Mostrando entradas con la etiqueta Buendia Estudios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buendia Estudios. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXXI)

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “MI POSTRE FAVORITO” (My favourite cake) de Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, llegará a los cines el 8 de agosto.

A Contracorriente Films estrena MI POSTRE FAVORITO (“My favourite cake”), emotivo film sobre las segundas oportunidades, la soledad, el amor y la alegría de vivir,  el próximo 8 de agosto. Dirigido por los iránís Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, responsables de la aclamada película “El perdón", la película se presentó en el festival de Berlín, donde ganó el premio FIPRESCI y el premio Jurado Ecuménico, el Festival de Chicago, el Festival de Calgary, donde ganó el Premio a la Mejor Película Internacional y el Premio del Público y la Sección Oficial de la Seminci (logrando la 2ª mejor puntuación del Premio del Público), entre otros festivales internacionales.

A los elogios recibidos en festivales internacionales y la crítica especializada —con una puntuación del 100 % en Rotten Tomatoes y el reconocimiento de The Guardian como la segunda mejor película de 2024 en Reino Unido— se suma una notable respuesta del público. “Mi postre favorito” tuvo un sólido estreno en Francia, donde recaudó cerca de 500.000 € en apenas dos semanas, y sorprendió en Reino Unido, consolidándose como un éxito inesperado.

La película que narra la historia de una mujer en Teherán que redescubre sus deseos en un país donde los derechos de las mujeres están severamente restringidos, ha llevado a sus directores a permanecer bajo la constante vigilancia del régimen iraní, persecución que les impidió viajar y asistir al estreno mundial de su película en el Festival de Berlín. La comunidad cinematográfica internacional expresó su firme apoyo a Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha tras su citación judicial en Irán el pasado 1 de marzo. Más de 3.000 firmas respaldaron la causa, incluidas destacadas figuras como Almodóvar, Binoche o Rasoulof, y festivales como la Berlinale o Venecia. Ambos cineastas enfrentan graves cargos relacionados con la exhibición de su última película sin autorización oficial.

SINOPSIS: Mahin, de 70 años, vive sola en Teherán desde que murió su marido y su hija se marchó a Europa. Una tarde, un té con amigas la lleva a romper su solitaria rutina y a revitalizar su vida amorosa. Pero cuando Mahin se abre a un nuevo romance, lo que comienza como un encuentro inesperado se convierte rápidamente en una velada imprevisible e inolvidable.

TRIPICTURES nos informa que “AFTERBURN” de JJ Perry, llegará a los cines el 22 de agosto.

El 22 de agosto llega a los cines AFTERBURN, protagonizada por una de las estrellas de acción más grandes de la industria, Dave Bautista, y cuenta con un reparto impresionante que incluye a Olga Kurylenko, Kristofer Hivju y Samuel L. Jackson.

AFTERBURN sumerge al público en una caza del tesoro, atravesando una tierra convulsa, en manos de violentos y desatados señores de la guerra.

Esta trepidante aventura cinematográfica llena de acción está dirigida por JJ Perry y producida por Steve Richards, Neal H. Moritz y Toby Jaffee. Bautista y Jonathan Meisner hacen las veces de productores ejecutivos. El guion está basado en la novela gráfica homónima.

Después de que una erupción solar masiva destruyera el hemisferio oriental de la Tierra, un envalentonado cazatesoros a sueldo viaja a Europa para encontrar la codiciada Mona Lisa, solo para descubrir que lo que el mundo realmente necesita es un héroe, no una pintura.

VERTICE 360 nos informa que “STITCH HEAD” de Steve Hudson, llegará a los cines el 31 de octubre.

El próximo 31 de octubre Vértice 360 estrenará en los cines españoles “STITCH HEAD” una divertida vuelta de tuerca a la figura de Frankenstein en la que los monstruos son los buenos y los humanos dan miedo.

Dentro de nuestra área de prensa, tenéis a vuestra disposición, un set con 30 fotos de la película. 

Dirigida por Steve Hudson, “Stitch Head” cuenta con un reparto de voces estelar entre las que figuran: Asa Butterfield, Joel Fry, Tia Bannon, Alison Steadman, Rob Brydon.

“Stitch Head” llegará a los cines españoles el próximo 31 de octubre de 2025 de la mano de Vértice 360, distribuidora de grupo Squirrel Media.

SINOPSIS: En un castillo-laboratorio situado en lo alto de la pequeña ciudad de Grubbers Nubbin, el más loco de los profesores locos despierta monstruosas creaciones a la (casi)-VIDA™... para luego olvidarse rápidamente de ellas. ¿Quién cuida del castillo? ¿Quién cuida de los monstruos? ¿Quién les enseña a no ser monstruosos, para que la gente del pueblo no forme una turba enfurecida y queme el castillo?

Stitch Head, la primera creación del profesor, un ser diminuto, de cabeza calva cubierta de un mosaico de puntadas, y ojos hipnóticos, hace todo el trabajo, pero el profesor ni siquiera se fija en él.

Pero ahora, un destartalado espectáculo de fenómenos ha llegado a la ciudad, y su propietario, Fulbert Freakfinder, necesita desesperadamente una nueva atracción para atraer a las multitudes. Pronto llega a la puerta del castillo y promete a Stitch Head fama, fortuna y amor.

Stitch Head es una comedia de aventuras para monstruos jóvenes y mayores, una tierna vuelta de tuerca a la leyenda de Frankenstein.

SOBRE LA PELÍCULA

“Stitch Head”  está basada en la exitosa serie de libros infantiles escrita por Guy Bass e ilustrada por Pete Williamson. El primer libro de la colección de seis, se publicó en 2011 y se ha estado publicando repetidamente desde entonces. En Reino Unido, el libro es un habitual en los planes de estudio de primaria, donde los profesores y los alumnos disfrutan no sólo de las historias y los personajes, sino también de los temas y los mensajes sobre «ser uno mismo».

Gringo Films GmbH, Fabrique d'Images, Wild Bunch y Traumhaus Studios, son las compañías productoras.

“Stitch Head” se ha hecho en cooperación con Film- und Medienstiftung NRW, Creative Europe, FFA y con el apoyo del Programa Europa Creativa - MEDIA de la Unión Europea.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “LEO & LOU” de Carlos Solano, llegará a los cines el 7 de noviembre.

'LEO & LOU', el debut en el largometraje de Carlos Solano llegará el 7 de noviembre de 2025 a los cines, de la mano de Filmax.

La película, una entrañable y divertida feel-good movie para todos los públicos, está protagonizada por Isak Férriz  y la debutante Julia Sulleiro. Completan el reparto Manuel Manquiña y Marta Larralde, y cuenta con las colaboraciones especiales de María Pujalte  y Maggie Civantos.

Rodada en diversas localizaciones de Galicia, y escrita por Carlos Camba Tomé y Carlos Solano, 'LEO & LOU' combina humor y emotividad en una aventura que transformará tanto a sus protagonistas como a los espectadores.

SINOPSIS: Con apenas 10 años, Leo se fuga de un centro de acogida. En su camino se cruza con Lou, un tipo gruñón, experto en meterse en líos. Lou cree que le hace un favor llevándola de vuelta a casa, pero Leo le ha convertido, sin saberlo, en su compañero de fuga rumbo a una competición de pesca. Así comienza el viaje de esta peculiar pareja: una niña que no habla y un hombre que no quiere escuchar. Juntos emprenderán una divertida e inesperada aventura que les cambiará la vida para siempre.

