Mostrando entradas con la etiqueta Relabel Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relabel Comunicación. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de septiembre de 2025

LA NUEVA GIRA DE FILM SYMPHONY ORCHESTRA PRESENTA: "TOON STORY"

RELABEL COMUNICACIÓN nos informa que Film Symphony Orchestra presenta “TOON STORY” ¡La historia más animada jamás contada llega a los escenarios!

El mayor homenaje a las bandas sonoras del cine de animación que han marcado generaciones en un espectacular concierto de gira por toda España.

Film Symphony Orchestra (FSO), la orquesta más peliculera del país, lanza su gira más familiar con un concierto muy especial que promete emocionar a grandes y pequeños: TOON STORY. El espectáculo, que se estrenará el próximo 10 de octubre en Madrid, es un vibrante homenaje a las bandas sonoras del cine de animación que han marcado generaciones.

Desde los clásicos que marcaron la infancia de millones, como La Bella y la Bestia, Pocahontas, Toy Story o El Rey León, hasta joyas de la animación moderna como Cómo entrenar a tu dragón, Kung Fu Panda o La princesa Mononoke, el espectáculo recorrerá algunos de los títulos más emblemáticos del cine animado.

Con más de 70 artistas sobre el escenario, entre músicos, cantantes y una puesta en escena espectacular, TOON STORY nos invita a sumergirnos en un universo de nostalgia, emoción, humor y aventuras, bajo la batuta del carismático director y divulgador musical Constantino Martínez-Orts, que ilustra cada obra con sus divertidos e interesantes comentarios, convertidos ya en una de las señas de identidad de FSO.

Esta nueva producción de la FSO será un gran espectáculo visual y musical pensado para todos los públicos, donde la música sinfónica y el espíritu del cine de animación se darán la mano en un formato innovador, sorprendente y lleno de vida. Una oportunidad única para revivir grandes historias… ¡y disfrutar de Hakuna Matata o Let it go junto a una impresionante orquesta sinfónica!

El repertorio incluye temas de películas inolvidables como:

Toy Story - El Rey León – Shrek - La Bella y la Bestia - La princesa Mononoke - Kung Fu Panda – Aladdín - Pocahontas – Chicken Run – Monstruos S.A. - Los Increíbles - Ice Age – Anastasia - Pesadilla antes de Navidad  - Cómo entrenar a tu dragón - Tom y Jerry

Tras 12 años de trayectoria y más de 600.000 espectadores, FSO arranca una nueva aventura que con cerca de 70 conciertos en más de 30 ciudades de todo el país como Madrid (estreno: 10 de octubre), Valencia, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, A Coruña, Valladolid, Murcia, Burgos, Granada, Tenerife, Gran Canaria, Vigo, Oviedo, Pamplona, Alicante, Donostia, Mallorca… ¡y muchas más!

Las entradas estarán disponibles muy pronto en www.filmsymphony.es

PRIMERAS FECHAS:

10 octubre - Madrid

12 octubre - Barcelona

9 noviembre - Valencia

23 noviembre - Torremolinos

29 noviembre - Burgos

30 noviembre - Valladolid

14 diciembre - Granada

20 diciembre - Zaragoza

¡y muchos más!

viernes, 23 de mayo de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXI)

 


DYP COMUNICACIÓN nos informa que la serie original de HBO FURIA se estrena en julio en Max.

La nueva serie original de HBO FURIA tendrá su estreno en julio en Max. Creada y dirigida por Félix Sabroso, producida en España por Producciones Mandarina para Max, reúne a cinco actrices que coinciden por primera vez todas juntas en pantalla: Candela Peña, Carmen Machi, Cecilia Roth, Nathalie Poza y Pilar Castro. El reparto se completa con Claudia Salas, Alberto San Juan, Ana Torrent, Claudia Roset, Mima Riera, Pedro Casablanc, Marilu Marini, Iván Pellicer, Francesc Garrido, Martxelo Rubio y Pepón Nieto, entre otros.

FURIA es un retrato contemporáneo en torno a cinco mujeres: cinco personajes femeninos que lideran este drama sorpresivo, realista e intenso. Cinco mujeres dispuestas a todo ante situaciones límite como extorsión, opresión, engaño, exclusión o manipulación en un único universo compartido articulado alrededor de cinco conflictos que se desarrollarán como un efecto mariposa, uno como consecuencia del otro. Así hasta llegar a catarsis compartidas. Un retrato caleidoscópico del momento social actual con altas dosis de ironía y humor. 

Marga (Carmen Marchi) es una esnob artista. Roberto (Alberto San Juan), su marido, directivo de televisión, está liado con Tina (Claudia Salas), la asistenta y la ha dejado embarazada. Vera (Pilar Castro), amiga de Marga, es una mediática cocinera, que debe cerrar su negocio por culpa de los achaques de un incisivo crítico. Nat (Candela Peña) es una dependienta de alta moda. Marga y Vera son sus clientas. Nat se ve amenazada cuando la empresa renueva plantilla contratando gente más joven. Adela (Nathalie Poza), madre de Tina, no tiene trabajo y va a ser desahuciada, junto a su anciana madre por su cruel casero. Victoria (Cecilia Roth), vecina de Adela y Nat, es una actriz olvidada del cine erótico de los 70. Victoria recibe una oferta que podría ser su regreso, pero en realidad es un engaño. Estas cinco mujeres llegan al límite y perpetran venganzas, pero ni ellas se salvan en esta sátira contemporánea.

FURIA, una serie de ocho episodios de 30 minutos, está creada y dirigida por Félix Sabroso. Alberto Carullo, Antonio Trashorras, David Ocaña y José María Caro son los productores ejecutivos por parte de Max. Santi Botello y Tedy Villalba Jr. son productores ejecutivos por parte de Producciones Mandarina.

RELABEL COMUNIACIÓN y FILMAX nos informa que “LOS FUTBOLÍSIMOS 2. El ministerio del tesoro pirata” de Miguel Ángel Lamata, llegará a los cines el 8 de agosto.

El próximo 8 de agosto llegará a los cines de toda España “LOS FUTBOLÍSIMOS 2. El misterio del tesoro pirata”, la nueva y esperada entrega de la saga basada en el mayor éxito de ventas de la literatura infantil de nuestro país.

Desde que Pakete y sus compañeros del equipo de Soto Alto F.C. saltaran al “césped” cinematográfico con la comedia de aventuras LOS FUTBOLÍSIMOS, su éxito se ha consolidado con cada pase televisivo y con cada nueva novela.  Este verano la inseparable pandilla volverá para encontrarse con sus miles de fieles seguidores. La apuesta cinematográfica de LOS FUTBOLÍSIMOS, sigue así los pasos de la saga literaria, creada por Roberto Santiago, en la que se basa y que se ha convertido en todo un referente entre el público infantil, con 25 títulos publicados y más de 5 millones de ejemplares vendidos.

