Mostrando entradas con la etiqueta Elastica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elastica. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de junio de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXVI)

 

ULISES PRODUCCIONES nos informa que “TE PROTEGERÁN MIS ALAS” llega a los cines el 14 de noviembre.

Una historia real de superación y esperanza ambientada en Togo, basada en la novela de José Miguel Núñez

La película Te protegerán mis alas, dirigida por el cineasta andaluz Antonio Cuadri, se estrenará en salas de cine el 14 de noviembre de 2025. El filme, distribuido por Maravillas Films, está inspirado en hechos reales y adapta la novela homónima de José Miguel Núñez, relatando el conmovedor viaje de Wentinam, un niño huérfano de las calles de Kara (Togo), hacia una vida digna gracias al apoyo de una comunidad salesiana.

Rodada entre África y España, la película narra una historia dura pero profundamente luminosa, que pone el foco en el poder transformador de la solidaridad, el acompañamiento y el amor incondicional. En palabras del propio director, “es un viaje hacia el corazón de los que no tienen nada y, sin embargo, lo dan todo”.

Protagonizada por el joven actor y modelo internacional Ibrahima Koné, en su primer gran papel cinematográfico, el reparto cuenta también con Nacho López, Daniel Ortiz, Alejo Sauras, Favour David, y destacados intérpretes africanos. El film ha contado con la colaboración activa de la familia salesiana, así como con el apoyo de múltiples entidades públicas y privadas.

Con guion de Claudio Crespo, Antonio Cuadri, Pedro Delgado e Isabel de Azcárraga, Te protegerán mis alas es una producción de Ulises Producciones y Odeon Media Entertainment, con música original de Jesús Calderón y fotografía de Jorge R. Azogue.

El estreno de la película abre una puerta a reflexionar sobre la infancia abandonada, el papel del compromiso social y la posibilidad de un futuro mejor incluso en los contextos más adversos. Una historia que resuena con fuerza tanto en el sur global como en nuestras propias calles.

THE WALT DISNEY STUDIOS y 20th Century Studios, nos informa que “Springsteen: Deliver Me From Nowhere”de Scott Cooper, llegará a los cines el 24 de octubre.

Springsteen: Deliver Me From Nowhere es la nueva película de 20th Century Studios que narra la creación del álbum Nebraska de Bruce Springsteen en 1982. Este disco, de sonido acústico y lleno de una atmósfera inquietante, marcó un momento crucial en la vida del artista y es considerado una de sus obras más perdurables.

El director Scott Cooper, quien adaptó el guion basado en el libro Deliver Me from Nowhere de Warren Zanes, expresó: "Realizar "Springsteen" fue profundamente conmovedor, ya que me permitió adentrarme en el alma de un artista que siempre he admirado y presenciar de cerca la vulnerabilidad y fuerza detrás de su música. La experiencia se sintió como un viaje a través de la memoria, el mito y la verdad. Y, sobre todo, fue un privilegio llevar esa honestidad emocional cruda a la pantalla; hacerlo me cambió. No puedo agradecer lo suficiente a Bruce y Jon Landau por permitirme contar su historia."

La película sigue a Springsteen cuando era un joven músico en los albores de la fama mundial, tratando de reconciliar las presiones del éxito con los fantasmas de su pasado. Grabado en un viejo casete de cuatro pistas en su habitación en Nueva Jersey, Nebraska refleja un periodo trascendental de su vida y está lleno de personajes perdidos en busca de una razón para creer.

Protagonizada por Jeremy Allen White como "The Boss", Springsteen: Deliver Me From Nowhere cuenta con un reparto que incluye a Jeremy Strong como Jon Landau, Paul Walter Hauser como el técnico de guitarra Mike Batlan, Stephen Graham como el padre de Springsteen, Odessa Young como su interés amoroso, Gaby Hoffman como su madre, Marc Maron como Chuck Plotkin, y David Krumholtz como el ejecutivo de Columbia, Al Teller.

La película está dirigida por Scott Cooper y producida por Cooper, Ellen Goldsmith-Vein, Eric Robinson y Scott Stuber, con producción ejecutiva de Tracey Landon, Jon Vein y Warren Zanes.

LA AVENTURA nos informa que “TRES AMIGAS” de Emmanuel Mauret, llega a los cines el 11 de julio.

Tras ‘Las cosas que decimos, las cosas que hacemos’ y ‘Crónica de un amor efímero’ el director Emmanuel Mouret sigue perfeccionando el arte de la comedia romántica en ‘Tres amigas’, candidata al León de oro y una de las grandes revelaciones del pasado Festival de Cine de Venecia.

En el centro de esta historia situada en Lyon, brillantemente escrita por Mouret y Carmen Leroi, encontramos a tres mujeres, tres amigas, que exploran los altibajos del amor y la búsqueda de la felicidad. Los ecos del Woody Allen de ‘Hannah y sus hermanas’ se mezclan con los de Bergman y  Rohmer en este relato repleto de humor y fragilidad. Guiada por la voz de su fantasmal narrador (Vincent Macaigne), el director vuelve a ofrecernos una historia exquisita con una magnífica puesta en escena.

Mouret maneja con maestría su dirección de actores y una agudeza extraordinaria para los diálogos, en ese estilo característico que elude el dramatismo y propone una lectura serena de las relaciones humanas. Como él mismo exclama, “intento encontrar una forma de grandeza en mis personajes, por mínima que sea, por grotescos que puedan parecer. Personajes que son a la vez hermosos y un poco ridículos, ¡esa combinación me interesa! Luchan con su propia conciencia, hacen sufrir a otras personas, pero tienen consideración por los demás e intentan mejorar. Me gustan los personajes que se equivocan, vuelven a empezar y vuelven a equivocarse. La ausencia de resentimiento donde uno podría esperarlo siempre me conmueve. Es una elección deliberada por mi parte crear personajes que nunca se vuelven unos contra otros”.

Después de cautivar al público en el Festival de Gijón, ‘Tres amigas’ llega a los cines el 11 de julio, distribuida por La Aventura.

SINOPSIS: Joan ya no está enamorada de Víctor y le duele no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella tampoco siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Lo que Alice ignora es que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común. Cuando Joan finalmente decide dejar a Víctor y este desaparece, las vidas de las tres amigas se ponen patas arriba.

REVOLUTIONARY nos informa que  “LAS IRRESPONSABLES” de Laura Mañá, llegará a los cines el 25 de julio.

“LAS IRRESPONSABLES”, producida por Arcadia. Se trata del nuevo largometraje de Laura Mañá, con guion de la directora junto a Marta Buchaca a partir de la obra de teatro homónima del argentino Javier Daulte, que clausuró el BCN Film Fest el pasado 2 de mayo. Laia Marull, Betsy Túrnez y Àgata Roca protagonizan esta comedia sobre tres amigas que pasan un fin de semana juntas en una casa de lujo que llegará a los cines el 25 de julio de la mano de A Contracorriente Films. Completan el reparto Jordi Sánchez, Ruth Llopis y Berto Romero, entre otros.

¿Qué pasaría si un día, de golpe, empezásemos a hacer todo lo que se nos pasa por la cabeza?  ¿Cuáles son los límites de lo que está bien y mal? ¿Hasta dónde llegarías para ayudar a una amiga? 

“NO QUERRÁS QUE TE CUIDEN LA CASA”

SINOPSIS: Nuria, Lila y Andrea se disponen a pasar un fin de semana juntas fuera de la ciudad en una casa inteligente, de lujo y llena de obras de arte que un amigo de Nuria les ha ofrecido. Su grupo de WhatsApp se llena de buenas intenciones… pero en realidad a las tres les da pereza acudir a la cita. Después de la primera noche todo cambia... las confesiones, emociones y deseos compartidos alrededor de la mesa les demostrarán que la complicidad entre amigas es la mejor excusa (y oportunidad) para hacer realidad sus impulsos más irresponsables.

“Las irresponsables” es una producción de Arcadia y Afrodita Audiovisual AIE con la participación de 3Cat, Atresmedia y Movistar Plus +, y el apoyo del ICEC y la financiación del ICAA. Las ventas internacionales correrán a cargo de FilmSharks.

Las irresponsables, escrita por el reconocido dramaturgo argentino Javier Daulte, se estrenó en octubre de 2021 en el festival Temporada Alta de Girona en versión catalana dirigida por Sílvia Munt. Hizo temporada en el teatro Villarroel de Barcelona convirtiéndose en uno de los éxitos del retorno a los teatros post-pandemia. Esta es la segunda vez que Arcadia Motion Pictures produce una adaptación cinematográfica de una obra de Javier Daulte tras ¿Estás aquí?, dirigida por Roberto Santiago.

En palabras de la directora, Laura Mañá, "Las irresponsables" es un canto a la vida, a la reconciliación, a la amistad...Eso me pareció cuando vi la obra de teatro; de todas maneras, lo que más me sedujo fue la idea transgresora de imaginar quién es la otra persona que habita dentro de cada una de nosotras. Esta mujer "irresponsable" que hace lo que no debe, la desconocida...la que nos da miedo, pero que a la vez nos excita."

REVOLUTIONARY nos informa que “MI AMIGA EVA” de Cesc Gay, llegará a los cines el 19 de septiembre.