En palabras del director Carlos Solano: "Leo y Lou son dos personajes que no parecen encajar muy bien en la sociedad. Sin embargo, a pesar de que ambos tienen dificultades para establecer relaciones con otras personas, el azar les lleva a encontrarse... y la necesidad, a tener que entenderse y complementarse, creando así un vínculo tan fuerte como inesperado. LEO & LOU usa el viaje como un reflejo visual del mundo interno de sus personajes, en una travesía por carretera y mar, cuyo destino realmente no es un lugar físico, sino el encuentro con uno mismo y con los demás. Una feel-good movie muy emotiva, en la que el drama, la comedia, la aventura y la emoción reman todos juntos para intentar que esta historia se quede contigo muchos años”.

'LEO & LOU' es una producción de Zeta Cinema, Zeta Audiovisual, Aurora Audiovisual AIE y Frida Films, en coproducción con la británica Lunática Limited y la rumana Motion Picture Management en asociación con LipSync y Richmond Pictures. Producida por Antonio Asensio, Miriam Rodríguez, Paloma Molina, Luisa Romero, Miranda Ballesteros y Rodrigo Ruiz-Tarazona. Cuenta con la participación de RTVE, CRTVG y NETFLIX; con financiación del ICAA, ICO y Xunta de Galicia; con el apoyo de Europa Creativa MEDIA y la colaboración de la Comunidad de Madrid. Filmax se encarga del estreno en cines de España y de las ventas internacionales.

'LEO & LOU' es una producción sostenible, cuyo rodaje incorporó herramientas, protocolos y medidas que garantizan los criterios de sostenibilidad en los ámbitos medioambiental, económico y social. Además, se ha realizado la medición de su huella de carbono y se ha compensado el total de las emisiones generadas en el proyecto, logrando así una producción carbono neutral.

FILMAX nos informa que EL TESORO DE BARRACUDA se estrenará en cines el 26 de septiembre.

"EL TESORO DE BARRACUDA", la nueva película de Adrià García, propone una trepidante aventura pirata con todos los ingredientes del género: mapas secretos, persecuciones, batallas navales y personajes inolvidables. Inspirada libremente en el libro del mismo título de Llanos Campos, publicado por SM en la colección El Barco de Vapor, la coproducción de Inicia Films, Hampa Animation Studio y Belvision será distribuida en cines por Filmax el 26 de septiembre como una de las grandes propuestas europeas de animación familiar de 2025, destinada a un público infantil de entre 6 y 12 años.

La obra rompe estereotipos con una heroína carismática, Chispas, y una travesía transformadora. A bordo del temido barco La Cruz del Sur, ella será la única esperanza para que una tripulación analfabeta encuentre el legendario tesoro de Phineas Krane. Junto al Capitán Barracuda y John La Ballena, protector de Chispas, conformarán un trío inolvidable, con el que la película retrata a una familia construida desde la diferencia, la aceptación y el aprendizaje mutuo. Lo que el camino les depara irá más allá del oro: la magia de la lectura y el poder de la amistad y la aceptación.

“El tesoro de Barracuda no da lecciones, pero transmite un mensaje poderoso: la lectura transforma, une y nos hace libres. Esta historia tiene humor, misterio, ternura y una visión del mundo abierta y empática. Es una película que habla el lenguaje de los niños, sin subestimarlos”, explica Adrià García, director galardonado con el Goya a Mejor Película de Animación por su ópera prima, Nocturna (2007). Desde entonces, ha desarrollado una trayectoria internacional con obras como Ma Famille et le Loup y colaboraciones en películas como Un monstruo viene a verme o Dr. Dolittle. En El tesoro de Barracuda continúa su apuesta por historias que combinan aventuras y humor con una esencia humanista, y conectan profundamente con el público infantil. La animación 2D con fondos 3D potencia una estética cálida alejada del realismo digital e inspirada en el cómic, con paletas vivas de luz caribeña y el technicolor de los clásicos. La adaptación de la novela a la pantalla lleva la firma de la guionista Amèlia Mora, autora de dieciocho novelas infantiles.

“Esta historia me conquistó por su capacidad de emocionar sin caer en lo evidente. Es una aventura pensada para los más pequeños, pero con capas de significado que también llegarán a los adultos. Lo que me queda después de hacer la película es que la familia es quien te cuida y te respeta, la que te da la fuerzas para enfrentarte a tus propios miedos, aunque sea una panda de piratas”, afirma Valérie Delpierre, productora de la cinta con la que su sello, Inicia Films, da el salto a la animación. 

Dirigido a lectores a partir de los 8 años, el libro en el que se basa la película se ha convertido en uno de los grandes éxitos internacionales de SM, con más de 166.000 ejemplares vendidos en todo el mundo —casi 70.000 solo en España—. Ha sido traducido a varios idiomas, entre ellos francés, inglés, italiano, árabe y persa, y fue merecedor del Premio SM El Barco de Vapor 2014.

Sinopsis: Mientras intenta encontrar a sus padres, Chispas acaba por accidente en el barco pirata del Capitán Barracuda, tripulado por temibles marineros armados hasta los dientes y con un grave problema: no saben leer. Solo ella puede ayudarles a encontrar el tesoro de Phineas Crane, el más valioso y codiciado por todos los piratas del Caribe. Así comienza una aventura que cambiará sus vidas para siempre.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “PROFESOR STANLEY DEEN”, se estrenará en cines el 8 de agosto.

PROFESOR STANLEY DEEN (“Brave the dark”), la nueva película de Angel Studios, se estrenará en cines el próximo 8 de agosto. Dirigida por Damian Harris y protagonizada por su hermano Jared Harris, ganador de un BAFTA TV a Mejor Actor, la película reconstruye la figura de un maestro de secundaria de Pensilvania en los años 80, cuya empatía cambió el destino del joven Nathan, interpretado por Nicholas Hamilton.

Una historia inspiracional basada en la vida del profesor Stanley Deen, quien creó la Fundación Stan Deen para niños con riesgo de exclusión, mediante educación, artes y mentoría. El filme destaca por su sensibilidad al abordar el trauma adolescente, con una escritura que incluye al propio Nate Deen como coguionista, lo que le da autenticidad emocional.

Sinopsis: Basada en hechos reales, esta película cuenta la inspiradora historia de Stanley Deen, un profesor que descubre que Nate, uno de sus alumnos, vive en la calle y ha acabado en la cárcel. Lejos de rendirse ante la situación, el profesor Deen decide tenderle la mano y convertirse en su mentor, enfrentando junto a él sus miedos, traumas y errores del pasado. Una conmovedora historia de redención, esperanza y del poder que tiene una persona para cambiar la vida de otra.

THE WALT DISNEY STUDIOS nos informa que “PONTE EN MI LUGAR DE NUEVO” llegará a los cines el 8 de agosto.

