Mostrando entradas con la etiqueta Flins y Piniculas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flins y Piniculas. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2025

PETER PAN: PESADILLA EN NUNCA JAMÁS: CRÍTICA DE CINE

La coproducción entre Estados Unidos y Reino Unido, Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás está dirigida por Scott Chambers  compartiendo guion con Rhys Frake-Waterfield.

James (Lucas Allerman) duerme tranquilamente en el sofá de su casa, sueña que está en el circo y que un payaso le entrega un perrito hecho con globos. Se despierta al escuchar la voz del payaso que surge de la trampilla que da al sótano de la casa, quien se presenta como Peter (Martin Portlock) y tras mantener una conversación, Peter le pide que le acompañe. James le contesta que no le dejan hablar con desconocidos y Peter le explica que ya son amigos, que es el payaso que le entregó el globo. La madre de James, que se encuentra en el baño, escucha las voces y sale en el preciso momento en que Peter pretende llevarse a James. La madre y Peter mantienen una pelea para que no se lleve a su hijo, finalmente, Peter mata a la madre y se lleva a James.

Tras el prólogo, 15 años más tarde, nos encontramos en la casa de los Darling donde viven Mary (Teresa Banham) con sus tres hijos, John (Campbell Wallace), Wendy (Megan Placito) y Michael (Peter DeSouza). Mary está separada y de mal humor. Wendy lleva al colegio a su hermano Michael, que cumple años ese mismo día. A la salida del colegio, Wendy se entretiene hablando con un chico y su hermano se va en bicicleta. En medio del bosque, Michael es secuestrado e introducido en una furgoneta.

El actor, productor y director, Scott Chambers, comenzó su carrera como actor en el año 2012 en televisión con la serie británica “Casualty”. Ha producido más de un centenar de películas y debutó en la dirección con “The final scream”, continuando con “Bad Nun: Deadly Wows” junto a Rebecca Matthews y “ClownDoll”, todas en 2019. “Cupid” y “Don´t Speak” en 2020. “Bats: The Awakening” junto a Rebecca Matthews, “HellKat” junto a Rebecca Matthews, “Lockdowners”, “Devil Djinn”,  “Cannibal Troll” junto a Rebecca Matthews, “Dragon Fury”, “Hatched” junto a Rebecca Matthews, “The Mutation”, “The Curse of Humpty Dumpty”, “Spider from the Attic” y “The Gardener” junto a Rebecca Matthews y Michael Hoad en 2021. “Exorcist Vengeance” junto a Rebecca Matthews, “Kingdom of the Dinosaurs” y “Beneath the Surface” junto a Rebecca Matthews en 2022 y este año nos ofrece “Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás” 2025. También ha dirigido el corto “The Is What It Feels Like” 2020

No sé si decir que nunca había visto una película dirigida por Scott es bueno o malo, para los amantes del cine de terror, como lo soy yo; pero en mi defensa, algunas de sus producciones, sí he tenido la suerte o desgracia de visionarlas. Cuando digo suerte o desgracia es porque estas películas de bajo presupuesto, rodadas prácticamente en un fin de semana, según el día que tenga, las puedo digerir sin atragantarte o por el contrario, provocarme un fuerte dolor de estómago y perder más de una neurona por el camino. En esta ocasión, no ha sucedido ninguna de estas cosas.

Toca hablar de mi idolatrado Peter Pan, mi personaje favorito de la infancia y que de una forma u otra, siempre ha estado ligado a mi sombra, pero no es este el lugar indicado para hablar de ello, por lo que me ceñiré a valorar a este Peter Pan tan diabólico y desconcertante, más cuando un niño, está en el centro de la diana de este perturbado que merece morir no una vez, sino cien y de mil manera  diferentes, que se me ocurren tras el visionado; menos mal que es ficción, sino me llevarían arrestado.

Una historia que he disfrutado sin pestañear y que me ha llevado a preguntarme ¿Qué pasa por la mente de un guionista o director o ambos, como sucede en este caso, para reventar un cuento inocente y transformarlo en algo tan depravado, sucio y retorcido? Por este Peter Pan desfilan desde el execrable Peter, que nos recuerda a un IT descuidado, pasando por la joven Wendy en busca de su adorado hermano, una decrépita Campanilla cuyo polvo de hada ha cambiado por heroína, un Capitán Garfio que ya descubriréis y hasta el cocodrilo, que no puede faltar; todos ellos desde una perspectiva distorsionada en un filme no apto para todos los públicos e incluso para muchos adultos. Os aseguro que no es cine de palomitas y refresco con cuatro golpes de efecto, sino más bien, de chubasquero para que la sangre y algún trozo de carne, no te salpique.

Como no me gusta destripar más de lo necesario, termino afirmando que aunque el filme personalmente, me entretuvo y la vi de principio a fin sin mirar el reloj, gracias en parte a su acertado metraje, el bajo presupuesto se percibe desde los primeros planos, con una fotografía sucia y en ocasiones mal iluminada de Vince Knight, aunque con una escalofriante puesta en escena. Cuenta con un montaje un tanto atropellado y una dirección desganada, pues talmente parece que el director tenía prisa por terminar. Está claro que en Scott no prima la paciencia y eso sí que lo debería tener en cuenta, pues da la sensación de que no ha repetido ni una sola toma. Las interpretaciones son correctas, destacando al joven Lucas Allerman. Un slasher al que se le podría haber sacado más partido, aun así la casquería y los litros de sangre, harán las delicias de los amantes al gore más retorcido.

Mi nota es: 5,5

ESTRENO EN ESPAÑA: 4 de abril.

REPARTO: Martin Portlock, Megan Placito, Kit Green, Peter DeSouza-Feighoney, Charity Kase, Teresa Banham, Nicholas Woodeson, Kierston Wareing, Olumide Olorunfemi, Campbell Wallace, Riccardo Carmelita, Lucas Allermann, Hardy Yusuf, Ava Max y Ice-T

PRODUCTORA: Jagged Edge Productions// ITN Studios.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Flins y Pinículas.

jueves, 3 de abril de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLIV)

WARNER BROS. PICTURES ESPAÑA nos informa que “DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE”, se estrenará en España el 16 de mayo.

"Destino Final: Lazos de Sangre", el nuevo capítulo de la sangrienta franquicia de enorme éxito de New Line Cinema, transporta al público a los inicios del retorcido sentido de la justicia de la Muerte.

Atormentada por una violenta pesadilla recurrente, la estudiante universitaria Stefanie regresa a casa para buscar a la única persona que podría romper el infausto ciclo. Así podría salvar a su familia de la macabra desaparición que les aguarda a todos de manera inexorable.

“Destino Final: Lazos de Sangre” está protagonizada por Kaitlyn Santa Juana, Teo Briones, Richard Harmon, Owen Patrick Joyner, Anna Lore, con Brec Bassinger y Tony Todd.

La película está dirigida por Adam Stein y Zach Lipovsky. El guion es obra de Guy Busick & Lori Evans Taylor y los autores de la historia son Jon Watts y Guy Busick & Lori Evans, que está basada en personajes creados por Jeffrey Reddick.

Craig Perry, Sheila Hanahan Taylor, Jon Watts, Dianne McGunigle y Toby Emmerich son los productores de “Destino Final: Lazos de Sangre”. Los productores ejecutivos son David Siegel, Warren Zide, Pete Chiappetta, Andrew Lary y Anthony Tittanegro.

El equipo creativo está formado por el director de fotografía Christian Sebaldt y la diseñadora de producción Rachel O'Toole. El montaje corre a cargo de Sabrina Pitre. Tim Wynn ha compuesto la música y la supervisora musical es Andrea Von Foerster. Nordin Rahhali se encarga de la supervisión de los efectos visuales. Michelle Hunter ha diseñado el vestuario. Y el casting corre a cargo de Rich Delia y Tiffany Mak.

New Line Cinema presenta "Destino Final: Lazos de Sangre" en asociación con Domain Entertainment y producida por Practical Pictures / Freshman Year / Fireside Films. Warner Bros. Pictures distribuirá la película en cines e IMAX de todo el mundo. El 16 de mayo de 2025 se estrenará solo en cines de Estados Unidos y a escala internacional a partir del 16 de mayo de 2025.

“DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE” se estrena en España el 16 de mayo de 2025 solo en cines.

SIDERAL DISTRIBUIDORA  nos informa sobre “LIONEL” de Carlos Saiz, llegará a los cines a finales de 2025

"El día que conocí a Lionel sentí el impulso de retratarlo a través del cine. Con el tiempo y el acercarme a su padre y a su hermana, comprendí que esa búsqueda no era solo artística, sino profundamente personal: ¿qué significa ser familia?, se pregunta Saiz. "La forma de aproximarme a una respuesta fue filmar un viaje extremo de padre e hijo por carretera desde el sur de España hasta el norte de Francia para encontrarse con la hermana."

“LIONEL” ha finalizado este pasado MAFIZ por su recorrido en mercados alzándose con cuatro premios, entre ellos el que otorga Sideral. "Nuestro paso por Málaga WIP nos permitió mostrar la película por primera vez y consolidar nuestro acuerdo con Sideral como agente de ventas internacionales y distribuidora nacional. Estamos muy ilusionados de poder continuar este viaje junto a Sideral, con el objetivo de que Lionel conecte con audiencias más allá de nuestras fronteras.", afirman los productores de la película.

“LIONEL” es una producción hispano-francesa de Bluconic Films A.I.E., Blur Media (Mario Forniés, Nabil Ejey), Icónica (José Nolla) y Promenades Films (Samuel Chauvin), que cuenta con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes (ICAA), del Instituto de Industrias y de las Artes de la Región de Murcia (ICA) y con la colaboración del Centre National du Cinéma et de l’image animée (CNC), Ayuntamiento de Murcia y CREA SGR. Las ventas internacionales irán de la mano de Sideral.

Durante su desarrollo, “LIONEL” recibió el premio Green Filming de Torino Feature Lab y el premio Ventana CineMad, y participó en varios laboratorios de desarrollo como el Foro de Co-producción Lau Haizetara - SSIFF, Atlántida - Mallorca Film Lab, y L'Alternativa BCN - Mentoring Projects 21. Recientemente, ganó 4 premios en el WIP del MAFIZ - Festival de Málaga.

VÉRTICE 360 nos informa que “HELLBOY: EL HOMBRE RETORCIDO” llegará a los cines el 6 de junio.

HELLBOY: EL HOMBRE RETORCIDO, la cuarta película en torno al célebre demonio rojo que llegará a los cines españoles el próximo 6 de junio de 2025.

El film está basado en la historia Hellboy: El Hombre Retorcido, publicada en el tomo 14 de los cómics, galardonada con el premio Eisner.