Dirigida nuevamente por Miguel Ángel Lamata (“Isi Disi alto voltaje”, “Tensión sexual no resuelta”), “Los futbolísimos 2. El misterio del tesoro pirata” nos traerá otra divertida aventura de esta pandilla que, con su ingenio y determinación, tendrá que afrontar nuevas pruebas para salvar el pacto que un día hicieron: permanecer siempre unidos, jugando juntos al fútbol y defendiendo los colores de su equipo, el Soto Alto.  Pero en esta ocasión, con mucha más aventura!!!

Con la amistad, el esfuerzo y la importancia del trabajo en equipo como abanderados, la película cuenta con un refrescante “equipo” infantil protagonizado por un nuevo grupo de jóvenes actores que, con Nicolás Rodicio (Vacaciones de verano, Bellas Artes) como Pakete al frente, darán vida a los inseparables Helena, interpretada por Cosette Silguero (Heridas, Los Protegidos, La Moderna), Marilyn, Camuñas, Angustias, Toni, Ocho, Tomeo y Anita. Y como novedad, Nerea Pascual (El Casoplón, Matilda – el musical) será Almudena, la carismática capitana de Los Justos, el equipo rival, a la que todos llaman “Laoi Chan San”, como la legendaria pirata de los mares del sur.

En la alineación repiten los adultos Joaquín Reyes, Carmen Ruiz, William Miller y Norma Ruiz, y se incorporan Arturo Valls, Miguel Angel Muñoz, María Zabala, Salomé Jiménez y Joavany Álvarez, entre otros.  En un guiño a la entrega anterior, Julio Bohigas se convertirá en el hermano mayor de Pakete y Stephanie Gil será Lorena.

Basada en la novela homónima, con guion de Bárbara Alpuente, esta nueva comedia de aventuras llevará a nuestros pequeños protagonistas a enfrentarse al temido equipo de Los Justos, a quienes tendrán que vencer para mantenerse en la liga intercentros, mientras se ven involucrados en el misterio del robo a un banco. Por su parte, los adultos tendrán sus propias cuitas personales y juntos lucharán contra la estafa que ha llevado a la ruina al pueblo y por la que ha perdido el campo de fútbol del Soto Alto.

SINOPSIS: Pakete y sus compañeros del Soto Alto FC forman una pandilla inseparable, pero el pacto de LOS FUTBOLÍSIMOS peligra: una estafa inmobiliaria les ha dejado sin campo donde jugar y a su pueblo sumido en la ruina. Para seguir en la liga intercentros tendrán que ganar al equipo de Los Justos, unos rivales especialmente complicados, con una capitana un tanto “pirata” que les meterá en más de un lío: Se verán involucrados en el robo a un banco y el padre de Pakete verá peligrar su trabajo de policía. Para superar todo esto, LOS FUTBOLÍSIMOS tendrán que agudizar su ingenio y permanecer más unidos que nunca…

¿Recuperarán el campo para el Soto Alto?? ¿Podrán seguir en la liga??  ¡La aventura no ha hecho más que empezar!!

Con un sólido equipo técnico en que repiten entre otros Teo Delgado como director de fotografía y César Macarrón como director de arte, “Los futbolísimos 2. El misterio del tesoro pirata” se rodó en diversas localizaciones de la Comunidad de Madrid, como San Agustín de Guadalix o la Ciudad de los Muchachos y Segovia (El Espinar), y dos grandes enclaves de la Región de Murcia: Mazarrón y las minas de La Unión.

Producida nuevamente por José Alberto Sánchez desde Chester Media Producciones y Fernando de Miguel desde Wandermoon, en coproducción con Misterio Pirata AIE y la colombiana Take One.  La película cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+, y Telemadrid y el apoyo de la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia Film Commission. De la distribución en España y las ventas internacionales se encarga Filmax.

AVALON nos informa que “THE LAST VIKING” de Anders Thomas Jensen, llegará próximamente a los cines españoles.

THE LAST VIKING, la nueva cinta del director danés Anders Thomas Jensen, protagonizada por el reconocido actor Mads Mikkelsen, se estrenará en salas de toda España bajo el sello Avalon. Una comedia negra que también contará con la participación de Nikolaj Lie Kaas y Sofie Gråbøl en el reparto. 

Tras JINETES DE LA JUSTICIA, Anders Thomas Jensen se lanza a dirigir una tierna historia de atracos humorística, intrigante y retorcida.

El director ganador de un Oscar (Mejor Cortometraje, 1999) y Mads Mikkelsen forman una de las colaboraciones más icónicas del cine danés contemporáneo. Mikkelsen ha protagonizado todos los largometrajes anteriores del realizador, consolidando el tándem director-actor marcado por una complicidad y una confianza mutua que se remonta a más de dos décadas.

SINOPSIS: Anker sale de prisión tras cumplir una condena de quince años por robo. El dinero del atraco fue enterrado por su hermano Manfred. Solo él sabe dónde está. Por desgracia, desde entonces Manfred ha desarrollado un trastorno mental que le ha hecho olvidarlo todo. Juntos, los hermanos emprenden un viaje inesperado para encontrar el dinero y descubrir quiénes son en realidad.

A CONTRACORRIENTE FILMS y EUROPEAN DREAMS FACTORY, nos presentan “SONIDOS DE ESPERANZA” que llegará a los cines el 6 de junio.

 La película, dirigida por Joshua Weigel y protagonizada por Nika King y Demetrius Grosse, narra la historia real de una comunidad del este de Texas que adoptó a 77 niños del sistema de acogida.

Si Sound of Freedom (Sonido de Libertad) puso el foco en el drama del tráfico infantil, visibilizando una de las realidades más oscuras de nuestro tiempo, Sonido de Esperanza (Sound of Hope) da un paso más allá al proponer una respuesta concreta: la movilización comunitaria para acoger, proteger y transformar la vida de niños vulnerables a través del compromiso real de familias dispuestas a actuar.

La cinta se estrenará en los cines de España el próximo viernes 6 de junio, y representa un testimonio de entrega y transformación impulsado por la fe y la acción comunitaria. La historia gira en torno a Donna y W.C. Martin, quienes, junto con los miembros de su iglesia rural, decidieron dar un paso al frente ante la crisis del sistema de protección infantil.

La película ha sido producida por Rebekah y Joshua Weigel, con la participación como productores ejecutivos de Letitia Wright, Joe Knittig  y la propia Nika King. Distribuida internacionalmente por Angel Studios, Sonido de Esperanza se incorpora al catálogo de películas inspiradas en hechos reales con fuerte impacto social.

Se espera que la película conecte con un amplio público interesado en historias de transformación, unidad y justicia social. European Dreams Factory y A Contracorriente Films vuelven a unir esfuerzos para acercar al espectador español una producción basada en valores y en el poder del compromiso colectivo.

Para facilitar que parroquias, asociaciones, colegios, comunidades y otras entidades interesadas puedan organizar una proyección local, European Dreams Factory ha habilitado un sitio web oficial donde se puede encontrar toda la información sobre la película, así como un formulario específico para solicitar su exhibición en cines de cada ciudad: www.sonidodeesperanza.es

SINOPSIS: Basada en hechos reales, Sonido de Esperanza cuenta la inspiradora historia de una pequeña comunidad que decide enfrentarse a la indiferencia y abrazar a los niños más olvidados del sistema de acogida. Lo que comenzó como un gesto de compasión se transformó en un movimiento sin precedentes, logrando la adopción de 77 menores y demostrando que, con amor auténtico y compromiso, es posible cambiar vidas y transformar el futuro de los más vulnerables.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “ADORABLE” de Lilja Ingolfsdottir, llegará a los cines el 27 de junio.