El reparto y el equipo de "Ponte en mi lugar de nuevo", incluyendo a Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan, Julia Butters, Sophia Hammons, Manny Jacinto, Maitreyi Ramakrishnan, Rosalind Chao, Chad Michael Murray, Vanessa Bayer, Nisha Ganatra (directora), Kristin Burr (productora) y Ann Marie Sanderlin (productora ejecutiva) estuvieron el día 22 en el teatro El Capitan para el estreno mundial de la película. A ellos se unió la banda ficticia de la película, Pink Slip, que sorprendió a los invitados en la alfombra roja con una actuación especial antes de la proyección. "Ponte en mi lugar de nuevo" se estrenará exclusivamente en cines el 8 de agosto de 2025.

En la película, Curtis y Lohan repiten sus papeles como Tess y Anna Coleman. La historia comienza años después de que Tess (Curtis) y Anna (Lohan) sufrieran una crisis de identidad. Anna ahora tiene una hija y una futura hijastra. Mientras se enfrentan a los innumerables retos que surgen cuando dos familias se unen, Tess y Anna descubren que, efectivamente, los rayos pueden caer dos veces en el mismo sitio. "Ponte en mi lugar de nuevo" está dirigida por Nisha Ganatra y basada en el libro "Freaky Friday" de Mary Rodgers. La película, que también cuenta con la participación de Julia Butters, Sophia Hammons, Manny Jacinto, Maitreyi Ramakrishnan, Rosalind Chao, Chad Michael Murray, Vanessa Bayer y Mark Harmon, está producida por Kristin Burr, Andrew Gunn., y Jamie Lee Curtis, con Nathan Kelly, Ann Marie Sanderlin y Lindsay Lohan como productores ejecutivas. 

BUENDÍA ESTUDIOS produce “SIRA” con ATRESMEDIA y NETFLIX

Buendía Estudios, Atresmedia y Netflix han cerrado un acuerdo para la adquisición y distribución de “Sira”, la esperada continuación del éxito internacional El tiempo entre costuras, basada en la novela homónima de María Dueñas. La serie está siendo desarrollada por Buendía Estudios - a través de su filial Buendía Estudios Bizkaia -, que consolida así su posicionamiento destacado en la producción de originales.

En palabras de Ignacio Corrales, director general de Buendía Estudios: “'Sira' es un proyecto muy relevante para Buendía Estudios. Amplía su dimensión y consolida nuevos modelos de negocio que integran IPs, televisiones, plataformas y talento de primer nivel nacional e internacional. Un modelo muy difícil de conseguir, fruto de un trabajo decidido e intenso a lo largo de varios años" 

Por su parte, Laura Abril, directora ejecutiva de Ficción y Desarrollo de Negocio Global añade que “asumir un proyecto como 'Sira' implica un reto a la altura de su ambición: una exigencia máxima tanto a nivel creativo como de producción. Por eso, contar con un gran equipo y con el respaldo de socios como Atresmedia y Netflix es clave. Este modelo de financiación y colaboración se está consolidando como la vía más eficaz para sacar adelante historias de gran envergadura y proyección internacional. Esta alianza nos da la oportunidad de llevar ‘Sira’ muy lejos y acercarla a una audiencia amplia y diversa".

La serie continuará el viaje de la carismática Sira Quiroga, ahora convertida en una mujer independiente y cosmopolita que se enfrenta a nuevos desafíos en un mundo convulso, con escenarios como Jerusalén, Londres, Madrid y Tánger en plena posguerra. Adriana Ugarte volverá a dar vida a la protagonista, sin duda uno de los personajes más emblemáticos y recordados de la ficción de los últimos años.

Buendía Estudios apuesta por una gran historia de alcance internacional con esta superproducción que cuenta con Sonia Martínez (El tiempo entre costuras, La casa de papel, Veneno) y Paloma Molina (Élite, Cuando nadie nos ve, El secreto de Marrowbone) como productoras ejecutivas, en estrecha colaboración con María Dueñas, que ejerce de productora ejecutiva creativa del proyecto.

"Sira" se encuentra en fase avanzada de desarrollo y prevé iniciar su rodaje a finales de 2025. Se emitirá en Atresmedia en España y posteriormente estará disponible en Netflix en España así como en varios territorios internacionales, en un acuerdo que aúna a los principales servicios de streaming del audiovisual español e internacional.

Sira. El regreso a un mundo inolvidable

Sira fue publicada en 2021 en medio de una gran expectación mediática. La magnífica aceptación por parte de los lectores hizo que sus ventas superaran los 150 mil ejemplares en sus dos primeras semanas. Actualmente alcanza los 800.000 ejemplares vendidos en España y América Latina. Las traducciones internacionales son numerosas, incluyendo el inglés, francés, italiano, holandés y árabe. 

Sinopsis: La Segunda Gran Guerra llega a su fin. Sira deja de colaborar con el Servicio Secreto Británico y comienza una nueva vida con Marcus. Pero a punto de ser madre, un trágico suceso lo cambia todo. Para sobrevivir y sacar a su hijo adelante, Sira vuelve a reinventarse. Cuatro ciudades, dos misiones y una nueva vocación. 

La novela está publicada por Editorial Planeta. Scenic Rights es la agencia responsable de representar los derechos de adaptación audiovisual de la obra. 

Sobre Buendía Estudios

Fundada en 2020, Buendía Estudios se ha consolidado en tiempo récord como una de las productoras audiovisuales de referencia en el mercado hispanohablante.

La compañía se dedica a la creación, desarrollo y producción de contenidos originales, diversos e innovadores, concebidos para conectar con audiencias diversas. Su ecosistema creativo combina el impulso de nuevas voces con un equipo interno consolidado, premiado y con experiencia internacional.

Con un enfoque exigente en cada fase del proceso, Buendía Estudios cuenta con una estructura sólida - complementada con sus filiales Buendía Estudios Canarias y Buendía Estudios Bizkaia-, que garantiza la sostenibilidad de sus producciones y optimiza al máximo sus recursos creativos y operativos.

Esto ha dado lugar a un catálogo de títulos reconocidos por la crítica y el público entre los que figuran Ángela (Atresmedia,  Netflix), Galgos (Movistar Plus+), G.E.O. Más allá del límite (Prime Video), Cardo (Atresplayer), Pobre diablo (HBO Max), La Unidad Kabul (Movistar Plus+) o Las noches de Tefía (Atresplayer).

Actualmente, Buendía Estudios prepara nuevos lanzamientos como el largometraje para salas Sin Cobertura (Sony Entertainment), las segundas temporadas de Marbella y Poquita Fe (Movistar Plus+) COPES: comandos de élite (Prime LatAm), o Las hijas de la criada (Atresplayer), además de la superproducción internacional Sira.

WARNER BROS. PICTURES nos informan que “UNA BATALLA TRAS OTRA” de Thomas Anderson, llegará a los cines el 26 de septiembre.

De la mano de Warner Bros. Pictures y de Thomas Anderson, el realizador nominado al Óscar y ganador de un BAFTA, llega "Una batalla tras otra", protagonizada por Leonardo DiCaprio, ganador de un Óscar y un BAFTA.

Los ganadores de los premios Óscar y BAFTA Sean Penn y Benicio del Toro protagonizan la película junto a Regina Hall, Teyana Taylor y Chase Infiniti, así como Wood Harris y Alana Haim.

Anderson dirige a partir de su propio guion y produce junto a Adam Somner y Sara Murphy, nominados a los premios Óscar y BAFTA, con Will Weiske como productor ejecutivo.

