Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS BREVES (CCLXXI). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS BREVES (CCLXXI). Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXXI)

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “MI POSTRE FAVORITO” (My favourite cake) de Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, llegará a los cines el 8 de agosto.

A Contracorriente Films estrena MI POSTRE FAVORITO (“My favourite cake”), emotivo film sobre las segundas oportunidades, la soledad, el amor y la alegría de vivir,  el próximo 8 de agosto. Dirigido por los iránís Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, responsables de la aclamada película “El perdón", la película se presentó en el festival de Berlín, donde ganó el premio FIPRESCI y el premio Jurado Ecuménico, el Festival de Chicago, el Festival de Calgary, donde ganó el Premio a la Mejor Película Internacional y el Premio del Público y la Sección Oficial de la Seminci (logrando la 2ª mejor puntuación del Premio del Público), entre otros festivales internacionales.

A los elogios recibidos en festivales internacionales y la crítica especializada —con una puntuación del 100 % en Rotten Tomatoes y el reconocimiento de The Guardian como la segunda mejor película de 2024 en Reino Unido— se suma una notable respuesta del público. “Mi postre favorito” tuvo un sólido estreno en Francia, donde recaudó cerca de 500.000 € en apenas dos semanas, y sorprendió en Reino Unido, consolidándose como un éxito inesperado.

La película que narra la historia de una mujer en Teherán que redescubre sus deseos en un país donde los derechos de las mujeres están severamente restringidos, ha llevado a sus directores a permanecer bajo la constante vigilancia del régimen iraní, persecución que les impidió viajar y asistir al estreno mundial de su película en el Festival de Berlín. La comunidad cinematográfica internacional expresó su firme apoyo a Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha tras su citación judicial en Irán el pasado 1 de marzo. Más de 3.000 firmas respaldaron la causa, incluidas destacadas figuras como Almodóvar, Binoche o Rasoulof, y festivales como la Berlinale o Venecia. Ambos cineastas enfrentan graves cargos relacionados con la exhibición de su última película sin autorización oficial.

SINOPSIS: Mahin, de 70 años, vive sola en Teherán desde que murió su marido y su hija se marchó a Europa. Una tarde, un té con amigas la lleva a romper su solitaria rutina y a revitalizar su vida amorosa. Pero cuando Mahin se abre a un nuevo romance, lo que comienza como un encuentro inesperado se convierte rápidamente en una velada imprevisible e inolvidable.

TRIPICTURES nos informa que “AFTERBURN” de JJ Perry, llegará a los cines el 22 de agosto.

El 22 de agosto llega a los cines AFTERBURN, protagonizada por una de las estrellas de acción más grandes de la industria, Dave Bautista, y cuenta con un reparto impresionante que incluye a Olga Kurylenko, Kristofer Hivju y Samuel L. Jackson.

AFTERBURN sumerge al público en una caza del tesoro, atravesando una tierra convulsa, en manos de violentos y desatados señores de la guerra.

Esta trepidante aventura cinematográfica llena de acción está dirigida por JJ Perry y producida por Steve Richards, Neal H. Moritz y Toby Jaffee. Bautista y Jonathan Meisner hacen las veces de productores ejecutivos. El guion está basado en la novela gráfica homónima.

Después de que una erupción solar masiva destruyera el hemisferio oriental de la Tierra, un envalentonado cazatesoros a sueldo viaja a Europa para encontrar la codiciada Mona Lisa, solo para descubrir que lo que el mundo realmente necesita es un héroe, no una pintura.

VERTICE 360 nos informa que “STITCH HEAD” de Steve Hudson, llegará a los cines el 31 de octubre.

El próximo 31 de octubre Vértice 360 estrenará en los cines españoles “STITCH HEAD” una divertida vuelta de tuerca a la figura de Frankenstein en la que los monstruos son los buenos y los humanos dan miedo.

Dentro de nuestra área de prensa, tenéis a vuestra disposición, un set con 30 fotos de la película. 

