viernes, 31 de enero de 2020

NOTICIAS BREVES (LX)

DYP COMUNICACIÓN, nos presenta “OPERACIÓN CAMARÓN” La nueva comedia dirigida por Carlos Therón. Se estrenará el próximo 13 de Marzo y está protagonizada por Julián López, Natalia de Molina, Carlos Librado “Nene” y Miren Ibarguren.
 
“Operación Camarón”, la nueva comedia dirigida por Carlos Therón y protagonizada por Julián López, Natalia de Molina, Carlos Librado ‘Nene’ y Miren Ibarguren, con la colaboración especial de Paco Tous, llegará a los cines de toda España el próximo 13 de marzo. Completan su reparto Antonio Dechent, Alberto López, Julián Villagrán, Canco Rodríguez, Adelfa Calvo, Manuel Burque, Juanlu González y Xisco González.
 
Con guion de Josep Gatell y Manuel Burque a partir de la película italiana “Song é Napule” (Antonio y Marco Manetti) – filme revelación en Italia en 2013 ganador de tres premios Donatello – “Operación Camarón” narra las vivencias de Los Lolos, una banda de flamenco-trap en pleno auge capaz de enamorar con sus pegadizos temas, a la que se incorpora como teclista un policía novato y brillante pianista clásico, Sebas, realmente infiltrado en una peligrosa misión para desenmascarar a un poderoso traficante local.
 
La película, rodada en diferentes localizaciones de Sevilla y Cádiz, cuenta con las canciones originales compuestas por Riki Rivera, ganador del Goya a la Mejor Canción Original en 2015 por “El Niño”
 
SIPNOSIS: Desconocido en el mundo del hampa, con aspecto de pringado y dotes de concertista clásico, Sebas, un policía novato, es perfecto para una peligrosa misión: infiltrarse como teclista en Los Lolos, una banda de flamenco-trap que va a tocar en la boda de la hija de un traficante local.
 
“Operación Camarón” está producida por Telecinco Cinema, La Pepa Films y La Pepa la Película A.I.E., con Lazona Films y Quexito Films como productores asociados, la participación de Mediaset España, Movistar+ y Mediterráneo Mediaset España Group y la financiación del Gobierno de Esaña – ICAA. La película será distribuida  por Buena Vista International.
 
ENTERTAINMENT ONE, nos trae a la pantalla, “EL ESCÁNDALO (BOMBSHELL)
 
Charlize Theron, Nicole Kidman y Margot Robbie protagonizan la historia real de las mujeres que sacaron a la luz el escándalo que hizo tambalearse los cimientos de uno de los más importantes emporios de comunicación de Estados Unidos. cuenta también en su reparto con la ganadora del premio Emmy Kate McKinnon, la nominada al Globo de Oro Connie Britton, el ganador del premio Emmy Mark Duplass, el nominado al premio Emmy Rob Delaney, el nominado al Globo de Oro Malcolm McDowell, el nominado al Óscar John Lithgow y la ganadora del Óscar Allison Janney.
 
EL ESCÁNDALO (BOMBSHELL), protagonizada por las ganadoras del Óscar, Charlize Theron y Nicole Kidman, y los nominados al Óscar, John Lithgow y Margot Robbie, se basa en el escándalo real para ofrecer una reveladora visión de los entresijos del imperio mediático más poderoso y controvertido de todos los tiempos, Fox News, y la explosiva historia de las mujeres que hundieron al infame individuo que lo creó. La película está dirigida por el ganador del premio Emmy Jay Roach y escrita por el ganador del Óscar Charles Randolph.
 
Basada en el escándalo real, EL ESCÁNDALO (BOMBSHELL) cuenta la explosiva historia de las mujeres que hundieron al hombre que ayudó a crear el imperio mediático más poderoso y controvertido de todos los tiempos, Fox News. Pero la película también es en esencia un estimulante retrato de cómo el valor se fragua sobre la marcha, cuando tres mujeres muy diferentes deciden luchar contra el abuso de poder desenfrenado.
 