En esta cuarta entrega, dirigida por Brian Taylor, la historia se desarrolla en la década de 1950 en la rural Appalachia, donde Hellboy y una agente novata del AIDP (Agencia para la Investigación y Defensa Paranormal) se encuentran con una comunidad asediada por brujas y el temible Hombre Retorcido, un diablo local con una conexión inquietante con el pasado de Hellboy.

HELLBOY: EL HOMBRE RETORCIDO promete un enfoque único, manteniendo la esencia oscura y compleja del personaje mientras explora nuevas dimensiones de su mitología.

El elenco está encabezado por un Hellboy interpretado por Jack Kesy, al que acompañan Jefferson White, Leah McNamara, Adeline Rudolph, Joseph Marcell  y Suzanne Bertish.

El guion, basado en la galardonada y superventas serie de cómics de Mike Mignola, está coescrito por el propio Mignola y su colaborador habitual, Christopher Golden.

SINOPSIS: Hellboy (Jack Kesy) y una agente novata del AIDP (Agencia para la investigación y defensa paranormal) se quedan varados en los Apalaches rurales de los años 50 y descubren una pequeña comunidad embrujada, liderada por el Hombre Retorcido.

SOBRE LA PELÍCULA

El regreso del superhéroe a la gran pantalla tiene lugar cinco años después del estreno de HELLBOY (2019), protagonizada por David Harbour y dirigida por Neil Marshall.

Jack Kesy se convierte en el tercer actor en interpretar al personaje de Hellboy en acción real.

HELLBOY: EL HOMBRE RETORCIDO tiene como productores ejecutivos a Christa Campbell, Boaz Davidson, Artur Galstian, entre otros. Además, la música corre a cargo de Sven Faulconer.

HELLBOY: EL HOMBRE RETORCIDO llegará a los cines españoles el próximo 6 de junio de la mano de Vértice 360.

SONY PICTURES nos informa que “SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO” de Jennifer Kaytin Robinson, llegará a la salas de cine el 18 de julio.

Esta nueva entrega, dirigida por Jennifer Kaytin Robinson, producida por Neal H. Moritz y protagonizada por Madelyn Cline, Chase Sui Wonders,  Jonah Hauer-King, Tyriq Withers, Sarah Pidgeon, Billy Campbell, Gabbriette Bechtel, Austin Nichols, Lola Tung y Nicholas Alexander Chavez, junto a los miembros del reparto original Freddie Prinze Jr. y Jennifer Love Hewitt, llegará exclusivamente a los cines españoles el 18 de julio.

Sinopsis: Cuando cinco amigos provocan sin querer un accidente de coche mortal, encubren su implicación y hacen un pacto para mantenerlo en secreto en lugar de afrontar las consecuencias. Un año después, su pasado vuelve para atormentarlos y se ven obligados a enfrentarse a una aterradora verdad: alguien sabe lo que hicieron el último verano... y está empeñado en vengarse. A medida que los amigos son acechados uno a uno por un asesino, descubren que esto ya ha sucedido antes, y recurren a dos supervivientes de la legendaria Masacre de Southport de 1997 en busca de ayuda.

FLINS & PINÍCULAS nos informa que “KAYARA, LA GUERRERADEL IMPERIO INCA” de César Zelada, llegará a los cines el 30 de abril.

Kayara, La Guerrera del Imperio Inca traslada al público a través de un fascinante viaje por la milenaria cultura peruana, explorando temas como la valentía femenina, la identidad y un valioso legado. César Zelada cuenta en su filmografía como productor con el éxito de taquilla Ainbo, la Gerrera del Amazonas de José Zelada -que obtuvo el Premio Platino al Mejor Largometraje Documental- y con su labor como coproductor de Mariposas Negras de David Baute -ganadora del Premio Goya y el Premi Gaudí al Mejor Largometraje Documental.

SINOPSIS: Una joven inca, apasionada por el trabajo de los mensajeros Chasqui, sueña con unirse a este grupo exclusivo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca. Desafiando las estrictas normas de género y las tradiciones de su sociedad, la joven lucha contra las expectativas impuestas y enfrenta numerosos obstáculos en su búsqueda por cumplir su ambición. A pesar de las adversidades, su determinación y coraje la impulsan a romper barreras y a demostrar que su lugar está en el corazón del Imperio.

“Con Kayara no buscamos solo entretener sino también mostrar al mundo el valioso legado de los Incas y la riqueza de la cultura peruana”, comenta su director César Zelada. “La historia de Kayara es una metáfora de la lucha por la identidad, el coraje y el respeto por nuestras raíces, algo de lo que todos los peruanos podemos sentirnos orgullosos de compartir con el mundo”.

Y añade que para él "este proyecto tenia un significado muy importante porque siempre he sentido una conexión muy profunda con la cultura andina. Sus valiosas costumbres, la belleza de sus paisajes y las ruinas que vemos hoy revelan lo que fue la cultura Inca. El orden y la majestuosidad de su cultura son notables. Así que, hacer una película que muestre un poco de lo que supuso era muy importante para mí. Sobretodo ser capaz de representar la fuerza y el espíritu de las mujeres andinas ha sido especialmente significativo. En el Imperio Inca, éstas eran tradicionalmente responsables del cultivo, el cuidado de los hijos y de los animales.

En Kayara, sin embargo, mostramos una perspectiva diferente: una mujer que toma la iniciativa de forma audaz, demostrando fuerza y determinación. Ella no solo sobrepasa la identidad de un Chasqui hombre sino que juega un importante papel remodelando el futuro del Imperio. Espero que esta película sirva de inspiración a las jóvenes andinas y a adolescentes de todo el mundo, ofreciéndoles un modelo a seguir que las motive a perseguir sus propios sueños y aspiraciones.

Su estreno brinda al espectador una oportunidad única para conocer la historia de un imperio legendario desde los ojos de una joven valiente, en una película que combina animación de vanguardia con una narrativa profundamente conectada con la identidad cultural peruana."

NUEVE CARTAS nos informa que “¡CAIGAN LAS ROSAS BLANCAS!” de Albertina Carri, llegará a los cines el 16 de abril.

El séptimo largometraje de Albertina Carri, '¡CAIGAN LAS ROSAS BLANCAS!', tendrá su estreno en cines españoles el próximo 16 de abril con distribución de Vitrine Filmes. La película llegará a nuestras salas tras su première mundial en la 54.ª edición del Festival Internacional de Cine de Róterdam. 

Por ese motivo, la directora, Albertina Carri, visitará nuestro país en el mes de abril para presentar diferentes proyecciones de la película en diversos puntos de España: San Sebastián, Valencia, Barcelona, Madrid y A Coruña. Además, Filmoteca de Catalunya ha puesto en marcha una retrospectiva integral de Albertina como figura esencial del nuevo cine argentino. Esta retrospectiva completa el Focus Argentina iniciado en marzo con Cine clásico argentino y sus márgenes, que se extenderá hasta el 12 de abril para destacar la riqueza del patrimonio de esta cinematografía en el período anterior a los años sesenta, bajo el comisariado de la crítica de cine argentina Lucía Salas. 

“¡CAIGAN LAS ROSAS BLANCAS!” está protagonizada por Luisa Gavasa, Carolina Alamino, Maru Marcet, Rocío Zuviría, Mijal Katzowicz, Renata Carvalho, Laura Paredes y Valeria Correa.

La cinta, descrita por Albertina Carri como una "película mutante", mezcla el género erótico, la road movie y el documental en una historia de naturaleza itinerante que reivindica la libertad personal a través de una puesta en escena cargada de espontaneidad.  

Dirigida por Albertina Carri con guion de la propia Carri, además de Agustín Godoy y Carolina Alamino, '¡CAIGAN LAS ROSAS BLANCAS!' cuenta con Sol Lopatin y Wilssa Esser como directoras de fotografía. Mercedes Gaviria se ocupa del diseño de sonido; Lautaro Colace es el montador; Marina Raggio y Diogo Hayashi son los directores de arte; Paloma Peñarrubia firma la música; Lorena Segovia y Lia Damasceno se encargan del vestuario, y Lucía Rastelli del maquillaje; Inés Duacastella es la responsable del color; Lucas Olivares y Bruno Roberti son los asistentes de dirección; Camila Albertocchi es la jefa de producción; Valentina Flynn es la directora de producción; Eugenia Campos Guevara es la productora; y Julia Alves, Silvia Cruz, Ainhoa Andraka y Zuri Goikoetxea son las coproductoras.

Esta coproducción entre España, Argentina y Brasil se hizo posible a través de la colaboración entre las productoras Doxa Producciones (ES), Gentil Cine (AR), El Borde (AR) y Sancho&Punta (BR).

SINOPSIS: La cinta sigue a Violeta, una directora de cine que en su día hizo una exultante película porno lésbica y que ahora es contratada para hacer un largometraje porno convencional y ecológico.

SIDERAL CINEMA nos informa que distribuirá en España “DREAMS” de Michel Franco.

“DREAMS”, la nueva película de Michel Franco, llegará a salas de cine españolas de la mano de Sideral. La cinta, protagonizada por la ganadora del Oscar Jessica Chastain y el Primer Bailarín del American Ballet Theatre Isaac Hernández tuvo su estreno mundial en el marco competitivo del Festival de Berlín el pasado mes de febrero al que acudieron tanto el director como la actriz.

En palabras de Michel Franco, "la película explora la compleja dinámica de poder entre los protagonistas. A través de su relación, se abordan temas como la dependencia mutua y la lucha por la dignidad, que reflejan las tensiones entre Estados Unidos y México, donde las fronteras físicas y psicológicas imponen límites a los individuos."

Este drama de imperante actualidad donde el poder, la vulnerabilidad y la química entre los personajes se entrelazan de una manera visceral, es una producción de Teorema (México) y Freckle Films, la productora estadounidense fundada por la Jessica Chastain.

SINOPSIS: Fernando (Isaac Hernández), un joven bailarín de ballet mexicano, sueña con el reconocimiento internacional y una vida en Estados Unidos. Creyendo que le apoyará su amante Jennifer (Jessica Chastain), una filántropa de la alta sociedad, lo deja todo atrás. Sin embargo, ella hará lo que sea para proteger el futuro de ambos y la vida que ha construido.

PRISMA IDEAS y EVA CALLEJA nos informa que “LOS TORTUGA” de Belén Funes, llegará a los cines el 23 de mayo.

LOS TORTUGA, la segunda película de la directora Belén Funes, que participó en la Sección Oficial del Festival de Málaga, ganó tres Biznagas: guion, dirección y premio especial del jurado.

