KARMA FILMS nos informa que “LA LEY DE JENNY PEN”
de James Ashcroft, llegará a los cines el 12 de septiembre.
James
Ashcroft debutó en el largometraje con Atrapados en la
oscuridad, que obtuvo un gran éxito en el Festival de Sundance,
convirtiéndole en un director clave del género. LA LEY DE JENNY
PEN supone su primera experiencia dirigiendo a dos prestigiosos
intérpretes como John Lithgow y Geoffrey Rush. Ambos protagonizan este
film de terror psicológico con toques de humor negro, que desvela el
poder, la manipulación y la tiranía donde menos se espera: en una residencia de
ancianos.
SINOPSIS. El
juez Stefan Mortensen, de carácter severo y orgulloso, y ahora parcialmente
paralizado tras un derrame cerebral, es internado contra su voluntad en
una lúgubre residencia de ancianos que desprecia. Allí conoce a Dave
Crealy, un interno perturbado que junto a una inquietante muñeca somete a
los demás residentes a un juego sádico conocido como "La Ley de Jenny
Pen". Cuando una residente aparece muerta y el personal ignora sus
advertencias, Mortensen decide enfrentarse a Crealy con la ayuda de su
compañero de habitación, el exdeportista Tony Garfield. Juntos intentan acabar
con el reinado del terror que se oculta tras las puertas cerradas.
Tras obtener con esta
película una entusiasta acogida de crítica y público y el Premio
al Mejor Actor para John Lithgow en el Festival de
Sitges y en el Fantastic Fest, James Ashcroft sigue apostando en los
múltiples proyectos en los que se encuentra inmerso, por el cine de género
protagonizado por actores icónicos como Robert de NIro o producido por
cineastas clave como Sam Raimi.
En palabras de su
director, "la película habla de cómo el poder se corrompe en silencio, a
puerta cerrada. Y de cómo los tiranos -cobardes disfrazados de autoridad-
proliferan en cualquier entorno cuando nadie los enfrenta, Pero también es una
historia sobre resistencia, sobre las decisiones que tomamos ante la
opresión... incluso cuando somos frágiles, al final de la vida".
"La entrega,
humanidad y valentía de sus dos principales intérpretes elevaron cada
escena. En medio de lo perturbador, hay humor, tensión y verdad", añade
Ashcroft.
SIDERAL
CINEMA nos informa que “LOS RELATOS” de Miguel del Arco, será protagonizada por
Juan Diego Botto y Marta Etura.
‘Los Relatos’ es un
drama escrito y dirigido por el célebre Miguel del Arco sobre las dolorosas
ramificaciones que produce un asesinato machista incluso más de veinte años
después de haber sido cometido. La película nos presenta a Pablo, interpretado
por Juan Diego Botto, un hombre que tras haber cumplido condena por el
asesinato de su mujer vuelve a su pueblo natal donde ocurrieron los hechos.
Solo el público podrá valorar si estamos dispuestos a darle a él la segunda
oportunidad que la víctima evidentemente no puede tener. Marta Etura y Ainara
Elejalde completan el reparto de la película que iniciará su rodaje en
septiembre.
‘Los Relatos’
directamente nos interpela: ¿qué pasaría si el asesino ha decidido enfrentar su
pasado en lugar de perderse en el anonimato? ¿Qué es lo que realmente necesitan
las víctimas y sus familiares para poder vivir con dignidad? ¿Pueden convivir
reinserción y reparación? ¿Es posible el perdón de lo imperdonable? ¿Es posible
la redención?
Estas son algunas de
las preguntas a las que Miguel del Arco nos enfrenta con sus personajes para
acercarnos a la realidad que viven las víctimas de violencia, y de violencia de
género en particular, con su característica sensibilidad y tacto, cuestionando
y poniendo en valor la empatía del ser humano.
En sus propias
palabras, “la escritura de este guion me ha mantenido en un filo constante que
me ha enfrentado a profundas contradicciones. Pero el ejercicio de empatía es
precisamente lo que nos hace humanos. Intentar ponerse en el lugar del otro es,
creo, la única manera de poder avanzar en sociedad”.
