lunes, 1 de septiembre de 2025

NOTICIAS MOVISTAR PLUS+ AGOSTO 2025 (III)

'Hasta que me quede sin voz', la nueva película documental original Movistar Plus+, adelanta su estreno en cines al 17 de octubre

‘Hasta que me quede sin voz’, un retrato vital crudo y con un acceso insólito al músico Leiva, es el resultado de un trabajo colectivo entre Mario, Lucas y Sepia. La película documental, que comenzó su rodaje en Nueva York en septiembre de 2023, tendrá su puesta de largo en el Festival de San Sebastián (del 19 al 27 de septiembre) con su proyección en el espectacular Velódromo de Anoeta.

Tras su paso por el Festival, ‘Hasta que me quede sin voz’ llegará en exclusiva a cines de toda España el 17 de octubre y, posteriormente, se estrenará en Movistar Plus+.

Leiva, figura esencial de la música española, es uno de nuestros artistas en activo más queridos y exitosos: multi instrumentista, compositor y productor, ha firmado más de 250 obras, incluyendo música para proyectos cinematográficos, y ha publicado un total de 12 álbumes de estudio, con los que ha alcanzado 3 Doble Discos de Platino, 6 Discos de Platino, 2 Discos de Oro, o los fulgurantes Séxtuple Disco de Platino, 2 Cuádruple Platino y 3 Triple Platino en Canciones, logrados con algunos de sus himnos, entre otras certificaciones destacables, así como sus 2 Premios Goya a Mejor Canción Original, entre otros importantes reconocimientos y nominaciones obtenidas a lo largo de sus más de 25 años de carrera.

Sinopsis: Con los abismos que ello conlleva, Leiva narra en primera persona un retrato crudo y sin artificios de la espiral de frenetismo vital que atraviesa, y concede un acceso insólito a su vida en la cúspide de su carrera. Un problema irreversible en una cuerda vocal desafía de manera constante el presente y el futuro de un Leiva que no concibe otra opción que seguir.

Hasta que se quede sin voz.

Las claves 

La batalla emocional a la que se enfrenta Leiva para sobrellevar su problema de voz es el centro sobre el que gravita 'Hasta que me quede sin voz', una película narrada por el propio Leiva en primera persona y en la que no hay testimonios de nadie. Todo lo que se ve, sucede.

Producida por Blur, productora estrechamente ligada a la carrera de Leiva desde sus primeros videoclips, 'Hasta que me quede sin voz' muestra sin límites los desafíos del artista en la gira mundial de 2023 así como la grabación de su disco 'Gigante' entre 2024 y 2025 o la creación de la propia canción original de la película.

'Hasta que me quede sin voz' narra el recorrido vital de Leiva desde el punto más álgido de su carrera hasta uno de los momentos más vulnerables de su vida: la gestión de su problema en la voz en medio de una vorágine de éxito y de decisiones cruciales, entre las que se incluye el paso por el quirófano.

Esta película documental es un viaje íntimo y crudo en el que conoceremos las piedras angulares de su vida: un accidente que le marcó la vida en su adolescencia, sus comienzos, su barrio, sus amigos y familia, sus inicios con Pereza, el final de la banda y su reencuentro con Rubén Pozo. También mostrará la estrecha relación familiar y profesional con su íntimo amigo Joaquín Sabina, entre otros.

Seremos testigos de las contradicciones que acompañan al artista: el enganche al frenetismo constante y la necesidad de retirarse temporadas largas a su casa en la montaña para desaparecer de lo público y restablecer las cosas que se rompen cuando estás bajo la mirada de todos.

Movistar Plus+ con nuestra historia musical 

Movistar Plus+ sigue apostando por la línea editorial de la no ficción, con productos originales que muestran nuestras historias musicales desde otro punto de vista, con títulos como 'Esta ambición desmedida', 'Joaquín Sabina. Sintiéndolo mucho', 'Bosé Renacido', 'Alaska Revelada' o el próximo estreno, 'Flores para Antonio'. 

Movistar Plus+ presentará 'La caza. Irati' y 'Poquita fe' T2 en el FesTVal de Vitoria 2025

El FesTVal de Vitoria 2025 acogerá los estrenos de las series 'La caza. Irati' y 'Poquita fe' T2 poco antes de su estreno en Movistar Plus+. Se trata de dos fenómenos televisivos que acumulan una legión de seguidores. Por la alfombra naranja del certamen de Vitoria-Gasteiz pasarán los equipos de ambos títulos, que tendrán ocasión de saludar a sus fans y presentar las series a los medios asistentes.

'La caza. Irati'

Una serie exclusiva Movistar Plus+ creada por Agustín Martínez y producida por José Manuel Lorenzo (DLO Producciones). Esta es su cuarta temporada tras el éxito de 'La caza. Monteperdido', 'La caza. Tramuntana' y 'La caza. Guadiana'. 

'La caza. Irati' es un thriller psicológico que combina misterio, drama y suspense. Megan Montaner y Félix Gómez están acompañados por Silvia Alonso, Roger Casamajor, Ángela Cremonte, Eloy Azorín, Marian Hernández, Carla Campra, Miguel Garcés, Claudia Salanueva, Pablo Louazel, Daniel Lorenzo, Unai Mayo y María Romanillos, entre otros.

Sinopsis: La cuarta temporada de 'La caza' transcurre en la selva de Irati (Navarra). Más de 20.000 hectáreas de bosque que convierten a nuestra selva en uno de los parajes naturales más grandes de Europa. Un equipo de la UCO se traslada hasta allí cuando los habitantes de una pequeña aldea descubren el cadáver de una mujer asesinada. En esta ocasión, el teniente Ernesto Selva trabajará a las órdenes de Gloria Mencía, una joven inspectora que ha sabido ganarse la confianza del coronel Figueroa. El teniente ha perdido la ilusión por su trabajo y piensa en dejar el Cuerpo. Pero Ernesto no cuenta con la incorporación de Sara Campos que, después de perder a Víctor (su ex pareja), completó su formación académica y ahora trabaja como psicóloga en la Sección de Análisis del Comportamiento Delictivo de la Guardia Civil. La ayuda de Sara será clave, pues los misteriosos asesinatos y las desapariciones se siguen sucediendo en Irati y, por primera vez, nuestros investigadores barajan la idea de un nuevo asesino en serie que se esconde en lo más profundo de un bosque inmenso rodeado de historias y viejas leyendas.

Estreno en Movistar Plus+ el jueves 4 de septiembre al completo y en exclusiva.

'Poquita fe' T2

Un original Movistar Plus+ producido por Buendía Estudios.

Creada por Pepón Montero y Juan Maidagán, y dirigida por Pepón Montero, la serie vuelve a contar con Raúl Cimas, Esperanza Pedreño, Julia de Castro, Marta Fernández Muro, Chani Martín, María Jesús Hoyos, Juan Lombardero, Pilar Gómez y Enrique Martínez, entre otros. Y añade nombres como Eduardo Antuña. 'Poquita fe' consolidó su prestigio en la ficción televisiva al alzarse con el Premio Ondas 2023 a Mejor Serie de Comedia, distinción que volvió a recibir en los Premios Feroz 2024.

Sinopsis: Han pasado tres meses. Con la crisis de pareja aún por resolver, a Berta y José Ramón los echan del piso. Después de mucho buscar, uno del barrio les ofrece por un módico precio un piso al lado del que tenían, pero hasta dentro de seis meses no se queda libre. Deciden esperar y, durante ese tiempo, irse a vivir con los suegros. Un día llega la cuñada, que también se ha quedado sin casa y que se instala allí con ellos. Convivir con la familia, sea política o propia, es una prueba de fuego para cualquier pareja. Y Berta y José Ramón, ya lo hemos visto, no son los más preparados para superar pruebas de fuego. 

Estreno en Movistar Plus+ en septiembre.

MOVISTAR PLUS+ nos informa que ya se puede disfrutar en casa una de las películas que más sudores provocó con su estreno en cines y que distribuyó Diamond Films.

Babygirl, uno de los grandes estrenos del año, protagonizado por Nicole Kidman, Antonio Banderas y Harris Dickinson, ya se encuentra disponible en la plataforma de streaming.

Por si no lo recuerdas, Babygirl es un sensual thriller erótico que narra la historia de Romy (Nicole Kidman), una alta ejecutiva que inicia una ardiente aventura de sexo extremo con su joven becario, Samuel (Harris Dickinson) a espaldas de su marido Jacob (Antonio Banderas). Romy invertirá su rol habitual en el trabajo, pasando de ser quien da las órdenes a disfrutar siendo sometida en la cama. Esta tórrida relación extramatrimonial le permitirá encontrar el camino hacia su libertad sexual, a pesar del riesgo y los prejuicios.

'Los amos de la ciudad', el aclamado drama mafioso ambientado en Liverpool, se estrena el 9 de septiembre en Movistar Plus+

El poder se hereda, la lealtad se gana.

La temporada de ocho episodios llegará completa a Movistar Plus+ tras su éxito de audiencia en Reino Unido, con casi dos millones de espectadores en su estreno, llegando a registrar una audiencia de hasta 6,6 millones.

Sinopsis: Michael (James Nelson-Joyce), mano derecha y casi hijo adoptivo del capo Ronnie Phelan (Sean Bean), ha dedicado toda su vida adulta al crimen organizado. Por primera vez, tras enamorarse de Diana (Hannah Onslow), vislumbra la posibilidad de un futuro fuera del negocio. Pero cuando un importante alijo de droga desaparece y Ronnie insinúa su retiro, el trono queda vacante y el hijo biológico de Ronnie, Jamie (Jack McMullen), decide reclamarlo. El conflicto entre Michael y Jamie desencadena una guerra interna en la banda, mientras ambos intentan modernizar y controlar el imperio. Michael, atrapado entre la lealtad a la familia criminal y su deseo de una vida nueva con Diana, se enfrenta a decisiones imposibles, en un entorno donde la traición, la violencia y la ambición ponen en peligro todo lo que ama.

El equipo

La serie está protagonizada por Sean Bean ('Condena', 'Juego de tronos') como Ronnie Phelan, el jefe de la banda criminal; James Nelson-Joyce ('Bird', 'Mil golpes') como Michael Kavanagh, amigo y segundo de Ronnie; Hannah Onslow ('Esto te va a doler', 'El imperio de la luz') como Diana Williams, la pareja de Michael; Jack McMullen ('Secuestro en el aire', 'Ford vs Ferrari') como Jamie Phelan, el hijo de Ronnie, y Julie Graham ('Shetland', 'Condena') como Elaine Phelan, mujer de Ronnie.

Creada, escrita y producida por Stephen Butchard (‘Las buenas madres’, ‘Baghdad Central’, ‘The Last Kingdom’), con guion de Robbie O’Neill (‘Seconds Out’).

Dirige Saul Dibb (‘Muerte en Salisbury’, ‘El quinto mandamiento’), junto a John Hayes (‘Nightsleeper: ataque al tren’, ‘Dublin Murders’) y Eshref Reybrouck (‘Operación Éxtasis’). La música corre a cargo de Rael Jones (`Mi Lady Jane’).

Además de Saul Dibb, son productores ejecutivos Sian McWilliams, Andy Harries y Rebecca Hodgson. La serie está producida por Sony Pictures Television.

Movistar Plus+ presentará la serie 'Nibelungos: la guerra de los reinos' en el South International Series Festival de Cádiz, tras un acuerdo con Fremantle.

Este drama épico de fantasía medieval es una adaptación de la novela de Wolfgang Hohlbein de 1986, 'Hagen von Tronje', que se basó a su vez en 'El cantar de los nibelungos', fuente de inspiración para el icónico universo de 'El Señor de los Anillos', de J.R.R. Tolkien, y, por extensión, de la exitosa serie 'Juego de Tronos'.

'Nibelungos: la guerra de los reinos', una miniserie que aúna épica, mística, historia, mitos, romances, magia, fantasía y acción, se presentará en el South Fest el 14 de septiembre con la proyección de sus dos primeros episodios y llegará a Movistar Plus+ próximamente.

Sinopsis: Hagen es un soldado obediente y leal, dispuesto a servir y apoyar a su rey. Pero guarda un secreto: está profundamente enamorado de la princesa Krimilda, un amor que jamás será permitido. Su mundo se trastoca con la muerte del rey, la invasión de los hunos al Este, la de los romanos al Sur y la llegada de un invitado inesperado, Sigfrido, el legendario cazador de dragones. El nuevo y joven rey, decidido a fortalecer su reino, busca una nueva esposa, Brunilda, la famosa reina valquiria con antiguos poderes mágicos. Para asegurar su mano, necesita la ayuda de Sigfrido y Hagen. Se desatará entonces una dramática y catastrófica serie de acontecimientos, todos centrados en los temas universales del amor, el poder, la familia y la guerra…

El equipo

La serie está protagonizada por el actor holandés Gijs Naber ('El libro negro', 'La historia de mi mujer'), como Hagen von Tronje; Jannis Niewöhner ('Napoleón', 'Berlin Station'), como su antagonista, el casi invencible Siegfried; Lilja van der Zwaag ('Los años nuevos', 'Oh Hell'), como la princesa Krimilda; Rosalinde Mynster ('Una historia de amor en Copenhague', 'Un asunto real'), como la valquiria Brunilda, y Dominic Marcus Singer ('Vienna Blood', 'Pagan Peak'), como el rey Gunter. Con Jördis Triebel ('Dark', 'Babylon Berlin') y Jörg Hartmann ('En el lugar del crimen', 'Weissensee').

Dirigida por Cyrill Boss y Philipp Stennert, el tándem detrás de la exitosa serie de misterio 'Pagan Peak', y coescrita junto a Doron Wisotzky ('Mindfulness para asesinos').

'Nibelungos: la guerra de los reinos" está producida por Constantin Film en colaboración con RTL. La adaptación televisiva de la espectacular saga se estrenará en RTL+ en 2025. Producen Jan Ehlert ('La acusación'), Christoph Müller ('Ha vuelto') y Christian Rohde ('Los testigos'), con Filip Hering ('La sombra del pasado') en la coproducción por parte checa. Martin Moszkowicz y Oliver Berben de Constantin Films son productores ejecutivos. Fremantle se encarga de las ventas internacionales fuera de los territorios de habla alemana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario