Una
batalla tras otra está escrita y dirigida por Paul Thomas Anderson.
Bob Ferguson (Leonardo DiCaprio), es un experto en
explosivos. Lucha en el 75 francés, un grupo revolucionario que actúan entre la frontera de México y EE.UU, rescatando
inmigrantes capturados en la frontera. Conoce a Perfidia Beverly Hills (Teyana Taylor), una mujer ardiente, pasional
y ruda, con quien mantiene relaciones entre batalla y batalla e incluso en
medio de ellas. Perfidia se topará con el coronel Steven J. Lockjaw (Sean Penn) un ser depravado y
repulsivo, a quien Perfidia hechiza con su fuerte personalidad y sexualidad.
Perfidia queda embarazada, pero eso no la hace desistir de seguir en la lucha y
tras dar a luz a una niña, Willa Ferguson (Chase
Infiniti) y perder el grupo gran número de combatientes, Bob toma la
decisión de encargarse de criar a la pequeña, porque Perfidia prefiere seguir
batallando. Pasan los años y Willa se convierte en una adolescente rebelde y
bien adiestrada, aun así es raptada por el coronel Steven, quien piensa que él
es el verdadero padre. Cuando Bob se entera de su desaparición, busca la manera
de rescatarla.
El productor, guionista
y director, Paul Thomas Anderson,
estudió en varias escuelas como Buckley in Sherman Oaks, John Thomas Dye
School, Campbell Hall School, Cushing Academy, Santa Mónica College, Montclair
Prep y Emerson College para terminar en la Universidad de Nueva York, a la que
asistió solo dos días. Todo un record. Sus inicios en el mundo del cine
comenzaron como asistente de producción en telefilmes, videoclips y shows. En
el largometraje debutó con “Sydney” 1996 para continuar con “Boogie Nights”
1997, “Magnolia” 1999, “Embriagado de amor” 2002, “Pozos de ambición” 2007,
“The Master” 2012, “Puro vicio” 2014, “El hilo invisible” 2017, “Licorice
Pizza” 2021 y este año nos ofrece “Una batalla tras otra” 2025. Cuenta con el
documental “Junun 2015 y los cortometrajes “The Dirk Diggler Story” 1987,
“Cigarettes and Coffee” 1993, “Flagpole Special” 1997, “Couch” 2002 y “Anima”
2019 además de un gran número de videoclips musicales.
Os he comentado algunas
veces lo complejo que resulta reseñar una película en unas líneas sin destripar
nada, pues bien, si este año ya íbamos bien servidos con algunos títulos
importantes, llega el bueno de Paul
Thomas Anderson y nos obsequia con una MasterClass de cine puro,
inteligente y delirante, en donde los géneros cinematográficos se abrazan los
unos a los otros, en un viaje irónico, crítico y que destila humanidad por
todos sus poros; para ello se ha apoyado en el ingenioso guion y actores
excepcionales que se divierten con sus personajes, hasta llevarlos al límite
que exigen las líneas escritas por Anderson, colmadas de pequeños detalles, de
crítica social y política, de comedia negra que roza lo histriónico, de un
exacerbado paternalismo, de los conflictos provocados por la inmigración en la
frontera norteamericana, del poder viciado y de las sociedades secretas de los
poderosos, del racismo, la amistad y de cuanto se le ha ocurrido a ese cerebro
lúcido que es imposible de averiguar el siguiente movimiento que tiene en
mente; lo que sí está claro es que Anderson ha escrito una obra en puro estado
de gracia y al llevarla a la gran pantalla la corona, abduciendo al espectador
con cada imagen y situación, hasta el punto de no dejarlo que mueva su trasero
del asiento, ni pestañee.
