboradores habituales en el equipo técnico, como Balter Gallart en el diseño
de producción, Vinyet Escobar en el vestuario, Carles Gusi como director de
fotografía o Mapa Pastor en el montaje.
Ruega por nosotras es
una historia de amistad y resistencia que sucede en el contexto del
Patronato de Protección a la Mujer, una institución creada durante la
dictadura franquista con el objetivo de "redimir a la mujer inmoral"
y por el que pasaron cientos de miles de jóvenes. Está ambientada en el
período que comprende desde 1974 a 1979 y coloca al espectador en la piel de
algunas de esas jóvenes, para que descubra de forma paulatina, pero
atroz, la angustiosa carga de opresión que reservaba el Patronato a
cualquier joven que atravesara sus puertas.
SINOPSIS:
Año
1974. Ana tiene 19 años, vive en Barcelona y es –a ojos de su acomodada
familia- una chica rebelde. Tras una fuga nocturna, su padre decide ponerla en
manos del Patronato de protección a la Mujer, institución especializada en
“mujeres caídas o en riesgo de caer”. Ana es trasladada a Madrid para ser
internada en un reformatorio regentado por monjas y sometida a un brutal
régimen disciplinario. Allí tratará de sobrevivir buscando consuelo y apoyo en
la amistad de otras chicas en su misma situación, especialmente la de Sole,
una chica de pueblo con una vitalidad contagiosa que conecta al instante con
ella. Esa luminosa amistad será lo que mantendrá a Ana a flote.
Daniel Monzón explica
el origen del proyecto: "Me interesan mucho las películas que
proporcionan un viaje emocional intenso, que te introducen en una realidad que
desconocías y te enfrentan a dilemas morales alejados de tu experiencia. “Ruega
por nosotras“ sitúa al espectador en la piel adolescente de Ana para que,
cogido de su mano, descubra toda la carga de opresión atroz que el “Patronato
de Protección a la mujer” reservaba a cualquier chica que atravesara sus
puertas. Una institución que, bajo semejante nombre, cercenó la vida de miles
de mujeres en nuestro país arrebatándoles su juventud y marcándolas para el
resto de sus días."
RUEGA POR
NOSOTRAS es una producción de ARCADIA, en coproducción
con Noodles Production (Francia). Cuenta con la participación
de TVE, Netflix y 3cat, y con la financiación
del ICAA. La película llegará a nuestros cines distribuida
por Elastica.
20th
CENTURY STUDIOS y THE WALT DISNEY STUDIOS
nos informa que “PREDATOR BLADLANDS”, llegará a los cines el 7 de
noviembre
“Predator: Badlands”, es la última entrega de
la franquicia “Predator” del director Dan Trachtenberg (Prey). “Predator:
Badlands” se estrenará en exclusiva en cines el 7 de noviembre en IMAX, Dolby
Cinema, RealD 3D, Cinemark XD, 4DX, ScreenX y pantallas premium de todo el
mundo.
“Predator: Badlands”,
protagonizada por Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi, está
ambientada en el futuro en un planeta remoto, donde un joven Predator,
expulsado de su clan, encuentra una aliada inesperada en Thia (Fanning) y se
embarca en un peligroso viaje en busca de su adversario definitivo. La película
está dirigida por Dan Trachtenberg y producida por John Davis, Dan
Trachtenberg, Marc Toberoff, Ben Rosenblatt y Brent O'Connor.
WALT
DISNEY ANIMATION STUDIOS nos presentas “ZOOTRÓPOLIS 2”, que llegará a los cines
el 28 de noviembre.
Tras resolver el caso
más grande en la historia de Zootrópolis, los policías novatos Judy Hopps (voz
de Ginnifer Goodwin en la versión original) y Nick Wilde (voz de Jason Bateman
en la versión original) descubren que su sociedad no es tan sólida como
pensaban cuando el Jefe Bogo (voz de Idris Elba en la versión original) les
ordena unirse al programa “Compañeros en Crisis”. Pero no pasa mucho tiempo
antes de que su alianza se ponga a prueba cuando se ven envueltos en una
misteriosa investigación relacionada con la llegada de una serpiente venenosa a
la metrópolis animal.