Dirigida por Steve Hudson, “Stitch Head” cuenta con un reparto de voces estelar entre las que figuran: Asa Butterfield, Joel Fry, Tia Bannon, Alison Steadman, Rob Brydon.

“Stitch Head” llegará a los cines españoles el próximo 31 de octubre de 2025 de la mano de Vértice 360, distribuidora de grupo Squirrel Media.

SINOPSIS: En un castillo-laboratorio situado en lo alto de la pequeña ciudad de Grubbers Nubbin, el más loco de los profesores locos despierta monstruosas creaciones a la (casi)-VIDA™... para luego olvidarse rápidamente de ellas. ¿Quién cuida del castillo? ¿Quién cuida de los monstruos? ¿Quién les enseña a no ser monstruosos, para que la gente del pueblo no forme una turba enfurecida y queme el castillo?

Stitch Head, la primera creación del profesor, un ser diminuto, de cabeza calva cubierta de un mosaico de puntadas, y ojos hipnóticos, hace todo el trabajo, pero el profesor ni siquiera se fija en él.

Pero ahora, un destartalado espectáculo de fenómenos ha llegado a la ciudad, y su propietario, Fulbert Freakfinder, necesita desesperadamente una nueva atracción para atraer a las multitudes. Pronto llega a la puerta del castillo y promete a Stitch Head fama, fortuna y amor.

Stitch Head es una comedia de aventuras para monstruos jóvenes y mayores, una tierna vuelta de tuerca a la leyenda de Frankenstein.

SOBRE LA PELÍCULA

“Stitch Head”  está basada en la exitosa serie de libros infantiles escrita por Guy Bass e ilustrada por Pete Williamson. El primer libro de la colección de seis, se publicó en 2011 y se ha estado publicando repetidamente desde entonces. En Reino Unido, el libro es un habitual en los planes de estudio de primaria, donde los profesores y los alumnos disfrutan no sólo de las historias y los personajes, sino también de los temas y los mensajes sobre «ser uno mismo».

Gringo Films GmbH, Fabrique d'Images, Wild Bunch y Traumhaus Studios, son las compañías productoras.

“Stitch Head” se ha hecho en cooperación con Film- und Medienstiftung NRW, Creative Europe, FFA y con el apoyo del Programa Europa Creativa - MEDIA de la Unión Europea.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “LEO & LOU” de Carlos Solano, llegará a los cines el 7 de noviembre.

'LEO & LOU', el debut en el largometraje de Carlos Solano llegará el 7 de noviembre de 2025 a los cines, de la mano de Filmax.

La película, una entrañable y divertida feel-good movie para todos los públicos, está protagonizada por Isak Férriz  y la debutante Julia Sulleiro. Completan el reparto Manuel Manquiña y Marta Larralde, y cuenta con las colaboraciones especiales de María Pujalte  y Maggie Civantos.

Rodada en diversas localizaciones de Galicia, y escrita por Carlos Camba Tomé y Carlos Solano, 'LEO & LOU' combina humor y emotividad en una aventura que transformará tanto a sus protagonistas como a los espectadores.

SINOPSIS: Con apenas 10 años, Leo se fuga de un centro de acogida. En su camino se cruza con Lou, un tipo gruñón, experto en meterse en líos. Lou cree que le hace un favor llevándola de vuelta a casa, pero Leo le ha convertido, sin saberlo, en su compañero de fuga rumbo a una competición de pesca. Así comienza el viaje de esta peculiar pareja: una niña que no habla y un hombre que no quiere escuchar. Juntos emprenderán una divertida e inesperada aventura que les cambiará la vida para siempre.