“Mi amiga Eva”, el décimo largometraje de Cesc Gay, se estrenará en cines el próximo 19 de septiembre. Tras “Sentimental” e “Historias para no contar”, el director de “Truman” vuelve con una comedia que aborda la crisis de pareja a los 50 e invita a redescubrir el juego del amor. Producida por Imposible Films y Alexfilm AIE y escrita por el propio Cesc Gay junto a Eduard Sola, será Filmax quien la distribuya en cines y esté a cargo de las ventas internacionales.

La historia, que se desarrolla entre Barcelona y Roma, está protagonizada por Nora Navas acompañada de Juan Diego Botto y Rodrigo de la Serna. Completan el reparto Àgata Roca, Fernanda Orazi, Francesco Carril, Marian Álvarez y Miki Esparbé.

SINOPSIS: Eva es una mujer de 50 años casada desde hace más de veinte y con dos hijos adolescentes. Durante un viaje de trabajo en Roma, Eva se da cuenta de que quiere volver a enamorarse antes de que sea "demasiado tarde". Ya en Barcelona, Eva empieza una nueva vida de soltera abierta al juego de la seducción y el romance. A lo largo de un año seguiremos a esta mujer que ha roto con su mundo buscando un sentimiento. Un imposible, pero quizás el azar pueda rescatarnos.

Cesc Gay: “Supongo que todas las películas tienen un origen, un instante, un lugar donde ocurre algo y las ves nacer. Todo empezó cuando una tarde descubrimos por casualidad que nuestra amiga, que no se llama Eva, se dedicaba a visitar pisos de alquiler sin decírselo a nadie y mucho menos a su marido. Ese fue el momento en que esta comedia empezó a tomar forma dentro de mí. Una comedia que hay que tomarse muy en serio. Llena de malentendidos, dudas, mentiras inesperadas, momentos absurdos y situaciones ridículas. Porque eso es lo que pasa cuando los sentimientos nos superan y, a su manera, toman por nosotros las decisiones que no nos atrevemos a tomar. Una comedia que cuenta los momentos más significativos de Eva a lo largo de un año.”

"Mi amiga Eva" es una producción de Imposible Films y Alexfilm AIE. Cuenta con la participación de RTVE, Movistar+ y 3Cat. Con el apoyo del ICAA y el ICEC. Con la financiación de CaixaBank, CREA SGR y del ICO. 

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “TRASLADOS”, el documental que reconstruye los vuelos de la muerte de la dictadura Argentina, se estrena en cines el próximo viernes 27 de junio.

TRASLADOS, el documental que reconstruye con rigor y sensibilidad uno de los crímenes más atroces de la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) se estrena en cines el próximo viernes 27 de junio. Dirigido por Nicolás Gil Lavedra y basado en una idea original de la actriz y productora Zoe Hochbaum, “Traslados” ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre los llamados vuelos de la muerte, una práctica sistemática de exterminio en la que detenidos-desaparecidos eran arrojados vivos al mar o al Río de la Plata desde aviones militares.

Estrenada en Argentina el septiembre pasado, “Traslados” ha consolidado su presencia en el circuito internacional de festivales. La cinta se presentó en el Festival de San Sebastián, en el Festival de Cine de Seattle, donde obtuvo la Mención Especial del Jurado, en el Festival de Varsovia y en el Festival de Málaga, entre otros certámenes destacados.

A través de testimonios de exdetenidos, familiares de víctimas, especialistas y figuras clave como el juez federal Daniel Rafecas, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, el piloto y cineasta Enrique Piñeyro y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el documental reconstruye este capítulo oscuro de la historia argentina. Además, incorpora material de archivo inédito, animaciones y recreaciones emotivas que componen un rompecabezas tan devastador como revelador.

Uno de los momentos más impactantes del film es la recuperación en 2023 del avión Skyvan PA-51, utilizado en estos vuelos de exterminio, gracias a la investigación de Enrique Piñeyro. La aeronave, que operaba en Estados Unidos sin que sus dueños conocieran su pasado, fue repatriada a Argentina y se convirtió en una prueba material de los crímenes de la dictadura y en un símbolo de la memoria histórica.

La banda sonora de “Traslados” incluye una versión conmovedora del tema ‘Los Dinosaurios’ de Charly García, interpretada por Vera Spinetta, que aporta una carga emotiva adicional al relato, conectando la historia de los vuelos de la muerte con el simbolismo de una de las canciones más icónicas de la resistencia cultural contra la dictadura.

SINOSPIS: Con el testimonio de exdetenidos, familiares y especialistas, un extenso archivo y emotivas recreaciones el documental "Traslados" resuelve el enorme rompecabezas que prueba la existencia de la más cruel y efectiva metodología de asesinato y desaparición de personas ejecutada por la última dictadura cívico militar Argentina entre 1976 y 1983: los vuelos de la muerte.

Con “Traslados”, la memoria, la verdad y la justicia vuelven a despegar, esta vez desde la gran pantalla, para interpelar a nuevas generaciones y reforzar el compromiso colectivo con los derechos humanos.

KARMA FILMS nos informa que “BREVE HISTORIA DE UNA FAMILIA” de Jianjie Lin, llegará a los cines el 4 de julio.

El 4 de julio se estrena en cines BREVE HISTORIA DE UNA FAMILIA, una película del director chino Jianjie Lin que tuvo su premiere mundial en la Selección Oficial del Festival Internacional de cine de Sundance. La ópera prima del cineasta fue seleccionada para la Sección Panorama de la 74ª Berlinale y en “Punto de Encuentro” de la 69ª SEMINCI de Valladolid, además de recorrer otros muchos festivales de cine de relevancia internacional como el de Estocolmo, Hong Kong, Estambul, Atenas o Zurich, donde recibió la Mención Especial del Jurado.

“Breve historia de una familia” es un enigmático thriller con tintes de drama psicológico en el que el cineasta hace una reflexión sobre la idea de familia perfecta en la China posterior a la política del hijo único. La historia se centra en la familia del joven Wei. Sus padres descubren que uno de sus amigos del instituto, Shuo, proviene de un entorno problemático y deciden integrarle poco a poco en la familia. Pero un suceso repentino hará que viejas heridas y secretos no revelados salgan a la luz y la vida de todos ellos de un giro inesperado.

“Breve historia de una familia” es el debut en el largometraje de Jianjie Lin. El cineasta nos sumerge en una misteriosa atmósfera de suspense para mostrarnos la evolución emocional y psicológica de los personajes, cuyos vínculos se ven afectados con la llegada de un nuevo miembro a la familia. Con resonancias de títulos como Parásitos (2019) o Saltburn (2023), la película es una interesante ópera prima que juega con los silencios y la ambigüedad con elegancia y con un cuidado estilo visual.

En breve os comunicaremos las fechas previstas para los pases de prensa para Madrid y Barcelona.

“Breve historia de una familia” tiene previsto su estreno en cines el 4 de julio.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “ACOSADA” con Omar Sy y Vanessa Paradis, se estrena en cina el 1 de agosto.

A Contracorriente Films estrena ACOSADA (“Dis-moi juste que tu m’aimes”), escrita y dirigida por la actriz Anne Le Ny, el próximo 1 de agosto. El largometraje está protagonizado por Omar Sy, Élodie Bouchez, Vanessa Paradis, y José Garcia. 

El guion, firmado por la propia Le Ny, plantea el conflicto de una pareja que atraviesa una crisis tras el regreso inesperado de un antiguo amor. La historia gira en torno a los efectos de la sospecha, los celos y las relaciones cruzadas. 

Sinopsis: Julien y Marie son una familia feliz y una pareja sólida, hasta el día en que Anaëlle, la ex de Julien, vuelve a ponerse en contacto con él. Cegada por los celos, Marie inicia por despecho un romance con Thomas, su nuevo jefe. Pronto se ve envuelta en una peligrosa espiral que amenaza algo más que su matrimonio...

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “MISTERIOSO ASESINATO EN LA MONTAÑA”, llega a los cines españoles el 14 de agosto.

MISTERIOSO ASESINATO EN LA MONTAÑA ("Un ours dans le Jura"), tercer largometraje como director de Franck Dubosc llega a los cines el próximo 14 de agosto tras su éxito en Francia, donde ha sido vista por más de 1,5 millones de espectadores. La película combina comedia, suspense y reflexión moral en un escenario montañoso, con un reparto encabezado, además del propio Dubosc, por la ganadora del César Laure Calamy, Benoît Poelvoorde, Joséphine de Meaux y la dos veces ganadora del César Emmanuelle Devos.

Sinopsis: Michel y Cathy, un matrimonio maduro, llevan una vida monótona en las montañas. Cuando un oso irrumpe delante del coche de Michel, se produce un accidente de tráfico que mata a dos traficantes de droga y revela un botín de dos millones de euros. La pareja decide encubrir el accidente y quedarse con el dinero, algo que provocará un giro en sus vidas y generará las sospechas de la policía local

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “DIAMANTI” de Ferzan Özpetekm, el último gran éxito del cine italiano, se estrena en cines el 4 de julio.

DIAMANTI, la nueva película del director turco-italiano Ferzan Özpetek, se estrenará en cines el próximo 4 de julio.

El nuevo trabajo de Ferzan Özpetek, escrito junto a Carlotta Corradi y Elisa Casseri, se estrenó con gran éxito en Italia recaudando más de 16 millones de euros en la taquilla y atrayendo al cine a más de 2 millones de espectadores, convirtiéndose así en la película italiana más vista del 2024 y en el mayor éxito comercial del director hasta la fecha. Además, es el segundo mayor éxito de taquilla italiana en el período post-pandemia, solo por detrás de "Siempre nos quedará mañana" de Paola Cortellesi. Este éxito consolida a Özpetek como uno de los cineastas más influyentes del cine italiano contemporáneo.​

El film se presentó en la Sección Oficial (Fuera de Competición) de la pasada edición del BCN Film Fest.

Con una narrativa coral ambientada entre el presente y los años 70, DIAMANTI explora las vidas de un grupo de mujeres vinculadas a una prestigiosa sastrería de cine en Roma. La película está protagonizada por destacadas actrices italianas (hasta un total de 18), entre las que destacan Luisa Ranieri, Jasmine Trinca y Elena Sofia Ricci, así como el actor Stefano Accorsi, entre otras.

Sinopsis: En la Roma de los años 70, un prestigioso taller de costura dirigido por dos hermanas se convierte en el epicentro de un mundo lleno de pasiones, lealtades y conflictos. Entre telas, pruebas de vestuario para una gran película protagonizada por estrellas glamurosas, y secretos compartidos, las mujeres que habitan ese espacio enfrentan sus deseos, rivalidades y sueños en una época de grandes transformaciones.

SELECTA VISIÓN y MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS nos informa que “KÖLN 75” de Ido Fluk, llega a los cines el 11 de julio.

KÖLN 75, película dirigida por Ido Fluk  llegará a los cines el próximo 11 de julio gracias a SELECTAVISIÓN. La película recibió dos premios en el BCN FILM FEST: el Premio de la Crítica y el Premio al Mejor Montaje.

Con cuatro nominaciones a los German Film Awards Mejor Largometraje, Mejor Edición, Mejor Actor de Reparto (Alexander Scheer) y a Mejor Actriz Principal (Mala Emde) que se celebrarán en el próximo mes de mayo, KÖLN 75 tuvo su estreno mundial en la pasada Berlinale, sección Special Gala.

La película narra la historia de Vera Brandes (interpretada por la actriz Mala Emde), una joven clave en la escena musical alemana de los años 70, cuya determinación hizo posible el legendario Concierto de Colonia de Keith Jarrett. Actualmente, The Köln Concert, que recoge aquella actuación, es uno de los discos de jazz más vendidos de todos los tiempos.

El director Ido Fluk adopta en el filme un enfoque sobrio pero revelador, destacando el papel fundamental de Brandes en el éxito de Jarrett en Köln 75 y su contribución en el legado cultural del jazz.

“Para mí, el cine también sería impensable sin música, tiene que ver con cierta actitud. Hace un tiempo se estrenó en los cines toda una serie de películas musicales, pero todas eran muy parecidas, contaban más o menos la misma historia. Cuando leí sobre Vera Brandes y la historia del concierto de Colonia, vi la oportunidad de hacer una película que contara una historia sobre la música de una manera diferente” comenta el director.

SINOPSIS: La verdadera historia de Vera Brandes, icono adolescente de la escena musical de Colonia en los años 70, que lo arriesgó todo para organizar el mayor concierto de jazz en solitario de la historia de la música: el legendario Concierto de Colonia de Keith Jarrett.

BETA FICTIÓN SPAIN nos informa que “AMOR EN CUATRO LETRAS” de Polly Steele, llegará a los cines el 29 de agosto.

El destino no siempre elige el camino más fácil al amor verdadero. El próximo 29 de agosto llega a los cines españoles Amor en Cuatro Letras. La cinta, lírica y profundamente romántica, está basada en el bestseller homónimo de Niall Williams, que también escribe el guion, y dirigida por Polly Steele.

Con un reparto de lujo, protagonizan la película Pierce Brosnan, la nominada al Oscar Helena Bonham Carter, el ganador del Globo de Oro Gabriel Byrne, junto con los jóvenes Fionn O'Shea y Ann Skelly.

"Cuando yo tenía 17 años dios habló a mi padre por primera vez". La frase abre la película y la novela, marcando el camino para esta historia que lleva enamorando desde el lanzamiento de la novela en 1997 y su traducción a más de 30 idiomas.

"Desde nuestra primera reunión, supe que comprendía la novela en profundidad. La mezcla de misterio, destino, naturaleza, sufrimiento humano y nuestra búsqueda de sentido —elementos que recorren la novela— presentaba sus propios desafíos, pero Polly no dudó en absoluto. Hablamos de todos los aspectos: la historia, la estructura, las imágenes, el lenguaje visual, la música y el reparto." Niall Williams, autor y guionista, sobre la directora Polly Steele.

Beta Fiction se encarga de la distribución de la película en España, que llegará a cines el próximo 29 de agosto. 

SINOPSIS: Nicholas e Isabel están hechos el uno para el otro, pero el destino no siempre elige el camino más fácil hacia el amor verdadero. Mientras el destino los acerca, la familia, la pasión y la fe los empujarán en direcciones opuestas.

El padre de Nicholas, William, regresa un día a casa cualquiera a casa contándoles que, tras una revelación divina, ha decidido dedicar su vida a la pintura. Renuncia a su trabajo y parte hacia la costa, dejando a su esposa e hijo, atónitos y a su suerte.

Mientras tanto, Isabel y su familia viven en una remota isla del oeste, en una casa llena de música y poesía. Pero cuando una tragedia les golpea y su hermano sufre un accidente terrible, la música se detiene, y sus padres, destrozados por el dolor, deciden enviar a Isabel a un internado de monjas en tierra firme.

Los jóvenes emprenden sus propios caminos, marcados por los amores equivocados, hasta que el destino conspira para entrelazar los hilos de sus vidas. Cuando por fin se encuentren, será como un milagro.

ELASTICA nos presenta “ESTRANY RIU” de Jaume Claret Muxart, que llegará a los cines el 3 de octubre.

Elastica estrenará en cines el 3 de octubre 'ESTRANY RIU (Extraño río)', la película debut de Jaume Claret Muxart. Rodada en el curso del rio Danubio, desde Baden Württemberg hasta Austria, pasando por Bavaria, la película está protagonizada por  el debutante Jan Monter junto a Nausicaa Bonnín, Jordi Oriol, Bernat Solé, Francesco Wenz y Roc Colell.

Rodada en 16 mm, 'ESTRANY RIU' (Extraño río) está coescrita por el director junto a Meritxell Colell y retrata el viaje de emancipación de un adolescente durante unas vacaciones familiares en bicicleta por la orilla del río Danubio.

Sinopsis: Dídac tiene dieciséis años y viaja en bicicleta por el Danubio con su familia. Entre días calurosos, un encuentro inesperado cambia el rumbo del viaje: un misterioso chico aparece entre las aguas del río. Su presencia enigmática no solo despierta algo nuevo en Dídac, sino que empieza a alterar la relación con su familia.

En palabras de Jaume Claret Muxart: 'ESTRANY RIU' (Extraño río) nace de los viajes que hice con mi familia en bicicleta por diferentes ríos de Europa. Quise hacer una película para narrar la particularidad de esos viajes, y capturar esos momentos que he observado durante tantos años, en un estado de constante transformación. Un río: el Danubio, fascinante y misterioso, que cambia como un personaje en sí mismo, como un adolescente de dieciséis años: Dídac.

La adolescencia me parece un subgénero cinematográfico. Es una etapa vital en la que cambia la perspectiva del mundo y de uno mismo, y el cine —como arte del tiempo, de la elipsis y de la transformación constante— se adapta especialmente bien a esa transición. 

Es una película sobre la familia y la educación emocional de unos padres a unos hijos y viceversa, es decir, lo que también unos padres pueden aprender de unos hijos. Pero también es una película sobre un hermano, Biel, dos años menor, que percibe e intenta comprender el estado de cambio por el que transcurre Dídac."

'ESTRANY RIU' (Extraño río)  es una coproducción entre España -  ZuZú Cinema y Miramemira - y Alemania - Schuldenberg Films, y cuenta con la participación de 3cat y el apoyo de RTVE.

El desarrollo de 'ESTRANY RIU (Extraño río)' comenzó en el Posgrado de Creación Cinematográfica y Audiovisual de la Elías Querejeta Zine Eskola, y ha participado en residencias y laboratorios de desarrollo como Ikusmira Berriak (SSIFF), Residència de Guions de l’Acadèmia del Cinema Català, Mentoring Projects L’Alternativa y Spanish Screenings MAFIZ de Málaga.

AINHOA PERNAUTE nos informa que BTEAM PRODS e IRUSOIN, coproducen “SUCEDERÁ ESTA NOCHE”  de Nanni Moretti.

El multipremiado cineasta, ganador entre otros premios de la Palma de Oro por "La habitación del hijo", regresa con el drama romántico "SUCEDERÁ ESTA NOCHE" ("Succederà questa notte"), protagonizada por la estrella francesa Louis Garrel  y la estrella italiana Jasmine Trinca.

El rodaje de “Sucederá esta noche” se desarrollará en España e Italia. La película se inspira libremente en la colección de relatos "Hungry Heart" ("Lev Raev"), del escritor israelí Eshkol Nevo. Moretti ha adaptado esta compilación de cuentos junto a sus habituales coguionistas, Federica Pontremoli y Valia Santella. 

El cineasta ya adaptó previamente la novela de Nevo "Tres pisos arriba" en su película de 2021 "Tres pisos", que participó en la Sección Oficial del Festival de Cannes.