El equipo creativo del director incluye a varios sus colaboradores habituales, entre ellos los directores de fotografía Michael Bauman y Anderson; la diseñadora de producción nominada al Óscar y ganadora de un BAFTA, Florencia Martin; el montador nominado al BAFTA, Andy Jurgensen; la diseñadora de vestuario ganadora de un Óscar y un BAFTA, Colleen Atwood; la directora de casting Cassandra Kulukundis; y con la música del compositor nominado al Óscar y al BAFTA, Jonny Greenwood.

Warner Bros. Pictures presenta "Una batalla tras otra", una producción de Ghoulardi Film Company dirigida por Paul Thomas Anderson.

“UNA BATALLA TRAS OTRA” se estrena en España el 26 de septiembre de 2025 solo en cines.

NOSTROMO PICTURES nos informa que “LO QUE APRENDÍ DE MI PINGÜINO” llegará a los cines el 5 de septiembre.

La conmovedora comedia LO QUE APRENDÍ DE MI PINGÜINO (The Penguin Lessons), basada en las exitosas memorias de Tom Michell, se estrenará en los cines españoles el 5 de septiembre de 2025.

La película promete ser una experiencia entrañable para el público, siguiendo la estela del libro que cautivó a miles de lectores.

“Lo que aprendí de mi pingüino”, dirigida por el nominado al Oscar® Peter Cattaneo y con guion del ganador del BAFTA Jeff Pope, está protagonizada por Steve Coogan y Jonathan Pryce. Un reparto que se completa con Vivian El Jaber, Björn Gustafsson, Alfonsina Carrocio, Micaela Breque y Ramiro Blas. David Herrero, Hugo Fuerte y Joaquín López.

La película está inspirada en hechos reales y narra la historia de Tom, un joven profesor británico que en 1976 se traslada a Argentina en busca de aventuras y buscando dar un giro a su vida. Lo que encuentra es un país convulso y una clase de alumnos imposibles… hasta que el destino le hace cruzarse con un pingüino herido que transforma su vida – y su corazón – para siempre.

Con un delicado equilibrio entre humor, ternura y reflexión, “Lo que aprendí de mi pingüino” es una conmovedora feel-good movie sobre la amistad inesperada, la compasión y el poder de la alegría en los pequeños detalles.

Según palabras de su director, Peter Cattaneo, "Al hacer esta película, me pareció importante mantener un tono que lograra el equilibrio perfecto entre humor y melancolía. De este modo, pudimos contar una historia que, aunque llena de detalles de época, mantiene un carácter intemporal, de fábula. Aunque no todos tendremos la suerte de acoger a un pingüino en nuestras vidas como Tom, espero que esta película enseñe al público que el mundo puede ser mucho más hermoso cuando nos abrimos a él".

“Lo que aprendí de mi pingüino” ha cosechado un rotundo éxito tanto de público como de crítica en sus estrenos en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda además de su gran acogida en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

La novela, un fenómeno editorial, publicada en más de veinticinco países, ha cautivado a miles de lectores con su singular historia de amistad. En España, fue editada por el sello Plaza & Janés (Pengüin Random House) bajo el título "Lo que aprendí de mi pingüino", coincidiendo con el de la película.

“Lo que aprendí de mi pingüino” es una coproducción hispano británica a cargo de 42 y Nostromo Pictures. 

SINOPSIS: La historia real de un profesor inglés desilusionado que acepta trabajar en una escuela en la Argentina de 1976, esperando un camino fácil. En su lugar, descubre una nación compleja y dividida, y una clase de jóvenes a los que considera prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando rescata a un pequeño pingüino de una playa contaminada por petróleo, su vida da un vuelco. El ave se convierte no solo en un valioso amigo, sino también en el maestro de las lecciones más importantes de su vida, la de sus alumnos y la de todos los que tienen la suerte de conocerlo

DEAPLANETA nos informa que “TIBURÓN BLANCO. La bestia del mar”, llegará a los cines el 22 de agosto.

El australiano Kiah Roache-Turner, conocido por su arriesgada e innovadora visión cinematográfica, escribe, dirige, e incluso se encarga de la edición de la película. Con TIBURÓN BLANCO. LA BESTIA DEL MAR  da un paso más en su carrera y se consolida como cineasta especializado en el género de terror con toques de gore.

Mark Coles Smith protagoniza la película junto a Sam Delich, Lee Tiger Halley, Sam Parsonson y Joel Nankervis, en su debut en la gran pantalla.

Sinopsis: Tras un ataque brutal de las tropas japonesas, un pequeño grupo de reclutas queda varado en medio del mar de Timor. Sin provisiones ni forma de volver a casa, los soldados pronto descubrirán que un tiburón blanco con sed de sangre está siguiendo sus pasos muy de cerca.

TIBURÓN BLANCO. LA BESTIA DEL MAR analiza cómo reacciona la mente de un grupo de hombres al verse atrapados en unas condiciones tan intensas. El silencio va dando rienda suelta a los traumas y la identidad se va desmoronando mientras luchan por su supervivencia. Además de enfrentarse a la amenaza del enorme tiburón blanco que los acecha, van viendo cómo constructos tan frágiles como la masculinidad, el poder y la raza se van deteriorando según avanza el tiempo.

viernes, 26 de enero de 2024

NOTICIAS BREVES (CCXV)

 

Morena Films y Buendía Estudios se alían para desarrollar el próximo proyecto de Carlota Pereda.

El Mercado de Coproducción de la Berlinale acaba de anunciar su listado de proyectos participantes en su décima edición, que tendrá lugar los días 20 y 21 de febrero. Que muera el amor, serie creada por Carlota Pereda, ha sido uno de los diez títulos internacionales escogidos procedentes de varios países de Europa, Irán, Namibia y Argentina.

El objetivo de esta iniciativa industrial de la Berlinale es presentar esta selección de proyectos excepcionales a socios interesados  para fomentar su coproducción y financiación. 

Sobre Que muera el amor

Que muera el amor es el esperado proyecto de Carlota Pereda, que también participó en el Co Pro Market en 2020 con Cerdita, largometraje que luego cosechó un gran éxito comercial y en el circuito internacional. En esta ocasión, se trata de una serie en clave de dramedia sobre una vampiresa abandonada que intenta superar la separación de su novia -por casualidad, también vampiresa- a lo largo de varios siglos.

En palabras de la propia creadora, guionista y directora: "Los vampiros son mis monstruos favoritos, por sus instintos salvajes, el deseo prohibido y su romanticismo. Unas características que chocan con un mundo moderno en el que el amor y el deseo ya no se consideran fuerzas misteriosas capaces de destruirnos, sino algo que se puede explicar y contabilizar, los medios para un fin. Estamos entusiasmadas porque el Festival de Berlín haya abrazado una apuesta tan visceral como romántica"

Que muera el amor es una serie creada y desarrollada por Morena Films y Buendía Estudios basada en la idea original de Carlota Pereda, que además es la guionista y directora del proyecto.

VÉRTICE CINE nos informa que “10 LIVES” tuvo su Premier Mundial en SUNDANCE el 20 de enero.

La película, producida por GFM Animation, cuenta la historia del gato Beckett que, tras perder todas sus vidas gatunas, hará, desde el más allá, todo lo posible para regresar con su querida dueña Rose.