En palabras del director Carlos Solano: "Leo y Lou son dos personajes que no parecen encajar muy bien en la sociedad. Sin embargo, a pesar de que ambos tienen dificultades para establecer relaciones con otras personas, el azar les lleva a encontrarse... y la necesidad, a tener que entenderse y complementarse, creando así un vínculo tan fuerte como inesperado. LEO & LOU usa el viaje como un reflejo visual del mundo interno de sus personajes, en una travesía por carretera y mar, cuyo destino realmente no es un lugar físico, sino el encuentro con uno mismo y con los demás. Una feel-good movie muy emotiva, en la que el drama, la comedia, la aventura y la emoción reman todos juntos para intentar que esta historia se quede contigo muchos años”.

'LEO & LOU' es una producción de Zeta Cinema, Zeta Audiovisual, Aurora Audiovisual AIE y Frida Films, en coproducción con la británica Lunática Limited y la rumana Motion Picture Management en asociación con LipSync y Richmond Pictures. Producida por Antonio Asensio, Miriam Rodríguez, Paloma Molina, Luisa Romero, Miranda Ballesteros y Rodrigo Ruiz-Tarazona. Cuenta con la participación de RTVE, CRTVG y NETFLIX; con financiación del ICAA, ICO y Xunta de Galicia; con el apoyo de Europa Creativa MEDIA y la colaboración de la Comunidad de Madrid. Filmax se encarga del estreno en cines de España y de las ventas internacionales.

'LEO & LOU' es una producción sostenible, cuyo rodaje incorporó herramientas, protocolos y medidas que garantizan los criterios de sostenibilidad en los ámbitos medioambiental, económico y social. Además, se ha realizado la medición de su huella de carbono y se ha compensado el total de las emisiones generadas en el proyecto, logrando así una producción carbono neutral.

FILMAX nos informa que EL TESORO DE BARRACUDA se estrenará en cines el 26 de septiembre.

"EL TESORO DE BARRACUDA", la nueva película de Adrià García, propone una trepidante aventura pirata con todos los ingredientes del género: mapas secretos, persecuciones, batallas navales y personajes inolvidables. Inspirada libremente en el libro del mismo título de Llanos Campos, publicado por SM en la colección El Barco de Vapor, la coproducción de Inicia Films, Hampa Animation Studio y Belvision será distribuida en cines por Filmax el 26 de septiembre como una de las grandes propuestas europeas de animación familiar de 2025, destinada a un público infantil de entre 6 y 12 años.

La obra rompe estereotipos con una heroína carismática, Chispas, y una travesía transformadora. A bordo del temido barco La Cruz del Sur, ella será la única esperanza para que una tripulación analfabeta encuentre el legendario tesoro de Phineas Krane. Junto al Capitán Barracuda y John La Ballena, protector de Chispas, conformarán un trío inolvidable, con el que la película retrata a una familia construida desde la diferencia, la aceptación y el aprendizaje mutuo. Lo que el camino les depara irá más allá del oro: la magia de la lectura y el poder de la amistad y la aceptación.

“El tesoro de Barracuda no da lecciones, pero transmite un mensaje poderoso: la lectura transforma, une y nos hace libres. Esta historia tiene humor, misterio, ternura y una visión del mundo abierta y empática. Es una película que habla el lenguaje de los niños, sin subestimarlos”, explica Adrià García, director galardonado con el Goya a Mejor Película de Animación por su ópera prima, Nocturna (2007). Desde entonces, ha desarrollado una trayectoria internacional con obras como Ma Famille et le Loup y colaboraciones en películas como Un monstruo viene a verme o Dr. Dolittle. En El tesoro de Barracuda continúa su apuesta por historias que combinan aventuras y humor con una esencia humanista, y conectan profundamente con el público infantil. La animación 2D con fondos 3D potencia una estética cálida alejada del realismo digital e inspirada en el cómic, con paletas vivas de luz caribeña y el technicolor de los clásicos. La adaptación de la novela a la pantalla lleva la firma de la guionista Amèlia Mora, autora de dieciocho novelas infantiles.

