lunes, 24 de febrero de 2025

NOTICIAS BREVES (CCXLIX)

 


ELLAS COMUNICACIÓN nos informan que  ha comenzado el rodaje de “ALTAS CAPACIDADES” de Víctor García León.

El pasado 10 de febrero arrancó el rodaje de “ALTAS CAPACIDADES”, bajo la dirección de Víctor García León compartiendo guion con Borja Cobeaga y protagonizada por Marián  Álvarez e Israel Elejalde.  “ALTAS CAPACIDADES” es una película que habla de las aspiraciones e inseguridades como madres y padres.

Para Víctor García León: ‘‘Altas Capacidades’ es una historia que habla de nuestras aspiraciones y miserias. Los protagonistas son una pareja de padres que tiene miedo por sus hijos o, mejor dicho, miedo a que no lleguen a ser lo que deberían, miedo a lo que son, miedo a en qué se pueden convertir... Y, eventualmente, la maternidad y paternidad te obligan a afrontar que, a veces, nuestros miedos valen más que nuestros principios’. 

La película está protagonizada por Marián Álvarez  e Israel Elejalde. Completan el reparto Juan Diego Botto, en su cuarta colaboración junto a Víctor García León, la actriz colombiana  Natalia Reyes, Pilar Castro  y el joven actor Suso Nanclares. 

En el apartado técnico, García León contará con un equipo de brillante trayectoria liderado mayoritariamente por mujeres, Eva Díaz Iglesias estará al frente de la dirección de fotografía; Begoña Muñoz en la dirección de producción; Carmen Albacete en el diseño de producción; Buster Franco en montaje, Tamara Arévalo será la responsable del sonido directo, y Natacha Fernández Gallardo será la figurinista. Luciana Díaz será la jefa de maquillaje junto a Claudine Saint Hubert en peluquería. La música original estará a cargo de la compositora uruguaya Camila Rodríguez. 

La película, que ha sido uno de los proyectos seleccionados en el Venice Gap- Financing Market 2024 del Festival de Venecia, es una coproducción hispano-uruguaya y se rodará en distintas localizaciones de Madrid. 

Una producción de Marisa Fernández Armenteros para BUENAPINTA MEDIA, Nahikari Ipiña para SAYAKA PRODUCCIONES, Sandra Hermida  para COLOSÉ PRODUCCIONES, Eneko Lizarraga para THINK STUDIO y ALTAS CAPACIDADES PELÍCULA A.I.E. en coproducción con Santiago López para CIMARRÓN (una compañía de The Mediapro Studio) con la participación de RTVE, Movistar Plus+, ORANGE y la financiación del ICAA, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

Para sus productores: “‘Altas capacidades’ es la oportunidad de contar con Víctor García León y Borja Cobeaga, dos cineastas que disfrutan escribiendo y reflexionando sobre las contradicciones, tanto propias como ajenas, algo que a nosotros también nos resulta muy interesante. En este caso, con la educación de las hijas e hijos como metáfora de las aspiraciones, del trampolín social y de esas buenas intenciones que, a veces, se quedan solo en eso: buenas intenciones. Sentíamos que era el momento adecuado para abordar este tema en nuestro cine a través de esta comedia dramática.”

La película será distribuida en España por BTEAM PICTURES y de las ventas internacionales se encargará THE FILM FACTORY. 

SINOPSIS: Alicia y Gonzalo, una pareja de clase media, se encuentran con la oportunidad de matricular a su hijo Fer en un colegio laico de élite. Para los padres supone asomar la cabeza en la clase alta, nuevas amistades, mayores ingresos, ventajas incontables. Dicen hacerlo por su hijo.   

VERTICE 360 nos informa que “SIN OXÍGENO” de Alex Parkinson, llegará a los cines el 28 de marzo.