La actriz Jasmine Trinca debutó en el largometraje con Moretti en "La habitación del hijo" (2001), a la que se sumaría en 2006 su participación en "El caimán". Para Louis Garrel, “Sucederá esta noche” supondrá su primera inmersión en el universo de Moretti.

El reparto de la película también incluye a Angela Finocchiaro, Elena Lietti, Antonio De Matteo, Andrea Lattanzi, Hippolyte Girardot, Pietro Ragusa y Paolo Sassanelli. 

La película es una producción de Sacher Film y Fandango, en colaboración con Rai Cinema, y en coproducción con Bteam Prods e Irusoin.

lunes, 28 de abril de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLVII)

 

SONY PICTURES nos informa que “28 años después” de Danny Boyle, llegará a los cines el 20 de junio.

28 AÑOS DESPUÉS, la nueva y aterradora historia ambientada en el mundo creado en 28 días después, en la que se unen de nuevo el ganador del Oscar® a mejor director Danny Boyle y Alex Garland nominado al Oscar® a mejor guion, que llegará en exclusiva a todos los cine el 20 de junio de 2025.

Sinopsis: Han pasado casi tres décadas desde que el virus de la rabia escapó de un laboratorio de armas biológicas, y ahora, todavía bajo una cuarentena brutalmente impuesta, algunos han encontrado formas de existir en medio de los infectados. Uno de estos grupos de supervivientes vive en una pequeña isla conectada al continente por una única carretera fuertemente defendida. Cuando uno de los miembros del grupo abandona la isla para adentrarse en el oscuro corazón del continente, descubre secretos, maravillas y horrores que han mutado no sólo a los infectados, sino también a otros supervivientes.

THE WALT DISNEY STUDIOS y LUCAS FILMS nos anuncia un nuevo estreno de cine de Star Wars.

“Star Wars: Starfighter”, dirigida por Shawn Levy y protagonizada por Ryan Gosling, se estrenará exclusivamente en cines el 28 de mayo de 2027

Hoy, durante la Star Wars Celebration 2025 en Japón, la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, y el director creativo Dave Filoni han anunciado un nuevo estreno cinematográfico ambientado en la galaxia de Star Wars. “Star Wars: Starfighter” llegará exclusivamente a los cines el 28 de mayo de 2027.

“Star Wars: Starfighter”, que será dirigida por Shawn Levy y protagonizada por Ryan Gosling, es una aventura independiente que transcurre aproximadamente cinco años después de los eventos de Star Wars: Episodio IX – El ascenso de Skywalker (2019). La película, que comenzará su producción este otoño, contará una historia completamente nueva con personajes inéditos, ambientada en una época aún no explorada en pantalla.

Levy es director y productor de cine y series, entre ellas Deadpool & Lobezno y Stranger Things.

Gosling protagonizó recientemente el éxito de taquilla de 2024 Barbie, por el cual recibió nominaciones al Oscar® y al Globo de Oro®. Otros títulos destacados en su carrera incluyen La La Land, The Notebook y Crazy Stupid Love.

FLINS & PINÍCULAS y TYM.es lanzan una herramienta interactiva innovadora basada en “KAYARA, la guerrera del Imperio Inca”, con motivo de su estreno el 30 de abril

Creación de una herramienta interactiva para niños/as Inspirada en "Kayara"

En un innovador proyecto de inteligencia artificial, TYM ha desarrollado una herramienta interactiva diseñada específicamente para interactuar con niños de entre 4 y 10 años. Inspirada en la protagonista del largometraje de animación Kayara, la Guerrera del Imperio Inca, tiene la capacidad de responder de manera amigable y didáctica a las preguntas de los niños.

Sobre la película:

Kayara, La Guerrera del Imperio Inca es una emocionante película de animación dirigida por César Zelada. La historia sigue a una joven guerrera del antiguo Imperio Inca, Kayara, que desafía las normas de su sociedad para convertirse en una heroína valiente que lucha por su sueño. Una aventura épica que llevará a los niños a explorar un mundo lleno de historia y valentía.

¿Qué hace especial a esta propuesta?

Entretenimiento interactivo: los niños pueden disfrutar de una experiencia lúdica y envolvente mientras charlan con Kayara, haciendo que la película cobre vida de una manera nueva y emocionante.

Valores importantes: A través de las interacciones, los niños podrán aprender sobre valores clave como la curiosidad, el respeto, amistad y la empatía mientras se sumergen en la historia de la película.

Respuestas adaptadas y seguras: las respuestas están diseñadas para ser apropiadas para su edad, garantizando una experiencia divertida y educativa, siempre en un entorno seguro.

¿Te gustaría saber más?

Si quieres saber cómo los niños pueden interactuar con Kayara o explorar cómo esta herramienta promueve el entretenimiento y el aprendizaje a través de los valores, no dudes en probar la experiencia. ¡Te sorprenderá lo divertida y educativa que es!

BETA FICTIÓN SPAIN nos informa que ha finalizado el rodaje de “COARTADAS” y que llegará a los cines el 28 de noviembre.

Finaliza el rodaje de COARTADAS, la nueva comedia dirigida por Martín Cuervo, escrita por Curro Velázquez y Benjamín Herranz y producida por Buendía Estudios Canarias, Secuoya Studios, Beta Fiction Spain y Álamo Producciones, con la participación de Atresmedia y Movistar Plus+, se estrenará en cines el próximo 28 de noviembre.  La película está protagonizada por Jaime Lorente y Adriana Torrebejano. Completan el reparto Leo Harlem, Llum Barrera, Antón Lofer, Ana Jara y Paula Prendes, y cuenta con la colaboración especial de Salva Reina y Mariam Hernández.

El rodaje que comenzó el pasado 5 de marzo, ha transcurrido en localizaciones de la isla de Tenerife, a lo largo de 6 semanas.

COARTADAS cuenta la historia de Miguel, creador y dueño de la empresa con el mismo nombre especializada en crear mentiras para sus clientes; personas que desean ocultar sus actividades extramaritales o escapar de situaciones comprometedoras.

En palabras de su director Martín Cuervo, “Hemos conseguido una adaptación muy fiel de la película original francesa “Alibi.com”, pero con mucha más comedia. Creemos que el público español está muy identificado con la comedia española, pero agradece mucho que también aporte un toque sentimental, que le dé un tono más profundo emocionalmente, que traspase la pura comedia sin más. Por ello queremos que la película no sea “solo” una comedia, sino que quede enmarcada en el sello de “comedia romántica”, en una historia de emociones y sentimientos muy muy divertida”.

‘COARTADAS’ es una producción de Buendía Estudios Canarias, Coartadas la Película (Secuoya Studios), Beta Fiction Spain y Álamo Producciones, con la participación de ATRESMEDIA y MOVISTAR PLUS+

SINOPSIS: La historia trata sobre Miguel, dueño de la empresa Coartadas. La empresa se dedica a crear coartadas para gente que quiere engañar a sus parejas o tener excusas montadas para evitar ciertas situaciones. A la salida de uno de los encargos, que involucraba conducir un coche fúnebre, atropella sin querer a una chica (Noelia), no ocurre mucho, solo le rompe el dedo. Se la llevan al hospital y ahí se conocen y se gustan. Empiezan a quedar y se enamoran. Ella le dice que es jueza, y que odia a los mentirosos y los fraudes, por lo que Miguel le miente y dice que tiene una empresa funeraria. Un día conoce a sus padres y la sorpresa es que su padre es cliente de Miguel, que lo contrató para poder ponerle los cuernos a la mujer.

Vértice 360 nos informa que “HELLBOY: EL HOMBRE RETORCIDO” retrasa su fecha de estreno.

HELLBOY: EL HOMBRE RETORCIDO, la cuarta película en torno al célebre demonio rojo, finalmente no se estrenará en la fecha prevista (6 de junio).

El film está basado en la historia Hellboy: El Hombre Retorcido, publicada en el tomo 14 de los cómics, galardonada con el premio Eisner.

Próximamente informaremos de la nueva fecha de estreno del filme, que llegará a los cines españoles de la mano de Vértice 360.

En esta cuarta entrega, dirigida por Brian Taylor, la historia se desarrolla en la década de 1950 en la rural Appalachia, donde Hellboy y una agente novata del AIDP (Agencia para la Investigación y Defensa Paranormal) se encuentran con una comunidad asediada por brujas y el temible Hombre Retorcido, un diablo local con una conexión inquietante con el pasado de Hellboy.

“Hellboy: El hombre retorcido” promete un enfoque único, manteniendo la esencia oscura y compleja del personaje mientras explora nuevas dimensiones de su mitología.

El elenco está encabezado por un Hellboy interpretado por Jack Kesy, al que acompañan Jefferson White, Leah McNamara, Adeline Rudolph, Joseph Marcell y Suzanne Bertish.

El guion, basado en la galardonada y superventas serie de cómics de Mike Mignola, está coescrito por el propio Mignola y su colaborador habitual, Christopher Golden.

SINOPSIS: Hellboy (Jack Kesy) y una agente novata del AIDP (Agencia para la investigación y defensa paranormal) se quedan varados en los Apalaches rurales de los años 50 y descubren una pequeña comunidad embrujada, liderada por el Hombre Retorcido.

SOBRE LA PELÍCULA

El regreso del superhéroe a la gran pantalla tiene lugar cinco años después del estreno de HELLBOY (2019), protagonizada por David Harbour (Stranger Things) y dirigida por Neil Marshall.