“Esta historia me conquistó por su capacidad de emocionar sin caer en lo evidente. Es una aventura pensada para los más pequeños, pero con capas de significado que también llegarán a los adultos. Lo que me queda después de hacer la película es que la familia es quien te cuida y te respeta, la que te da la fuerzas para enfrentarte a tus propios miedos, aunque sea una panda de piratas”, afirma Valérie Delpierre, productora de la cinta con la que su sello, Inicia Films, da el salto a la animación. 

Dirigido a lectores a partir de los 8 años, el libro en el que se basa la película se ha convertido en uno de los grandes éxitos internacionales de SM, con más de 166.000 ejemplares vendidos en todo el mundo —casi 70.000 solo en España—. Ha sido traducido a varios idiomas, entre ellos francés, inglés, italiano, árabe y persa, y fue merecedor del Premio SM El Barco de Vapor 2014.

Sinopsis: Mientras intenta encontrar a sus padres, Chispas acaba por accidente en el barco pirata del Capitán Barracuda, tripulado por temibles marineros armados hasta los dientes y con un grave problema: no saben leer. Solo ella puede ayudarles a encontrar el tesoro de Phineas Crane, el más valioso y codiciado por todos los piratas del Caribe. Así comienza una aventura que cambiará sus vidas para siempre.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “PROFESOR STANLEY DEEN”, se estrenará en cines el 8 de agosto.

PROFESOR STANLEY DEEN (“Brave the dark”), la nueva película de Angel Studios, se estrenará en cines el próximo 8 de agosto. Dirigida por Damian Harris y protagonizada por su hermano Jared Harris, ganador de un BAFTA TV a Mejor Actor, la película reconstruye la figura de un maestro de secundaria de Pensilvania en los años 80, cuya empatía cambió el destino del joven Nathan, interpretado por Nicholas Hamilton.

Una historia inspiracional basada en la vida del profesor Stanley Deen, quien creó la Fundación Stan Deen para niños con riesgo de exclusión, mediante educación, artes y mentoría. El filme destaca por su sensibilidad al abordar el trauma adolescente, con una escritura que incluye al propio Nate Deen como coguionista, lo que le da autenticidad emocional.

Sinopsis: Basada en hechos reales, esta película cuenta la inspiradora historia de Stanley Deen, un profesor que descubre que Nate, uno de sus alumnos, vive en la calle y ha acabado en la cárcel. Lejos de rendirse ante la situación, el profesor Deen decide tenderle la mano y convertirse en su mentor, enfrentando junto a él sus miedos, traumas y errores del pasado. Una conmovedora historia de redención, esperanza y del poder que tiene una persona para cambiar la vida de otra.

THE WALT DISNEY STUDIOS nos informa que “PONTE EN MI LUGAR DE NUEVO” llegará a los cines el 8 de agosto.

El reparto y el equipo de "Ponte en mi lugar de nuevo", incluyendo a Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan, Julia Butters, Sophia Hammons, Manny Jacinto, Maitreyi Ramakrishnan, Rosalind Chao, Chad Michael Murray, Vanessa Bayer, Nisha Ganatra (directora), Kristin Burr (productora) y Ann Marie Sanderlin (productora ejecutiva) estuvieron el día 22 en el teatro El Capitan para el estreno mundial de la película. A ellos se unió la banda ficticia de la película, Pink Slip, que sorprendió a los invitados en la alfombra roja con una actuación especial antes de la proyección. "Ponte en mi lugar de nuevo" se estrenará exclusivamente en cines el 8 de agosto de 2025.

En la película, Curtis y Lohan repiten sus papeles como Tess y Anna Coleman. La historia comienza años después de que Tess (Curtis) y Anna (Lohan) sufrieran una crisis de identidad. Anna ahora tiene una hija y una futura hijastra. Mientras se enfrentan a los innumerables retos que surgen cuando dos familias se unen, Tess y Anna descubren que, efectivamente, los rayos pueden caer dos veces en el mismo sitio. "Ponte en mi lugar de nuevo" está dirigida por Nisha Ganatra y basada en el libro "Freaky Friday" de Mary Rodgers. La película, que también cuenta con la participación de Julia Butters, Sophia Hammons, Manny Jacinto, Maitreyi Ramakrishnan, Rosalind Chao, Chad Michael Murray, Vanessa Bayer y Mark Harmon, está producida por Kristin Burr, Andrew Gunn., y Jamie Lee Curtis, con Nathan Kelly, Ann Marie Sanderlin y Lindsay Lohan como productores ejecutivas. 

BUENDÍA ESTUDIOS produce “SIRA” con ATRESMEDIA y NETFLIX

Buendía Estudios, Atresmedia y Netflix han cerrado un acuerdo para la adquisición y distribución de “Sira”, la esperada continuación del éxito internacional El tiempo entre costuras, basada en la novela homónima de María Dueñas. La serie está siendo desarrollada por Buendía Estudios - a través de su filial Buendía Estudios Bizkaia -, que consolida así su posicionamiento destacado en la producción de originales.

En palabras de Ignacio Corrales, director general de Buendía Estudios: “'Sira' es un proyecto muy relevante para Buendía Estudios. Amplía su dimensión y consolida nuevos modelos de negocio que integran IPs, televisiones, plataformas y talento de primer nivel nacional e internacional. Un modelo muy difícil de conseguir, fruto de un trabajo decidido e intenso a lo largo de varios años" 

Por su parte, Laura Abril, directora ejecutiva de Ficción y Desarrollo de Negocio Global añade que “asumir un proyecto como 'Sira' implica un reto a la altura de su ambición: una exigencia máxima tanto a nivel creativo como de producción. Por eso, contar con un gran equipo y con el respaldo de socios como Atresmedia y Netflix es clave. Este modelo de financiación y colaboración se está consolidando como la vía más eficaz para sacar adelante historias de gran envergadura y proyección internacional. Esta alianza nos da la oportunidad de llevar ‘Sira’ muy lejos y acercarla a una audiencia amplia y diversa".

La serie continuará el viaje de la carismática Sira Quiroga, ahora convertida en una mujer independiente y cosmopolita que se enfrenta a nuevos desafíos en un mundo convulso, con escenarios como Jerusalén, Londres, Madrid y Tánger en plena posguerra. Adriana Ugarte volverá a dar vida a la protagonista, sin duda uno de los personajes más emblemáticos y recordados de la ficción de los últimos años.

Buendía Estudios apuesta por una gran historia de alcance internacional con esta superproducción que cuenta con Sonia Martínez (El tiempo entre costuras, La casa de papel, Veneno) y Paloma Molina (Élite, Cuando nadie nos ve, El secreto de Marrowbone) como productoras ejecutivas, en estrecha colaboración con María Dueñas, que ejerce de productora ejecutiva creativa del proyecto.

"Sira" se encuentra en fase avanzada de desarrollo y prevé iniciar su rodaje a finales de 2025. Se emitirá en Atresmedia en España y posteriormente estará disponible en Netflix en España así como en varios territorios internacionales, en un acuerdo que aúna a los principales servicios de streaming del audiovisual español e internacional.

Sira. El regreso a un mundo inolvidable

Sira fue publicada en 2021 en medio de una gran expectación mediática. La magnífica aceptación por parte de los lectores hizo que sus ventas superaran los 150 mil ejemplares en sus dos primeras semanas. Actualmente alcanza los 800.000 ejemplares vendidos en España y América Latina. Las traducciones internacionales son numerosas, incluyendo el inglés, francés, italiano, holandés y árabe. 

Sinopsis: La Segunda Gran Guerra llega a su fin. Sira deja de colaborar con el Servicio Secreto Británico y comienza una nueva vida con Marcus. Pero a punto de ser madre, un trágico suceso lo cambia todo. Para sobrevivir y sacar a su hijo adelante, Sira vuelve a reinventarse. Cuatro ciudades, dos misiones y una nueva vocación. 

