The
Monkey está escrita y dirigida por Osgood Perkins, basándose en una historia de Stephen King. “No le des cuerda al mono, que luego pasa lo que
pasa”
El capitán Petey
Shelburn (Adam Scott) entra en una
casa de empeño, con cara desencajada y un juguete entre sus manos (Un mono con
un tambor y las baquetas en las manos. Uno de sus brazos está en lo alto), pretende
endosárselo al vendedor pero este lo rechaza e intenta bajar el brazo del mono,
ante la advertencia de Petey de que no lo haga. El brazo desciende, toca el
tambor, se detiene y de la figura de un buzo que lleva un fusil de pesca, sale
un arpón que se clava en el cuerpo del comerciante. Petey saca al mono fuera
del comercio y lo prende fuego con un lanzallamas.
Tras el prólogo nos
encontramos en el domicilio de los hermanos gemelos Hal y Bill (Christian Convery). Viven con su
peculiar madre Lois Shelburn (Tatiana
Maslany). Un día, los dos hermanos, encuentran en el ático el mono
tamborilero que escondió su padre Petey. A partir de ese instante, los chicos
asisten a una serie de extrañas muertes, desde ver como la canguro que los
lleva a cenar termina con la cabeza en la mesa hasta asistir al entierro de su
propia madre, por poner dos ejemplos. Tras varias desgracias, se van a vivir
con sus tíos Chip (Oz Perkins) y tía
Ida (Sarah Levy), pero da igual
donde vayan, la cosa parece no mejorar,
incluso empeora al llegar a la edad adulta. En esta edad serán interpretados
por Theo James.
El actor, guionista y
director, Oz Perkins, de casta
de artistas, debutó en la interpretación con “Psicosis II: El regreso de
Norman” 1983 de Richard Franklin, secuela de la obra maestra de Alfred
Hitchcock, interpretando a Norman Bates de joven, junto a su padre Anthony
Perkins, que encarnaba al personaje de adulto y en cuanto a la dirección debutó
con “la enviada del mal” 2015, continuando con “Soy la bonita
criatura que vive en esta casa” 2016, “Gretel y Hansel” 2020, “Longlegs
(Piernas largas)” 2024 y en este año nos ofrece “The Monkey” y su próximo
estreno para octubre “Keeper”
Longlegs me dejó tan
buen sabor de boca que ya tenía ganas de disfrutar del nuevo trabajo de
Perkins, quien tiene a bien traernos dos obras en el mismo año, pero de
momento, nos quedamos con este mono un tanto… ¿suelto el taco? No, mejor lo
dejamos en que le va lo de asesinar tras la última nota que provoca su tambor,
mientras sonríe maliciosamente e inevitablemente provoca las nuestras. Muertes,
que aunque parezca extraño, despiertan las carcajadas en la sala de cine y es
que Perkins posee un humor de lo más mordaz, otorgando a sus películas su
particular sello, aunque en esta ocasión se aleje de sus anteriores trabajos.
Ahora adapta un relato corto del maestro Stephen King, que se publicó por primera
vez en 1980.
The Monkey nos ofrece
una premisa sencilla para un filme alocadamente divertido, sí, no es terror al
uso sino que Perkins nos regala un festín de muertes absurdas que van a cañón.
No, no se toma su tiempo, el mono deja de tocar y la muerte llega al instante.
Seguramente que mientras adaptaba el relato se preguntó, ¿para qué alargar la
escena si el espectador vaticina el final? Y acierta en la diana, para
algarabía de quienes estamos sentados en la butaca. El impacto visual es
absoluto y una vez que conocemos la técnica, esperamos qué ha ideado para la
siguiente muerte y seguir sorprendiéndonos y de esta manera pasamos de ver
como una cabeza rueda por encima de una
mesa de restaurante, que un tiro reviente otra cabeza bañando todo de sangre o
que el arpón, ya mencionado en la sinopsis, se clave en el cuerpo del
propietario del negocio, pintando las paredes de rojo; pero esto, es solo el
aperitivo, el plato fuerte no lo voy a desvelar.
Perkins ha contado con
un narrador, Hal, el hermano pequeño, quien nos relatará lo que él y su hermano
Bill vivieron siendo muy niños hasta que ahora, pasados 25 años, para ellos, se
ven obligados a actuar, pues el puñetero monito les quiere seguir tocando los
bemoles.
En este trecho final de
la película, Hal se verá acompañado por su hijo Petey (Colin O`Brien), pues además de las dosis de gore a gogó que nos
ofrece el filme, también tiene tiempo para, sin profundizar, adentrarnos en el
drama familiar que les rodea; por un lado los tiempos vividos con su madre
siendo niños y por el otro, la familia que Hal forma con su mujer e hijo y por
supuesto, el tener que arrastrar el trauma de infancia, tan presente en los
dos.
La obra cuenta incluso
con un claro aire tarantiniano, que no deja que el espectador se distraiga,
siempre, os lo aseguro, está sucediendo algo en escena, hasta llegar al mismísimo
final, que por fin nos deja respirar, no por ocasionar terror sino debido a las
carcajadas y sonrisas que desencadena, el sarcástico guion.
Una comedia de terror
digna de ser disfrutada. La fotografía de Nico Aguilar, nos recuerda las texturas y colores de la década de
los 70, con encuadres y planos ajustados al milímetro, para conquistar su propósito.
No obstante, Perkins es un gran creador de atmósferas y lo demuestra
sobradamente. La banda sonora es de Edo
Van Breemen.
Amantes del horror, de
la comedia, del gore y de lo inverosímil, no os la podéis perder.
Mi nota es: 8
ESTRENO EN ESPAÑA: 21
de febrero.
REPARTO: Theo James, Elijah Wood, Laura Mennell,
Tatiana Maslany, Sarah Levy, Colin O`Brien, Kingston Chan, Zia Newton, Danica
Dreyer, Osgood Perkins, Rohan Campbell, Corin Clark y Christian Convery.
PRODUCTORA: Atomic Monster// Black Bear
International// Range Media Partners//Star ollective Films Entertainment
Group// C2 Motion Pictures GrouP.
DISTRIBUIDORA EN
ESPAÑA: YouPlanet Pictures y Beta Fiction Spain.
No hay comentarios:
Publicar un comentario