sábado, 6 de septiembre de 2025

EXPEDIENTE WARREN: EL ÚLTIMO RITO: CRÍTICA DE CINE

EXPEDIENTE WARREN: El último rito, cuenta con guion de Ian Goldberg, Richard Naing David Johnson y dirección de Michael Chaves.

1964. El matrimonio Ed (Patrick Wilson) y Lorraine Warren (Vera Farmiga) están investigando un caso en un comercio de antigüedades. Lorraine se coloca frente a un extraño espejo y al tocarlo este se cuartea. Ella cae al suelo pasando por su mente diversas imágenes y sufriendo dolorosas contracciones, lo que provoca que Ed la lleve urgentemente al hospital. Tras el parto nace Judy (Mia Tomlinson), quien desde muy pequeña comienza a tener visiones, como su madre. El novio de Judy, Tony (Ben Hardy), es un joven romántico, soñador y encantador, que pronto es aceptado en la familia.

1986. Asistimos a la confirmación de una de las hijas de la familia Smurt, Dawn (Beau Gadsdon) a quien la familia le regala el espejo que vimos en la tienda de antigüedades; pronto una serie de insólitos sucesos comienzan a cobrar vida. Por circunstancias inesperadas, los Warren se ven envuelto en el caso, descubriendo que la casa está poseída por una presencia demoniaca muy poderosa y violenta, que les trae recuerdos desagradables del pasado.

Nos dice adiós una franquicia o tal vez no, pero sí la del matrimonio formado por Ed y Lorraine Warren, quienes fundaron en 1952 la Sociedad de Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra. En sus archivos cuentan con más de 10.000 casos paranormales y algunos de ellos han sido llevados al cine formando parte de la saga Expediente Warren. La primera de las entregas llegó en 2013 con Expediente Warren: The Conjuring” dirigida, al igual que la segunda entrega, “Expediente Warren: El caso Enfield” 2016 por James Wan, a las que han seguido Expediente Warren: Obligado por el Demonio” 2021de Michael Chaves y  “Expediente Warren: El último rito” 2025 del mismo director. Esta franquicia también cuenta con los Spin-off de “Annabelle” 2014 de John R. Leonetti, “Annabelle: Creation” 2017 de David F. Sandberg y “Annabelle vuelve a casa” 2019 de Gary Dauberman; así como “La monja” 2018 de Corin Hardy, “La monja II” 2023 de Michael Chaves y del mismo director, “La Llorona” 2019. He dicho bien, fin de la franquicia por parte de este emblemático matrimonio pero quién sabe sí… Y de momento lo dejamos en suspense, como el que logra mantener este último filme.

El productor, guionista, artista de efectos visuales, editor, productor ejecutivo y director, Michael Chaves, dirigió su primer cortometraje en 2009 “Worst Date Ever” continuando con “Regen” 2010 y “The Maiden” 2016. Los video musicales “HGTV-Selling LA: Promo Campaign” 2011, “Make Note of Every Sound” 2014 y “Billie Eilish: Bury a Friend” 2019.  La mini serie “Chase Champion” 2015 y en 2019 debutó en el largometraje con “La llorona” y continuó con “Expediente Warren: Obligado por el demonio” 2021, “La monja II” 2023 y este año nos ofrece “Expediente Warren el último rito” 2025.

La familia y la fe, como es de esperar, vuelven a estar en el centro de la historia, si bien en esta ocasión, si cabe, con más fuerza. Una entrega que nos plantea dos historia muy diferentes, aunque de alguna forma estén conectadas; por un lado la del matrimonio Warren que nos trasporta a los inicios, a la vez que vamos disfrutando de su presente y del otro lado, la familia Smurt que sufrirá el ataque de un nuevo demonio, refugiado en el espejo. Dos historias que se van cruzando a lo largo de la narración hasta aunarse en un momento clave en el que además seremos testigos, a través de uno de los flashbacks, de un acontecimiento vivido y sufrido por Lorraine y Ed, que pasados los años no han podido olvidar. Este pasado junto al presente se nos muestra con absoluta claridad y sin confusión alguna, en gran parte gracias al extraordinario montaje de Elliot Greenberg y Gregory Plotkin.

Posiblemente estemos ante la entrega más turbadora, terrorífica, sensitiva y angustiosa de la franquicia, al igual que también estoy seguro, que surgirán debates en torno a cuál de ellas es la mejor. Yo lo tengo claro, todas me han gustado y he disfrutado de cada caso que me ofrecían, sobre todo de las dos que firmó James Wan; pero este último rito no me ha dejado relajarme en la butaca ni un instante, quizás por ese lado humano más acentuado de los personajes, la fe tan enraizada, principalmente en la figura de Lorraine o el introducirnos en las vidas de esas dos familias; sea como sea, Chaves alcanza a mantener al espectador en tensión, pues incluso en los instantes más relajantes, todo nuestro ser permanece en alerta.

La ansiedad se apodera de la sala y es que además del magnífico guion de Leslie Johnson y Ian B. Goldberg y la precisa dirección de Michael Chaves, que ha sabido contener cada trance, cada emoción o cada efecto de suspense y terror, por poner algunos ejemplos; cuenta con un sonido que cala en los huesos, la espeluznante banda sonora a cargo de Benjamin Wallfisch, las escenas perturbadoras que Eli Born ha sabido captar en su sobrecogedora fotografía, destacando todas las relacionadas con  los espejos, tanto el maldito como los que rodean a Judy, durante la prueba del vestido de novia.

Finalizo y no me olvido de los actores que han encarnado a los personajes, todos correctos en sus papeles, pero es lícito reconocer el gran trabajo que han realizado a lo largo de esta saga, Vera Farmiga y Patrick Wilson, dando vida a Lorraine y Ed, respectivamente. En esta última entrega me puede la nostalgia y les veo increíbles y cercanos. Un matrimonio que ya forma parte de nuestras vidas cinematográficas y que será difícil de olvidar. Este último rito nos ofrece un ritmo excelente y un final perfecto, cuidado, emotivo y con sorpresas entre los personajes que salen al final. Tenéis que estar muy atentos a la última escena.

Mi nota es: 8

ESTRENO EN ESPAÑA: 5 de septiembre.

REPARTO: Patrick Wilson, Vera Farmiga, Mia Tomlinson, Ben Hardy, Taissa Farmiga, Victoria Paige Watkins, Steve Coulter, Rebecca Calder, Elliot Cowan, Kila Lord Cassidy, Shannon Kook, Beau Gadsdon y John Brotherton.

PRODUCTORA: New Line Cinema// Atomic Monster// The Safran Company// Warner Bros.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros. Pictures España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario