sábado, 30 de agosto de 2025

MATADOR de PEDRO ALMODÓVAR EN EL FESTIVAL DE VENECIA

FlixOlé y Video Mercury estrenan en el Festival de Venecia la versión en 4K de Matador, de Pedro Almodóvar.

Fue en el Festival de Venecia donde un joven manchego comenzó a escribir su fama mundial como director. Al debut internacional de Pedro Almodóvar en La Biennale con Entre tinieblas (1983), le siguieron otros grandes momentos en el certamen italiano: obtuvo el premio a Mejor Guion por Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), el León de Oro honorífico y consiguió el primer León de Oro para una película española con La habitación de al lado (2024). Cumplido un año de este último acontecimiento, la Mostra ha incluido dentro de su programación uno de los clásicos almodovarianos, Matador (1986). Este provocador giallo taurino que marcó una nueva etapa en la carrera del manchego se proyectará en una renovada versión 4K, remasterización llevada a cabo por FlixOlé y Video Mercury.

El largometraje participará en Venice Classics, siendo la segunda película de ficción española en incluirse en esta sección que, desde su creación en 2012, dedica su programación a las mejores restauraciones del séptimo arte. La primera no documental en acudir a este circuito clásico fue La caza (Carlos Saura, 1966), presentada hace dos ediciones por la misma plataforma y distribuidora. En el marco de sus labores de recuperación y difusión del audiovisual nacional, ambas vuelven a La Biennale con una copia 4K de Matador realizada en sus laboratorios a partir del negativo original de 35mm, y bajo la supervisión del productor y hermano del director, Agustín Almodóvar. Para la presente edición, Matador compartirá programación con otras obras maestras como El muelle de las brumas (Marcel Carné, 1938), Roma a las 11 (Giuseppe de Santis, 1952) y Lolita (Stanley Kubrick, 1962).

La première de Matador tendrá lugar el próximo lunes, 1 de septiembre, a las 14:30 horas, en la Sala Corinto, y contará con la intervención de la actriz protagonista de la película, Assumpta Serna, y la representante de FlixOlé y Video Mercury, Sophie de Mac Mahon. A esta proyección le seguirá otra en la misma jornada, a las 21:30 horas, en la Sala Pasinetti. Ya el martes, 2 de septiembre, a las 14:30 horas, se llevará a cabo un nuevo pase en Astra 1.

Placer y muerte

El Festival de Venecia reestrenará así el quinto largometraje rodado por Pedro Almodóvar. A menudo olvidado entre su extensa obra, el título tomó la forma de thriller erótico con el que el autor se alejó de cuanto había hecho hasta la fecha. Llevó al límite la búsqueda del placer por medio de distintos fetichismos fílmicos, temáticos y estéticos que impactaron en cineastas de todo el mundo. Entre ellos, Quentin Tarantino, quien confesó que Matador le inspiró e influyó para lanzarse a la dirección: “Quiero hacer cosas así”.

Entre las imágenes de Matador que generaron tanto asombro se encontraban las incluidas en los créditos iniciales. En éstos, el personaje de Diego Montes, interpretado por el actor Nacho Martínez, aparece masturbándose mientras contempla escenas de mujeres siendo asesinadas en películas slasher. Ya en los primeros compases del filme, Almodóvar introduce la sexualidad como un instinto violento, estableciendo una relación entre el sexo y la muerte.

La idea la irá desarrollando a lo largo del filme a través de Diego Montes, un torero retirado tras una cogida y cuya obsesión por matar lo llevará a cambiar los astados por las mujeres. Dicha pulsión la comparte con María Cardenal (Assumpta Serna), una abogada admiradora del diestro que sacia su excitación terminando con la vida de los hombres con los que se acuesta. Después de conocerse, ambos están dispuestos a expresar su amor de la única manera que puede satisfacerles, arrebatándole el control de sus destinos a la parca.

En esta vorágine de sexo y muerte los acompañan Ángel (Antonio Banderas), un joven con poderes psíquicos, discípulo del torero, que intenta demostrar su virilidad intentando violar a la novia de su maestro, Eva (Eva Cobo). Ésta hará todo lo posible por mantener a su lado a Diego Montes, hasta el punto de encubrir sus crímenes. Completan el elenco Eusebio Poncela, quien encarna al comisario que intenta dilucidar quién está detrás de los asesinatos, y Carmen Maura, que interpreta a una psiquiatra que bebe los vientos por el investigador.

Un giallo a la española: serial killers entre toros y gazpacho

Considerada por el propio director como una raras avis dentro de su filmografía, Matador marcó un antes y un después en su carrera. Con esta película, producida el mismo año en el que creó la productora El Deseo junto a su hermano, cerró la etapa experimental e inició una nueva que daba paso a una elegante puesta en escena de lo escatológico, provocador y reivindicativo.

Las constantes de la obra almodovariana saltan también a la arena en Matador: los personajes femeninos toman protagonismo en la faena, especialmente el de Assumpta Serna; la religión se cuela en la trama y, desde el respeto, el autor muestra su crítica a la rigidez eclesiástica por medio de la madre de Ángel (Julieta Serrano), miembro del Opus Dei que en todo ve pecado y culpa; sin olvidar la homosexualidad, representada por la ambigua orientación sexual del personaje interpretado por Antonio Banderas, y la atracción elíptica que el comisario siente por el joven.

El natural de Calzada de Calatrava arquea estos temas, junto a sus obsesiones por plasmar el deseo y la muerte, en un poliédrico y afrodisiaco thriller con tintes melodramáticos y comedia negra que introduce guiños al giallo italiano —entre las violentas imágenes que estimulan a Diego Montes se cuelan escenas de Seis mujeres para un asesino (Mario Bava, 1964) — y referencias cinéfilas — la proyección de Duelo al sol (King Vidor, 1946) o fotografías enmarcadas de Ava Gardner, entre otras—. El director envuelve todos estos elementos en una atmósfera kitsch con la que cuestiona cualquier convencionalismo social o cultural, incluyendo el mundo de los toros, e incorpora recursos que se verán en películas posteriores, como el gazpacho.

Nuevo tráiler de Matador

Almodóvar construyó así un rompedor filme con el que animaba al espectador a tomar las riendas de su propia vida y a encontrar el placer sin importar los tabúes. Esas emociones llegarán nuevamente al público con el estreno de la versión 4K de Matador en Venice Classics. Con motivo del evento, FlixOlé y Video Mercury han lanzado un nuevo tráiler de la película.

La proyección ha sido posible gracias a la restauración del material original por parte de plataforma y distribuidora. Estos trabajos de preservación y promoción del patrimonio audiovisual español han llevado a ambas entidades a participar con sus remasterizaciones en las secciones clásicas de los principales circuitos cinematográficos del globo. Gracias a esta iniciativa, obras maestras del cine nacional han viajado nuevamente al extranjero, completando la programación de los escaparates cinéfilos y acercando sus imágenes al público: al igual que la Mostra ha hecho con La caza y Matador, Cannes acogió la proyección de Carmen (Carlos Saura, 1983); Berlinale, Deprisa, deprisa (Carlos Saura, 1981) y Vestida de azul (Antonio Giménez Rico, 1983); Festival Lumière, Muerte de un ciclista (Juan A. Bardem, 1955) y Viridiana (Luis Buñuel, 1961); mientras que a San Sebastián acudió en la pasada edición Surcos (José Antonio Nieves Conde, 1951).

La plataforma está disponible en Smart TV, tabletas y teléfonos IOS y Android, Fire TV, Orange TV, ZapiTV, Amazon Prime Vídeo, Movistar Plus+ y a través del ordenador, además las películas se pueden descargar para verlas sin conexión a internet en cualquier dispositivo móvil.

Puedes encontrar el material gráfico de las películas y clips de vídeo en estos enlaces de Dropbox y de Filemail.

viernes, 29 de agosto de 2025

CINE Y FESTIVALES (CLXXIV)

NADIA LÓPEZ nos informa que estas son las 4 perlas de ELASTICA en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

'EL AGENTE SECRETO' ('THE SECRET AGENT'), de KLEBER MENDONÇA FILHO

Mejor Director, Mejor Actor (Wagner Moura) y Premio Fipresci en el Festival de Cannes.

El thriller político 'EL AGENTE SECRETO' ('THE SECRET AGENT'), protagonizado por el actor Wagner Moura, conocido internacionalmente por sus interpretaciones en 'Civil War', 'Tropa de élite' y 'Narcos', junto a Gabriel Leone, es la última película escrita y dirigida por Kleber Mendonça Filho.

Tras competir en Cannes con 'Doña Clara' (2015) y 'Bacurau' (2019), el cineasta brasileño arrasó en el último Festival de Cannes con este explosivo y deslumbrante ejercicio de cine de espías alejado de los tópicos. “El agente secreto”  se hizo con tres de los máximos galardones: dentro de la Sección Oficial, el Premio a la Mejor Dirección y el de Mejor Actor para Moura, y el Premio Fipresci otorgado por la crítica internacional.

