Mostrando entradas con la etiqueta Madavenue Pr.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madavenue Pr.. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXVIII)

SURTSEY FILMS nos informa que “NEVER ALONE (NUNCA MÁS)” de Klaus Härö, llegará a los cines el 8 de agosto.

Una historia real de valentía, humanidad y resistencia moral en la Segunda Guerra Mundial.

El próximo 8 de agosto, llega a las salas españolas Never Alone (Nunca más), el nuevo largometraje del prestigioso cineasta finlandés Klaus Härö. Basada en hechos reales, la película nos traslada a Helsinki en 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, para narrar una historia desconocida, conmovedora y profundamente actual.

Mientras Finlandia mantiene una peligrosa alianza con la Alemania nazi, Abraham Stiller, empresario judío y figura clave de la comunidad hebrea finlandesa, descubre que los servicios de seguridad de su país están entregando en secreto a refugiados judíos a la Gestapo. Solo, desarmado y guiado por su conciencia, inicia una lucha a contrarreloj para detener estas deportaciones encubiertas.

Inspirada en la vida real de Stiller —hermano del legendario cineasta Mauritz Stiller, descubridor de Greta Garbo—, la película retrata la tensión entre la razón de Estado y la humanidad, con un enfoque contenido y emocional que remite al gran cine europeo de memoria histórica.

UNA VOZ DEL CINE NÓRDICO CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Never Alone (Nunca más) es el proyecto más personal y ambicioso de Klaus Härö, quien ha trabajado durante más de 15 años en su desarrollo. Su mirada — sobria, empática y comprometida — ha sido elogiada internacionalmente por mostrar el lado más íntimo de los grandes conflictos del siglo XX.

Con cuatro películas seleccionadas por Finlandia para representar al país en los Oscar, Härö es uno de los cineastas nórdicos más reconocidos de su generación. En palabras del propio director: “El cine puede hacernos más sabios, si nos ayuda a entender mejor a los demás”.

Never Alone (Nunca más) se estrena en cines el 8 de agosto, distribuida en España por Surtsey Films y 12 Oaks.

SINOPSIS: Helsinki, 1942. Mientras Finlandia mantiene una peligrosa alianza con la Alemania nazi, un solo hombre se enfrenta al sistema. Abraham Stiller, un empresario judío, arriesga su vida para impedir que los servicios de seguridad finlandeses entreguen en secreto a refugiados judíos a la Gestapo.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “EL GRAN PREMIO: A TODO GAS”, llega a los cines el 29 de julio.

Este verano, los icónicos personajes Ed y Edda de Europa-Park llegan a la gran pantalla con El Gran Premio: A todo Gas, una deslumbrante película de animación para toda la familia, que se estrenará en los cines de España el 29 de agosto de 2025.

Dirigida por Waldemar Fast (Happy Family)- y producida por Michael Mack, esta vibrante aventura combina humor, acción trepidante y emocionantes carreras a través de las ciudades más emblemáticas de Europa. Inspirada por éxitos como Cars o Zootrópolis, la historia sigue a Edda, una joven ratoncita que sueña con ser piloto profesional y termina compitiendo en el legendario Gran Premio de Europa junto a su ídolo, el campeón Ed.

Producida por MACK Magic y animada por el prestigioso estudio alemán MACK Animation, El Gran Premio: A todo Gas celebra el 50º aniversario de Europa-Park con una historia llena de valores como la amistad, la solidaridad y la perseverancia. Más de 200 profesionales de Berlín, Londres y Viena han participado en su creación a lo largo de siete años.

La película, que se estrenará en países como Alemania, Francia -en varios casos de la mano de Warner Bros, coproductores del largometraje- y en Brasil y México a lo largo de este verano, promete ser uno de los grandes estrenos familiares del año.

Desde su apertura en 1975 con 250,000 visitantes, Europa-Park se ha convertido en el parque de atracciones más visitado de Alemania y el mayor del mundo. ‘Grand Prix of Europe’ es el centro de las celebraciones del 50º aniversario, con una atracción basada en la película, shows, un desfile temático, un videojuego, figuras de la colección y mucho más.

Distribuida en España por Flins & Pinículas, El Gran Premio: A todo Gas invita a pequeños y mayores a unirse a esta gran carrera por los sueños... ¡A toda velocidad!

SINOPSIS: Edda sueña con convertirse en piloto de carreras. Inesperadamente, su deseo se hace realidad: ¡éste pasa de ser un parque de atracciones en decadencia a un circuito de competición! Junto a su ídolo, el piloto Ed, afrontará los desafíos del Gran Premio de Europa y descubrirá un complot para sabotear la carrera. ¿Conseguirán salvar la competición y evitar el cierre del parque?

CARAMEL FILMS y YOUPLANET nos informan que “VIDA PRIVADA, (“Vie privée”) de Rebecca Zlotowski. Formará parte de la Sección Oficial. Fuera de Competición en Cannes 2025. Estreno en cines el 19 de diciembre.

VIDA PRIVADA ('Vie privée'), la nueva película de Rebecca Zlotowski y protagonizada por Jodie Foster, llegará a los cines el próximo 19 de diciembre, de la mano de CARAMEL FILMS y YOUPLANET PICTURES. 

Tras conseguir cambiar la imagen tópica de la madrastra con el dramedia 'Los hijos de otros', la directora francesa vuelve con VIDA PRIVADA ('Vie privée') presentada en Sección Oficial, Fuera de Competición, en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes. 

SINOPSIS: La reputada psiquiatra Lilian Steiner (Jodie Foster) emprende una investigación privada sobre la muerte de uno de sus pacientes, del que está convencida que ha sido asesinado.

Junto a Jodie Foster, completa el reparto Daniel Auteuil, Matthieu Amalric, Virginie Efira y Vincent Lacoste. 

SONY PICTURES nos informa que “CHAINSAW MAN- La película: El arco de Reze” llegará a los cines españoles el 31 de octubre.

"THE CHAINSAW MAN - LA PELÍCULA: EL ARCO DE REZE", se estrenará el  próximo 31 de octubre. Chainsaw Man llegará por primera vez a la gran pantalla en una épica aventura llena de acción que continúa la popular serie de anime, basada en el manga homónimo de Tatsuki Fujimoto.

Sinopsis: Denji trabajaba como cazador de demonios para la yakuza, tratando de saldar la deuda que había heredado de sus padres, pero la yakuza lo traicionó y lo mató. Antes de perder el conocimiento, Pochita, el perro-demonio motosierra de Denji, hizo un trato con él y le salvó la vida. Así se fusionaron, creando al imparable Chainsaw Man. Ahora, en medio de una brutal guerra entre demonios, cazadores y enemigos secretos, una misteriosa chica llamada Reze irrumpe en su mundo y Denji se enfrenta a su batalla más mortífera, impulsado por el amor, en un mundo donde la supervivencia no conoce reglas.

NIEVES PEÑUELAS nos informa que “EL TALENTO” llegará a las salas el 5 de septiembre, está producida por Reposado P.C. y The Mediapro Studio.

“EL TALENTO”, la nueva película producida por REPOSADO P.C. y THE MEDIAPRO STUDIO, se   estrenará en cines el próximo 5 de septiembre de 2025. La cinta está dirigida por Polo Menárguez, quien firma el guion junto a Fernando León de Aranoa, productor también junto a Patricia de Muns, Laura Fdez. Espeso y Javier Méndez. Encabezan el reparto Ester Expósito y Pedro Casablanc.

Basada en la novela de Arthur Schnitzler ‘La señorita Else’, publicada en 1924, “El talento” cuenta la historia de Elsa (Ester Expósito), una prometedora estudiante de violonchelo que disfruta de la exclusiva fiesta de cumpleaños de su amiga Idoia (Mirela Balić) organizada por el padre de ésta (Pedro Casablanc). Durante este escaparate de la alta sociedad, Elsa recibe una inesperada llamada de su madre que la obligará a tener que elegir entre el futuro de su familia y su dignidad.

Junto a Ester Expósito, Pedro Casablanc y Mirela Balić destacan en el reparto Juan Pablo Fuentes, Rocío Muñoz-Cobo, Marta Aledo y Clara Sans, entre otros.

“El talento” supone para Polo Menárguez su tercer largometraje como director. Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid, Polo Menárguez es director y guionista de cine y televisión. Su película ‘El plan’, estrenada en la Sección Oficial de Seminci en 2019, obtuvo dos nominaciones a los premios Goya. Ha dirigido capítulos para series de televisión como ‘Los Farad’ (Prime Video), HIT (RTVE) y ‘Las abogadas’ (RTVE). También es creador y director de la ficción sonora ‘La esfera’ (Podium Podcast), ganadora de dos premios Ondas, en 2022, y nominada a cuatro Premios Ondas en 2024.