Los encargados de poner voz a los personajes de esta tierna historia son: Mo Gilligan, que debuta como actor de voz y protagoniza la película como el dulce Beckett; Simone Ashley, que interpreta a la adorable Rose, y acompañan en roles secundarios Bill Nighy, Dylan Llewellyn y Zayn Malik, cantante de One Direction y compositor de bandas sonoras de películas como Aladdin, Malas madres o 50 sombras más oscuras.

10 LIVES, dirigida por Christopher Jenkins, responsable de algunas de las películas de animación más taquilleras de la historia y que han marcado la infancia de muchos, llegará a los cines españoles en 2024 de la mano de Vértice 360.

SINOPSIS: Rose adopta a Beckett tras atropellarle por accidente cuando este intentaba escapar de la perrera. Le mima tanto que termina convirtiéndose en un gatito egoísta y malcriado.

De manera inesperada, Beckett pierde su novena y última vida. Beckett no acepta que su vida en la Tierra termine y se planta a las puertas del cielo suplicándole a la guardiana una última oportunidad para poder regresar a su perfecta y cómoda vida con Rose.

La guardiana se apiada de él y decide darle otras nueve vidas. Lo que Beckett no sabe es que, ahora, en cada nueva vida, se reencarnará en un animal diferente regresando a la Tierra como ratón, cucaracha, mofeta, perro...

Gracias a su nueva oportunidad, Beckett aprenderá una valiosa lección vital. Y es que, a veces, debemos recorrer diversos caminos para encontrar nuestra mejor versión.

SOBRE LA PELICULA

10 LIVES es la última producción de GFM Animation y una de las películas de animación más esperadas de 2024. La extensa filmografía de animación del director es digna de admiración y augura que esta sea una de las nuevas películas que añadir al catálogo de referencia de la infancia. El animador galés Christopher Jenkins es reconocido por películas como La bella y la bestia, Aladdin, La sirenita, Pocahontas o Hércules.

BOSCO FILMS estrenará en España “NACIMIENTO (A Birth)” de Park Heung-sik

Bosco Films estrenará en España la película coreana, "NACIMIENTO" (A Birth), que narra la historia real del primer sacerdote, Andrés Kim Dae-geon (1821-1846), quien elaboró el primer mapa de Corea accesible a Occidente. La cinta dirigida y escrita por Park Heung-sik, se podrá ver a partir del 16 de febrero en las salas de cine del país. 

Este drama-histórico de 15 millones de dólares de presupuesto, captura las dinámicas aventuras de 3,574 días de Kim, que incluyen sus estudios en Macao, el embarco en el buque Ertugrul bajo el mando del comandante Cecil en la Flota del Lejano Oriente en Vladivostok, la Guerra del Opio, la apertura de rutas terrestres en Manchuria, la travesía del Mar Amarillo en el barco Rafael, y la apertura de rutas marítimas hacia la isla Baengnyeong, entre otros. 

Andrés Kim, cuyos conocimientos también ayudaron a enfrentar el cólera y la viruela, se destacó por ser pionero en la dignidad humana.

"NACIMIENTO", se filmó en varios idiomas, esto llevo a los actores a aprender chino, latín y francés para dominar las escenas y contribuir así, a la autenticidad de la película.

El rol protagónico está a cargo del actor coreano, Yoon Shi-Yoony, y cuenta además con la participación de diferentes actores extranjeros, como el actor canadiense, Paul Battle ("Hunt. Caza al espía"; "Seobok"), en el papel del Obispo Imbert. 

SOBRE ANDRÉS KIM DAE-GEON

Nació durante la dinastía Joseon en 1821, al sur de Seúl, hijo de nobles coreanos conversos al catolicismo.  Kim recibió el bautismo a los 15 años de edad.

Posteriormente, fue elegido por los misioneros de la Sociedad de París para viajar a Macao (China) para prepararse como sacerdote, siendo ordenado en 1845 por el primer obispo de Seúl, el francés Mons. Jean-Joseph Ferréol.

De regreso a su país, en 1846 fue perseguido, arrestado y torturado por su labor misionera y fue decapitado en 1846. Tenía 25 años.  Kim fue Beatificado en 1925 y Canonizado por  San Juan Pablo II en 1984, cuando el Pontífice visitó Corea.  Junto a él fueron canonizados otros 102 mártires, entre ellos su padre, quien también sufrió el martirio en la persecución del año 1839.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “LA EXTORSIÓN” protagonizada por Guillermo Francella se estrenará en cines el 23 de febrero.

LA EXTORSIÓN, dirigida por el realizador argentino Martino Zaidelis, se estrenará en cines el próximo 23 de febrero. La película se presentó en la Sección Òrbita en la pasada edición del Festival de Sitges, antes de su exitoso estreno en Argentina, con más de 400 mil espectadores.

La película está escrita por Emanuel Diez y protagonizada por el ganador del Premio Platino Guillermo Francella. Completan el reparto el nominado al Emmy Pablo Rago, Andrea Frigeiro o Carlos Portaluppi.

SINOPSIS: Alejandro, piloto de avión, esconde un secreto. Cuando los agentes del Servicio de Inteligencia lo descubren, le chantajean. Alejandro se verá sumergido en un universo de intriga y corrupción, que le pondrá a él y a sus seres queridos en peligro, mientras intenta escapar con vida, sin importar el precio.

BTEAM PICTURES nos informa que “LOS PEQUEÑOS AMORES” de Celia Rico, llegará a las salas de cine el 8 de marzo de 2024.

 “LOS PEQUEÑOS AMORES” es el nuevo largometraje de Celia Rico. Protagonizado por María Vázquez y Adriana Ozores  junto a Aimar Vega, la película se estrenará en cines el 8 de marzo de la mano de Bteam Pictures. “Los pequeños amores” es una producción de Arcadia Motion Pictures, Viracocha Films AIE en coproducción con la francesa Noodles Production.​

Rodada en diferentes localizaciones de Catalunya, “Los pequeños amores” explora el contradictorio vínculo de admiración y reproche entre dos mujeres de generaciones muy distintas;  un vínculo que define y atraviesa la manera en la que viven sus experiencias más íntimas.

Sinopsis: Teresa (María Vázquez) cambia sus planes de vacaciones para ayudar a su madre (Adriana Ozores), que ha sufrido un pequeño accidente. Madre e hija pasarán juntas un verano de lo más sofocante, en el que no conseguirán ponerse de acuerdo ni en las cosas más triviales. Sin embargo, la obligada convivencia removerá más de lo esperado y en las noches estivales Teresa vivirá momentos reveladores junto a su madre.

“Los pequeños amores” es una película sobre dos mujeres que han elegido caminos aparentemente opuestos y que ahora se reencuentran en el mismo lugar, compartiendo sus experiencias sobre el amor y la soledad.

En palabras de la directora y guionista, Celia Rico: “Los pequeños amores” no es una película sobre la maternidad, tal vez lo sea sobre su reverso, la "hijidad", si existiera esa palabra. Siempre me ha resultado curioso que no haya en nuestro vocabulario forma alguna de nombrar la condición de ser hijo, esa que, probablemente, sea la única que compartimos todos por imperativo y para siempre. Ser "siempre hija" es el telón de fondo de esta historia, en la que he intentado navegar por la biografía emocional de una mujer en sus cuarenta y preguntarme sobre los modos posibles de sostener la vida y el amor a determinadas edades, cuando los padres se hacen mayores o ya no están, cuando los proyectos amorosos se desvanecen o no tienen como fin formar una familia. A algunas hijas sin hijos nos asusta la idea de envejecer solas, sin nadie que nos asista si nos lesionamos una pierna o la casa arde en llamas. Tener hijos tampoco es garantía de nada; no se les trae al mundo para conseguir el salvoconducto del amor y cuidados incondicionales. Sin embargo, ahí están. Y el retintín de una antigua cantinela sigue sonando como un eco procedente del viejo mundo: si no tienes descendencia, ¿quién va a cuidar de ti cuando seas mayor? No sé si hacer una película es la mejor forma de curar el espanto a esta pregunta, pero al menos es un respiro poderlo compartir y, tal vez, una forma de afrontar con más ternura la incertidumbre de lo que está por venir". 

“Loss pequeños amores” es una producción de ARCADIA MOTION PICTURES, VIRACOCHA FILMS AIE en coproducción con la francesa NOODLES PRODUCTION. Cuenta con la participación de RTVE, TVC - Televisó de Catalunya y FILMIN, la financiación del ICAA, ICEC y el apoyo de CNC y MEDIA. Las ventas internacionales correrán a cargo de Latido Films.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que la cuarta temporada de “THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS)” tendrá su estreno exclusivo en cines el 16 y el 20 de febrero, con la participación de su director Dallas Jenkins.

La cuarta temporada de THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS), la serie que ha batido récords y que se ha convertido en una de las más seguidas en todo el mundo, llega en exclusiva a los cines de nuestro país este mes de febrero. Los dos primeros capítulos de la nueva temporada de la serie se proyectarán en primicia en cines de todo el país en dos pases especiales que tendrán lugar el viernes 16 y el martes 20 de febrero, ambos días con la proyección de los dos episodios y posterior coloquio virtual con el director, creador y co-guionista de la serie, Dallas Jenkins.

THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS) vuelve con su temporada más ambiciosa hasta la fecha. Los personajes se enfrentarán a los mayores desafíos a los que se han encontrado, pondrán a prueba las lealtades y su fe, y Jesús se encontrará más aislado que nunca a medida que aumenta la presión de las más altas autoridades políticas y religiosas.

La serie independiente escrita, dirigida y producida por Dallas Jenkins, y distribuida globalmente por Lionsgate, se ha convertido en un fenómeno cultural en todo el mundo. Lleva más de 600 millones de visionados en casi 200 países de los siete continentes. Además, está en camino de convertirse en la serie más traducida de la historia. Las tres primeras temporadas pronto estarán disponibles en 50 idiomas y hay plan de subtitularlas en más de 600. Es la primera adaptación cinematográfica en varias temporadas sobre la vida de Jesús. Una serie planeada para 7 temporadas, con más de 50 episodios, y que está íntegramente financiada por crowdfunding. El mayor crowdfunding en la historia de las producciones audiovisuales.

En España, la serie ha ido ganando en popularidad tras su llegada en octubre de 2022 de la mano de A Contracorriente Films, y ha demostrado un destacado desempeño en plataformas de streaming.

La cuarta temporada de THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS) se estrenará al completo en cines de Estados Unidos a partir del próximo 2 de febrero, tras el éxito que tuvo el estreno de la tercera. Los dos primeros episodios de la temporada 3 alcanzaron la tercera posición del Box Office en su primer fin de semana en cartelera. La serie batió récords de estreno para un evento sobre fe, consiguiendo la mayor recaudación en cines de una serie de televisión, con más de 15 millones de dólares recaudados. Con estas cifras logró convertirse en el contenido con mayor asistencia en un solo día para Fathom Events, proveedor de contenido de entretenimiento que transmite eventos en salas de cine en todo Estados Unidos.

THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS) regresa con su reparto original encabezado por Jonathan Roumie en el papel de Jesús, junto a Shahar Isaac, Elizabeth Tabish, Paras Patel, Erick Avari, Yasmine Al-Bustami, Noah James, Amber Shana Williams y Vanessa Benavente, entre otros.

Desde su estreno en 2019, la serie ha recibido elogios de la crítica y el público por su precisión histórica y bíblica y su espíritu lúdico, y por ser un drama conmovedor con toques de humor genuino y con un gran impacto. Además, viene avalada por varios premios, como el de la Actuación más inspiradora en televisión en los MovieGuide Awards para Jonathan Roumie, o el premio Film & TV Impact en los K-Love Fan Awards. En España, se hizo con el premio a la Mejor serie sobre el hecho religioso de los XXVII Premios Alfa y Omega, así como con el Premio BRAVO de la Conferencia Episcopal Española.

CARAMEL FILMS Y YOUPLANET nos informan que “THE BEAST (La Bestia)” de Bertrand Bonello, protagonizada por Léa Seydoux y George Mackay, llegará a las salas de cine el 27 de marzo.

“THE BEAST (La Bestia)”, la nueva película de Bertrand Bonello, llegará a los cines, de la mano de Caramel Films y YouPlanet Pictures el 27 de marzo. La película, que tuvo su estreno mundial en la Sección Oficial a competición en el Festival de Venecia, donde consiguió la mayor puntuación de la crítica, supone el gran regreso de Bertrand Bonello, realizador de 'Nocturama', 'Zombi Child', 'Coma' y 'Saint Laurent', entre otras.

Su estreno en nuestro país tuvo lugar en la 68º edición de la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid), donde la protagonista de la película, Léa Seydoux, recibió el premio a la Mejor actriz.  

En “The Beast (La Bestia)”, adaptación libre de 'La bestia en la jungla' de Henry James, el cineasta francés nos traslada a un futuro distópico dominado por la inteligencia artificial y en el que las emociones humanas se consideran una debilidad. Combinando la ciencia ficción y el melodrama, Bonello explora los cambios que el avance tecnológico ha generado en nuestras vidas: cómo han mutado las relaciones humanas, en este caso, a partir de la irrupción de la inteligencia artificial.

En esta asombrosa historia que transcurre en tres tiempos y espacios, nos encontramos con Léa Seydoux y George MacKay como protagonistas principales.

SINOPSIS: En un futuro cercano en el que reina la inteligencia artificial (IA), las emociones humanas se han convertido en una amenaza. Para librarse de ellas, Gabrielle debe purificar su ADN regresando a sus vidas pasadas. Allí se reencuentra con Louis, su gran amor. Pero el miedo la invade y presiente que se avecina una catástrofe.

En palabras de su director, guionista y compositor: "En primer lugar, quería hacer el retrato de una mujer y abordar de frente el amor y el melodrama. Después, confrontarlo con el cine de género, ya que para mí el romance y el género parecen responder el uno al otro. Mi deseo era entrelazar lo íntimo y lo espectacular, el clasicismo y la modernidad, lo conocido y lo desconocido, lo visible y lo invisible. Hablar, quizás, del más desgarrador de los sentimientos, el miedo al amor. 'The Beast' también es el retrato de una mujer que casi se convierte en un documental sobre una actriz".