“Lo verdaderamente
valioso de esta película es la cantidad de preguntas que crea”, apunta Pedro
Hernández (Aquí y Allí Films): “Nos encantaría que ‘Los Relatos’ fuera una
propuesta accesible para el público, sin renunciar a profundizar en cuestiones
humanas que nos generan contradicciones, dudas e incluso rechazo.” Roberto
Butragueño (Sideral) añade “‘Los Relatos’ es un proyecto atrevido, necesario y
lleno de sensibilidad. Confiamos plenamente en la experiencia de Miguel del
Arco, y estamos muy contentos de contar con Juan Diego Botto y Marta Etura para
interpretar a sus personajes”.
BETA
FICTION SPAIN “SIGUE MI VOZ” de Inés Pintor y Pablo Santidrián, llegará a los
cines el 12 de septiembre.
Sigue Mi
Voz' es la adaptación a la gran pantalla de la novela de Ariana
Godoy, autora de títulos como ‘A través de mi ventana’. Ariana ha
cautivado a millones de lectores en Wattpad, donde sus historias han acumulado
más de novecientos millones de lecturas y una comunidad fiel de más de dos
millones de seguidores.
'Sigue
Mi Voz' se estrenará en cines de la mano de Beta Fiction
Spain el 12 de septiembre de 2025. Se trata de la historia más
personal de Godoy hasta la fecha, y cuenta con más de 35 millones de lecturas
en la plataforma. El libro, que ha sido editado por Penguin Random House,
cuenta con más de 250 mil unidades vendidas (mayo 2024).
Dirigida y escrita
por Inés Pintor y Pablo Santidrián, está protagonizada
por Berta Castañé (Viaje fin de curso, Todos mienten) y el
debutante Jae Woo Yang que darán vida a Klara y Kang protagonistas de
esta historia de amor en la que acompañaremos a Klara en su búsqueda del amor,
la identidad y la aceptación de sí misma.
Completan el
reparto Claudia Traisac, Nuno Gallego, Fernando Guallar, Yasmina
Drissi, Sofía de Iznájar, Adrià Salazar, Victoria
Oliver, Ethan Kim, Alberto Jo Lee e Iñaki Mur, con la
colaboración especial de Itziar Ituño.
Inés Pintor y Pablo
Santidrián son dos jóvenes directores y guionistas que se dieron a conocer
con ‘El tiempo que te doy’, la primera miniserie de Netflix en formato corto.
Su íntimo retrato de las relaciones románticas consiguió una nominación al
Premio Feroz al Mejor Drama, y convirtió a sus autores en uno de los equipos
creativos a seguir en la escena audiovisual nacional.
SINOPSIS:
Tras
una crisis de salud que la mantiene en casa 76 días seguidos, Klara no hace
otra cosa que escuchar su programa de radio favorito, Sigue Mi Voz. Pero
un día se pregunta: ¿es posible enamorarse de alguien a quien ha oído en la
radio, pero nunca ha conocido? ¿Puede realmente sentir algo por Kang, el
presentador del programa de radio cuya voz sólo ha oído una vez, superará sus
miedos y saldrá de nuevo al mundo?
"Sigue Mi Voz’, es
una producción de Zeta Cinema, Beta Fiction Spain, Wattpad
WEBTOON Studios y Sigue y No Pares AIE, con la participación
de Prime Video y la financiación del ICAA. La película será
estrenada en cines por Beta Fiction Spain. Film Factory es la
responsable de las ventas internacionales.
La película se rodó
entre Navarra y Madrid con una producción sostenible, en el que se incorporan
herramientas, protocolos y medidas que garantizan los criterios de
sostenibilidad en los ámbitos medioambiental, económico y social.
SONY
PICTURES nos informa que “SISU: CAMINO A LA VENGANZA”, llegará a los cines el
próximo 21 de noviembre.
"SISU:CAMINO A LA
VENGANZA", la trepidante película de acción, secuela de la exitosa SISU,
dirigida y escrita por Jalmari Helander y protagonizada por Jorma
Tommila, Richard Brake y Stephen Lang, entre otros,
llegará exclusivamente a los cines españoles el próximo 21 de noviembre.
Sinopsis:
Al regresar a la casa donde su familia fue brutalmente asesinada durante la
guerra, «el hombre que se niega a morir» (Jorma Tommila) la desmantela, la
carga en un camión y se propone reconstruirla en un lugar seguro en honor a
ellos. Cuando el comandante del Ejército Rojo, que mató a su familia (Stephen
Lang, de Don't Breathe), regresa empeñado en terminar el trabajo, se produce
una implacable y espectacular persecución a través del país, una lucha a muerte
llena de escenas de acción increíbles e ingeniosas.