Se trata de un inquietante y asfixiante relato de intriga que nos traslada al los tiempos oscuros del Brasil bajo el régimen de la dictadura militar. Con un tono más cercano al cine de género, que recuerda al mejor thriller del cine estadounidense de los años 70, “El agente secreto” nos sumerge en la huida hacia adelante de Marcelo, un experto en tecnología de 40 años a la fuga que trata de recuperar su vida cambiando de ciudad y de identidad.

'EL AGENTE SECRETO' ('THE SECRET AGENT'), DE KLEBER MENDONÇA FILHO, LLEGARÁ A LOS CINES EL PRÓXIMO 30 DE ENERO DE LA MANO DE ELASTICA Y LA AVENTURA

'EL AMOR QUE PERMANECE' ('THE LOVE THAT REMAINS'), del galardonado HLYNUR PÁLMASON, uno de los artistas  contemporáneos más singulares del cine.

'EL AMOR QUE PERMANECE' ('THE LOVE THAT REMAINS') retrata con ternura y humor un año en la vida de una familia de cinco miembros, mientras los padres atraviesan su separación.

Muy alejada del gélido paisaje de su celebrada 'Godland', con el viaje de un sacerdote danés en la Islandia del siglo XIX, el cuarto largometraje de Hlynur Pálmason nos sitúa en el universo íntimo de una familia contemporánea. A través de momentos tanto lúdicos como emotivos, el director, guionista y artista visual islandés explora la esencia agridulce del amor que se desvanece y los recuerdos compartidos en medio del cambio de estaciones.

Pálmason debutó en el largometraje con la aclamada 'Winter Brothers' (2017), a la que siguió 'Un blanco, blanco día', que se estrenó en la Semana de la Crítica de Cannes en 2019. Su tercer largometraje, 'Godland' (2022), fue seleccionado para la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.

En palabras de su autor: "”El amor que permanece” trata a sobre la vida cotidiana, sobre lo familiar y lo extraño, impregnada de una cualidad onírica. Quería que todo fluyera y estuviera en movimiento constante, como el agua". La película se estrenó en la sección Cannes Première de la pasada edición de Cannes.

'EL AMOR QUE PERMENACE' ('THE LOVE THAT REMAINS'), DE HLYNUR PÁLMASON, LLEGARÁ A LOS CINES EN ABRIL DE 2026 DE LA MANO DE ELASTICA

'NOUVELLE VAGUE', de RICHARD LINKLATER, la película homenaje a Jean-Luc Godar

Con 'NOUVELLE VAGUE', el autor de la trilogía de 'Antes de...' o 'Boyhood', entre muchas otras, revive el eterno magnetismo entre Seberg y Belmondo en 'Al final de la escapada', piedra angular del movimiento cinematográfico, cultural y artístico que da título a lo nuevo del cineasta estadounidense.

Guillaume Marbeck es el encargado de interpretar al maestro Godard, mientras que Aubry Dullin y la estadounidense Zoey Deutch se meterán en la piel de los explosivos e icónicos Jean-Paul Belmondo y Jean Seberg, respectivamente.

“Nouvelle vague”, producida por la compañía francesa ARP Sélection, recorre la génesis del rodaje de 'Al final de la escapada' ('À Bout de souffle'), hito cinematográfico y película clave en el despertar de la Nueva Ola del cine francés, el movimiento cinematográfico surgido en Francia y que cambió el cine de la segunda mitad del siglo pasado.

'NOUVELLE VAGUE', DE RICHARD LINKLATER, LLEGARÁ A LOS CINES EL PRÓXIMO 9 DE ENERO DE LA MANO DE ELASTICA

'VALOR SENTIMENTAL' ('SENTIMENTAL VALUE') lo nuevo de JOACHIM TRIER

Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes.

Tras el gran éxito obtenido con su anterior trabajo, 'La peor persona del mundo', Joachim Trier regresa a la gran pantalla con 'VALOR SENTIMENTAL' ('SENTIMENTAL VALUE') y lo hace de nuevo junto a Renate Reinsve (Premio a la Mejor Actriz en la edición de 2021 del Festival de Cannes por 'La peor persona del mundo'). En esta ocasión, la actriz noruega está acompañada por Stellan Skarsgård ('Dune', 'Mamma Mia!'), Inga Ibsdotter ('Una vida maravillosa') y Elle Fanning ('A Complete Unkown', 'Somewhere').

“Valor sentimental” es una exploración íntima, conmovedora y con toques de humor de la familia, la memoria y el poder reconciliador del arte. La película se alzó con el Gran Premio del Jurado en la pasada edición del Festival de Cannes.

Trier es uno de los directores europeos más valorados en el panorama contemporáneo. Alcanzó la fama internacional con 'Oslo, 31 de agosto' y, posteriormente, confirmó su estatus con la cinta fantástica 'Thelma' y su primera aproximación en inglés, 'El amor es más fuerte que las bombas'. 'La peor persona del mundo' elevó su cine a un nivel aún más alto, siendo actualmente su largometraje más reconocido, con dos nominaciones a los Oscar (Mejor Película Internacional y Mejor Guion Original).

'VALOR SENTIMENTAL' ('SENTIMENTAL VALUE'), DE JOACHIM TRIER, LLEGARÁ A LOS CINES EL PRÓXIMO 5 DE DICIEMBRE
DE LA MANO DE ELASTICA

ACONTRACORRIENTE y SELECTA VISIÓN nos informan que “LITTLE AMÉLIE” se presentará en la Sección Perlas del Festival de San Sebastián y llegará a los cines el 1 de enero.

A Contracorriente Films y Selecta Visión se complacen en anunciar que la película de animación LITTLE AMÉLIE ("Amélie ou la métaphysique des tubes"), ópera prima de Maïlys Vallade y Liane-Cho Han, ha sido seleccionada para participar en la Sección Perlas del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La película, que adapta libremente la novela Métaphysique des tubes (2000), en la que la escritora belga Amélie Nothomb recrea su infancia en Japón, se estrenará en cines el próximo 1 de enero.

Presentada en el Festival de Cannes 2025, la película obtuvo un gran reconocimiento de la crítica internacional. Poco después, en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2025, conquistó al público y se alzó con el Premio del Público, consolidando su prestigio en el circuito internacional. Antes de presentarse en San Sebastián, “Little Amélie” se presentará en el Festival de Toronto.

Asimismo, la película será distribuida en Estados Unidos por GKIDS (la compañía responsable de lanzar las películas de Hayao Miyazaki y Mamoru Hosoda), lo que refuerza sus posibilidades en la carrera hacia los premios y garantiza su presencia en uno de los mercados más relevantes del cine de animación.

Con un estilo visual único, la película combina fantasía, memoria y mitología cultural para narrar el despertar de la conciencia de una niña. Sus directores han concebido un universo en el que los colores, la poesía y la contemplación marcan el tono de un relato profundamente humano, que conecta tanto con la infancia universal como con la singularidad de la experiencia de Amélie Nothomb.

Sinopsis: Amélie es una niña belga nacida en Japón. Gracias a su amiga y niñera Nishio-san, su vida es una sucesión de aventuras y descubrimientos. Pero el día de su tercer cumpleaños, todo cambia.

BTEAM PICS y MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS nos informa que “EL EXTRANJERO” de François Ozon, participará en Perlak del Festival de Sebastián, así como “CIUDAD SIN SUEÑO”, la única película española seleccionada en dicha sección.

La nueva película del aclamado cineasta francés François Ozon, EL EXTRANJERO, ha sido seleccionada para participar en la Sección Perlak de la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre de 2025 y que reúne cada año una cuidada selección de obras destacadas del panorama cinematográfico internacional.

Llegará poco después de haberse presentado mundialmente en la Sección Oficial del Festival de Venecia, donde compite por el León de Oro.

Basada libremente en la célebre novela El extranjero de Albert Camus, “El Extranjero”, supone una reinterpretación contemporánea del texto existencialista, con el estilo provocador e íntimo que caracteriza a Ozon. Protagonizada por Benjamin Voisin y Rebecca Marder, cuenta con la participación de Denis Lavant y Swann Arlaud.

Su presencia en el festival marca la décima vez que el director participa con una de sus películas. En anteriores ediciones ha sido premiado con la Concha de Oro por En la casa (2012), el Premio Especial del Jurado a Mi refugio (2009), el Premio TVE-Otra Mirada por Joven y bonita (2013), el Premio Sebastiane a Una nueva amiga (2014), o, más recientemente, con el Premio a Mejor Guión por Cuando cae el otoño en la pasada edición.

BTEAM PICTURES estrenará EL EXTRANJERO a principios del 2026.