Mientras Zootrópolis
2 presenta a Gary De’Snake (voz de Ke Huy Quan e la versión original),
Nibbles (voz de Fortune Feimster en la versión original) y la terapeuta quokka
Dra. Fuzzby (voz de Quinta Brunson en la versión original), la película también
da la bienvenida de nuevo a una manada de personajes que debutaron en la
película original ganadora del Oscar®, como Gazelle (voz de Shakira en la
versión original). “Ha sido una alegría absoluta volver a trabajar con tantos
actores que hicieron especial la primera película, y es muy emocionante
expandir el mundo con nuevos miembros”, dijo el director y guionista Jared Bush
(director creativo de Walt Disney Animation Studios). “No puedo esperar a que
el público descubra las sorpresas que tenemos preparadas en esta nueva
aventura”.
De la mano del equipo
ganador del Óscar®, conformado por Jared Bush y Byron Howard (directores)
y Yvett Merino (productora), Zootrópolis 2 es el largometraje animado
número 64 de Walt Disney Animation Studios.
Zootrópolis 2 se
estrena solo en cines el 28 de noviembre.
DYP
COMUNICACIÓN nos informa que ha comenzado el rodaje de “TRES DE MÁS” de Mar
Olid la nueva comedia de Mar Olid
El pasado 21 de julio
comenzó en Pamplona el rodaje de “TRES DE MÁS”, nueva comedia familiar dirigida
por Mar Olid. La película está protagonizada por Kira Miró y Salva Reina.
Completan el reparto Luna Fulgencio, Ian Cortegoso, Adriana Bidae, Antonio
Pagudo, Marta Hazas, David Lorente, Carmen Ruiz, Raquel Guerrero, Félix Gómez,
Norma Ruiz y Adam Jezierski.
Tres de más es el
remake de la exitosa comedia italiana Tre di troppo, del humorista italiano
Fabio De Luigi (10 días sin mamá), que consiguió congregar a más de 1 millón de
espectadores y recaudar 4,7 millones de euros en su país. De Luigi conquistó al
público con una historia que sacaba partido a los verdaderos sinsabores de la
paternidad. Una sátira social que pone el foco en la necesidad de control y los
prejuicios tanto hacia quienes no tienen hijos como los tienen.
En palabras de su
directora, Mar Olid, “Tres de más es una película que nace de la adaptación de
una película italiana, tenemos una pareja, Ernesto y Julia, sin hijos, no le
gustan nada los niños ni los “padres y madres”, viven la vida con total
libertad, pero un día, aparecen unos niños llamándoles mamá y papá…. Cuando me
ofrecieron la película encontré muchos ingredientes para la comedia, para la
ternura, la evolución personal, como dos seres humanos que solo piensan en
ellos y en su bienestar, pueden cambiar gracias al amor incondicional de dos
niñas y un niño, el viaje es muy interesante y tiene humor, bailes, actuaciones
de fin de curso, deporte, risas…. Tenemos la suerte de tener un casting de lujo
con Kira Miró y Salva Reina a la cabeza y con Luna Fulgencio, Ian Cortegoso y la
pequeña Adriana, que son sus hijos, en esta nueva vida les acompañan actores y
actrices estupendos para llegar a un final inesperado”.
Warner Bros. Pictures
presenta una producción de LAZONA, Warner Bros. Entertainment España y León
Cobarde Films A.I.E. Con la participación de Atresmedia y HBO Max; la
financiación del Gobierno de España - Ministerio de Cultura – ICAA; y
Subvenciona/Laguntzaile el Gobierno de Navarra.
SINOPSIS:
Julia
y Ernesto lo tienen todo: una relación envidiable, carreras de éxito y, sobre
todo, una vida ideal sin hijos. Sin embargo, un día despiertan y se encuentran
con tres niños que insisten en llamarlos mamá y papá. Su vida perfecta se ha
esfumado. De la noche a la mañana tendrán que aprender a ser padres mientras
tratan de descubrir de dónde han salido esos niños y cómo pueden librarse de
ellos.
A
CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “ACOSADA” adelanta su estreno al 5 de
septiembre.
A Contracorriente
Films adelanta el estreno de ACOSADA (“Dis-moi juste que tu
m’aimes”), la nueva película escrita y dirigida por la actriz Anne Le Ny,
al 5 de septiembre.