“Estos tres premios en el festival de cine de Málaga los siento cómo un reconocimiento hacia la película y hacia todo el equipo que la ha hecho posible a lo largo de estos duros cuatro años. Ganar la biznaga a la mejor dirección y al mejor guion reivindica, tanto para mí como para Marçal, ese sentido de autoría con el que queremos firmar las películas que hacemos, que tienen mucho que ver con nosotros y con nuestra forma de ver y pensar el mundo. Ojalá estos reconocimientos puedan ayudarnos y puedan servir de altavoz para contarle al mundo que hemos hecho una película para la oscura sala de un cine.” nos comenta Belén Funes. La película también fue galardonada con el Premio Signis, que otorga la Organización Católica para los Medios de Comunicación.

Además de los cuatro premios en Málaga y después de su estreno en el Festival de Toronto, “Los Tortugas” consiguió dos galardones en el Festival Internacional de Cine de Tesalónica: Mejor Actriz para Antonia Zegers y una Mención Especial del Jurado para la debutante Elvira Lara. La película se ha proyectado en festivales de primer nivel como el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Les Arcs Films Festival, el Palm Springs Film Festival, el Goteborg Film Festival y el Festival de Miami. Su próxima parada será Nantes.

Rodada entre Barcelona y Jaén, “Los Tortuga” es una película sobre dos mujeres, madre e hija, que lidian con un mundo que se mueve demasiado deprisa.

La película está protagonizada por la gran actriz chilena Antonia Zegers, y la debutante Elvira Lara. El guion lo firman Marçal Cebrian y Belén Funes.

SINOPSIS: Delia y su hija Anabel afrontan de forma muy distinta el duelo por el padre. Entre los campos de olivos de Jaén y las calles de Barcelona, las dos mujeres se enfrentarán a la incertidumbre de su futuro haciendo equilibrios entre el amor y el dolor, la ternura y la dureza.

“Los Tortuga” es una producción de Olmo Figueredo González-Quevedo y Antonio Chavarrías, con Alba Bosch-Duran, Sara Gómez y Carlos Rosado Sibón como productores, para Oberon Media, La Claqueta PC y Los Tortuga AIE, en coproducción con Quijote Films (Chile) con la producción de Giancarlo Nasi. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura ICAA, Generalitat de Catalunya ICEC, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Ibermedia y Media, la participación de RTVE, Canal Sur Radio y Televisión, TV3 y Movistar Plus+ y el patrocinio de Diputación de Jaén. La distribución en cines en España irá de la mano de A Contracorriente. Las ventas internacionales corren a cargo de Film Factory.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “BIENVENIDO A LA MONTAÑA” de Riccardo Milani, llegará a los cines españoles el 30 de abril.

BIENVENIDO A LA MONTAÑA ("Un mondo a parte"), la nueva comedia escrita y dirigida por el cineasta italiano Riccardo Milani, se estrenará en cines el 30 de abril. El film fue la Película de Inauguración en la Mostra de Cinema Italià de Barcelona el pasado mes de diciembre diciembre.

El film se estrenó con gran éxito en Italia, recaudando más de 8 millones de euros, alcanzando el Top 1 en su estreno, y convirtiéndose en una de las películas italianas más taquillera del año, y de las más exitosas de los últimos años.

“Bienvenido a la Montaña” (antes titulada "Un mundo aparte"), está ambientada en el mundo escolar y protagonizada por Antonio Albanese y  Virginia Raffaele.

En “Bienvenido a la Montaña”, después de 40 años dando clase en Roma, Michele logra que lo destinen a una pequeña escuela rural ubicada en el Parque Nacional de los Abruzos. Gracias a la ayuda de la subdirectora Agnese y de los alumnos, Michele se integra rápidamente en la comunidad. Sin embargo, cuando todo parece ir bien, llega la noticia de que la escuela cerrará en junio por falta de inscripciones. Comienza así una carrera contrarreloj para evitar por todos los medios el cierre.

A Contracorriente Films estrena en cines “Bienvenido a la Montaña” el próximo 30 de abril.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “EL CUENTO DEL LOBO” llegará a los cines españoles el 16 de mayo.

EL CUENTO DEL LOBO está dirigida por Norberto López Amado. La película es una adaptación de la obra “Duda razonable” del escritor y dramaturgo Borja Ortíz de Gondra y llegará a los cines el próximo 16 de mayo.

Interpretada por Daniel Grao, Lucía Jiménez, Paco Tous y María Romanillos, el largometraje mantiene al espectador en suspense al abordar la compleja relación entre sus personajes, al mismo tiempo que plantea un dilema moral crucial: ¿cómo actuar cuando una verdad tiene el poder de transformar la vida de otra persona?

Sinopsis: Olga y Javier, una pareja de clase media, presencian como la chica que va a limpiarles la casa recibe mensajes amenazantes en su móvil. Ante esta situación, deciden intervenir, enfrentándose así a un repentino cambio de vida. La aparición del padre de la chica, las dudas y las diferencias cada vez generan más de interrogantes en una situación complicada de resolver. ¿Qué es lo correcto? Este thriller es una historia con fronteras entre lo público y lo privado. 

Rodada en Tenerife, “El cuento del lobo” está producida por Álamo Producciones Audiovisuales y Secuoya Studios, en colaboración con A Contracorriente Films, quien se encarga también de la distribución la película.

A Contracorriente Films estrenará en cines “El cuento del lobo” el próximo 16 de mayo.

SONY PICTURES nos informa que “KARATE KIND: LEGENDS”, se estrenará en cines el 8 de Agosto.

KARATE KID: LEGENDS, el regreso de Ralph Macchio a la célebre saga, al que veremos junto a Jackie Chan, el próximo 8 de agosto exclusivamente en cines.

Karate Kid: Legends está dirigida por Jonathan Entwisthle, escrita por Rob Lieber, producida por Karen Rosenfelt y protagonizada por Jackie Chan y Ralph Macchio, junto a Ben Wang, Joshua Jackson, Sadie Stanley y Ming-Na Wen. Con Jenny Hinkey y el propio Macchio como productores ejecutivos de la película.

SINOPSIS: Karate Kid: Legends reúne a los icónicos maestros de las artes marciales de una de las películas más queridas de todos los tiempos, para contar una historia completamente nueva llena de acción y emoción.  Cuando el prodigio del kung fu Li Fong (Ben Wang) se traslada a Nueva York con su madre para comenzar en una nueva y prestigiosa escuela, encuentra consuelo en la amistad con una compañera de clase y su padre. Pero su tranquilidad dura poco una vez que, sin buscarlo, atrae la atención del formidable campeón de kárate local. Impulsado por el deseo de defenderse, Li se embarca en un viaje para participar en la competición definitiva de kárate. Guiado por la sabiduría de su profesor de kung fu, el Sr. Han (Jackie Chan), y del legendario Karate Kid, Daniel LaRusso (Ralph Macchio), Li fusiona sus estilos únicos para prepararse para un épico enfrentamiento de artes marciales.

DYP COMUNICACIÓN nos informa que el documental “NADA”  de Daniel Olmos Ochoa, llegará a los cines el 17 de junio en Amazon Prime.

El 17 de junio se estrenará NADA, un documental dirigido por Daniel Olmos Ochoa que ofrece una mirada profunda y personal a la vida de Pablo Fernández, un destacado empresario y atleta que ha llevado al límite tanto su cuerpo como su mente en el mundo de la natación y el emprendimiento. El documental se podrá ver dentro del catálogo de Amazon Prime Video. 

Pablo Fernández no solo ha alcanzado un éxito rotundo en el ámbito empresarial, sino que ha dejado una huella imborrable en el deporte. Ha establecido seis Récords Guinness y varios récords mundiales en natación de larga distancia. Su impresionante carrera como empresario lo llevó a fundar tres compañías que generan más de 2.000 empleos y han facturado más de mil millones de euros. Su pasión por la natación lo ha impulsado a enfrentar desafíos inimaginables en el agua, siendo su próximo reto, recogido en el documental, nadar 300 kilómetros en menos de 48 horas, un desafío sin precedentes que promete marcar un hito más en su impresionante trayectoria.

Uno de los momentos clave del documental es la consecución de su sexto Récord Guinness, que se logró durante el nacimiento de la Fundación Clicollege. En esta ocasión, Pablo superó el asombroso récord de 102,8 kilómetros nadados en 24 horas, previamente establecido por el medallista olímpico Maarten Van Der Weijden. Con una resistencia sobrehumana, Pablo nadó 104,4 kilómetros en una piscina contracorriente de 4,35 km/h, alcanzando así una nueva marca histórica en esta categoría.

Este logro no solo representó un hito personal para Pablo, sino que simbolizó el espíritu de superación que inspiró la creación de la Fundación Clicollege. A través de esta organización, Pablo ha canalizado su éxito hacia causas sociales fundamentales como la educación y la lucha contra el cambio climático, contribuyendo a mejorar el bienestar global.

“Nada” no es solo un relato sobre un hombre que ha alcanzado logros extraordinarios; también explora sus luchas internas, los sacrificios que ha hecho y la fuerza que lo impulsa a seguir desafiándose a sí mismo. Filmado a lo largo de tres años y en diversas locaciones de todo el mundo, como Sudáfrica, Vietnam, México, Maldivas, Sri Lanka, Grecia, Estados Unidos, Francia y España, el documental invita a la audiencia a reflexionar sobre el sentido de la vida, los desafíos personales y la huella que dejamos.

A lo largo del documental, los espectadores tendrán una visión única de las intensas experiencias que han moldeado a Pablo Fernández, un hombre que no conoce límites, tanto en los negocios como en el agua.

Como comenta el director Daniel Olmos Ochoa: “Nada” es una historia de superación que va más allá de la natación y el emprendimiento. Es un testimonio de determinación y de cómo podemos alcanzar el máximo potencial que llevamos dentro.

La producción, a cargo de Ornitorrinco Films y con la colaboración de Ela Media Studios y Alive VFX, cuenta con el apoyo de Prinzi Films. “Nada” se perfila como una de las producciones documentales más impactantes del año, ofreciendo una perspectiva única sobre un hombre que ha llevado su vida al límite y sigue rompiendo barreras, tanto físicas como mentales.

SINOPSIS: Pablo Fernández aprendió a nadar en aguas más turbulentas que las del océano. Una infancia marcada por desafíos moldeó en él una disciplina y determinación inquebrantables. Hoy, con seis Récord Guinness de natación y un legado como emprendedor de éxito, Pablo se enfrenta a su mayor desafío: recorrer la mayor distancia jamás nadada en el océano en 48 horas. Este documental revela las luchas internas, los sacrificios, la determinación e inagotable fuerza que lo han llevado a donde está.

PRISMA IDEAS y EVA CALLEJA nos informan sobre el estreno de “CIEN LIBROS JUNTAS”, una película que celebra los Clubs de Lectura.