Fernando León de Aranoa y Patricia de Muns son los productores de la película por parte de REPOSADO P.C., y Laura Fernández Espeso y Javier Méndez son los productores por parte de THE MEDIAPRO STUDIO.

“El talento” se ha rodado en localizaciones del País Vasco. La película será distribuida en España por Tripictures y Film Factory lo hace a nivel internacional. La cinta cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y 3Cat.

DIAMOND FILMS nos informa que “ROOFMAN” de Derek Cianfrance, sobre la historia real del delincuente Jeffrey Manchester, llegará el 14 de noviembre. 

Channing Tatum  en el papel del criminal que, tras robar en varios McDonald’s y fugarse de la cárcel, acaba escondiéndose en una tienda de Toys R Us durante varios meses. La historia se centra en ese momento de la vida de Manchester, durante seis meses en 2004, cuando vivió bajo el alias de John Zorn en Carolina del Norte. 

La película está también protagonizada por la actriz nominada al Oscar® Kirsten Dunst, quien da vida a una madre divorciada de la que se enamora Manchester y con la que intenta rehacer su vida, hasta que su pasado empieza a pasarle factura.

Completan el espectacular reparto el cuatro veces ganador del Emmy® Peter Dinklage, como el encargado de la tienda Toys R Us donde se esconde nuestro protagonista, el nominado al Oscar® LaKeith Stanfield y la cuatro veces nominada al Emmy® Juno Temple, quienes interpretan a los amigos de Manchester.

En una entrevista, Tatum cuenta que el enfoque del director Derek Cianfrance le pareció una forma de trabajar estimulante y completamente nueva. "No había escenas pequeñas", explica. "Cada escena era importantísima y ninguna fue sencilla. Siempre hubo un verdadero estudio y descubrimiento de lo que la escena podría llegar a conseguir, algo que fue realmente satisfactorio. Al final, sabíamos que habíamos explorado todos los lugares posibles". 

Como dato curioso, os podemos contar que Tatum ha mantenido largas conversaciones telefónicas con el verdadero Manchester, quien actualmente cumple una condena de 40 años de prisión. "Muchas personas de la historia de Jeff aparecen en la película", cuenta Tatum, "el predicador, el tipo que conducía el camión en el que escapó de prisión… Cuando estás cerca de algunas de estas personas, de repente todo se vuelve muy, muy real."

Además, los actores nunca se habían conocido antes. Esto hizo que la primera escena que compartieron pareciera más auténtica. Y también ayudó a Tatum a superar los nervios de trabajar con Dunst, ya que se sentía intimidado por ella antes de conocerla.

ROOFMAN, el personaje de Tatum aprovecha al máximo su libertad en la tienda de juguetes, paseando por las noches en bicicleta por los pasillos, disfrazándose con todo lo que pillaba… y mucho más. Todo esto lo extrajo de sus conversaciones con Manchester.

Sus protagonistas nos cuentan que ROOFMAN, aunque tiene muchos tintes de comedia, conserva un matiz dramático y melancólico importante, derivado de la realidad de la historia de este criminal.

SINOPSIS: Chaning Tatum, Kristen Dunst y Peter Dinklage protagonizan la extraordinaria y divertida historia de Jeffrey Manchester (a quien da vida Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald's entrando por un agujero que cortaba en el techo en medio de la noche. Tras ser arrestado, se escapó de prisión y vivió escondido en una tienda de Toys R Us durante aproximadamente seis meses. Basada en una historia real contada por un mentiroso.

A CONTRACORRIENTE nos informa de sus próximos estrenos.

DIAMANTI - Fecha de estreno: 4 de julio - De Ferzan Özpetek - Con Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Stefano Accorsi.

UN 'LIKE' DE BOB TREVINO - Fecha de estreno: 18 de julio - De Tracie Laymon - Con Barbie Ferreira, John Leguizamo

LOS DOMINGOS MUEREN MÁS PERSONAS - Fecha de estreno: 18 de julio (por Sherlock Films) - De Iair Said - Con Iair Said, Rita Cortese, Antonia Zegers

LAS IRRESPONSABLES - Fecha de estreno: 25 de julio - De Laura Mañá - Con Laia Marull, Betsy Túrnez, Àgata Roca, Jordi Sánchez y Berto Romero

MISTERIOSO ASESINATO EN LA MONTAÑA- Fecha de estreno: 1 de agosto - De Franck Dubosc - Con Franck Dubosc, Laure Calamy, Benoît Poelvoorde

MI POSTRE FAVORITO - Fecha de estreno: 8 de agosto - De Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha

PROFESOR STANLEY DEEN - Fecha de estreno: 8 de agosto - De Damian Harris - Con Nicholas Hamilton, Jared Harris

EL REGRESO DE ULISES - Fecha de estreno: 22 de agosto - De Uberto Pasolini - Con Ralph Fiennes, Juliette Binoche, Ángela Molina

NUEVE REINAS  (4K) -  25º Aniversario - Fecha de reposición en cines: 29 de agosto - De Fabián Bielinsky - Con Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice

SKETCH. CUIDADO CON LO QUE DIBUJAS - Fecha de estreno: miércoles 3 de septiembre - De Seth Worley - Con Tony Hale, D'Arcy Carden

TEMPS MORT - Fecha de estreno: 12 de septiembre - De Fèlix Colomer Vallès

LA PRIMERA ESCUELA - Fecha de estreno: 19 de septiembre - De Éric Besnard - Con Alexandra Lamy, Grégory Gadebois

BETA FICTION SPAIN nos informa que “LA HERMANASTRA FEA” se estrena en cines el 17 de octubre.  

¿Hasta dónde llegarías para ser la más guapa del baile? La Hermanastra Fea se estrenará en cines españoles el próximo 17 de octubre. El estreno llega tras su aclamado estreno internacional en el Festival de Sundance y su paso por la sección Panorama de Berlinale.

La directora noruega Emilie Blichfeldt debuta en la dirección con esta retorcida versión de la Cenicienta, de la que también firma el guion. Protagonizan Lea Myren, Thea Sofie Loch Næss, Ane Dahl Torp, Flo Fagerli y Isac Calmroth.

"La historia se nutre de la rica tradición de Cenicienta, en particular de la versión de los Hermanos Grimm, en la que las hermanastras se mutilan los pies para que les quepa el zapato. 

Aunque habría sido fácil crear una narrativa moderna de Cenicienta, desde el principio me comprometí a situar esta historia en el indefinido "érase una vez". Esta elección subraya cómo los motivos de la película, aunque conectan con problemáticas actuales, son verdaderamente atemporales, enraizados en tradiciones culturales que siguen moldeando nuestra visión de la belleza y la identidad." Emilie Blichfeldt, directora de La Hermanastra Fea.

SINOPSIS: En una versión retorcida del clásico cuento de Cenicienta, La Hermanastra Fea sigue a Elvira mientras tiene que competir con su preciosa hermanastra. En un reino de cuento de hadas donde la belleza es un negocio despiadado, Elvira hará lo que haga falta para captar la atención del príncipe.

La Hermanastra Fea es el sangriento relato de la sangre, sudor y lágrimas necesarias para convertir a Elvira en la reina del baile.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que  “ADORABLE” de Lilja Incolgsdottir, se estrenará en cines el 21 de noviembre.

ADORABLE ("Elskling"), el debut en el largometraje de la directora noruega Lilja Ingolfsdottir, se estrenará en cines de nuestro país el próximo 21 de noviembre (antes prevista para 22 de agosto).

La película se hizo con 5 premios en la pasada edición del Festival Karlovy Vary: Premio Especial del Jurado, Premio a la Mejor Actriz (Helga Guren), Premio del Jurado Label Europa Cinemas, Premio del Jurado FIPRESCI y Premio del Jurado Ecuménico. Y recientemente, ganó 4 premios en el Festival de Pekín, celebrado el pasado mes de abril: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Actriz Protagonista. También se hizo con el Premio al Mejor Guion en la pasada edición del BCN Film Fest.

ADORABLE está protagonizada por Helga Guren junto a Oddgeir Thune, Kyrre Haugen Sydness y la joven Maja Tothammer-Hruza, entre otros. Además, está producida por el responsable de la nominada al Oscar "La peor persona del mundo".

Sinopsis: Maria hace malabarismos con cuatro hijos y una carrera exigente mientras su segundo marido, Sigmund, viaja todo el tiempo. Cuando, tras una agria discusión, este le pide el divorcio, Maria deberá enfrentarse a sus miedos y aprovechar la oportunidad para conocerse a sí misma, crecer y aprender a aceptarse.