Jack Kesy se convierte en el tercer actor en interpretar al personaje de Hellboy en acción real.

“Hellboy: El hombre retorcido” tiene como productores ejecutivos a Christa Campbell, Boaz Davidson, Artur Galstian, entre otros. Además, la música corre a cargo de Sven Faulconer.

DEAPLANETA nos informa que “CÓNCLAVE”, amplía su presencia a más de 150 salas en España.

CÓNCLAVE amplía su presencia en cines y regresa a más de 150 salas en España. La película, que lleva casi 900.000 espectadores acumulados en el país, vuelve a tener presencia en casi todas las comunidades autónomas.

El pasado 2 de marzo, CÓNCLAVE terminó su espectacular recorrido en la temporada de premios recibiendo el Oscar® al mejor guion adaptado para Peter Straughan. La película era una de las grandes favoritas de la 97ª edición de los Oscar®, contando con 8 nominaciones en las categorías más destacadas: mejor película, mejor actor protagonista para Ralph Fiennes, mejor actriz de reparto para Isabella Rossellini, mejor guion adaptado para Peter Straughan, mejor banda sonora original para Volker Bertelmann, mejor diseño de vestuario para Lisy Christl, mejor montaje para Nick Emerson y mejor diseño de producción para Suzie Davies y Cynthia Sleiter.

En su imparable recorrido en la carrera de premios, CÓNCLAVE se coronó como la gran triunfadora en los BAFTA, recibiendo los premios de mejor película, mejor película británica, mejor guion adaptado para Peter Straughan y mejor montaje y se convirtió en la vencedora de los SAG Awards (los premios del sindicato de actores de Hollywood), recibiendo el galardón más prestigioso de la noche: El de mejor reparto en una película. 

A principios de año, CÓNCLAVE recibió dos Critics' Choice Awards a mejor reparto (para todo el elenco de la película) y a mejor guion adaptado para Peter Straughan, dos London Critics' Circle Film Awards: el premio Attenborough a la película británica o irlandesa del año y el premio a mejor actor para Ralph Fiennes y dos IFTA (Irish Film & Television Awards) a mejor película internacional y mejor actor internacional para Ralph Fiennes.

Asimismo, en el apartado técnico, la película se alzó con el premio Costume Designers Guild a la excelencia en película contemporánea para Lisy Christl, el Bristish Film Editors Award al mejor drama británico para Nick Emerson y con los premios Best Achievement in Décor otorgado por Set Decorators Society of America y el Arts Directors Guild Award para Cynthia Sleiter y Suzie Davies.

CÓNCLAVE empezó su carrera hacia el Oscar recibiendo el Globo de oro al mejor guion el 5 de enero de 2025 y siendo galardonada doblemente por National Board of Review (Best Ensemble y Top Ten Films). Fue nombrada una de las películas del año por el AFI (American Film Institute) y se convirtió en  la película más nominada en los Critics' Choice Awards y los BAFTA, recibiendo 11 y 12 nominaciones respectivamente en las categorías principales.

Su éxito en la carrera de premios vino precedido por un espectacular recorrido por prestigiosos festivales de cine a finales de 2024, participando en certámenes como Telluride, Toronto, San Sebastián y el London Film Festival.

Ralph Fiennes protagoniza este apasionante thriller ambientado en el seno de uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: un cónclave. Su taciturno y complejo Cardenal Lawrence le ha brindado el premio “Performer Of The Year" en el Santa Barbara Film Festival y nominaciones en los European Film Awards, los Globos de Oro, los Critics Choice Awards, los Satellite Awards, los SAG, los BAFTA y los Oscar®. 

Acompañan a Fiennes un reparto de lujo encabezado por los nominados al Oscar® Stanley Tucci y John Lithgow, la ganadora del European Achievement in World Cinema Award y nominada al Oscar®, Globo de oro y al BAFTA por su papel Isabella Rossellini y Sergio Castellitto.

Dirigida por Edward Berger  y basada en el bestseller homónimo de Robert Harris, la novela ha sido tildada de "Versión eclesiástica de House of Cards" por The Times. Su adaptación a la gran pantalla corre a cargo del guionista Peter Straughan, que ha recibido el Oscar®, el Globo de oro, el Critics' Choice Award y el BAFTA por su minucioso trabajo en CÓNCLAVE. 

CÓNCLAVE se estrenó el pasado 20 de diciembre en España y, después de cuatro meses, se ha convertido en la película adulta más taquillera en lo que va de año, superando los 6 millones de euros recaudación.

Sinopsis: CÓNCLAVE sigue muy de cerca uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección del Papa. Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es designado como responsable de dirigir el cónclave. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.

Tras el éxito de Sin novedad en el frente, el cineasta alemán Edward Berger viaja al Vaticano para presentarnos un asombroso thriller lleno de intrigas, conspiraciones y pactos secretos y dónde el poder de influencia es la moneda de cambio más valiosa.

«Es una película muy concisa que nos adentra en un mundo nuevo para contar una historia fascinante y original», comenta Edward Berger al respecto. «Si además conseguimos que la gente salga de la sala dándole vueltas a algunas ideas preconcebidas, mejor que mejor».

LAZONA nos informa que ha finalizado el rodaje de “CADA DÍA NACE UN LISTO” de Arantxa Echevarría.

SOBRE LA PELÍCULA

Cada día nace un listo, la nueva película de Arantxa Echevarría tras ganar el Goya a la mejor película por el thriller La infiltrada, ha finalizado su rodaje. Os presentamos nuevas imágenes de la película protagonizada por Hugo Silva, Susi Sánchez, Dafne Fernández, Jaime Olías, Ginés García Millán, Diego Anido, Markos Marín, Marina Ostolaza, Sofía Otero y Javier Tolosa; y la colaboración especial de Belén Rueda, Pedro Casablanc y Gonzalo de Castro. 

Cuenta con un guion de la propia Echevarría y Patricia Campo y está producida por LAZONA y Atresmedia Cine. Llegará a los cines de la mano de A Contracorriente Films.

Para Hugo Silva, que encabeza el reparto, Cada día nace un listo "es una sátira, una historia de gente de los bajos fondos mezclada con gente de un estatus social muy alto, en la que ningún personaje sale moralmente muy bien parado. Es también una película de aventuras, muy entretenida, en la que el público se va a divertir muchísimo y lo va a pasar muy bien.

Mi personaje, Toni Lomas, es un cantante que participó en un talent show hace bastantes años. No lo llegó a ganar, pero se hizo bastante famoso. La verdad es que es un tipo con bastante talento pero con una mentalidad muy cortoplacista, y todo eso le ha llevado a vivir en un ambiente lumpen y a no triunfar todo lo que a él le hubiera gustado. Aún así, es un tipo muy infantil y muy positivo y siempre ve el lado bueno de la vida.

Trabajar con Arantxa ha sido una experiencia súper bonita. He aprendido y disfrutado muchísimo. Creo que juntos hemos creado un personaje que nos ha hecho mucha gracia, le hemos cogido mucho cariño a Toni Lomas. Ha sido una experiencia fantástica".

SINOPSIS: Toni Lomas alcanzó la fama cuando participó en un exitoso talent show. Ahora no tiene donde caerse muerto. Su situación cambia cuando Malena, un amor del pasado, le pone en contacto con Junior, el hijo de un rico empresario, para que robe un valioso cuadro de la casa familiar. Para llevar a cabo el golpe, Toni buscará dos aliados: la Mari y el Gallego, formando un equipo en el que cada uno persigue sus propios intereses. Cada día nace un listo es una sátira ácida y mordaz de la condición humana y la sociedad de nuestros días.

Una producción de LAZONA Producciones, LAZONA Films, Olarizu Films AIE y Atresmedia Cine en coproducción con Lamia Producciones Audiovisuales. Con la participación de Atresmedia, EiTB y Netflix, la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid; y la financiación del Gobierno de España-ICAA.

KATIA CASARIEGO nos informa que “LA BUENA SUERTE” de Gracia Querejeta, llegará a las salas de cine el 6 de junio.

“LA BUENA SUERTE”, la nueva película de Gracia Querejeta, se estrenará en cines el próximo 6 de junio. 

La película tuvo su premier nacional en la Sección Oficial del Festival de Málaga y el próximo lunes, 28 de abril se presentará en la Sección Oficial del BCN FILM FEST, fuera de concurso. 

La buena suerte está protagonizada por Hugo Silva y Megan Montaner. Completan el reparto Miguel Rellán,  Eva Ugarte, Ismael Martínez y Álvaro Rico, entre otros.

La buena suerte es un canto a la necesidad de obligarnos a vivir el presente aunque no todo esté en su sitio e incluso aunque nuestra vida esté patas arriba, como les ocurre a nuestros protagonistas. 

Escrita por Gracia Querejeta y María Ruiz, la película está basada en la novela homónima escrita por la escritora y periodista Rosa Montero, autora galardonada con el Premio Nacional de las Letras en 2017. 

SINOPSIS: Pablo decide bajarse del tren en la estación de un pueblo de mala muerte, comprarse un viejo y destartalado piso frente a las vías y comenzar a vivir como si no fuera el reconocido arquitecto que en realidad es. Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo. En el pueblo todo parece estancado menos Raluca, una mujer optimista abierta a las sorpresas que pueden cambiarte la vida para bien. Ella decidió confiar en su suerte, aunque la vida no siempre le presente su mejor cara. Esta es una historia en la que confluyen el  mal y la bondad, el miedo y la esperanza, el amor y el más profundo odio.