Además de director y guionista, Bertrand Bonello es también músico y compositor. Se trata de uno de los directores franceses más eclécticos y personales del panorama actual. Un autor que retrata la contemporaneidad como nadie, desde un estilo robusto pero incómodo. Su trabajo también ha sido asociado a la corriente New French Extremity. Desde la presentación de 'Le pornographe' en Cannes 2001, Bonello es uno de los nombres imprescindibles del cine francés contemporáneo.

ESCÁNDALO FILMS y ELASTICA FILMS nos informan sobre el rodaje de “LAS MADRES NO” de Mar Coll

En “Las madres no” Coll se inspira en la novela homónima de Katixa Agirre para la historia de María. En palabras de la directora “La protagonista de nuestra película es una madre arrepentida, una asociación de palabras que genera un malestar automático. ¿Cómo se puede renegar de un bebé, la cosa más desvalida, inocente y pura que hay? Pues el caso es que se puede. Pero la maternidad ha sido tan infrarrepresentada y de forma tan parcial bajo una luz a menudo almibarada, que cualquier experiencia disonante ha sido sepultada por el tabú”.

Coescrita junto con Valentina Viso, la película se articula como un drama intimista, con luces de misterio, bordeando por instantes el thriller psicológico. 'Las madres no' aborda la tensión y complejidad de una maternidad frágil, acercándonos a una realidad indiscutible, desde la empatía y la comprensión.

La película está protagonizada por la debutante Laura Weissmahr junto a Oriol Pla (Creatura, Girasoles silvestres, Incerta Glòria). Completan el reparto Giannina Fruttero y Belén Cruz.

Sinopsis: María (34), una joven escritora que acaba de ser madre vive obsesionada con un escandaloso suceso: Alice Espanet (37) ha ahogado a sus mellizos de 10 meses en la bañera. Escribir sobre Alice será la única manera de María de poder entender la radical experiencia de su propia maternidad.

El rodaje de “Las madres no”  transcurrirá durante siete semanas en diversas localidades de Barcelona, Vall de Boí en el Pirineo de Lleida y Tarragona.

“Las madres no” cuenta con el apoyo de ICEC, el ICAA y con la participación de RTVE y Movistar Plus+. La película está distribuida en España por Elastica Films. Las ventas internacionales irán a cargo de Playtime.

KARMA FILMS nos informa que estrena en cines el 1 de mayo “MARÍA MONTESSORI”

Karma Films estrena en cines el 1 de mayo MARÍA MONTESSORI, una producción franco-italiana sobre la figura de la reconocida psico-educadora y doctora que a principios del siglo XX apostó por una nueva forma de trabajar con los niños. A lo largo de su vida, María Montessori creó las bases y difundió por todo el mundo un modelo pedagógico que, años después, se convertiría en uno de los mejor valorados a nivel internacional dentro del mundo de la Educación: el “Método Montessori”.

Dirigida por Léa Todorov y protagonizada por Jasmine Trinca y Leila Bekhti, la película nos sitúa en el año 1900 en el instituto de enseñanza elemental que María Montessori codirige en Roma. La acompañamos en los inicios de su proyecto educativo, en su trabajo con niños discapacitados siguiendo los principios más relevantes de su metodología y siempre rodeada de materiales manipulativos específicos creados por ella misma. Todo a través de la figura de una mujer fuerte, segura de si misma y del valor de su propuesta educativa, que se vio obligada a elegir entre su carrera profesional y su vida personal en una época en la que las decisiones importantes estaban en manos de los hombres.

SINOPSIS: París, año 1900. Lili d´Alency es una popular cortesana que esconde un secreto. Su hija Tina nació con una discapacidad y la mantiene alejada para proteger su carrera y su reputación. Pero el día que se ve obligada a tener que cuidar de ella, Lili decide marcharse a Roma para comenzar una nueva vida. Allí conoce a María Montessori, una doctora que está desarrollando un revolucionario método educativo para trabajar con los llamados “niños deficientes” y que años después se convertirá en una de las pedagogías mejor valoradas en todo el mundo: el “Método Montessori”.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “EL BASTARDO” se estrenará en cines el 8 de marzo.

La película dirigida por Park Hoon-jung fue presentada en la Sección Órbita del Festival de Sitges.

EL BASTARDO ("The Childe"), la película dirigida por el director coreano Park Hoon-jung, conocido por dirigir "New World" y por ser el guionista de "Encontré al diablo", entre otros trabajos, se estrenará en cines de nuestro país el próximo 8 de marzo. 

El film se presentó en la Sección Òrbita del Festival de Sitges, en el FanCine de Málaga y en el Isla Calavera de Canarias.

EL BASTARDO está protagonizada por Kim Seon-ho (series de TV "Start-Up", "El amor es como el chachachá"), Kang Tae-ju (serie de TV "¡Hola, Yo!") y Kim Kang-woo ("Birth", "Gyeongui-seon").

Sinopsis: Han es un boxeador de padre coreano y madre filipina que participa en combates ilegales con la intención de reunir dinero para pagar una costosa operación a su madre enferma. Paralelamente a esto, Han trata de encontrar a su padre y, cuando un día recibe una llamada desde Corea de alguien que afirma serlo, se embarca en un viaje infernal al país en el que tendrá que luchar por su propia vida.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que la cuarta temporada de “THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS) celebró su première en Londres en el CINEWORLD de LEICESTER SQUARE.

La cuarta temporada de THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS) celebró este pasado lunes su première mundial en Londres. Con motivo del estreno de la nueva temporada de la serie, los actores Jonathan Roumie, Elizabeth Tabish, Noah James, George Xanthis, Shahar Isaac, Paras Patele y Alaa Safi, así como los guionistas Tyler Thompson y Ryan Swanson y el presidente de The Chosen Brad Pelo, entre muchos otros invitados, acudieron al Cineworld de Leicester Square de Londres.

La cuarta temporada de “The Chosen (Los Elegidos)”, la serie que ha batido récords y que se ha convertido en una de las más seguidas en todo el mundo, llega en exclusiva a los cines de nuestro país este mes de febrero. Los dos primeros capítulos de la nueva temporada de la serie se proyectarán en primicia en cines de todo el país en dos pases especiales que tendrán lugar el viernes 16 y el martes 20 de febrero, ambos días con la proyección de los dos episodios y posterior coloquio virtual con el director, creador y co-guionista de la serie, Dallas Jenkins.

“The Chosen (Los Elegidos)” vuelve con su temporada más ambiciosa hasta la fecha. Los personajes se enfrentarán a los mayores desafíos a los que se han encontrado, pondrán a prueba las lealtades y su fe, y Jesús se encontrará más aislado que nunca a medida que aumenta la presión de las más altas autoridades políticas y religiosas.

La serie independiente escrita, dirigida y producida por Dallas Jenkins, y distribuida globalmente por Lionsgate, se ha convertido en un fenómeno cultural en todo el mundo. Lleva más de 600 millones de visionados en casi 200 países de los siete continentes. Además, está en camino de convertirse en la serie más traducida de la historia. Las tres primeras temporadas pronto estarán disponibles en 50 idiomas y hay plan de subtitularlas en más de 600. Es la primera adaptación cinematográfica en varias temporadas sobre la vida de Jesús. Una serie planeada para 7 temporadas, con más de 50 episodios, y que está íntegramente financiada por crowdfunding. El mayor crowdfunding en la historia de las producciones audiovisuales.