Cien Libros Juntas es una celebración de la amistad y la lectura donde cinco mujeres mayores nos hacen partícipes de sus sueños, sus decepciones, sus esperanzas y sus miedos. Melià nos invita a acercarnos sin tapujos ni prejuicios al universo íntimo que estas mujeres han ido tejiendo durante todos estos años gracias a sus lecturas compartidas.

“Cien Libros Juntas”, producida por Nuu Films, se estrenará desde el martes 22 de abril en el territorio español de la mano de la distribuidora ConUnPack, dentro de la iniciativa #MartesdeCineindie.

La presencia en salas comerciales se combinará con pases especiales en todas las bibliotecas, centros culturales y librerías que ya se están sumando a la difusión de esta obra que pone en valor no solo los valores de la lectura individual sino también la gran labor realizada por todos los clubs de lectura.

Nuestras cinco protagonistas son Asun Larrocha, Celia Picacho, Evelyne Kinon, Mabel Torres y Patricia Perelló. ¿Queréis saber cuáles son los cien libros que han leído juntas en el club de lectura a lo largo de estos diez años? Clicad aquí .

Notas de la directora

“La lectura me ha acompañado desde la infancia. Desde entonces nunca ha dejado de ser para mí fuente de placer y de conocimiento. Me ha ayudado a sentirme comprendida, a entenderme mejor tanto a mí como a los demás y a sentirme conectada con el mundo.

Hace ya más de 10 años me propusieron dinamizar un club de lectura y acepté sin dudarlo. Fue así como empezó un periplo maravilloso que dura hasta día de hoy y del que pretendo dar testimonio con este documental.

Muchas han sido las personas que han ido entrando y saliendo del club en este tiempo. Sin embargo, siguen conmigo, fieles sin faltar prácticamente a ninguna cita, las cinco mujeres que protagonizan este documental: la tímida y cariñosa Celia; Mabel, divertida y sin pelos en la lengua; Asun, seria, culta y feminista; Evelyne, la simpática francesa que lucha por mantener a raya su ansiedad; y Patricia, la más joven, que siempre nos contagia su optimismo. Todas ellas, tan diferentes entre sí, tienen sin embargo varias cosas en común: el amor por la lectura, unas incansables ganas de aprender y de superarse a sí mismas, y un espíritu positivo y luchador. Es una buena manera, dicen ellas, de hacer más llevaderos los achaques, los miedos y las preocupaciones asociados a esta última etapa vital que están afrontando: la vejez.

Tengo la inmensa suerte de llevar más de cien libros leídos y comentados junto a estas cinco mujeres maravillosas. Poder compartir con ellas las impresiones, sentimientos y reflexiones que me han generado estas lecturas ha sido un regalo que ha enriquecido enormemente mi visión del mundo y que me ha hecho valorar y respetar como nunca a las mujeres mayores, un colectivo que tanto tiene que aportar a la sociedad pero que desgraciadamente sigue infrarrepresentado en demasiados ámbitos.

He rodado esta película con el objetivo de que quienes la vean tengan la oportunidad de adentrarse, por un ratito, al mundo que ellas representan: un mundo enriquecido por la lectura, el diálogo respetuoso, la curiosidad y la empatía”.

FLINS & PINÍCULAS nos informan que “KAYARA, la Guerrara del Imperio Inca” de César Zelada, llegará a los cines el 30 de abril.

“Kayara, La Guerrera del Imperio Inca” traslada al público a través de un fascinante viaje por la milenaria cultura peruana, explorando temas como la valentía femenina, la identidad y un valioso legado. César Zelada cuenta en su filmografía como productor con el éxito de taquilla Ainbo, la Gerrera del Amazonas de José Zelada -que obtuvo el Premio Platino al Mejor Largometraje Documental- y con su labor como coproductor de Mariposas Negras de David Baute -ganadora del Premio Goya y el Premi Gaudí al Mejor Largometraje Documental-

SINOPSIS: Una joven inca, apasionada por el trabajo de los mensajeros Chasqui, sueña con unirse a este grupo exclusivo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca. Desafiando las estrictas normas de género y las tradiciones de su sociedad, la joven lucha contra las expectativas impuestas y enfrenta numerosos obstáculos en su búsqueda por cumplir su ambición. A pesar de las adversidades, su determinación y coraje la impulsan a romper barreras y a demostrar que su lugar está en el corazón del Imperio.

“Con Kayara no buscamos solo entretener sino también mostrar al mundo el valioso legado de los Incas y la riqueza de la cultura peruana”, comenta su director César Zelada. “La historia de Kayara es una metáfora de la lucha por la identidad, el coraje y el respeto por nuestras raíces, algo de lo que todos los peruanos podemos sentirnos orgullosos de compartir con el mundo”.

Y añade que para él "este proyecto tenía un significado muy importante porque siempre he sentido una conexión muy profunda con la cultura andina. Sus valiosas costumbres, la belleza de sus paisajes y las ruinas que vemos hoy revelan lo que fue la cultura Inca. El orden y la majestuosidad de su cultura son notables. Así que, hacer una película que muestre un poco de lo que supuso era muy importante para mí. Sobretodo ser capaz de representar la fuerza y el espíritu de las mujeres andinas ha sido especialmente significativo. En el Imperio Inca, éstas eran tradicionalmente responsables del cultivo, el cuidado de los hijos y de los animales.

En Kayara, sin embargo, mostramos una perspectiva diferente: una mujer que toma la iniciativa de forma audaz, demostrando fuerza y determinación. Ella no solo sobrepasa la identidad de un Chasqui hombre sino que juega un importante papel remodelando el futuro del Imperio. Espero que esta película sirva de inspiración a las jóvenes andinas y a adolescentes de todo el mundo, ofreciéndoles un modelo a seguir que las motive a perseguir sus propios sueños y aspiraciones.

Su estreno brinda al espectador una oportunidad única para conocer la historia de un imperio legendario desde los ojos de una joven valiente, en una película que combina animación de vanguardia con una narrativa profundamente conectada con la identidad cultural peruana."

KARMA FILMS nos informa que “MI VIDA A LO GRANDE”, premiada en Annecy y nominada a dos premios EFA de la Academia de Cine Europeo, se estrena en cines en España el 25 de abril.

El 25 de abril se estrena en cines en España “Mi vida a lo grande”, una película de animación en stop motion creada por la artista e ilustradora checa Kristina Dufková. “Mi vida a lo grande” recibió el Premio del Jurado Contrechamp en su presentación internacional en el Festival de cine de Animación de Annecy y ha recorrido con gran éxito festivales de cine de relevancia internacional como Locarno, Karlovy Vary o Shangai. La película tuvo su premiere en nuestro país en la 62ª Edición del Festival de Cine de Gijón, donde fue galardonada con el Premio del Público Europa Joven.

“Mi vida a lo grande” cuenta la historia de Ben, un chico de doce años con gran sentido del humor y un talento especial para la cocina y la música. Ha empezado secundaria, toca en una banda y se ha enamorado de Klara, una compañera de su misma clase. Pero Max y otros chicos del instituto se burlan de él por su condición física por lo que Ben decide ponerse a dieta y así conseguir también que Klara le corresponda. Una mirada divertida a la adolescencia, basada en el famoso best seller “La vie, en gros” del escritor francés Mikaél Ollivier, que aborda temas universales como la amistad, la familia, la pubertad, la alimentación o la aceptación de uno mismo.

En su ópera prima, Kristina Dufková escoge la animación stop motion con marionetas, de gran tradición en su país y en la que ha trabajado más de trece años hasta completarla, para representar el mundo de Ben y hablar de sus emociones y estados de ánimo desde una perspectiva diferente. En palabras de la directora “gracias a la animación tuve la oportunidad de añadir exageración, humor y situaciones banales que no serían posibles mediante una película de imagen real, para así crear una visión distinta de lo cotidiano”. “Mi vida a lo grande” fue candidata a los Oscar como Mejor Película de Animación.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “BONHOEFFER, EL ESPÍA” de Todd Komarnicki, se estrena en cines el 16 de mayo.

BONHOEFFER, EL ESPÍA ("Bonhoeffer"), la nueva película escrita y dirigida por el estadounidense Todd Komarnicki, guionista de títulos como "Sully" de Clint Eastwood, se estrenará en cines de nuestro país el próximo 16 de mayo.

La película, producida por Angel Studios, trata sobre la figura de Dietrich Bonhoeffer, protestante y teólogo luterano que participó en el movimiento de resistencia contra el nazismo, y participó en una conspiración para derrocar a Hitler. Es una de las figuras cristianas más influyentes del siglo XX, y su pensamiento sigue siendo referencia en la actualidad. 

“Bonhoeffer, el espía” está protagonizada por Jonas Dassler como Dietrich Bonhoeffer, junto a Moritz Bleibtreu, August Diehl, David Jonsson y Nadine Heidenreich, entre otros.

Sinopsis: Basada en hechos reales, esta película narra la historia de Dietrich Bonhoeffer, un hombre cuya fe y principios lo llevaron a convertirse en un espía y participar en un complot para asesinar a Hitler. Comprometido con la resistencia y en contra de su propio pueblo, su valentía trascendió más allá de su tiempo, dejando un legado de resistencia contra la opresión.

FILMAX nos informa que “ESTOCOLMO  1520. EL REY TIRANO”, la mayor superproducción de la historia de los países nórdicos,  llegará a los cines el 16 de mayo.

El próximo 16 de mayo se estrena en los cines de toda España “ESTOCOLMO 1520. EL REY TIRANO”, una apasionante historia épica de venganza, intrigas, batallas y mucho humor negro al más puro estilo “Tarantino” y en la que las mujeres son las heroínas. Dirigida por el nominado al Oscar® Mikael Håfström y producida por Helena Danielsson,  la película es la mayor superproducción de la historia de los países nórdicos.

Inspirada en uno de los episodios más crueles de la historia de Suecia conocido como el Baño de Sangre de Estocolmo, la película narra, con un peculiar estilo, este evento histórico que supuso un punto de inflexión en la historia escandinava marcando el final de la Edad Media y del catolicismo en Suecia. El nacimiento de una nueva era.

Con un irreverente lenguaje visual, entremezclando el rigor histórico con una atrevida visión contemporánea de los hechos, la historia se presenta tan relevante ahora como lo fue hace 500 años. La película, ha sido recientemente nominada al premio Guldbagge (los Goya suecos) por sus efectos visuales.

“Erlend Loe ha escrito un guion apasionante. Para mí, es la base perfecta para una historia de venganza femenina, estilísticamente afilada”. Afirma su director, que continúa “no es sólo una lección de historia bien escrita, sino que establece paralelismos con nuestros propios tiempos turbulentos y, de vez en cuando, los diálogos se entrecruzan para dejar claro este punto.”