SONY PICTURES nos informa que “BALA PERDIDA” de Darren Aronofsky, llegará a los cines en 10 de octubre.

 BALA PERDIDA, está dirigida por el nominado al Oscar® Darren Aronofsky, con guion de Charlie Huston, basada en su libro homónimo. Un frenético thriller con tintes de comedia criminal protagonizado por Austin Butler, Regina King, Zoë Kravitz, Matt Smith, Liev Schreiber, Vincent D’Onofrio, Griffin Dunne, Benito A Martínez Ocasio y Carol Kane, que llegará exclusivamente a los cines españoles el 10 de octubre.

Sinopsis: Hank Thompson (Austin Butler) era un fenómeno del béisbol en el instituto que ya no puede seguir jugando, pero todo lo demás le va bien. Tiene una chica estupenda (Zoë Kravitz), es camarero en un antro en Nueva York y su equipo favorito está sorprendentemente luchando por el campeonato.

Cuando su vecino punki Russ (Matt Smith) le pide que cuide de su gato durante unos días, Hanks se encuentra atrapado en medio de un variopinto grupo de gángsters amenazantes. Todos quieren algo de él; el problema es que él no sabe por qué. Mientras Hank intenta eludir sus cada vez más estrechas garras, tendrá que emplear toda su habilidad para mantenerse con vida el tiempo suficiente para averiguarlo…

SELECTA VISION y MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS nos informan que “THE HOME” de James deMonaco, llegará a los cines el 21 de noviembre.

Este otoño, el terror llama a la puerta de las salas de cine. El próximo 21 de noviembre, SELECTAVISIÓN estrenará en los cines de toda España THE HOME, el nuevo thriller de terror psicológico de los productores de Halloween dirigido por James DeMonaco, creador de la saga La Purga, y protagonizada por Pete Davidson (El Escuadrón Suicida, Bodies Bodies Bodies, Saturday Night Live). Un inquietante thriller psicológico que explora los secretos más oscuros de una residencia de ancianos donde nada es lo que parece.

Después de su estreno en Estados Unidos el próximo 25 de julio, “The home” llegará a nuestro país con una historia que mezcla el suspense y el horror más visceral. Su director James DeMonaco ha declarado en MoviesInsider que esta película es su proyecto más personal desde La Purga: "Cuando me dispuse a crear “The home”, quise capturar el escalofriante terror de los años 70, donde el suspense hierve a fuego lento y finalmente estalla en un glorioso caos. Junto a mí está mi hermano de Staten Island, Pete Davidson, que muestra su lado más oscuro y dramático cuando su personaje se enfrenta a un extraño grupo de residentes en una residencia de ancianos. La creciente tensión culmina en un épico final bañado en sangre, diseñado para dejar al público boquiabierto, aterrorizado y animado. Estoy deseando que todo el mundo visite “The home”. Tapaos los ojos, amigos".

SINOPSIS: Max (Pete Davidson) es un joven problemático que acepta cumplir servicios comunitarios en un asilo de ancianos tras un altercado con la ley. Lo que comienza como una tarea rutinaria se convierte pronto en una pesadilla cuando Max descubre que el lugar oculta oscuros secretos. Los residentes parecen esconder algo aterrador.

domingo, 7 de mayo de 2023

NOTICIAS BREVES (CLXXXIV)

 

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que La Aceleradora del Cine Atlántico afronta su Segunda Edición uniendo.

La Aceleradora de Cine del Atlántico, un espacio único para el desarrollo de slates de productores emergentes, afronta su 2ª edición uniendo dimensión internacional y carácter innovador.

Del 31 de mayo al 9 de junio se desarrollará la segunda edición de la Aceleradora de Cine del Atlántico, un laboratorio pionero en el sector cinematográfico, iniciativa del Clúster Audiovisual de Canarias (CLAC), que brindará la oportunidad a seis productores emergentes europeos y latinoamericanos de optimizar su slate de proyectos de la mano de expertos de prestigio en un enclave único: el Puerto de la Cruz de la Isla de Tenerife.

La Aceleradora de Cine del Atlántico pone el foco en la consolidación y expansión de las productoras participantes a través del fortalecimiento de su estructura en base al catálogo de proyectos. Los slates o paquetes de proyectos aglutinan obras en distintas fases de producción, que conforman no sólo la línea editorial de las productoras, sino también su viabilidad y sostenibilidad financiera. Este programa entiende que la dedicación en esta aceleradora debe compensarse para que los participantes puedan parar y dedicar ese tiempo a repensar sus estructuras y el futuro de sus productoras, es por ello que se abonan unos honorarios de participación y se cubren sus gastos de traslado y estancia completos.

La Aceleradora de Cine del Atlántico ofrece a los nuevos profesionales de la producción cinematográfica un formato de residencia intensiva, con convivencia participativa y encuentros presenciales grupales. En cada jornada, se reunirán con expertos de la industria de carácter altamente especializado y motivador. Lo harán en sesiones formativas grupales, centradas en temas tales como la dirección financiera de una empresa productora, los mercados internacionales, los contratos y la elaboración de dosieres y presentación de proyectos. Junto a ello, tendrán la oportunidad de mantener reuniones individuales para disponer de un feedback directo, así con networking con el sector local, estudio de casos de éxito, conexiones online o visitas a localizaciones singulares de Tenerife y Gran Canaria.

El evento se celebrará en Tenerife (Islas Canarias, España) del 31 de mayo al 9 de junio. Lo hará en un hotel del municipio de Puerto de la Cruz, una pequeña y dinámica ciudad costera del norte tinerfeño, con gran tradición cultural e ideal para el trabajo creativo. Es un espacio destinado para productores/as audiovisuales que cuenten ya con al menos un largometraje estrenado comercialmente, que tengan en marcha más de un proyecto audiovisual e intenciones de coproducir o filmar alguno de ellos en Canarias o en el resto de España. De entre todas las candidaturas se seleccionarán 6 productores/as: 2 canarios, 2 del resto del territorio nacional y 2 internacionales pertenecientes al ámbito latinoamericano o europeo con dominio del idioma español. La inscripción es gratuita y puede hacerse hasta el 9 de mayo a las 23:59 horas (hora de las Islas Canarias, UTC 0).

La Aceleradora de Cine del Atlántico es una iniciativa del Clúster Audiovisual de Canarias (CLAC) subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deportes del Gobierno de España, dentro de la convocatoria 2022, para la Acción y Promoción Cultural que convoca la Subdirección General de Industrias Culturales. Cuenta, además, con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, Tenerife Film Commission, Gran Canaria Film Commission y Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.

AVALON nos informa que “CREATURA” de Elena Martín Gimeno, se estrenará en cines el 8 de septiembre.

Creatura, la nueva película de la directora Elena Martín Gimeno, que se estrenará en Festival de Cannes, llegará a los cines de nuestro país, el 8 de septiembre, de la mano de Avalon. La película, protagonizada por la propia Elena Martín, Clàudia Malagelada y Mila Borràs - todas ellas interpretando el mismo personaje, a los 30, 15 y 5 años, respectivamente - cuenta con un guion de Elena Martín junto a Clara Roquet. Completan el reparto Oriol Pla, Alex Brendemühl, Clara Segura, Marc Cartanyà, Carla Linares y Teresa Vallicrosa.

SINOPSIS: Tras mudarse con su pareja a un nuevo hogar, Mila se da cuenta de que su pérdida de deseo se encuentra en sí misma. A partir de ahí, empieza un viaje en el que revisita experiencias de su infancia y adolescencia con la esperanza de reconciliarse con su propio cuerpo.

Creatura es una producción de Vilaüt Films, Lastor Media, Avalon P.C. y Elastica Films, en asociación con Suris/Bishop Film, con la participación de TV3 y Filmin y el apoyo de ICAA, ICEC y Creative Media Europe. Avalon estrenará la película en los cines españoles, y las ventas internacionales corren a cargo de Luxbox. La película se ha desarrollado en los labs de Ikusmira Berriak (Festival de San Sebastián) en 2020, el REC Primer Test (WIP) en 2022y el el D'A Film Lab WIP en 2023. 

AINHOA PERNAUTE  nos informa que David Trueba ha comenzado a rodar su nueva película “SABEN AQUELL” basada en los primeros años del popular humorista Eugenio.

Esta semana arrancaba el rodaje de 'Saben aquell', escrita y dirigida por David Trueba y basada en los primeros años de carrera del humorista Eugenio. El largometraje se sitúa en la Barcelona de los años 60-70 y es  David Verdaguer quien se mete en la piel de un cómico único, referente máximo del humor para toda una generación. Carolina Yuste interpreta a Conchita, la primera mujer de Eugenio.