En España, la serie ha ido ganando en popularidad tras su llegada en octubre de 2022 de la mano de A Contracorriente Films, y ha demostrado un destacado desempeño en plataformas de streaming.

La cuarta temporada de “The Chosen (Los Elegidos)” se estrenará al completo en cines de Estados Unidos a partir del próximo 2 de febrero, tras el éxito que tuvo el estreno de la tercera. Los dos primeros episodios de la temporada 3 alcanzaron la tercera posición del Box Office en su primer fin de semana en cartelera. La serie batió récords de estreno para un evento sobre fe, consiguiendo la mayor recaudación en cines de una serie de televisión, con más de 15 millones de dólares recaudados. Con estas cifras logró convertirse en el contenido con mayor asistencia en un solo día para Fathom Events, proveedor de contenido de entretenimiento que transmite eventos en salas de cine en todo Estados Unidos.

“The Chosen (Los Elegidos)” regresa con su reparto original encabezado por Jonathan Roumie en el papel de Jesús, junto a Shahar Isaac, Elizabeth Tabish, Paras Patel, Erick Avari, Yasmine Al-Bustami, Noah James, Amber Shana Williams y Vanessa Benavente, entre otros.

Desde su estreno en 2019, la serie ha recibido elogios de la crítica y el público por su precisión histórica y bíblica y su espíritu lúdico, y por ser un drama conmovedor con toques de humor genuino y con un gran impacto. Además, viene avalada por varios premios, como el de la Actuación más inspiradora en televisión en los MovieGuide Awards para Jonathan Roumie, o el premio Film & TV Impact en los K-Love Fan Awards. En España, se hizo con el premio a la Mejor serie sobre el hecho religioso de los XXVII Premios Alfa y Omega, así como con el Premio BRAVO de la Conferencia Episcopal Española.

VÉRTICE CINE nos informa sobre “IMAGINARY”, una de las películas de terror más esperadas de 2024. Es la última inquietante producción de Blumhouse Productions, estudio responsable de muchos de los éxitos recientes de cine de terror como Five Nights at Freddy´s o M3gan.

IMAGINARY se adentra en el aparentemente inocente mundo de los amigos imaginarios para plantear una inquietante pregunta: ¿son realmente producto de la imaginación infantil o esconden algo más terrorífico?

La película, dirigida por Jeff Wadlow (Verdad o reto, Kick Ass 2: Con un par, rompiendo las reglas), sumerge al espectador en una atmósfera inquietante y sobrenatural al dar una vuelta de tuerca, a través de Chauncey, un oso de peluche de aspecto adorable, pero interior malvado, a la idea del amigo imaginario que muchos niños afirman tener.

Para ir abriendo boca, os dejamos, dentro de nuestra área de prensa, el teaser póster español de IMAGINARY y un par de imágenes de la película.

Protagonizada por DeWanda Wise (Jurassic World: Dominion, Nola Darling), Tom Payne (Prodigal Son, The Walking Dead), Taegan Burns (Somos los mejores: Una nueva era, Dumplin’) y la joven Pyper Braun (Superkitties, Desesperation Road) como Alice, la niña que se encariña del oso Chauncey, en el que es su segundo papel en un largometraje.

Verónica Falcón (La purga infinita, Ozark), y Betty Buckley (Múltiple, El incidente) completan el reparto.

IMAGINARY llegará a los cines españoles en 15 de marzo de 2024 de la mano de Vértice 360.

SINOPSIS: Cuando Jessica (DeWanda Wise) vuelve con su familia a la casa de su infancia, Alice (Pyper Braun), su hijastra más pequeña, comienza a desarrollar un extraño apego hacia Chauncey, el oso de peluche que encuentra en el sótano.

En un primer momento, Alice y Chauncey se entretienen con juegos aparentemente divertidos que, poco a poco, irán volviéndose más siniestros y peligrosos.

A medida que el comportamiento de Alice se va volviendo más inquietante, Jessica decide intervenir, pero cuando lo hace se da cuenta de que Chauncey es mucho más que un inofensivo oso de peluche.

SOBRE LA PELÍCULA

La fotografía principal se llevó a cabo en Nueva Orleans desde mayo hasta finales de junio de 2023.

Coescrita por el propio cineasta junto con Greg Erb, Bryce McGuire (La piscina, Every House is Haunted), creador de decenas de terroríficos cortometrajes alabados en el mundillo. y Jason Oremland.

Además, la banda sonora es obra del destacado Bear McCreary, compositor con una amplia experiencia en el terreno del terror y muy conocido por su participación en videojuegos como God of War, series como 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' o 'Fundación'.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que la comedia “LAS COSAS SENCILLAS” se estrenará en cines el 5 de abril.

LAS COSAS SENCILLAS ("Les choses simples"), la nueva película escrita y dirigida por Eric Besnard, se estrenará en cines de nuestro país el próximo 5 de abril (antes el 2 de febrero). El director, cuyo anterior film, "Delicioso", se convirtió en una de las sorpresas del cine francés en nuestro país en su año de estreno (2022),  viajará a nuestro país el próximo 2 y 3 de abril para promocionar la película.

La película cuenta la historia de amistad entre dos personas que provienen de realidades distintas, con temperamentos opuestos pero que, por las circunstancias, acaban construyendo una relación de amistad partiendo de sus diferencias.

“Las cosas sencillas” es una producción francesa protagonizada por el siete veces nominado al César Lambert Wilson, el ganador del César Grégory Gadebois, quien ya trabajó como protagonista en el anterior trabajo de Besnard, y Marie Gillain.

Sinopsis: Vincent es un famoso empresario de éxito. Una mañana, la avería de su coche deportivo en una carretera de montaña interrumpe su frenético estilo de vida. Pierre, que vive apartado del mundo moderno en medio de la naturaleza, acude en su ayuda y le ofrece su hospitalidad. La amistad entre estos dos hombres tan opuestos trastocará sus respectivas certezas. ¿Realmente cada uno vive la vida que quiere vivir?

AINHOA PERNAUTE nos informa que Pedro Almodóvar rodará “LA HABITACIÓN DE AL LADO” protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore.

LA HABITACION DE AL LADO, la nueva película en inglés de Pedro Almodóvar, se empezará a rodar en marzo entre Madrid y Nueva York. Protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore, acompañadas de John Turturro que completa el reparto.

Sinopsis: La historia de “La habitación de al lado” es la de una madre muy imperfecta y una hija rencorosa separadas por un gran malentendido. Entre ambas, otra mujer, Ingrid (Julianne Moore), amiga de la madre, es depositaria del dolor y la amargura de ambas. Martha, la madre (interpretada por Tilda Swinton), es reportera de guerra e Ingrid novelista de autoficción.

La película habla de la crueldad sin límites de las guerras, de los modos tan distintos en que las dos escritoras se acercan y escriben sobre la realidad, habla de la muerte, de la amistad y del placer sexual como los mejores aliados para luchar contra el horror. Y también habla del dulce despertar con los trinos de los pájaros, en una casa construida en plena reserva natural en New England, donde las dos amigas viven una situación extrema y extrañamente dulce.