Mostrando entradas con la etiqueta Sony Pictures España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sony Pictures España. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXVIII)

SURTSEY FILMS nos informa que “NEVER ALONE (NUNCA MÁS)” de Klaus Härö, llegará a los cines el 8 de agosto.

Una historia real de valentía, humanidad y resistencia moral en la Segunda Guerra Mundial.

El próximo 8 de agosto, llega a las salas españolas Never Alone (Nunca más), el nuevo largometraje del prestigioso cineasta finlandés Klaus Härö. Basada en hechos reales, la película nos traslada a Helsinki en 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, para narrar una historia desconocida, conmovedora y profundamente actual.

Mientras Finlandia mantiene una peligrosa alianza con la Alemania nazi, Abraham Stiller, empresario judío y figura clave de la comunidad hebrea finlandesa, descubre que los servicios de seguridad de su país están entregando en secreto a refugiados judíos a la Gestapo. Solo, desarmado y guiado por su conciencia, inicia una lucha a contrarreloj para detener estas deportaciones encubiertas.

Inspirada en la vida real de Stiller —hermano del legendario cineasta Mauritz Stiller, descubridor de Greta Garbo—, la película retrata la tensión entre la razón de Estado y la humanidad, con un enfoque contenido y emocional que remite al gran cine europeo de memoria histórica.

UNA VOZ DEL CINE NÓRDICO CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Never Alone (Nunca más) es el proyecto más personal y ambicioso de Klaus Härö, quien ha trabajado durante más de 15 años en su desarrollo. Su mirada — sobria, empática y comprometida — ha sido elogiada internacionalmente por mostrar el lado más íntimo de los grandes conflictos del siglo XX.

Con cuatro películas seleccionadas por Finlandia para representar al país en los Oscar, Härö es uno de los cineastas nórdicos más reconocidos de su generación. En palabras del propio director: “El cine puede hacernos más sabios, si nos ayuda a entender mejor a los demás”.

Never Alone (Nunca más) se estrena en cines el 8 de agosto, distribuida en España por Surtsey Films y 12 Oaks.

SINOPSIS: Helsinki, 1942. Mientras Finlandia mantiene una peligrosa alianza con la Alemania nazi, un solo hombre se enfrenta al sistema. Abraham Stiller, un empresario judío, arriesga su vida para impedir que los servicios de seguridad finlandeses entreguen en secreto a refugiados judíos a la Gestapo.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “EL GRAN PREMIO: A TODO GAS”, llega a los cines el 29 de julio.

Este verano, los icónicos personajes Ed y Edda de Europa-Park llegan a la gran pantalla con El Gran Premio: A todo Gas, una deslumbrante película de animación para toda la familia, que se estrenará en los cines de España el 29 de agosto de 2025.

Dirigida por Waldemar Fast (Happy Family)- y producida por Michael Mack, esta vibrante aventura combina humor, acción trepidante y emocionantes carreras a través de las ciudades más emblemáticas de Europa. Inspirada por éxitos como Cars o Zootrópolis, la historia sigue a Edda, una joven ratoncita que sueña con ser piloto profesional y termina compitiendo en el legendario Gran Premio de Europa junto a su ídolo, el campeón Ed.

Producida por MACK Magic y animada por el prestigioso estudio alemán MACK Animation, El Gran Premio: A todo Gas celebra el 50º aniversario de Europa-Park con una historia llena de valores como la amistad, la solidaridad y la perseverancia. Más de 200 profesionales de Berlín, Londres y Viena han participado en su creación a lo largo de siete años.

La película, que se estrenará en países como Alemania, Francia -en varios casos de la mano de Warner Bros, coproductores del largometraje- y en Brasil y México a lo largo de este verano, promete ser uno de los grandes estrenos familiares del año.

Desde su apertura en 1975 con 250,000 visitantes, Europa-Park se ha convertido en el parque de atracciones más visitado de Alemania y el mayor del mundo. ‘Grand Prix of Europe’ es el centro de las celebraciones del 50º aniversario, con una atracción basada en la película, shows, un desfile temático, un videojuego, figuras de la colección y mucho más.

Distribuida en España por Flins & Pinículas, El Gran Premio: A todo Gas invita a pequeños y mayores a unirse a esta gran carrera por los sueños... ¡A toda velocidad!

SINOPSIS: Edda sueña con convertirse en piloto de carreras. Inesperadamente, su deseo se hace realidad: ¡éste pasa de ser un parque de atracciones en decadencia a un circuito de competición! Junto a su ídolo, el piloto Ed, afrontará los desafíos del Gran Premio de Europa y descubrirá un complot para sabotear la carrera. ¿Conseguirán salvar la competición y evitar el cierre del parque?

CARAMEL FILMS y YOUPLANET nos informan que “VIDA PRIVADA, (“Vie privée”) de Rebecca Zlotowski. Formará parte de la Sección Oficial. Fuera de Competición en Cannes 2025. Estreno en cines el 19 de diciembre.

VIDA PRIVADA ('Vie privée'), la nueva película de Rebecca Zlotowski y protagonizada por Jodie Foster, llegará a los cines el próximo 19 de diciembre, de la mano de CARAMEL FILMS y YOUPLANET PICTURES. 

Tras conseguir cambiar la imagen tópica de la madrastra con el dramedia 'Los hijos de otros', la directora francesa vuelve con VIDA PRIVADA ('Vie privée') presentada en Sección Oficial, Fuera de Competición, en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes. 

SINOPSIS: La reputada psiquiatra Lilian Steiner (Jodie Foster) emprende una investigación privada sobre la muerte de uno de sus pacientes, del que está convencida que ha sido asesinado.

Junto a Jodie Foster, completa el reparto Daniel Auteuil, Matthieu Amalric, Virginie Efira y Vincent Lacoste. 

SONY PICTURES nos informa que “CHAINSAW MAN- La película: El arco de Reze” llegará a los cines españoles el 31 de octubre.

"THE CHAINSAW MAN - LA PELÍCULA: EL ARCO DE REZE", se estrenará el  próximo 31 de octubre. Chainsaw Man llegará por primera vez a la gran pantalla en una épica aventura llena de acción que continúa la popular serie de anime, basada en el manga homónimo de Tatsuki Fujimoto.

Sinopsis: Denji trabajaba como cazador de demonios para la yakuza, tratando de saldar la deuda que había heredado de sus padres, pero la yakuza lo traicionó y lo mató. Antes de perder el conocimiento, Pochita, el perro-demonio motosierra de Denji, hizo un trato con él y le salvó la vida. Así se fusionaron, creando al imparable Chainsaw Man. Ahora, en medio de una brutal guerra entre demonios, cazadores y enemigos secretos, una misteriosa chica llamada Reze irrumpe en su mundo y Denji se enfrenta a su batalla más mortífera, impulsado por el amor, en un mundo donde la supervivencia no conoce reglas.

