viernes, 12 de septiembre de 2025

PRÓXIMOS ESTRENOS DE VÉRTIGO FILMS

Relabel Comunicación nos informa sobre los próximos estrenos de VÉRTIGO FILMS

El otoño llega cargado de buen cine que llegará a los cines gracias a Vértigo Films. 

ON FALLING (2024, Reino Unido – Portugal)

Dirigida por la debutante Laura Carreira y protagonizada por Joana Santos e Inês Vaz, navega por la rutina de una inmigrante que trabaja en uno de esos almacenes gigantescos de comercio “on line” que acumulan paquetes en estanterías infinitas, desvelando la precariedad laboral y la deshumanización de un trabajo alienante y monótono. Ganadora de la Concha de Plata a la mejor dirección (Ex aequo) y la mención especial del Premio RTVE – Otra Mirada, en el festival de San Sebastián, la película ha recibido numerosos galardones y el favor de la crítica internacional.

SINOPSIS: Aurora es una mujer portuguesa que trabaja en un gran almacén de Escocia. Atrapada entre los muros de su centro de trabajo y la soledad de su piso compartido, Aurora trata de resistir al aislamiento, la alienación y la charla trivial que comienzan a amenazar su consciencia de sí misma. En un entorno dominado por una economía basada en algoritmos y diseñada para mantenernos separados, On Falling explora la lucha silenciosa y vital por encontrar sentido y conectar.

EL VENGADOR TÓXICO  (26 septiembre)

La comedia de terror bizarro y superhéroes es el nuevo remake de The Toxic Avenger, el clásico de 1984 y la película más emblemática de Troma con la que se inició una de las sagas de serie Z más exitosas de la historia. Dirigida por Macon Blair y producida por los creadores Kaufman y Herz, cuenta con un elenco de lujo con nombres como el de Peter Dinklage, que interpreta al Vengador Tóxico, junto a Elijah Wood, Jacob Tremblay, Julia Davis o el mítico Kevin Bacon.

Esperada por los fans, que acudieron devotos a su presentación en el Festival de Sitges, esta quinta entrega actualiza la propuesta original con una nueva historia de EL VENGADOR TÓXICO, un mutante musculoso con fuerza sobrehumana y una fregona como arma. Con una estética renovada sin perder su esencia irreverentemente cutre y divertida y su trasfondo ecologista.

SINOPSIS: Winston Gooze, un conserje gris y explotado, sufre un catastrófico accidente tóxico, que lo transforma en nueva evolución de héroe: El Vengador Tóxico. Ahora, Toxie debe pasar de ser un paria a un salvador, enfrentándose a despiadados señores corporativos y fuerzas corruptas que amenazan a su hijo, sus amigos y su comunidad. En un mundo donde la codicia corre desenfrenada... la justicia se sirve mejor radiactiva

Y además, Vértigo estará presente en los festivales de Valladolid y Sitges, donde presentará en primicia para España varios títulos que llevará a los cines en los próximos meses.

Los consagrados Luc y Jean-Pierre Dardenne regresan a la Sección Oficial de la Semana Internacional de Cine de Valladolid donde ya ganaron la Espiga de Oro, para presentar Recién nacidas (Jeunes mères), un conmovedor retrato social sobre la maternidad en la adolescencia. Una mirada luminosa y esperanzadora sobre la vida de cinco jóvenes madres en un centro de acogida y su lucha por construir un futuro y hogar, superando las dificultades de un origen precario en una sociedad que no se lo ha puesto fácil.  Recién nacidas (Jeunes mères), obtuvo el premio al Mejor Guion y el premio del Jurado Ecuménico en el Festival de Cannes 2025, granjeándose el calor del público y la crítica.

Junto a ellos, la actriz Eva Víctor (Billions) presentará su ópera prima Sorry, Baby, una de las apuestas del reconocido estudio A24.

Escrita y protagonizada por la propia directora, la película presenta la historia de Agnes, una profesora universitaria que busca recuperarse de un traumático episodio de abuso sexual en el ámbito laboral y continuar con su vida avanzando en su carrera como escritora. En el proceso, contará con el apoyo incondicional de su amiga Lydie y un gato. Narrada con exquisita sensibilidad y una mezcla de humor negro, la película fue clamada por la crítica en el Festival de Sundance 2025, donde recibió el premio Waldo Salt al Mejor Guion y fue elegida para clausurar la Quincena de Realizadores durante la pasada edición de Cannes.

En SITGES: EXIT 8, SI PUDIERA TE DARÍA UNA PATADA y ANGEL’S EGGS

La 58ª edición de Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya de Sigtes contará con 3 títulos distribuidos por Vértigo, que nos ofrecerán dos de los títulos más perturbadores de esta temporada, Exit 8 y Si pudiera te daría una patada, junto al clásico del anime Angel’s Egg.

Exit 8, el videojuego de terror japonés de culto llega a la gran pantalla en imagen real, de la mano de Genki Kawamura, convirtiendo el trayecto en metro en una pesadilla psicológica extrema que atrapará tanto a los fans del género como al público general.

“Estás atrapado en un interminable pasadizo subterráneo. Observa atentamente el entorno para llegar a la Salida 8”. Con esa inquietante premisa, la película nos arrastra en la ansiedad y claustrofobia de un hombre que debe identificar anomalías de manera repetitiva en un recorrido que parece no tener fin. Protagonizado por el cantante y actor japonés Kazunari Ninomiya, (Cartas desde Iwo Jima), la película se presentó en una de las Proyecciones de Medianoche del pasado festival de Cannes, convirtiéndose en una de las experiencias cinematográficas más inquietantes del certamen.

Por su parte, Si pudiera te daría una patada (If I Had Legs I’d Kick You), de Mary Bronstein, nos muestra una madre desbordada por el nacimiento de su hija con una misteriosa enfermedad, un marido ausente, una casa invivible, la desaparición de una persona y una terapia que lejos de sanar su ansiedad se convierte en un elemento más de caos. Un relato crudo e hilarante sobre la maternidad, interpretado por Rose Byrne en un trabajo que la alzó como ganadora del Oso de Plata a la Mejor Interpretación en el festival de Berlín 2025, donde la película se reveló como una de las grandes sorpresas de la temporada, también con el sello de A24.

Y finalmente, para los nostálgicos del anime clásico, Vértigo recupera para el festival Angel’s Egg (1985) una auténtica obra de culto fruto de la colaboración entre el artista Yoshitaka Amano y el director Mamoru Oshii, producida por Tokuma Shoten para Studio Deen.  Una obra de animación hipnótica que sigue la historia de una niña sin nombre que guarda celosamente un huevo de contenido desconocido. Ambientada en un mundo surrealista posapocalíptico, la película, casi sin diálogos y arrolladoramente visual, cuenta con música del compositor clásico Yoshihiro Kanno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario