Mostrando entradas con la etiqueta Caramel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caramel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

CINE Y FESTIVALES (CLXIX)

NUEVE CARTAS nos informa que “EL PRÍNCEP” de Alex Sardà, suma seis nuevos premios.

'El Príncep', cortometraje dirigido por Alex Sardà y protagonizado por Enric Auquer y Mona Martínez, acaba de sumar seis nuevos premios a su nómina de reconocimientos: Mejor Cortometraje en el la 37ª. edición del Festival de cine de l'Alfàs del Pi (5-13 de julio); Mejor dirección, Mejor actor (Enric Auquer) y Mejor fotografía en el 31º. Festival Ibérico de Cine de Badajoz (7 al 11 de julio); y Mejor cortometraje y Mejor actor (Enric Auquer) en la 3ª edición del Festival de Curts Pedra del Diable (9 - 11 de julio).

Estrenado en la 69.ª edición de la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid) y con première internacional en el Festival de Cine de Cracovia, este cortometraje, actualmente disponible en la plataforma Movistar+, atesora una brillante trayectoria repleta de reconocimientos:

Premio Gaudí a Mejor Cortometraje// Mejor Cortometraje Español en la SEMINCI// Mejor Cortometraje en La Otra Mirada – Festival de Medina del Campo// Premio al Mejor Corto Nacional en el Festival de Cine de Zaragoza// Mejor Cortometraje en Skyline Benidorm Film Festival// Mejor Cortometraje en Ibiza Cinefest// Mejor Cortometraje en Ibicine// Mejor Cortometraje en ICOFF-GASTEIZ (Vitoria-Gasteiz)// Mejor Guion en CreatRivas (Rivas-Vaciamadrid)// Mejor Actor para Enric Auquer en el Festival de Cine de Sant Joan d'Alacant.

El Príncep ha participado también en la 65.ª edición del Krakow Film Festival, en la 15.ª edición del D'A – Festival de Cinema de Barcelona, en la 14.ª edición del Festival MÁRGENES – Festival Internacional de Cine de Madrid (Sección Escáner) y en la 22.ª edición del Festival CURTOCIRCUITO – Festival Internacional de Cinema e Artes Visuais de Santiago de Compostela. Además, el film forma parte del catálogo SHORTCAT, impulsado por Catalan Films, que selecciona los mejores cortometrajes catalanes del año para su promoción en los mercados y festivales internacionales más importantes del sector. El programa está dirigido especialmente a programadores, distribuidores, compradores, instituciones y prensa.

Escrito y dirigido por Alex Sardà, 'El Príncep' es un cortometraje de ficción, con producción de 15L FILMS y CANADA, que retrata a un príncipe contemporáneo y aborda el tema de los privilegios y la corrupción inmobiliaria con un elenco protagonizado por Enric Auquer (Premi Gaudí por 'Casa en flames', Goya a Mejor actor revelación por 'Quien a hierro mata', Biznaga de Plata a Mejor interpretación masculina por 'Fuga' de Alex Sardà) y Mona Martínez (nominada al Goya por 'Adiós' de Paco Cabezas; 'El Reino' de Rodrigo Sorogoyen), a los que acompañan Elena Martín Gimeno, Javier Beltrán, Carla Linares, David Vert, Nora Sala-Patau y Daniela Brown.

'El Príncep' cuenta la dirección de Fotografía de Artur-Pol Camprubí ('The Human Hibernation', 'Hafreiat') y la dirección de Arte de Laura Santos ('Salve María'). Diego Pedragosa y Pau López son los responsables del Sonido, mientras que Oriol Donat y Laia Casanovas ('Sirat', 'Creatura', 'Cardo', 'Muyeres') se ocupan del Diseño de sonido. La compositora Clara Aguilar ('Creatura', 'Selftape') firma la banda sonora y Marta Ferrero, los efectos visuales. Ester Guntín y Àngela Boix ('Polvo Serán') son las coreógrafas. Carlota Coloma y Adrià Lahuerta ('Hafreiat', 'Anxious in Beirut') son los productores y coproducen CANADA, la productora liderada por Alba Barneda, Lope Serrano y Nicolás Méndez. Carlota Coloma es la productora ejecutiva.

En palabras del  director, Alex Sardà, “este cortometraje coge el relevo emocional de mi anterior corto 'Gang'. Mi objetivo con esta historia es poner sobre la mesa que si damos la espalda a todas estas construcciones y silencios que nos forman en vez de mirarlos de cara y enfrentarnos a ellos, llegará un día en que tocará pagar las consecuencias. Y lo más probable es, como veremos con Artur, que no solo no seamos capaces de hacer algo al respecto, sino que descubramos hasta qué punto nos hemos convertido en eso mismo de lo que creíamos estar huyendo”.

SINOPSIS: Hoy es día de estreno y Artur, hijo de una familia burguesa y bailarín en una compañía de danza contemporánea, actúa como el príncipe de un reino hecho a su medida. Todo cambia cuando su padre es arrestado por corrupción en un escándalo inmobiliario. A partir de ese momento, Artur deberá decidir entre proteger a su familia encubriendo a su padre o enfrentar las consecuencias de renunciar a sus privilegios.

FILMAX nos informa que “GAUA”, el tercer largometraje de Paul Urkijo Alijo tendrá su estreno mundial en el Festival de Sitges.

 "GAUA" ('La noche' en castellano) de Paul Urkijo Alijo tendrá su estreno mundial en la 58ª edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges, dentro de la Sección Oficial a concurso.

El tercer largometraje del cineasta, tras las exitosas Errementari e Irati (película  en euskera más taquillera de la historia), llegará a los cines el 14 de noviembre.

Como en trabajos anteriores del director, "GAUA" transita entre los códigos de la fantasía y la realidad histórica, pero en esta ocasión se sumerge en el mundo nocturno de la mitología vasca, ambientado en el siglo XVII. La película combina el inquietante mundo mitológico de los seres nocturnos con el imaginario de la superstición rural creando un universo lleno de misterio, emoción y épica.

"GAUA" está protagonizada por Yune Nogueiras acompañada por Ane Gabarain, Elena Irureta e Iñake Irastorza. Completan el reparto Xabi “Jabato” Lopez, Erika Olaizola, Manex Fuchs y Elena Uriz, entre otros.

Sinopsis: Montañas vascas, siglo XVII. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue. En su camino, se topa con tres mujeres que, mientras lavan la ropa junto al río, comparten cuentos de miedo y habladurías del pueblo. Para su asombro, Kattalin acabará convirtiéndose en parte de esas mismas historias.

Fotografías: David Herranz

Las dos películas previas del director, Irati y Errementari, destacan como ejemplos exitosos de historias que fusionan elementos de fantasía y mitología rural. Precisamente Irati se ha convertido en la película más taquillera de la historia rodada en euskera y Errementari ha obtenido resultados excepcionales a nivel mundial en Netflix.

Gaua es una producción  de Irusoin (Marco),  Ikusgarri Films (Irati), Vilaüt Films (Alcarràs) y Gaua AIE. Cuenta con el apoyo de EITB, Prime Video, RTVE, ICAA, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz, Diputación Foral de Álava, Fundación Vital Fundazioa y CREA SGR. Filmax se encarga de su distribución en cines de España y de las ventas internacionales. Tras su paso por salas, la película estará disponible en Prime Video.

PAUL URKIJO ALIJO (Vitoria-Gasteiz, 1984): Apasionado del cine de género, la mitología y los cuentos tradicionales.

En 2016 escribe, produce y dirige su primer largometraje titulado Errementari. Una película de género fantástico basada en el cuento del folklore vasco “Patxi Errementaria”. En 2023 estrena Irati, la película en euskera más vista hasta la fecha en salas de cine. Las películas que ha escrito y dirigido han ganado más de 130 premios nacionales e internacionales y más de 400 selecciones en todo el mundo.

DIAMOND FILMS nos informa que “LA VIDA DE CHUCK”, competirá por ser La Mejor Película del Festival de Sitges.

Llega una nueva edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, concretamente la número 58 y, un año más, no queríamos dejar de estar presentes con uno de nuestros títulos más esperados de este año: La Vida de Chuck.

Esta edición transcurrirá desde el 9 hasta el 19 de octubre y el filme dirigido por Mike Flanagan participará en la Secció Oficial Fantàstic a Competició (SOFC).

Dirigida por Mike Flanagan y protagonizada por Tom Hiddleston, La vida de Chuck cuenta una emocionante historia, narrada en orden inverso, sobre un hombre común cuya existencia adquiere un significado cósmico y profundo. A medida que la cinta retrocede, descubrimos fragmentos clave de su pasado: su trabajo, su amor por la música, y sus luchas personales. Un increíble relato que entrelaza elementos realistas con toques de fantasía, para explorar la importancia de los momentos individuales en la vida y cómo cada persona deja su huella en el universo.

El Festival de Sitges será la antesala al estreno en cines, pues La Vida de Chuck se podrá disfrutar en toda España a partir 17 de octubre.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “LA VIRGEN DE LA TOSQUERA”, de Laura Casabé, competirá en la Sección Oficial del Festival de cine de Sitges tras su paso por el Festival de Sundance.

LA VIRGEN DE LA TOSQUERA, el nuevo largometraje de Laura Casabé, tendrá su estreno español en la Sección Oficial del Festival de cine de Sitges. Tras su paso por la World Cinema Dramatic Competition del Festival de Sundance 2025, este coming-of-age que combina folklore y terror, llegará a los cines de la mano de Filmax.

Adaptación de los cuentos El carrito y La Virgen de la Tosquera, de Mariana Enríquez (ambos incluidos en la colección de relatos Los peligros de fumar en la cama) y con guion de Bejamin Naishat. La película está protagonizada por Dolores Oliverio, Luisa Merelas, Fernanda Echevarría y Agustín Sosa entre otros. 

Sinopsis: Natalia, Mariela y Josefina son tres inseparables amigas que viven en las afueras de Buenos Aires y están locamente enamoradas de Diego, su amigo de la infancia. En un verano caluroso de 2001, tras el estallido de violencia que terminó en una profunda crisis económica y social, aparece Silvia, más mayor y más mundana, que cautiva a Diego.

Natalia, decidida a reconquistar a Diego, pide ayuda a su abuela, Rita, que la adentrará en el reino de los hechizos y la magia negra.

Producida por Ajimolido Films (Argentina), Mostra Cine (México), Caponeto (México) y Mr Miyagi Films (España) la película cuenta con el apoyo ICAA, ICEC, INCAA, Eficine e Ibermedia. Filmax distribuirá la película en cines y está a cargo de las ventas internacionales. 

Laura Casabe es realizadora audiovisual, guionista y directora de cine. Ha dirigido más de 50 cortometrajes presentados en numerosos festivales. En el 2016 estrena La Valija de Benavidez, estrenada en la sección Blood Window del Marche du Film en el Festival de Cannes, y que se pudo ver en los festivales de Stiges y Bafici  entre otros, cosechando más de 7 premios internacionales. En el 2019 estrena Los que vuelven ganadora del premio a la mejor película en el Festival de Mar De Plata, además de los premios a la Mejor pelicula Iberoamerica, del Mercosur y Mejor dirección en el Festival Internacional de Sitges.

BETA FICTION SPAIN nos informa que “LA HERMANASTRA FEA” se estrenará en España en el Festival de Sitges y llegará a los cines el 17 de octubre.

¿Hasta dónde llegarías para ser la más guapa del baile? La Hermanastra Fea tendrá su premiere española en la 58º edición del Festival de Sitges. Su estreno en cines de todo el país será 17 de octubre.

El estreno en España llega tras su aclamado estreno internacional en el Festival de Sundance y su paso por la sección Panorama de Berlinale.

La directora noruega Emilie Blichfeldt debuta en la dirección con esta retorcida versión de la Cenicienta, de la que también firma el guion. Protagonizan Lea Myren, Thea Sofie Loch Næss, Ane Dahl Torp, Flo Fagerli y Isac Calmroth.

"La historia se nutre de la rica tradición de Cenicienta, en particular de la versión de los Hermanos Grimm, en la que las hermanastras se mutilan los pies para que les quepa el zapato.

Aunque habría sido fácil crear una narrativa moderna de Cenicienta, desde el principio me comprometí a situar esta historia en el indefinido "érase una vez". Esta elección subraya cómo los motivos de la película, aunque conectan con problemáticas actuales, son verdaderamente atemporales, enraizados en tradiciones culturales que siguen moldeando nuestra visión de la belleza y la identidad." Emilie Blichfeldt, directora de La Hermanastra Fea.

SINOPSIS: En una versión retorcida del clásico cuento de Cenicienta, La Hermanastra Fea sigue a Elvira mientras tiene que competir con su preciosa hermanastra. En un reino de cuento de hadas donde la belleza es un negocio despiadado, Elvira hará lo que haga falta para captar la atención del príncipe.

La Hermanastra Fea es el sangriento relato de la sangre, sudor y lágrimas necesarias para convertir a Elvira en la reina del baile.

CARAMEL FILMS y YOUPLANET nos informan sobre “ALPHA” de Julia Ducournau y “ARCO” de Ugo Bienvenu.

 ALPHA, la nueva película de JULIA DUCOURNAU, inaugurará la 58 edición del Festival de Sitges. El evento contará con la presencia de la cineasta.

Lo nuevo de la directora y guionista francesa, ganadora de la Palma de Oro por Titane, se podrá ver en Sitges el 9 de octubre. Posteriormente llegará a nuestros cines el 14 de noviembre de la mano de CARAMEL FILMS y YOUPLANET.

ALPHA está protagonizada por Tahar Rahim, Golshifteh Farahani, Mélissa Boros, Emma Mackey y Finnegan Oldfield.

Se trata del tercer largometraje de Ducournau tras revolucionar el cine de género y de autor con Crudo (Premio FIPRESCI en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes en 2016) y Titane (Palma de Oro Mejor Película en Cannes 2021). Con su tercer trabajo la cineasta gala ha vuelto a participar en Cannes dentro de la Sección Oficial A Competición. 

SINOPSIS: Alpha es una problemática niña de 13 años que vive con su madre soltera. Su mundo se derrumbará el día que vuelve del colegio con un tatuaje en el brazo.

Como su anterior trabajo Titane, ALPHA está destinada a convertirse en un clásico de culto del ‘body horror’, con el que Ducournau da un paso adelante en su exploración del cuerpo. Una salvaje y arrolladora alegoría a través de los códigos del cine de género más fantástico, original e imprevisible.

La directora vuelve a retar a los espectadores a sumergirse en toda una experiencia visual y sensorial para descifrar todas las claves ocultas de un relato lleno de sorpresas y espejismos. El amor familiar, el duelo, la empatía y, por supuesto, la transformación del cuerpo, gran protagonista del cine de Ducournau, vertebran esta nueva metamorfosis cinematográfica que se mueve entre el thriller psicológico y el drama familiar.

ARCO, ópera prima de UGO BIENVENU, la gran triunfadora del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, competirá en el FESTIVAL DE SITGES, en las secciones  ANIMA'T y SITGES COLLECTION.

ARCO, la ópera prima del francés Ugo Bienvenu y ganadora del premio Cristal a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, competirá en el Festival de Sitges, dentro de las secciones Anima't y Sitges Collection. La película llega a Sitges precedida por el gran éxito en Annecy, la cita más importante de la industria de la animación a nivel mundial. 

Arco, coproducida por Natalie Portman, será distribuida en España por CARAMEL FILMS y YOUPLANET.

La película gira en torno a Arco, un niño arcoíris de 10 años que vive en un futuro lejano, el año 2932. Su primer viaje con su traje multicolor no sale según lo previsto: pierde el control y se desvía de su curso, aterrizando en un futuro cercano, el año 2075, donde Iris, una niña de su misma edad, presencia su caída y se propone ayudarlo a regresar a casa.

SINOPSIS: En el año 2075, Iris, una niña de 10 años, ve caer del cielo a un misterioso niño con un traje de arcoíris. Es Arco. Iris lo acogerá y lo ayudará por todos los medios posibles a volver a su hogar.

ARCO, inspirada en las obras de Akira Toriyama y Hayao Miyazaki, es el primer largometraje de Ugo Bienvenu, conocido previamente por los cortometrajes Maman y L'entretien, así como por su obra en cómic. Su multipremiado best-seller, "System Preference", fue traducido a más de 10 idiomas y publicado en USA, Inglaterra y Canadá a finales de 2023.

DIAMOND FILMS nos informa que “ROOFMAN”, tendrá su estreno Mundial en el Festival de Toronto.

La 50ª edición del Festival acogerá la película protagonizada por Channing Tatum, Kirsten Dunst y Peter Dinklage en primicia mundial.

Este filme está dirigido por el aclamado director Derek Cianfrance (Cruce de Caminos; Blue Valentine) y será presentado en el próximo Festival Internacional de Cine de Toronto, antes de estrenarse en Estados Unidos.

Basada en una historia real contada por un mentiroso.

Chaning Tatum, Kristen Dunst y Peter Dinklage protagonizan la extraordinaria y divertida historia de Jeffrey Manchester (a quien da vida Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald's entrando por un agujero que cortaba en el techo en medio de la noche. Tras ser arrestado, se escapó de prisión y vivió escondido en una tienda de Toys ‘R Us durante aproximadamente seis meses.

La película se estrenará en los cines de España el próximo 14 de noviembre. 

sábado, 5 de julio de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXVII)

 

CARAMEL y YOUPLANET  nos informan que “ALPHA” de Julia Ducournau, llegará a los cines el 7 de noviembre.

 “ALPHA”, de Julia Ducournau, una de las películas más esperadas del año. Lo nuevo de la directora y guionista francesa ganadora de la Palma de Oro por 'Titane' llegará a nuestros cines el próximo 7  de noviembre de la mano de Caramel films y Youplanet Pictues.

“ALPHA” está protagonizada por Tahar Rahim, Golshifteh Farahani, Mélissa Boros, Emma Mackey y Finnegan Oldfield.

Se trata del tercer largometraje de Ducournau tras revolucionar el cine de género y de autor con 'Crudo' (Premio FIPRESCI en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes en 2016) y 'Titane' (Palma de Oro Mejor Película en Cannes 2021). Con su tercer trabajo la cineasta gala ha vuelto a participar en Cannes dentro de la Sección Oficial A Competición. 