NIEVES PEÑUELAS nos informa que “EL TALENTO” llegará a las salas el 5 de septiembre, está producida por Reposado P.C. y The Mediapro Studio.

“EL TALENTO”, la nueva película producida por REPOSADO P.C. y THE MEDIAPRO STUDIO, se   estrenará en cines el próximo 5 de septiembre de 2025. La cinta está dirigida por Polo Menárguez, quien firma el guion junto a Fernando León de Aranoa, productor también junto a Patricia de Muns, Laura Fdez. Espeso y Javier Méndez. Encabezan el reparto Ester Expósito y Pedro Casablanc.

Basada en la novela de Arthur Schnitzler ‘La señorita Else’, publicada en 1924, “El talento” cuenta la historia de Elsa (Ester Expósito), una prometedora estudiante de violonchelo que disfruta de la exclusiva fiesta de cumpleaños de su amiga Idoia (Mirela Balić) organizada por el padre de ésta (Pedro Casablanc). Durante este escaparate de la alta sociedad, Elsa recibe una inesperada llamada de su madre que la obligará a tener que elegir entre el futuro de su familia y su dignidad.

Junto a Ester Expósito, Pedro Casablanc y Mirela Balić destacan en el reparto Juan Pablo Fuentes, Rocío Muñoz-Cobo, Marta Aledo y Clara Sans, entre otros.

“El talento” supone para Polo Menárguez su tercer largometraje como director. Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid, Polo Menárguez es director y guionista de cine y televisión. Su película ‘El plan’, estrenada en la Sección Oficial de Seminci en 2019, obtuvo dos nominaciones a los premios Goya. Ha dirigido capítulos para series de televisión como ‘Los Farad’ (Prime Video), HIT (RTVE) y ‘Las abogadas’ (RTVE). También es creador y director de la ficción sonora ‘La esfera’ (Podium Podcast), ganadora de dos premios Ondas, en 2022, y nominada a cuatro Premios Ondas en 2024.

Fernando León de Aranoa y Patricia de Muns son los productores de la película por parte de REPOSADO P.C., y Laura Fernández Espeso y Javier Méndez son los productores por parte de THE MEDIAPRO STUDIO.

“El talento” se ha rodado en localizaciones del País Vasco. La película será distribuida en España por Tripictures y Film Factory lo hace a nivel internacional. La cinta cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y 3Cat.

DIAMOND FILMS nos informa que “ROOFMAN” de Derek Cianfrance, sobre la historia real del delincuente Jeffrey Manchester, llegará el 14 de noviembre. 

Channing Tatum  en el papel del criminal que, tras robar en varios McDonald’s y fugarse de la cárcel, acaba escondiéndose en una tienda de Toys R Us durante varios meses. La historia se centra en ese momento de la vida de Manchester, durante seis meses en 2004, cuando vivió bajo el alias de John Zorn en Carolina del Norte. 

La película está también protagonizada por la actriz nominada al Oscar® Kirsten Dunst, quien da vida a una madre divorciada de la que se enamora Manchester y con la que intenta rehacer su vida, hasta que su pasado empieza a pasarle factura.

Completan el espectacular reparto el cuatro veces ganador del Emmy® Peter Dinklage, como el encargado de la tienda Toys R Us donde se esconde nuestro protagonista, el nominado al Oscar® LaKeith Stanfield y la cuatro veces nominada al Emmy® Juno Temple, quienes interpretan a los amigos de Manchester.

En una entrevista, Tatum cuenta que el enfoque del director Derek Cianfrance le pareció una forma de trabajar estimulante y completamente nueva. "No había escenas pequeñas", explica. "Cada escena era importantísima y ninguna fue sencilla. Siempre hubo un verdadero estudio y descubrimiento de lo que la escena podría llegar a conseguir, algo que fue realmente satisfactorio. Al final, sabíamos que habíamos explorado todos los lugares posibles". 

Como dato curioso, os podemos contar que Tatum ha mantenido largas conversaciones telefónicas con el verdadero Manchester, quien actualmente cumple una condena de 40 años de prisión. "Muchas personas de la historia de Jeff aparecen en la película", cuenta Tatum, "el predicador, el tipo que conducía el camión en el que escapó de prisión… Cuando estás cerca de algunas de estas personas, de repente todo se vuelve muy, muy real."

Además, los actores nunca se habían conocido antes. Esto hizo que la primera escena que compartieron pareciera más auténtica. Y también ayudó a Tatum a superar los nervios de trabajar con Dunst, ya que se sentía intimidado por ella antes de conocerla.

ROOFMAN, el personaje de Tatum aprovecha al máximo su libertad en la tienda de juguetes, paseando por las noches en bicicleta por los pasillos, disfrazándose con todo lo que pillaba… y mucho más. Todo esto lo extrajo de sus conversaciones con Manchester.

Sus protagonistas nos cuentan que ROOFMAN, aunque tiene muchos tintes de comedia, conserva un matiz dramático y melancólico importante, derivado de la realidad de la historia de este criminal.

SINOPSIS: Chaning Tatum, Kristen Dunst y Peter Dinklage protagonizan la extraordinaria y divertida historia de Jeffrey Manchester (a quien da vida Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald's entrando por un agujero que cortaba en el techo en medio de la noche. Tras ser arrestado, se escapó de prisión y vivió escondido en una tienda de Toys R Us durante aproximadamente seis meses. Basada en una historia real contada por un mentiroso.

A CONTRACORRIENTE nos informa de sus próximos estrenos.

DIAMANTI - Fecha de estreno: 4 de julio - De Ferzan Özpetek - Con Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Stefano Accorsi.

UN 'LIKE' DE BOB TREVINO - Fecha de estreno: 18 de julio - De Tracie Laymon - Con Barbie Ferreira, John Leguizamo

LOS DOMINGOS MUEREN MÁS PERSONAS - Fecha de estreno: 18 de julio (por Sherlock Films) - De Iair Said - Con Iair Said, Rita Cortese, Antonia Zegers

LAS IRRESPONSABLES - Fecha de estreno: 25 de julio - De Laura Mañá - Con Laia Marull, Betsy Túrnez, Àgata Roca, Jordi Sánchez y Berto Romero

MISTERIOSO ASESINATO EN LA MONTAÑA- Fecha de estreno: 1 de agosto - De Franck Dubosc - Con Franck Dubosc, Laure Calamy, Benoît Poelvoorde

MI POSTRE FAVORITO - Fecha de estreno: 8 de agosto - De Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha

PROFESOR STANLEY DEEN - Fecha de estreno: 8 de agosto - De Damian Harris - Con Nicholas Hamilton, Jared Harris

EL REGRESO DE ULISES - Fecha de estreno: 22 de agosto - De Uberto Pasolini - Con Ralph Fiennes, Juliette Binoche, Ángela Molina

NUEVE REINAS  (4K) -  25º Aniversario - Fecha de reposición en cines: 29 de agosto - De Fabián Bielinsky - Con Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice

SKETCH. CUIDADO CON LO QUE DIBUJAS - Fecha de estreno: miércoles 3 de septiembre - De Seth Worley - Con Tony Hale, D'Arcy Carden

TEMPS MORT - Fecha de estreno: 12 de septiembre - De Fèlix Colomer Vallès

LA PRIMERA ESCUELA - Fecha de estreno: 19 de septiembre - De Éric Besnard - Con Alexandra Lamy, Grégory Gadebois

BETA FICTION SPAIN nos informa que “LA HERMANASTRA FEA” se estrena en cines el 17 de octubre.  