ADORABLE ("Elskling"), el debut en el largometraje de la directora noruega Lilja Ingolfsdottir, se estrenará en cines de nuestro país el próximo 27 de junio.

La película se hizo con 5 premios en la pasada edición del Festival Karlovy Vary: Premio Especial del Jurado, Premio a la Mejor Actriz (Helga Guren), Premio del Jurado Label Europa Cinemas, Premio del Jurado FIPRESCI y Premio del Jurado Ecuménico. Y recientemente, ganó 4 premios en el Festival de Pekín, celebrado el pasado mes de abril: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Actriz Protagonista. También se hizo con el Premio al Mejor Guion en la reciente edición del BCN Film Fest.

ADORABLE está protagonizada por Helga Guren junto a Oddgeir Thune, Kyrre Haugen Sydness y la joven Maja Tothammer-Hruza, entre otros. Además, está producida por los responsables de la nominada al Oscar "La peor persona del mundo".

Sinopsis: María hace malabarismos con cuatro hijos y una carrera exigente mientras su segundo marido, Sigmund, viaja todo el tiempo. Cuando, tras una agria discusión, este le pide el divorcio, Maria deberá enfrentarse a sus miedos y aprovechar la oportunidad para conocerse a sí misma, crecer y aprender a aceptarse.

DIAMOND FILMS nos informa que “FLOAT” de Kate Marchant, ya está disponible en Primer Video.

Float, escrita por Kate Marchant y publicada en Wattpad, acumuló más de 25,5 millones de lecturas. La historia sigue a Waverly, una joven que enfrenta desafíos emocionales mientras pasa el verano en un pequeño pueblo costero. La novela se convirtió en una de las historias más destacadas de Wattpad, con millones de lectores alrededor del mundo. 

La adaptación cinematográfica de Float, dirigida por Sherren Lee, traslada la historia a Canadá y presenta a Waverly, una joven asiático-canadiense en sus veinte, en busca de un nuevo comienzo. Andrea Bang interpreta a Waverly, mientras que Robbie Amell da vida a Blake, un socorrista local. La película, que mantiene la esencia del libro, pero con un enfoque más maduro, ya está disponible en Prime Video.

¿Sabías que Float comenzó como una historia escrita por Kate Marchant cuando tan solo tenía 15 años? Aunque no está basada en su vida real, la novela refleja su imaginación y las influencias de la literatura juvenil. La directora Sherren Lee añadió su toque personal, adaptando la historia con sensibilidad cultural y un enfoque colaborativo, lo que Marchant apoyó plenamente.

Sinopsis: Los planes de Waverly justo al comenzar su residencia médica cambian repentinamente, cuando durante sus vacaciones conoce a Blake, un socorrista. Después de que él la salva de ahogarse en una fiesta en la playa, le ofrece enseñarle a nadar y durante las clases ambos se enamoran. Pero ¿se separarán cuando el verano termine? Descubre cómo la única manera de estar abierto al amor es dejarse llevar.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “ÉRASE UNA VEZ MI MADRE” de Ken Scott, llegará a los cines el 30 de mayo.

ÉRASE UNA VEZ MI MADRE, se estrenará en cines el próximo 30 de mayo. Su director Ken Scott viajará a Madrid y a Barcelona para presentar la película.

El film es una de las sensaciones de la taquilla francesa, donde acumula más de 1,5 millones de espectadores tras ocho semanas en cartel. La película se estrenó el 19 de marzo, de la mano de Gaumont, desplazando en pocos días a “Blancanieves” del primer puesto de la taquilla. Desde entonces se ha mantenido en el Top 5 durante seis semanas consecutivas, multiplicando por cinco su recaudación inicial. Su première española fue en la Sección Oficial del BCN Film Fest 2025.

Ken Scott adapta a la pantalla y dirige esta increíble historia de amor y optimismo basada en hechos reales. “Érase una vez mi madre” está protagonizada por la ganadora del César Leïla Bekhti junto al nominado al César Jonathan Cohen, la ganadora del César Jeanne Balibar y la nominada al César Joséphine Japy.

Divertida y conmovedora, “Érase una vez mi madre” está basada en la historia real del abogado y tertuliano de radio y televisión Roland Perez. Su best seller autobiográfico “Mi madre, Dios y Sylvie Vartan”, adaptado ahora a la gran pantalla, cuenta cómo la madre de Roland luchó para que su hijo, el menor de seis hermanos y nacido con un problema motriz, pudiera caminar con normalidad. Hasta el punto de sacarlo de la escuela y enseñarle a leer y escribir en casa con la ayuda de las canciones de Sylvie Vartan. La película cuenta con la participación excepcional de la célebre cantante pop y actriz Sylvie Vartan, interpretándose a sí misma.

Sinopsis: París, 1963. Roland, el menor de una familia de seis hermanos, sufre una malformación en un pie. Según los médicos nunca podrá caminar, pero su testaruda madre, Esther, simplemente se niega a aceptarlo. Mediante una combinación de fe inquebrantable y negación excepcional, la mujer está decidida a desafiar cualquier adversidad para conseguir que su hijo sea feliz.

DEAPLANETA nos informa que Atresmedia estrena “A MUERTE”, la aclamada serie de Dani de la Orden, el 15 de junio tras su gran éxito internacional.

“A MUERTE”, nueva comedia romántica creada por Dani de la Orden, Natalia Durán y Oriol Capel, trata temas universales como la transición a la vida adulta, la muerte, la maternidad o las parejas de largo recorrido y sus crisis desde el prisma de la comedia.

La serie que estrena atresplayer ha triunfado internacionalmente, siendo uno de los títulos de ficción más alabados de la temporada por la crítica especializada.

Joan Amargós interpreta a Rául, un joven que ve como su vida da un vuelco cuando le diagnostican una enfermedad grave y paralelamente conoce a Marta, interpretada por Verónica Echegui, que acaba de descubrir que está embarazada… y no tiene claro qué decisión tomar.

También forman parte del reparto de “A Muerte”: Paula Malia, Cristian Valencia, Claudia Melo, Roger Coma, Joan Solé, Julián Villagrán y David Bagés y cuenta con la colaboración especial de Berto Romero, Leticia Dolera y Pep Munné.

“A Muerte”, compuesta por 7 episodios de 30 minutos, es una producción de Atresmedia en colaboración con Sábado Películas, DeAPlaneta y Playtime Movies. Montse García, Elena Bort y Ana Eiras son las productoras ejecutivas de esta ficción.