SONY
PICTURES nos informa que “28 AÑOS DESPUÉS: El templo de los huesos” de Nia
Dacosta, llegará a los cines el 16 de enero.
"28 AÑOS DESPUÉS:
EL TEMPLO DE LOS HUESOS", dirigida por Nia Dacosta, con guion
de Alex Garland y protagonizada por Ralph Fiennes, Jack O'Connell, Alfie
Williams, Erin Kellyman y Chi Lewis-Parry entre otros, que
llegará exclusivamente a los cines españoles el próximo 16 de enero.
Sinopsis:
Ampliando el mundo creado por Danny Boyle y Alex Garland en ‘28 años después’,
pero dándole un giro radical, Nia DaCosta dirige ‘28 años después: El templo de
los huesos’. En la continuación de esta épica historia, el Dr. Kelson (Ralph
Fiennes) se ve envuelto en una nueva y sorprendente relación, cuyas
consecuencias podrían cambiar el mundo tal y como lo conocen, y el encuentro de
Spike (Alfie Williams) con Jimmy Crystal (Jack O'Connell) se convierte en una
pesadilla de la que no puede escapar. En el mundo de ‘El templo de los huesos’,
los infectados ya no son la mayor amenaza para la supervivencia: la inhumanidad
de los supervivientes puede ser aún más extraña y aterradora.
VERTIGO
FILMS nos informa que “ON FALLING” de Laura Carreira, llegará a los cines el 19 de septiembre.
Dirigida por la
debutante Laura Carreira, y protagonizada por Joana Santos e Inês
Vaz, ON FALLING (2024, Reino Unido-Portugal) navega por la rutina de
una inmigrante que trabaja en uno de esos almacenes gigantescos de comercio “on
line” que acumulan paquetes en estanterías infinitas, desvelando la precariedad
laboral y la deshumanización de un trabajo alienante y monótono.
Ganadora de
la Concha de Plata a la mejor dirección (Ex aequo) y la mención
especial del Premio RTVE – Otra Mirada, en el festival de San Sebastián,
la película ha recibido numerosos galardones y el favor de la crítica
internacional.
SINOPSIS:
Aurora es una mujer portuguesa que trabaja en un gran almacén de Escocia.
Atrapada entre los muros de su centro de trabajo y la soledad de su piso
compartido, Aurora trata de resistir al aislamiento, la alienación y la charla
trivial que comienzan a amenazar su consciencia de sí misma. En un entorno
dominado por una economía basada en algoritmos y diseñada para mantenernos
separados, On Falling explora la lucha silenciosa y vital por
encontrar sentido y conectar.
SONY
PICTURES nos informa que “UN GRAN VIAJE ATREVIDO Y MARAVILLOSO” de Kogonada,
llegará a los cines el 19 de septiembre.
"UN GRAN VIAJE
ATREVIDO Y MARAVILLOSO", es un drama romántico dirigido
por Kogonada y protagonizado por Margot Robbie y Colin
Farrell, con Kevin Kline y Phoebe Waller-Bridge, que llegará
exclusivamente a los cines españoles el 19 de septiembre.
Sinopsis:
¿Qué pasaría si pudieras abrir una puerta y atravesarla para revivir un momento
decisivo de tu pasado? Sarah (Margot Robbie) y David (Colin Farrell) son dos
solteros que se conocen en la boda de un amigo común y, pronto, por un
sorprendente giro del destino, se embarcan en Un gran viaje atrevido y
maravilloso, una aventura divertida, fantástica y arrolladora en la que reviven
juntos momentos importantes de sus respectivos pasados, descubriendo cómo han
llegado a donde están en el presente... y posiblemente teniendo la oportunidad
de cambiar el futuro de ambos.
CARAMEL
y YOUPLANET nos informa que “LA MUJER MÁS RICA DEL MUNDO” de Thierry Klifa,
llega a los cines el 18 de noviembre.
'LA MUJER MÁS RICA DEL
MUNDO', de Thierry Klifa y protagonizada por Isabelle Huppert, llegará a los
cines el próximo 28 DE NOVIEMBRE de la mano de CARAMEL FILMS y YOUPLANET.
La gran dama del cine
francés regresa por todo lo alto con un personaje inspirado
libremente en la figura de la famosa empresaria francesa Liliane
Bettencourt, la que fue la mujer más rica del mundo como heredera del
gigante cosmético L'Oréal.