El largometraje está
protagonizado por Omar Sy, quien coincidió con la directora en el reparto
de “Intocable”; la dos veces ganadora del César Élodie
Bouchez; Vanessa Paradis y José García.
Ambientada en un
pequeño pueblo de la Bretaña francesa, el guion explora la fragilidad de un
matrimonio cuando el pasado llega sin avisar. Una historia sobre cómo la
sospecha y los celos dan lugar a una espiral de obsesión.
Sinopsis:
Julien y Marie son una familia feliz y una pareja sólida, hasta el día en que
Anaëlle, la ex de Julien, vuelve a ponerse en contacto con él. Cegada por los
celos, Marie inicia por despecho un romance con Thomas, su nuevo jefe. Pronto
se ve envuelta en una peligrosa espiral que amenaza algo más que su matrimonio…
BETA
FICTION SPAIN nos informa del cambio de fecha de “AMOR EN CUATRO LETRAS” al 29
de agosto.
El destino no siempre
elige el camino más fácil al amor verdadero. El próximo 29 de agosto llega
a los cines españoles Amor en Cuatro Letras. La cinta, lírica y
profundamente romántica, está basada en el bestseller homónimo de Niall
Williams, que también escribe el guion, y dirigida por Polly
Steele.
Con un reparto de lujo,
protagonizan la película Pierce Brosnan, la nominada al Oscar Helena
Bonham Carter, el ganador del Globo de Oro Gabriel Byrne, junto con los
jóvenes Fionn O'Shea y Ann Skelly.
"Cuando yo tenía
17 años dios habló a mi padre por primera vez". La frase abre la película
y la novela, marcando el camino para esta historia que lleva enamorando desde
el lanzamiento de la novela en 1997 y su traducción a más de 30 idiomas.
"Desde nuestra
primera reunión, supe que comprendía la novela en profundidad. La mezcla de
misterio, destino, naturaleza, sufrimiento humano y nuestra búsqueda de sentido
—elementos que recorren la novela— presentaba sus propios desafíos, pero Polly
no dudó en absoluto. Hablamos de todos los aspectos: la historia, la
estructura, las imágenes, el lenguaje visual, la música y el
reparto." Niall Williams, autor y guionista, sobre la
directora Polly Steele.
Beta Fiction se encarga
de la distribución de la película en España, que llegará a cines el próximo 29
de agosto.
SINOPSIS:
Nicholas
e Isabel están hechos el uno para el otro, pero el destino no siempre elige el
camino más fácil hacia el amor verdadero. Mientras el destino los acerca, la
familia, la pasión y la fe los empujarán en direcciones opuestas.
El padre de Nicholas,
William, regresa un día a casa cualquiera a casa contándoles que, tras una
revelación divina, ha decidido dedicar su vida a la pintura. Renuncia a su
trabajo y parte hacia la costa, dejando a su esposa e hijo, atónitos y a su
suerte.
Mientras tanto, Isabel
y su familia viven en una remota isla del oeste, en una casa llena de música y
poesía. Pero cuando una tragedia les golpea y su hermano sufre un accidente
terrible, la música se detiene, y sus padres, destrozados por el dolor, deciden
enviar a Isabel a un internado de monjas en tierra firme.
Los jóvenes emprenden
sus propios caminos, marcados por los amores equivocados, hasta que el destino
conspira para entrelazar los hilos de sus vidas. Cuando por fin se encuentren,
será como un milagro.
A
CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “LA PRIMERA ESCUELA”, la oda de Éric
Besnard a la Educación, llegará a los cines el 19 de septiembre.
A Contracorriente
Films estrenará LA PRIMERA ESCUELA (“Louise Violet”), la nueva
película escrita y dirigida por Éric Besnard, que llegará a los cines el 19
de septiembre. El film fue presentado en la pasada edición del BCN
Film Fest donde sus protagonistas se alzaron con el Premio a Mejor
Actriz y Mejor Actor.
Besnard regresa a la
gran pantalla con una emocionante historia ambientada en la Francia rural de
1889, protagonizada por Alexandra Lamy y el ganador del César Grégory
Gadebois, quien ya ha colaborado con el director en sus dos filmes anteriores.
La película, que atrajo
a más de 662.000 espectadores en Francia, nos presenta a Louise Violet
(Alexandra Lamy), una maestra que llega a un pueblo de la campiña francesa con
la misión de abrir la primera escuela basada en los principios de la República:
gratuita, obligatoria y laica. Su llegada se verá truncada por la fuerte
resistencia local, en un entorno socialmente reacio al cambio.