Conocer al amor de tu vida… cuando ésta puede estar a punto de acabarse. Este es el punto de partida de “A Muerte”, serie que atresplayer estrena el próximo 15 de junio. Emoción y humor se unen en esta comedia romántica creada por Dani de la Orden, Natalia Durán y Oriol Capel, y dirigida por Dani de la Orden y Oriol Pérez que pretende convertirse en toda una celebración de la vida y de los pequeños momentos cotidianos. La serie llega a atresplayer tras triunfar internacionalmente, logrando ser uno de los títulos de ficción mejor valorados por la crítica especializada esta temporada.

Verónica Echegui y Joan Amargós son los protagonistas de esta nueva ficción que estrena atresplayer, que cuenta con siete episodios de 30 minutos de duración y cuyo rodaje se ha realizado en distintas localizaciones de Barcelona.

Con una clara vocación feel good, esta nueva apuesta de la plataforma de Atresmedia pretende reflexionar sobre la generación de los treinteañeros, pero sin renunciar a tratar temas universales como la transición a la vida adulta, la muerte, la maternidad o las parejas de largo recorrido y sus crisis.

En “A Muerte”, Verónica Echegui se pone en la piel de Marta, una joven que vive el momento más dulce de su carrera profesional como creativa en una agencia de publicidad. Y, para su desgracia, también en el momento más dulce de su fertilidad: acaba de quedarse embarazada. El único problema es que no sabe si quiere tener un bebé. Por un lado, no le gustan los niños y no quiere renunciar a su vida tal y como la vive. Por otro, cree que quizás es su última oportunidad para formar una familia o “algo parecido”.

Es inteligente, irónica, rápida y a menudo parece estar de vuelta de todo. Pero bajo su fachada de chica liberada y libertina ya que, pese a la vulnerabilidad, Marta es una mujer fuerte y libre marcada por una situación que ha puesto su vida patas arriba.

Por su parte, Joan Amargós interpreta a Raúl. Trabaja en el departamento de Recursos Humanos en un concesionario. Lleva saliendo más de tres años con Georgina, sin ser consciente de que están en punto muerto. Pero sus planes sufren un duro revés cuando le diagnostican un angiosarcoma, un cáncer en el corazón, y Georgina rompe con él. Toda la vida de Raúl se desmorona en cuestión de horas… pero ese mismo día también conoce a Marta, por la que siente una atracción inmediata.

A medida que la va conociendo más, Raúl se da cuenta de que es la mujer de su vida, pero ¿Es justo ir a muerte con una relación cuando no sabes cuánto te queda de vida? ¿Decirle la verdad y que, como si del último deseo de un moribundo se tratara, ella le conceda el capricho final? ¿O es mejor ocultárselo, aunque eso signifique que Marta no se plantee nada serio?

Junto a los dos protagonistas, también forman parte del elenco de la ficción: Paula Malia, Cristian Valencia, Claudia Melo, Roger Coma, Joan Solé, Julián Villagrán, David Bagés, David Menéndez, Daniel Fernández, Edu Buch, Marta Romero, Alba Brunet, Paula Escoda, Ignasi Taltavull, Xavi Daura, Pedro Orell, Josué Túrnez, Dani Amor, Bernat Saumell, Dani Fortuny, Lluis Marqués, Marta Bayarri, Bárbara Mestanza, Andrés Fajngold, Enzo Vizcaíno, Núria Casas, Georgina Latre, Sandra Pece, Marta Castellvi, Ricard Balada, Eloy Catalán, Marta Aguilar, Noé Blancafort, Zoe Millán, Roger Vilà, Nuria Florensa, Lidia Casanovas, Laura Yuste, Marc Rius, Xavi Mira, Marta Albert, Ronni López, Lluna Gay o Xesc Cabot… ‘A muerte’ cuenta con la colaboración especial de Berto Romero, Leticia Dolera, Emma Vilarasau, Blanca Apilanez, Pep Munné y Lluis Marco.

“A Muerte” es una producción de Atresmedia en colaboración con Sábado Películas, DeAPlaneta y Playtime Movies. Montse García, Elena Bort y Ana Eiras son las productoras ejecutivas de esta ficción producida por Toni Carrizosa, Alberto Aranda, Yolanda del Val y Ignacio Segura, mientras que la coproducción ejecutiva corre a cargo de Lucía-Alonso-Allende.

“A Muerte” es una serie de Dani de la Orden, creada por Natalia Durán, Oriol Capel y Dani de la Orden. Daniel del Casar es el analista de guion de la ficción en la que Natalia Durán y Oriol Capel son guionistas. Oriol Pérez, es el segundo director y responsable del montaje, María Codina es la directora de Fotografía y Nuria Guardia, directora de Arte. Patricia Sagués es directora de Producción y Néstor Reina responsable del diseño de vestuario.

Así es A MUERTE:

Raúl es un tipo tranquilo y conservador. Tiene una novia y un trabajo que le gusta, pero su vida se desmorona cuando le diagnostican un cáncer en el corazón y su pareja, ajena a esto, rompe con él. Marta es una publicista alérgica al compromiso, feliz de no tener que dar explicaciones a nadie, hasta que un día descubre que está embarazada.

Ironías del destino, Raúl y Marta coinciden en el funeral de un compañero del instituto y retoman su amistad poniendo a prueba sus creencias: que ella se puede enamorar aun siendo una descreída y que él puede conocer a la mujer de su vida… cuando su vida puede ser más bien corta.

NUEVE CARTAS nos informa que Teatrodix y Arbola presentan “LA VELOCIDAD DE LA LUZ” de Marco Canale.

El proyecto de teatro participativo “LA VELOCIDAD DE LA LUZ” del dramaturgo argentino Marco Canale, producido por Teatrodix en colaboración con Arbola, se presentará en Pamplona los días 12 y 15 de junio a las 18:30 y 17:00, respectivamente. Su recorrido comenzará desde la Plaza de San Francisco, continuando por espacios íntimos del Casco Viejo y culminando en un espacio abierto. Ambas presentaciones tendrán lugar en el marco de la 3.ª edición del 'Arbola Fest', que se desarrollará en la capital navarra del 11 al 15 de junio. Y a la vez, supone el cierre del proyecto Teatrodix. Las entradas se pueden adquirir en la web del festival Arbola y Teatrodix

“La velocidad de la luz” es un viaje escénico creado y protagonizado por Marco Canale junto con personas mayores de más de 65 años, que rinde homenaje a Navarra y Pamplona, atravesando memorias, canciones, bailes y ficciones. La convocatoria para formar parte del proyecto tuvo una respuesta de alrededor de 300 personas. Siendo finalmente más de 50 las que conforman el elenco, acompañados por el coro y txistularis de Muthiko Alaiak, Navarjota, Cofradía de San Saturnino, Casa de la Misericordia, Comedor solidario París 365 y Areka Elkartea, a la que se suma la participación de una treintena de entidades culturales y sociales. 

Representada en Buenos Aires, Tokio, Santiago de Chile, Hannover, Nyon, y Cádiz, Pamplona es la novena ciudad que participa en este proyecto internacional. “La velocidad de la luz” está producida por Teatrodix y Arbola, proyectos beneficiarios del Programa Innova de Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa", además el proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Pamplona y del Gobierno de Navarra. 