¿Hasta dónde llegarías para ser la más guapa del baile? La Hermanastra Fea se estrenará en cines españoles el próximo 17 de octubre. El estreno llega tras su aclamado estreno internacional en el Festival de Sundance y su paso por la sección Panorama de Berlinale.

La directora noruega Emilie Blichfeldt debuta en la dirección con esta retorcida versión de la Cenicienta, de la que también firma el guion. Protagonizan Lea Myren, Thea Sofie Loch Næss, Ane Dahl Torp, Flo Fagerli y Isac Calmroth.

"La historia se nutre de la rica tradición de Cenicienta, en particular de la versión de los Hermanos Grimm, en la que las hermanastras se mutilan los pies para que les quepa el zapato. 

Aunque habría sido fácil crear una narrativa moderna de Cenicienta, desde el principio me comprometí a situar esta historia en el indefinido "érase una vez". Esta elección subraya cómo los motivos de la película, aunque conectan con problemáticas actuales, son verdaderamente atemporales, enraizados en tradiciones culturales que siguen moldeando nuestra visión de la belleza y la identidad." Emilie Blichfeldt, directora de La Hermanastra Fea.

SINOPSIS: En una versión retorcida del clásico cuento de Cenicienta, La Hermanastra Fea sigue a Elvira mientras tiene que competir con su preciosa hermanastra. En un reino de cuento de hadas donde la belleza es un negocio despiadado, Elvira hará lo que haga falta para captar la atención del príncipe.

La Hermanastra Fea es el sangriento relato de la sangre, sudor y lágrimas necesarias para convertir a Elvira en la reina del baile.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que  “ADORABLE” de Lilja Incolgsdottir, se estrenará en cines el 21 de noviembre.

ADORABLE ("Elskling"), el debut en el largometraje de la directora noruega Lilja Ingolfsdottir, se estrenará en cines de nuestro país el próximo 21 de noviembre (antes prevista para 22 de agosto).

La película se hizo con 5 premios en la pasada edición del Festival Karlovy Vary: Premio Especial del Jurado, Premio a la Mejor Actriz (Helga Guren), Premio del Jurado Label Europa Cinemas, Premio del Jurado FIPRESCI y Premio del Jurado Ecuménico. Y recientemente, ganó 4 premios en el Festival de Pekín, celebrado el pasado mes de abril: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Actriz Protagonista. También se hizo con el Premio al Mejor Guion en la pasada edición del BCN Film Fest.

ADORABLE está protagonizada por Helga Guren junto a Oddgeir Thune, Kyrre Haugen Sydness y la joven Maja Tothammer-Hruza, entre otros. Además, está producida por el responsable de la nominada al Oscar "La peor persona del mundo".

Sinopsis: Maria hace malabarismos con cuatro hijos y una carrera exigente mientras su segundo marido, Sigmund, viaja todo el tiempo. Cuando, tras una agria discusión, este le pide el divorcio, Maria deberá enfrentarse a sus miedos y aprovechar la oportunidad para conocerse a sí misma, crecer y aprender a aceptarse.

SONY PICTURES nos informa que “BALA PERDIDA” de Darren Aronofsky, llegará a los cines en 10 de octubre.

 BALA PERDIDA, está dirigida por el nominado al Oscar® Darren Aronofsky, con guion de Charlie Huston, basada en su libro homónimo. Un frenético thriller con tintes de comedia criminal protagonizado por Austin Butler, Regina King, Zoë Kravitz, Matt Smith, Liev Schreiber, Vincent D’Onofrio, Griffin Dunne, Benito A Martínez Ocasio y Carol Kane, que llegará exclusivamente a los cines españoles el 10 de octubre.

Sinopsis: Hank Thompson (Austin Butler) era un fenómeno del béisbol en el instituto que ya no puede seguir jugando, pero todo lo demás le va bien. Tiene una chica estupenda (Zoë Kravitz), es camarero en un antro en Nueva York y su equipo favorito está sorprendentemente luchando por el campeonato.

Cuando su vecino punki Russ (Matt Smith) le pide que cuide de su gato durante unos días, Hanks se encuentra atrapado en medio de un variopinto grupo de gángsters amenazantes. Todos quieren algo de él; el problema es que él no sabe por qué. Mientras Hank intenta eludir sus cada vez más estrechas garras, tendrá que emplear toda su habilidad para mantenerse con vida el tiempo suficiente para averiguarlo…

SELECTA VISION y MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS nos informan que “THE HOME” de James deMonaco, llegará a los cines el 21 de noviembre.

Este otoño, el terror llama a la puerta de las salas de cine. El próximo 21 de noviembre, SELECTAVISIÓN estrenará en los cines de toda España THE HOME, el nuevo thriller de terror psicológico de los productores de Halloween dirigido por James DeMonaco, creador de la saga La Purga, y protagonizada por Pete Davidson (El Escuadrón Suicida, Bodies Bodies Bodies, Saturday Night Live). Un inquietante thriller psicológico que explora los secretos más oscuros de una residencia de ancianos donde nada es lo que parece.

Después de su estreno en Estados Unidos el próximo 25 de julio, “The home” llegará a nuestro país con una historia que mezcla el suspense y el horror más visceral. Su director James DeMonaco ha declarado en MoviesInsider que esta película es su proyecto más personal desde La Purga: "Cuando me dispuse a crear “The home”, quise capturar el escalofriante terror de los años 70, donde el suspense hierve a fuego lento y finalmente estalla en un glorioso caos. Junto a mí está mi hermano de Staten Island, Pete Davidson, que muestra su lado más oscuro y dramático cuando su personaje se enfrenta a un extraño grupo de residentes en una residencia de ancianos. La creciente tensión culmina en un épico final bañado en sangre, diseñado para dejar al público boquiabierto, aterrorizado y animado. Estoy deseando que todo el mundo visite “The home”. Tapaos los ojos, amigos".

SINOPSIS: Max (Pete Davidson) es un joven problemático que acepta cumplir servicios comunitarios en un asilo de ancianos tras un altercado con la ley. Lo que comienza como una tarea rutinaria se convierte pronto en una pesadilla cuando Max descubre que el lugar oculta oscuros secretos. Los residentes parecen esconder algo aterrador.

sábado, 11 de mayo de 2024

NOTICIAS BREVES (CCXXX)


AINHOA PERNAUTE nos informa que “FRAGMENTOS” de Horacio Alcalá, ha finalizado su rodaje.