La novela está publicada por Editorial Planeta. Scenic Rights es la agencia responsable de representar los derechos de adaptación audiovisual de la obra. 

Sobre Buendía Estudios

Fundada en 2020, Buendía Estudios se ha consolidado en tiempo récord como una de las productoras audiovisuales de referencia en el mercado hispanohablante.

La compañía se dedica a la creación, desarrollo y producción de contenidos originales, diversos e innovadores, concebidos para conectar con audiencias diversas. Su ecosistema creativo combina el impulso de nuevas voces con un equipo interno consolidado, premiado y con experiencia internacional.

Con un enfoque exigente en cada fase del proceso, Buendía Estudios cuenta con una estructura sólida - complementada con sus filiales Buendía Estudios Canarias y Buendía Estudios Bizkaia-, que garantiza la sostenibilidad de sus producciones y optimiza al máximo sus recursos creativos y operativos.

Esto ha dado lugar a un catálogo de títulos reconocidos por la crítica y el público entre los que figuran Ángela (Atresmedia,  Netflix), Galgos (Movistar Plus+), G.E.O. Más allá del límite (Prime Video), Cardo (Atresplayer), Pobre diablo (HBO Max), La Unidad Kabul (Movistar Plus+) o Las noches de Tefía (Atresplayer).

Actualmente, Buendía Estudios prepara nuevos lanzamientos como el largometraje para salas Sin Cobertura (Sony Entertainment), las segundas temporadas de Marbella y Poquita Fe (Movistar Plus+) COPES: comandos de élite (Prime LatAm), o Las hijas de la criada (Atresplayer), además de la superproducción internacional Sira.

WARNER BROS. PICTURES nos informan que “UNA BATALLA TRAS OTRA” de Thomas Anderson, llegará a los cines el 26 de septiembre.

De la mano de Warner Bros. Pictures y de Thomas Anderson, el realizador nominado al Óscar y ganador de un BAFTA, llega "Una batalla tras otra", protagonizada por Leonardo DiCaprio, ganador de un Óscar y un BAFTA.

Los ganadores de los premios Óscar y BAFTA Sean Penn y Benicio del Toro protagonizan la película junto a Regina Hall, Teyana Taylor y Chase Infiniti, así como Wood Harris y Alana Haim.

Anderson dirige a partir de su propio guion y produce junto a Adam Somner y Sara Murphy, nominados a los premios Óscar y BAFTA, con Will Weiske como productor ejecutivo.

El equipo creativo del director incluye a varios sus colaboradores habituales, entre ellos los directores de fotografía Michael Bauman y Anderson; la diseñadora de producción nominada al Óscar y ganadora de un BAFTA, Florencia Martin; el montador nominado al BAFTA, Andy Jurgensen; la diseñadora de vestuario ganadora de un Óscar y un BAFTA, Colleen Atwood; la directora de casting Cassandra Kulukundis; y con la música del compositor nominado al Óscar y al BAFTA, Jonny Greenwood.

Warner Bros. Pictures presenta "Una batalla tras otra", una producción de Ghoulardi Film Company dirigida por Paul Thomas Anderson.

“UNA BATALLA TRAS OTRA” se estrena en España el 26 de septiembre de 2025 solo en cines.

NOSTROMO PICTURES nos informa que “LO QUE APRENDÍ DE MI PINGÜINO” llegará a los cines el 5 de septiembre.

La conmovedora comedia LO QUE APRENDÍ DE MI PINGÜINO (The Penguin Lessons), basada en las exitosas memorias de Tom Michell, se estrenará en los cines españoles el 5 de septiembre de 2025.

La película promete ser una experiencia entrañable para el público, siguiendo la estela del libro que cautivó a miles de lectores.