SINOPSIS: Argel, 1938. Meursault, un empleado tranquilo y modesto de treinta y pocos años, asiste al funeral de su madre sin derramar una lágrima. Al día siguiente, inicia una aventura casual con Marie, una compañera de trabajo. Rápidamente vuelve a su rutina habitual. Sin embargo, su vida cotidiana pronto se ve alterada por su vecino, Raymond Sintès, quien arrastra a Meursault a sus turbios negocios, hasta que un día de calor sofocante, ocurre un trágico suceso en la playa…

CIUDAD SIN SUEÑO, de Guillermo Galoe, ha sido la única película española seleccionada para participar en Perlak de la próxima edición del Festival de San Sebastián. Esta sección recoge los mejores largometrajes del año, inéditos en España, que han sido aclamados por la crítica y/o premiados en otros festivales internacionales. Todas las películas seleccionadas son candidatas al Premio del Público otorgado por los espectadores.

La película llegará al certamen donostiarra tras su premiere mundial en la  Semana de la Crítica del Festival de Cannes, donde recibió el premio que reconoce el valor de la autoría - el guion y la dirección - que otorga la SACD, Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos. Más recientemente la película ha continuado su recorrido internacional en el Festival Internacional de Bruselas (donde recibió la Mención Especial del Jurado) y en el Festival de Cine de Munich.

“Ciudad sin sueño”, primer largometraje de ficción del director, se desarrolla al igual que el corto Aunque es de noche, en La Cañada Real de Madrid y está interpretado por actores no profesionales residentes en la zona, como Antonio Fernández Gabarre (que protagonizó el corto), Bilal Sedraoui, Jesús Fernández Silva, Felisa Romero Molina y Pura Salazar.

BTEAM PICTURES estrenará la película el 21 de noviembre en cines.

SINOPSIS: Toni tiene 15 años y vive en Cañada Real, el asentamiento irregular más grande de Europa, a las afueras de Madrid. Orgulloso de pertenecer a su familia de chatarreros, pasa los días junto a su abuelo, al que admira y sigue a todas partes. Pero las máquinas de demolición se acercan a la parcela en la que vive, amenazando con arrasar todo lo que conocen, y su abuelo se niega a marcharse, sea cual sea el sacrificio.

En oscuras noches sin electricidad, las leyendas de su infancia empiezan a sentirse más reales que nunca. Mientras todo cambia a su alrededor, Toni debe elegir: enfrentarse a un futuro incierto o aferrarse a un mundo que se desvanece.

FILMAX nos informa que “EL TESORO DE BARRACUDA”, la gran aventura pirata animada de 2025, tendrá su première mundial en San Sebastián.

"EL TESORO DE BARRACUDA" arrancará su viaje internacional en dos de las principales citas cinematográficas europeas del otoño. La película tendrá su premiere mundial en el Festival de San Sebastián, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre de 2025, donde se presentará doblada al euskera y dentro del programa de estrenos infantiles. A continuación, del 7 al 23 de noviembre de 2025, competirá en el 29º Tallinn Black Nights Film Festival, en el Just Film International Children’s Competition Programme dirigido a jóvenes de entre 10 y 13 años. Dirigida por Adrià García, la cinta propone una trepidante aventura pirata con todos los ingredientes del género: mapas secretos, persecuciones, batallas navales y personajes inolvidables. Inspirada libremente en el libro homónimo de Llanos Campos, publicado por SM en la colección El Barco de Vapor, la coproducción de Inicia Films, Hampa Animation Studio y Belvision será distribuida en cines por Filmax el 26 de septiembre como una de las grandes propuestas europeas de animación familiar de 2025, destinada a un público infantil de entre 6 y 12 años.

La obra rompe estereotipos con una heroína carismática, Chispas, y una travesía transformadora. A bordo del barco La Cruz del Sur, ella será la única esperanza para que una tripulación analfabeta encuentre el legendario tesoro de Phineas Krane. Junto al Capitán Barracuda y John el Ballena, protector de Chispas, conformarán un trío inolvidable, con el que la película retrata a una familia construida desde la diferencia, la aceptación y el aprendizaje mutuo. Lo que el camino les depara irá más allá del oro: la magia de la lectura y el poder de la amistad y la aceptación.

“"El tesoro de Barracuda" no da lecciones, pero transmite un mensaje poderoso: la lectura transforma, une y nos hace libres. Esta historia tiene humor, misterio, ternura y una visión del mundo abierta y empática. Es una película que habla el lenguaje de los niños, sin subestimarlos”, explica Adrià García, director galardonado con el Goya a Mejor Película de Animación por su ópera prima, Nocturna (2007). Desde entonces, ha desarrollado una trayectoria internacional con obras como Ma Famille et le Loup y colaboraciones en películas como Un monstruo viene a verme o Dr. Dolittle. En El tesoro de Barracuda continúa su apuesta por historias que combinan aventuras y humor con una esencia humanista, y conectan profundamente con el público infantil. La animación 2D con fondos 3D potencia una estética cálida alejada del realismo digital e inspirada en el cómic, con paletas vivas de luz caribeña y el technicolor de los clásicos. La adaptación de la novela a la pantalla lleva la firma de la guionista Amèlia Mora, autora de dieciocho novelas infantiles.

“Esta historia me conquistó por su capacidad de emocionar sin caer en lo evidente. Es una aventura pensada para los más pequeños, pero con capas de significado que también llegarán a los adultos. Lo que me queda después de hacer la película es que quien te cuida y te respeta acaba siendo tu verdadera familia, la que te da las fuerzas para enfrentarte a tus propios miedos, aunque sea una panda de piratas”, afirma Valérie Delpierre, productora de la cinta con la que su sello, Inicia Films, da el salto a la animación. La han acompañado Álex Cervantes y Álvaro García, productores del prestigioso estudio valenciano Hampa, quienes confiesan que “hacer El tesoro de Barracuda nos ha enseñado que, después de muchos años dedicándonos a la animación, aún nos quedan muchas cosas que aprender”. Raphaële Ingberg, productora del sello belga Belvision, empresa creada por Raymond Leblanc, editor de la revista Tintín, añade que para ellos este proyecto ha sido un verdadero flechazo: “Quedamos inmediatamente seducidos por la riqueza de la narración, la profundidad de los personajes y la originalidad de la orientación gráfica de la película”. 

Dirigido a lectores a partir de los 8 años, el libro en el que se basa la película se ha convertido en uno de los grandes éxitos internacionales de SM, con más de 166.000 ejemplares vendidos en todo el mundo —casi 70.000 solo en España—. Ha sido traducido a varios idiomas, entre ellos francés, inglés, italiano, árabe y persa, y fue merecedor del Premio SM El Barco de Vapor 2014.

Sinopsis: Mientras intenta encontrar a sus padres, Chispas acaba por accidente en el barco pirata del Capitán Barracuda, tripulado por temibles marineros armados hasta los dientes y con un grave problema: no saben leer. Solo ella puede ayudarles a encontrar el tesoro de Phineas Crane, el más valioso y codiciado por todos los piratas del Caribe. Así comienza una aventura que cambiará sus vidas para siempre.

DEAPLANETA nos informa que “VIEJA LOCA” tendrá su premiere europea en el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya en Sitges en un evento que podrá seguirse simultáneamente en más de 100 salas de todo el país.

DeAPlaneta se complace en anunciar que VIEJA LOCA el debut en la dirección de Martín Maguregui, y producida por JA Bayona, Belén Atienza, Ramon Campos y Gabriela Carcova, tendrá su premiere europea en el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, el próximo 9 de octubre.

A través de una colaboración entre DeAPlaneta, CUPRA, Festival Internacional de cinema de Catalunya y ESCAC, la premiere de “Vieja local” y el cortometraje Señuelo ganador del concurso The Dream makers 2024, una iniciativa de la Fundación SEAT CUPRA que impulsa jóvenes cineastas y fomenta su talento, podrán verse en simultáneo en más de 100 cines de toda España. Acercando la experiencia de disfrutar en directo el festival de género más importante de Europa a los espectadores españoles, antes de su estreno en salas de cine el 10 de octubre.

“Vieja loca” está protagonizada por Carmen Maura junto con el actor argentino Daniel Hendler. “Vieja loca” narra la pesadilla que sufre un hombre (Hendler) tras recibir la llamada desesperada de una exnovia para que cuide de su madre senil (Maura).

La película tendrá su premiere mundial en la 20 edición del Fantastic Fest de Austin (el festival de cine de género más importante de Estados Unidos). Tras él, la película inaugurará la Sección Sitges Collection y posteriormente llegará a las salas de cine españolas el 10 de octubre.

VÉRTICE 360 nos informa que “MOTOR CITY” tendrá su premiere mundial en el Festival de Venecia.

MOTOR CITY, es una trepidante historia de venganza ambientada en el Detroit industrial de los años 70, y que llegará a nuestras salas el próximo año de la mano de Vértice 360. Tendrá su premiere mundial en la edición número 82 del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VENECIA, dentro de la sección VENICE SPOTLIGHT.