“La mujer más rica del
mundo”, que celebró su premier mundial en el Festival de Cannes (Sección
Oficial Fuera de Concurso), nos sumerge en uno de los escándalos más
célebres y extravagantes de Francia. Un gran enredo sentimental y
financiero que llenó páginas de las revistas del corazón,
acaparó titulares de todo tipo y terminó en los tribunales.
SINOPSIS:
Inspirada en la historia real de la heredera del imperio L’Oréal y la que
fue La mujer más rica del mundo. Con esta historia descubrimos uno de los
escándalos más célebres de Francia. Una mujer que vive rodeada de lujo,
desconfianza y soledad, cambia su rutina cuando conoce a un astuto fotógrafo
lleno de ambición. Entre donaciones millonarias, secretos familiares y luchas
de poder, la relación con su hija se convierte en un campo de batalla. La
figura más envidiada de Europa pasa a ser el epicentro de una guerra mediática
y personal que amenaza con hacer tambalear los cimientos del imperio L’Oréal.
Una fascinante y
perversa farsa a partir de una rocambolesca historia real, en la que
Huppert ejerce de dama todopoderosa en un universo de lujo y de
excesos.
Le
acompañan Laurent Lafitte, Marina Foïs, Raphaël Personnaz, André
Marcon y Mathieu Demy, entre otros.
El cineasta
francés Thierry Klifa disecciona las relaciones personales y
familiares de una dinastía multimillonaria a través de
esta mordaz sátira envuelta de glamour y sorpresas, en un
ambiente tan elegante y exclusivo como el vestuario creado para la
ocasión por los diseñadores Jürgen Doering y Laure Villemer.
'LA MUJER MÁS RICA DEL
MUNDO', DE THIERRY KLIFA Y PROTAGONIZADA POR ISABELLE HUPPERT, LLEGARÁ A LOS
CINES EL 28 DE NOVIEMBRE DISTRIBUIDA POR CARAMEL FILMS JUNTO A YOUPLANET
YOUPLANET
PICTURES nos informa que “RELAY” de David Mackenzie, llegará a los cines el 26
de septiembre.
RELAY es el esperado
nuevo thriller del nominado al Oscar David Mackenzie. Una historia tan
tensa como actual, donde la filtración de secretos corporativos se convierte en
una cuestión de supervivencia. El próximo 26 de septiembre se estrena en
los cines españoles.
La película está
protagonizada por Riz Ahmed, Lily James y Sam Worthington. Riz Ahmed
da vida a un negociador de élite que opera desde las sombras, resolviendo
conflictos explosivos entre grandes corporaciones y denunciantes gracias a un
sistema de comunicación encriptado y anónimo: RELAY.
RELAY es un thriller
conspirativo de alta tensión que nos sumerge en los rincones más turbios del
poder y la vigilancia digital.
SINOPSIS:
Ash
(Riz Ahmed) es un negociador especializado en conflictos entre grandes
empresas y denunciantes. Frío, metódico y casi invisible gracias al sofisticado
sistema de comunicaciones (RELAY) con el que trabaja. Pero su mundo da un giro
cuando recibe la llamada de Sarah (Lily James), una exempleada de una
farmacéutica que posee información peligrosa y teme por su vida. Lo que empieza
como un caso más se transforma en una carrera contrarreloj: filtraciones, persecuciones
y traiciones los arrastran a ambos a una conspiración letal.
YouPlanet Pictures estrenará
RELAY el próximo 26 de septiembre
SONY
PICTURES nos informa que “ME HAS ROBADO EL CORAZÓN” de Chus Gutiérrez, llegará
a las salas de cine en 2026
La nueva comedia
romántica, con toques de road movie, dirigida por Chus Gutiérrez y
protagonizada por Óscar Casas y Ana Jara, “Me has robado el
corazón”, llegará exclusivamente a los cines de toda España en 2026. El rodaje
tuvo lugar en diferentes localizaciones, arrancando en Madrid y terminando en
Galicia.
La película, una idea
original de Alberto Arruty, se inspira en un titular real, ocurrido en EEUU, y
cuenta la historia de Eric, un joven ingeniero, que tras conocer a Vera en una
app de citas la engaña para que sea su conductora en su huida hacia Galicia,
después de robar un banco en Madrid, mientras la policía les persigue.