SINOPSIS: Alpha es una problemática niña de 13 años que vive con su madre soltera. Su mundo se derrumbará el día que vuelve del colegio con un tatuaje en el brazo.

Como su anterior trabajo 'Titane', 'ALPHA' está destinada a convertirse en un clásico de culto del ‘body horror’, con el que Ducournau da un paso adelante en su exploración del cuerpo. Una salvaje y arrolladora alegoría a través de los códigos del cine de género más fantástico, original e imprevisible.

La directora vuelve a retar a los espectadores a sumergirse en toda una experiencia visual y sensorial para descifrar todas las claves ocultas de un relato lleno de sorpresas y espejismos. El amor familiar, el duelo, la empatía y, por supuesto, la transformación del cuerpo, gran protagonista del cine de Ducournau, vertebran esta nueva metamorfosis cinematográfica que se mueve entre el thriller psicológico y el drama familiar.

“ALPHA”, lo nuevo de Julia Ducournau, se estrena en cines el 7 de noviembre de la mano de Caramel Films y Youplanet Pictures.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “LAS IRRESPONSABLES” de Laura Mañá, llegará a los cines el 25 de julio.

“LAS IRRESPONSABLES” producida por Arcadia, es el nuevo largometraje de Laura Mañá, con guion de la directora junto a Marta Buchaca ('Litus') a partir de la obra de teatro homónima del argentino Javier Daulte, que clausuró el BCN Film Fest el pasado 2 de mayo. Laia Marull, Betsy Túrnez y Àgata Roca protagonizan esta comedia sobre tres amigas que pasan un fin de semana juntas en una casa de lujo que llegará a los cines el 25 de julio de la mano de A Contracorriente Films. Completan el reparto Jordi Sánchez, Ruth Llopis y Berto Romero, entre otros.

¿Qué pasaría si un día, de golpe, empezásemos a hacer todo lo que se nos pasa por la cabeza?  ¿Cuáles son los límites de lo que está bien y mal? ¿Hasta dónde llegarías para ayudar a una amiga? 

"NO QUERRÁS QUE TE CUIDEN LA CASA"

SINOPSIS: Nuria, Lila y Andrea se disponen a pasar un fin de semana juntas fuera de la ciudad en una casa inteligente, de lujo y llena de obras de arte que un amigo de Nuria les ha ofrecido. Su grupo de WhatsApp se llena de buenas intenciones… pero en realidad a las tres les da pereza acudir a la cita. Después de la primera noche todo cambia... las confesiones, emociones y deseos compartidos alrededor de la mesa les demostrarán que la complicidad entre amigas es la mejor excusa (y oportunidad) para hacer realidad sus impulsos más irresponsables.

“Las irresponsables” es una producción de Arcadia y Afrodita Audiovisual AIE con la participación de 3Cat, Atresmedia y Movistar Plus +, y el apoyo del ICEC y la financiación del ICAA. Las ventas internacionales correrán a cargo de FilmSharks.

Las irresponsables, escrita por el reconocido dramaturgo argentino Javier Daulte, se estrenó en octubre de 2021 en el festival Temporada Alta de Girona en versión catalana dirigida por Sílvia Munt. Hizo temporada en el teatro Villarroel de Barcelona convirtiéndose en uno de los éxitos del retorno a los teatros post-pandemia. Esta es la segunda vez que Arcadia Motion Pictures produce una adaptación cinematográfica de una obra de Javier Daulte tras ¿Estás aquí?, dirigida por Roberto Santiago.

En palabras de la directora, Laura Mañá, "Las irresponsables" es un canto a la vida, a la reconciliación, a la amistad...Eso me pareció cuando vi la obra de teatro; de todas maneras, lo que más me sedujo fue la idea transgresora de imaginar quién es la otra persona que habita dentro de cada una de nosotras. Esta mujer "irresponsable" que hace lo que no debe, la desconocida...la que nos da miedo, pero que a la vez nos excita."

BETA FICTIÓN SPAIN nos informa que “SIGUE MI VOZ” de Inés Pintor y Pablo Santidrián, llegará a los cines el 12 de septiembre.

“Sigue Mi Voz”, es la adaptación a la gran pantalla de la novela de Ariana Godoy, autora de títulos como ‘A través de mi ventana’. Ariana ha cautivado a millones de lectores en Wattpad, donde sus historias han acumulado más de novecientos millones de lecturas y una comunidad fiel de más de dos millones de seguidores.

“Sigue Mi Voz” se estrenará en cines de la mano de Beta Fiction Spain el 12 de septiembre de 2025. Se trata de la historia más personal de Godoy hasta la fecha, y cuenta con más de 35 millones de lecturas en la plataforma. El libro, que ha sido editado por Penguin Random House, cuenta con más de 250 mil unidades vendidas (mayo 2024).

Dirigida y escrita por Inés Pintor y Pablo Santidrián, está protagonizada por Berta Castañé  y el debutante Jae Woo Yang que darán vida a Klara y Kang protagonistas de esta historia de amor en la que acompañaremos a Klara en su búsqueda del amor, la identidad y la aceptación de sí misma.

Completan el reparto Claudia Traisac, Nuno Gallego, Fernando Guallar, Yasmina Drissi, Sofía de Iznájar, Adrià Salazar, Victoria Oliver, Ethan Kim, Alberto Jo Lee e Iñaki Mur, con la colaboración especial de Itziar Ituño.

Inés Pintor y Pablo Santidrián son dos jóvenes directores y guionistas que se dieron a conocer con ‘El tiempo que te doy’, la primera miniserie de Netflix en formato corto. Su íntimo retrato de las relaciones románticas consiguió una nominación al Premio Feroz al Mejor Drama, y convirtió a sus autores en uno de los equipos creativos a seguir en la escena audiovisual nacional.

SINOPSIS: Tras una crisis de salud que la mantiene en casa 76 días seguidos, Klara no hace otra cosa que escuchar su programa de radio favorito, Sigue Mi Voz. Pero un día se pregunta: ¿es posible enamorarse de alguien a quien ha oído en la radio, pero nunca ha conocido? ¿Puede realmente sentir algo por Kang, el presentador del programa de radio cuya voz sólo ha oído una vez, superará sus miedos y saldrá de nuevo al mundo?

"Sigue Mi Voz’, es una producción de Zeta Cinema, Beta Fiction Spain, Wattpad WEBTOON Studios y Sigue y No Pares AIE, con la participación de Prime Video y la financiación del ICAA. La película será estrenada en cines por Beta Fiction Spain. Film Factory es la responsable de las ventas internacionales.

La película se rodó entre Navarra y Madrid con una producción sostenible, en el que se incorporan herramientas, protocolos y medidas que garantizan los criterios de sostenibilidad en los ámbitos medioambiental, económico y social.

FLAMINGO nos informa que “MATT y MARA” llegará a los cines el 18 de julio.

Flamingo Films estrena en cines este 18 de julio el tercer largometraje de Kazik Radwanski, MATT Y MARA, una exploración de las relaciones ambiguas y de las diferencias entre lo que las personas decimos y hacemos. La conexión entre sus protagonistas la convirtieron en ganadora del premio a Mejor película en el Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, y en película seleccionada en la Berlinale, Toronto y Americana.

Un encuentro casual lleva a Mara, una joven profesora de escritura creativa, a reencontrarse con Matt, un autor carismático y de espíritu libre de su pasado que deambula por el campus de la universidad. Unidos por sus intereses comunes, ambos comienzan a estrechar lazos mientras ella lidia con su tenso matrimonio con un músico experimental. Cuando su esposo cancela repentinamente sus planes de llevar a Mara a una conferencia fuera de la ciudad, Matt la acompaña en el viaje, donde la tensión aumenta poco a poco en su indefinida relación.

Kazik Radwanski (Toronto, 1985) es cineasta y cofundador de la productora MDFF. Su anterior película, ANNE AT 13,000 FT (2019), se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto y fue galardonada con el premio Rogers a la mejor película canadiense por la Asociación de Críticos de Cine. Entre sus otros largometrajes se encuentran TOWER (2012), que se estrenó mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Locarno, y HOW HEAVY THIS HAMMER (2015), que se estrenó internacionalmente en la Berlinale.

FLINS & PINÍCULAS nos informa que “EL GRAN PREMIO: A TODO GAS”, llegará a los cines el 29 de agosto.

Este verano, los icónicos personajes Ed y Edda de Europa-Park llegan a la gran pantalla con El Gran Premio: A todo Gas, una deslumbrante película de animación para toda la familia, que se estrenará en los cines de España el 29 de agosto de 2025.

Dirigida por Waldemar Fast (Happy Family)- y producida por Michael Mack, esta vibrante aventura combina humor, acción trepidante y emocionantes carreras a través de las ciudades más emblemáticas de Europa. Inspirada por éxitos como Cars o Zootrópolis, la historia sigue a Edda, una joven ratoncita que sueña con ser piloto profesional y termina compitiendo en el legendario Gran Premio de Europa junto a su ídolo, el campeón Ed.