El diálogo pasa a un segundo plano, ya que los estilizados efectos visuales, las brutales coreografías de acción y las magnéticas interpretaciones hacen avanzar la historia, en la que las crudas emociones humanas se transmiten tanto a través del silencio como del sonido.

Alan Ritchson protagoniza el film y nos ofrece una interpretación heroica y descarnada alejada de los últimos papeles de su carrera. Ben Foster, Shailene Woodley y Pablo Schreiber  completan el reparto de “Motor City”.

 El director y guionista Potsy Ponciroli dirige “Motor City”, que cuenta con el guion de Chad St. John. La dupla ha ideado una película que realza las actuaciones, las escenas de acción y una banda sonora que consigue una atmósfera completamente inmersiva confirmando el talento del director Potsy Ponciroli para desafiar los géneros narrativos.

“Motor City” es una película plagada de música y acción que promete una experiencia cinematográfica única.

SINOPSIS: “Motor City” narra la historia de John Miller (Alan Ritchson), un mecánico de Detroit cuya vida y novia (Shailene Woodley) le son arrebatadas cuando un gángster local (Ben Foster) le tiende una trampa y le envía a prisión. Al salir de la cárcel, Miller desata una vorágine de venganza contra los que le hicieron daño mientras intenta recuperar a su novia.

SOBRE LA PELICULA

Potsy Ponciroli, director del filme, ha confirmado que la película tan solo cuenta con cuatro líneas de diálogo.

John Berg, presidente de la productora del filme, Stampede Ventures, afirma que “Motor City” es una película que está “a caballo entre una ópera, un vídeo musical y una película de acción”.

Jack White, músico multi instrumentista, ganador de un Grammy, productor y actor estadounidense conocido por haber sido el guitarrista y cantante de la banda de rock de "The White Stripes", se encarga de la banda sonora.

El estreno mundial de “Motor City” tendrá lugar en la edición número 82 del reputado Festival Internacional de Cine de Venecia, dentro de la sección Venice Spotlight. La película también será proyectada en la 50ª edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).

A CONTRACORRIENTE FILMS y SHERLOCK FILMS, nos informa que “UN CABO SUELTO” de Daniel Hendler, tendrá su estreno mundial en el Festival de Venecia.

"UN CABO SUELTO", escrita y dirigida por  Daniel Hendler, se presentará en la  Sección Spotlight de la 82ª edición de la Mostra de Venecia el próximo 3 de septiembre. La película también formará parte de Horizontes Latinos en el Festival de San Sebastián y llegará a los cines el próximo 3 de octubre.

Ganadora del Premio WIP Latam en el Festival de San Sebastián 2024, la película marca el regreso del reconocido actor y realizador uruguayo con un atípico thriller en clave de comedia, que reflexiona sobre la posibilidad de reescribir el destino. En su centro, una idea poderosa: toda frontera —física o simbólica— es un espacio de cruce e intercambio, donde las identidades se desdibujan y el cambio se vuelve inevitable.

Sergio Prina  Pilar Gamboa protagonizan está película que se sitúa en la frontera de varios géneros: comedia romántica, western, road-movie y suspense policial.

Sinopsis: Santiago, un cabo de la policía argentina, cruza la frontera hacia Uruguay huyendo de otros agentes policiales que lo andan buscando. Valiéndose de su uniforme, va inspeccionando puestos de comida regional, probando lácteos y embutidos para sobrevivir, al tiempo que intenta pasar desapercibido entre los lugareños. Sin dinero ni hospedaje, pero con empatía y astucia, va sorteando obstáculos y comienza a tramar una nueva vida, recibiendo la ayuda de personajes locales que va cruzando en el camino e, incluso, encuentra a quien cree puede ser el amor de su vida. 

jueves, 28 de agosto de 2025

TEATRO LARA INFORMA AGOSTO 2025 (IV)

Spanish horror story

Una parodia surrealista del cine de terror. Dos amigos deciden realizar una estafa para ganar dinero a costa de fingir un exorcismo. Las cosas a partir de entonces empiezan a volverse muy extrañas y tendrán que intentar sobrevivir a asesinos en serie y trampas mortales, siempre con mucho humor.

La cazafantasmas más famosa del mundo recibe una llamada: hay que exorcizar a una muñeca de trapo poseída. Con esta misión, abandona su querido rancho de serpientes y después de tres aviones, dos barcos, un tranvía y compartir burro con doce personas llega al lugar maldito.

Asesinos, juegos mortales, brujería, descensos al mismísimo infierno... ¿De verdad todo esto pasa en una sola obra? ¿Con solo dos actores y una parodia del cine de terror? Vale, pero que no bajen al sótano, que siempre bajan. Parece que no aprenden.

No todos los cuadros tienen la misma luz

A Pedro la vida le da un revés en tan solo un día y se encuentra en el museo en el que trabaja de seguridad con un arma en sus manos a punto de hacer una locura.

De repente aparece Laura, que se había quedado encerrada en el baño antes de cerrar el museo, y al ver que Pedro se quiere hacer daño, empieza una conversación para intentar que no lo haga.

Poco a poco irán viendo que son más parecidos de lo que creían y comienzan una relación de “amistad” que hace que Pedro se relaje. ¿Podrá Laura parar a Pedro y salvarle la vida?

A mí me gustan mayores

Noemí y Andrea se conocieron con siete y nueve años, respectivamente. Esa edad en la que alguien que nos saca dos cursos nos parece súper maduro y súper adulto, ¿verdad? Con el paso del tiempo, esa diferencia se hace minúscula, y Noemí comienza a salir con hombres cada vez mayores, plasmando en ellos la admiración que antes sentía por su amiga. Algo que Andrea gestiona como puede: con sarcasmo y poca paciencia. La noche de la Filomena, uno de estos hombres –a las tantas de la madrugada y justo después de acostarse con Noemí– sale corriendo de la casa de las chicas con una excusa más que cuestionable, lo que provoca que ambas tengan esa conversación que llevan años evitando.

Tantra

En un local de barrio reconvertido en centro de terapias tántricas, tres hombres muy diferentes se embarcan en una sesión llena de malentendidos y descubrimientos inesperados. Un peculiar maestro intentará guiarles hacia la conexión espiritual y emocional a través de los secretos del masaje tántrico, aunque las cosas no saldrán exactamente como esperaban.

Esta comedia explora con humor e inteligencia la amistad entre hombres, las nuevas masculinidades y el verdadero significado de la intimidad, mostrando que la auténtica conexión va mucho más allá del sexo.

Divorcio igualitario

Es la crónica de un fracaso, la anatomía de una caída o la historia de un matrimonio. De todas esas formas se ha contado ya con anterioridad. Es la aventura de dos personas, Raúl y Moisés, que se entregan a corazón abierto a vivir su historia de amor. Y que, como en tantas otras ocasiones, no termina como ellos esperaban. ¿O sí?.

Clase turista

Clase Turista es una comedia sin escalas que aterriza en el Teatro Lara con una misión: convertir en carcajadas las catástrofes, frustraciones y disparates del mundo del turismo.

Si te atreves a acompañarnos: ajusta el respaldo de tu asiento, guarda el sentido común en el compartimento superior y prepárate para despegar hacia los destinos más divertidos.

Subiremos a bordo de la aerolínea más disparatada: una compañía donde los vuelos se retrasan, las maletas desaparecen, las excursiones acaban en terapia de grupo y los auxiliares de vuelo intentan mantener la cordura mientras todo a su alrededor vuela por los aires.

Al final no voy a cenar

¡Vuelve el secuestro más absurdo del teatro! Un hombre, llámale X, se encuentra secuestrado por otro, llámale Y. Su única opción de salir de allí es que alguien llame por teléfono y diga “Al final no voy a cenar”. Mientras tanto, intenta averiguar por qué ha acabado en esa situación. ¡El final de esta historia no te dejará indiferente!

miércoles, 27 de agosto de 2025

EL FESTIVAL DE CINE B-RETINA CUMPLE 10 AÑOS

El festival de cine B-RETINA cumple 10 años y lo celebrará con un “gran fiestón” lleno de serie B, drag queens espaciales, zombis punkis y mutantes frikis.


B-RETINA, el Festival de Cinema de Sèrie B de Cornellà, ha presentado la que será su edición más festiva y espectacular hasta la fecha, coincidiendo con su décimo aniversario. La cita, que tendrá lugar del 18 al 21 de septiembre en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N), promete "un auténtico fiestón dentro y fuera de la pantalla", según sus organizadores.

Con el eslogan “¡La fiesta definitiva! ¡Será B-RUTAL! ¡Será B-ESTIAL!”, el festival celebrará estos diez años con una programación especial que incluye, entre otras propuestas, la proyección de la película favorita del público de todas las ediciones anteriores, elegida mediante votación popular en redes sociales: la delirante “Caroushell”, protagonizada por un unicornio de carrusel que cobra vida y comienza una absurda ola de asesinatos.