Un filme brillante
refrendado por un grupo de actores de primera línea que lo dan todo,
contagiando al espectador con sus indomables personalidades, pues cada uno nos
ofrece un registro diferente y al cual más extravagante. Mencionaré a cinco de
ellos, aunque todos se merecen el aplauso. Leonardo
DiCaprio nos ofrece una interpretación orgánica, brutal y descontrolada. Su
personaje Bob, experto en explosivos, se apodera de él originando incontables
gags. Por su parte Teyana Taylor,
encarna a una revolucionaria de nombre Perfidia, pasional y muy ruda, que nos
deja para la historia del cine una escena icónica en la que exhibe con total
naturalidad su voluminoso vientre que revela su avanzado embarazo, mientras
entre sus manos sostiene una ametralladora que dispara con rabia desatada. Una
guerrera en el más amplio sentido de la palabra. Sean Penn da vida al coronel Steven J. Lockjaw, el antagonista más
grotesco, cruel y malvado que uno se pueda imaginar, cada una de sus escenas,
quedan grabadas en nuestras retinas como despreciables y machistas. Gran
interpretación. La paz y la tranquilidad vienen de la mano del Sensei Sergio y
amigo de Bob, interpretado por un excelente Benicio del Toro. La paz que transmite el personaje de Benicio
contrasta con la crispación del Bob de Leonardo. El viaje que ambos realizan en
coche, desborda originalidad entre los diálogos y los gestos, y termino con la
chiquilla, la hija de Bob y Perfidia. Willa, interpretada por Chase Infiniti y que trae de cabeza a
su padre. No llega a la rebeldía de su madre, pero se acerca en fuerza e
inteligencia. Una interpretación correcta.
Resumiendo, estamos
ante un filme de acción que no deja indiferente a nadie, creando una historia
muy personal con un ritmo frenético gracias en parte al cuidado montaje de Andy Jurgensen, lo que motiva que el
espectador no desvíe ni un segundo la mirada de la pantalla, pues siempre se le
está contando algo interesante y entre el todo, me quedo con esa primera e impresionante media hora del inicio y por
supuesto, la brillante carrera por esa carretera desértica, calurosa e infinita
con sus incontables y pronunciadas, subidas y bajadas. Destaco la brillante,
luminosa y elegante fotografía de Michael
Bauman y del propio Anderson, que nos abre todas las puertas y ventanas
para no perdernos nada y ahora sí, termino con la intensa e infinita partitura
en las manos del compositor Jonny
Greenwood, con el que ya ha trabajado en otras ocasiones. Cada encuadre,
escena, secuencia, diálogo, sonido, nota musical o efecto por insignificantes
que nos puedan parecer; en la mente y los sentidos de Anderson, se convierten
en arte, sin perder el tono y sabiendo muy bien lo que desea ofrecer al
público. Para mi gusto es su obra más redonda.
Mi nota es: 10
ESTRENO EN ESPAÑA: 26 de
septiembre.
REPARTO: Leonardo
DiCaprio, Sean Penn, Benicio del Toro, Regina Hall, Teyana Taylor, Chase
Infiniti, Alana Haim, Wood Harris,
Shayna McHayle, D.W. Moffett, John Hoogenakker, Jim Anderson, Jack
Trout, April Grace, Anthony Snow, Starletta DuPois, Brenda Lorena Garcia, Mark
Meloro Jr., Tracy Todd, James Raterman, Justin S. McDavitt, Bogdan Szumilas,
Enrique Covarrubias, Jeremy Ekalo, John Demakas, Genevieve Denny, Raven
Clausen, Pam Moralde, Mario Valdez, Raymond Ruiz, Alyssa Alonzo, Cesar Miramontes, Steve Knoll, Scott Jordan, Christian Tabor,
Karina Palmer, Rob Gore, Dirk Leatherman, Justin Higgs, Matt Spolnik, Raymond
J. Roman, Jose Rico, Telles Alberto Rene, Brandon Larson, Aladria Brown,
Xzavier Estrada, Samuel Estrada, Val Florez, Alexis Hager, Stephanie Jaramillo,
Christopher Jensen, Lauren Kravchenko, Eugene Magana, Susan Trishel Monson, Vanessa Salgado, Ben Steele,
Valerie Ybarra y Steven Wiig.
PRODUCTORA: Warner Bros.// Ghoulardi Film Company.
DISTRIBUIDORA EN
ESPAÑA: Warner Bros. Pictures.