“Lo que aprendí de mi pingüino”, dirigida por el nominado al Oscar® Peter Cattaneo y con guion del ganador del BAFTA Jeff Pope, está protagonizada por Steve Coogan y Jonathan Pryce. Un reparto que se completa con Vivian El Jaber, Björn Gustafsson, Alfonsina Carrocio, Micaela Breque y Ramiro Blas. David Herrero, Hugo Fuerte y Joaquín López.

La película está inspirada en hechos reales y narra la historia de Tom, un joven profesor británico que en 1976 se traslada a Argentina en busca de aventuras y buscando dar un giro a su vida. Lo que encuentra es un país convulso y una clase de alumnos imposibles… hasta que el destino le hace cruzarse con un pingüino herido que transforma su vida – y su corazón – para siempre.

Con un delicado equilibrio entre humor, ternura y reflexión, “Lo que aprendí de mi pingüino” es una conmovedora feel-good movie sobre la amistad inesperada, la compasión y el poder de la alegría en los pequeños detalles.

Según palabras de su director, Peter Cattaneo, "Al hacer esta película, me pareció importante mantener un tono que lograra el equilibrio perfecto entre humor y melancolía. De este modo, pudimos contar una historia que, aunque llena de detalles de época, mantiene un carácter intemporal, de fábula. Aunque no todos tendremos la suerte de acoger a un pingüino en nuestras vidas como Tom, espero que esta película enseñe al público que el mundo puede ser mucho más hermoso cuando nos abrimos a él".

“Lo que aprendí de mi pingüino” ha cosechado un rotundo éxito tanto de público como de crítica en sus estrenos en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda además de su gran acogida en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

La novela, un fenómeno editorial, publicada en más de veinticinco países, ha cautivado a miles de lectores con su singular historia de amistad. En España, fue editada por el sello Plaza & Janés (Pengüin Random House) bajo el título "Lo que aprendí de mi pingüino", coincidiendo con el de la película.

“Lo que aprendí de mi pingüino” es una coproducción hispano británica a cargo de 42 y Nostromo Pictures. 

SINOPSIS: La historia real de un profesor inglés desilusionado que acepta trabajar en una escuela en la Argentina de 1976, esperando un camino fácil. En su lugar, descubre una nación compleja y dividida, y una clase de jóvenes a los que considera prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando rescata a un pequeño pingüino de una playa contaminada por petróleo, su vida da un vuelco. El ave se convierte no solo en un valioso amigo, sino también en el maestro de las lecciones más importantes de su vida, la de sus alumnos y la de todos los que tienen la suerte de conocerlo

DEAPLANETA nos informa que “TIBURÓN BLANCO. La bestia del mar”, llegará a los cines el 22 de agosto.

El australiano Kiah Roache-Turner, conocido por su arriesgada e innovadora visión cinematográfica, escribe, dirige, e incluso se encarga de la edición de la película. Con TIBURÓN BLANCO. LA BESTIA DEL MAR  da un paso más en su carrera y se consolida como cineasta especializado en el género de terror con toques de gore.

Mark Coles Smith protagoniza la película junto a Sam Delich, Lee Tiger Halley, Sam Parsonson y Joel Nankervis, en su debut en la gran pantalla.

Sinopsis: Tras un ataque brutal de las tropas japonesas, un pequeño grupo de reclutas queda varado en medio del mar de Timor. Sin provisiones ni forma de volver a casa, los soldados pronto descubrirán que un tiburón blanco con sed de sangre está siguiendo sus pasos muy de cerca.

TIBURÓN BLANCO. LA BESTIA DEL MAR analiza cómo reacciona la mente de un grupo de hombres al verse atrapados en unas condiciones tan intensas. El silencio va dando rienda suelta a los traumas y la identidad se va desmoronando mientras luchan por su supervivencia. Además de enfrentarse a la amenaza del enorme tiburón blanco que los acecha, van viendo cómo constructos tan frágiles como la masculinidad, el poder y la raza se van deteriorando según avanza el tiempo.