El equipo organizador aprovechará esta ocasión para celebrar no solo sus 10 primeras ediciones, sino también la consolidación de B-RETINA como un referente destacado dentro de los festivales españoles dedicados al cine alternativo y de serie B. En este sentido, Sabina Pujol, directora de programación, ha declarado: "Cumplimos 10 años celebrando el cine que nos apasiona, y este aniversario será una declaración de amor a nuestro público. Preparaos, porque lo que se viene es cine, delirio y una fiesta que se recordará otros 10 años más".

También se ha dado a conocer el cartel definitivo y el spot oficial de B-RETINA 10, ambos creados por el ilustrador Iván Bravo, con la voz del spot a cargo del actor Roger Batalla.

CAROLINE MUNRO, INVITADA DE LUJO

La actriz británica Caroline Munro será la invitada de honor de esta décima edición. Rostro imprescindible del cine de género y serie B, Munro es recordada internacionalmente por papeles emblemáticos como chica Bond en “La espía que me amó” (1977) y por protagonizar clásicos como “Maniac” (1980) o la aventura espacial “Starcrash” (1978).

Munro recibirá el premio Golden Ticket el sábado 20 de septiembre a las 19:00 horas en el Auditori Sant Ildefons. El homenaje irá acompañado de la proyección y posterior coloquio sobre “The Last Horror Film” (1982), una cinta de culto ambientada en el prestigioso Festival de Cannes, que protagonizó junto al icónico Joe Spinell, combinando con brillantez thriller psicológico y una afilada sátira sobre los excesos del mundo cinematográfico.

SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO Y PROYECCIONES ESPECIALES

La programación arrancará con fuerza el jueves 18 a las 18:30 horas con la película inaugural "Wild Zero" (1999), delirante cinta japonesa que combina zombis, rock and roll y extraterrestres, protagonizada por la banda punk Guitar Wolf y convertida en auténtico título de culto internacional.

La Sección Oficial de B-RETINA 10 incluirá "Mundo Mutante" (jueves 18, 21:00h), filme underground catalán que combina sin pudor ciencia ficción postapocalíptica y humor absurdo, firmado por el enfant terrible Juan Carlos Gallardo, quien ha ido cosechando una legión de fans tras su paso por festivales como la Maratón de Cine Fantástico y de Terror de Cotxeres de Sants o la CutreCon de Madrid.

Completan la Sección Oficial otros filmes como "AJ Goes to the Dog Park" (viernes 19, 17:30h), comedia indie norteamericana escrita y dirigida por Toby Jones, guionista y voz en la popular serie animada "Historias Corrientes"; "Dude Bro Party Massacre III" (viernes 19, 19:30h), divertida parodia de slashers que promete ser una fiesta en sí misma; "Chainsaws Were Singing" (sábado 20, 16:00h), musical inspirado en el clásico de terror "La Matanza de Texas"; y "1978" (sábado 20, 22:00h), película de horror sobrenatural coproducida por Argentina y Nueva Zelanda.

SESIONES Y ACTIVIDADES PARA TODO TIPO DE PÚBLICO

Una de las sesiones más esperadas del festival es la tradicional “Sesión Versus”, que enfrentará a B-RETINA contra WALPURGIS, nuevo festival barcelonés especializado en cine de horror queer, el viernes 19 a las 22:00h en un duelo cinematográfico donde cada festival presenta una película destacada. Tras las proyecciones, será el propio público quien decidirá con su voto cuál es la película ganadora de la noche.

B-RETINA apostará fuerte en la “Sesión Versus” con “Caroushell” (2016), película emblemática del festival, cuya trilogía completa ya ha sido proyectada en años anteriores. Además, se trata de la película favorita del público de todas las ediciones previas de B-RETINA, elegida mediante votación popular en redes sociales. Por su parte, WALPURGIS presentará “Vegas in Space” (1991), la primera película de ciencia ficción protagonizada exclusivamente por drag queens, distribuida por TROMA y convertida en una obra clave para la visibilidad de la comunidad LGTBIQ+.

Otra sesión clave será el homenaje a la icónica actriz indonesia Suzzanna, el sábado 20 a las 12:00h, con la proyección gratuita del documental "Suzzanna: The Queen of Black Magic". Suzzanna está considerada una leyenda absoluta del cine de terror indonesio y una figura cultural venerada en su país.

El domingo 21 contará con la popular "Sesión Familiar" a las 12:00h, proyectando "Chispita y sus gorilas", comedia musical infantil de los años 80 que ha alcanzado el estatus de culto por su tono naíf, situaciones surrealistas y pegadizas canciones, protagonizada por una niña estrella y su grupo musical homónimo.

B-RETINA REDOBLA SU APUESTA POR EL CORTOMETRAJE

Uno de los momentos más potentes de B-RETINA 10 llegará el domingo 21 a las 16:00h con la sesión especial de cortometrajes organizada por el prestigioso BUT FILM FESTIVAL de los Países Bajos. Considerado una referencia absoluta del cine underground, provocador y experimental en Europa, el BUT FILM FESTIVAL traerá a Cornellà una selección de piezas que prometen romper moldes, desafiar al espectador y expandir los límites de lo que puede ofrecer el formato corto. Una oportunidad única para sumergirse en las propuestas más radicales, sorprendentes y vibrantes del panorama europeo alternativo.

Además, ese mismo domingo a las 18:00h tendrá lugar el tradicional Concurso Internacional de Cortometrajes, una de las secciones más emblemáticas de B-RETINA. Esta competición reúne cada año una cuidada selección de piezas breves procedentes de todo el mundo, que destacan por su originalidad, irreverencia y espíritu gamberro. El certamen, que cuenta con premio en metálico, se ha convertido en un escaparate imprescindible para descubrir nuevos talentos y celebrar la creatividad sin filtros del cine en formato corto.

COMPROMISO SOCIAL

Tras el éxito de la pasada edición, B-RETINA recupera este año su aplaudida iniciativa educativa en colaboración con el Institut Maria Aurèlia Capmany de Cornellà. El viernes 19 a las 16:00h se celebrará una sesión especial donde se proyectarán los trabajos audiovisuales realizados por el alumnado, en una muestra de talento joven y creatividad desbordante. La actividad, patrocinada por TRAM, busca dar visibilidad a voces emergentes en contextos socioeconómicos complejos y reafirma el compromiso social del festival con su entorno más cercano. Además, la Xarxa de Biblioteques de Cornellà sigue apoyando esta filosofía con el Fondo Especial B-RETINA de cine y literatura de serie B, disponible para consulta en la Biblioteca Central (Carrer de Mossèn Andreu, 15).

B-RETINA es el único festival de cine de serie B de toda Cataluña y su anterior edición, celebrada en septiembre de 2024, volvió a registrar cifras de asistencia récord, con más de 1.800 espectadores procedentes no sólo de diferentes puntos de España, sino también del extranjero –como los miembros del BUT FILM FESTIVAL de los Países Bajos–, con casi todas las sesiones rozando el sold out.

A través de su variada y singular programación, B-RETINA ha confirmado una vez más que el cine de Serie B vive un gran momento y ha superado los estigmas que lo acompañaron en el pasado. Lejos de ser considerado “malo, barato o de baja calidad”, se ha consolidado como un tipo de cine apreciado por su autenticidad y creatividad. Este es uno de los grandes logros que persigue la organización, y el creciente número de seguidores demuestra que el objetivo está siendo alcanzado.

En sus diez años de historia, B-RETINA ha tejido una sólida red de complicidades dentro y fuera de nuestras fronteras. Es miembro activo del TAC (Terror Arreu de Catalunya), de Catalunya Film Festivals y de los Premios Fugaz, espacios con los que comparte sinergias y una apuesta común por el crecimiento, la colaboración y la visibilidad del cine alternativo. Además, el festival ha sumado fuerzas con certámenes como el Fantboi o Autotracking Fest (invitado en la pasada edición), y sigue estrechando lazos en el presente con eventos de proyección internacional, como el prestigioso BUT FILM FESTIVAL de los Países Bajos.

ABONOS YA A LA VENTA

Los abonos para la décima edición de B-RETINA, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N) de Cornellà de Llobregat, ya están a la venta a través de los enlaces habilitados en la página web oficial www.b-retina.cat. También hay disponibles packs que, además del abono, incluyen camiseta y totebag oficial del festival.