Hoy se ha presentado el proyecto en una rueda de prensa en la que han participado: Mikel Artxanko (Antartika Kultur Container y codirector del proyecto Teatrodix), Íñigo Gómez (director del área de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona) Izaskun Azkona (delegada en Navarra de Fundación "la Caixa"), David Aztarain (codirector del Proyecto Teatrodix), Isabel Ferreira (directora del Festival ARBOLA), y Marco Canale (director de 'La velocidad de la luz'). 

Marco Canale ha expresado: "La velocidad de la luz es un proyecto que llevo diez años creando junto a personas mayores de diferentes ciudades del mundo. El elenco de Pamplona es maravilloso y muy potente donde confluyen personas de la Ribera, del Norte, vecinos de Pamplona y de la Zona Media. Creo que la obra va a ser un viaje increíble para los espectadores que van a poder escuchar las memorias, tensiones, pasiones, dolores y amores de las personas mayores de Pamplona".

DIAMOND FILMS nos informa que Eve Macarro conoce a John Wick. Sus caminos se cruzan por primera vez.

Ana de Armas y Keanu Reeves juntos en el esperado spin off de la saga de acción que llega a los cines el próximo 6 de junio.

¿Ganas de John Wick? Te mostramos el esperadísimo primer encuentro entre Eve Macarro (Ana de Armas) y Baba Yaga (Keanu Reeves), que se cruzan por primera vez mientras ella se entrena en la Ruska Roma, para llegar a ser una asesina profesional y poder así vengar la muerte de su padre. Os adelantamos este exclusivo clip de BALLERINA, que no dejará indiferentes a los fans de la saga, para amenizaros la espera a su estreno el 6 de junio en nuestros cines.

https://youtu.be/UjakJKDd09I?si=k79YtY7PMs2tFc_q

Vuelve el universo de John Wick: las famosas monedas doradas, el Hotel Continental, una más que considerable cantidad de muertes…y, por supuesto, los fieles personajes que nos han acompañado en este largo viaje de violencia y destrucción: nuestro querido director del Continental de Nueva York, Winston (Ian McShane), el recepcionista Charon (Lance Reddick), la directora de la Ruska Roma (Anjelica Huston)… y muchos personajes nuevos como Pine (Norman Reedus) o El Canciller (Gabriel Byrne). BALLERINA está dirigida por Len Wiseman, conocido por su trabajo en la franquicia de Underworld y La Jungla 4.0.

Sinopsis: El universo de John Wick (Keanu Reeves) se expande con Ballerina.

Eve Macarro (Ana de Armas) es una asesina entrenada por la Ruska Roma desde su infancia, la misma organización criminal encargada del adiestramiento de John Wick (Keanu Reeves). En esta violenta historia de venganza, Eve intentará por todos los medios averiguar quién está detrás del asesinato de su padre. En su lucha por conocer la verdad, tendrá que atenerse a las normas de la Alta Mesa y, por supuesto, a las del Hotel Continental, donde descubrirá que existen secretos ocultos sobre su pasado.

sábado, 15 de marzo de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLI)

AINHOA PERNAUTE nos informa que “MUY LEJOS”, la ópera prima de Gerard Oms, se estrenará en cines el 11 de abril.

BTeam Pictures estranará en cines el 11 de abril “MUY LEJOS”, el debut en el largometraje de Gerard Oms. Protagonizada por Mario Casas, la película ha sido rodada entre Países Bajos y España. Esta producción de Zabriskie Films ('Upon Entry') y Revolver Ámsterdam, cuenta con el apoyo de MEDIA, ICEC, ICAA, NL Film Fonds y la participación de TV3 y TVE. Completan el reparto David Verdaguer e Ilyass el Ouahdani entre otros.

Sinopsis: Sergio (Mario Casas) viaja a Utrecht con su familia para asistir a un partido de fútbol. Antes de coger el vuelo de regreso a Barcelona, sufre un ataque de pánico y decide quedarse en Holanda. Incapaz de dar una explicación lógica a los suyos, corta el contacto con su pasado. A partir de ese momento, tendrá que sobrevivir sin dinero, sin amigos, sin casa y sin hablar el idioma, hasta que sea capaz de encontrarse a sí mismo.

“Muy lejos” está basada en la propia experiencia del director, Gerard Oms, cuando viajó a Holanda en 2008. En sus palabras "en el año 2008 España vivió una crisis económica que obligó a gran parte de mi generación a migrar a otros países en busca de un futuro mejor. En mi caso, fue el contexto perfecto para dejar atrás una rutina que me ahogaba y emprender un viaje que me cambiaría la vida. De la noche a la mañana, sin consultarlo con nadie, y con la recesión económica como coartada, decidí coger un tren con destino a Ámsterdam. Así comenzó mi aventura, un periplo intenso y mágico que me hizo crecer y avanzar.

Zabriskie Films es una productora fundada por el productor y director Carles Torras. En su filmografía destacan Callback (2017), Biznaga de Oro en el Festival de Málaga; El Practicante (2020), N.º 2 global en Netflix; y Upon Entry (2023), con más de 30 premios, incluidos el Feroz y el Gaudí al Mejor Guion, además de 40 nominaciones, entre ellas tres a los Goya y tres a los Independent Spirit Awards.

NUEVE CARTAS nos informa que “¡CAIGAN LAS ROSAS BLANCAS!” de Albertina Carri, se estrenará en cines el 16 de abril.

El séptimo largometraje de Albertina Carri, '¡CAIGAN LAS ROSAS BLANCAS!', tendrá su estreno en cines españoles el próximo 16 de abril con distribución de Vitrine Filmes. La película llegará a sí a nuestras salas tras su première mundial en la 54.ª edición del Festival Internacional de Cine de Róterdam, donde se ha programado dentro de la Big Screen Competition.

La cinta, descrita por Albertina Carri como una "película mutante", mezcla el género erótico, la road movie y el documental en una historia de naturaleza itinerante que reivindica la libertad personal a través de una puesta en escena cargada de espontaneidad. 

“¡Caigan las rosas blancas” está protagonizada por Luisa Gavasa, Carolina Alamino, Maru Marcet, Rocío Zuviría, Mijal Katzowicz, Renata Carvalho, Laura Paredes y Valeria Correa.

Dirigida por Albertina Carri con guion de la propia Carri, además de Agustín Godoy y Carolina Alamino, “¡Caigan las rosas blancas!” cuenta con Sol Lopatin y Wilssa Esser como directoras de fotografía. Mercedes Gaviria se ocupa del diseño de sonido; Lautaro Colace es el montador; Marina Raggio y Diogo Hayashi son los directores de arte; Paloma Peñarrubia firma la música; Lorena Segovia y Lia Damasceno se encargan del vestuario, y Lucía Rastelli del maquillaje; Inés Duacastella es la responsable del color; Lucas Olivares y Bruno Roberti son los asistentes de dirección; Camila Albertocchi es la jefa de producción; Valentina Flynn es la directora de producción; Eugenia Campos Guevara es la productora; y Julia Alves, Silvia Cruz, Ainhoa Andraka y Zuri Goikoetxea son las coproductoras.

