martes, 18 de febrero de 2025

PADDINGTON: CRÍTICA DE CINE

La coproducción entre Reino Unido, Francia, Estados Unidos y Canadá, Paddington: Aventura en la selva, está dirigida por Dougal Wilson con guion de Mark Burton, Jon Foster y James Lamont. “Hace una animalada de años”

Paddington es un osezno que vive feliz en la selva. Un día se sube a lo alto de un árbol para coger una hermosa naranja y la rama se rompe cayendo al río. La fuerza de la corriente le separa de su hogar. Cuando está a punto de ahogarse, le rescata una osa adulta que lo cuida como si fuera un hijo. Él la  llamará tía Lucy (Voz de Imelda Staunton). Le comenta que si un día se vuelve a perder, que ruja muy fuerte y que ella le devolverá el rugido.

Pasados unos años vemos a Paddington (Voz de Ben Whishaw) viviendo en Londres en el hogar de la familia Brown, compuesta por Henry (Hugh Bonneville), Mary (Emily Mortimer) y sus hijos Judy (Madeleine Harris) y Jonathan (Samuel Joslin). Un día Paddington recibe una carta de la  madre reverenda (Olivia Colman) que regenta un hogar para osos jubilados en Perú, informándole que su tía Lucy ha desaparecido y Paddington y la familia al completo, viajarán hasta Perú… Aquí comienza la nueva aventura de este pequeño osito.

El director, Dougal Wilson, En su época joven tocó en una serie de bandas de música. Estudió Ciencias Naturales en la Universidad de Durham hasta graduarse en 1992. Durante su etapa de estudiante diseñó carteles para conciertos y obras teatrales de la universidad, así como la creación de decorados para algunas de esas obras. Ha dirigido diversos comerciales y un gran número de video musicales. En el cine se inició con el cortometraje “Rubbish” 2007 acompañado de Ed Roe y ya en solitario “Largo al Factotum” 2009, “Sin presión” 2010 y “We`re the Superhumans” 2016, debutando en el largometraje con “Paddington: Aventura en la selva” 2024.

El oso Paddington, nació de la imaginación del escritor Michael Bond cuando vio un oso de peluche en un estante de una tienda cerca de la Estación de Paddington, al oeste de Londres, en 1956.  El osito fue un regalo de Navidad para su esposa. La primera, de muchas historias de este personaje, se tituló “A Bear called Paddington” publicada el 13 de octubre de 1958. En la obra se narraba que el osito era encontrado por la familia Brown en la estación ya mencionada. Paddington se ha convertido en todo un icono de la literatura infantil británica. Sus libros se han traducido a 30 idiomas y se han vendido más de 30 millones de copias en todo el mundo.  Antes de llegar a la gran pantalla, pasó por televisión como serie en 1975 para la BBC y dando el salto al cine el 2014 con “Paddington” de  Paul King, continuando con “Paddington 2” 2017 del mismo director y ahora, con un nuevo director, nos llega la tercera entrega, “Paddington: Aventura en la selva” 2024.

Una nueva aventura familiar, muy divertida y con un buen ritmo, llega a los cines de toda España, para ser disfrutada en buena compañía. En esta ocasión el entrañable osito viajará al Perú  en busca de su tía Lucy y ya que están por esos lares, internándose en la frondosa selva, por qué no intentar descubrir El Dorado, aunque a Paddington le va más otro tipo de Dorado, sin olvidar su mermelada favorita.

Una obra no exenta de homenajes como el divertido número musical que interpreta Olivia Colman junto a todas las monjas, nos trae recuerdos de “Sonrisas y Lágrimas” de Robert Wise, al igual que la famosa foto de los Beatles cruzando el paso de cebra, la gigantesca piedra que rememora la archifamosa escena de “En busca del arca perdida” de Steven Spielberg o la caída de una fachada como se vio por primera vez en “El héroe del río” de Buster Keaton; pero todo esto es tan solo una pincelada de lo que le espera al espectador, pues Paddington, nos tiene reservadas muchas sorpresas en este filme ingenioso, juguetón, divertido, familiar y con un importante elenco actoral, además de contar con un metraje perfecto, gracias en gran parte al excelente montaje de Úna Ní Dhonghalíle.

Entre el elenco actoral del que os hablaba, destacan la siempre maravillosa Olivia Colman, que aquí está divertidísima al igual que nuestro querido Antonio Banderas, que da vida a Hunter Cabot, un ambicioso y un tanto trastornado capitán de barco, que lleva años buscando El Dorado. Se nota que los dos están disfrutando de cada segundo que les toca estar en escena y junto a ellos repiten personaje: Hugh Bonneville, Madeleine Harris, Samuel Hoslin o Ben Whishaw que cederá su voz a Paddington e incluso Hugh Grant, que contará con una pequeña escena. Quien sí ha sido reemplazada es Sally Hawkins por Emily Mortimer, tomando el relevo para encarnar a Mary. Para terminar mencionaré la excelente fotografía de Erik Wilson y la banda sonora de Dario Marianelli. Si queréis pasar un buen rato al abrigo de una sala de cine, os la recomiendo

Mi nota es: 7,5

ESTRENO EN ESPAÑA: 21 de febrero.

REPARTO: Hugh Bonneville, Antonio Banderas, Emily Mortimer, Olivia Colman, Julie Walters, Jim Broadbent, Imelda Staunton, Carla Tous, Madeleine Harris, Samuel Joslin, Ben Whishaw que regresa como la voz de Paddington y Hugh Grant.

PRODUCTORA: Heyday Films// Marmalade Films Ltd// Studiocanal Comedia// Studio Canal Films.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sony Pictures.

No hay comentarios:

Publicar un comentario