PROGRAMACIÓN DETALLADA

“Wild Zero” (inauguración) – 18 de septiembre a las 18:30 horas

“Mundo Mutante” (competición) – 18 de septiembre a las 21:00 horas

Proyecciones Institut Maria Aurèlia Capmany – 19 de septiembre a las 16:00 horas

“AJ Goes to the Dog Park” (competición) – 19 de septiembre a las 17:30 horas

“Dude Bro Party Massacre III” (competición) – 19 de septiembre a las 19:30 horas

Sesión Versus (“Caroushell” + “Vegas In Space”) – 19 de septiembre a las 22:00 horas

Homenaje a Suzzanna + documental “Suzzanna: The Queen of Black Magic” – 20 de septiembre a las 12:00 horas

“Chainsaws Were Singing” (competición) – 20 de septiembre a las 16:00 horas

Entrega del premio Golden Ticket a Caroline Munro + proyección de “The Last Horror Film” – 20 de septiembre a las 19:00 horas

“1978” (competición) – 20 de septiembre a las 22:00 horas

Sesión Familiar: “Chispita y sus gorilas” – 21 de septiembre a las 12:00 horas

Sesión especial BUT FILM FESTIVAL (cortometrajes) – 21 de septiembre a las 16:00 horas

Concurso Internacional de Cortometrajes – 21 de septiembre a las 18:00 horas

Gala de entrega de premios – 21 de septiembre a las 20:30 horas

B-RETINA cuenta con el apoyo de las siguientes entidades: la red de tranvías de Barcelona y su área metropolitana TRAM, Mundoplus TV -medio oficial-, DACIA/BYMYCAR -vehículo oficial-, RENFE/RODALIES -tren oficial-, BTC -agencia de viajes oficial-, CDMON -hosting oficial-, TMB (Metro de Barcelona) y Ajuntament de Cornellà de Llobregat.

martes, 26 de agosto de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXXIV)

 

FILMAX nos informa que “FRONTERA” de Judith Colell, llegará a las salas de cine el 12 de diciembre.

“FRONTERA” de Judith Colell. Un thriller histórico protagonizado por Miki Esparbé, Maria Rodríguez Soto, Asier Etxeandía, Bruna Cusí y Jordi Sánchez que se estrenará el 12 de diciembre en cines

“Frontera” la nueva película de Judith Colell, de las productoras Coming Soon Films, Diagonal y Bulletproof Cupid, es un thriller histórico que nos cuenta las aventuras de un grupo de personas que, a pesar de las amenazas, se arriesgan a saltarse las normas para ayudar a los judíos que escapaban de la represión nazi.

Judith Colell, directora y presidenta de la Academia del Cine Catalán, junto con los guionistas Miguel Ibáñez Monroy y Gerard Giménez Forner, Construyen este largometraje inspirado en historias reales. El rodaje tuvo lugar durante seis semanas en la comarca del Pallars y en localizaciones alrededor de Barcelona con un elenco formado por Miki Esparbé, María Rodríguez Soto, Asier Etxeandía, Bruna Cusí, Jordi Sánchez, Kevin Janssens y Joren Seldeslachts.

Sinopsis:1943. Franco ha bloqueado el paso de refugiados que huyen de la represión nazi por Los Pirineos. En la aduana de un pueblo fronterizo, Manel Grau, un funcionario con un pasado republicano, decide contravenir las órdenes ayudado por Juliana, una vecina del pueblo, y Jerôme, un pasador francés.

Entre todos inician una cruzada para ayudar a huir de la guerra a tanta gente como sea posible. Es entonces cuando Manel se verá atrapado en una peligrosa odisea que despertará en él y en su mujer Mercé viejos fantasmas de la todavía reciente guerra civil española.

“Hoy más que nunca hay millones de personas que tienen que huir de la guerra, del hambre y de las barbaries que provocan sus dirigentes. Al otro lado, siempre hay personas que ayudan, personas que condenan a los que huyen o que miran hacia otro lado como si nada fuera con ellos, gente que arriesga y gente que no” apunta la directora sobre el impulso de un espíritu solidario dentro de una historia cíclica que se refleja a diario en los informativos.

Una película que se vale de la tensión de su narración para captar el interés del espectador y ponerlo en la piel de un sujeto perseguido por las fuerzas de represión de la época. “Eso sucede en nuestro pueblo protagonista, un pequeño lugar del Pirineo de Lleida, tal y como sucede en la vida real. Creo que el cine es un arma de concienciación y de denuncia. Y ‘Frontera’, siendo una película trepidante y con acción, también es eso” concluye Colell, haciendo evidente un enorme compromiso con el poder humanista del cine, ya mostrado en sus obras anteriores.

La película cuenta con apoyo del ICEC, del ICAA, Screen Flanders (una iniciativa de VLAIO en colaboración con VAF), el Tax Shelter del Gobierno Federal Belga y BNP Paribas Fortis Film Finance, MEDIA y con la participación de RTVE y 3Cat.

La distribución en cines será a cargo de Filmax.

DEAPLANETA nos informa que “KEEPER” de Osgood Perkins, llegará a los cines el 19 de diciembre.

Después de deslumbrar a toda la crítica y el público el verano pasado con la inquietante Longlegs, Osgood Perkins presenta su nueva película, un oscuro viaje del cual ya se han desvelado sus primeras imágenes en un enigmático teaser tráiler disponible AQUÍ. 

Protagonizada por la ganadora de un Emmy, Tatiana Maslany y Rossif Sutherland, KEEPER promete convertirse en la gran película de terror de las Navidades, fascinando y estremeciendo a todos los amantes del género.

Sinopsis: Una escapada romántica a una cabaña aislada se convierte en una auténtica pesadilla cuando una presencia oscura obliga a la pareja a enfrentarse al inquietante pasado de la propiedad.

El director, Osgood Perkins:

Hijo del mítico protagonista de Psicosis, Anthony Perkins, Osgood Perkins ya se ha convertido en una de las voces más eclécticas y estimulantes del cine de terror estadounidense.

Tras debutar en el mundo del cine interpretando a Norman Bates de niño en Psicosis II: El regreso de Norman (1983), en 2015 presentó su ópera prima como director, La enviada de mal. Le siguieron Soy la bonita criatura que vive en esta casa (2016) y Gretel & Hansel. Un oscuro cuento de hadas (2020). Su cuarta película, Longlegs, batió múltiples récords de taquilla en Estados Unidos, superó los 100 millones de euros recaudados mundialmente y obtuvo el aplauso unánime de la crítica y público.

Después de presentar la sádica y ocurrente The Monkey el pasado mes de febrero, Perkins estrena su tercera película en menos de un año y medio. Tras la publicación de su primer teaser tráiler, KEEPER ha despertado la curiosidad de la prensa especializada y de un público entregado que espera con ansias la nueva propuesta de este cineasta único e infalible.

SONY PICTURES nos informa que “GOAT: COMO CABRAS”, producida por Stephen Curry y creada por Sony Pictures Animatión, llegará a los cines el 13 de febrero de 2026

GOAT: COMO CABRAS, es una original comedia de acción ambientada en un mundo de animales, creada por el estudio detrás de Spider-Man: Cruzando el Multiverso, Sony Pictures Animation y producida por el cuatro veces ganador del anillo de oro de la NBA Stephen Curry, quien también presta su voz a una de los personajes en la versión original.

Dirigida por Tyree Dillihay (en su debut en la dirección en cine), codirigida por Adam Rosette (Robot Salvaje) y escrita por Aaron Buchsbaum y Teddy Riley, la película está producida por Stephen Curry y Erick Peyton de Unanimous Media junto a Michelle Raimo Kouyate, Adam Rosenberg y Rodney Rothman de Modern Magic, con Rick Mischel y Fonda Snyder como productores ejecutivos.

Junto a Stephen Curry, el reparto de voces orginal está compuesto por Caleb McLaughlin, Gabrielle Union, Nicola Coughlan, Nick Kroll, David Harbour, Jenifer Lewis, Aaron Pierre, Patton Oswalt, Andrew Santino, Bobby Lee, Eduardo Franco, Sherry Cola, Jelly Roll y Jennifer Hudson.

GOAT: COMO CABRAS llegará en exclusiva a los cines españolesel 13 de febrero de 2026

Sinopsis: La historia sigue a Will, una pequeña cabra con grandes sueños que recibe una oportunidad única en la vida para unirse a los profesionales y jugar al rugebol, un deporte de alta intensidad, mixto y de contacto total dominado por los animales más rápidos y feroces del mundo. A los nuevos compañeros de equipo de Will no les entusiasma tener a una cabrita en su plantilla, pero Will está decidido a revolucionar el deporte y demostrar de una vez por todas que "¡los pequeños saben jugar!”

NUEVE CARTAS nos informa que el cineasta iraní Mehdi Fard Ghaderi, rodará en España su nueva película “Phase Space”

La cinta, una historia de ciencia ficción rodada en formato plano secuencia íntegramente en español, se filmará a final de septiembre en Canarias.

El cineasta iraní Mehdi Fard Ghaderi rodará en España su cuarto largometraje, "Phase Space", cuya preproducción está actualmente en marcha. El rodaje se llevará a cabo a final de septiembre, durante siete días, en Canarias. Al igual que su aclamada ópera prima, “Immortality” 2016, “Phase Space" se filmará en plano secuencia, sin ningún corte de cámara. Será una película de ciencia ficción rodada íntegramente en español.

La película está producida por Reza Fathollahipour, con el apoyo financiero de la compañía suiza Comigo SA y en colaboración con un coproductor francés.