Warner Bros Pictures presenta una producción de Ikiru Films, Atresmedia Cine y la Terraza Films, con la participación de Atresmedia, Movistar+, HBO Max, con el apoyo de ICEC y TVC, Televisió de Catalunya.

SINOPSIS: Barcelona, finales de los 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a Conchita en un autobús de línea. El flechazo es instantáneo y los dos comienzan la historia de amor de sus vidas. Eugenio aprende a tocar la guitarra para acompañar a Conchita en su carrera musical, para lo que tendrá que luchar contra el miedo escénico. Empieza así la carrera musical de 'Els dos'. Cuando Conchita se tiene que ausentar durante dos semanas de Barcelona, convence a Eugenio de que lleve las actuaciones a cabo él solo. Cuando vuelve, Eugenio se ha convertido en un fenómeno del humor underground de la ciudad. Poco a poco, entre los dos irán construyendo al personaje: las gafas, la camisa negra, el taburete, los cigarrillos y el vaso de tubo, que se convertirá en un éxito inesperado en una España deprimida que busca desesperadamente reírse con ese singular cómico que empieza todos sus chistes con 'Saben aquell...'

Escrita y dirigida por David Trueba a partir de un guion de Albert Espinosa basado en los libros "Eugenio" y "Saben aquell que diu" de Gerard Jofra, hijo del popular humorista,, la película contará con música de Andrea Motis, que ha adaptado los temas que interpretan Carolina Yuste y David Verdaguer en el film. Completan el reparto Pedro Casablanc, Marina Salas, Ramon Fontserè junto a varios personajes que formaban parte del entorno profesional de Eugenio y que se interpretan a ellos mismos.

David Trueba apunta: "Ésta es una película sobre el humor. Y sobre la supervivencia.
Eugenio fue uno de los humoristas más populares de la Transición. Todo en su apariencia evidenciaba estar reñido con el humor. Un hombre serio, de nula gestualidad, parapetado tras unas gafas ahumadas y una camisa negra, con el cigarrillo humeante detrás de un micrófono, se convertiría en el culpable de hacer reír a todo un país. Pero,.. ¿Qué se escondía dentro de él?"

Sobre el proyecto, ha declarado el productor Edmon Roch (IkiruFilms): “Recuerdo el día que fuimos con mis padres a ver a aquel humorista catalán que hacía reír incluso antes de abrir la boca. Yo era un chaval con poco más de diez años y veía cómo mis padres se partían de risa solo con ver a ese hombre alto, vestido de negro, sentado en un taburete, alargando cada movimiento con gesto impávido antes de comenzar a hablar. Había una liturgia, una expectativa, un ritual que hasta para un niño como yo, se hacía palpable. Más adelante, cuando descubrí el cine de Buster Keaton, lo primero en lo que pensé fue en el rostro imperturbable de Eugenio.

Hoy, su figura sigue presente en nuestra memoria y su humor continúa vigente, como el de todos los genios del humor universal. Pero de la mano de su hijo Gerard y gracias al relato y mirada de David Trueba, es el momento oportuno para revelar la historia de aquel joyero que se enamoró de una andaluza, por la que comenzó a cantar en los escenarios y acabó convirtiéndose en uno de los mayores iconos del humor en España".

Por su parte, el productor Jaime Ortiz ( Atresmedia Cine) apunta: "Estamos muy ilusionados de poder participar en esta maravillosa película que cuenta la historia de uno de los humoristas más icónicos de nuestra cultura, y hacerlo de la mano de David Trueba e interpretada por David Verdaguer y Carolina Yuste y con un equipo con un talento enorme es un auténtico privilegio”

RELABEL COMUNICACIÓN nos informa que “CERRAR LOS OJOS” de Victor Erice se estrenará en España el 29 de septiembre de la mano de Avalon.

Cincuenta años después de su primer largometraje, “El espíritu de la colmena”, Víctor Erice estrenará en salas “Cerrar los ojos” el próximo mes de septiembre. 

La película, con la que regresará al festival de Cannes tras participar con sus anteriores largos y donde obtuvo el Premio del Jurado y el Premio Fipresci con “El sol del membrillo”, se presentará en la selección oficial en el marco de la sección Cannes Première, donde tendrá su debut mundial en presencia del director y el elenco protagonista.

Con guion del propio Erice y Michel Gaztambide (ganador de un Goya por “No habrá paz para los malvados”), la película narra la historia de una desaparición, que gira alrededor de los temas de la identidad y la memoria.

“Cerrar los ojos” está protagonizada por Manolo Solo, junto a Jose Coronado y Ana Torrent. El reparto se completa con una buena selección de grandes nombres como María León, Petra Martínez, Soledad Villamil, Mario Pardo, Elena Miquel, y José María Pou, entre otros.

SINOPSIS: Un célebre actor español, Julio Arenas, desaparece durante el rodaje de una película. Aunque nunca se llega a encontrar su cadáver, la policía concluye que ha sufrido un accidente al borde del mar.

Muchos años después, esta suerte de misterio vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del actor, ofreciendo como primicia imágenes de las últimas escenas en que participó, rodadas por el que fue su íntimo amigo, el director Miguel Garay.

“Cerrar los ojos” es una coproducción de La mirada del adiós A.I.E, liderada por Cristina Zumárraga a través de Tandem Films su compañía con Pablo E. Bossi, junto a Pecado Films de Jose Alba y Odile Antonio-Baez en la parte andaluza, con Pampa Films en coproducción desde Argentina y el propio Erice con su productora Nautilus Films.

Cuenta con la participación de TVE, MOVISTAR PLUS+, CANAL SUR, EiTB y TELEMADRID, con el apoyo del ICAA, Junta de Andalucía, Comunidad de Madrid y Diputación de Granada. El rodaje transcurrió en diversas localizaciones de Granada, Almería, Madrid, Alcalá de Henares, Segovia y Asturias.

Para su nuevo largometraje Erice ha contado con Valentín Álvarez como director de fotografía, con quien ya trabajara en “La Morte Rouge” y “Vidros partidos”, la aportación de Erice a “Centro Histórico”, la película promovida por la celebración de la ciudad portuguesa de Guimaraes como Capital Europea de la Cultura, y que incluía también episodios de Pedro Costa, Manoel de Oliveira y Aki Kaurismaki. Y con el sonidista Iván Marín que trabajó con Erice en “Ten Minutes Older”, y en “Erice-Kiarostami: Correspondencias”. La postproducción de sonido será realizada por Juan Ferro.

En el equipo de “Cerrar los ojos” destacan también nombres como Curru Garabal responsable de la dirección de arte, Helena Sanchis que se hará cargo del vestuario, o Ascen Marchena, quien firmará el montaje.  La banda sonora correrá a cargo de Federico Jusid.

AVALON nos informa que “A HUNDRED FLOWERS” se estrenará en cines en España el 16 de junio.

A Hundred Flowers es la opera prima con la que Genki Kawamura fue premiado en el pasado Festival de San Sebastián con la Concha de Plata a Mejor Dirección, convirtiéndose en el primer cineasta japonés en lograr este reconocimiento.

Coescrita junto a Kentaro Hirase, A Hundred Flowers es una adaptación basada en la novela del propio director, Hyakka, que responde al título original de la cinta y que está basada en su experiencia personal con su abuela que hace siete años comenzó a padecer Alzheimer. Una película delicada, que hace un recorrido por los recuerdos, la memoria y la relación a través del tiempo entre una madre y un hijo.

Tras su premiere española en la sección oficial de la 70ª edición del Festival de San Sebastián, A Hundred Flowers tendrá su estreno en cines en España el próximo 16 de junio, con distribución de Avalon.

SINOPSIS: La mente de Yuriko comienza a deteriorarse rápidamente, ya que padece de demencia. Sin embargo, para su hijo Izumi, los recuerdos de su madre permanecen tan nítidos como cuando vivió la experiencia que los originó. El recuerdo de una vivencia lo persigue y atormenta especialmente: cuando pensó que ella había desaparecido.

MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS nos informa que a partir del 2 de junio se podrá ver de nuevo en cines “TORO SALVAJE” supervisada por Martin Scorsese y Thelma Schoonmaker.

De la mano de LOST AND FOUND y PARK CIRCUS, el 2 de junio se reestrena en los cines españoles TORO SALVAJE en una nueva copia restaurada en 4K, aprobada y supervisada por Martin Scorsese y  su montadora habitual Thelma Schoonmaker, que ganó uno de sus tres Oscar por esta película. 