Producida por MACK Magic y animada por el prestigioso estudio alemán MACK Animation, El Gran Premio: A todo Gas celebra el 50º aniversario de Europa-Park con una historia llena de valores como la amistad, la solidaridad y la perseverancia. Más de 200 profesionales de Berlín, Londres y Viena han participado en su creación a lo largo de siete años.

La película, que se estrenará en países como Alemania, Francia -en varios casos de la mano de Warner Bros, coproductores del largometraje- y en Brasil y México a lo largo de este verano, promete ser uno de los grandes estrenos familiares del año.

Desde su apertura en 1975 con 250,000 visitantes, Europa-Park se ha convertido en el parque de atracciones más visitado de Alemania y el mayor del mundo. ‘Grand Prix of Europe’ es el centro de las celebraciones del 50º aniversario, con una atracción basada en la película, shows, un desfile temático, un videojuego, figuras de la colección y mucho más.

Distribuida en España por Flins & Pinículas, El Gran Premio: A todo Gas invita a pequeños y mayores a unirse a esta gran carrera por los sueños... ¡A toda velocidad!

SINOPSIS: Edda sueña con convertirse en piloto de carreras. Inesperadamente, su deseo se hace realidad: ¡éste pasa de ser un parque de atracciones en decadencia a un circuito de competición! Junto a su ídolo, el piloto Ed, afrontará los desafíos del Gran Premio de Europa y descubrirá un complot para sabotear la carrera. ¿Conseguirán salvar la competición y evitar el cierre del parque?

KARMA FILMS nos informa que “BREVE HISTORIA DE UNA FAMILIA” de Lin Jianjie, llegará a los cines el 4 de julio.

BREVE HISTORIA DE UNA FAMILIA, es la ópera prima del director chino Lin Jianjie que tuvo su premiere mundial en la Selección Oficial del Festival Internacional de cine de Sundance. Fue seleccionada para la Sección Panorama de la 74ª Berlinale y en “Punto de Encuentro” de la 69ª SEMINCI de Valladolid, además de recorrer numerosos festivales de cine de relevancia internacional como el de Estocolmo, Hong Kong, Estambul, Atenas o Zurich, donde recibió la Mención Especial del Jurado.  

“Breve historia de una familia” es un enigmático thriller con tintes de drama psicológico en el que el cineasta hace una reflexión sobre la idea de familia perfecta en la China posterior a la política del hijo único. La historia se centra en la familia del joven Wei. Sus padres descubren que uno de sus amigos del instituto, Shuo, proviene de un entorno problemático y deciden integrarle poco a poco en la familia. Pero un suceso repentino hará que viejas heridas y secretos no revelados salgan a la luz y la vida de todos ellos de un giro inesperado.

“Breve historia de una familia” es el debut en el largometraje de Lin Jianjie. El cineasta nos sumerge en una misteriosa atmósfera de suspense para mostrarnos la evolución emocional y psicológica de los personajes, cuyos vínculos se ven afectados con la llegada de un nuevo miembro a la familia. Con resonancias de títulos como Parásitos (2019) o Saltburn (2023), la película es una interesante ópera prima que juega con los silencios y la ambigüedad con gran elegancia y un cuidado estilo visual.

DEAPLANETA estrenará “NOW YOU SEE ME: NOW YOU DON´T” el próximo 14 de noviembre en cines.

DeAPlaneta estrenará NOW YOU SEE ME: NOW YOU DON'T en cines el próximo 14 de noviembre. La esperada tercera entrega de la saga que empezó en 2013 promete adentrarnos en una extraordinaria aventura con giros asombrosos, sorpresas alucinantes y trucos de magia nunca vistos en la gran pantalla.

“Now you see me: Now you don´t” vuelve a reunir al elenco original de la saga mientras incorpora nuevos rostros jóvenes y una villana de altos vuelos, Veronika Vanderberg, interpretada por la nominada al Oscar® Rosamund Pike.

Los nominados al Oscar® Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco, Isla Fisher retoman sus papeles como Los Cuatro Jinetes mientras que el ganador de un Oscar® Morgan Freeman y el nominado al Oscar® Mark Ruffalo se vuelven a meter en la piel de los icónicos personajes Thaddeus Bradley y Dylan Rhodes respectivamente.

En “Now you see me: Now you Don´t”, Los Cuatro Jinetes recibirán la inestimable ayuda de un grupo de jóvenes ilusionistas interpretados por tres de los actores más prometedores de Hollywood: El nominado al BAFTA Dominic Sessa, Ariana Greenblatt y Justice Smith.

Tras Louis Leterrier y Jon M. Chu, Ruben Fleischer recoge el testigo como director. Con un exitoso recorrido en el cine de acción y aventuras “Now you see me: Now you Don´t”, se configura como un nuevo hito en su filmografía así como un sueño de infancia cumplido, puesto que Fleischer es un gran aficionado a la magia desde que era muy joven.

DeAPlaneta estrenará NOW YOU SEE ME: NOW YOU DON'T el próximo 14 de noviembre exclusivamente en cines.

BUENA VISTA INTERNACIONAL nos informa que “EL CAUTIVO” de Alejandro Amenábar, tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) en la sección Special Presentations.

EL CAUTIVO, la esperada película de Alejandro Amenábar, tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) en la sección Special Presentations, una de las más prestigiosas del certamen canadiense que celebra este año su 50 edición del 4 al 14 de septiembre. EL CAUTIVO se estrenará solo en cines el 12 de septiembre.

El estreno en Toronto marca el inicio del recorrido internacional de EL CAUTIVO. Su director, Alejandro Amenábar  presentó en la misma sección, “Mar Adentro” (Oscar  ® a la Mejor Película Internacional) y “Mientras dure la guerra”. La sección Special Presentations acoge películas de autores consagrados y títulos que, por su calidad cinematográfica y el interés que despiertan, se perfilan como protagonistas de la temporada internacional. En ediciones anteriores se han proyectado películas como  “Los que se quedan”, “Sin novedad en el frente” o “Los Fabelman”, entre otras.

Con guion de Alejandro Amenábar, EL CAUTIVO está protagonizada por Julio Peña y Alessandro Borghi, que junto a Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Albert Salazar, Juanma Muniagurria, César Sarachu, Jorge Asín, Mohamed Said, Walid Charaf y la debutante Luna Berroa, entre otros, completan el reparto.

SINOPSIS: Año 1575. El joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén.

Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad.

Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.

EL CAUTIVO es una coproducción hispano-italiana a cargo de Mod Producciones, Himenóptero, Misent Producciones, Mod Pictures y Propaganda Italia y cuenta con la participación de Netflix, RTVE y RAI Cinema y con la financiación de ICAA - Ministerio de Cultura - Gobierno de España y Ministerio de Cultura Italiano, con la colaboración de la Generalitat Valenciana, con el apoyo de Eurimages y Regione Lazio, con la financiación de Arcano y con la participación de CREA SGR.

EL CAUTIVO se estrenará en cines de toda España el próximo 12 de septiembre distribuida por Buena Vista International (The Walt Disney Company). Film Constellation está al cargo de las ventas internacionales.

KARMA FILMS nos presenta sus próximos estrenos.

ESTRENO 4 DE JULIO - BREVE HISTORIA DE UNA FAMILIA (Dir. Lin Jianjie)

Selección Oficial Sundance Film Festival 2025

Selección Panorama 74º Festival de Berlín

Selección Oficial Punto de Encuentro 69ª Seminci de Valladolid

SINOPSIS: Los padres de Wei descubren que Shuo, un tranquilo y enigmático amigo del instituto de su hijo, proviene de un entorno problemático y deciden integrarle poco a poco en la familia. Pero un repentino suceso va a hacer que viejas heridas y secretos no contados salgan a la luz, dando un giro inesperado en la vida de todos los miembros de la familia.

ESTRENO 18 DE JULIO - BON VOYAGE, MARIE (Dir. Enya Baroux)

Con Hélène Vincent (Cuando cae el otoño) y Pierre Lottin (Cuando cae el otoño; Por todo lo alto)

Ganadora Premio Mejor Actriz - Festival L´Alpe d´Huez 

SINOPSIS: Marie tiene 80 años y un plan que no se atreve a confesar. Cuando su irresponsable hijo Bruno y su nieta Anna insisten en saber por qué quiere viajar a Suiza, Marie improvisa una historia increíble: una herencia olvidada en un banco. Lo que empieza como una mentira piadosa se convierte en un disparatado viaje familiar en una vieja autocaravana, al que se une Rudy, un asistente social al que apenas conocen y que se ve atrapado contra su voluntad en la aventura. A lo largo del camino, entre reproches, risas y secretos, este inesperado viaje hará que tres generaciones se reencuentren… incluso aunque no fuera eso lo que buscaban. 

ESTRENO 8 DE AGOSTO - AQUEL VERANO EN PARÍS (Dir. Valentine Cadic)

Con Blandine Madec, India Hair y Arcadi Radeff

Selección Perspectives 75º Festival de Berlín

Selección Oficial 40º Festival Cinema Jove de Valencia

SINOPSIS: Francia, verano de 2024. En pleno apogeo de los Juegos Olímpico, Blandine llega a París desde Normandía para ver las competiciones de natación, reencontrarse con su hermanastra Julie después de diez años sin verse y conocer a su pequeña sobrina Alma. Acostumbrada a la tranquilidad, el ritmo frenético de la ciudad la desorienta. Pero entre reencuentros, dudas y descubrimientos, este viaje se convierte para Blandine en una oportunidad inesperada para reconectar consigo misma. 