De este modo figuras históricas, como el rey Kristian II, la reina Kristina Gyllenstierna, Gustav Trolle, Didrik Slagheck y Hemming Gadh, se mezclan con las heroínas de ficción, Anne y Freja, inmersas en una misión de venganza después de que toda su familia fuera masacrada por el ejército invasor danés.

Un inmenso reparto coral que reúne a alguno de los actores más reconocidos del panorama escandinavo como Claes Bang, Alba August, Adam Pålsson, Ulrich Thomsen, Jakob Oftebroo, Mikkel Boe Følsgaard, junto a nombres británicos de primera fila interpretando algunos papeles clave como Sophie Cookson, Emily Beecham que interpreta a la reina Kristina, o Wilf Scolding.

Sinopsis: En 1520, el infame rey danés Cristián II (Claes Bang), sediento de poder, está decidido a arrebatar la corona sueca a Sten Sture (Adam Pålsson), cueste lo que cueste. Entre tanto, las hermanas Freja (Alba August) y Anne (Sophie Cookson) prometen solemnemente vengarse de los hombres que asesinaron brutalmente a su familia. Todo llega a su punto álgido en el corazón de Estocolmo, donde las hermanas se ven arrastradas a una despiadada lucha política entre Suecia y Dinamarca que culmina en una ejecución masiva, presidida por el rey loco «Cristián el Tirano», conocida como el Baño de Sangre de Estocolmo.

Acción, actitud y humor negro se dan cita en esta historia, basada en un sorprendente número de hechos reales.

TRIPICTURES nos informa que “LAS CUATRO FANTASTICAS”, llegará a los cines el 30 de mayo.

El próximo 30 de mayo llega a los cines LAS CUATRO FANTÁSTICAS, una comedia dirigida por Jocelyn Moorhouse y protagonizada por un reparto estelar encabezado por Susan Sarandon, Bette Midler, Megan Mullally y Sheryl Lee Ralph.

Si tres son multitud, ¡cuatro son una fiesta! “Las cuatro fantásticas” es una divertidísima comedia sobre un grupo de amigas de toda la vida (Susan Sarandon, Megan Mullally y Sheryl Lee Ralph) que viajan a Key West, Florida, para ser damas de honor en la boda sorpresa de su mejor amiga de la universidad, Marilyn (Bette Midler). En el transcurso de un viaje escandaloso, las hermandades se reavivan, el pasado resurge y hay suficientes chispas, picardía y romance para cambiar todas sus vidas de manera inesperada.

domingo, 9 de marzo de 2025

NOTICIAS BREVES (CCL)

FESTIVAL FILMS nos informa que “GHOSTLIGH” de Kelly O`Sullivan y Alex Thompson, se estrenará el 28 de marzo.

GHOSTLIGHT elegida para inaugurar el Sundance Film Festival de 2024, ha sido aclamada por su emotiva narrativa y sus extraordinarias interpretaciones, que revelan la capacidad del arte para sanar y transformar vidas. Esta inspiradora historia sobre la redención y el poder del teatro, ha obtenido además dos nominaciones a los Film Independent Spirit Awards: la del John Cassavettes Award y a la Mejor Interpretación para Keith Kupferer.

Esta producción estadounidense, destacada entre las más relevantes de la reciente cosecha del cine independiente, narra la historia de Dan. Él es un trabajador de la construcción que, tras una tragedia familiar, encuentra consuelo y una nueva perspectiva al unirse inesperadamente a una producción local de "Romeo y Julieta". A través del teatro, Dan descubre una comunidad que le ayuda a enfrentar sus propios conflictos internos. La película está protagonizada por Keith Kupferer en el papel de Dan, acompañado por Dolly de León como Rita, y Katherine Mallen Kupferer y  Tara Mallen interpretando a su hija y esposa, respectivamente.

SINOPSIS: Ghostlight narra la vida de Dan (Keith Kupferer), un peón de la construcción de mediana edad afligido por una tragedia familiar. Alejado de su abnegada mujer Sharon (Tara Mallen) y su talentosa pero problemática hija Daisy (Katherine Mallen Kupferer), Dan encuentra consuelo y comunidad en una compañía amateur de actores inadaptados. El protagonista se ve obligado a afrontar sus emociones más profundas en una representación de bajo presupuesto de la mayor tragedia de Shakespeare. Los Mallen Kupferer, que son familia en la vida real, aportan autenticidad y ternura a este sobrecogedor retrato, mientras Dolly de León, también conocida por su destacado papel en El triángulo de la tristeza, representa a la desternillante e irascible compañera de teatro de Dan.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “MODIGLIANI, TRES DÍAS EN MONTPARNASSE” de Johnny Depp, presenta nuevo título en español. Estreno en cines el 28 de marzo.

“MODIGLIANI, TRES DÍAS EN MONTPARNASSE” es el título con el que se estrenará la película en nuestro territorio tras su première mundial en la pasada edición del Festival de San Sebastián y su paso por el Festival de Cine de Roma y el Festival de Sevilla. Dirigida por Johnny Depp, quien regresa a la dirección tras su debut con “The Brave” (1997), la película se estrena en cines el 28 de marzo.

Riccardo Scamarcio encarna al artista bohemio Amedeo Modigliani al frente de un reparto completado por Stephen Graham, Al Pacino y Antonia Desplat, entre otros. La película cuenta una historia de arte, amor y rechazo centrada en 72 intensas horas de frenéticos acontecimientos por las calles y bares del París desgarrado por la Gran Guerra.

Sinopsis: París, 1916. En un ambiente de vanguardia y bohemia, el artista Amadeo Modigliani vive días turbulentos recorriendo las calles, galerías y bares de la ciudad. Cuando su musa Beatrice Hastings y algunos fieles colegas le hacen replantearse su tentación de poner fin a su carrera y abandonar la ciudad, el enfrentamiento con un famoso coleccionista pondrá en jaque su destino.

KARMA FILMS distribuye en España “O último azul (The Blue Trail)”

Karma Films distribuirá en España la película `O Último Azul (The Blue Trail)´, ganadora del Oso de Plata Gran Premio del Jurado en la recién clausurada 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín.

La película escrita y dirigida por el cineasta Gabriel Mascaro y protagonizada por la veterana y multipremiada actriz brasileña Denise Weinberg y el actor de renombre internacional Rodrigo Santoro, acompaña a Tereza, una mujer de 77 años que acaba de recibir una orden oficial del gobierno para trasladarse desde el pequeño pueblo industrializado de la Amazonia donde vive, a una aislada colonia de viviendas para personas mayores. Allí podrá “disfrutar” de sus últimos años mientras las generaciones más jóvenes se concentran plenamente en la productividad y el crecimiento. Pero Tereza se niega a aceptar este destino impuesto y emprende un viaje transformador que cambiará su destino para siempre. Una distópica road movie por los ríos y afluentes del Amazonas, salpicada de humor y realismo mágico, que reflexiona sobre cómo la sociedad aparta a un lado a las personas mayores al llegar a una edad determinada .  

Gabriel Mascaró, ha ganado más de 50 premios internacionales a lo largo de su carrera. En 2016, su segunda película `Boi Neon´ fue seleccionada como una de las mejores del año por el periódico The New York Times y tres años después, su tercer trabajo `Divino Amor´ se presentó en premiere mundial en la sección Panorama a competición de la Berlinale. Con `O último azul (The Blue Trail)´ regresa a Berlín donde no solo ha ganado el Oso de Plata, sino también el Gran Premio del Jurado Ecuménico y el premio Berliner Morgenpost a la mejor película, otorgado por los lectores del diario alemán.

SURIA COMUNICACIONES nos informa que “ESTO NO ES HOLLYWOOD”, de las directoras Jone Ibarretxe y Nere Falagan, se estrenará en cines el 7 de marzo.

ESTO NO ES HOLLYWOOD dirigida por Jone Ibarretxe y Nere Flagan es una producción del que fuera su socio Eduardo Carneros (Los cronocrímenes), que llegará a los cines el próximo 7 de marzo. La película ha competido en la Sección Zinemira de la 64ª edición del Festival de San Sebastián y en la Sección Bertoko Begiradak de la 66ª edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (ZINEBI) y en la 10ª Semana de Cine Documental Vasco de Vitoria. El film cuenta con la participación de EITB y ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación Foral de Bizkaia.

SINOPSIS: Tras el prematuro fallecimiento de los hermanos Ibarretxe (Javi, Josemi y Esteban), Jone Ibarretxe, hija de Josemi, busca redescubrir el universo ibarretxiano y el legado de su productora Ibarretxe & Co. Cuando en los 90 y primeros del 2000 el cine vasco emigraba a latitudes más favorables, ellos apostaron por crear su propio Bilbollywood. En este documental, de la mano de los aquellos que les conocieron, Jone intentará explicar el “misterio Ibarretxe” y saber si ese universo no se acaba con su muerte.

FILMAX nos informa que Álvaro Cervantes, Bruna Cusí y Marc Martínez ruedan “BALANDRAU”

Lastor Media, Vilaüt Films, Balandrau Films AIE y 3Cat se complacen a anunciar el inicio de rodaje de Balandrau, largometraje de ficción inspirado en los hechos reales que se produjeron en 2000 en el Pirineo catalán. La película llegará próximamente a los cines de la mano de Filmax.

Álvaro Cervantes, Bruna Cusí y Marc Martínez protagonizan esta historia de amor, amistad y superación con la que debuta en el largometraje el cineasta catalán Fernando Trullols. Completan el reparto Pep Ambrós, Francesc Garrido, Ágata Roca, Anna Moliner y Jan Buxaderas entre otros.

Balandrau, basada en el libro ‘Les tres nits del torb i un cap d’any' de Jordi Cruz, y con guion de Danielle Schleif (Mediterráneo), relata la historia de un grupo de montañeros que fueron sorprendidos por la peor tormenta de nieve de los pirineos catalanes y la gesta de los bomberos para rescatarlos.

Guille Cascante, productor de Goroka y a la vez director del documental ‘Balandrau, infern glaçat” (2021) destaca: “Al hacer el documental de Balandrau, nos dimos cuenta del potencial de unir las productoras Lastor Media y Goroka en este gran proyecto de ficción, y que era el proyecto ideal por que Fernando Trullols debutara como director. Fernando es una persona con una sensibilidad y una vitalidad increíbles y cuenta con una trayectoria de más de 25 películas como ayudante de dirección”.

La película narra una historia real, humana y universal que hizo cambiar los protocolos de actuación de los rescates de montaña.

Sinopsis: El 30 de diciembre del 2000, un grupo de amigos se disponen a ascender el Balandrau. El sol acompaña a los montañeros hasta que, en cuestión de minutos, todo cambia. Una ventisca imprevisible desencadena la peor de las tormentas de la historia de los Pirineos.