La buena suerte es una producción de Gerardo Herrero y Mariela Besuievsky para Arlas PC, Tornasol Media y Trianera PC. Cuenta con la participación de RTVE y de Movistar Plus+, con la ayuda del Gobierno de Navarra y la financiación del ICAA, Filmika e ICO. Karma Films se encarga de la distribución en cines españoles y Latido Films de las ventas internacionales.

ELASTICA nos presenta “THE SLEEPER. EL CARAVAGGIO PERDIDO” de Álvaro Longoria, se estrenará en cines el 13 de mayo.

“The Sleeper. El Caravaggio Perdido” dirigida por Alvaro Longoria, se estrenará el próximo 13 de mayo en cines. Como ya sabéis, esta película compitió en Documentales Sección Oficial en el 28º Festival de Cine de Málaga.

“The Sleeper. El Caravaggio Perdido” se define como un auténtico "thriller" documental ya que el equipo de la película tuvo la oportunidad de sumergirse de manera exclusiva en el escondido mundo del mercado del arte antiguo. Han sido testigos de excepción del proceso de la vuelta a la luz de la obra más mediática y relevante del momento: un Sleeper de Caravaggio. Un cuadro que permaneció perdido durante décadas hasta que la familia Pérez de Castro, desconociendo su valor, lo puso a la venta en una casa de subastas de Madrid por 1.500 euros. La aparición de un posible nuevo cuadro de Caravaggio es un acontecimiento que trasciende el mundo del arte. La historia de este Ecce Homo es digna de una película de Hollywood, una historia plagada de intrigas y enredos. Todo empieza con una familia madrileña que no sabía que en su salón estaba expuesta una joya que podría llegar a valer hasta 300 millones de euros.

Morena Films es la productora de 'The Sleeper. El Caravaggio perdido', Estrategia Audiovisual, Mediacrest y Fandango acompañan a Morena Films en esta producción, que cuenta con la colaboración del ICAA y que será distribuida por Elastica Films.

Después de su paso por el 28º Festival de Cine de Málaga, llegará a los cines el próximo 13 de mayo.

domingo, 13 de abril de 2025

CINE Y FESTIVALES (CLIX)

CARAMEL FILMS nos informa que “LA BUENA LETRA” de Cecilia Rico Clavellino. Mención Especial a la Dirección. 28º Festival de Cine de Málaga.

Caramel Films nos informa de la participación en Sección Oficial, Fuera de competición en el próximo BCN Film Fest, de la película 'LA BUENA LETRA', dirigida por Celia Rico Clavellino que supondrá la premiere de la película en Catalunya. Como ya sabéis esta película se presentó por primera vez en la pasada edición del Festival de Cine de Málaga, donde obtuvo una Mención Especial a la Dirección.

“La buena letra” se estrenará exclusivamente en cines el próximo 30 de abril distribuida por Caramel Films.

“La buena letra” es el tercer largometraje de Celia Rico Clavellino y está protagonizado por Loreto Mauleón, Enric Auquer, Roger Casamajor, Ana Rujas junto a las actrices valencianas Teresa Lozano, Gloria March  y Sofía Puerta.

La película está basada en la novela homónima del autor valenciano Rafael Chirbes, fallecido en 2015. Poseedor de una obra prolija, fue autor de la multipremiada En la orilla (2013) o Crematorio (2007), novela que MOD PRODUCCIONES adaptó para la pequeña pantalla con gran éxito, en formato serie. 

“La buena letra” es una producción de Misent Producciones, MOD Producciones y Arcadia Motion Pictures.  Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+, 3Cat y À Punt y con la financiación de ICAA, ICEC, e IVC. La película llegará a los cines distribuida por Caramel Films.

SINOPSIS: En un pueblo valenciano, durante la posguerra, Ana trata de salir adelante con su familia; la guerra civil ha abierto una profunda herida en todos ellos, especialmente en su cuñado, Antonio. Ana intenta curar esa herida a base de guisos, secretos y silencios, pero cuando Isabel, recién casada con Antonio, llega a la familia, las atenciones y cuidados de Ana valdrán de poco o nada: el sacrificio no siempre tiene su recompensa.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “CONSTELACIÓN PORTABELLA” de Claudio Zulian, participa en BAFICI Y en el D´A Film Festival.

CONSTELACIÓN PORTABELLA de Claudio Zulian, el retrato de un cineasta europeo de culto, que ha destacado por su compromiso político y su activismo a favor de la defensa de las libertades, sigue su selecto recorrido de festivales.

Tras competir en la Sección Venezia Classici de la 81ª edición de la Mostra de Venecia y de participar en la 69ª edición de la Seminci, dentro de la Sección 'Memoría y utopía', se proyectará en la 26ª edición de BAFICI y en la 15ª edición del D'A Film Festival, a lo largo del mes de abril. Claudio Zulian presentará la película y el 3 a las 20:00 horas en la Filmoteca de Catalunya, dentro de la sección 'Especials' del certamen catalán y en Buenos Aires del 8 al 12 de este mes.

Su estreno en cines, de la mano de Surtsey Films, tendrá lugar en otoño. A partir de entonces, se celebrarán numerosos eventos en Catalunya en homenaje a su figura y a su extraordinario legado.

Para el director y productor del film, Claudio Zulian, Portabella ha sido "un ejemplo de coherencia en la búsqueda de un lenguaje cinematográfico sensible y abierto al tiempo en que vivimos".

Por su parte, el coproductor Lluís Miñarro -ganador de la Palma de Oro del Festival de Cannes con El tío Boonmee que recuerda sus vidas pasadas, de Apichatpong Weerasethakul- añade que para él Portabella es "un renovador del lenguaje cinematográfico". El también cineasta añade: "su coherencia como cineasta y productor insobornable es un ejemplo para mí’.

El pasado enero se anunció que a lo largo de 2026 y 2027 la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Cultura celebrarán el centenario de Pere Portabella con una programación conjunta. 

SINOPSIS: Pere Portabella. Un gran cineasta español: sus films No compteu amb els dits, Nocturno 29, Vampir–cuadecuc, Umbracle, Pont de Varsòvia y El silencio antes de Bach han sido referentes fundamentales de una influyente y alternativa cultura cinematográfica. Portabella ha sido además un productor muy importante: a él le debemos El cochecito de Marco Ferreri y Viridiana de Luis Buñuel. Así mismo, ha sido un político muy relevante: fue elegido senador de las Cortes Constituyentes Españolas y su firma está en la Constitución Española de 1978.

“Constelación Portabella” se ha realizado con fragmentos de sus propios films y de charlas, conferencias y entrevistas con el mismo Portabella en diferentes medios a lo largo de su carrera como cineasta y político. Enmarcando todo ello hay declaraciones de críticos, directores de cine e historiadores, que han tenido relación con su arte y o participado en sus obras. Gracias a nombres como Esteve Riambau, Jonathan Rosenbaum o Luis E. Parés, entre otros, nos sumergimos en los retos tras las apuestas creativas de un artista total.

“Constelación Portabella” es una producción de Acteón y Eddie Saeta, que ha contado con el apoyo del ICEC y con la participación de TV3 - Televisió de Catalunya, RTVE y Caixaforum +. La trayectoria de Lluis Miñarro como productor bajo su sello Eddie Saeta está jalonada de premios en prestigiosos festivales internacionales entre los que destacan el ya citado además del Crystal Globe a la Mejor Película obtenido en el Festival de Karlovy Vary con La mosquitera de Agustí Vila; el Tiger Award a la Mejor Película para Finisterrae de Sergio Caballero; el Premio a la Mejor Fotografía del Festival de San Sebastián para Aita de José María de Orbe; el Premio Goya al Mejor Actor para José Sacristán por El muerto y ser feliz de Javier Rebollo; el Premio a la Mejor Película del Festival de Torino para Honor de Cavallería de Albert Serra o el Premio a la Mejor Película del Festival de Vladivostok para Aguas tranquilas de Naomi Kawase. La participación de la pelìcula dirigida por Claudio Zulian supone su regreso a la Mostra de Venecia a la que ya asistió previamente con En la ciudad de Sylvia de José Luis Guerin.

FILMAX nos informa que "UNA QUINTA PORTUGUESA", de Avelina Prat, compite en la Sección Oficial Internacional de BAFICI (Buenos Aires)

Tras su alabada ópera prima Vasil, Avelina Prat regresa a la dirección con "UNA QUINTA PORTUGUESA" una historia que reconfirma su personal sello autoral y que atraerá al público con su trama enigmática llena de suspense.

La película se estrenará en cines el 9 de mayo en cines tras su paso por la Competición Oficial del Festival de Málaga donde conquistó a prensa y público. Esta misma semana se ha presentado en la Sección Oficial Internacional de BAFICI, el festival bonaerense, donde ha recibido ya la calurosa acogida de la crítica especializada. El próximo 1 de mayo, “Una quinta portuguesa” se podrá ver en el BCN Film Festival, fuera de competición como aperitivo a su estreno en salas la semana siguiente.

Protagonizada por el ganador del Goya Manolo Solo, la actriz portuguesa Maria de Medeiros y la serbia Branka Katić, “Una quinta portuguesa, narra la historia de un hombre que decide huir de su vida anterior y construir una nueva en otro país, bajo otra identidad.

