RELAY
está dirigida por David Mackenzie
con guion de Justin Piasecki.
Hoffman (Matthew Maher) se reúne con McVie (Victor Garber) para entregarle una
documentación delicada concerniente a Optimo, la empresa en la que trabajaba,
advirtiéndole que Ash (Riz Ahmed),
un intermediador entre denunciantes y empresas corruptas, tiene una copia para garantizar su seguridad.
Cuando los dos hombres salen del bar, Ash, quien les estaba escuchando desde la
barra sentado en un taburete, sale tras ellos y se preocupa de que Hoffman suba
al tren sin ningún incidente. Ash guarda la copia de dichos documentos en un
lugar seguro.
La exempleada científica
Sara Grant (Lily James), posee
documentación delicada sobre la empresa farmacéutica Cybo Sementis, quienes
buscan ocultar los efectos secundarios del trigo que han modificado
genéticamente. Acude a un abogado que la pone en contacto con Ash, quien
mantiene el anonimato a través de una empresa de servicios de retransmisión
Tri-estatal. Ella quiere deshacerse de la documentación que guarda y queda con
Ash para entregársela.
El productor y
director, David Machenzie, estudió
en el Duncan of Jordanstone College of Art and Design en Dundee. Es
cofundador de la productora Sigma Films
con sede en Glasgow. Sus primeros trabajos fueron los cortometrajes “Dirty
Diamonds” 1994, “Wanting and Getting” 1995, “California Sunshine” 1997,
“Somersault” y “Marcie`s Dowry” 2000. En el largometraje debutó con “The Last
Great Wilderness” 2002, “Young Adam” 2003, “Obsesión” 2005, “Hallam Foe” 2007,
“American Playboy” 2009, “Perfect Sense” y “You Instead” ambas en 2011,
“Convicto” 2013, “Comanchería” 2016, “El rey proscrito” 2018 y este año nos
presenta “Relay” 2024. Cuenta también con capítulos de las miniseries: Lloyds Bank Channel 4 Film
Challenge” 1997, “Hecho en casa” 2020 y “Por mandato del cielo” 2022.
Un intermediador, una
científica, unos documentos que no deben ver la luz y un servicio de
retransmisión Tri-estatal; serán los ingredientes principales de este elegante
thriller de suspense en su puesta en escena, brillante en la ejecución y con
una excelente dirección actoral, con los que se alcanzan a elevar la tensión a medida que transcurre la acción,
sin olvidar el fantástico guion de Justin
Piasecki, que otorga a la narración cuantas claves precisa a través de las
conversaciones telefónicas y los detalles. Los cuidados detalles que va dejando
a su paso, para que el espectador disfrute, mientras piensa solo lo necesario,
nunca más allá. Una introducción de personajes sencilla para seguidamente ir al
grano, sin dejarnos acomodar. No hay tiempo ni para que los personajes se
conozcan en persona, de eso se encargarán los teléfonos, lo que le confiere al
filme un punto diferenciador.
Una trama perfectamente
calibrada, hasta el punto de recordarme al gran maestro del suspense Alfred
Hitchcock o al mejor Brian de Palma. Un potente espectáculo que
desgraciadamente flaquea un poco tras el giro que realiza, a mi entender
totalmente innecesario pero aun así, la obra se disfruta de principio a fin
gracias a todo lo ya mencionado y la complicidad existente entre la pareja
protagonista Riz Ahmed y Lily James. Los dos están fantásticos
aunque el que se lleva los honores es Ahmed, creando un increíble y creíble
Ash, tan convincente que convierte lo
difícil en fácil gracias a su innata naturalidad y fuerte y camaleónica
personalidad.
Machenzie enmascara la
cámara como si fuera un invisible Voyeur, para dotar al filme de un realismo
absoluto y revelando cuanto precisamos saber y conocer, desde la soledad y
cicatrices de sus personajes, sus traumas, miedos, el alcoholismo contra el que
lucha Ash, acudiendo a las reuniones de alcohólicos anónimos o los conflictos éticos
con los que lidia Sara, a causa de la documentación que tiene en su poder; por
poner algunos ejemplos y por otra parte, esa cámara se moverá con gran sutileza
por la gran manzana entre la noche y el día, por tierra y aire como un espía
ofreciéndonos, gracias en parte a la luminosa fotografía de Giles Nuttgens, en donde sus minuciosos
encuadres radian la tensión de la ciudad, de quienes viven en el interior de
las casas, la cadena de personajes que crean la transmisión de cada llamada, la
violenta entrada en una sala de conciertos, la quema de documentos bajo un
puente en el interior de un viejo bidón, las frenéticas carreras por las arterias
del corazón de la ciudad de Nueva York entre la multitud de viandantes o la
escena en el aeropuerto. No estoy descubriendo nada que no se vea en el
tráiler, por lo que os aconsejo no verlo para disfrutar de la película en toda
su intensidad y por supuesto, nada os he descubierto, sino algunas pequeñas
pinceladas en el gran lienzo del filme.
Resumiendo, además de
lo comentado, Relay ofrece guiños de la política Estadounidense, las reservas y
el espionaje al que se ven sometidos no solo las grandes corporaciones sino
cualquier ciudadano que pueda presentar indicios de ser sospechoso o incluso
porque sí; perdiendo todo derecho a la privacidad. Los mejores instantes acontecen
durante las transmisiones, que Machenzie describe con absoluta fidelidad, tensionando
aún más la relación de la pareja en medio de sus diálogos a la vez que se van
despertando las emociones más humanas. En definitiva, son dos seres solitarios
y necesitados de afecto, en el bullicio de la Gran Manzana. Cabe mencionar que
además de los dos personajes principales, quienes nos hacen partícipes de sus
particulares aventuras y desventuras, cuenta con las correctísimas interpretaciones de un buen ramillete de
actores secundarios. Solo me queda desearos, que la disfrutéis.
Mi nota es: 7,5
ESTRENO EN ESPAÑA: 26
de septiembre.
REPARTO: Riz Ahmed,
Lily James, Sam Worthington, Willa Fitzgerald, Matthew Maher, Helen Eigenberg,
Aaron Roman Weiner, Jose Guns Alves, Grant Harrison, José Báez, Pun Bandhu,
Victoria Stevens, Apoorva Gundeti, Mike Holt, Jamie Andd Burke, Bob Leszczak,
Eisa Davis, Purva Bedi, Reed Northrup, Brian O`Neill, John Cashin, PJ Adzima,
Jeff Biehl, Mike DiGiacinto, Jessica Marza, Holden Goodman, Kerri Louise,
Cherelle Cargill, David Ryan Smith, Sergio Mauritz Ang, Sasha Sen, Mary Lahti,
Dane Alexander Peplinski y Michael Muñiz.
PRODUCTORA: Black Bear Pictures// Thunder Road
Pictures// Sigma Films.
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: YOUPLANET PICTURES.