Esta coproducción entre España, Argentina y Brasil se hizo posible a través de la colaboración entre las productoras Doxa Producciones (ES), Gentil Cine (AR), El Borde (AR) y Sancho&Punta (BR).

SINOPSIS: La cinta sigue a Violeta, una directora de cine que en su día hizo una exultante película porno lésbica y que ahora es contratada para hacer un largometraje porno convencional y ecológico.

SONY PICTURES nos informa que Valencia acogerá la Premiere de “TIERRA DE NADIE” el 24 de marzo.

El próximo 24 de marzo, los Cines MN4 de Valencia abrirán sus puertas exclusivamente para acoger la premier de TIERRA DE NADIE, en una jornada en la que el equipo de la película se trasladará hasta el Centro Comercial MN4 para apoyar a su cine, único cerrado en Valencia tras el paso de la DANA. Organizado por Esto También Pasará, Bowfinger, MN4, IPG Mediabrands Entertainment y Sony Pictures, el estreno rendirá homenaje a los colectivos, voluntarios, asociaciones, plataformas y empresas afectadas o involucradas en la reconstrucción. La proyección contará con la presencia del director de la película, Albert Pintó, y parte del reparto, incluyendo a Karra Elejalde y Luis Zahera.

Los Cines MN4 acogieron a más de 300 personas durante la noche de la DANA, ayudando a salvar multitud de vidas. Desde entonces, el cine se ha visto obligado a cerrar sus puertas debido a las incesantes labores de restauración. Por eso mismo, se espera, que al menos durante este día, el espacio pueda recuperar su normalidad en una jornada solidaria en la que los verdaderos protagonistas de ese día serán los propios afectados y las más de 300 personas que aquella noche encontraron refugio en este cine.

Además para apoyar e impulsar su recuperación, se ha contado para la organización de este evento, con proveedores locales y se habilitará una fila 0 solidaria cuyos beneficios irán  destinados a la organización de pases matinales para los escolares de las zonas afectadas.

TIERRA DE NADIE es un trepidante thriller de suspense dirigido por Albert Pintó y producido por el equipo detrás de La Infiltrada. Una original y sorprendente historia inspirada en hechos reales escrita por Fernando Navarro y protagonizado por Luis Zahera, Karra Elejalde y Jesús Carroza. Completan el reparto, Emilio Palacios, Vicente Romero, Paco Mora, Antonio Gil, Antonio Gómiz, Paula Díaz, Tamara Casellas, Mona Martínez, Jero Medina  y Damián Alcázar.

“Tierra de nadie”, es la historia de tres viejos amigos: un narco, un guardia civil y un depositario judicial,  que tendrán que poner a prueba su amistad.  El traslado rutinario de un yate incautado a un peligroso cártel se convierte en una aventura entre la vida y la muerte.

SINOPSIS: Esta es la historia de tres amigos. Mateo el Gallego, un heróico -a su pesar- guardia civil, Juan El Antxale, un pescador convertido en narco por la mala suerte y en el paro, y Benito el Yeye, un resignado e inteligente depositario judicial siempre a medio camino entre la ley y la delincuencia. Tres amigos separados por un lugar, Cádiz y un momento, el presente. Atrapados los tres entre el abandono de las instituciones, el violento e imparable ascenso del narco en la provincia y el peligroso aumento del descontento social. Tres amigos atrapados en un polvorín que pondrá a prueba su amistad.

SONY PICTURES INTERNATIONAL PRODUCTIONS presenta una producción de ESTO TAMBIÉN PASARÁ, liderada por el gaditano Álvaro Ariza, en coproducción con GLOW, EN TIERRA DE NADIE FILMS AIE y con la mexicana SDB FILMS, con la participación de PRIME VIDEO, RTVE, CANAL SUR, MOGAMBO, VODAFONE TV y CREA SGR, en asociación de FILM FACTORY y con el apoyo del ICAA. Distribuida por SONY PICTURES.

La película se estrena el próximo 28 de marzo en España de la mano de SONY PICTURES, cuyas ventas internacionales corren a cargo de FILM FACTORY.

RELABEL FILMS nos informa que el documental “ALMUDENA” de Azucena Rodrígez, llegará a los cines el 16 de mayo.

La directora Azucena Rodríguez nos descubre en ALMUDENA, el retrato más íntimo de la genial escritora madrileña en un recorrido por los  momentos que mejor la describen, narrados por la propia escritora y por las personas que mejor la conocieron. El documental se presentará en el próximo festival de Málaga, para saltar después al BCN Film Fest y llegar a los cines de la capital el 14 de Mayo, coincidiendo con las fiestas de la ciudad que mejor la definía, Madrid. En el resto de España, la película se estrenará el viernes 16. “En el año 2000 quise hacer una película sobre Sara Gómez, un personaje de “Los Aires Difíciles”, la novela de Almudena Grandes. Gracias a eso, tuve la suerte de conocerla. La película no se rodó, pero nos hizo amigas para siempre.” Así describe Azucena Rodríguez su vínculo con la genial escritora.

Ahora, recopilando algunas de sus conversaciones íntimas con ella y rescatando numerosos testimonios de la propia escritora y archivos inéditos, la directora conforma un retrato poliédrico de la autora al que se suma la visión de su pareja Luis García Montero, su familia cercana y amigos. Su rincón de escritura en la casa de Madrid, el pregón de las fiestas de San Isidro, las cenas de verano en Rota… y los amigos, Morente, Sabina, Benjamín Prado o la pianista Rosa Torres-Pardo, que pone música a este recorrido, son claves en este recorrido.

A lo largo de más de treinta años, Almudena Grandes ha ido contando en múltiples y variadas intervenciones, su visión del mundo y de la literatura, su temprana y firme decisión de ser novelista, el desarrollo de su proceso creativo o el papel fundamental de la memoria, individual y colectiva, en su obra.

A través de sus novelas, Almudena ha dado voz a los jóvenes que cumplieron la mayoría de edad en plena transición, especialmente a las mujeres, para más tarde extender esa crónica sentimental a todos los que durante más de cuarenta años lucharon por traer la democracia a nuestro país. Convirtiendo de ese modo el conjunto de su obra, en el relato de la transformación de la sociedad española a lo largo del siglo XX.

La idea de este documental es conocerla, saber quién era, acercarnos a su manera de ser, de pensar y de decir a través de las innumerables entrevistas, conversaciones y conferencias que han ido jalonando su carrera desde que, con 28 años, ganó el XI Premio Sonrisa Vertical, con “Las edades de Lulú”. En un asombroso diálogo consigo misma, la Almudena adulta responde y completa a la Almudena joven recién llegada a la literatura.

La película no es solo la celebración de su vida y de su obra sino la visión del tremendo vacío que su desaparición ha dejado en su entorno más cercano. Luis García Montero, poeta y marido de Almudena, sus hijos, su hermana, su tía, la evocan y al hacerlo ofrecen el retrato íntimo de una escritora que supo, como pocos, contarnos nuestra vida.