Finaliza el rodaje de 'FRAGMENTOS', el nuevo largometraje de ficción del director Horacio Alcalá, protagonizado por Emma Suárez, Manu Vega, José Luis García Pérez y Asia Ortega. Completan el reparto Sonia Almarcha y Ciro Miró.  

Se trata de un drama que explora las crisis emocionales, las relaciones tóxicas y el significado del amor contemporáneo a través del cruce de caminos entre dos parejas.

Con “Fragmentos”, el cineasta Horacio Alcalá nos transporta hasta el intenso y revelador viaje emocional de dos parejas en un enclave volcánico.

Un paraíso a punto de desmoronarse cuando los caminos de estas dos parejas se crucen y sus integrantes comiencen a cuestionarse el sentido de sus relaciones y el significado del amor para cada uno de ellos. Una explosión de sentimientos en un escenario idílico, que evoca a un soñar despierto, donde los cuatro personajes principales, Alba, Diego, Ben e Irene, irán descubriendo la verdad de cada uno al quitarse las máscaras tras las que se ocultaban.

"Con “Fragmentos” quiero mostrar personajes con la capacidad de amar, como de engañar y provocar daño a quienes han querido", explica su director. Y añade: "Me mueve la necesidad de hacer una película que muestre la complejidad del ser humano. Personajes inmersos en un amor vacío y enfermizo movidos por impulsos, por la necesidad de agarrarse a algo más que por el sentimiento real. Creo que todos o casi todos hemos atravesado una relación asediada por un trauma sin resolver condenada a superar las heridas causadas".

En palabras de Manu Vega, que también ejerce como productor ejecutivo de la película: "Por medio de una narrativa que se mueve entre lo onírico y lo terrenal, 'Fragmentos' examina lo más profundo de las relaciones tóxicas, disfuncionales y de las segundas oportunidades. Sus personajes se enfrentan no solo entre ellos sino también a sí mismos poniendo en entredicho tanto los cimientos de sus relaciones como su propia existencia". 

“Fragmentos” cuenta con Elías M. Félix como director de fotografía. El rodaje se ha desarrollado en diversas localizaciones de Lanzarote. 

“Fragmentos”es una producción de La Noria Producciones en asociación con AF Films, BTF Media, Match Point y E-media Canary. Con Carlos Salem como productor asociado por Calypso Entertainment; y Francisco Cordero y Ricardo Coeto como productores por la parte de BTF Media.

SURIA COMUNICACIÓN y FYP Media nos informa que la desternillante comedia “SE ABRE LA VIDA” llegará a los cines el 24 de mayo.

FYP Media estrenará en cines el 24 de mayo SE ABRE LA VEDA (CHASSE GARDÉE) de Frederic Forestier y Antonin Fourlon, una divertidísima comedia sobre una familia que viaja de París al campo buscando la paz y ve su nuevo hogar convertido en territorio de caza. El film, que muestra el choque cultural entre dos urbanitas y cazadores que disfrutan de la libertad de la vida en el campo, ha obtenido unos espectaculares resultados de taquilla en Francia, su país de origen.

El veterano Didier Bourdon (Oh La Lá!; Tres hermanos muy primos; Madame Irma), el prestigioso y carismático cómico Hakim Jemili (Ici et là-bas; Nuevos ricos; Clásico, a por la copa) y la camaleónica Camille Lou (Las combatientes; Nuestra pequeña gran boda; Antracita) protagonizan esta cinta coral con un guion desternillante, que cuenta también con caras conocidas del cine galo como Thierry Lhermitte (La cena de los idiotas; Crónicas diplomáticas; De jungla a jungla), Jean-François Cayrey (Un año difícil; Barbacoa; Vuelta a la casa de mi hija) y Julien Pestel (Oh La Lá!; Lupin).

SINOPSIS OFICIAL

En un pueblo corriente, se vende una casa maravillosa, situada en plena naturaleza. Para Simón y Adelaida, que apenas caben en su piso parisino en el que residen con sus dos hijos, es la ocasión ideal para dar el gran salto y dejar la infernal ciudad. Pero el sueño se convierte rápido en pesadilla cuando se dan cuenta que los tan simpáticos vecinos utilizan su jardín como... ¡terreno de caza! La guerra está declarada entre vecinos, ¡un enfrentamiento sin límites!

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “UN AÑO DIFÍCIL” se estrena el 31 de mayo.

El tándem Toledano-Nakache vuelve a la gran pantalla con esta divertida comedia sobre las contradicciones de la vida contemporánea.

Protagonizada por Pio Marmaï, Jonathan Cohen, Noémie Merlant y Mathieu Amalric. Tras su paso por el BCN FILM FEST la película se estrenará en cines el próximo 31 de mayo.

UN AÑO DIFÍCIL nos muestra como Albert y Bruno, ambos gastadores compulsivos y endeudados hasta el cuello, tienen que recurrir a los trabajadores comunitarios para controlar sus vidas y se encuentran con un grupo de jóvenes activistas verdes. Atraídos por la cerveza y las patatas fritas gratis más que por los ideales de estos eco-activistas, Albert y Bruno se encuentran uniéndose al movimiento sin mucha convicción

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “LO QUE SUCEDE DESPUÉS” se estrena en cines el 17 de mayo.

LO QUE SUCEDE DESPUÉS (“What happens later”), película escrita, dirigida y protagonizada por Meg Ryan se estrena en cines el próximo 17 de mayo, tras su première española en el BCN FILM FEST con la presencia de la actriz. Con motivo del estreno, A Contracorriente Films organiza pases de prensa en Madrid y en Barcelona el próximo viernes 10 de mayo.

La actriz vuelve tras ocho años alejada del cine con su segundo proyecto como directora y con un género que le llevó al éxito y le valió el reconocimiento de la reina de la comedia romántica. En “Lo que sucede después” comparte reparto con David Duchovny, con quien mantiene una química palpable, en esta comedia romántica donde se explora las segundas oportunidades al amor.

Willa y Bill son dos amantes desamparados que revisitan su turbulento pasado en un aeropuerto encantado. Mezclando el romance del siglo XXI con tierna nostalgia y una pizca de realismo mágico, “Lo que sucede después” es una historia de amor agridulce y totalmente contemporánea.

Sinopsis: Los antiguos amantes Willa y Bill se reencuentran en un aeropuerto por primera vez desde que se separaron décadas antes.

Atrapados por la nieve, lo único que quieren es llegar a casa lo antes posible. Sin embargo, en el transcurso de una noche, gradualmente se sienten de nuevo atraídos, obligados a revisar lo que podría haber sido su relación y lo que bien podría ser nuevamente.

NUEVE CARTAS nos informa que “LA FUNCIÓN” de José Gasset llegará a los cines el 8 de mayo.