Tras explorar el
nacimiento de la gastronomía moderna en Delicioso, película que se
convirtió en una de las sorpresas del cine francés en nuestro país en su año de
estreno, Besnard se sumerge ahora en la historia de las primeras maestras
en la época de la República, mujeres pioneras que llevaron la educación a
entornos profundamente conservadores y recelosos al cambio.
“El saber representa
una puerta abierta pero también la posibilidad de marcharse”, afirma el
director, aludiendo al conflicto central de la película: cómo la educación abre
horizontes a la infancia, despertando tanto esperanzas como los miedos en sus
padres.
Sinopsis: En la Francia
rural de 1889, una maestra llega con la misión de implementar la educación
obligatoria y gratuita en un pueblo que rechaza el cambio y prioriza el trabajo
en el campo. Poco a poco, gracias a su vocación y perseverancia, logra ganarse
la confianza de la comunidad y abrir la primera escuela, que cambiará la vida
de los niños para siempre.
TRIPICTURES
nos informa que “AFTERBURN” cambia de fecha de estreno al 19 de septiembre.
El próximo 22 de agosto
estaba previsto el estreno de AFTERBURN, pero se ha cambiado la fecha en
Estados Unidos, lo que nos obliga a moverla a nosotros también.
Será el 19 de
septiembre cuando llegue a los cines “Afterburn”, protagonizada por
una de las estrellas de acción más grandes de la industria, Dave Bautista, y
cuenta con un reparto impresionante que incluye a Olga Kurylenko, Kristofer
Hivju y Samuel L. Jackson.
“Afterburn” sumerge al
público en una caza del tesoro, atravesando una tierra convulsa, en manos de
violentos y desatados señores de la guerra.
Esta trepidante
aventura cinematográfica llena de acción está dirigida por JJ Perry y producida
por Steve Richards, Neal H. Moritz y Toby Jaffee. Bautista y Jonathan Meisner
hacen las veces de productores ejecutivos. El guion está basado en la novela
gráfica homónima.
Después de que una
erupción solar masiva destruyera el hemisferio oriental de la Tierra, un
envalentonado cazatesoros a sueldo viaja a Europa para encontrar la codiciada
Mona Lisa, solo para descubrir que lo que el mundo realmente necesita es un
héroe, no una pintura.
REVOLUTIONARY
nos informa que “DEL CIELO AL INFIERNO” la quinta colaboración de Spike Lee y
Denzel Washington, llegará a Apple TV+ el 5 de septiembre.
Denzel Washington da
vida a un magnate de la música, con fama de tener "el mejor oído de la
industria", que debe enfrentarse al dilema moral de elegir entre la vida y
la muerte ante una petición de rescate. El actor estadounidense y Spike Lee vuelven
a trabajar juntos por quinta vez en su larga trayectoria de colaboraciones,
para reinterpretar "El infierno del odio", el thriller policiaco del
gran cineasta Akira Kurosawa, esta vez ambientado en las peligrosas calles del
Nueva York actual.
PROTAGONIZADA por Denzel
Washington, Jeffrey Wright, Ilfenesh Hadera y A$AP Rocky. DIRIGIDA por Spike
Lee.
Acerca
de Apple TV+
Apple TV+ está
disponible en la aplicación de Apple TV en más de 100 países y regiones y para
más de mil millones de pantallas, incluyendo iPhone, iPad, Apple TV, Apple
Vision Pro, Mac, algunos televisores inteligentes de Samsung, LG, Sony, VIZIO,
TCL y otros, dispositivos Roku y Amazon Fire TV, Chromecast con Google TV,
consolas de videojuegos PlayStation y Xbox, y en tv.apple.com/es, por 9,99 € al
mes con una prueba gratuita de siete días. Por un tiempo limitado, los clientes
que compren y activen un nuevo iPhone, iPad, Apple TV o Mac podrán disfrutar de
tres meses de Apple TV+ gratis.
SONY
PICTURES nos informa que “SIN COBERTURA”, llegará a los cines el 22 de agosto.