SINOPSIS: Con sus propias palabras, a lo largo de los años, Almudena Grandes cuenta su manera de ver el mundo, de entender la vida y la escritura. Pero Almudena ya no está. El anhelo de esta película es mantener viva su memoria. Celebrar su vida y su obra, sin olvidar el doloroso vacío que ha dejado su muerte. Luis García Montero, su marido, se adentra en ese vacío y al hacerlo completa el retrato íntimo de una escritora que ha sabido como pocos, contarnos nuestra vida.

Producida por Mariela Besuievsky, a través de su compañía Tornasol Media y La conquista de una mirada A.I.E, la película cuenta con la participación de RTVE y Movistar Plus+  y el apoyo de ECAM e ICAA.  ALMUDENA llegará a los cines el 15 de mayo distribuida por Syldavia Cinema.

VER CINE nos informa que “MISIÓN PANDA EN ÁFRICA”, llegará a los cines el 11 de abril.

Ya lo decía Voltaire: "Toda la grandeza del mundo, no vale lo que un buen amigo". Esta es la idea que atraviesa de principio a fin una aventura que lleva a dos amigos salidos del más profundo confín asiático hasta la más recóndita cueva de África. Una joven dragona y un pequeño panda chino demuestran lo positivo del acercamiento entre culturas y de lo mucho que significa la comprensión, aceptación e inclusión de quienes parecen distintos.

Sus directores, dos premiados veteranos del cine de animación como lo son Richard Claus y Karsten Kiilerich, destacan la originalidad de este planteamiento: "La película reúne por primera vez a un panda, dragones y la fauna y flora de África. Es una interesante historia de amistad entre criaturas de orígenes y universos diferentes: aprenden a comunicarse, aceptarse y respetarse, y se hacen amigos".

Pero no la quieren encasillar en un género, porque... "¿Las historias de outsiders constituyen un género?", se preguntan. "Es una película familiar, una comedia de aventuras, en cierto modo, también es una película de acción, y también una road movie, aunque en un mundo sin carreteras. Un relato de aventuras a través de un mundo de fantasía poblado por animales parlantes -y sin seres humanos-, sin países, fronteras, gobiernos ni ejércitos". 

Misión Panda en África es una coproducción entre Dinamarca, Holanda, Alemania, Francia y Estonia que fue presentada en la Selección Oficial de la última edición del Festival Internacional de cine de animación de Annecy que se estrenará en las salas españolas el 11 de abril de la mano de Vercine.

SINÓPSIS: Pang es un joven panda que crece en un idílico pueblo del corazón de china. Pero cuando secuestran a su mejor amiga, la dragona Jielong, para regalársela a un joven y caprichoso rey león, Pang no lo duda ni un segundo: ¡se embarca en una aventura que le llevará hasta África! Con la ayuda de un travieso mono, Pang conocerá nuevos amigos y descubrirá el esplendor de un continente totalmente desconocido para los pandas. 

THE WALT DISNEY STUDIOS nos informa que “BLANCANIEVES”  de Marc Webb, llegará a los cines el 21 de marzo.

El material incluye entrevistas con el reparto y los realizadores, imágenes del rodaje y fragmentos de Blancanieves y los siete enanitos, el clásico de animación de 1937 del estudio. 

https://youtu.be/xkq74BtXp2Y?si=3vn7Bk2E-3nd4u_w

 Blancanieves, la nueva versión musical de acción real del clásico del estudio de 1937. Esta película, que nos transporta a una historia intemporal con Rachel Zegler en el papel protagonista y Gal Gadot como su madrastra, la reina malvada, se estrena en exclusiva en los cines el 21 de marzo.

Blancanieves está dirigida por Marc Webb, escrita por Erin Cressida Wilson y producida por Marc Platt, p.g.a. y Jared LeBoff, p.g.a., con Callum McDougall como productor ejecutivo.

La película incluye canciones originales totalmente nuevas de Benj Pasek y Justin Paul y una música original compuesta por Jeff Morrow. La película también está protagonizada por Andrew Burnap como Jonathan, Andrew Barth Feldman como Mudito, Tituss Burgess como Tímido, Martin Klebba como Gruñón, Jason Kravits como Mocoso, George Salazar como Feliz, Jeremy Swift como Sabio y Andrew Grotelueschen como Dormilón.

"Estoy deseando que el público y los fans de todo el mundo vean este avance y vuelvan a visitar el mágico mundo de Blancanieves", afirma Webb. "Nuestro objetivo siempre ha sido rendir homenaje a la película de animación original y estamos muy orgullosos del equipo de increíbles artistas, desde marionetistas hasta actores de doblaje y técnicos de captura de movimiento, que han sabido dar vida a estos personajes mágicos y entrañables de una manera tan especial".

ELLAS COMUNICACIÓN nos informan que ha comenzado el rodaje de “GOLPES”, primer largometraje de Rafael Cobos.

“GOLPES”, dirigida por Rafael Cobos y protagonizada por Luis Tosar, Jesús Carroza y Teresa Garzón, comienza su rodaje, que se prolongará a lo largo de siete semanas en diferentes localizaciones de Sevilla y Madrid.

Rafael Cobos, que debutó en la dirección con la serie ‘El hijo zurdo’ (premiada en Canneseries), tiene una larga y sólida trayectoria como guionista, estrechamente vinculada al director Alberto Rodríguez, juntos han creado historias que combinan profundidad narrativa con un agudo sentido de la realidad social y cultural de nuestro país, como ‘Grupo 7’ ‘La isla mínima’ y ‘El hombre de las mil caras’ y ‘Modelo 77’; su fructífera colaboración ha sido reconocida con dos premios Goya y hasta cuatro nominaciones.  Además, en televisión destacan sus trabajos como guionista en ‘Apagón’ y como cocreador y showrunner de ‘La peste’.

En esta ocasión, Cobos se pone tras la cámara, en el que es su primer largometraje como director; una historia que además coescribe junto al guionista Fernando Navarro, nominado en dos ocasiones a los premios Goya.

Protagonizada por el ganador de tres premios Goya, Luis Tosar, Jesús Carroza, premio Goya a Mejor actor revelación, y Teresa Garzón, “Golpes” es una nueva mirada al cine quinqui, un subgénero cinematográfico que surge en los años 80; un thriller vertiginoso, pero con una visión compleja, que se alimenta de la leyenda y del relato de sus personajes. Completan el reparto Cristina Alcázar, Carlos Bernardino y Cristalino.

En palabras de Rafael Cobos: “Golpes” es una apuesta por revitalizar el cine quinqui, ahondar en su esencia, pero buscando la diferencia. Si el cine quinqui es frontal, explícito y habla de las cosas de un modo evidente y descarnado, ‘Golpes’ es una fábula sutil que pretende hablar de un país en plena transición, contradictorio, desorientado e incapaz de ajustar cuentas con su pasado. Un thriller sobre los lazos de sangre y la memoria’.

En el equipo técnico destacan los nombres de Sergi Vilanova Claudín, en la dirección de fotografía; Gigia Pellegrini en la dirección de Arte; Tamara Soto en la dirección de producción; Lourdes Fuentes, como jefa de vestuario; Yolanda Piña, en maquillaje y peluquería, y Carlos Mouriño como jefe de sonido. De la música original estará a cargo el artista musical Bronquio.