El primer largometraje de José Gasset, LA FUNCIÓN, protagonizado por Luis Heras, Blanca Parés y Nuria Prims, tendrá su estreno en plataformas este miércoles 8 de mayo. La película se podrá ver desde ese día en FILMIN tras haberse estrenado en cines de Madrid, Sevilla, Barcelona y Valladolid.

“La función” surge de una experiencia personal del director, tras un recorrido internacional que la ha llevado a festivales de España, México e Inglaterra, cosechando reconocimientos como Mejor Película en Calella International Film Festival, Sección Low Budget, o cinco nominaciones a los Blogos de Oro, Premios de Cine Español Independiente.

En palabras de su director, “La función” es un cuestionamiento sobre la posición existencial del espectador, la pasividad frente a la acción, el juego en tensión con las reglas, estar dentro o estar fuera, ser sujeto y ser objeto. Es una película que reflexiona sobre los límites morales del espectáculo, y desde ese espacio liminal aparece por un momento la posibilidad de vivir otra vida, de intervenir, de actuar, de cambiar el destino final, de ser otro, una especie de anhelo en el que la vida real se vuelve una artificiosa puesta en escena, y lo verdadero, lo vulnerable, lo que podemos ser, si es que somos algo, emerge dentro de un dispositivo aparentemente ficticio; es en definitiva, una pregunta al aire sobre la vida y su representación, espectador, actor, ficción, realidad, artificio, verdad, todo se repite una y otra vez, todo distinto y lo mismo a la vez, y cada uno tiene que decidir dónde situarse".

SINOPSIS: Un hombre entra en un apartamento donde lo espera una mujer que parece conocerlo. Las fronteras entre la ficción y la realidad desaparecen entre su propia vida y el deseo de vivir otra.

El film está protagonizado por Luis Heras, en su primer trabajo como protagonista en un largometraje, y Blanca Parés. Cuenta con la colaboración especial de Nuria Prims.

Escrita y dirigida por José Gasset, “La función” cuenta con Adrián Cores como director de fotografía. Christian Santos Langguth es el director de producción. Inés Ruiz de la Prada firma el diseño de producción y Miguel Lantero y Carlota Wilmshurst, la dirección artística. Juan Alba es el responsable del montaje. Daniel Rincón y Martín Jiménez se encargan del diseño de sonido. Claudio Güell es el responsable del color. Sara Ayala (Las chicas están bien) se ocupa del vestuario, maquillaje y peluquería. Juan Utrilla de Noriega es el ayudante de dirección. Sofía Gasset y José Gasset son los productores ejecutivos.

“La función” es una producción de SAN PELÍCANO. Cuenta con ayuda del Ayuntamiento de Madrid y apoyo de la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid). Parte de la película está financiada a través de un crowfunding, campaña promocionada a través de una serie-web de seis capítulos. Filmada en diferentes localizaciones de Madrid, en blanco y negro, la película tiene una duración de 95 minutos.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que ha adquirido la nueva comedia "DAAAAAALÍ!" dirigida por Quentin Dupieux.

DAAAAAALÍ!, la nueva comedia escrita y dirigida por el aclamado director francés Quentin Dupieux, se estrenará en cines de nuestro país el 25 de octubre. La película se presentó en la Sección Oficial de la pasada edición del Festival de Venecia, y fue galardonada, por unanimidad, con el Premio de la Crítica en el BCN Film Fest. El director, maestro del absurdo, regresa con su proyecto más ambicioso y personal en años: un sentido homenaje a la icónica figura de Salvador Dalí, que logró 500.000 espectadores en su estreno en Francia.

DAAAAAALÍ! es una producción francesa protagonizada por la ganadora del César Anaïs Demoustier, Gilles Lellouche, Edouard Baer, Jonathan Cohen, Pio Marmaï, Didier Flamand y Romain Duris. 

Sinopsis: Una joven periodista francesa se encuentra en varias ocasiones con el icónico artista surrealista Salvador Dalí para un proyecto documental que nunca llegó a realizarse. 

DYP COMUNICACIÓN nos informa que ha finalizado el rodaje de “LA DEUDA” de Daniel Guzmán.

Acaba de finalizar en Madrid el rodaje de LA DEUDA, el tercer largometraje de Daniel Guzmán tras A cambio de nada (por el que ganó el Goya a Mejor dirección novel en 2015) y Canallas. LA DEUDA está protagonizada por Itziar Ituño, Susana Abaitua, Luis Tosar, Francesc Garrido, el debut de Charo García y el propio Daniel Guzmán. La película es un drama social con tintes de thriller, cuyo rodaje se ha llevado a cabo durante diez semanas en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid y Andalucía. 

SINOPSIS: Lucas, un chico de 47 años y Antonia, una anciana, conviven en un piso céntrico de la ciudad. A pesar de sus dificultades económicas, Lucas y Antonia, viven con afecto, ilusión y sentido del humor. Su vida transcurre de forma cotidiana hasta que el proceso de gentrificación les obliga a abandonar su vivienda. Una decisión de Lucas cambiará el resto de sus vidas.

En palabras de Daniel Guzmán, LA DEUDA habla de esos personajes que intentan vivir día a día con dignidad e ilusión, aún teniendo casi todo en contra. Personajes cuya vida cuestiona el relato meritocrático que transmite que “las personas son lo que quieren ser “, sin tener en cuenta sus circunstancias y condicionantes. La película reflexiona, entre otros aspectos, sobre las necesidades afectivas y el desarraigo, sobre la vida y sobre nuestra relación con la muerte, sobre la moral y la culpabilidad pero, sobre todo, analiza la importancia que tienen en nuestra infancia los factores educacionales, sociales y económicos que acaban marcando y moldeando nuestra personalidad.

La película está producida por El Niño Producciones, Aquí y Allí Films y La Mirada Oblicua con la participación de RTVE, Movistar +, Telemadrid y Canal Sur en colaboración con el ICAA y Comunidad de Madrid.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “NAPOLEÓN, En el nombre del arte”, se estrenará en cines el próximo lunes 13 de mayo.

NAPOLEÓN: EN EL NOMBRE DEL ARTE, el documental dirigido por Giovanni Piscaglia y producido por 3D Produzioni y Nexo Digital, se estrenará en cines el próximo lunes 13 de mayo. La película cuenta con la participación del ganador del Oscar Jeremy Irons como guía de este inédito documental. Irons se reúne con el espectador en el interior de la catedral de Milán y en las salas de la biblioteca Braidense de Milán, para adentrarse en la vida de uno de los personajes más emblemáticos de la historia. El film cuenta con la banda sonora original de Remo Anzovino y, por primera vez desde entonces, el Te Deum, que había sido compuesto y tocado para la coronación, recientemente encontrado en los Archivos del Estado de Francia.