Dirigida por Mar Olid,
escrita por Olatz Arroyo y protagonizada por Alexandra Jiménez y Ernesto
Sevilla, quienes dan vida a los padres de esta familia, el elenco infantil lo
completan Luna Fulgencio y los hermanos Amaia y Aimar Miranda.
Completan el
reparto Luis Callejo, Pepe Viyuela, Carmen Ruiz, Salva Reina, Carlos
Serrano, Joaquín Reyes, Candela Camacho y Germán Alcarazu;
con la colaboración especial de Petra Martínez.
Sin Cobertura es
una película de nuestro tiempo que aborda, en clave de humor, el problema
actual de las nuevas tecnologías en las relaciones familiares. Con esta premisa
nuestros protagonistas viajan a la Edad Media para enfrentarse a nuevos retos,
luchando por mantenerse unidos sin la ayuda de móviles ni pantallas.
Producida por LAZONA
Zinema, Buendía Estudios Bizkaia, Atresmedia Cine y LAZONA Producciones, en
asociación con Sony Pictures Entertainment Iberia, con la
participación de Atresmedia y Netflix y con la financiación
del Ministerio de Cultura – ICAA y Crea SGR.
Sony Pictures
Entertainment será la responsable de la distribución de la película en las
salas de cines el 22 de agosto.
Sinopsis:
Rita
es la menor de la familia y está harta de que sus padres y hermanos estén
siempre mirando el móvil y no le hagan caso. En un viaje al pueblo de su abuela
conoce a una pitonisa que le concede un deseo: que desaparezcan los móviles. A
la salida del pueblo una intensa niebla rodea el coche y se quedan sin
cobertura. El deseo de Rita se ha hecho realidad, pero no exactamente como ella
había imaginado... y es que acaban de viajar en el tiempo y están en plena Edad
Media. La familia tendrá que usar su ingenio y buscar la forma de volver al
presente mientras tratan de sobrevivir en un pueblo feudal en plena
Reconquista.
VÉRTICE
360 nos informa que “DRÁCULA” de Luc Besson, llegará a los cines el 21 de
noviembre.
DRÁCULA, la
nueva película del aclamado director francés Luc Besson
que llegará a los cines españoles el próximo 21 de noviembre de
la mano de Vértice 360.
Sin abandonar el terror
que caracteriza a la novela original de Bram Stoker, publicada en 1897 y
adaptada en más de un centenar de series y películas, Besson reinventa el
clásico y nos presenta un nuevo enfoque de la historia del famoso vampiro.
Caleb Landry Jones se
mete en la piel del vampiro, mientras que Christoph Waltz, Zoë Bleu
Sidel y Matilda de Angelis completan el reparto de “Drácula”
SINOPSIS:
Tras una devastadora pérdida, el príncipe Vlad II, conde de Drācul (Caleb Landy
Jones), renuncia a Dios y es maldecido a la vida eterna, condenado a vagar
solitario a lo largo de los siglos. Este es el relato sobre la historia de amor
jamás contada del infame vampiro, que desafiará al destino y la mortalidad en
busca de su amor perdido.
SOBRE
LA PELÍCULA
Drácula es todo un
espectáculo cinematográfico. Sus paisajes góticos, trajes suntuosos y una
belleza espeluznante definen la estética y sumergen al espectador en esta
historia épica que abarca varios siglos, y en la que se mezclan el romance
gótico, la acción y el humor negro y que cuenta con impresionantes efectos
visuales. Besson nos presenta a un Drácula como nunca antes lo habíamos visto:
trágico, encantador y profundamente humano.
En 2024 arrancó el
rodaje en localizaciones de Finlandia y París. Además, se realizó un decorado
de más de 4.000 metros cuadrados con todas las estancias que componen el
castillo del conde en Transilvania.
El actor Caleb Landry
Jones y el director Luc Besson se reencuentran en este filme tras haber
trabajado juntos en Dogman. Según palabras del propio Luc Besson, decidió
escribir el guion de “Drácula” específicamente para el actor: «Estábamos charlando sobre
otros papeles que podrían funcionar para él. Le dije: ‘Estarías genial como
Drácula’. Entonces pensé: '¿Sabes qué? Voy a escribirlo’».
Para interpretar al
famoso vampiro de la forma más cuidada posible, Caleb Landry Jones perdió peso
y trabajó el acento rumano que caracteriza a Drácula.