Para recrear las secuencias más impactantes de la película, se ha contado con la colaboración de bomberos de la Generalitat de Cataluña, que incluye el asesoramiento de expertos en rescates. Así mismo, la recreación de la tormenta el rodaje a plató contará con los mejores profesionales del sector, siente uno de los rodajes de mayor complejidad técnica del cine catalán.

El rodaje de Balandrau transcurrirá durante 7 semanas en el Valle de Boí y en Camprodón y, en cuanto a estaciones de esquí, concretamente en Boí Taüll, Vallter 2000 y Puerto Ainné, las tres gestionadas por Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC). También hay una parte de filmación en un gran plató (Barcelona).

Balandrau es una producción de Lastor Media, Vilaüt Films, Goroka Contents,  Balandrau Films AIE y 3Cat y cuenta con la participación de Filmin, el apoyo de la Diputación de Girona, el ICEC, del ICAA y de Audiovisual SGR y la colaboración de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, Bomberos de la Generalitat de Cataluña y de FGC Turismo, la división de Ferrocarriles que dirige seis estaciones de esquí y montaña en el Pirineo catalán.

VÉRTICE 360 nos informa que retrasa el estreno de “SIN OXÍGENO”

La película SIN OXÍGENO, una carrera contrarreloj, basada en una historia real, cargada de emoción sobre el trabajo en equipo y la resistencia, finalmente no se estrenará en la fecha prevista (28 de marzo).

Este thriller de misterio y alta tensión está protagonizado por el tres veces nominado al Oscar Woody Harrelson, Finn Cole y Simu Liu y dirigido por Alex Parkinson quien además es autor del guion junto con Mitchell LaFortune y David Brooks.

Próximamente informaremos de la nueva fecha de estreno del filme, que llegará a los cines españoles de la mano de Vértice 360.

SINOPSIS: SIN OXÍGENO es un thriller de acción cargado de adrenalina que narra la increíble historia real de Chris Lemons (Finn Cole), un buzo profesional que, tras un extraño accidente, queda atrapado en el fondo del Mar del Norte.

Con tan solo 10 minutos de oxígeno de emergencia y a más de media hora de cualquier esperanza de rescate, esta es la lucha imposible de un hombre por sobrevivir a 90 metros de profundidad. Mientras tanto, en la superficie, sus compañeros Duncan (Woody Harrelson) y Dave (Simu Liu) lucharán contra una feroz tormenta y harán todo lo posible por rescatarlo con vida.

SOBRE LA PELÍCULA 

Alex Parkinson, director del filme, ya codirigió junto a Richard da Costa el documental Último aliento (2019), en el que se basa la película. Ahora, dirige en solitario la versión ficcionada de la historia vivida por el buzo británico Chris Lemons.

Un 90% de la película se rodó en Malta entre los meses de mayo y julio de 2023 y contó con un equipo de más de 120 profesionales malteses, británicos y alemanes. Una de las razones fundamentales por las que se eligió este país fue la disponibilidad de dos tanques de agua que se utilizaron para rodar las escenas subacuáticas. Escocia (Reino Unido) fue otra de las localizaciones elegidas para el filme.

SIN OXÍGENO cuenta con David Brooks, Paul Brooks, Norman Golightly y Stewart Le Marechal como productores. El director Alex Parkinson es también productor ejecutivo de la cinta.

DYP COMUNICACIÓN nos informa que “BAJO EL VOLCÁN” de Martín Cuervo, se estrenará en cines el 20 de junio.

BAJO UN VOLCÁN, drama romántico con tintes de acción dirigido por Martín Cuervo y protagonizado por William Levy y Maggie Civantos, llegará a los cines el próximo 20 de junio. 

La película, escrita por el director junto a Irene Niubó, cuenta la historia de amor entre Mario y Dani, un piloto y una vulcanóloga que viajan hasta las Islas Canarias para controlar la erupción del volcán de Garachico. Tras conocerse, se dan cuenta de que tienen pensamientos opuestos, pero un detalle muy importante en común: el deseo entre ambos. Completan el reparto Adriana Torrebejano, Fabiola Guajardo, Elia Galera, Pino Montesdeoca y Antón Lofer. 

En palabras de su director, la película “es una propuesta que enlaza la historia de dos amantes con la cuenta atrás hacia un cataclismo. El rodaje fue una grabación al más puro estilo americano, pero sin perder de vista la demanda del público hispano.”

“Bajo el volcán” está producida por Secuoya Studios en colaboración con William Levy Entertainment. Cuenta con la producción ejecutiva de Eduardo Campoy y David Martínez. Llegará a los cines el próximo 20 de junio de la mano de Beta Fiction Spain. 

SINOPSIS: ‘Bajo un volcán’ es una historia de amor sucedida durante la amenaza de erupción de un volcán. Cuando Mario Torres, capitán y piloto militar llega a Tenerife, la erupción del volcán parece haber remitido. Dani, una experta vulcanóloga, sin embargo, teme una reactivación violenta. Eso le lleva a un conflicto con el comité científico del organismo encargado. Con esa amenaza sobre el pueblo Garachico, el amor y la pasión que nace entre Mario y Dani, es tan inevitable como cualquier catástrofe natural. Una vez confirmada la amenaza, ambos deben luchar contra el volcán y sus propios sentimientos.

SONY PICTURES nos informa que ha comenzado el rodaje de “AÍDA Y VUELTA” de Paco León.

Paco León y Fer Pérez, guionista de la serie, firman el guion del largometraje, cuyo reparto principal está integrado por Carmen Machi, Paco León, Miren Ibarguren, Mariano Peña, Eduardo Casanova, Pepe Viyuela, Melani Olivares, Canco Rodríguez, Secun de la Rosa, David Castillo, Marisol Ayuso, Pepa Rus, Óscar Reyes y Adrián Gordillo.

La película se rodará en diferentes localizaciones del centro de Madrid y en el plató original de la serie en Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO).

Laura Fernández Espeso y Javier Méndez son los productores de la película por parte de Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), y Ghislain Barrois y Álvaro Augustin por parte de Telecinco Cinema.

“Aída y Vuelta” es una producción de Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO) y Telecinco Cinema, con la participación de Mediaset España, Mediterráneo Mediaset España Group y Prime Video, donde estará disponible tras su paso por las salas de cine, a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia y Sony Pictures International Productions.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “MI POSTRE FAVORITO”, llegará a los cines el 11 de Julio.

A Contracorriente Films estrenará MI POSTRE FAVORITO (“My Favourite Cake”), emotivo film sobre la soledad, el amor y la alegría de vivir, dirigido por los iránís Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, responsables de la aclamada película “El perdón”.

Tras su paso en el Festival de Berlín, donde ganó el premio FIPRESCI y el premio Jurado Ecuménico, la Sección Oficial de la Seminci (logrando la 2ª mejor puntuación del Premio del Público) y su estreno en Francia donde en sus tres semanas en cartel ha logrado más de 100.000 espectadores, la película se estrena en cines en nuestro país el próximo 11 de julio.

La película que narra la historia de una mujer en Teherán que redescubre sus deseos en un país donde los derechos de las mujeres están seriamente restringidos, ha llevado a sus directores a permanecer bajo la constante vigilancia del régimen iraní, lo que les impidió viajar y asistir al estreno mundial de su película en la pasada edición del Festival de Berlín.

La comunidad cinematográfica internacional ha mostrado su apoyo incondicional a Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, tras la citación judicial del pasado sábado 1 de marzo en su país natal, Irán. Actualmente se han superado las 3.000 firmas y ha sido respaldada por reconocidos creadores como Mohammad Rasoulof, Pedro Almodóvar, Juliette Binoche, Isabel Coixet, Jean-Pierre Dardenne, Agnieszka Holland, Céline Sciamma, Joachim Trier, Hiam Abbass, Ali Abbasi y Arthur Harari, así como por instituciones como la Berlinale, el Festival de Venecia, el Festival de Rotterdam, la Quinzaine des Cinéastes, la Academia del Cine Europeo o el Festival de Cine de Sídney. Se les acusa de “propaganda contra el régimen”, “producción, distribución y duplicación de una película con contenido obsceno”, “ofensa a la decencia y moralidad pública” y “proyección de la película sin obtener la licencia correspondiente para su exhibición y distribución”. 

SINOPSIS: Mahin, de 70 años, vive sola en Teherán desde que murió su marido y su hija se marchó a Europa. Una tarde, un té con amigas la lleva a romper su solitaria rutina y a revitalizar su vida amorosa. Cuando Mahin se abre a un nuevo romance, lo que comienza como un encuentro inesperado se convierte rápidamente en una velada imprevisible e inolvidable.

VÉRTIGO FILMS nos informa que “DIPLODOCUS”, llegará a los cines el 28 de marzo.

DIPLODOCUS, la divertidísima historia sobre las aventuras del pequeño dinosaurio inspirada en los cómics del legendario Tadeusz Baranowski, que ha cautivado a público de todo el mundo, llega por fin a España el próximo 28 de marzo.

Presentada en el pasado festival de Sitges, “Diplodocus” es una singular película familiar en la que los personajes animados se mezclan con la imagen de su propio dibujante, saltando de un lado al otro de la viñeta mientras viajan por un onírico mundo de cómics y meta animación.

Hocus Pocus, el mago más torpe del Planeta Miedo, un científico cabezota, el profesor Nervekowsky, y una inteligente piloto Entomología serán los compañeros de viaje de Diplodocus, un joven y valiente dinosaurio que cruzará un sorprendente y extraordinario universo de dibujos para salvar a sus padres de la misteriosa “blancura”. Juntos, atraviesan paisajes extraordinarios, enfrentan criaturas fantásticas y desentrañan secretos que los pondrán a prueba. Entre desafíos y descubrimientos, este valiente grupo aprenderá en su viaje el verdadero significado de la amistad, la familia, y la importancia de creer en uno mismo.

Mientras trabajaban en “Diplodocus”, el director Wojtek Wawszczyk y el equipo de Human Film asumieron el reto de crear una película de aventuras y comedia para toda la familia. Juntos han conseguido ofrecer una calidad de animación que cabría esperar de una producción de Hollywood.  «Aprendí a dibujar calcando los eternos cómics de Tadeusz Baranowski en mi papel de sándwich. Para mí, esta película es un diálogo entre mi infancia y yo, con los cómics de Tadeusz que despertaron mi guionista interior, pero también con las películas de Pixar que me formaron como director».  Wojtek Wawszczyk, director y guionista de “Diplodocus”, director artístico de Human Film y cocreador del célebre «George el erizo» (2011).

SINOPSIS: Diplodocus es un pequeño y curioso dinosaurio cuyos padres desaparecen en misteriosas circunstancias. Vive en un cómic dibujado por un artista infravalorado llamado Ted. Convencido por su editora de que su cómic de dinosaurios le está frenando, Ted coge una goma de borrar… Y el mundo de Diplodocus comienza a ser engullido por la “blancura”.