Completan el
reparto Luis Zahera, Antonio Pagudo, Miguel de Lira, Ana Milán, Arturo
Valls, Alba Gutiérrez, Mario Marzo, Pol Granch, Juan Amoedo, Xurxo Carreño y
Francis Lorenzo, entre otros.
Sony Pictures
International Productions presenta “Me has robado el corazón”, una
producción de Ficción Producciones, en asociación con Sony Pictures
Entertainment Iberia y con la participación de RTVE, TVG y Prime Video. Será distribuida por Sony
Pictures y cofinanciada por la Unión Europea, con la subvención de la Axencia
Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia.
“Me has robado el
corazón” llegará a los cines españoles en 2026. Tras su paso por
salas, la película estará disponible en Prime Video.
AINHOA
PERNAUTE nos informa que ha finalizado el rodaje de “RUEGA POR NOSOTRAS” de
Daniel Monzón.
El 27 de agosto
finalizó el rodaje de RUEGA POR NOSOTRAS, la nueva película dirigida
por Daniel Monzón. Esta es la séptima película que el director
coescribe junto a Jorge Guerricaechevarría y cuenta con un reparto
coral encabezado por Zoe Bonafonte y la debutante Manuela Calle,
junto a diversas jóvenes actrices como Carla Domínguez, María Gandiaga o Shiara
Fernández. El casting, mayoritariamente femenino, se completa con actores de
larga trayectoria como Adelfa Calvo, Malena Gutiérrez, María
Cerezuela, Belén Cruz, Xavi Saéz o Bea Segura, entre otros.
La película,
que se ha rodado durante nueve semanas entre Vizcaya y
Barcelona, es una producción de Arcadia en coproducción con la
francesa Noodles Production y será distribuida en cines por
Elastica. Monzón repite en 'Ruega por nosotras' con muchos de sus
colaboradores habituales en el equipo técnico, como Balter Gallart en el diseño
de producción, Vinyet Escobar en el vestuario, Carles Gusi como director de
fotografía o Mapa Pastor en el montaje.
Ruega por
nosotras es una historia de amistad y resistencia inspirada en
la historia real y silenciada del Patronato de Protección a la Mujer, una
institución reformada durante la dictadura franquista con el objetivo
de "redimir a la mujer inmoral", considerándose inmoral fumar,
manifestarse, desobedecer o quedarse embarazada fuera del matrimonio, por la que
pasaron cientos de miles de jóvenes. La película se documenta a
través del estudio de tesis doctorales, documentos de archivo, libros de
investigación, documentales y, sobre todo, decenas y decenas de testimonios de
mujeres que pasaron por el terrorífico Patronato. La película
toma el nombre de uno de los ensayos escritos por Consuelo García del
Cid, víctima del Patronato y pionera en las investigaciones
sobre él. Ambientada en el período que comprende desde 1974 a 1979, la
película coloca al espectador en la piel de una de esas mujeres, para
que descubra de forma paulatina, pero atroz, la angustiosa carga de
opresión que reservaba el Patronato a cualquier joven que atravesara sus
puertas.
SINOPSIS:
Año
1974. Ana tiene 19 años, vive en Barcelona y es –a ojos de su acomodada
familia- una chica rebelde. Tras una fuga nocturna, su padre decide ponerla en
manos del Patronato de protección a la Mujer, institución especializada en
“mujeres caídas o en riesgo de caer”. Ana es trasladada a Madrid para ser
internada en un reformatorio regentado por monjas y sometida a un brutal
régimen disciplinario. Allí tratará de sobrevivir buscando consuelo y apoyo en
la amistad de otras chicas en su misma situación, especialmente la de Sole, una
chica de pueblo con una vitalidad contagiosa que conecta al instante con ella.
Esa luminosa amistad será lo que mantendrá a Ana a flote.
Daniel Monzón explica
el origen del proyecto: "Me interesan mucho las películas que
proporcionan un viaje emocional intenso, que te introducen en una realidad que
desconocías y te enfrentan a dilemas morales alejados de tu experiencia. “Ruega
por nosotras” sitúa al espectador en la piel adolescente de Ana para que,
cogido de su mano, descubra toda la carga de opresión atroz que el “Patronato
de Protección a la mujer” reservaba a cualquier chica que atravesara sus
puertas. Una institución que, bajo semejante nombre, cercenó la vida de miles
de mujeres en nuestro país arrebatándoles su juventud y marcándolas para el resto
de sus días."