Nadie lo vio venir. Nadie se podría haber imaginado que uno de los primeros ataques del movimiento catalizador para poner fin a la larga historia del acoso laboral provendría del lugar más insospechado: del seno de la cadena de noticias sumamente conservadora y profundamente fiel al partido republicano Fox News. Sin embargo, como el mundo no tardaría en comprobar, no se trataba de un asunto de derechas, izquierdas o centro, sino de reparar un largo legado de agravios.
 
Desde el mismo instante en que Charlize Theron terminó de leer el guion de Charles Randolph para EL ESCÁNDALO (BOMBSHELL), estaba deseando producirlo. Tal como Randolph había roto el molde de las películas de actualidad con La gran apuesta, Theron pensó que lo había vuelto a conseguir una vez más, al convertir otro momento complicado y poco fiable, pero absolutamente decisivo de nuestros tiempos, en un intenso e incisivo drama humano.
 
“Implicarme en el proyecto como productora era algo evidente”, afirma Theron. “El guion de Charles era sencillamente espectacular. Había realizado una documentación fenomenal, y ofrecía una visión muy amplia sobre cómo se produce el cambio. Esperábamos algo estupendo y superó igualmente todas nuestras expectativas. Encima, me conmovió mucho que un hombre hubiera escrito esta historia, porque demuestra que es un tema para todo el mundo”.
 
Lionsgate presenta, en asociación con Creative Wealth Media / Annapurna Pictures, una producción de Bron Studios / Denver and Delilah / Gramsci / Lighthouse Management & Media.
 
El filme cuenta con tres nominaciones a los Óscar: Mejor Actriz: Charlize Theron, Mejor Actriz de Reparto: Margot Robbie y Mejor Maquillaje y Peluquería.
 
Estreno 7 de Febrero
 
VERCINE,  nos informa de que el 14 de febrero, coincidiendo con el día de San Valentín, VERCINE estrena CASANOVA, SU ÚLTIMO AMOR, la última película de Benoît Jacquot, protagonizada por el galán francés, y actor fetiche del cineasta, Vincent Lindon y una de las jóvenes sensaciones del país galo, Stacy Martin. Les acompaña la gran musa italiana Valeria Golino. 
 
CASANOVA, SU ÚLTIMO AMOR está basada en las memorias del famoso libertino, Historia de mi vida y significa el regreso de Jacquot al cine de época tras la multipremiada Adiós a la reina en 2012.
 
SINOPSIS:En el siglo XVIII, Casanova, conocido por su gusto por el placer y el juego, llega a Londres después de haberse visto obligado a exiliarse. En esta ciudad que no conoce, se topará en repetidas ocasiones con una joven prostituta, Marianne de Charpillon, por la cual se siente tan atraído que se llega a olvidar del resto de mujeres. El mítico seductor estará dispuesto a todo para alcanzar sus fines pero Marianne se escapa siempre con evasivas de todo tipo. Ella le lanza un desafío a Casanova, según el cual ella no será suya hasta que él no deje de desearla.
 
“Casanova tuvo el talento de vivir dos veces: primero su propia existencia, intensamente, y luego, durante su miserable retiro en Bohemia, como creador de un mito de sí mismo al escribir sus memorias: el mito de un hombre eternamente enamorado", comenta Benoït Jacquot a propósito del personaje central de su historia. 
 
“Lo excepcional del episodio londinense es que se ve obligado a ser paciente por una prostituta, una mujer típicamente pagada por adelantado que le obliga a jugar un juego en el que no domina las reglas. Charpillon es la primera mujer que sacude la imagen de sí mismo que se ha construido, hasta el punto de que abandona todo intento de controlar lo que le sucede“, concluye.
 
Benoït Jacquot es un galardonado cineasta francés que ha viajado a los festivales más prestigiosos de cine del mundo (Berlinale, Venecia y Cannes) con sus películas. Debutó en el cine en 1978 con L’assassin musicien, un drama protagonizado por Anna Karina, basado en una novela de Dostoievski y le siguieron piezas como Les ailes de la colombe con Isabelle Huppert, Corps et biens y Le septième ciel. La escuela de la carne, presentada en Cannes en 1998, le puso en el mapa internacional. 
 
En los últimos años, ha presentado filmes como En lo profundo del bosque, con un joven Nahuel Pérez Biscayart (2010), Adiós a la reina (2012), premiada en los César, 3 corazones (2014), con Charlotte Gainsbourg, Chiara Mastroianni y Catherine Deneuve, y Eva, proyectada en el festival de Berlín en 2018. Actualmente rueda Suzanna Andler, basada en una obra de Marguerite Duras con Charlotte Gainsbourg y Niels Schneider.
 
VERCINE ESTRENARÁ CASANOVA, SU ÚLTIMO AMOR EL PRÓXIMO 14 DE FEBRERO

ELLAS COMUNICACIÓN nos informan de que ha arrancado en Benidorm el rodaje de “NIEVA EN BENIDORM”, la nueva película escrita y dirigida por ISABEL COIXET y producida por EL DESEO.
 
Está protagonizada por Timothy Spall, Sarita Choudhury, Carmen Machi, Ana Torrent y Pedro Casablanc.
 
Bajo la dirección de Isabel Coixet (realizadora de filmes como “Elisa y Marcela”, “La librería”, “Nadie quiere la noche”, “La vida secreta de las palabras”, “Mi vida sin mí”, entre otros muchos títulos, así como de la reciente estrenada y alabada serie de televisión “Foodie Love”), el día 20 comenzó el rodaje de “Nieva en Benidorm” hoy ha dado comienzo el rodaje de “Nieva en Benidorm” que transcurrirá en dicha ciudad a lo largo de seis semanas.
 
La película, producida por Pedro Almodóvar, Agustín Almodóvar y Esther García, siendo este proyecto la tercera colaboración entre Isabel Coixet y EL DESEO tras “Mi vida sin mí” y “La vida secreta de las palabras”, será distribuida en España por BTEAM PICTURES.
 
“Nieva en Benidorm”, que Isabel Coixet define como “un thriller inclasificable sobre amores tardíos, fenómenos meteorológicos y Sylvia Plath en Benidorm”, cuenta con la participación de RTVE y MOVISTAR+, ViacomCBS y la colaboración de la FILM OFFICE BENIDORM. De las Ventas Internacionales se encargará FILM FACTORY.
 
En el apartado técnico, el equipo de “Nieva en Benidorm” está formado por profesionales de primer nivel como Toni Novella en la dirección de producción, Jean-Claude Larrieu en la dirección de fotografía, Alfonso Vilallonga en la música, Jordi Azategui en el montaje, Jorge Adrados en sonido, Uxua Castelló en decoración, Sylvie Imbert en maquillaje, Ignasi Ruiz en peluquería, y Suevia Sampelayo en vestuario.
 
SINOPSIS: Peter Riordan es un hombre solitario, maniático y metódico, obsesionado por los fenómenos meteorológicos. Cuando le dan la jubilación anticipada en el banco de Manchester en el que ha trabajado toda su vida decide visitar a su hermano, Daniel, que vive en Benidorm.
 
A su llegada a la ciudad descubre que su hermano ha desaparecido y que éste era propietario de un club de burlesque donde trabaja Alex, una misteriosa mujer que ejerce una poderosa fascinación sobre él.
 
Peter y Alex intentan averiguar qué ha sido de Daniel, ayudados por una policía obsesionada por la presencia de Sylvia Plath en los años cincuenta en Benidorm.
 
La ciudad de Benidorm, con su increíble geografía de calas, rascacielos y su peculiar mezcla de británicos de vacaciones y jubilados españoles en pos de un merecido carpe diem es un personaje más de este thriller romántico en el que un hombre descubre que la vida, la verdadera vida, puede empezar en cualquier momento, incluso cuando creíamos que ya no era posible.
 
Pero si nieva en Benidorm, es que cualquier cosa es posible.

DyPCOMUNICACION, nos informa que ha finalizado el rodaje de “EXPLOTA EXPLOTA”, que se estrenará el próximo 2 de Octubre de 2020.
Ha finalizado en Roma (Italia) el rodaje de “Explota Explota”, ópera prima del director Nacho Álvarez, protagonizada por Ingrid García-Jonsson, Verónica Echegui, Fernando Guallar, Pedro Casablanc, Fernando Tejero  y Natalia Millán.  El rodaje comenzó el pasado 4 de noviembre en Madrid y continuó en Pamplona, para concluir ahora en la capital italiana. Llegará a los cines de toda España el próximo 2 de octubre de la mano de Universal Pictures International Spain.
“Explota Explota” es una producción de TORNASOL y EL SUSTITUTO PRODUCCIONES AIE, en coproducción con INDIGO FILM (Italia) y RTVE y en colaboración con Amazon Prime Video, con el apoyo de ICAA. Será distribuida en España por Universal Pictures International Spain y se estrenará en Amazon Prime Video después de su paso por cines.
Según palabras del director, para esta película era clave contar con un gran músico de la talla de Roque Baños, ganador de 3 Premios Goya, y que en el equipo hubiese un gran coreógrafo que le ayudase a armar y dar tridimensionalidad a los bailes, por ello agradeció que su camino se cruzase con el de Toni Espinosa (los musicales Billy Elliot y Grease) quien se encarga de las coreografías de “Explota Explota”
Sinopsis: “Explota Explota”  cuenta la historia de María (Ingrid García-Jonsson), una bailarina joven, divertida y con ansias de libertad a principios de los años 70, una época que en España estuvo marcada por la rigidez y la censura, especialmente en televisión. Con ella descubriremos cómo hasta el más difícil de los sueños puede convertirse en realidad y todo ello contado a través de los grandes éxitos de Raffaella Carrà.
Tras dejar a su novio plantado en el altar de una iglesia en Roma, María viaja a Madrid para descubrir qué quiere hacer con su vida y cumplir su sueño de ser bailarina. Junto a su inseparable amiga Amparo (Verónica Echegui), María consigue poco a poco abrirse paso en el mundo de la televisión y pasa a ser parte del cuerpo de baile del programa de más éxito del momento: “Las noches de Rosa”, protagonizado por la gran Rosa (Natalia Millán) y dirigido por Chimo (Fernando Tejero), un hombre con cierta tendencia a “intimar” con cualquier chica que se le ponga por delante y supervisado por Celedonio, censor de la televisión (Pedro Casablanc).
Allí se enamora de Pablo (Fernando Guallar) un trabajador de la cadena con quien empieza una maravillosa relación, pero quien no le cuenta toda la verdad sobre su trabajo. Pablo se enfrenta a su padre y junto a María deberán decidir si merece la pena romper las reglas establecidas y hacer un cambio radical en sus vidas.
KATIA CASARIEGO nos informa que VERCINE y TWELVE OAKS PICTURES estrenarán “SKIN”, protagonizada por JAMIE BELL y VERA FARMIGA, el próximo 6 de marzo