EL DIRECTOR

Mehdi Fard Ghaderi es un director, guionista y productor iraní conocido por sus filmes "Immortality" (2016), "Weightlessness" (2019) y "The Annoyed" (2023), estrenados en más de un centenar de festivales internacionales de cine, incluyendo Roma, Shanghai, Rotterdam, Munich, Moscú, Kerala, St. Louis o Transilvania,  y han ganado una veintena de premios en festivales de Europa y Norteamérica.

Como director y guionista, Mehdi tiene tres largometrajes y ocho cortometrajes. Además, ha producido dos largos y cinco cortometrajes. Sus filmes han participado en más de 100 festivales internacionales, ganado diversos premios. Como productor, participó con el largometraje "The Son" en la edición de 2022 de la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid)

La mayoría de sus películas son formalistas, con una narrativa no lineal y su tema principal es el tiempo. Sus tres largometrajes han sido alabados por la crítica en festivales internacionales.

Mehdi Fard Ghaderi también ha sido miembro del jurado en varios festivales de todo el mundo, como Utah (EE. UU.), Ischia (Italia), Brno (República Checa), Eurasia (Rusia) y Almaty (Kazajstán), entre otros.

SEARCHLIGHT PICTURES nos informa que “RENTAL FAMILY” de Hikari, llegará a los cines próximamente.

Ambientada en el Tokio actual, Rental Family sigue a un actor estadounidense (Brendan Fraser) que lucha por encontrar un propósito en la vida hasta que consigue un trabajo inusual: trabajar para una agencia japonesa de "familias de alquiler", interpretando papeles de suplente para desconocidos. A medida que se sumerge en el mundo de sus clientes, comienza a establecer vínculos genuinos que difuminan las líneas entre la actuación y la realidad. Al enfrentarse a las complejidades morales de su trabajo, redescubre el propósito, la pertenencia y la tranquila belleza de las relaciones humanas.

Searchlight Pictures presenta Rental Family, dirigida, coescrita y producida por HIKARI. La película está protagonizada por el ganador del Óscar® y del premio del Sindicato de Actores Brendan Fraser, con un reparto secundario que incluye al nominado al Emmy® Takehiro Hira, Mari Yamamoto, Akira Emoto y la recién llegada Shannon Gorman. Con guion de HIKARI y Stephen Blahut, la película está producida por Julia Lebedev  y Eddie Vaisman  de Sight Unseen Pictures, así como por Shin Yamaguchi  de Knockonwood. Jennifer Semler, Tomo Koizumi, Blahut, Leonid Lebedev, Fraser y Oren Moverman son los productores ejecutivos.

Junto al cineasta HIKARI detrás de la cámara están el director de fotografía Takurô Ishizaka, los diseñadores de producción Norihiro Asoda y Masako Takayama, los editores Alan Baumgarten y Thomas A. Kruger, los compositores Jónsi y Alex Somers, la diseñadora de vestuario Meg Mochizuki, la jefa del departamento de maquillaje Hiromi Momose y los directores de casting Kei Kawamura y Yumi Takada.

DIAMOND FILMS nos informa que “MARTY SUPREME” de Josh Safdie, llegará próximamente a los cines.

No es la primera vez que Josh Safdie escribe un guion junto con Ronald Bronstein. Ya trabajaron juntos en Diamantes en bruto y Good Time (entre otras), comenzando a establecer esta dupla como sinónimo de calidad.

En esta ocasión, el director y guionista nos lleva al Nueva York de los años 50 en un largometraje que, lejos de ser un tradicional biopic, es una comedia de acción y aventura al más puro estilo Atrápame si puedes o El lobo de Wall Street. 

La historia se centra en la apasionante carrera de Marty Reisman, interpretado por el dos veces nominado al Oscar© Timothée Chalamet, un pasante de apuestas que descubre su pasión por el tenis de mesa. Comenzando en clubes clandestinos, su estilo intrépido y carismático lo llevó a ganar 22 importantes títulos, representando además a Estados Unidos en torneos mundiales, siendo el campeón más veterano en este deporte con 67 años.

Completa el reparto la ganadora al Oscar© Gwyneth Paltrow interpretando a Kitty, una mujer mayor y adinerada que introduce a Marty en un mundo de lujo, contactos y oportunidades al que no podría acceder por sí solo.

VERCINE nos informa que “ANGELO EN EL BOSQUE MISTERIOSO” se estrenará en cines el 19 de septiembre.

Sobre la película: Angelo en el bosque misterioso desde su presentación en el Festival de Cannes en 2024, ha cosechado nominaciones a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, en Seminci Joven y otra a Mejor Película de Animación en el Festival Lumières de Lyon. La adaptación del cómic homónimo de Vincent Paronnaud también conocido como Winshluss, Pepita de oro en el salón del libro joven de Montreuil en 2016, es una divertida cinta de animación infantil que llega el 19 de septiembre a salas de todo el territorio nacional de la mano de Vercine.

El fortuito viaje iniciático de Angelo, que sueña con ser explorador y tendrá que serlo obligado por las circunstancias, sirve de excusa a Vincent Paronnaud y Alexis Ducord para desplegar todo un ejercicio de imaginación y creatividad que desde el humor más sencillo y pensado para el público infantil, regala carcajadas al público adulto tratando con ironía algunos temas que están de rabiosa actualidad, desde el cambio climático hasta el narcisismo de los déspotas.

Un filme que es una fina caricatura: “Con Alexis teníamos un principio: ¡Todos los botones en 11!” comenta Vincent; “Sí, llevar todos los conceptos al límite” continúa Alexis. Los dos adaptan con maestría el lado grotesco de los dibujos de Vincent, a un estilo de “cartoon” que en el aspecto técnico ha contado con Unreal, un software de creación de videojuegos 3D. La película, sembrada de referencias tanto al cine de animación como al cine de acción real, desde Belmondo, Chuck Norris, o Joe Pesci, hasta Miyazaki, Pixar o Dreamworks, es una oda a la ironía y la resistencia, palabras que definen el trabajo de estos dos versátiles cineastas; “Y mientras la abuela reparte dulces, hace trampas a las cartas y le enseña a su nieto el arte de hacer la peineta”.

Sinopsis: Angelo, de 10 años, sueña con convertirse en explorador y zoólogo. Cuando emprende el viaje con su familia para visitar a su querida abuela, sus padres, distraídos, lo dejan atrás en un área de servicio. Dejado a su suerte, Angelo decide atravesar el bosque en busca de su familia. Se adentra en un mundo oscuro y misterioso habitado por extrañas criaturas, algunas más amigables que otras...

DYP COMUNICACIÓN nos informa que “AULLAR”, la ópera prima de Sergio Siruela, se estrenará en cines el 21 de noviembre.

Tras su paso por el 28 FESTIVAL DE MÁLAGA en Sección Oficial fuera de concurso, AULLAR, ópera prima del malagueño Sergio Siruela, llegará a los cines de España el próximo 21 de noviembre distribuida por CineAND Distribución.

De la mano de Eduardo Campoy y Ezekiel Montes, se trata de una coproducción de Secuoya Studios , 73140323pc Ezekiel Montes y Álamo Producciones, con la participación de Canal Sur. 

La cinta está protagonizada por Elena Martínez y cuenta con la participación de Antonio Dechent, Paco Tous, Adelfa Calvo, Antonio Jesús Serrano y Sandra Torrecillas.

Esta producción con tintes de drama social en clave de thriller, rodada en localizaciones claves de Málaga y Tenerife con un talentoso elenco de actores andaluces, es un guion original de Ezekiel Montes. Siruela se estrena con un largo tras dirigir importantes series en México.

AULLAR no solo nos muestra a una mujer que lucha por sus sueños, es además un poderoso retrato sobre el alcoholismo y su devastador impacto en las relaciones familiares. La película crea una conexión profunda entre las nuevas generaciones y nuestras raíces culturales a través de una mirada fresca, honesta y personal.

Sinopsis: Mamen siempre quiso ser bailarina profesional, pero los años se le han caído encima y ve cómo bailarinas más jóvenes están cumpliendo sus sueños. Trabaja en un club de un polígono industrial para poder mantener a su hijo, mal vive en un barrio de la periferia de Málaga y tiene una relación mala con su jefe. Una noche, en la puerta de su casa, aparece en el suelo un hombre borracho e inconsciente, que resulta ser su padre con el que lleva sin hablarse desde que murió su madre y él desapareció de su vida. Poco a poco, y no sin muchos obstáculos por el camino, Mamen y su padre comienzan a pensar que pueden arreglar aquellos que se rompió hace tiempo, ya no habrá miedo a perdonar.

SONY PICTURES nos informa que “CAZA DE BRUJAS” de Luca Guadagnino, llegará a los cines el 17 de octubre.

“CAZA DE BRUJAS”, es un apasionante thriller psicológico dirigido por el nominado al Oscar® Luca Guadagnino, escrito por Nora Garret y protagonizado por Ayo Edebiri, Andrew Garfield, Julia Roberts, Chloë Sevigny y Michael Stuhlbarg. 