“Ruega por nosotras” es
una producción de ARCADIA, en coproducción con Noodles
Production (Francia). Cuenta con la participación de TVE,
Netflix y 3cat, y con la financiación del ICAA. La película
llegará a nuestros cines distribuida por Elastica.
SYLDAVIA
CINEMA y KARMA FILMS estrenan “LOS LAZOS QUE NOS UNEN” de Carine Tardieu, que
llegará a las salas de cine el 26 de septiembre.
Syldavia
Cinema y Karma Films anuncian el estreno en salas españolas
de LOS
LAZOS QUE NOS UNEN el próximo 26 de septiembre, una
conmovedora película escrita y dirigida por Carine
Tardieu, cineasta reconocida por su sensibilidad narrativa y
su mirada comprometida con los afectos y las nuevas formas de
familia.
Inspirada en la
novela L’intimité de Alice Ferney, “Los lazos que nos unen” relata
el inesperado viaje emocional de Sandra (Valeria Bruni-Tedeschi), una
librera decididamente independiente, cuya vida da un vuelco al implicarse sin
buscarlo con la familia de su vecino Alex (Pio Marmaï), un joven
arquitecto viudo con dos hijos pequeños. “Me atrajo la idea de retratar a
una mujer moderna, libre de los mandatos del patriarcado, que asume con
convicción su decisión de estar sola. Pero que se ve conmovida por el vínculo
que surge con un niño y su padre viudo, sin haberlo planeado”, asegura Carine
Tardieu.
La película
propone una exploración emocional de cómo los afectos se imponen a veces
con una fuerza transformadora. Sandra, ajena a la idea de formar una familia,
se ve involucrada en la cotidianidad y las emociones de Alex y sus hijos,
especialmente con Elliott (César Botti), un niño precoz de seis años cuya
mirada sincera rompe las defensas de la protagonista. “El apego no es
inmediato, es un proceso que se construye poco a poco”, explica Tardieu,
quien encontró inspiración en su propia experiencia como madre adoptiva. “Pero
también quise que conservara su independencia, para que ese vínculo no se
viviera como una carga o una obligación solemne”. Fiel a su estilo, Carine
Tardieu plantea desde una perspectiva femenina temas como la maternidad
elegida, la soledad, la reconstrucción afectiva y los modelos no tradicionales
de familia, todo ello, sin dogmatismos ni dramatismos, y con una
sensibilidad que alterna la melancolía y el humor.
La historia se
despliega a lo largo de varios meses, marcados por las estaciones, los
silencios compartidos, el crecimiento de los niños y el duelo de Alex. El paso
del tiempo queda reflejado en la evolución emocional de los personajes y en la
maduración de sus relaciones. Como dice la cineasta: “A través de los
niños somos más conscientes del paso del tiempo. Cada pequeño avance marca una
transformación emocional irreversible.”
“Los lazos que nos
unen” es una historia sobre la familia que no elegimos y sobre el
amor que nos encuentra. Cuenta con un reparto coral encabezado por dos
figuras del cine europeo contemporáneo: Valeria Bruni-Tedeschi y Pio
Marmaï, acompañados por Vimala Pons, Raphaël Quenard, Marie-Christine
Barrault, Catherine Mouchet y el prometedor César Botti como
Elliott.
Bruni-Tedeschi ofrece
una de sus interpretaciones más contenidas y emocionales: “Sandra ha
construido una coraza para no sufrir, pero esa coraza se derrite al contacto
con la calidez de esa familia inesperada. Me gustó mucho interpretarla porque
me obligó a alejarme de mí misma. Fue como un ejercicio de discreción y
contención que me conmovió.”, destaca la actriz. Por su parte, Pio Marmaï
confiesa que el papel de Alex le exigió un compromiso emocional
inédito: “Esta historia me afectó profundamente porque mi pareja estaba embarazada
cuando rodábamos. Viví el personaje con mucha
intensidad". El pequeño César Botti, de apenas seis años,
aporta una autenticidad sorprendente a la relación con Sandra. La directora
destacó de él su capacidad de escucha excepcional: “Sabía manejar los
silencios como ningún niño de su edad. Fue un regalo para la película”.
Tras su presentación en
el Festival de Cine de Venecia y su paso por la 28ª edición del
Festival de Cine de Málaga, “Los lazos que nos unen” ha sido
reconocida por su humanidad, su refinamiento formal y la solidez de sus
actuaciones. Carine Tardieu, consolidada como una de las cineastas más
sensibles del cine europeo actual, continúa su exploración sobre los afectos
tras su anterior éxito “Los jóvenes amantes”, también distribuido por Karma
Films.