La película, dirigida por GUY NATTIV, nace del cortometraje homónimo ganador del Oscar 2019 al Mejor Cortometraje de Ficción.
VERCINE y TWELVE OAKS PICTURES se complacen en anunciar el estreno de SKIN el próximo 6 de marzo. Se trata de un drama sobre el racismo basado en la historia real del neonazi Bryon Widner, líder de una de las organizaciones más violentas de skinheads de los Estados Unidos. SKIN es también una obra poderosa sobre redención personal.
SKIN está escrita y dirigida por Guy Nattiv y protagonizada por Jamie Bell, Danielle Macdonald, Vera Farmiga y Bill Camp, entre otros.
La película está basada en el cortometraje homónimo ganador del Oscar 2019 al Mejor Cortometraje de Ficción y tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), donde ganó un premio Fipresci. También se pudo ver en el Festival de Cine de Berlín y en el Festival de Cine de Tribeca.
Sinopsis: Inspirada en hechos reales. Bryon es un joven criado por supremacistas blancos. La dureza de su educación ha provocado un profundo odio en el corazón del joven y también en su piel, cubierta de tatuajes con lemas y símbolos de extrema derecha. Sin embargo, cuando Bryon se enamora de Julie, decide abandonar el círculo de odio y violencia en el que se encuentra inmerso y trata de buscar ayuda en Daryle, un activista que lucha por los derechos humanos.
SKIN se estrena en cines el próximo 6 de marzo de la mano de VERCINE y  TWELVE OAKS PICTURES.
SKYLINE FILM FESTIVAL de BENIDORM, nos informa sobre la cuarta edición del festival de cine de Benidorm se celebrará del 21 al 29 de Marzo.
La gran novedad de este año es el “Short Pitch” que se organiza dentro del festival, con un premio valorado en 13.000€ para el ganador, al que diferentes empresas del sector audiovisual de la Comunidad Valenciana han querido sumarse para apoyar al mejor proyecto de cortometraje que resulte ganador.  
El “Short Pitch” tendrá lugar en Benidorm los días 26 y 27 de marzo, y desde ya pueden apuntarse a través de la web del festival aquellos directores o productoras con un proyecto en fase de desarrollo o pre-producción que todavía no haya sido rodado. Los 10 seleccionados finales tendrán que defender su proyecto frente a un jurado profesional, y de aquí saldrá el ganador que tendrá la oportunidad de realizar su cortometraje durante este año, rodando al menos un día en Benidorm y contando con el apoyo de las mejores empresas del audiovisual de la Comunitat Valenciana.
El plazo de presentación de cortometrajes a concurso cierra el día 9 de Febrero, aunque los programadores ya están visualizando todos las películas recibidas hasta el momento, tanto de animación, documental y ficción, de las cuales saldrán los 25 cortometrajes seleccionados.
Otra novedad este año es que el festival ha incluido una nueva categoría a concurso, “Sostenibilidad”, en la que competirán películas que giren en torno a esta temática.
Basándose en los números, y siendo una de las señas de identidad del Skyline Film Festival (solamente 7 de los más de 300 festivales que existen en España funcionan bajo la fórmula del pago por selección), todos los trabajos finalistas en sección oficial recibirán un pago por proyección de 200€. Además, de los cuatro premios en metálico:
• Mejor cortometraje de ficción, que recibirá 500€

• Mejor cortometraje de animación, que recibirá 500€
• Mejor cortometraje de documental, que recibirá 500€

• Concurso a la escritura de guion de cortometraje, que recibirá 400€
Un año más, los jóvenes realizadores también tendrán su hueco dentro de Skyline. Todos aquellos menores de 18 años pueden optar al premio de un año de distribución de su película por festivales nacionales e internacionales, inscribiéndose dentro de la categoría de “Mejor Cortometraje Joven”

jueves, 30 de enero de 2020

ADÚ: CRITICA DE CINE

ADÚ está dirigida por Salvador Calvo y cuenta con guion de Alejandro Hernández.
 
La película nos narra tres historias diferentes. La primera nos lleva a Camerún, donde Adú, huye de su casa junto a su hermana Alika,  introduciéndose en  el hueco de las ruedas de un  avión, dirección a Europa. En su viaje Adú se encontrará con Massar (Moustapha Oumarou). La segunda historia nos lleva a la valla de Melilla, en la cual tres guardias civiles se tienen que enfrentar a miles de exaltados subsaharianos, que desean asaltar la valla. Uno de los subsaharianos cae en territorio español y muere, por lo que los guardias civiles, se verán  involucrados en un juicio. La tercera historia, se centra en un activista luchando contra la caza indiscriminada de elefantes, a quienes les arrancan los colmillos, para venderlos. Este activista (Luis Tosar) deberá enfrentarse, entre otros,  a los problemas con su hija (Anna Castillo) que viaja desde España, para pasar el verano con él.
 
Como nos comentó su director, antes del pase de prensa, Adú surgió durante la realización de su anterior película “Los últimos de Filipina” mientras rodaba en Canarias. Muy cerca de donde ellos estaban, se encontraba el centro de refugiados dirigido por CEAR, allí conoció a dos niños que le sirvieron no solo de inspiración para su nuevo proyecto, sino para mostrar al gran público, al drama de los inmigrantes.
 
El director, Salvador Calvo, es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, estudió dirección de actores con la cineasta Pilar Miró y posteriormente con la actriz y directora Alicia Hermida, en la Barraca; continuó con sus estudios de interpretación con Juan Carlos Corazza y finalizó cursando dos años de Animación y Storyboard en la Academia “Fantasma”. Comenzó en televisión,  en series como “Policías en el corazón de la calle” en 2001  (Globomedia y Antena 3),  “Una nueva vida” 2002 (Ida y Vuelta y Telecinco),  “Los simuladores” 2006 (Nostro Films y Columbia Pictures), “Los misterios de Laura” 2009 (Ida y Vuelta y TVE), “Niños robados” 2012 (Mod Producciones y Mediaset),  “Alatriste” 2013 (DLO Produciones  y Mediaset) y en 2015/16 “Lo que escondían sus ojos” (MOD producciones y Mesiaset). En el largometraje, debutó con “Los últimos de Filipinas” 2016, el cortometraje “Maras” 2019 y este año 2020, nos llega “Adú”
 
El tráfico de menores para vender sus órganos en el mercado negro, la prostitución juvenil, la caza furtiva de especies protegidas, la inmigración, los activistas medioambientales que se dedican en cuerpo y alma a la causa, olvidándose de sus propias familias y  los problema de la valla en Melilla; desfilarán por la gran pantalla, en un drama social y económico, donde se muestra  la pobreza que asola a determinados países,  las dificultades para labrarse un porvenir o la necesidad de encontrar un lugar en donde poder rehacer sus vidas. Personajes que ofrecen su lado más humano y vulnerable, entre emociones y el grito de auxilio y desesperación, mientras se juegan la vida, por sobrevivir.
 
Un filme de un gran valor humanitario y muy necesario de ser visto, no solo por la ciudadanía en general, sino por quienes dirigen nuestro país. Interpretaciones que encogen el alma, como la de los dos pequeños que seguiremos en su largo peregrinar, hasta llegar al final. ¿Al final?. Salvador Calvo como director y Alejandro Hernández como guionista, han sabido plasmar una realidad a la que no se quiere mirar de frente, rodeándose de un magnífico equipo técnico, en los diferentes escenarios en que se han rodado las tres historias, destacando la fotografía de Sergi Vilanova  y la estremecedora música de Roque Baños.

Mi nota es: 7
ESTRENO en ESPAÑA: 31 de Enero

REPARTO: Luis Tosar, Anna Castillo, Álvaro Cervantes, Jesús Carroza, Miquel Fernández, Ana Wagener, Nora Navas, Marta Calvó, Josean Bengoetxea, Chumo Mata, Candela Cruz, Moustapha Oumarou, Rubén Miralles, Zayiddiya Dissou.

PRODUCTORA: Ikiru Films// La Terraza Films// Telecinco Cinema// ICAA// Mediaset España// Mogambo.

DISTRIBUIDORA en ESPAÑA: Paramount Pictures Spain.