Sinopsis: Una profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz.

“CAZA DE BRUJAS” llegará en exclusiva a los cines españoles el próximo 17 de octubre.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “EL REGRESO DE ULISES” llegará a los cines el 22 de agosto.

Tras su première en el Festival de Toronto y su paso por el Festival de Roma y el BCN FILM FEST, EL REGRESO DE ULISES (“The Return”) se estrena en cines este viernes 22 de agosto.

Uberto Pasolini dirige esta película basada en la obra de la literatura universal más adaptada a la gran y pequeña pantalla, ‘La Odisea’. Interpretada por Ralph Fiennes  y la ganadora del Oscar Juliette Binoche, que vuelven a compartir pantalla tras "Cumbres Borrascosas" y la icónica “El paciente inglés”. El film también cuenta con Ángela Molina, en el papel de la fiel criada Euriclea. 

Sinopsis: Tras 20 años de ausencia, Ulises aparece en las costas de Ítaca, demacrado e irreconocible. El rey ha regresado, pero muchas cosas han cambiado desde que partió a la guerra de Troya. Su amada Penélope es acosada por numerosos y ambiciosos pretendientes, mientras su hijo, Telémaco, se enfrenta a la muerte a mano de los que ven en él un obstáculo. Ulises se verá ahora obligado a enfrentarse a su pasado para recuperar su familia y su reino.

SURTSEY FILMS nos informa que “MÜNTER y el amor de KANDINSKY” llegará a los cines el 3 de octubre.

Münter y el amor de Kandinsky, dirigida por el cineasta alemán Marcus O. Rosenmüller, ha sido todo un fenómeno en Alemania y llegará a los cines españoles el próximo 3 de Octubre.

La película es una poderosa historia sobre arte, deseo, traición y redención, centrada en la figura de Gabriele Münter, artista clave del expresionismo alemán y cofundadora, junto a Wassily Kandinsky, del legendario movimiento Der Blaue Reiter .

Lejos de ser un simple biopic artístico, el filme reivindica la figura de Münter como mujer moderna, libre y silenciada por la historia del arte. Narrada desde su perspectiva, reconstruye una relación desigual en la que Münter fue compañera, musa, protectora… y, finalmente, olvidada. Mientras Kandinsky alcanzó fama internacional, ella custodió en secreto las obras del grupo durante el nazismo, sin recibir reconocimiento alguno.

En España, el interés por Gabriele Münter ha crecido notablemente en los últimos años gracias a:

La retrospectiva dedicada a Münter en el Museo Thyssen-Bornemisza (2024), comisariada por Marta Ruiz del Árbol.

La exposición de Kandinsky en el Centre Pompidou de Málaga (hasta septiembre de 2025).

La publicación de la novela gráfica Las tierras azules (Astiberri), centrada en su figura.

Esta convergencia entre arte, literatura y cine convierte el estreno de Münter y Kandinsky en una cita cultural imprescindible.

SINOPSIS: Gabriele Münter conoció a Wassily Kandinsky cuando aún soñaba con abrirse camino en el arte. Entre pinceles, viajes y el carácter inquieto de un genio atormentado, nació una pasión que los unió como amantes y como cómplices creativos.

Una mujer que amó con entrega, que inspiró y protegió un legado artístico, y que, aun así, fue relegada al olvido. Un retrato de deseo, traición y resistencia, pero también de la fuerza silenciosa de quien se niega a desaparecer de la historia.

Una historia de amor y desamor que cambió para siempre la historia del arte.

DEAPLANETA nos informa que “TIBURÓN BLANCO. LA BESTIA DEL MAR” de Kiah Roache-Turner, llegará a los cines el viernes 22 de agosto.

El australiano Kiah Roache-Turner, conocido por su arriesgada e innovadora visión cinematográfica, escribe, dirige, e incluso se encarga de la edición de la película. Con TIBURÓN BLANCO. LA BESTIA DEL MAR  da un paso más en su carrera y se consolida como cineasta especializado en el género de terror con toques de gore.

Mark Coles Smith protagoniza la película junto a Sam Delich, Lee Tiger Halley, Sam Parsonson y Joel Nankervis, en su debut en la gran pantalla.

Sinopsis: Tras un ataque brutal de las tropas japonesas, un pequeño grupo de reclutas queda varado en medio del mar de Timor. Sin provisiones ni forma de volver a casa, los soldados pronto descubrirán que un tiburón blanco con sed de sangre sigue sus pasos muy de cerca.

“Tiburón Blanco. La bestia del mar” analiza cómo reacciona la mente de un grupo de hombres al verse atrapados en unas condiciones tan intensas. El silencio va dando rienda suelta a los traumas y la identidad se va desmoronando mientras luchan por su supervivencia. Además de enfrentarse a la amenaza del enorme tiburón blanco que los acecha, van viendo cómo constructos tan frágiles como la masculinidad, el poder y la raza se van deteriorando según avanza el tiempo.

NUEVE CARTAS nos informa que ha finalizado el rodaje en México de “MAR ROJO” de Javier Tolentino.

La nueva película de Javier Tolentino, 'MAR ROJO', ha completado la primera fase del rodaje en México. Se ha desarrollado en distintas localizaciones del país del 19 al 28 de julio: León, Guanajuato, San Luis de Potosí, San Felipe y El Cubilete; con personajes como la cantante barítono Morganna Love y la directora mexicana Alejandra Márquez Abella. Desde finales de 2025 y hasta la primavera de 2026 se grabará en distintas localizaciones de Barcelona, Mallorca y Madrid.

El largometraje documental 'MAR ROJO' es una coproducción de LGC Films, Surtsey Films y la mexicana Luxo Studio. Además, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato a través de las Comisiones de Filmaciones (CFGTO).

El director, Javier Tolentino, explica que "estamos tanto por el equipo técnico y artístico hispano y mexicano encantados. Es un regalo haber contado con la participación de la cineasta potosina y de origen español, Alejandra Márquez Abella. Hemos rodado con ella en su rancho familiar de San Luis de Potosí, una experiencia muy emocionante, los recuerdos y la memoria de una familia catalana que tuvo que salir por Pirineos en la guerra civil española. Y  en el gran teatro Juárez de Guanajuato con la actriz y cantante Morgana Love un momento que permanecerá en la memoria de los espectadores". 

Además, Toletino añade: "Creo que 'Mar Rojo' es una biografía sentimental de la memoria, contra el olvido. Desde la música, desde el mar y, sobre todo, desde la imagen. 'Mar Rojo' no es un ensayo histórico, ni un tratado de teoría política, es la música como banda sonora del viento”. 

Por su parte, Juli Suàrez, productor, confiesa que "el rodaje ha ido bastante bien. Los equipos técnicos trabajan a diferente ritmo que aquí y hay que acostumbrarse un poco. Eso sí, una vez que se ponen no tienen hora de acabar, ni pereza. El equipo artístico ha sido también genial, buenos profesionales y han sacado todo el arte que tienen. En resumen, hemos conseguido traernos el material que Javier quería, ahora queda revisarlo y analizarlo para ver por dónde nos conduce la historia".

DIAMOND FILMS nos informa que “ROOFMAN: UN LADRÓN DIFERENTE” de Derek Cianfrance, llegará a los cines el 14 de noviembre.

Channing Tatum y la actriz nominada al Oscar® Kirsten Dunst, se juntan en este proyecto creando un tándem excepcional. La película, está basada en las terribles decisiones reales de un criminal que, tras robar en varios McDonald’s y fugarse de la cárcel, acaba escondiéndose en una tienda de Toys R Us durante varios meses, y rehace su vida con una mujer de la que se enamora e intenta dejar atrás su pasado... aunque el pasado siempre vuelve.

Completan el espectacular reparto el cuatro veces ganador del Emmy® Peter Dinklage, como el encargado de la tienda Toys R Us donde se esconde nuestro protagonista, el nominado al Oscar® Lakeith Stanfield, la cuatro veces nominada al Emmy® Juno Temple, quienes interpretan a los amigos de Manchester, y el ganador del Emmy® Ben Mendelsohn, entre otros.

ROOFMAN: Un ladrón diferente, tiene tintes de comedia, pero conserva un matiz dramático y melancólico importante, derivado de la realidad de la historia de este criminal. Y es que la necesidad agudiza el ingenio, pero puede traer consecuencias drásticas.

La película, que tendrá su estreno mundial en el próximo Festival de Toronto, llegará el 14 de noviembre a nuestros cines.

SINOPSIS: Basada en una historia real contada por un mentiroso.

Chaning Tatum, Kristen Dunst y Peter Dinklage protagonizan la extraordinaria y divertida historia de Jeffrey Manchester (a quien da vida Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald's entrando por un agujero que hacía en el techo en medio de la noche. Tras ser arrestado, se escapó de prisión y vivió escondido en una tienda de Toys R Us durante seis meses.