“Los lazos que nos
unen” es
una película distribuida por Syldavia Cinema y Karma Films. Podrá
disfrutarse en los cines de toda España a partir del 26 de septiembre.
PRISMA
IDEAS y EVA CALLEJA nos informa que “RETRATO DE UN CIERTO ORIENTE” de Marcelo
Gomes, llegará a los cines el 12 de septiembre.
El 12 de septiembre de
la mano de #ConUnPack llegará a las salas españolas la película de Marcelo
Gomes RETRATO DE UN CIERTO ORIENTE. Una película sobre la memoria, la
pasión y el prejuicio ambientada durante un viaje en barco de unos inmigrantes
libaneses hacia la selva amazónica brasileña, poco después de la Segunda Guerra
Mundial. Basado en la novela homónima del escritor Milton Hatoum, publicada en
1990. Rodada en una fotografía en blanco y negro exquisita, el cineasta
brasileño nos embarca en la historia de una huida que va desde el Líbano hasta
Brasil.
Según nos cuenta su
director “Retrato de un cierto Oriente nace del deseo de explorar
sentimientos románticos y amores prohibidos entre jóvenes inmigrantes
libaneses, así como la necesidad de comprender las barreras culturales que
enfrentaban”
“Retrato de un cierto
Oriente” obtuvo el Colón de Oro, máximo galardón del Festival de Cine
Iberoamericano de Huelva, en su pasada edición
La película está
protagonizada por Wafa'a Celine Halawi, Zakaria Kaakour y Charmenl Kamel. Estos
personajes cruzan el Atlántico en busca de un futuro mejor y en el camino deben
enfrentarse a sus pasiones más íntimas.
SINOPSIS:
Libano,
1949. El país se encuentra al borde de una guerra inminente. Dos hermanos
catolicos, Emilie y Emir, emprenden un viaje a Brasil en busca de un futuro
mejor. Durante la travesia, Emilie se onamora de Omar, un comerciante musulman.
Emir, consumido por los celos, se vale de sus diferencias religiosas para
separarlos. Antes de llegar a su destino final, Emir resulta gravemente herido
por un disparo accidental durante un enfrentamiento con Omar. La única
esperanza de Emilie es descender en una aldea indigena en plena selva, para
encontrar a un curandero que pueda salvarle la vida. Cuando su hermano se
recupera se dirigen a Manaos, donde Emilie toma una decisión que cambiara sus
vidas para siempre y desencadenará consecuencias trágicas.
CARAMEL
FILMS y LA ZONA nos informan que “LA VOZ DE HIND” (The Voice of Hind Rajab) de
Kaouther Ben Hania, llegará a los cines el 6 de febrero.
“LA VOZ DE HIND” ('THE
VOICE OF HIND RAJAB'), la nueva película de la directora tunecina dos veces
nominada al Oscar Kaouther Ben Hania, llegará a los cines españoles el
próximo 6 de febrero de la mano de LAZONA y CARAMEL FILMS.
Producido por, entre
otros, Brad Pitt, Joaquin Phoenix, Rooney Mara, Jonathan Glazer y Alfonso
Cuarón, el nuevo largometraje de ficción de Ben Hania ya ha celebrado su
presentación mundial en la Sección Oficial del Festival Internacional
de Cine de Venecia, donde ha sido recibido con una gran ovación
récord de más de 23 minutos.
Además, tras el
Lido, la película tendrá su presentación norteamericana en el Festival
Internacional de Cine de Toronto (TIFF), dentro de Special presentations.
Después, “La voz de Hind” participará en el Festival Internacional de Cine de
San Sebastián, dentro de la sección PERLAK, y también en el London Film
Festival (BFI), en Sección Oficial A Competición.
“La voz de Hind”,
elegida por Túnez para representar al país en la carrera por el
Oscar, gira en torno a Hind Rajab, una niña gazatí de seis años
asesinada junto a varios miembros de su familia en un ataque de las fuerzas
armadas israelíes en enero de 2024. La película también recoge los
testimonios, declaraciones y experiencia vivida por su madre y
las personas reales que estaban al otro lado de esa impactante llamada, quienes
intentaron ayudarla.
Para ello, Ben
Hania ha utilizado la grabación real de la voz de Hind, construyendo una
historia ambientada en una sola localización, donde la violencia permanece
fuera de pantalla.