En “Toro salvaje”, Robert De Niro se unió al director Martin Scorsese para crear una de las obras maestras eternas de la historia del cine. Nominada a ocho Premios Oscar, incluyendo a Mejor Película y Mejor Director, este clásico contemporáneo, calificado por The New York Times como “ambicioso, violento, poético y lírico”, fue elevado por la crítica americana a la mejor película de la década a finales de los ochenta. De Niro, que recogió la estatuilla a Mejor Actor protagonista (su primer Oscar fue como secundario en El Padrino II), interpreta con gran fuerza a Jake LaMotta, un boxeador cuyas complejidades psicológicas y sexuales estallan con violencia tanto dentro como fuera del ring. Cathy Moriarty y Joe Pesci le acompañan en el memorable reparto del filme. 

Basada en el libro del boxeador Jake LaMotta, Raging Bull: My Story, “Toro salvaje” narra la historia biográfica del famoso luchador. Sin embargo, como dice la crítica cinematográfica Christina Newland a propósito del reestreno, la película de Scorsese "se aleja del ámbito del biopic deportivo tradicional para abordar sin tapujos el machismo en un entorno marginal, sin gloria ni ningún afán de glamour. En lugar de la historia redentora que cabría esperar de la vida de un italoamericano criado en las duras y precarias viviendas del Bronx, infestadas de mafias, a principios del siglo XX, el director de Taxi Driver construye un sorprendente y arriesgado filme sobre la masculinidad y la violencia, que no contiene ninguna sensación de victoria o éxito reales".

“Toro salvaje” no es cualquier película para Scorsese. Tras una etapa muy autodestructiva que lo puso en la cama del hospital de gravedad por un consumo excesivo de drogas, la historia de LaMotta se le presentó como una suerte de mecanismo expiatorio a través del arte. Fue De Niro quien le recomendó el libro del célebre boxeador y lo convenció. Se añadió Paul Schrader al guión y el resultado fue este mítico filme. Más allá de lo personal, Scorsese decidió rodarla en blanco y negro porque vio cómo sus primeros filmes se estaban ya deteriorando y perdiendo color. En ese momento decidió que debía salvaguardar su legado, pero también el de otros y de esta idea nació The Film Foundation, organización fundada por el mismo director, dedicada a la conservación, la recuperación, la promoción y la exhibición de cine clásico y restaurado. 

Aprobada y supervisada por Martin Scorsese y por su montadora habitual Thelma Schoonmaker, ganadora de su primer Oscar por este filme (sus otras dos estatuillas también fueron por trabajos con Scorsese, El aviador y Los Infiltrados), esta nueva copia se creó en resolución 4K a partir del negativo de cámara original de 35 mm. La banda sonora original también se remasterizó a partir de la pista magnética de 35 mm. 

El reestreno llega de la mano de LOST & FOUND, distribuidora de reciente creación que tiene por especialidad el cine restaurado, habiendo organizado en los últimos meses un ciclo a la pionera directora húngara Márta Mészáros. Este ciclo pudo verse en distintas filmotecas y salas comerciales de toda España y se encuentra disponible en Filmin desde hace unas semanas. LOST & FOUND también está detrás de la recuperación de Érase una vez..., clásico perdido de la animación española, rescatado recientemente por Filmoteca de Catalunya; y ha trabajado en programas que ponen a dialogar el cine del pasado con el del presente de la mano de realizadores como Helena Wittmann o Cyril Schäublin.

En la próxima edición del Festival de Cannes se estrena Killers of the Flower Moon, otro proyecto muy personal para Scorsese que lleva años intentando levantar y en el que, contrariamente a lo que suele hacer, se ha reservado un espacio como coguionista, cuando su conceptualización suele recaer más en la puesta en escena y esto se lo deja a otros. Es muy raro que firme sus guiones. Aquí repite con su actor fetiche, Robert De Niro. 43 años después, Scorsese sigue siendo relevante para el cine contemporáneo. 

NOMINACIONES Y PREMIOS

TORO SALVAJE obtuvo 8 nominaciones en los Premios Oscar de 1980, incluyendo a Mejor Película y Mejor Director para Scorsese, de entre los que se alzó con la estatuilla a Mejor Actor para Robert De Niro y a Mejor Montaje para Thelma Scoonmaker. Ese mismo año, consiguió 7 nominaciones en los Globos de Oro, de entre las que De Niro también fue el ganador a Mejor Actor. En los Premios BAFTA, Joe Pesci logró el premio a Mejor Actor Revelación y Schoonmaker a Mejor Montaje. El reparto de la película también salió victorioso en los premios del Círculo de Críticos de Nueva York -con el galardón a Mejor Actor para De Niro y Mejor Actor Secundario para Pesci- y en los de la Asociación de Críticos de Los Ángeles, donde, además de De Niro, TORO SALVAJE obtuvo el premio a Mejor película.

SINOPSIS: Jake LaMotta es un joven boxeador que se entrena duramente con la ayuda de su hermano y mánager Joey. Su sueño es convertirse en el campeón de los pesos medios. Pero Jake es un paranoico muy violento que descarga su agresividad tanto dentro como fuera del ring. Incluso su hermano es víctima de su enfermizo carácter. Cuando, por fin, alcanza el éxito, su vida se convierte en una pesadilla. Por un lado, su matrimonio marcha cada vez peor debido a sus constantes salidas nocturnas con otras mujeres; por otro, la mafia lo presiona para que amañe combates.

TORO SALVAJE SE REESTRENA EN UNA NUEVA COPIA EN 4K CINES EL PRÓXIMO 2 DE JUNIO

sábado, 25 de marzo de 2023

NOTICIAS BREVES (CLXXIX)

 

THE WALT DISNEY STUDIOS nos informa que el 26 de mayo, estrenará “La Sirenita” dirigida por Rob Marshall.

La Sirenita cuenta la historia de Ariel, una bella y enérgica joven sirena con sed de aventura. Ariel, la más joven de las hijas del Rey Tritón y la más desafiante, desea saber más sobre el mundo más allá del mar y, mientras visita la superficie, se enamora del apuesto Príncipe Eric. Si bien las sirenas tienen prohibido interactuar con los humanos, Ariel debe seguir su corazón. Así, hace un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula, que le da la oportunidad de experimentar la vida en la tierra, lo que pone en peligro su vida y la corona de su padre. La película está protagonizada por la cantante y actriz Halle Bailey como Ariel; Jonah Hauer-King como el Príncipe Eric; el ganador del Premio Tony® Daveed Diggs como la voz en versión original de Sebastián; Awkwafina como la voz en versión original de Scuttle; Jacob Tremblay  como la voz en versión original de Flounder; Noma Dumezweni como la Reina Selina; Art Malik como Grimsby; con el ganador del Oscar® Javier Bardem como el Rey Tritón; y las dos veces nominada al Premio de la Academia® Melissa McCarthy como Úrsula.

La Sirenita está dirigida por el nominado al Oscar® Rob Marshall con un guion del dos veces nominado al Oscar® David Magee. Las canciones incluyen la música del ganador de múltiples premios de la Academia® Alan Menken, las letras de Howard Ashman, y las nuevas letras del tres veces ganador del Tony® Lin-Manuel Miranda. La película está producida por el dos veces ganador del Emmy® Marc Platt, Miranda, el dos veces ganador del Emmy® John DeLuca, y Rob Marshall, con Jeffrey Silver  como productor ejecutivo. 

NUEVE CARTAS nos informa que el D`A Film Festival Barcelona acogerá una exposición sobre el arte gráfico de Mariano Espinosa para el cine de Velasco Broca.

La decimotercera edición del D'A – Festival de Cine de Barcelona acogerá la exposición ALEGRÍA RIOJANA, una muestra del arte gráfico de Mariano Espinosa para el cine de Velasco Broca que se podrá ver en el Foyer Teatre CCCB e entre el 24 de marzo y el 2 de abril, en horario de 17:00 a 22:00 con entrada libre.

Esta exposición acoge los diseños y las ilustraciones originales creados por el artista riojano afincando en Barcelona Mariano Espinosa para los filmes de Velasco Broca. Un acercamiento al concept art, el guion gráfico e ilustraciones promocionales de su último cortometraje, ALEGRÍAS RIOJANAS y del que será su primer largometraje, EL FUTURO TESTAMENTO —actualmente en fase de desarrollo— a través de cartas del tarot, diseños conceptuales, tecnología analógica y criaturas en tres dimensiones. 

Esta muestra conmemora los 25 años que cumple Velasco Boca como director de cortometrajes y celebra su paso al largometraje. Un cuarto de siglo durante el que el cineasta siempre ha trabajado mano a mano con Mariano Espinosa. 