Aspirante a escritor, lector compulsivo de miles de libros, admirador del arte y de su poder de comunicación, Napoleón se vio empujado a sus hazañas por el ansia de poder y gloria, pero también por su sed insaciable de conocimiento y la ambición de asociar su imagen a las grandes civilizaciones del pasado. Por ello, durante sus campañas militares, fomentó la investigación, las excavaciones -y los expolios de obras-, sobre todo en Italia y Egipto, que condujeron a descubrimientos como el de la Piedra Rosetta, y a la fundación de los primeros museos públicos del mundo como el emblemático Louvre de París.

“Napoleón: En el nombre del arte” nos transporta al momento histórico de la coronación de Napoleón como Rey de Italia, el 26 de mayo de 1805, en la Catedral de Milán. Este evento representa un momento de encuentro entre el Emperador y la imponente herencia de los siglos pasados: desde la grandeza del mundo grecorromano hasta el esplendor del Renacimiento, e incluso la influencia de la herencia lombarda, simbolizada por la Corona de Hierro que Napoleón llevó durante la ceremonia.

Un aspecto destacado de este documental es el rescate y la interpretación del Te Deum, una composición musical compuesta e interpretada para la coronación recientemente encontrada en los Archivos del Estado de Francia. Por primera vez desde entonces, ha sido transcrito, orquestado e interpretado en el Duomo, durante el rodaje de este documental.

PRISMA IDEAS nos informa que “TU MADRE O LA MÍA: GUERRA DE SUEGRAS” de Chus Gutiérrez, llegará a los cines el 2 de agosto.

El 2 de agosto es la fecha elegida para el estreno en cines de ‘Tu madre o la mía: Guerras de suegras ‘, la última película dirigida por Chus Gutiérrez.

Los protagonistas de esta particular guerra de suegras son Carmina Barrios y la reconocida actriz mejicana Patricia Bernal junto a los futuros contrayentes a los que dan vida, Salva Reina y la actriz y compositora Paulina Goto, completando el reparto el actor mejicano Saúl Lisazo y Laura Galán.

 ‘Tu madre o la mía: Guerra de suegras ‘, es una comedia de enredos sobre la lucha de dos madres dispuestas a hacer lo que sea para decidir hasta el mínimo detalle de la boda recién anunciada de sus hijos. Producida por Esto También Pasará del gaditano Álvaro Ariza, la película ha sido rodada en Andalucía y Madrid.

“Tu madre o la mía: Guerra de suegras”, es una comedia extrema que lleva al límite a sus personajes para mostrarnos un mundo distorsionado del amor de dos madres y dos mujeres opuestas, pero con un objetivo común: controlar a su hija y a su hijo, explica Chus Gutiérrez, quien vuelve a trabajar con Ariza por tercera vez tras películas como “Sin ti no puedo” o ‘De Caperucita a Loba’.  ‘Estás dos mujeres tan diferentes nos dan la oportunidad de hablar de todos nosotros, de nuestra incapacidad para confiar en gente aparentemente diferente y poder reírnos de nuestros prejuicios’, señala.  ‘Hacer una película sobre una boda es un reto como cineasta porque se han contado tantas bodas diferentes que parece imposible encontrar un nuevo enfoque, una nueva mirada para narrar el sueño de dos enamorados que deciden tomar la decisión de unir sus vidas, pero “Tu Madre o La Mía” es una película vibrante, con colores intensos y excesos que tiene todos los ingredientes para que sea una película maravillosa”, explica.

‘Tu madre o la mía: Guerra de suegras‘, es una producción de Esto También Pasará y Guerra de Suegras A.I.E en coproducción con SDB Films, en asociación con BTF Media, AF Films, Latido y Mogambo, con la participación de Prime Video, Crea SGR, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y con el apoyo del ICAA. Llegará a los cines el próximo 2 de agosto distribuida por A Contracorriente Films y posteriormente a todos los hogares con Prime Video.

DEAPLANETA nos informa que “LA PROMESA DE IRENE” de Louise Archambault,  llegará a los cines el 31 de mayo.

LA PROMESA DE IRENE es un emocionante drama basado en la increíble historia real de la enfermera Irene Gut. Adaptada por Dan Gordon a partir de su obra teatral homónima, dirige la cineasta quebequesa Louise Archambault.

Sophie Nélisse ofrece una poderosa actuación encarnando a la protagonista tras demostrar sus dotes interpretativas en Profesor Lazhar (2011), La ladrona de libros (2013), A 47 metros 2: el terror emerge (2019) y más recientemente, en la exitosa serie "Yellowjackets" (2021 - 2023). Acompañan a Nélisse, Dougray Scott (Misión: Imposible 2) y Andrzej Seweryn (La lista de Schindler), entre otros.

“La promesa de Irene” se presentó mundialmente en la sección Centrepiece del Festival Internacional de Cine de Toronto en septiembre.

Recientemente, la película ha tenido su premiere española dentro de la Sección Oficial a Competición de la 8ª edición del Barcelona Film Festival. 

Sinopsis: Cuando los nazis invaden Polonia en 1939, la enfermera Irene Gut (Sophie Nélisse) es trasladada y obligada a trabajar para el ejército alemán, siendo asignada como ama de llaves de un comandante nazi (Dougray Scott). En lugar de adoptar un perfil bajo y mantenerse a salvo, Gut lo arriesgará todo para salvar a una docena de judíos refugiándolos en casa de su jefe. 

«La historia de Irene es universal y sigue estando de plena actualidad, hoy más que nunca, dadas las guerras políticas, religiosas y raciales que están asolando el mundo. Y también en vista del movimiento me too. Necesitamos inspirarnos en historias reales como esta, en la que se tiende la mano al prójimo sin miramientos, independientemente de su religión, cultura o color de piel» comenta la directora Louise Archambault al respecto del proyecto.

AINHOA PERNAUTE nos informa que Berta Castañé y Jae Woo, protagonizarán “SIGUE MI VOZ”

Berta Castañé y el debutante Jae Woo, darán vida a Klara Y Kang protagonistas de la película ‘Sigue mi voz’, adaptación cinematográfica de la novela de Wattpad homónima escrita por Ariana Godoy.

Sigue Mi Voz es la historia más personal de Godoy hasta la fecha, en la que acompañaremos a Klara y su búsqueda del amor, la identidad y la aceptación de sí misma. La novela acumula más de 32 millones de lecturas en la plataforma Wattpad, en la que Ariana Godoy se ha convertido en la autora de novela para jóvenes adultos más leída en español. Con más de dos millones de seguidores en la plataforma, sus historias han acumulado más de ochocientos millones de lecturas. Penguin Random House publicó la versión impresa de Sigue mi Voz de la que lleva vendidas más de 80 mil copias.

La película es una producción de Zeta Studios y Beta Fiction Spain en asociación con Wattpad WEBTOON Studios y se rodará durante 6 semanas entre Navarra y Madrid. ‘Sigue mi voz’ será la primera producción española de Wattpad WEBTOON Studios que se estrenará en cines, y será distribuida en España por Beta Fiction Spain.