ESTRENO 26 DE SEPTIEMBRE - LOS LAZOS QUE NOS UNEN (Dir. Carine Tardieu)

Con Valeria Bruni Tedeschi, Pio Marmaï y Vimala Pons

Sección Oficial 81º Festival de Venecia

Sección Mosaico 28º Festival de Málaga

SINOPSIS: Sandra es una librera extremadamente independiente. Su vecino Alex es un joven arquitecto con dos hijos pequeños que acaba de perder a su pareja. De la noche a la mañana, Sandra se encuentra compartiendo su vida con la familia de Alex y contra todo pronóstico encariñándose poco a poco con ellos, especialmente con el pequeño Elliott de seis años. Los meses pasan y el apego a esta familia adoptiva irá creciendo a la vez que Sandra va siendo consciente que a veces los vínculos afectivos no son de nuestra elección. 

CARAMEL FILMS que ha comenzado el rodaje de “HUGO 24” de Luc Knowles.

Luc Knowles, rueda HUGO 24, su segundo largometraje, en diferentes localizaciones del norte de Madrid, especialmente en el barrio de Tetuán. Un retrato urbano y emocional protagonizado por Arón Piper, que da vida a Hugo, un joven atrapado entre la adolescencia tardía y una adultez que no espera más.

El filme transcurre en un solo día: el de su 24 cumpleaños. Una jornada contrarreloj en la que Hugo debe conseguir el dinero para pagar el alquiler antes de ser desahuciado junto a su hermana. Completan el reparto Marco Cáceres, Marta Etura, Greta Fernández y Javier Pereira.

SINOPSIS: En las 24 horas previas a su cumpleaños, Hugo, un joven perdido entre la inmadurez y el vértigo a crecer, se enfrenta a un inminente deshaucio y a la sensación constante de abandono. Con la ayuda de su mejor amigo, emprende una carrera contrarreloj para salvar su hogar y, sin saberlo, dar el primer paso hacia la madurez.

HUGO 24 cuenta con guion y dirección de Luc Knowles, quien vuelve al universo de los márgenes urbanos con un tono social marcado pero lleno de luz. HUGO 24 retrata una juventud que sobrevive entre alquileres imposibles, trabajos precarios y vínculos frágiles, sin perder la capacidad de soñar. El barrio de Tetuán, con sus calles de cemento, bares castizos y diversidad cultural, no es solo el telón de fondo de esta historia: es un personaje más, vivo, ruidoso, en constante transformación. La música, acompaña a Hugo en su viaje interior. Además, el propio Arón Piper firma una canción original, aportando un sello personal y emocional a la banda sonora.

La película es una producción de Clapham Films, RV Entertainment, Dadá Films, Lágrima Films, NonStop Studios y Caramel Films, con rodaje íntegro en Madrid y distribución a cargo de Caramel Films.

En palabras de Luc Knowles: “Quería hacer una película sobre la juventud atrapada entre sueños grandes y realidades imposibles. ‘HUGO 24’ es una historia sobre lo que cuesta llegar a fin de mes, sobre el miedo al abandono, y sobre el momento exacto en que uno decide dejar de huir. El barrio de Tetuán es el latido de la historia. Madrid es un personaje más. Esta ciudad, con sus luces, su cemento y su ruido, es donde a veces todo parece perdido… hasta que encuentras una salida.”

Arón Piper se adentra en un personaje vulnerable, complejo y profundamente humano. “Hugo tiene muchas capas. Lo que más me atrajo fue ese viaje que emprende en solo 24 horas, y cómo la ciudad se convierte en un reflejo de todo lo que lleva dentro. Es una historia que, como actor y como persona, me toca de cerca.”

DIAMOND FILMS nos informa que “BodyHorrorParaVerEnPareja”, llegará próximamente a nuestras pantallas.

LlegaAlCineUnaMetáforaSobrenaturalQueExploraLasComplejidadesDeLasRelacionesCodependientes.

No os preocupéis, que no nos ha dado un ictus mientras escribíamos esta newsletter. Pero si os agobia la falta de espacio entre las palabras, imaginaos lo que deben de sentir la pareja formada por Dave Franco  y Alison Brie al ver que una fuerza sobrenatural los empuja a unirse y absorberse el uno al otro, en una cinta tan terrorífica como divertida llamada Together. 

Por cierto, ¿sabíais que Dave y Alison son pareja en la vida real? Sí, una pareja de verdad, trabajando juntos en una película que critica la codependencia dentro de las relaciones. A la persona que se le haya ocurrido tal genialidad se merece el mayor de nuestros aplausos. 

Pero vamos a lo que vamos: tenemos tres pósteres que enseñaros, a cuál más inquietante y, si queréis contestar a este email diciéndonos cuál os ha gustado más, como se dice en inglés, feel free.

Y, aunque probablemente ya los habréis visto, también os dejamos por aquí dos tráileres, uno teaser y otro final, para que lo tengáis todo aquí juntito. Porque sí, aquí todo va de juntar cosas. 

DIAMOND FILMS nos informa que “FRITOS A BALAZOS” llegará a los cines el 12 de septiembre.

¿A quién no le gustaría tener un padre como John Wick? Es más, ¿a quién no le gustaría tener una madre como John Wick? ¿Pero por qué renunciar a tener ambos? Y es que este matrimonio, compuesto por Kevin James y Christina Ricci, deberá demostrar sus habilidades como letales asesinos, para defender a sus dos hijos de una banda de mafiosos. 

El resultado, un intento de fuga y una masacre en un restaurante que, lejos de ser una historia dramática, se desenvuelve como una comedia de acción divertidísima al más puro estilo de Kevin James. 

Sinopsis: El cómico Kevin James y la icónica Christina Ricci protagonizan esta divertidísima comedia de acción en la que un expolicía y padre de familia, que ha trabajado en secreto para la mafia, ve su vida y la de los suyos amenazada. Cuando un nuevo jefe en la banda se hace con el poder, tendrá una noche para sacarlos de la ciudad, viéndose envueltos en un caótico tiroteo lleno de adrenalina.

DEAPLANETA nos informa que “13 días, 13 noches”, llegará a los cines el 29 de agosto.

13 DÍAS, 13 NOCHES, tendrá su estreno en cines en España el próximo 29 de agosto. Este vibrante thriller tuvo su premiere mundial dentro de la Selección Oficial (fuera de competición) de la 78ª edición del Festival de Cannes.

Roschdy Zem protagoniza esta trepidante película de acción que nos sitúa en el infierno que vivió la ciudad de Kabul en 2021. Le acompañan Lyna Khoudri y Sidse Babett Knudsen. 

Martin Bourboulon, responsable de las dos entregas de Los tres mosqueteros: D'Artagnan y Milady, dirige la película. El guion, basado en el libro homónimo escrito por el comandante Mohamed Bida, corre a cargo del mismo Bourboulon, con la colaboración de Alexandre Simia.

"La forma de dirigir es totalmente opuesta a la que utilicé en ´Los tres mosqueteros' y no se parece a nada que haya hecho antes" comenta el cineasta al respecto.

Producen Pathé Films y Dimitri Rassam, responsables de la saga "Los tres mosqueteros" y El conde de Montecristo, dos superproducciones recientes con gran éxito de crítica y público en el país galo, y de películas de alto voltaje como Escobar: Paraíso perdido (2014).

13 DÍAS, 13 NOCHES nos mete de lleno en las entrañas del terrible conflicto que tuvo el mundo en vilo en verano de 2021: la toma de posesión de Kabul por parte de los talibanes. Y lo hace a través de los ojos de Mohamed Bida, comandante en la embajada francesa de Afganistán que decidió tomar las riendas y salvar centenares de vidas en una evacuación extremadamente peligrosa.

"No es un guerrero ni un héroe de acción, es un hombre sumido en el caos que debe tirar de valentía, determinación y compasión para lograr un objetivo extraordinario sin perder la compostura" responde Martin Bourboulon cuando le preguntan por Bida.

Tras presentarse en la Selección Oficial del Festival de Cannes, dónde medios como Screendaily, Next Best Picture y Huffington Post alabaron la interpretación de Roschdy Zem, 13 DÍAS, 13 NOCHES llegará a los cines españoles el próximo 29 de agosto.

"Ha sido una gran suerte trabajar con profesionales de la talla de Roschdy Zem, Lyna Khoudri y Sidse Babett Knudsen, porque gracias a ellos ha ido como la seda.  [···] Su perspectiva, sus experiencias y su sensibilidad mejoraron mi trabajo como director. Ha sido una colaboración muy humana y valiosa."  Comenta el realizador al respecto del trabajo con los actores.

Sinopsis: Kabul, agosto de 2021. Mientras las tropas estadounidenses se preparan para abandonar el país, los talibanes asaltan la capital y toman el poder. En medio del caos, el comandante Bida intenta garantizar la seguridad de aquellos que se encuentran en el único refugio que queda en la ciudad, la embajada francesa. Con cientos de vidas en juego, Bida negocia con los talibanes con el fin de organizar un convoy hacia el aeropuerto. Comienza entonces una carrera contrarreloj para huir del infierno de Kabul antes de que sea demasiado tarde.