ALEGRÍA RIOAJANA es una exposición comisariada por el festival Los trabajos y las noches, producida por Lanzadera Films en colaboración con el D'A Film Festival Barcelona y la agencia Nueve Cartas con la participación de Limbus Filmak y el apoyo de La Rioja Film Commission, Ayuntamiento de Logroño y Gobierno Vasco. La maquetación y el diseño son obra de Klemming Studios. La exposición se presenta con un texto introductorio del periodista Jesús Palacios.

Esta exposición acompaña a la proyección dentro del D'A del cortometraje ALEGRÍAS RIOJANAS, que se podrá ver el domingo 26 de marzo, a las 17:30, en Auditori CCCB. 

Además, ALEGRÍAS RIOJANAS participará en la Sección Oficial de la próxima edición del Festival Internacional de cine  IndieLisboa, que se celebrará entre el 27 de abril y el 7 de mayo de 2023. 

ELASTICA FILMS y FILMIN estrenarán en cines “LA HIJA ETERNA” de Joanna Hogg.

Elastica y Filmin se complacen en anunciar el estreno en cines el 12 de mayo de ‘La hija eterna’ (The Eternal Daughter) escrita y dirigida por Joanna Hogg (The souvenir) y protagonizada por Tilda Swinton.

Tras su paso por la sección oficial del Festival de Venecia y del Festival de Sevilla, la película tendrá una proyección especial en el D’A 2023 que dedicará a su directora, Joanna Hogg, una retrospectiva por ser uno de los grandes referentes del cine europeo.

En esta edición el D’A programará algunos de los principales títulos de la cineasta, incluyendo su cortometraje de graduación, Caprice, cuyo proceso de rodaje inspiró algunos momentos de The Souvenir (2019) y The Souvenir II (2021), que también se proyectarán en el D'A junto con largometrajes como Exhibition (2013), Archipiélago (2010) o Unrelated (2007)

En ‘La hija eterna’, Joanna Hogg explora las relaciones entre madres e hijas a través de un cuento gótico en el que la actriz Tilda Swinton interpreta magistralmente los dos papeles protagonistas. Hogg nos presenta una historia cargada de intriga psicológica en la que juega con un ambiente que recuerda a las historias de fantasmas.

Sinopsis: Una mujer y su anciana madre deben enfrentarse a secretos enterrados hace mucho tiempo cuando regresan a su antigua casa familiar, una antigua gran mansión que se ha convertido en un hotel casi vacío lleno de misterio.

CARAMEL FILMS y BTEAM PICTURES nos informa que MI CRIMEN de François Ozon, arrasa en su primera semana de exhibición en Francia superando los 420.000 espectadores. Estreno exclusivo en cines el 5 de mayo.

'MI CRIMEN',  la nueva comedia de intriga de François Ozon, se ha convertido en un éxito en su primera semana de exhibición en Francia. Más de 420.000 espectadores han acudido a las salas galas, haciendo que la película alcance el TOP 3 del Box Office y se convierta en la película más taquillera de Ozon desde 'POTICHE'.   La película, que inaugurará la séptima edición del BCN FILM FEST 2023, se estrenará en nuestros cines el 5 de mayo de mano de Caramel Films y Bteam Pictures.  

Basada en una pieza teatral, la película está protagonizada por un reparto plagado de caras conocidas, encabezado por las dos estrellas emergentes del cine francés Nadia Tereskiewicz y Rebecca Marder. Les acompañan en los papeles secundarios varios de los actores fetiche de Ozon como  Isabelle Huppert, Fabrice Luchini y Danny Boon. 

Con 'MI CRIMEN' Ozon vuelve a la comedia protagonizada por mujeres y plagada de personajes coloridos que ya exploró con '8 mujeres' y 'Potiche', dos de los mayores éxitos de su carrera.

Sinopsis: En el París de los años 30, Madeleine, una actriz guapa, joven, pobre y sin talento, es acusada de asesinar a un famoso productor. Con la ayuda de su mejor amiga Pauline, una joven abogada sin trabajo, resulta absuelta en legítima defensa. Una nueva vida de fama y éxito la espera…pero la verdad está a punto de descubrirse.

KARMA FILMS nos informa que “BENITO PÉREZ BUÑUEL” de Luis Roca, llegará a las salas de cine el 24 de marzo.

El viernes 24 de marzo se estrena en cines BENITO PÉREZ BUÑUEL, una película  dirigida por Luis Roca que deambula por el documental clásico, la no ficción, el falso documental y el cine de animación, para encontrar las confluencias entre el escritor canario Benito Pérez Galdós y el cineasta Luis Buñuel.

Cinco años han sido necesarios para hacer realidad la idea original de la película, cinco años de viajes por Canarias, Calanda, Madrid, Ciudad de México y Santa Bárbara, ciclos de cine y mesas redondas, visionados de Buñuel, lecturas de Galdós y conversaciones con expertos en la materia para dar forma a BENITO PÉREZ BUÑUEL, una película con una narrativa ágil y cercana, que mezcla formatos y géneros para reivindicar el trascendental papel de ambos creadores en la cultura universal. Narrado desde la perspectiva de un director de cine, el mismo que dirige la película, Incluye citas de Galdós, películas de Buñuel, cine de animación y entrevistas con las voces más autorizadas a nivel mundial en las convergencias entre ambos creadores.  

Luis Roca, profesional con más de 30 años de trayectoria en el sector y uno de los máximos exponentes del cine de las Islas Canarias, ha trabajado en equipos de dirección de películas como "Mararía" (Antonio José Betancor, 1998) o “La Raya” (Andrés Koppel, 1997) entre otros. Con BENITO PÉREZ BUÑUEL nos propone un viaje físico, intelectual y emocional en el que cine y literatura se entrecruzan para analizar de forma creativa la conexión entre Benito Pérez Galdós y Luis Buñuel.

SINOPSIS: ¿Quién es Benito Pérez Galdós y quién es Luis Buñuel? ¿Qué hay de Galdós en el cine de Buñuel? ¿Qué les unía? En un viaje que transita entre el enfoque clásico, el falso documental, la no ficción y el cine de animación, “Benito Pérez Buñuel” reúne las voces de prestigiosos especialistas, admiradores y nombres cercanos a los dos grandes creadores universales, para escarbar en la frase pronunciada por Luis Buñuel a su amigo Max Aub en 1969, "la de Galdós es la única influencia que yo reconocería sobre mí", y descubrir las conexiones entre el escritor canario y el cineasta aragonés.

BENITO PÉREZ BUÑUEL es una producción de Marta de Santa Ana Pulido, con la participación de RTVE, Telemadrid, Televisión Pública de Canarias, Crea SGR y la financiación de Cabildo de Gran Canaria. Con el apoyo de Acción Cultural Española (Gobierno de España) y Gobierno de Canarias, la colaboración de Ayuntamiento de Madrid, Ayuntamiento de Calanda y Diputación de Teruel y el patrocinio de Fundación Mapfre.

FILMAX nos informa que “TODOS MIENTEN”, la serie original Movistar Plus+ creada y dirigida por Pau Freixas, inicia el rodaje de su segunda temporada.

“TODOS MIENTEN” es un puzle a resolver con mentiras, secretos, alianzas y crisis matrimoniales y vitales. El suspense, el drama, el humor negro y los personajes imprevisibles e impulsivos vuelven a ser los ingredientes fundamentales de la segunda temporada. 

Pau Freixas, creador y director de Todos Mienten: "Al finalizar la primera temporada, me di cuenta de que podía haber una segunda oportunidad para seguir disfrutando de esos personajes y ese tono lúdico y de entretenimiento que brindaba la serie. Surgió, entonces, un nuevo concepto de misterio y de puzle, que llevaba la historia hasta lugares sorprendentes, ya no había marcha atrás. Todo el enredo en el que dejamos sumidos a los personajes me proporcionaba una oportunidad única. Como en la vida real, cuanto más atrapados se sentían los personajes, y más trataban de salvarse, más se les complicaba la vida, y, por tanto, más se complicaban las tramas. Belmonte volvía a estar inmersa en una espiral de misterio y situaciones límite. Había vuelto a suceder". 

Reparto de la segunda temporada de "TODOS MIENTEN":

La T2 de 'Todos mienten' vuelve a contar con un elenco muy coral: Irene Arcos, Natalia Verbeke, Eva Santolaria, Leonardo Sbaraglia, Juan Diego Botto, Ernesto Alterio, Miren Ibarguren, Jorge Bosch, Carmen Arrufat, Berta Castañé, Lu Colomina, Amaia Salamanca y Marc Balaguer.

Además, Alberto San Juan y Kiti Mánver se incorporan al reparto en los papeles de Beto y Ángela respectivamente. 