“GOLPES” es un producción de Borja Pena y Emma Lustres para VACA FILMS en coproducción con Grupo Tranquilo y Playtime (Francia), con la participación de Movistar Plus+, RTVE y Canal Sur, con la financiación de ICAA-Ministerio de Cultura y la Administración de la Junta de Andalucía – Consejería de Cultura y Deporte y el apoyo de Programa Europa Creativa de la Unión Europea.

A Contracorriente Films estará a cargo de la distribución.

SINOPSIS: “Golpes” narra la historia de Migueli, un delincuente que sale de prisión en la cambiante España de inicios de los 80. Quiere mirar al futuro, pero, antes, tendrá que sellar heridas del pasado. Para ello necesita mucho dinero y lo necesita rápido. En cuanto llega a Sevilla reúne a su antigua banda, y dan varios palos seguidos: sucursales bancarias, joyerías… e incluso el primer casino de la zona. No van a tenerlo fácil: la policía ha encargado el caso a su propio hermano, Sabino, que conoce muy bien cómo piensan. Pero Migueli no se detendrá. Está dispuesto a llegar hasta el final.

AINHOLA PERNAUTE nos informa que Arantxa Echevarría está rodando “CADA DÍA NACE UN LISTO”, su nueva película tras “La infiltrada”

Gipuzkoa y Biarritz acogen el rodaje de ‘Cada día nace un listo’, la nueva película de Arantxa Echevarría tras ganar el Goya a la mejor película por el thriller ‘La infiltrada’. Protagonizada por Hugo Silva, Susi Sánchez, Dafne Fernández, Jaime Olías, Ginés García Millán, Diego Anido, Marcos Marín, Marina Ostolaza, Sofía Otero y Javier Tolosa; y la colaboración especial de Belén Rueda, Pedro Casablanc y Gonzalo de Castro; la película cuenta con guion de la propia Echevarría y Patricia Campo. Producida por Atresmedia Cine y LAZONA la película llegará a los cines de la mano de A Contracorriente Films.

Sinopsis: Toni Lomas alcanzó la fama cuando participó en un exitoso talent show. Ahora no tiene donde caerse muerto. Su situación cambia cuando Malena, un amor del pasado, le pone en contacto con Junior, el hijo de un rico empresario, para que robe un valioso cuadro de la casa familiar. Para llevar a cabo el golpe, Toni buscará dos aliados: la Mari y el Gallego, formando un equipo en el que cada uno persigue sus propios intereses. 'Cada día nace un listo' es una sátira ácida y mordaz de nuestro país, una disección de la picaresca que hoy día sigue tan presente en nuestra sociedad.

Para Arantxa Echevarría, ‘Cada día nace un listo’ “es un thriller satírico o una comedia negra. Vete tú a saber. Nos gusta pensar que esta película es una comedia que pretende hacer una radiografía de nuestra sociedad. Como dice uno de los personajes, un camarero de un bar, “trabajando nadie se hace rico”. La mayoría de la sociedad nunca llegará a tener una vida de lujo y excesos. Los poderosos, en cambio, han llegado a esa vida por un camino que se nos antoja imposible para los que tenemos que trabajar para pagar las facturas. Pero todos, ricos y pobres queremos la felicidad. Y sí, el dinero nos acerca a ella. Un robo de un Caravaggio, muertos de hambre, una estafa, cuernos, drogas, música, poder, astucia… Todo eso es ‘Cada día nace un listo’.

El productor Jaime Ortiz de Artiñano reflexiona sobre el proyecto: "En Atresmedia Cine estamos entusiasmados por seguir trabajando con Arantxa Echevarría, más con un proyecto tan diferente a todo lo que haya hecho antes. Con 'Cada día nace un listo' va a mostrar su versión más ácida, explorando algo tan profundamente nuestro como es la picaresca y el ansia por medrar a cualquier precio."

Para Gonzalo Salazar-Simpson, productor de LAZONA: “Esta película pretende hacer un retrato ácido de un rasgo de carácter muy nuestro desde siempre. Ese oportunismo y ganas de conseguir dinero fácil, rápido, sin compromiso ni entrega, buscarse la vida, el pelotazo. Un tema igual de vigente antes, ahora y, me temo, por mucho tiempo”.

Una producción de Atresmedia Cine, LAZONA Producciones, LAZONA Films y Olarizu Films AIE  en coproducción con Lamia Producciones Audiovisuales. Con la participación de Atresmedia, EiTB y Netflix, la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid; y la financiación del Gobierno de España-ICAA.

KATIA CASARIEGO nos informa que Patricia Ortega rueda “9 LUNAS”

 “9 Lunas” es una comedia dramática protagonizada por Jorge Sanz, María León, Kiti Mánver, Sara Sálamo, Fernando Guallar y la presentación de Zack Gómez-Rolls. El guion lo firman Patricia Ortega, José Ortuño y Olmo Figueredo González-Quevedo. 

“9 Lunas” es una feel good movie sobre un hombre trans que un buen día descubre que está embarazado. Esto le llevará a desafiar la propia comprensión de su identidad obligándole a enfrentarse a sus fantasmas del pasado y a decidir si seguir adelante con el embarazo o completar su transición.

El rodaje se llevará a cabo durante 6 semanas en Sevilla y Canarias y es una producción de La Claqueta PC, en coproducción con La Cruda Realidad, Amania Films y la belga Menuetto Films.

La directora Patricia Ortega explica qué significa para ella esta película: "La vida, como el embarazo, es un proceso constante de transformación. No todo el mundo comprende esos cambios, pero siempre hay quienes te abrazan y te sostienen sin juicios. 9 Lunas habla de la familia, los amigos e incluso los desconocidos que aparecen cuando más los necesitas. Esta película está dedicada a quienes acogen con amor lo que el mundo a veces señala como diferente, extraño o anormal".

Sinopsis: Una comedia feel good que narra la historia de Ángel, un joven y atractivo entrenador personal al que le sonríe la vida. Tras un año sabático, acaba de ser contratado por el mejor gimnasio de la ciudad, y todo parece ir sobre ruedas. Pero su mundo da un vuelco cuando empieza a sentirse mal, acude al hospital y recibe una noticia inesperada: está embarazado. Y es que, en realidad, Ángel es un hombre trans al que sólo le faltaba un último paso para completar su transición y ahora deberá enfrentarse a una decisión que pondrá a prueba su identidad, sus sueños y la forma en que entiende su propia masculinidad.

“9 LUNAS” es una producción de Olmo Figueredo González- Quevedo para La Claqueta PC con la producción ejecutiva de Sara Gómez y en coproducción con La Cruda Realidad, Amania Films y Menuetto Films (Bélgica). Cuenta con la ayuda del Ministerio de Cultura ICAA, el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, de Europa Creativa MEDIA, del fondo Eurimages y del Belgian Tax Shelter, así como con la participación de Movistar Plus+ y Canal Sur Radio y Televisión. Caramel Films se encargará de la distribución nacional.