Se trata de una
valiente y reveladora propuesta cinematográfica en la que Ben Hania se
centra en lo invisible: la espera, el miedo, el sonido insoportable del
silencio cuando la ayuda no llega... Porque según su autora: "A
veces, lo que no se ve es más devastador que lo que sí".
SINOPSIS: 29 de enero
de 2024. Los voluntarios de la Media Luna Roja reciben una llamada de
emergencia. Una niña de 6 años está atrapada en un coche bajo fuego en Gaza,
suplicando ser rescatada. Mientras intentan mantenerla en la línea, hacen todo
lo posible por enviarle una ambulancia. Su nombre, Hind Rajab.
Precisamente fue
durante la campaña para los Oscar de su anterior trabajo 'Las cuatro
hijas', nominada por la Academia de Cine de Hollywood para competir por el
Oscar 2024 a la Mejor Película.
Documental, cuando se
gestó el germen de 'LA VOZ DE HIND': "Mentalmente me preparaba para entrar
en la preproducción de una película que llevaba diez años escribiendo.
Fue entonces, durante una escala en el aeropuerto de Los Ángeles (LAX),
cuando todo cambió. Escuché una grabación de audio en la que Hind Rajab
pedía ayuda. Para entonces, su voz ya se había difundido por todo
internet", relata Ben Hania.
En palabras de la
cineasta: "Sentí de inmediato una mezcla de impotencia y una tristeza
abrumadora. Una reacción física, como si el suelo se moviera bajo mis pies. No
podía seguir adelante con mis planes. Contacté a la Media Luna Roja y les
pedí que me permitieran escuchar la grabación completa. Duraba unos 70
minutos, y era desgarradora. Después de escucharla, supe sin ninguna duda
que tenía que dejarlo todo. Tenía que hacer esta película".
Una revelación en
pantalla grande, tan necesaria como urgente, que no solo trata de
Gaza, sino que habla de un duelo universal a través del tejido de la
ficción. A este respecto, Ben Hania apostilla: "La ficción es
la herramienta más poderosa del cine cuando se basa en hechos reales,
verificados y dolorosos. Más poderosa que el ruido de las noticias de última
hora o el olvido del desplazamiento continúo. El cine puede preservar una
memoria. El cine puede resistir la amnesia".
NIEVES
PEÑUELAS nos informa que la comedia de “SUJÉTAME EL CUBATA” llegará a los cines
el 13 de octubre.
Sujétame el cubata,
protagonizada por JJ Vaquero, cuenta la historia “casi” real, del popular
cómico que luchó tenazmente por salvar del cierre su mítico bar, El Rincón del
Erizo, la Meca de la comedia en España donde actuaron los mejores cómicos y
monologuistas del país.
La película, dirigida
por Fernando Ayllón, cuenta en su reparto con Patricia
Conde, Goyo Jiménez, Fernando Albizu, Carolina Noriega, Nadia
Torrijos y Jorge Cremades, además de las colaboraciones
especiales de Ana Morgade, Dani Rovira, Luis
Piedrahita, Alex Clavero, David Cepo, Iñaki Urrutia, Juan
Dávila, y Patri de la Fuente, entre otros.
SINOPSIS: JJ
Vaquero hará lo imposible por salvar su bar, El Rincón del Erizo, del cierre a
espaldas de su esposa, liando en un plan disparatado a sus amigos, los
cómicos. Lo que no imagina Vaquero es que quien podría poner el cartel de
“Se traspasa” es su propia mujer.
Sujétame el
cubata es un homenaje a la amistad y al bar de barrio. Llena de
situaciones hilarantes, la película reflexiona sobre el poder terapéutico del
humor en momentos adversos.
En palabras de JJ
Vaquero, “Sujétame el Cubata, nace de un calentón. Fernando Ayllón, vino a
Valladolid a visitar mi bar “El Rincón del Erizo” justo antes del cierre y al
contarle las historias que allí sucedieron, se levantó y dijo “vamos a hacer
una película”. Podría decir que Sujétame el cubata surge de un
“sujétame el cubata”. En la ficción, mi vida se convierte en una gran pesadilla
y esto refleja también la realidad. Hacer esta película siempre fue mi gran
sueño”.
Sujétame el cubata producida
por Carambola Films se estrena el 17 de octubre en cines de toda
España distribuida por Alfa Pictures.