El próximo 28 de marzo de 2025 Vértice 360 estrenará en los cines españoles la película basada en una historia real SIN OXÍGENO, una carrera contrarreloj cargada de emoción sobre el trabajo en equipo y la resistencia, que sumerge al espectador en uno de los lugares más inhóspitos de la Tierra para lograr lo imposible.

Este thriller de misterio y alta tensión está protagonizado por el tres veces nominado al Oscar Woody Harrelson, Finn Cole  y Simu Liu y dirigido por Alex Parkinson quien además es autor del guion junto con Mitchell LaFortune y David Brooks.

SINOPSIS: SIN OXÍGENO es un thriller de acción cargado de adrenalina que narra la increíble historia real de Chris Lemons (Finn Cole), un buzo profesional que, tras un extraño accidente, queda atrapado en el fondo del Mar del Norte.

Con tan solo 10 minutos de oxígeno de emergencia y a más de media hora de cualquier esperanza de rescate, esta es la lucha imposible de un hombre por sobrevivir a 90 metros de profundidad. Mientras tanto, en la superficie, sus compañeros Duncan (Woody Harrelson) y Dave (Simu Liu) lucharán contra una feroz tormenta y harán todo lo posible por rescatarlo con vida.

SOBRE LA PELÍCULA

Alex Parkinson, director del filme, ya codirigió junto a Richard da Costa el documental Último aliento (2019), en el que se basa la película. Ahora, dirige en solitario la versión ficcionada de la historia vivida por el buzo británico Chris Lemons.

Un 90% de la película se rodó en Malta entre los meses de mayo y julio de 2023 y contó con un equipo de más de 120 profesionales malteses, británicos y alemanes. Una de las razones fundamentales por las que se eligió este país fue la disponibilidad de dos tanques de agua que se utilizaron para rodar las escenas subacuáticas. Escocia (Reino Unido) fue otra de las localizaciones elegidas para el filme.

SIN OXÍGENO cuenta con David Brooks, Paul Brooks, Norman Golightly y Stewart Le Marechal como productores. El director Alex Parkinson es también productor ejecutivo de la cinta.

DEAPLANETA nos informa que “CON EL AGUA AL CUELLO” Hallie Meyers- Shyer, llega a los cines el 21 de febrero.

El próximo 21 de febrero, DeAPlaneta estrenará en cines CON EL AGUA AL CUELLO, encantadora comedia dramática protagonizada por el nominado al Oscar® Michael Keaton  y la nominada al Globo de Oro Mila Kunis.

Completan el reparto la nominada al Globo de Oro Andie MacDowell, Michael Uri, Kevin Pollak, Dani Deferrari, Laura Benanti, Nico Hiraga, Vivien Lyra Blair y Carmen Ejogo.  

“Con el agua al cuello” es la segunda película escrita y dirigida por Hallie Meyers- Shyer, hija de la directora y guionista Nancy Meyers y del guionista recientemente fallecido Charles Shyer.

Medios como Collider, Screen Rant, Vulture e IndieWire han alabado unánimemente la interpretación compleja y lúcida de Michael Keaton, en un papel que Hallie Meyers-Shyer escribió específicamente para él. Mientras que Deadline define “Con el agua al cuello” como "Una dramedia sentida, divertida y dulce", Slant la califica como "conmovedora y cálidamente humanista".

Sinopsis: La vida de Andy Goodrich (Michael Keaton) da un vuelco cuando su mujer ingresa en un centro de rehabilitación, dejándolo al cargo de sus hijos gemelos de 9 años. Sobrepasado por sus nuevas responsabilidades, Goodrich acudirá a su hija mayor (Mila Kunis) para que le ayude a convertirse en el padre que ella jamás tuvo.

“El concepto de familia ha cambiado mucho de un tiempo a esta parte. De ahí que haya querido hablar de los vínculos que se crean entre los hijos de diferentes matrimonios y sobre cómo las distintas generaciones se alían para formar una familia moderna [···] Las dinámicas familiares complejas siempre han estado en el centro del tipo de historias que más me gustan y que más me interesa contar”.  Comenta la cineasta  Hallie Meyers- Shyer sobre el origen del guion de “Con el agua al cuello”

LA AVENTURA nos informa que “SECRETO DE UN CRIMEN” de Sandhya Suri, llegará a los cines el 14 de marzo.

Tras una década de investigación y después de su participación en los SundanceLabs, la realizadora Sandhya Suri estrenó con gran éxito ‘Secretos de un crimen’ en Un certain regard del Festival de Cannes. Desde entonces, la película ha recorrido multitud de países siendo seleccionada en festivales como Telluride, Londres o Sevilla, donde fue premiada al mejor guion. El mayor impulso para este drama criminal en hindi fue su selección por la BAFTA como candidata británica al Oscar a la mejor película internacional. Después de situarse dentro del top ten en la taquilla francesa, Metrograph estrenó la película en los cines estadounidenses en diciembre, respaldada por la nominación de la Asociación de Críticos Norteamericanos dentro de las mejores películas extranjeras de 2024.

‘Secretos de un crimen’ es un intenso neo-noir que funciona en su doble condición de thriller policiaco y cine social. Un acercamiento implacable contra las instituciones, el machismo y el clasismo del sistema de castas en dos horas de metraje a cuya tensión contribuyen las excelentes imágenes de Lennert Hillege y la interpretación de una sobresaliente Shahana Goswami.

Esta mirada renovada y demoledora de la directora y guionista Sandhya Suri ha merecido la nominación al Discovery de los Premios del Cine Europeo (EFA) y ha sido galardonada en los Premios British Independent Film Awards (BIFA) al mejor guion y mejor producción revelación

Sinopsis: Gracias a un programa del gobierno, Santosh, que acaba de enviudar, hereda el trabajo de su marido como agente de policía en una zona rural del norte de la India. Cuando una niña aparece asesinada, Santosh se ve arrastrada en una tortuosa investigación bajo el ala de la carismática inspectora Sharma.

CONVERSACIÓN CON SANDHYA SURI DISPONIBLE EN EL PRESSBOOK

“Hice esta película de ficción porque es imposible hacer un documental sobre la policía india. Quería dirigir un proyecto sobre la violencia contra las mujeres en la India (…). No quería limitarme a mostrar la violencia, quería tratar el tema desde dentro. Estaba en un callejón sin salida cuando [en 2012] el «caso Nirbhaya» -la violación en grupo de una joven en un autobús en Delhi- saltó a los titulares de todo el mundo. La prensa mostraba a las mujeres manifestándose en Delhi, y en una foto, entre los policías encargados de mantener el orden, había una, y solo una, mujer. No podía distinguir la expresión de su rostro: ¿qué tenía en común con esas otras mujeres? ¿Cómo reaccionaba ante su impotencia? ¿Qué poder sentía con su uniforme? También pensé en la violencia policial, que es otro gran problema. Así que me dije que esta mujer estaba en el lugar adecuado para contar la historia. Empecé a investigar sobre las mujeres policía, y me topé con este decreto gubernamental: la posibilidad de heredar un puesto en la función pública tras la muerte de un cónyuge, incluso en la policía. Así que se convirtió en una historia sobre el cambio de estatus, empezando por el de esposa a viuda, una auténtica ruina en la India... y luego el del uniforme, que representa tal estatus de autoridad que el potencial me parecía formidable”.

“Sharma se ve a sí misma a la edad de Santosh, cuando entró en la policía y experimentó el mismo aislamiento y humillación a manos de sus colegas masculinos. Ha desarrollado una sensibilidad feminista, a su manera, con una retórica que utiliza en su discurso en la rueda de prensa. Es un personaje extraño y complicado, muy enigmático al final. Te preguntas si realmente cree en su propia retórica”.