“Tenemos una vida concreta, una sola... Y, sin embargo, nos sentimos fascinados por otras vidas. Vidas de personas que conocemos, o que nos cuenta la literatura, el cine... ¿Podemos cambiar lo que nos toca vivir? Luchar contra el pasado, dejar atrás todo. ¿Es posible vivir otra vida? ¿La vida de otro quizá? Es una idea atractiva.

Uno de los pilares de la identidad es el lugar y la película habla de la búsqueda de ese lugar donde sentirse bien, donde ser uno mismo. Un lugar del que dejar de huir. Un lugar que no tiene que ver con las raíces, sino con el hallazgo”. – Avanza Avelina Prat sobre su propuesta.

Sinopsis: La desaparición de su mujer deja a Fernando, un tranquilo profesor de geografía, completamente devastado. Sin rumbo, suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece.

Con clara vocación autoral, Prat nos presenta una película sosegada y sutil, pero también cargada de giros y suspense. “Una quinta portuguesa” está llena de enigmas: la desaparición de Milena, el secreto que guarda Fernando sobre su verdadero origen o el pasado de Amalia, la dueña de la quinta. La historia se vertebra a través de tres personajes de diferente nacionalidad y condición y, a partir de estas identidades tan alejadas, pone de relieve su esencia compartida.

El guion, escrito por la propia directora, fue seleccionado en el laboratorio internacional MIDPOINT Feature Launch organizado por dicho Instituto junto al Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, donde fue uno de los 9 proyectos seleccionados. La película cuenta con Santiago Racaj como director de fotografía, Artur Pinheiro en la dirección artística y con el compositor Vincent Barrière.

Rodada entre distintas localizaciones de Barcelona y la Quinta da Aldeia, una verdadera quinta portuguesa en la villa de Ponte de Lima, la película no podía plantearse sino como una coproducción entre los dos países.

Impulsada desde España por la catalana Miriam Porté para Distinto Films, responsable del anterior largometraje de Avelina Prat: Vasil, junto a otros títulos como Sorda, Mamífera, Seis días corrientes, Los niños salvajes o El gran Vázquez. El proyecto encontró su perfecto compañero de viaje en la productora portuguesa O Som e a Fúria, liderada por Luís Urbano y Sandro Aguilar, quienes trabajan de forma continuada con grandes autores portugueses como Miguel Gomes, Ivo Ferreira, João Nicolau o Salomé Lamas. La producción se completa con la valenciana Jaibo Films liderada por Miguel Molina y Adán Aliaga y Almendros Blancos AIE.

“UNA QUINTA PORTUGUESA” cuenta con la participación de las televisiones: RTVE, 3Cat, À Punt Mèdia (España) y RTP (Portugal). Con los apoyos de: ICAA (NextGenerationEU), ICEC, IVC (España) e ICA, Cash Rebate y Ayto. de Ponte de Lima (Portugal) y los fondos europeos de Creative Europe Media y Eurimages. Además de la financiación del ICO y de CREA SGR. La distribución en España corre a cargo de Filmax.

KATIA CASARIEGO nos informa que “LA BUENA SUERTE” de Gracia Querejeta, participará en el BCN Film Fest. Estreno en cines el 6 de junio.

LA BUENA SUERTE, la nueva película de Gracia Querejeta, participará en la Sección Oficial del BCN FILM FEST, fuera de concurso. La película se presentará en Barcelona el lunes, 28 de abril y contará con la presencia de parte del equipo.

La buena suerte, que se estrenará en cines el próximo 6 de junio, tuvo su premier nacional en la Sección Oficial del Festival de Málaga. 

La buena suerte está protagonizada por Hugo Silva  y Megan Montaner. Completan el reparto Miguel Rellán,  Eva Ugarte, Ismael Martínez y Álvaro Rico, entre otros.

La buena suerte es un canto a la necesidad de obligarnos a vivir el presente aunque no todo esté en su sitio e incluso aunque nuestra vida esté patas arriba, como les ocurre a nuestros protagonistas. 

Escrita por Gracia Querejeta y María Ruiz, la película está basada en la novela homónima escrita por la escritora y periodista Rosa Montero, autora galardonada con el Premio Nacional de las Letras en 2017. 

SINOPSIS: Pablo decide bajarse del tren en la estación de un pueblo de mala muerte, comprarse un viejo y destartalado piso frente a las vías y comenzar a vivir como si no fuera el reconocido arquitecto que en realidad es. Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo. En el pueblo todo parece estancado menos Raluca, una mujer optimista abierta a las sorpresas que pueden cambiarte la vida para bien. Ella decidió confiar en su suerte, aunque la vida no siempre le presente su mejor cara. Esta es una historia en la que confluyen el  mal y la bondad, el miedo y la esperanza, el amor y el más profundo odio.

La buena suerte es una producción de Gerardo Herrero y Mariela Besuievsky para Arlas PC, Tornasol Media y Trianera PC. Cuenta con la participación de RTVE y de Movistar Plus+, con la ayuda del Gobierno de Navarra y la financiación del ICAA, Filmika e ICO. Karma Films se encarga de la distribución en cines españoles y Latido Films de las ventas internacionales.

BTEAM PICTURES nos informa que “LA MISTERIOSA MIRADA DEL FLAMENCO” de Diego Céspedes, se estrenará en “UN CERTAIN REGARD” del Festival de Cannes.

El primer cortometraje de Céspedes, El verano del león eléctrico, fue galardonado con el Primer Premio de la Cinéfondation de Cannes en 2018, y su segundo cortometraje, The Melting Creatures (2022), se estrenó mundialmente en la Semana de la Crítica de Cannes y abrió la sección Zabaltegi de San Sebastián (SSIFF). La misteriosa mirada del flamenco ganó el Premio a la Coproducción en el Torino Film Lab en 2020.

A principios de los 80, en el desierto chileno, Lidia, de once años, crece en el seno de una amorosa familia queer empujada al borde de un desagradable y polvoriento pueblo minero. Se les culpa de una misteriosa enfermedad que está empezando a propagarse, que se dice que se transmite a través de una sola mirada, cuando un hombre se enamora de otro. En este western moderno, Lidia lidera una búsqueda de venganza, enfrentándose a la violencia, el miedo y el odio, donde la familia es su único refugio y el amor podría ser el verdadero peligro.

La película está producida por Quijote Films (Chile) y Les Valseurs (Francia), y coproducida por Weydemann Bros Films (Alemania), Wrong Men (Bélgica) e Irusoin, en asociación con Arte France Cinema, está protagonizada por Tamara Cortés, Matías Catalán, Paula Dinamarca, Claudia Cabezas y Luis Dubó.

Para Diego Céspedes: "Esta no es una historia de héroes. Simplemente quiero reclamar a aquellos que fueron dejados de lado y olvidados. Y también reírse un poco".

Xabier Berzosa: “En Irusoin estamos muy contentos con la selección en el Festival de Cannes. Desde que conocimos el proyecto en Ikusmira Berriak 2020, durante el Festival de San Sebastián, nos cautivó la mirada personal y poderosa de Diego. Sin duda, esta es una oportunidad ideal para dar a conocer un proyecto tan especial, poético y visualmente estimulante en el mejor escenario posible”

Giancarlo Nasi, productor de Quijote Films, dice: "Durante más de una década, Quijote ha defendido el cine audaz y poético desde América Latina para el mundo, y Cannes ha sido a menudo un hogar para nuestras historias. Con La misteriosa mirada del flamenco, esa tradición continúa, pero con una energía fresca y una irreverencia juguetona. Es una película totalmente innovadora. La voz de Diego es rara y luminosa, al igual que su humor, con el que hemos compartido muchas risas a lo largo de este proceso. Me siento honrado de ayudar a llevar su visión al mundo".

Justin Pechberty, productor de Les Valseurs, dice: "En Les Valseurs, nos hemos comprometido a respaldar nuevas voces audaces, y este ambicioso primer largometraje es exactamente eso: una película que mezcla géneros con una perspectiva fresca y queer y un enfoque verdaderamente inventivo del cine... Aunque Diego es un cineasta joven, la película habla directamente a su generación y más allá, a través del poder emocional de sus historias de amor y la resonancia histórica y política de su narrativa".

AINHOA PERNAUTE nos informa que CARAMEL FILMS  participará con 4 títulos en el próximo Festival de Cannes.

Caramel Films se complace en presentarnos los próximos estrenos que forman parte de la 78 edición del Festival de Cannes. En total, serán 4 las películas que participarán en el festival: 

SECCIÓN OFICIAL A COMPETICIÓN

“ALPHA”, lo nuevo de la cineasta francesa Julia Ducournau (ganadora de la Palma de Oro 2021 por 'Titane'). Protagonizada por Tahar Rahim, Golshifteh Farahani y Mélissa Boros. 

Ducournau promete nuevas emociones fuertes en la Croisette con su nueva protagonista: Alpha, una problemática niña de 13 años que vive con su madre soltera. Su mundo se derrumbará el día que vuelve del colegio con un tatuaje en el brazo.

SECCIÓN OFICIAL FUERA DE CONCURSO

“A MUJER MÁS RICA DEL MUNDO” de Thierry Klifa y protagonizada por Isabelle Huppert.