"La principal baza de la producción es que está basada en hechos reales y presenta una operación que llevaron a cabo las fuerzas militares francesas en una situación de caos total con mucho aplomo. Es una historia de heroicidad, valentía diplomática y responsabilidad moral. Y queríamos ponerle cara al grupo que lo dio todo por ayudar a estas personas". Concluye Bourboulon.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “UN “LIKE” de Bob Trevino, llegará a los cines el 18 de julio.

UN "LIKE" DE BOB TREVINO ("Bob Trevino likes it"), el debut en el largometraje de Tracie Laymon, se estrenará en cines de nuestro país el próximo 18 de julio. La película está protagonizada por la actriz  Barbie Ferreira, John Leguizamo y French Stewart.

La película no ha parado de cosechar premios desde su triunfo en el Festival de South by Southwest (SXSW), donde fue galardonada con el Premio del Jurado y Premio del Público. Se hizo con el Premio del Público en la Semana Internacional de Cine de Valladolid - Seminci donde participó en la Sección Oficial, y ha ganado varios galardones en múltiples festivales: Mejor Película en el Festival de San Diego, Premio del Público en el Festival de Nashville, en el Festival de Calgary, en el Festival de Mill Valley y en el Festival de New Hampshire, donde también se hizo con el premio a la Mejor Película; y Premio New York Women in Film & TV y Premio del Público del Festival de Hamptons, entre otros. La película ha sumado un total de 14 premios del público, confirmando la excepcional recepción que ha tenido por parte de la audiencia.

La película de Tracie Laymon, quien anteriormente dirigió cortometrajes premiados como "Mixed Signals" y "Ghosted", retrata en clave de comedia dramática un episodio de la propia vida de la directora.

Sinopsis: Lily, una veinteañera solitaria, se hace amiga por internet de un desconocido con el mismo nombre que su padre ausente. El apoyo de este nuevo Bob Trevino, un hombre bondadoso y sin hijos, cambiará la vida de los dos. Inspirada en la historia real de la directora.

sábado, 6 de julio de 2024

NOTICIAS BREVES (CCXXXVIII)

 


THE WALT DISNEY STUDIOS nos informa que ha comenzado el rodaje de “TODOS LOS LADOS DE LA CAMA” de Samantha López Speranza.

Su estreno en 2002 no solo la convirtió en la película española más taquillera del año sino que reformuló el género de la comedia musical, con temas y coreografías inspirados en grandes éxitos del pop español interpretados por sus icónicos protagonistas. Ahora, 22 años después del exitoso estreno de El otro lado de la cama arranca el rodaje de Todos los lados de la cama, que volverá a reunir a su mítico reparto bajo la dirección de Samantha López Speranza, que debuta en la dirección de largometrajes. 

Ernesto Alterio y Pilar Castro encabezan el elenco protagonista de la nueva entrega de la saga, dando continuidad al reparto de la primera película. Junto a ellos, los jóvenes actores Jan Buxaderas, Lucía Caraballo, Sergio Abelaira y Leire Aguiar y la colaboración especial de María Esteve, Alberto San Juan, Willy Toledo, Secun de la Rosa y Natalia Verbeke, actores que lideraron El otro lado de la cama.

López Speranza se sitúa detrás de la cámara para recuperar el género musical en la cinematografía española, con guiños a sus orígenes, aunque aportándole un giro de actualidad que permitirá volver a escuchar canciones del pop español de las últimas décadas, mientras los personajes continúan buscando el amor… por todos sus lados.

Carlos del Hoyo e Irene Bohoyo, firman el guion de la película cuyo rodaje transcurrirá a lo largo de seis semanas en la Comunidad de Madrid.

Samantha López Speranza señala que “era muy complicado superar lo que habían hecho las dos primeras; sin embargo, el guion de Todos los lados de la cama vuelve a romper tópicos y prejuicios. Los guionistas se centran en las nuevas generaciones, con sus formas distintas de amar y sus nuevas sexualidades, y volvemos a encontrarnos con un reflejo increíble y real de la sociedad, que acompañaremos una vez más con números musicales, pero sin ser un musical al uso”.

Ghislain Barrois, consejero delegado de Telecinco Cinema, explica en representación de los productores que “la probabilidad de que saliera adelante una tercera parte de la saga El Otro Lado de la Cama era de una entre un millón; de hecho, estuvimos dando vueltas durante más de un año a qué historia contar (las terceras partes siempre son las más complicadas). Al tratarse de una película casi de culto, nuestro nivel de exigencia era muy alto y estuvimos a punto de tirar la toalla hasta que los guionistas nos propusieron una idea genial que de repente daba total sentido al proyecto. Acto seguido, como si de los Blues Brothers se tratase, nos pusimos manos a la obra para reunir a nuestra ‘banda’ de actores.  Tan solo nos quedaba confiar el largometraje a una directora apasionada con nuestra idea, como Samantha López Speranza. El arranque del proyecto está superando todas nuestras expectativas”.

Todos los lados de la cama es una producción de Telecinco Cinema, Weekend Studio, Impala, Lightbox Animation Studios y Todos los lados de la cama AIE, con la participación de Mediaset España y Mediterráneo Mediaset España Group, y la distribución en España de Buena Vista International. La película es una producción sostenible, que ha incorporado herramientas, protocolos y medidas para garantizar los criterios de sostenibilidad en los ámbitos medioambiental, económico y social.

Sinopsis: Tras décadas sin verse, Javier (Ernesto Alterio) y Carlota (Pilar Castro) montan en cólera cuando descubren que sus hijos Óscar (Jan Buxaderas) y Julia (Lucía Caraballo) planean casarse. ¿Quién a su edad tiene una relación heteronormativa y exclusiva en 2025 con todo lo que les queda por experimentar? ¿Es que no les han enseñado nada como padres?

Ni Paula (Natalia Verbeke), madre de Óscar; ni Rafa (Alberto San Juan), convertido en gurú contra las relaciones tóxicas; ni Pilar (María Esteve), wedding planner; ni su amigo Carlos (Secun de la Rosa), sirven de mucha ayuda a Javier y Carlota en su firme propósito de impedir la boda.

Y aunque Julia y Óscar pertenecen a una generación en la que el amor, el sexo y las relaciones son más libres y respetuosas que las de sus padres, las tretas ruines de Javier y Carlota ponen todo patas arriba a medida que la fecha de la boda se acerca. Porque por mucho que todos ellos hayan explorado Todos los lados de la cama, en el amor y el sexo la única certeza es que nadie sabe nada.

Una saga con más de 4 millones de espectadores

El otro lado de la cama, dirigida por Emilio Martínez Lázaro y con guion de David Serrano, reformuló la comedia de enredo con su estrenó en julio de 2002 y se convirtió en la película española más taquillera de ese año. En 2005 se estrenó su secuela con el título Los 2 lados de la cama, en la que de nuevo participaron algunos de los protagonistas de la primera cinta. Las dos películas fueron vistas por más de 4 millones de espectadores.

KARMA FILMS y SYLDAVIA CINEMA nos informan que “NUESTROS MOMENTOS PERFECTOS” de Aylin Tezel , llegará a las salas de cine el 19 de julio.

El 19 de julio se estrena en cines en España NUESTRO MOMENTO PERFECTO, una película escrita y dirigida por la cineasta alemana Aylin Tezel. En su primer largometraje detrás de la cámara, Tezel no sólo dirige, sino que también da vida con gran intensidad al personaje femenino protagonista y crea una de las historias de amor más tiernas de los últimos años. Le acompaña el reconocido actor británico Chris Fulton (“OUTLANDER”, “LOS BRIDGERTON”, “THE WITCHER”) que brilla también en el papel de Ian, el protagonista masculino. En palabras de la propia cineasta, “Nuestro momento perfecto” es “una declaración de amor al romance con toda su magia, su trascendencia, su dolor y su alegría”. La película ha obtenido el prestigioso premio FIPRESCI en el Tallinn Black Nights Film Festival.

El reparto cuenta con reconocidos intérpretes británicos como Alexandra Dowling, Olwen Fouéré, Michael Carter, Samuel Anderson  y revelaciones como Layo-Christina Akinlude  y Rory Fleck Byrne. Además, el compositor y cantante australiano Stu Larsen realiza un pequeño cameo sorpresa.

El premiado director de fotografía Julian Krubasik consigue con sus imágenes que el paisaje de la isla de Skye se convierta en un lugar mágico, en contrapunto con la luminosa metrópolis de Londres. Su emotiva banda sonora ha sido compuesta por Ben Lukas Boysen, junto al aclamado músico británico y pionero de la música electrónica, Jon Hopkins.

“Nuestro momento perfecto” es una emocionante historia de amor, pero también un reflejo de los miedos y los sueños de una generación.

SINOPSIS: Kira e Ian, dejando ambos atrás sus vidas y sus problemas, se encuentran durante un fin de semana de invierno en la isla escocesa de Skye. Su conexión es instantánea y profunda. De regreso a Londres, cada uno intenta seguir con su vida, pero deberán enfrentarse a su pasado antes de volver a encontrarse.

CARAMEL FILMS nos informa que “THE SWEET EAST” de Sean Price Williams, llegará a los cines el 14 de Agosto.

Sean Price Williams realiza un retrato delirante y polarizado de EE.UU. protagonizado por algunas de las estrellas americanas del momento: Talia Ryder, Jacob Elordi, Ayo Edebiri y Simon Rex, entre otros. La película también cuenta con Earl Cave, uno de los hijos del músico Nick Cave.

Se trata de una divertida y estimulante historia que muestra las profundidades de América en la que TODO PUEDE PASAR. Con “THE SWEET EAST”, el cine independiente americano continúa el legado marcado por películas como “American Honey” de Andrea Arnold, “Frances Ha” de Noah Baumbach o “Spring Breakers” de Harmony Korine.

Su director Sean Price Williams nos muestra el otro lado del espejo de los Estados Unidos a través de un original relato que navega entre el sueño y la pesadilla, el humor negro y el drama adolescente.

“The Sweet East” ha tenido una gran acogida en su paso por festivales. La película fue estrenada mundialmente en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2023, donde fue recibida como “la película más lisérgica” de la edición del festival.

Este alocado “coming of age” con claras referencias a “Alicia en el País de las Maravillas” también se pudo ver, en su presentación nacional en nuestro país, dentro de la Sección Oficial A Competición de la última edición de la SEMINCI de Valladolid.  

Y, además, ha participado en el Atlántida Film Fest y en el Festival de Cine Americano. La prensa ha destacado el “fascinante debut de un respetado cineasta indie” y la “magnética interpretación de Talia Ryder”. 

SINOPSIS: Lillian, una joven estudiante de instituto, se escapa durante una excursión escolar. En este picaresco viaje que nos recuerda a un cuento de hadas o a una gamberra Alicia en el País de las Maravillas, la joven descubrirá un mundo sorprendente. ¡Bienvenidos a América!

Una aventura distorsionada e incendiaria, un juego constante, tanto narrativo como estético, y un valiente desenfreno sobre ruedas que incluye paradas en la sociedad patriarcal, el fundamentalismo y la ultraderecha, el culto y las sectas, la violencia y las fake news... Definida como una vuelta de tuerca subversiva, simbólica, irónica y multirreferencial al clásico “Alicia en el país de las maravillas”.

Se trata de la ópera prima como realizador del director de fotografía Sean Price Williams, colaborador clave de buena parte del cine indie estadounidense. Destaca su trabajo con los hermanos Safide, Alex Ross Perry  o Abel Ferrara.

El guion de la que es una de las sorpresas del cine indie de la temporada corre a cargo del prestigioso crítico Nicholas Pinkerton.

NURIA COSTA nos informa que María Valverde debuta en la dirección con el documental “EL CANTO DE LAS MANOS” (SONG OF THE HANDS)

  Las productoras Quinchoncho y Forty Entertainment se complacen en compartir las primeras imágenes del documental ‘El canto de las manos’ (Song of the hands), dirigido por María Valverde.

La película narra la extraordinaria historia detrás de la producción de la ópera Fidelio desde la génesis del proyecto hasta su emocionante estreno en la ciudad de Caracas.

'El canto de las manos’ recorre la vida de Jennifer, Gabriel y José, tres músicos Sordos de Venezuela, que deben superar adversidades para dar vida a Fidelio de Beethoven, en su primera puesta en escena en lengua de signos, bajo la dirección del mundialmente reconocido director de orquesta, Gustavo Dudamel.

'El canto de las manos' es un proyecto audiovisual único, en el que intérpretes Sordos se convierten en actores y solistas para representar por primera

 representar por primera vez la ópera Fidelio en lengua de signos.

La película propone un viaje que descubre el poder transformador que tiene la música para la comunidad Sorda y cómo la música y el arte pueden cambiar el mundo.

El rodaje de ‘El canto de las manos’ ha transcurrido durante un año entre Venezuela y Los Ángeles.

Es una producción de Quinchoncho (fundada por Gustavo Dudamel y María Valverde) junto con la productora española Forty (integrada por Cristina Oliva y Martí Font Isern). El documental cuenta con un equipo técnico de jóvenes profesionales.

Una vez finalizada su postproducción, el documental tendrá un recorrido de festivales y estreno en salas de cine de España.

NIEVES PEÑUELAS y LA CHARITO FILMS, nos informan que “LA HUELLA DEL MAL” de Manuel Ríos San Martín, llega al cine.

La adaptación cinematográfica del exitoso libro de Manuel Ríos San Martín, editado por Editorial Planeta, cobra vida.

La película, dirigida por el propio autor del libro, estará protagonizada por Blanca Suárez y Daniel Grao en los papeles protagonistas. Completan el reparto Aria Bedmar, Víctor Palmero, Óscar Naderman, Cosimo Fusco, Fernando Cayo, Miguel Rellán y Juanma Cifuentes.

EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE ATAPUERCA y su entorno natural, Burgos y Navarra se preparan para la producción de la película, que comenzará su rodaje a partir de mediados del próximo mes de agosto hasta la mitad del mes de octubre.

La trinchera del Ferrocarril, el CAREX, El Museo de la Evolución, el desfiladero de Yecla y las cuevas son algunos de las localizaciones naturales en las que se desarrollará el rodaje.

La Charito Films está al frente del proyecto en coproducción con la productora alemana Nadcom. LA HUELLA DEL MAL cuenta con la participación de RTVE, Netflix, ZDF y las ventas internacionales de Film Factory.

SINOPSIS: Durante la visita guiada de un colegio al Centro de Arqueología Experimental (CAREX), unos chavales encuentran el cuerpo de una joven en el lugar donde debería estar la réplica de un enterramiento neandertal. La joven es Eva Santos, una chica del pueblo cercano de Atapuerca, y está muerta. Su cuerpo está desnudo y colocado en posición fetal. Un espeluznante crimen ritual que recuerda a otro ocurrido hace seis años en la misma zona. ¿Habrá regresado el “asesino del yacimiento”, que consiguió escapar hace seis años?

DEAPLANETA nos informa que “LONGLEGS” de Osgood Perkins, llegará a las salas de cine el 2 de agosto.

LONGLEGS está protagonizada por el ganador de un Oscar® Nicolas Cage, que tras  sus últimos trabajos se ha alzado nuevamente como uno de los actores más carismáticos y queridos por el público, y Maika Monroe, actriz con una sólida carrera en el género del terror varios títulos de culto a sus espaldas.

Dirige y escribe Osgood Perkins, quién reafirma su apuesta por el cine de género y firma su película más ambiciosa hasta la fecha. 

Tras las primeras proyecciones en Estados Unidos, la cinta se ha convertido en un auténtico fenómeno entre sus espectadores, con críticas que sitúan LONGLEGS como una de las mejores películas de 2024 y una de las más terroríficas de la última década.

Sinopsis: Mientras el FBI intenta atrapar a un retorcido asesino en serie, una agente descubre una serie de pistas que podrían llevarla hasta el criminal y poner fin a su terrorífica ola de asesinatos.

Influenciada por obras maestras del thriller como El silencio de los corderos, Zodiac y Se7en, LONGLEGS presenta una nueva visión del género al tiempo que hace un guiño a icónicas películas de terror como El resplandor y El exorcista, convirtiéndose así en una de las experiencias más perturbadora del año.

Perkins acaba de terminar el rodaje de la adaptación para la gran pantalla de "El mono", relato corto del autor superventas Stephen King, con Theo James y Elijah Wood en el reparto, proyecto que le ha situado como una de las voces más eclécticas y estimulantes del cine de terror americano.

ELASTICA FILMS y WANDA VISIÓN nos informan que “EMILIA PÉREZ” de Jacques Audiard, llegará a los cines el 5 de diciembre.

El próximo 5 de DICIEMBRE, Wanda Visión y Elástica, estrenan en cines lo nuevo del aclamado y nominado al Oscar Jacques Audiard: “EMILIA PÉREZ”, la película más premiada en la última edición del Festival de Cannes.

“Emilia Pérez” se alzó con el Premio del Jurado y el Premio a la Mejor Interpretación Femenina para la española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en obtener el galardón, junto a sus compañeras de reparto Zoe Saldaña, Selena Gomez y Adriana Paz.

La española Karla Sofía Gascón, la dominicana Zoe Saldaña, la estadounidense Selena Gómez y la mexicana Adriana Paz, componen el fascinante universo femenino de “Emilia Pérez”, que supone la consagración definitiva de Audiard en el Festival de Cannes, tras haber obtenido anteriormente el Gran Premio del Jurado del festival con 'Un profeta', además de ganar la Palma de Oro a la Mejor Película con 'Dheepan'.

La del cineasta francés está siendo una carrera tan inclasificable como sorprendente dentro del cine internacional, jugando con los géneros y con el cine de autor. En esta ocasión, Audiard se atreve con todo“Emilia Pérez”  abarca el musical, la intriga, el melodrama y el thriller con una emotiva y reivindicativa historia de redención. 

"Tan delicada como brutal", "derrocha electricidad y osadía", "exuberante y audaz", "ambiciosa y magnífica hasta lo insultante"... son algunas de las reacciones de los críticos que ya han conocido a “Emilia Pérez”, una comedia musical libre sobre cárteles de la droga y la reasignación de género. Son muchos los que aseguran que esta salvaje experiencia cinematográfica no solo diluye todos los géneros, sino que acuña un nuevo subgénero cinematográfico: el 'narcotransmusical'. 

Karla Sofía Gascón se convierte en “Emilia Pérez”, en la que es la película más grande y ambiciosa de Jacques Audiard. La actriz española se ha convertido en uno de los grandes descubrimientos del pasado Festival de Cannes, revolucionando la Croisette y emocionando al mundo entero con su discurso al recibir el Premio a la Mejor Interpretación Femenina.

VÉRTICE CINE nos informa que “FAST CHARLIE” Mejores películas de JAMES CAAN, llega a los cines el 17 de julio.

El 17 de julio se estrena en cines, de la mano de Vértice 360FAST CHARLIE. La película está protagonizada por Pierce Brosnan, Morena Baccarin y James Caan.

“Fast Charlie”, es el último trabajo de James Caan, que falleció el 6 de julio de 2022, unos meses después de que finalizara el rodaje del filme. Desde Vértice 360, y con motivo del estreno de “Fast Charlie”, recordamos algunos de los mejores trabajos de Caan.

EL DORADO (1966)

La carrera profesional de James Caan comenzó en la televisión, apareciendo en episodios sueltos de series como Los intocables. Sin embargo, la fama le llegó gracias al cine. Uno de los primeros trabajos del actor con el que obtuvo más reconocimiento fue el western El Dorado.

Caan interpretaba a Mississippi, un joven con cierta habilidad con el cuchillo que ayudaba al pistolero Cole Thornton (John Wayne) a defender a la familia de granjeros McDonald, a los que querían expulsar de unas tierras cercanas a El Dorado. Para algunos críticos, fue uno de los mejores trabajos de su director, Howard Hawks (El forajido, Los caballeros las prefieren rubias)

EL PADRINO (1972)

Aunque sin duda, el papel que más repercusión tuvo para James Caan fue el de Sonny Corleone en El Padrino. Caan se puso en la piel de uno de los cuatro hijos del famoso mafioso de Nueva York Vito Corleone (Marlon Brando).

La actuación de James Caan en El Padrino le llevó a ser nominado como Mejor actor de reparto en los Globos de Oro y los Óscar de 1973. Estatuillas que acabó consiguiendo Joel Grey por Cabaret.

LADRÓN (1981)

Unos años más tarde de su éxito en El Padrino, James Caan protagonizaba una de las que es considerada por algunos críticos como una de las mejores películas de su filmografía: Ladrón (1981).

El filme era el debut en la gran pantalla de Michael Mann (El último mohicano, Ferrari) y en él Caan interpretaba a Frank, un ladrón de joyas que, tras pasar por la cárcel, decide dejar la profesión para poder llevar una vida tranquila. Pero antes de poder retirarse, hace un último trabajo para un conocido gánster.

MISERY (1990)

Otro de los grandes papeles protagónicos de la carrera de James Caan fue Misery (1990), adaptación de la novela homónima del denominado “rey del terror” Stephen King. En el filme Caan se mete en la piel de Paul Sheldon, un aclamado escritor de novelas comerciales y de tinte romántico protagonizadas por Misery.

El filme cuenta la historia de Sheldon cuando, tras volver de un retiro para terminar su última novela, sufre un accidente. Sheldon es entonces acogido en la casa de la enfermera Annie Wilkes (Kathy Bates), una fanática de las novelas de Sheldon que le hará pasar por un infierno para conseguir un único propósito: que Misery vuelva a la vida.

La adaptación llegaba tres años después que la novela, publicada en 1987 y ganadora del premio Bram Stoker a Mejor novela. La película de Misery llegó también a los Oscars y a los Globos de Oro de 1991 con Kathy Bates, que se alzó con la estatuilla de Mejor actriz principal.

ELF (2003)

En el mundo literario se encontraba también la profesión del personaje que James Caan encarnó en su siguiente película: Elf (2003). En ella interpretaba a Walter Hoobs, el padre biológico de Buddy (Will Ferrell), un bebé que acaba en el taller de Papá Noel en el Polo Norte. Allí es criado como un elfo más hasta que se hace tan grande que los elfos deciden que debe ir a buscar a su familia.

La película se convirtió en un clásico navideño y fue bien acogida por la crítica.

FAST CHARLIE (2024)

Este 2024, y de la mano de Vértice 360, llega a los cines españoles la última película protagonizada por James Caan. El rodaje del filme, de hecho, terminó unos meses antes de que el veterano actor falleciera.

En FAST CHARLIE James Caan interpreta a Stan, el jefe de la mafia de Orlando. Charlie Swift (Pierce Brosnan) es un sicario que lleva 20 años trabajando para él, por lo que para él es como su padre.

Todo va bien hasta que Charlie descubre que uno de sus socios ha traicionado a Stan antes de cambiar de organización criminal. Eso hará que Charlie se vea implicado en una guerra de venganza y asesinatos en la que Marcie (Morena Baccarin), la ex esposa de su última víctima, es la única persona en la que puede confiar.

“Fast Charlie”, último trabajo de James Caan, se estrena en cines el próximo 17 de julio.

FILMAX y MOVISTAR PLUS+ nos informa que “TOPURIA: MATADOR” se estrenará el 19 de septiembre en cines.

El 3 de julio se presentó en primicia “TOPURIA: MATADOR”, una película sobre el Campeón del Mundo de la UFC que cuenta la faceta más personal del peleador, haciendo al espectador partícipe de su lucha y sacrificio hasta conseguir alcanzar sus sueños. La película, producida por Señor Mono con la participación destacada de Movistar Plus+ y distribuida por Filmax, llegará a los cines el próximo 19 de septiembre. Más adelante, se podrá ver en exclusiva en la plataforma.

El acto ha contado con la presencia del propio Ilia Topuria, acompañado de Iñigo Pérez-Tabernero (Productor ejecutivo de la película, de la productora Señor Mono), Guillermo Farré (Director del área de Cine Original y Cine Español de Movistar Plus+) y Jonathan Cogul (Director de Ventas Nacionales y Adquisiciones de Filmax).

El Campeón del Mundo Ilia Topuria ha declarado: “La película es una enseñanza de vida, al menos la enseñanza de mi vida, y espero con ella motivar y poder ayudar a alguien a que cumpla sus sueños. Evidentemente, como toda buena historia, esta comienza con un sueño que parecía inalcanzable y que se ha hecho realidad, pero lo que van a ver no va a dejar indiferente a nadie. No sólo hablamos del Ilia luchador, sino del hijo, esposo y compañero… porque no es sólo mi historia, es la historia de una familia unida persiguiendo un sueño”.

Por su parte, el productor Iñigo Pérez-Tabernero ha señalado: “Como productora siempre nos ha gustado contar historias diferentes por las que normalmente no se apuestan y ésta, cuando la cogimos, era una de ellas. Un deporte casi desconocido en España donde teníamos a un español con posibilidades de ser Campeón del Mundo y con una historia increíble detrás. En definitiva, contar su historia ha sido un reto y un orgullo… y verle ahora como Campeón presentando esta película es un sueño (el de la productora) hecho realidad”.

Para Guillermo Farré: “En Movistar Plus+ tenemos el Cine dentro. Por eso, seguimos apostando por grandes historias y grandes personajes, como Ilia Topuria. Uno de los pilares de nuestra estrategia es el paso por salas y por eso, esta película se estrenará primero en cines y después llegará a Movistar Plus+ en exclusiva. Por otro lado, además de nuestro cine original (tenemos en marcha 5 nuevos proyectos), llevamos más de 20 años invirtiendo de forma constante en nuestro cine, con lo que reafirmamos la relación histórica de Movistar Plus+ con el cine español".

Por último, Jonathan Gogul, ha explicado: "En Filmax, como Ilia Topuria, nos encanta convertir sueños en realidad. Nuestro sueño es que millones de personas, tanto en España como en el resto del mundo, puedan disfrutar y emocionarse con la película de Topuria”.

Sinopsis: Hay muchos números uno, pero solo uno logra ser leyenda. El flamante campeón de artes marciales mixtas, Ilia Topuria, lo tiene claro. Tras derrotar a Josh Emett en Florida y colocarse en el Top Five Mundial de la todopoderosa liga UFC, entra en la jaula dispuesto a arrebatarle el título al hasta entonces invicto Alexander “The Great” Volkanovsky.

'Topuria: Matador' es la historia de superación personal de Ilia, desde su Georgia natal en guerra y su llegada a España, hasta catapultarse como el campeón mundial. Arropado por su mujer, familia, amigos y compañeros de entrenamiento, ahora se enfrentará al combate de su vida.

“Topuria: Matador”, producida por Señor Mono, que cuenta con la participación destacada de Movistar Plus+ y la distribución de Filmax, llegará a los cines el próximo 19 de septiembre. Próximamente, se podrá ver en exclusiva en la plataforma. Las ventas internacionales de la película correrán a cargo de Filmax, que llevará la historia de Topuria alrededor de mundo.