“No voy a darles una conferencia sobre el sistema de castas. Hay muchos otros temas generales entrelazados en la película: intolerancia religiosa, misoginia, corrupción, violencia. Simplemente quería mostrar un lugar donde todo esto existe a diario. Es esta cotidianidad la que tiene la posibilidad de implicar al público y hacerle reaccionar”.

“El beige de los uniformes y los edificios oficiales dan esa impresión monocromática. Mi enfoque de la dirección es muy orgánico. Quería evitar los efectos estilísticos demasiado «cinematográficos»: probamos algunos con el director de fotografía, pero a la hora del montaje, siempre volvíamos a lo más sencillo. Lo mismo ocurría con el etalonaje. Hay una escena crucial y violenta que transcurre de noche, para la que nos permitimos un toque expresionista acorde con el género, pero sin excedernos. Sobre todo porque habíamos encontrado unos decorados fantásticos”.

CARAMEL FILMS nos informa que “LUMIÈRE, LA AVENTURA CONTINÚA” de Thierry Frémaux, llegará a los cines el 14 de marzo.

Lumière, la aventura continúa, llegará a los cines españoles el próximo 14 de marzo, distribuida por Caramel Films. Hoy os presentamos el trailer oficial en versión original subtitulada.

 https://youtu.be/De-hdNGMPMs?si=qDd4e0DBYjnJt1v_

Después de ¡Lumière! Comienza la aventura, estrenada en España en 2017, Sorties d'Usine Productions y el Instituto Lumière proponen una nueva «película Lumière», dirigida por Thierry Frémaux y producida por Maelle Arnaud.

Lumière, la aventura continúa nos revela otro centenar de películas realizadas por los hermanos Lumière, todas ellas inmaculadamente restauradas. El largometraje pretende sobre todo, profundizar en la historia de la invención del cine en el mundo y confirmar que las obras cinematográficas más grandes y bellas se encuentran en los orígenes de este arte.

Lo que hace especial a esta segunda obra es el contexto en el que se estrenará, ya que en este 2025 se cumplen 130 años del nacimiento del cine.

La película también está concebida para encabezar estas celebraciones nacionales e internacionales, ya que narra de un modo nuevo el nacimiento de esta revolucionaria forma de arte, este decisivo momento histórico aún tan presente en nuestras vidas. Las formas, los espacios y los temas cinematográficos evolucionan a una velocidad vertiginosa. Sin embargo, el cine demuestra una permanencia extraordinaria, y constantemente renovada: en las películas de los Lumière, todo estaba ya allí.

El director, Thierry Fremaux

Thierry Frémaux es el director del Festival de Cannes desde 2001 y el director del Instituto Lumière de Lyon, institución académica francesa dedicada a promover y divulgar la cinematografía francesa y honrar la contribución al cine de los hermanos Auguste y Louis Lumière, y del Lumière Festival.

ELASTICA nos informa que “SEPTIEMBRE DICE” de Ariane Labed, llegará a los cines el 30 de abril

'SEPTIEMBRE DICE', la atmosférica y sugerente ópera prima de la directora grecofrancesa Ariane Labed, llegará a los cines el próximo 30 DE ABRIL distribuida por Elastica.

'SEPTIEMBRE DICE', adaptación de la novela de suspense psicológico escrita por Daisy Johnson 'Hermanas', celebró su première internacional en la pasada edición del Festival de Cannes, sección Un Certain Regard.

La película sigue a dos hermanas, Julio (Mia Tharia) de 15 años, Septiembre (Pascale Kann), algo mayor y a su madre, Sheela (Rakhee Thakrar), una artista soltera.

SINOPSIS: Las hermanas Julio y Septiembre son inseparables, aunque opuestas: una es protectora y la otra, impulsiva. Septiembre es expulsada del colegio y Julio empieza a distanciarse, desafiando su vínculo. Cuando se refugian con su madre en una casa de vacaciones en Irlanda, la tensión entre las tres aumenta y ciertos sucesos comienzan a alterar la realidad de Julio, haciéndole cuestionar hasta dónde llega su conexión con Septiembre… y qué ocurre cuando esta cambia.