Completan el reparto Claudia Traisac, Nuno Gallego, Fernando Guallar, Sofía Iznájar, Adrià Salazar, Victoria Oliver, Ethan Kim, Alberto Jo Lee e Iñaki Mur, con la colaboración especial de Itziar Ituño.

SINOPSIS: Tras una crisis de salud que la mantiene en casa 76 días seguidos, Klara no hace otra cosa que escuchar su programa de radio favorito, Sigue Mi Voz. Pero un día se pregunta: ¿es posible enamorarse de alguien a quien ha oído en la radio, pero nunca ha conocido? ¿Puede realmente sentir algo por Kang, el presentador del programa de radio cuya voz sólo ha oído una vez, superará sus miedos y saldrá de nuevo al mundo?

Inés Pintor y Pablo Santidrián son dos jóvenes directores y guionistas que se dieron a conocer con ‘El tiempo que te doy’, la primera miniserie de Netflix en formato corto. Su íntimo retrato de las relaciones románticas consiguió una nominación al Premio Feroz al Mejor Drama, y convirtió a sus autores en uno de los equipos creativos a seguir en la escena audiovisual nacional.

‘Sigue Mi Voz’, es una producción de Sigue y No Pares AIE, Zeta Cinema, Beta Fiction Spain y Wattpad Webtoon Studios, y cuenta con la financiación del ICAA. La película será estrenada en cines por Beta Fiction Spain. Film Factory es la responsable de las ventas internacionales.

'Sigue Mi Voz' es un rodaje con una producción sostenible, en el que se incorporan herramientas, protocolos y medidas que garantizan los criterios de sostenibilidad en los ámbitos medioambiental, económico y social.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “LA PRIMERA MIRADA” de Luis E. Parés, llegará a los cines el 14 de junio.

LA PRIMERA MIRADA Luis E. Parés cuya première nacional tuvo lugar en la 68º edición de la  Semana Internacional de Cine de Valladolid - Seminci y su estreno internacional en la 53ª edición del Festival de Róterdam, dentro de la Sección Cinema Regaine, ha competido además en la Sección Oficial de Documentales de la 26º edición del Festival de Málaga.

“La primera mirada” es un documental sobre la primera escuela de cine que hubo en España realizado con extractos de las primeras prácticas fílmicas de sus alumnos. Fundada en 1947 como Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC), en pleno franquismo, fue un reducto de libertad y de ella salieron nombres como Berlanga, Bardem, Saura, Picazo, Borau, Camus, Martín Patino, Mercero y Erice, también Manuela González Haba, Helena Lumbreras y María Teresa Dressel. Está narrada por Pedro Casablanc y Aitana Sánchez Gijón.

El debut en el largometraje del cineasta se estrenará en cines próximo 14 de junio de la mano de la distribuidora Lost & Found. Segun las propias palabras del director del film, hoy el cine español está en un momento pletórico, con grandes directoras, grandes historias, grandes propuestas. Este momento presente no se habría producido si hace setenta y cinco años un grupo de personas no se hubiesen atrevido a soñar un cine español libre, comprometido y arriesgado. Justo el cine español que ahora estamos viendo. Creo que es el momento de reivindicar a esos pioneros a los que les debemos el sueño que ahora vivimos

“La primera mirada” es una producción de Pantalla Partida, Malvalanda, y RTVE, que ha contado con la colaboración de Filmoteca Española, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid.

PREESTRENO EN MADRID

El próximo miércoles, 12 de junio, tendrá lugar un preestreno del largometraje a las 20:00 horas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con la presencia del director de la película y de Aitana Sánchez Gijón.

FLINS Y PINÍCULAS nos informa que “SE ABRE LA VIDA” llegará a los cines el 24 de mayo.

FYP Media estrenará en cines el 24 de mayo “SE ABRE LA VEDA” (CHASSE GARDÉE) de Frederic Forestier y Antonin Fourlon, una divertidísima comedia sobre una familia que viaja de París al campo buscando la paz y ve su nuevo hogar convertido en territorio de caza. El film, que muestra el choque cultural entre dos urbanitas y cazadores que disfrutan de la libertad de la vida en el campo, ha obtenido unos espectaculares resultados de taquilla en Francia, su país de origen.

El veterano Didier Bourdon (Oh La Lá!; Tres hermanos muy primos; Madame Irma), el prestigioso y carismático cómico Hakim Jemili (Ici et là-bas; Nuevos ricos; Clásico, a por la copa) y la camaleónica Camille Lou (Las combatientes; Nuestra pequeña gran boda; Antracita) protagonizan esta cinta coral con un guion desternillante, que cuenta también con caras conocidas del cine galo como Thierry Lhermitte (La cena de los idiotas; Crónicas diplomáticas; De jungla a jungla), Jean-François Cayrey (Un año difícil; Barbacoa; Vuelta a la casa de mi hija) y Julien Pestel (Oh La Lá!; Lupin).

SINOPSIS OFICIAL:

En un pueblo corriente, se vende una casa maravillosa, situada en plena naturaleza. Para Simón y Adelaida, que apenas caben en su piso parisino en el que residen con sus dos hijos, es la ocasión ideal para dar el gran salto y dejar la infernal ciudad. Pero el sueño se convierte rápido en pesadilla cuando se dan cuenta que los tan simpáticos vecinos utilizan su jardín como... ¡terreno de caza! La guerra está declarada entre vecinos, ¡un enfrentamiento sin límites!

SONY PICTURES ESPAÑA nos informa que “FLY ME TO THE MOON” llegará a los cines el 12 de julio.

“FLY ME TO THE MOON”, una exquisita comedia dirigida por Greg Berlanti  y protagonizada por Scarlett Johansson, Channing Tatum y Woody Harrelson que llegará exclusivamente a los cines de toda España el próximo 12 de julio.

SINOPSIS: Protagonizada por Scarlett Johansson y Channing Tatum, FLY ME TO THE MOON es una comedia dramática, inteligente y elegante, ambientada en el histórico alunizaje del Apolo 11. Llamados para mejorar la imagen pública de la NASA, las chispas vuelan en todas las direcciones cuando la prodigio del marketing Kelly Jones (Johansson) causa estragos en la ya difícil tarea del director del lanzamiento Cole Davis (Tatum). Cuando la Casa Blanca considera que la misión es demasiado importante para fracasar, Jones recibe la orden de simular un alunizaje falso como respaldo, comenzando la verdadera cuenta atrás...

VÉRTICE 360 nos informa que “EL EXORCISMO DE GEORGETOWN” llegará a los cines el 31 de mayo.

EL EXORCISMO DE GEORGETOWN es la película de terror y suspense que hace un guiño reverente al terror clásico al tiempo que añade un giro fresco. Está dirigida por Joshua John Miller y escrita por Miller y M.A. Fortin, los creadores de la exitosa serie Queen of The South y los guionistas y productores de Las últimas supervivientes.

Además de por el ganador de un Óscar, Russell Crowe, la película está protagonizada por Ryan Simpkins, Sam Worthington, Chloe Bailey, Adam Goldberg y David Hyde Pierce.

“El exorcismo de Georgetown” llegará a los cines españoles el próximo 31 de mayo de la mano de Vértice 360.

SINOPSIS: Anthony Miller (Russell Crowe) es un actor con problemas que empieza a desmoronarse durante el rodaje de una película de terror sobrenatural. Su distante hija (Ryan Simpkins) se pregunta si su padre está volviendo a sus adicciones del pasado o si hay algo más siniestro detrás...

SOBRE LA PELÍCULA

EL EXORCISMO DE GEORGETOWN es el segundo trabajo como director de Joshua John Miller, tras una dilatada carrera como actor, productor y guionista. Comenzó su carrera como uno de los protagonistas del clásico de vampiros Los viajeros de la noche, de Kathryn Bigelow. Miller aporta décadas de conocimiento del cine de terror, así como conexiones familiares con su padre, Jason Miller, que interpretó al padre Damien Karras en El exorcista (1973), y su madre, Susan Bernard, que fue una Scream Queen.

Adrian Pasdar y Joshua John Miller coinciden aquí, de nuevo en la gran pantalla, 35 años después del clásico de culto Los viajeros de la noche

“El exorcismo de Georgetown” está producida por Miramax, Kevin Williamson, Ben Fast y Bill Block. Padraic McKinley, Scott Putman, Andrew Golov y Thom Zadra son los productores ejecutivos.

El equipo técnico incluye al director de fotografía Simon Duggan, el diseñador de producción Michael T. Perry, el montador Matthew Woolley, la música de Daniel Bensi y Saunder Jurriaans, la diseñadora de vestuario Jordi Leesley y las directoras de casting Mary Vernieu y Lindsay Graham Ahanonu. 

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “EL PRIMADO DE POLONIA” se estrenará en cines el 24 de mayo.

EL PRIMADO DE POLONIA ("Prophet")”, la película dirigida por Michał Kondrat sobre Stefan Wyszyński, cardenal polaco que fue clave durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, se estrenará en cines el próximo 24 de mayo.

Basada en hechos reales, “El primado de Polonia” se sumerge en la historia del cardenal polaco Stefan Wyszyński (1901-1981). Wyszyński fue ordenado sacerdote en 1924. Durante la Segunda Guerra Mundial, las autoridades nazis emitieron una orden de arresto sobre él. Al estallar el alzamiento de Varsovia, durante la organización de la resistencia, se convirtió en el capellán del hospital de los insurgentes de la Armada Nacional Polaca. Al finalizar la guerra en 1946 fue ordenado obispo y un año después se le otorgó el título de Primado de Polonia. Más tarde, fue ordenado cardenal, a pesar de la persecución religiosa que se sufría en el país. Stefan Wyszyński es recordado como una gran figura de la historia de Polonia. 

Stefan Wyszyński mantuvo una estrecha relación de amistad con el que fue el primer Papa polaco de la historia: Juan Pablo II, quien le dedicó al Cardenal estas palabras un día después de su nombramiento papal: "No habría ningún Papa polaco (...) si no fuera por tu fe, que no retrocedió ante la prisión y el sufrimiento". La película se estrena unas pocas semanas después de la fecha que se celebra el 10º aniversario de la canonización de Juan Pablo II (27 de abril de 2014).

“El primado de Polonia” es un drama histórico ambientado en la Polonia de la posguerra protagonizado por Slawomir Grzymkowski, Adam Ferency, Marcin Tronski y Katarzyna Zawadzka.

Sinopsis: Tras tres años de encarcelamiento a manos de las autoridades comunistas, el cardenal Wyszyński, el primado de Polonia, vuelve a estar a la cabeza de la Iglesia en Polonia. Un líder espiritual y visionario, que deberá tratar con las autoridades comunistas para negociar más derechos para la Iglesia y la nación oprimida. El aparente acuerdo se convierte en una guerra silenciosa: una lucha por la libertad religiosa y la dignidad humana.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que el largometraje de animación “ROBOTIA”, que promueve la afición de las niñas a jugar al fútbol, se estrenará en cines el 7 de junio.

El 7 de junio se estrenará en cines, en castellano, catalán y euskera ROBOTIA, película de animación de los directores Diego Cagide y Diego Lucero, que promueve la afición de jugar al fútbol entre las niñas. 

Según un de su coguionista Mariano Rojo, “Robotia” es un mundo habitado por androides que viven, trabajan y sueñan, como sucede en muchos otros mundos, y donde una niña quiere ser jugadora de fútbol a pesar de tener todo en contra. Ella va a descubrir que para realizar ese sueño, necesita la ayuda de otros , y que realmente, no se puede ser feliz en soledad. Entonces, trata de las cosas más básicas: sueños, esfuerzos, derrotas y aprendizajes. Algunas victorias, y algo más básico: el fútbol, y los amigos”.

Y añade que “no es solo una película sobre el deporte más importante del mundo. Es sobre la amistad incondicional, la lucha por los deseos y el trabajo en equipo. Queremos que todos los niños, niñas y adultos vean la película y vivan la aventura de Alex y Bibi. ¿Qué significa darlo todo por un sueño? ¿Qué significa ganar o perder? Cómo afrontamos las frustraciones y cómo nos ayudamos entre nosotros. ROBOTIA pretende dar respuesta a todos estos interrogantes”.

SINOPSIS: En un mundo habitado por androides que viven, sueñan y crecen, dos robots son construidos en la misma fábrica. Con los mismos materiales y al mismo tiempo. Sin embargo, van a pasar años antes de que vuelvan a encontrarse.

Alex, que tiene un aparente defecto de fabricación, es llevado por sus padres a un pueblo pequeño en las afueras, mientras Bibi crece en un entorno conservador y de enorme exigencia, controlada por padres y maestros.

Alex y Bibi aman el fútbol. Él cree que no puede jugar. A ella no la dejan

Y sin embargo, junto a un grupo de robots maravilloso y delirante, van a encontrarse en una cancha de fútbol. Y cuando surge la posibilidad de apuntarse en un campeonato infantil, Alex y sus amigos van a hacer lo imposible para que Bibi participe, y les demuestre a todos lo que es capaz de hacer para alcanzar su sueño.

“Robotia” es una producción hispano-argentina de Dibulitoon Studio (Elcano y Magllanes, la primera vuelta al mundo) y Malabar Producciones (Winnipeg). La habitual distribuidora Paycom Multimedia debuta además como coproductora con esta singular apuesta, en la que también participa Kantauri AIE. Filmax gestiona sus ventas internacionales. La película llegará a los cines el próximo 7 de junio de la mano de Barton Films.