Huyendo, Diplodocus descubre que puede teletransportarse de un cómic a otro. Por el camino, conocerá al torpe mago Hocus Pocus, al estrafalario científico Profesor Nervekowsky y a la animosa piloto Entomología. Juntos se embarcan en una gran aventura llena de criaturas fantásticas y lugares asombrosos. Pero para salvar a los padres de Diplodocus, primero deben creer en sí mismos y convencer a Ted de que haga lo mismo.

Vendida en más de 100 países de todo el mundo, desde el Reino Unido a Corea del Sur, la película fue coproducida por especialistas internacionales del estudio checo PFX, está coproducida con la Televisión Polaca y cofinanciada por el Instituto Polaco de Cinematografía.

El 28 de marzo, DIPLODOCUS llega a los cines españoles de la mano de Vértigo Films.

FLINS Y PINÍCULAS nos informa que “PETER PAN PESADILLA EN NUNCA JAMÁS”, llegará a los cines el 4 de abril.

Una vez estrenada Winnie The Pooh: El Bosque Sangriento, a lo largo de 2025 el Poohniverse seguirá ensangrentando las pantallas y las butacas de los cines con los siniestros retratos de Peter Pan, Bambi o Pinocho, emulando el MCU (Marvel Cinematic Universe), con sus versiones retorcidas de personajes de cuentos clásicos. 

Peter Pan Pesadilla en Nunca Jamás es una adaptación de la obra teatral original, creada por James Matthew Barrie. El escritor escocés estrenó en 1904 el montaje titulado Peter Pan y Wendy, que luego convirtió en novela aunque la edición completa no se publicó hasta 1928.

Peter Pan Pesadilla en Nunca Jamás reinventa el cuento clásico de Peter Pan en una versión mucho más oscura y violenta. En esta película de terror, Wendy Darling debe enfrentarse a un retorcido y cruel Peter Pan para salvar a su hermano Michael de las garras de este despiadado villano. 

Scott Jeffrey, productor de la saga del Poohuniverse junto con Rhys Waterfield y actor de Winnie The Pooh: el bosque sangriento, ha sido el encargado de dirigir la película en cuyo reparto están Megan Placito dando vida a Wendy, Martin Portlock  en la piel de Peter Pan, Kit Green dando vida a Campanilla, Peter DeSouza como Michael, Kierston Wareing interpretando a Roxy y Nicholas Woodeson.

En palabras del director "esta es una película extremadamente oscura al tratar el tema de los niños secuestrados. Todas las películas de nuestro universo Pooh serán diferentes a la anterior. Entonces, si una no es para ti, entonces tal vez la próxima sí lo sea. Peter Pan es el más cruel de todos. Es retorcido, despiadado y astuto”

F&P Media estrenará en cines próximamente varias esperadas entregas de la saga del Poohunivese, además del citado Assemble. Las siguientes películas que llegarán a las las pertenecientes al Universo Infantil Retorcido son: Bamby the Reckoning, Pinocho Unstruck y Awakening Sleeping Beauty. #Staytuned.

PRISMA IDEAS y EVA CALLEJA nos informan que “A NUESTROS AMIGOS” de Adrián Orr, llegará a los cines el 4 de abril.

“A nuestros amigos”, el segundo largometraje de Adrián Orr, una de las voces más singulares del cine español contemporáneo, llegará a salas de España el próximo 4 de abril de mano de Márgenes Distribución.

Tras la multipremiada Niñato (Mejor Película en BAFICI, Premio del Jurado de la sección Nueva Mirada de Visions du Réel y en las Nuevas Olas del Festival de Sevilla), el cineasta vuelve a indagar en el paso del tiempo, a tomar el pulso a los barrios populares y a fijar su atención en las relaciones humanas, dando prueba de su capacidad para retratar a los jóvenes.  Presentado en la SEMINCI de Valladolid y coescrito junto Celso Giménez (La Tristura) y Samuel M. Delgado (premiado en Semana Internacional de la Crítica de Festival de Venecia por Eles transportan a norte), A nuestros amigos es un retrato generacional sobre la amistad y el paso a la edad adulta que captura con gran sensibilidad los momentos cruciales que definen quiénes somos.

La película nos invita a sumergirnos en la vida de Sara Toledo a lo largo de cuatro años, en los que compartiremos con ella el tránsito desde su entorno de origen al mundo que poco a poco va descubriendo.  

SINOPSIS: Sara comparte su día a día con Pedro y su grupo de amigos del barrio. A lo largo del verano, mientras termina los exámenes de acceso a la universidad, conoce a Paula y hace nuevos amigos que la introducen en el mundo del teatro. Poco a poco se va alejando de su entorno y de aquellas amistades que pensaba que durarían para siempre. En medio de este torbellino de amor, fiestas y descubrimientos, atrapada entre dos realidades diferentes, deberá decidir quién quiere ser.

Con una puesta en escena vibrante, la película atrapa la intensidad arrolladora de los sentimientos en esta etapa de la vida "cuando quieres cambiar todo y no sabes bien qué es ese todo".  

Adrián Orr captura la esencia y la energía vital de la juventud, presentando una visión de una generación marcada por la incertidumbre cercana y libre de juicios, que revela las contradicciones y la autenticidad de un personaje en transformación. Una historia sobre la construcción de la identidad y la búsqueda de nuestro lugar en la sociedad, que explora temas como las aspiraciones, la sexualidad, el trabajo, la diversión, la política y la cultura.

“A nuestros amigos” está protagonizada por Sara Toledo, joven actriz que formó parte de Future Lovers, obra escénica innovadora de la compañía La Tristura, fundada por el coguionista Celso Giménez junto a Itsaso Arana y Violeta Gil. En el equipo creativo destaca el talento de la montadora Ana Pfaff.

BETA FICTION SPAIN nos informa que “BLINDADO (LOCKED)” de David Yarovesky, llegará a los cines el 30 de mayo.

Blindado (Locked) se estrenará en cines españoles el próximo 30 de mayo. Adaptación de la película argentina 4x4 escrita por Gastón Duprat y Mariano Cohn, y dirigida por este último, Blindado está protagonizada por Bill Skarsgård y Anthony Hopkins. La dirección corre a cargo de David Yarovesky  y está producida por el maestro del terror y la acción Sam Raimi.

“Trabajar con Bill y Anthony ha sido una experiencia única en la vida. Son dos de los mejores actores vivos, cada uno de ellos ha dado vida a algunos de los villanos más emblemáticos de todos los tiempos. Ahora, se enfrentan en una batalla de ingenio, una lucha a muerte. Juntos, son eléctricos” David Yarovesky, director de Blindado.

¿Quién sobrevivirá a este sangriento juego del gato y el ratón? Blindado es un implacable thriller de terror todoterreno. Un viaje claustrofóbico y visceral que convertirá el lujo en una trampa mortal.

SINOPSIS: Cuando Eddie (Bill Skarsgård) se cuela en un todoterreno de lujo para robarlo, cae en una trampa mortal tendida por William (Anthony Hopkins), el dueño del vehículo que ha decidido tomar la justicia por su mano y controla remotamente el vehículo. Sin posibilidad de escape, Eddie debe luchar por sobrevivir esta venganza mortal.

FILMAX nos informa que ha finalizado el rodaje de “LA GANG”, un “coming-of-age” de Carol y Marina Rodríguez Colas.

Las creadoras de Chavalas, las hermanas Carol y Marina Rodríguez Colás,  han finalizado el rodaje en Barcelona su nuevo largometraje. “LA GANG”, un 'coming of age' que narra el viaje de tres adolescentes desde la periferia de Barcelona hasta una fiesta en la zona alta que les hará descubrir que no es fácil escapar de los prejuicios y las expectativas. Una historia de amistad protagonizada por tres jóvenes que se darán cuenta que querer no es siempre poder. Producida por Fasten Films en coproducción con Saga Film, la película, protagonizada por actores debutantes, será distribuida en cines por Filmax.

Sinopsis:  Ayman, un adolescente de origen marroquí, es invitado por Sara, de origen catalán, a su fiesta de 16 cumpleaños en la misma casa donde la madre de Ayman trabaja como empleada doméstica. Acompañado de Eric y Rober, sus amigos de toda la vida, iniciarán un viaje lleno de confrontaciones y decepciones tanto con la sociedad como con ellos mismos, poniendo a prueba su amistad. Una vez en la fiesta, descubrirán que la vida no es como creían y que definitivamente, querer no siempre es poder, pero que siempre podrán tener a sus amigos como compañeros de viaje.

Las creadoras de 'La Gang', dicen sobre el proyecto: "Supimos que queríamos hacer esta película al seguir observando nuestro barrio y ver cómo nuevas generaciones, que comparten cotidianeidad con vecinos y negocios de toda la vida, se topan con las mismas condiciones de subordinación de siempre, pero sin la vergüenza de clase de nuestra generación: ellos sí están orgullosos de sus orígenes y no tienen tanto miedo a mostrar sus anhelos y frustraciones.

“La gang” es una producción de Fasten Films en coproducción con Saga Film y Mart Films con la participación de Movistar Plus+. Cuenta con el apoyo del Instituto del ICAA, el ICEC, Creative Europe Media, el Programa Ibermedia y con la colaboración del Ayuntamiento de l´Hospitalet de Llobregat. En coproducción con Proximus, VOO, Be TV y Orange Belgium y con la producción asociada de Muy Buena Films.

Fasten films es una productora de Barcelona liderada por Adrià Monés. Entre sus últimas producciones destacan películas galardonadas en festivales internacionales y distribuidas mundialmente.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “SÚPER WINGS: MÁXIMA VELOCIDAD”, llegará a los cines con más de 150 copias el próximo viernes.

El 7 de marzo llegará a las salas una aventura cargada de acción y valores positivos para los más pequeños, con Jett demostrando que, aunque su tarea principal sea entregar paquetes, puede ser un verdadero héroe. Super Wings: máxima velocidad, muestra al avión mensajero favorito de los niños en una emocionante misión. Tras entregar un paquete a Fei, una joven influencer, se ve envuelto en los oscuros planos de Billy Willy, un ex-juguetero que secuestra a destacados líderes de las redes sociales. Jett y Fei deben detener al villano en una aventura llena de acción. 

Adaptación de una serie de televisión de éxito es una buena muestra de películas basadas en personajes populares para los niños y las niñas, que han dado un salto de calidad exponencial en los últimos años. Estas producciones han elevado el listón del entretenimiento para los pequeños, con guiones divertidos, mensajes positivos y personajes adorables que atrapan la atención de los peques, y también de muchos adultos, ya que en la pequeña pantalla han obteniendo previamente una legión de seguidores. Combinando acción, humor y enseñanzas esenciales, son capaces de plantarles cara a los pesos pesados del género. 

ELLAS COMUNICACIÓN nos informan que ha comenzado el rodaje de “LOS DOMINGOS” de Alauda Ruiz de Azúa.

Ya está en marcha el rodaje de “Los Domingos”, la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa, una de las guionistas y directoras españolas con mayor reconocimiento y prestigio que ha logrado impactar y consolidarse tras su debut con “Cinco lobitos”, que contó con el mismo equipo de productores de “Los domingos”, y el éxito de público y crítica de “Querer”, la serie original Movistar Plus+ triunfadora del año merecedora de los premios Forqué, Fotogramas de Plata, CEC o Feroz a la mejor serie, entre otros. La película se rodará íntegramente en localizaciones de Bizkaia a lo largo de las próximas semanas.

Sinopsis: “Los Domingos” nos presenta a Ainara, una joven idealista y brillante de 17 años, que ha de decidir qué carrera universitaria estudiará. O, al menos, eso espera su familia que haga. Sin embargo, la joven manifiesta que se siente cada vez más cerca de Dios y que está dispuesta a abrazar la vida de monja de clausura.

La noticia pilla por sorpresa a toda la familia provocando un abismo y una prueba de fuego para todos.

Reparto: “Los Domingos” está protagonizada por la joven Blanca Soroa en el papel de Ainara, en su primer trabajo como actriz, Patricia López Arnaiz, Miguel Garcés, el argentino Juan Minujín, Mabel Rivera y Nagore Aramburu.

Declaraciones de la creadora y los productores

Alauda Ruiz de Azúa: "Hace años escuché esta historia en la familia de unos amigos: una chica de 18 años, de una familia religiosa, más en lo social que en lo espiritual, había decidido ingresar en un convento de clausura. Durante años me pregunté: ¿Por qué una joven de 18 años se convierte en monja de clausura en el mundo actual?
Este guion surge de esa pregunta.

La película es una historia construida a través de dos puntos de vista: el de Ainara (interpretado por la debutante Blanca Soroa), que parece huir del mundo, y el de Maite (encarnado por Patricia López Arnaiz), que quiere convencer a su sobrina, o a ella misma, de que este merece la pena. La película plantea dilemas, cuestiones de difícil respuesta. El espectador tendrá que navegar entre esas preguntas y conflictos a través de los ojos de las dos protagonistas".

SONY PICTURES nos informa que  “GUARDIANES DE LA NOCHE: KIMETSU NO YAIBA LA FORTALEZA INFINITA”, la primera película de una épica trilogía que concluye la popular historia, que llegará exclusivamente a los cines españoles el próximo 12 de septiembre.

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba está basado en el manga de Koyoharu Gotoge publicado por SHUEISHA's JUMP COMICS. Está compuesto por 23 volúmenes y se han publicado más de 150 millones de copias. La franquicia se ha ganado la admiración de millones de fans en todo el mundo desde su estreno en 2018. La historia comienza cuando Tanjiro Kamado, un joven cuya familia ha sido asesinada por un demonio, se une al Cuerpo Matademonios para devolver a su hermana a la normalidad después de que haya sido transformada en un demonio.

En abril de 2019, la serie de anime Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba emitió por primera vez el Arco de la Selección Final de Tanjiro Kamado, seguido por el estreno de la película Tren Infinito en octubre de 2020, la serie de televisión Arco del Tren Infinito y Arco del Barrio del Placer en 2021 y 2022. En 2023 el Arco de la Aldea de los Herreros se estrenó en Crunchyroll, poco después del estreno en cines de Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba -Rumbo a la Aldea de los Herreros-. La producción de la animación corre a cargo de ufotable.

Las últimas películas, Tren Infinito, Rumbo a la Aldea de los Herreros y Rumbo al Entrenamiento de los Pilares,  han sido aclamadas tanto por el público como por la crítica. Tren Infinito actualmente ostenta el récord como la película más taquillera de anime de todos los tiempos y como la película más taquillera de Japón, acumulando más de 500 millones de dólares hasta la fecha. Actualmente es la segunda película de anime más taquillera de la historia en Estados Unidos. 

KARMA FILMS nos informa que “LO QUE QUEDA DE TI” de Gala Gracia se presentará el 18 de marzo en la S. O. del Festival de Málaga.

“Lo que queda de ti”, primer largometraje de la directora y guionista Gala Gracia, tendrá su estreno mundial en la 28ª edición del Festival de cine de Málaga, donde competirá en la Sección Oficial. 

Protagonizada por Laia Manzanares  y la nominada al Goya y los Feroz y ganadora del premio Gaudí a la Mejor Actriz Secundaria Ángela Cervantes, completan el reparto del film Natalia Risueño, la leyenda de la interpretación en Portugal Ruy de Carvalho y Anna Tenta.

Gala Gracia ha escrito y dirigido cortometrajes como el nominado al Forqué 'Evanescente', o el multipremiado 'El color de la sed'. Ahora, debuta en el largo con una historia con tintes autobiográficos, e inspirada en hechos reales, rodada durante seis semanas en el Pirineo de Huesca, Barcelona y Madrid. La película aborda el regreso a las raíces, la realidad de vivir en un entorno rural y la soberanía alimentaria.

SINOPSIS: Tras la repentina muerte de su padre, Sara deja atrás una prometedora carrera en Nueva York como pianista de jazz, para regresar a su pueblo natal en los Pirineos. Junto a su hermana Elena, ha heredado una granja y un rebaño de ovejas de las que hacerse cargo. Pero mientras que Elena se propone vender y olvidar lo antes posible, Sara está decidida a luchar por preservar el legado de su padre, aunque esto suponga renunciar a la carrera musical por la que tanto se ha esforzado.

Escrita y dirigida por Gala Gracia, cuenta con Mónica Bernuy como directora de Arte, y Arantxa Ezquerro  como responsable de Vestuario. Julia Juániz e Irene Vecchio se ocupan del Montaje. Michel Paradisi es el director de Fotografía. Carlo D´Ursi es el productor. Arturo Méndiz, Pilar Saavedra Perrota, Maite Carpio y Luís Gälvao Teles son los coproductores.

'Lo que queda de ti' es una producción de Potenza Producciones (España) en coproducción con Bastian Films (España), Sajama Films (Italia), Garbo Produzioni (Italia) y Fado Filmes (Portugal). La película cuenta con la colaboración de Movistar Plus+, RTVE, TV3, TV de Aragón y Castilla La Mancha TV y el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Comunidad de Madrid, Gobierno de Aragón, Junta de Castilla La Mancha, Ibermedia y Ayuntamiento de Madrid. La película se estrena en cines el 16 de mayo de 2025 con distribución de Karma Films. Beta Cinema se ocupa de las ventas internacionales.

FILMAX nos informa que ha comenzado el rodaje de “PIONERAS: SOLO QUERÍAN JUGAR” de Marta Díaz de Lope Díaz.

Ha comenzado el rodaje de "PIONERAS: SOLO QUERÍAN JUGAR", una película escrita por el tándem formado por Marta Díaz de Lope Díaz Y Zebina Guerra y dirigida por Marta Díaz de Lope Díaz.

“Pioneras: solo querían jugar”  es un homenaje a las mujeres que, gracias a su valentía, esfuerzo y perseverancia consiguieron abrir un camino a las mujeres que hasta entonces había estado cerrado. Ellas abrieron paso a las generaciones posteriores de mujeres futbolistas que, cincuenta años más tarde, consiguieron alzarse con la copa del mundo.

Una historia de lucha, sacrificio y pasión basada en hechos reales. En la España de principios de los 70, con el franquismo aún fuertemente arraigado en la sociedad, unas jovencísimas y ninguneadas cracks del balón, y un soñador y audaz promotor deportivo, aúnan fuerzas para romper barreras e iniciar la que será la historia del fútbol femenino en España. Un equipo de mujeres que jugaban a pesar de todo, a pesar de las miradas de extrañeza, de los insultos, de las humillaciones, de la prohibición…

Esta película arranca en 1970 con el primer partido de fútbol femenino organizado por un joven Javier Poga, que queda fascinado por el talento y la pasión de un grupo de chicas muy jóvenes que aún teniendo todo en contra y recibiendo insultos y vejaciones por parte de la gran mayoría, consiguen gracias a su osadía, esfuerzo y talento dejar boquiabiertos a las personas que las ven jugar.

Pese a todas las dificultades a las que se enfrentarán, las jugadoras conseguirán llenar campos repletos de barro y charcos. Este grupo de mujeres conseguirá ganarse el respeto de la afición, derribar un muro y arrancar los primeros pasos del fútbol femenino teniéndolo todo en contra. 

Esta película, que nos acompañará a conocer un poco más la historia de las jovencísimas mujeres que lucharon por una sociedad más igualitaria, cuenta con un reparto joven, lleno de caras nuevas queaportarán a la película la frescura, valentía e ilusión que caracterizaba a las personas reales en las que se basan los personajes a los que darán vida. El elenco de jóvenes actrices, capitaneadas por las noveles Sofía de Iznájar y Bruna Lucadamo irán de la mano del nominado al Goya a mejor actor revelación Daniel Ibáñez. La película además contará con la colaboración especial de grandes figuras del cine español como Aixa Villagrán, Elena Irureta, José Troncoso y Jordi Sánchez.

Desde la madrileña productora CINE365 FILMS, liderada por Jesús Ulled Nadal afirman que “Desde el inicio consideramos que pioneras es un proyecto que debe ser liderado por mujeres, y por ello contactamos con el tándem compuesto por Zebina y Marta, ambas con éxito tanto en crítica como en público, lo que hacían de ellas las guionistas perfectas para el tipo de proyecto que teníamos en mente”.

El rodaje de la película se llevará a cabo entre Madrid, Tenerife y Guadalajara, apostando por rodar en localizaciones reales donde las pioneras jugaron sus primeros partidos hace ya cincuenta años, como las calles del barrio madrileño de Villaverde donde vivían las protagonistas de la historia. Los interiores, en cambio, se rodarán en las Islas Canarias. 

“Pioneras no es solo la historia de una hazaña deportiva sino una hazaña social, que irá dirigida tanto a un público amplio y familiar, como a los aficionados del fútbol. Cuyo reparto contará con un casting joven, de jugadoras desconocidas que aportarán realismos y frescura, arropadas por un elenco con experiencia y caras conocidas para el gran público”  afirma Marta Díaz de Lope Díaz, directora de la película.

“Pioneras: Solo querían jugar” es una producción de Pioneras la Película AIE, Cine365 Films, Nadie es Perfecto, Ciudadano Ciskul y la productora portuguesa Bando A Parte, con la financiación de RTVE, Movistar Plus+, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y crea SGR y la distribución de Filmax.