Conocida por sus papeles en películas de la «Nueva Ola Griega» como "Alps" y "Attenberg" (por la que se hizo con la Copa Volpi a la Mejor Actriz en el Festival de Venecia 2010), la intérprete y directora Ariane Labed, que a la vez es esposa de Yorgos Lanthimos, debuta en la dirección de largometrajes tras su premiado cortometraje "Olla".

'SEPTIEMBRE DICE' cuenta la historia de dos hermanas nacidas con diez meses de diferencia que se trasladan al campo con su madre bipolar, con quien mantienen una relación entre codependiente y tóxica.

La película también formó parte de la Sección Oficial A Competición de la última edición de la SEMINCI, Semana Internacional de Cine de Valladolid.

SURTSEY FILMS nos informa que “UN HOMBRE LIBRE” de Laura Hojman, llegará a los cines el 28 de marzo.

Surtsey Films se complace anunciar el esperado estreno de "Un hombre libre", el último documental de la cineasta Laura Hojman, que se estrenará en cines el próximo 28 de marzo de 2025. El filme nos sumerge en la vida del escritor almeriense Agustín Gómez Arcos ("El cordero carnívoro", "Ana no"), un autor que alcanzó el éxito en Francia en los años 70 mientras permanecía en la sombra en su tierra natal, España.

Este documental, que ha sido aclamado por la crítica y el público, tiene como protagonista a un hombre que desafió los silencios impuestos por el franquismo. A través de su obra, Agustín Gómez Arcos dio voz a las víctimas, disidentes y marginados por el régimen, como los homosexuales, las mujeres y los exiliados. La película profundiza en su legado literario y su lucha por mantener viva la memoria de los vencidos.

UN HOMBRE LIBRE tuvo su estreno mundial en la Sección Oficial (Fuera de Competición) del Festival de Cine Europeo de Sevilla, donde se alzó con el Premio Queer Ocaña a la Libertad como Mejor Película LGTBIQ, y una semana después, recibió el Premio Queer Camilo en el Festival de Huelva. Además, ha sido galardonada con el Premio del Público a Mejor Documental en la 29ª edición del festival Lesgaicinemad en Madrid. La película también ha sido reconocida en festivales como el Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) y la Semana del Cine de Córdoba.

En este proyecto, Laura Hojman, conocida por su trabajo en documentales, reflexiona sobre la historia reciente de España, la importancia de la memoria histórica y el papel crucial de la cultura en la construcción de relatos alternativos.

“Un hombre libre” es una película que reúne entrevistas a importantes figuras del panorama cultural, como Pedro Almodóvar, Paco Bezerra, Marisa Paredes, Bob Pop, y Alberto Conejero, quienes aportan su visión sobre la figura de Gómez Arcos, un hombre adelantado a su tiempo que tocó temas como la memoria democrática, el feminismo y la identidad de género.

Un aspecto clave del legado de Agustín Gómez Arcos es la recuperación de su obra en España, un proceso que comenzó en 2006, cuando la editorial Cabaret Voltaire empezó a traducir y publicar sus novelas por primera vez en el país. Gracias a su esfuerzo, las nuevas generaciones han podido redescubrir su figura y su trabajo, contribuyendo al reconocimiento de su importancia dentro de la literatura española y francesa. La labor de Cabaret Voltaire ha sido fundamental para dar a conocer la obra de Gómez Arcos, que fue finalista del prestigioso Premio Goncourt en seis ocasiones.

El documental, producido por Summer Films y distribuido por Surtsey Films, cuenta con el apoyo de RTVE, Canal Sur Radio y TV, el ICAA, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, y la financiación de ICO, Crea SGR, y Triodos Bank.

No hay comentarios:

Publicar un comentario