Pau Freixas: "Como director es un autentico privilegio poder volver a contar con ese elenco de lujo, capaz de transitar el thriller pasando de la tragedia a la comedia con tanto talento. Y poder incorporar a Alberto San Juan y Kiti Mánver al universo de Belmonte, es la mejor forma de completar ese vecindario de locos. Todos ellos forman parte del imaginario colectivo de una generación. Y sentimos que son parte de nuestra propia pandilla por los grandes momentos que nos han hecho pasar a lo largo de su carrera"

Sinopsis: Belmonte trata de recuperarse del reciente asesinato de Iván. Su presunto autor, Néstor, ha huido y a la gente de la comunidad le falta tiempo para encender sus barbacoas y pasar página. Macarena y Ana silencian el secreto que las une, mataron y se deshicieron del cadáver de Néstor tirándolo por una cantera. Están convencidas de que todo está bajo control, todo va a salir bien, es cuestión de que pase algo de tiempo y que se olvide el tema. Pero no contaban con que la policía encontrase un cuerpo en una cabaña abandonada. Está descompuesto con cal y es irreconocible. Pero lleva puesto el anillo de Néstor y todo apunta que es él. ¿Cómo puede ser? Si Macarena y Ana lo tiraron por esa cantera, ¿qué hace en ese lugar? ¿Y si no es Néstor, quién es ese cadáver? Tienen que descubrir que está pasando antes de que las descubran a ellas. Alguien miente. ¿O quizá lo hacen todos?

AINHOA PERNAUTE nos informa que “EL BUS DE LA VIDA”, la nueva película de Ibon Cormenzana protagonizada por Dani Rovira, ha comenzado su rodaje en Euskadi.

Ibon Cormenzana ha comenzado el rodaje en Orduña (Bizkaia) de “El Bus de la Vida”, una película luminosa y musical sobre la historia de un profesor desplazado a un pueblo que sueña con subirse a los escenarios. Debido a una enfermedad, compartirá un autobús que desplaza a varias personas desde sus pueblos al hospital de Bilbao en el que reciben sus tratamientos. Protagonizada por Dani Rovira y Susana Abaitua, la película cuenta con un reparto coral compuesto por Elena Irureta, Antonio Durán “Morris”, Nagore Aramburu y Andrés Gertrúdix. La película cuenta además con la colaboración especial de Roberto Álamo y canciones originales de Manuela Vellés. El guionista Edu Solà firma este guion junto con Ibon Cormenzana.

Sinopsis: Andrés, un profesor de música que trabaja en Madrid tiene que trasladarse a un pueblo vasco para cubrir la plaza que ha quedado libre en un instituto. Con los 40 recién cumplidos y sin haber superado nunca el miedo escénico, siente que su nueva vida le está alejando del sueño de ser músico. Al llegar allí, en su primer día de clase sufre un desmayo a causa de un fuerte pitido en el oído: es cáncer.

Para recibir tratamiento debe desplazarse al hospital de Bilbao en “El Bus de la Vida”, un viejo autocar que traslada gratuitamente a todos los pacientes de la zona. Gracias a las risas, confesiones, experiencias y miedos compartidos con sus compañeros de viaje, Andrés irá obteniendo fuerza para enfrentarse por fin a sus miedos y llegar a cumplir su sueño.

La utilidad de la música como herramienta terapéutica es uno de los puntos principales de la película que cuenta con canciones de artistas como Kase O, Los Chikos del Maíz, Fito y Fitipaldis, Chill Mafia o Rigoberta Bandini además  de otros grupos de la esfera musical nacional. 

En palabras de Ibon Cormenzana: El proyecto nació cuando hace tres años viajé a ver a unos familiares. Uno de ellos me dijo que le habían detectado un cáncer. Lejos de ser un tema incómodo, empezó a explicarme cómo era su rutina desde entonces. Me habló de que viajaban al hospital en un autobús gratuito compartido con otros pacientes y que a este espacio de luz, risas y complicidad se le conoce como “El Bus de la Vida”.

Voltaire recomendaba reírse de todo aquello que uno no puede remediar. Pues bien, mi familiar había entablado amistad con varios pasajeros y este hecho de compartir un mismo espacio y bastante tiempo conjunto facilitó que pudieran reírse entre ellos de sus desgracias, y a su vez compartir situaciones incómodas. Algo que quizá era impensable en sus casas y con sus amigos. Allí mismo, mientras le escuchaba, pensé: “Esto merece una película”

El rodaje transcurre durante 7 semanas en varias localizaciones de Bizkaia, en su mayoría en la localidad de Orduña.

“El Bus de la Vida”  es una producción de Arcadia Motion Pictures, Aixerrota Films y Pachacamac Films en coproducción con Noodles Production (Francia) y  cuenta con el apoyo del ICAA y Gobierno Vasco, y la participación de Amazon, ETB y TVC. Será distribuida en cines por A Contracorriente Films.

MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS y ADSOFILMS nos informa “LAS CÍCLADAS. ESCAPADA DE AMIGAS” dirigida por Marc Fitoussi, llegará a las salas de cine el 2 de junio.

El 2 de junio se estrena en cines LAS CÍCLADAS. ESCAPADA DE AMIGAS de la mano de ADSO Films. Dirigida por Marc Fitoussi, narra con tono cómico el viaje de dos amigas que escapan de sus vidas en busca de un ayer que ya no es el que era, pues los tiempos cambian y nosotros con ellos. La nueva comedia de Fitoussi hace de Kristin Scott Thomas un gran vehículo para la reflexión sobre la amistad y los cambios de perspectiva que traen consigo la madurez.

Su trabajo como director y guionista de comedias se remonta a 2007, con su ópera prima La vie d'artiste, donde ya desde sus primeros pasos podríamos observar sus inquietudes para las figuras artísticas femeninas y su relación con su trabajo (y los que la rodean). Desde entonces, Fitoussi no se ha alejado de la senda del perfil femenino, como se puede ver en sus colaboraciones con la actriz Isabelle Huppert o con Karin Viard. En esta ocasión, une fuerzas con la actriz británica Kristin Scott Thomas. Completan el reparto de “Las Cícladas. Escapada de amigas”, Laure Calamy y Olivia Côte junto a la nominada al Óscar Kristin Scott Thomas.

ÉXITO EN FRANCIA

LAS CÍCLADAS. ESCAPADA DE AMIGAS llegó a 443 salas francesas el pasado 11 de enero y se convirtió con 150.000 espectadores en el estreno más exitoso de la semana. La película se abrió paso paso en el top 10 semanal de las películas más taquilleras del país, ocupando la cuarta posición en el ránking general, superando a Megan, L’immensità o Almas en pena en Inisherin. Tras varias semanas en cartelera y llegar a las 726 copias, alcanza la cifra de casi 3 millones de euros recaudados en su país de origen.

COMENTARIO DEL DIRECTOR.

Fitoussi habla de hacer a sus personajes femeninos “marca de la casa”: “Es cierto. Toda mi cinefilia se construyó en torno a ellas y, en lugar de mencionar los nombres de los directores que me han impresionado, menciono los de ellas: Catherine Deneuve en Mi hombre es un salvaje de Jean-Paul Rappeneau, Annie Girardot en Cause toujours, tu m'intéresses de Edouard Molinaro, Stéphane Audran e Isabelle Huppert en1280 almas de Bertrand Tavernier. Las comedias son más divertidas con personajes femeninos, ¿es porque las mujeres tienen más fantasía? ¿es porque las mujeres se burlan mejor de sí mismas? Con ellas se puede llegar más lejos.”

SINOPSIS: De adolescentes, Blandine y Magalie eran inseparables, pero pasaron los años y se perdieron de vista. Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, deciden hacer juntas el viaje que siempre habían soñado. Se van a Grecia, a su sol y a sus islas, pero la escapada de ensueño no sale como habían planeado. Ahora tienen una visión muy distinta de las vacaciones... ¡y de la vida!

KARMA FILMS nos informa que “UPON ENTRY” de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, galardonada con el Premio a la Mejor Interpretación Masculina en el Festival de Málaga, llegará a los cines el 16 de junio.

Tras su paso por el prestigioso Festival South by Southwest en Austin (Texas), de haber ganado el FIPRESCI en el Tallin Black Nights Film Festival (Estonia), el Premio a la Mejor Película en el Kolkata Film Festival (India) y la Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina para Alberto Ammann en el Festival de Málaga, UPON ENTRY, la ópera prima de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, sigue con su excelente circuito de festivales, participando en el D'A Film Festival de Barcelona, antes de su estreno comercial en cines el próximo 16 de junio.

UPON ENTRY cuenta la historia de Diego y Elena, un urbanista venezolano y una bailarina contemporánea de Barcelona que se mudan a Estados Unidos, con sus visados aprobados, para empezar una nueva vida. Su intención es impulsar sus carreras profesionales y formar una familia en "la tierra de las oportunidades". Pero al entrar en la zona de inmigración del aeropuerto de Nueva York, son conducidos a la sala de inspección secundaria, donde los agentes de aduanas les someten a un desagradable proceso de inspección y a un interrogatorio psicológicamente extenuante, en un intento de descubrir si la pareja tiene algo que ocultar.

“Upon Entry” es una producción de Zabriskie Films (Callback, 2016; El practicante, 2020), Basque Films (El hoyo, 2019) y Sygnatia (Los demonios de barro, 2022; The monkey, 2021). Ha contado con el apoyo del Institut Catalá de les Empreses Culturals, la Comunidad de Madrid, el Gobierno Vasco, el programa MEDIA de Europa Creativa y la participación de TV3 Televisió de Catalunya y RTVE. La película está producida por Carles Torras, Carlos Juárez, Xosé Zapata, Sergio Adriá y Alba Sotorra (El Retorno: la vida después del Isis, 2021). Distribuye en España Karma Films.

FILMAX nos informa que Cines Filmax Gran Via 4DX inaugura su tercera sala 4DX con más cine que nunca.

Los Cines Filmax Gran Via 4DX de Barcelona inauguran su tercera sala con tecnología 4DX, siendo los únicos en el mundo con tres salas 4DX en el mismo complejo. Será hoy jueves 23 de marzo del 2023 con el preestreno de John Wick: Capítulo 4.

Ya no se trata de ver cine, sino de vivirlo. Las salas 4DX cuentan con hasta 21 efectos ambientales como sacudidas de las butacas, llovizna, nieve, aromas, calor y agua, entre muchos otros. El espectador tiene la oportunidad de vivir la experiencia inmersiva y ver los principales estrenos de la cartelera, sintiéndolo como nunca en un espectáculo único.

En un año de grandes estrenos como es este 2023, contar con una tercera sala es la oportunidad perfecta para no dejar escapar la experiencia más inmersiva jamás conocida en un cine. Gracias a la ampliación, estará disponible una cartelera en 4DX con esperadas películas como; Super Mario Bros: La Película, John Wick: Capítulo 4, Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones, 65: La Película, Fast X, Transformers: El Despertar de las Bestias, Guardianes de la Galaxia Vol. 3, Spider-Man: Cruzando el Multiverso, Indiana Jones y el Dial del Destino y la nueva película de Tom Cruise Misión Imposible: Sentencia Mortal Parte 1.

También remarcar los grandes éxitos en 4DX que más están triunfando hoy día entre el público como Creed III y Scream VI, aun en cartelera y disponibles para la programación de Semana Santa. El fenómeno de público que ha sido la película Avatar: El Sentido del Agua en 4DX 3D y 48fps ha hecho que después de tres meses en cartelera todavía esté agotando entradas en este formato. A todo esto, Top Gun: Maverick muy pronto alcanzará su primer año en cartelera de forma ininterrumpida en el formato 4DX en los Cines Filmax Gran Vía 4DX.

Con esta ampliación, los Cines Filmax siguen siendo los únicos cines en todo el mundo con 3 salas en 4DX en el mismo complejo, y una sala para la Triple Pantalla Screen X gracias a la compañía surcoreana CJ. Hasta día de hoy el 4DX sigue siendo la forma de entretenimiento cinematográfico más innovadora.

Sobre Cines Filmax Gran Vía 4DX:

Los Cines Filmax Gran Via 4DX se ubican en el Centro Comercial Gran Vía 2, Hospitalet de Llobregat. Forman parte del Grupo Filmax, una compañía independiente convocación internacional, dedicada a la creación, producción, postproducción, distribución y exhibición de contenidos audiovisuales para la industria del entretenimiento.

Los Cines Filmax Gran Via 4DX cuentan con 12 salas en el C.C. Gran Vía 2 y una gran capacidad de aforo: más de 2.000 butacas. Tres de sus salas cuentan con la tecnología 4DX, una experiencia inmersiva que combina la proyección con un sofisticado sistema de tecnologías que asocian los movimientos de las butacas y un total de 21 efectos especiales a la película. Dispone también de proyectores digitales 2D, 3D, 24 y 48 fps así como una sala con triple pantalla, la Screen X, que amplía la pantalla de cine tradicional con las escenas elegidas por el director a las paredes laterales del auditorio creando una experiencia de visualización de 270 grados.

La compañía crea historias únicas y vive el cine desde la idea hasta la pantalla, ofreciendo los últimos estrenos con la mejor experiencia.

DYP COMUNICACIÓN y SONY PICTURES nos informan que se inicia el rodaje de ANATEMA, dirigida por JIMINA SABADÚ, tercera película de THE FEAR COLLECTION.

Alex de la Iglesia presenta: ANATEMA, tercer título de THE FEAR COLLECTION. Después de VENECIAFRENIA Y VENUS, ambas con un amplio recorrido internacional, ANATEMA es  el debut  de la escritora y guionista  Jimina Sabadú como directora. Uno de los objetivos de la creación del sello, entre otros, es abrir la  puerta a la dirección a proyectos de nuevos directores de género.

La película, con guión original de Jimina Sabadú y Elio Quiroga, está protagonizada por Leonor Watling, Pablo Derqui, Keren Hapuc, Jaime Ordoñez, Mauro Brussolo, Mariano Llorente, Manuel de Blas, y Xoan Forneas.

El rodaje está transcurriendo en localizaciones de Madrid y alrededores, así como del País Vasco, a lo largo de 6 semanas.

ANATEMA es una producción de Pokeepsie Films (Banijay Iberia) en asociación con Sony Pictures International Productions, con la participación de Amazon Prime Video, y llegará a los cines de la mano de Sony Pictures Entertainment Iberia. Tras su paso por las salas de cine, estará disponible en Prime Video.

SINOPSIS: Juana es una monja de fuerte carácter marcada por una experiencia paranormal. Un misterioso encargo del Arzobispado la llevará hasta una antigua iglesia del viejo Madrid, construida sobre un entramado de pasadizos de origen desconocido. Allí Juana descubrirá que en las entrañas del edificio hay algo anterior a las leyendas que se explican sobre aquel lugar. Y el Mal que allí habita ha empezado a infectar el exterior.

En palabras de la directora Jimina Sabadú. “Anatema" es una historia de terror gótico con las raíces hincadas en el Madrid más ancestral, el de los pasadizos y las arquitecturas perdidas. Y es que como yo bebo, como y respiro cine de miedo, es un sueño poder ambientar mi película en este submundo tan inquietante, siniestro y a la vez fascinante. Además, tener la confianza como productor del director de cine con quien más he disfrutado es todo un honor y, por supuesto, una gran responsabilidad.”

ATALANTE nos informa que estrenará en cines “El trío en mi bemol” de Rita Azevedo Gomes el 5 de mayo

El trío en mi bémol propone una inmersión en el universo de Éric Rohmer de la mano de Rita Azevedo Gomes. En esta adaptación de la única obra de teatro escrita por el autor de La rodilla de Claire o Mi noche con Maud, Azevedo Gomes plantea una serie de encuentros entre un hombre y una mujer (a los que dan vida Pierre Léon y la actriz habitual en su fimografía Rita Durão), que fueron pareja y ahora son amigos, en los que hablan de problemas amorosos y otros asuntos personales en un entorno idílico. En nuestra escena teatral Bárbara Lennie dio vida a su protagonista dirigida por Antonio Rodríguez.

SINOPSIS: Paul y Adélia, antiguos amantes, se encuentran regularmente para filosofar sobre su pasado como pareja, charlar sobre las nuevas aventuras amorosas de ella o discutir sobre música: Adélia adora el rock y Paul se desvive por la música clásica. A lo largo del año se verán siete veces. Encuentros, desencuentros y una melodía que va uniéndoles cada vez más… Jorge, un lunático director de cine, rueda en una luminosa casa costera una adaptación de El trío en mi bemol, la única obra de teatro que escribió Éric Rohmer. Una película que esconde otra.

"Presentada en la Sección Forum de la pasada Berlinale, la nueva película de Rita Azevedo Gomes (La venganza de una mujer, La portuguesa) es un delicioso ejercicio de metacine donde confluyen dos realidades paralelas: la puesta en escena de la pieza teatral de Rohmer y las peripecias del rodaje de esta adaptación. Con un casting formado por los emblemáticos cineastas Pierré Léon y Ado Arrietta y la actriz portuguesa Rita Durão —más seductora que nunca—, esta comedia luminosa reflexiona, siguiendo la melodía del trío de Mozart que le da título, sobre el discurso amoroso, la omnipotencia del arte y las conjunciones entre cine y teatro.". (Equipo del D'A Film Festival).