Huppert regresa con un personaje inspirado libremente en la figura de Liliane Bettencourt, la que fue la mujer más rica del mundo como heredera de L'Oréal y protagonista de uno de los escándalos más célebres de Francia. Una trama cautivadora con el telón de fondo de un escándalo político-financiero.

“VIDA PRIVADA”, de Rebecca Zlotowski, protagonizada por Jodie Foster, Daniel Auteuil, Matthieu Amalric, Virginie Efira y Vincent Lacoste.

Tras conseguir cambiar la imagen tópica de la madrastra con el dramedia 'Los hijos de otros', la directora francesa vuelve con esta historia sobre una reputada psiquiatra que emprende una investigación privada sobre la muerte de uno de sus pacientes, del que está convencida que ha sido asesinado.

CANNES PREMIÈRE

'ORWELL: 2+2=5', de Raoul Peck

El impactante y provocador nuevo trabajo del documentalista político y nominado al Oscar Raoul Peck se adentra en los últimos meses y en las obras visionarias de Orwell para explorar las raíces de unos conceptos tan vitales como inquietantes. 

AINHOA PERNAUTE y ELASTICA nos informa que “ROMERÍA,” la tercera película de Carla Simón, Competirá en la Sección Oficial del Festival de Cannes. Estreno en cines el 5 de septiembre.

 “ROMERÍA”, competirá en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes y se estrenará en cines el 5 de septiembre. Rodada en diferentes localizaciones de Vigo, la película está producida por María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía 2024, para Elastica, que también la distribuirá en cines que también la distribuirá en cines. Tras ganar con Alcarràs el Oso de Oro en Berlín y con Estiu 1993 el Goya a la Mejor Dirección Novel y el Gaudí a la Mejor Película en lengua catalana,  entre muchos otros premios, la cineasta sigue explorando en Romería las relaciones familiares inspirándose esta vez en los orígenes de su familia biológica paterna.

Sinopsis: Marina (18), adoptada desde muy pequeña, viaja a Vigo para encontrarse por primera vez con la familia de su padre biológico. Su llegada trae de vuelta un pasado ya enterrado. Guiada por el diario de su madre y a través de una conexión especial con su nuevo primo, Marina descubrirá las heridas familiares y podrá por fin revivir la memoria fragmentada de unos padres de los que apenas tiene recuerdos.

En palabras de Carla Simón, "Romería es una película sobre la memoria, los momentos familiares esquivos que tal vez nunca comprendamos del todo. Intenté reconstruir la historia de mis padres a través de los recuerdos de mi familia y de quienes los conocieron, pero fracasé. La naturaleza inherentemente fragmentada de la memoria juega un papel importante, pero el principal obstáculo es el estigma que rodea al SIDA, que nubla estos recuerdos. ¿Podemos fabricar nuestros propios recuerdos cuando no existe ninguno? Esta historia pretende recuperar el legado de una generación olvidada que sufrió la doble consecuencia de la adicción a la heroína y la aparición de un nuevo virus. Esta es una parte de la memoria histórica de España que merece ser revisada.

Protagonizada por la debutante Llúcia Garcia Torras,  junto a Mitch y Tristán Ulloa,  Simón cuenta en Romería con su equipo habitual, al que suma en esta ocasión a la directora de fotografía francesa, Hélène Louvart.

Romería es una producción de Elastica en coproducción con Ventall Cinema (Alemania), Dos Soles Media y Romería Vigo, A.I.E.

Cuenta con la financiación del Gobierno de España, Eurimages, l’Institut Català de les Empreses Culturals, cofinanciado por la Unión Europea con la subvención de la Axencia Galega das Industrias Culturais - Xunta de Galicia, Filmförderungsanstalt (FFA), MOIN Filmförderung, Europa Creativa MEDIA, Comunidad de Madrid, Radio Televisión Española, Movistar Plus+, ZDF/ARTE, Netflix, 3Cat, Corporación Radio e Televisión de Galicia, mk2 films, Ad Vitam, The Post Republic y Piffl Medien. La película será distribuida en España por ELASTICA, y MK2 se encargará de las ventas internacionales. 

“SIRAT”, la película original Movistar Plus+ dirigida por Oliver Laxe, seleccionada en la Sección Oficial a Competición del Festival de Cannes

Oliver Laxe competirá por la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes con ‘Sirat’, una película original Movistar Plus+ producida en colaboración con El Deseo (productora de los hermanos Agustín y Pedro Almodóvar), Filmes Da Ermida, Uri Films y 4A4 Productions.

‘Sirat’ es el cuarto largometraje del cineasta gallego, que ha participado con todos sus anteriores filmes en las secciones paralelas del certamen y ha sido premiado en todas las ocasiones: ‘O que arde’ (Premio del Jurado de la sección Un Certain Regard), ‘Mimosas’ (Gran Premio de la Semana de la Crítica) y ‘Todos vós sodes capitáns’ (su primera película, que le valió el Premio FIPRESCI de la Quincena de Realizadores).

El filme está escrito por Oliver Laxe y Santiago Fillol (co-guionista también junto a Laxe de ‘O que arde’ y ‘Mimosas’), y protagonizado por Sergi López (Premio César a Mejor Actor y Premio del Cine Europeo a Mejor Actor Europeo por ‘Harry, un amigo que os quiere’) y por el joven Bruno Núñez (‘La Mesías’) junto a Stefania Gadda, Joshua Liam Herderson, Tonin Javier, Jade Ouki y Richard Bellamyun, un grupo de actores que se han enfrentado a su primera experiencia cinematográfica, algo habitual en el cine de Laxe.

Tras su paso por el Festival de Cannes, la película se estrenará en los cines de España el próximo 6 de junio distribuida por Bteam Pictures (productora y distribuidora que cuenta entre sus estrenos con títulos como ‘20.000 especies de abejas’, ‘Segundo premio’, ‘Robot Dreams’ o ‘Marco’, o los internacionales ‘Otra ronda’, ‘Priscilla’ o ‘Parthenope’).

The Match Factory, compañía que ha liderado la distribución internacional de reconocidos cineastas como Wim Wenders, Aki Kaurismäki, Alice Rohrwacher, Marco Bellocchio, Lucrecia Martel, Fatih Akin o Michel Franco, entre otros, se encarga de las ventas internacionales de ‘Sirat’.

‘Sirat’, la película más complicada para Laxe hasta el momento, según ha comentado el propio director, ha sido un rodaje intenso y épico que ha transcurrido en diversas localizaciones de Aragón (alrededores de Teruel y Zaragoza) y en Marruecos, pasando de filmar a varios grados bajo cero en las noches aragonesas al calor extremo del Sáhara en verano.

En palabras de Oliver Laxe

“Hemos logrado algo que tiene muchísimo mérito, ser una de las veintipocas películas que formarán parte de la competición en esta edición histórica para la cinematografía española, un grupo en el que aparecen cineastas legendarios como Julia Ducournau, Richard Linklater, o los hermanos Dardenne. Y lo hacemos con la que creo que es mi película más abierta/comercial y radical por igual.

Han pasado 15 años desde mi primera participación en Cannes, estoy muy agradecido a todos los que me han acompañado a lo largo de todos estos años”.

Sinopsis: Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.

LA ZONA nos informa que “EL GRAN ARCO (L´inconnu de la grande arche), compite en un CERTAIN REGARD en la Sección Oficial del Festival de Cannes.

SINOPSIS: 1983. El nuevo gobierno francés convoca el mayor concurso de arquitectura de la historia. Codiciado por todos los grandes estudios internacionales, el ganador es, sorprendentemente, un absoluto desconocido: Johan Otto von Spreckelsen, un profesor de arquitectura de Copenhague. Hasta entonces, este danés de cincuenta años solo había construido cuatro edificios: su casa y tres pequeñas capillas. 

De la noche a la mañana, "Spreck" se convierte en el centro de todas las miradas. Y lo más importante, va a liderar un proyecto colosal con enormes expectativas políticas y económicas: la construcción del Arco de la Defensa de París. 

SOBRE LA PELÍCULA

El cineasta francés Stéphane Demoustier (La chica del brazalete, Cléo & Paul), un nombre que ha dejado huella en festivales como Berlín, Locarno o Tribeca, llega a la Selección Oficial del Festival de Cannes para competir en Un certain regard con su quinto largometraje, El gran arco (L'inconnu de la Grande Arche).

Protagonizada por el ganador del EFA a Mejor Actor por The Square, Claes Bang; el multipremiado enfant terrible en su faceta interpretativa, Xavier Dolan, y el ganador de tres César, el más reciente por Anatomía de una caída, Swann Arlaud. Completan el reparto Michel Fau (Swimming Pool, Madame Marguerite) y Sidse Babett Knudsen (reconocida con el premio Bafta por Borgen).

De los productores de Por todo lo alto (Agat Films - Ex Nihilo, Francia), Melancolía u Otra ronda (Zentropa, Dinamarca), está basada en la novela de Laurence Cossé, La Grande Arche.

LAZONA Pictures distribuye El gran arco en España. 

NUEVE CARTAS nos informa que “RETALES” de Juanjo Giménez, tendrá su première mundial en el Festival de Oberhausen.

El cortometraje documental 'Retales' de Juanjo Giménez, producido por Nadir Films y distribuido por Marvin & Wayne, tendrá su estreno mundial en la 71.ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen, que se celebrará la ciudad alemana del 29 de abril al 4 de mayo. El film, con material rodado en Super-8, 16mm y 35mm, competirá en la Sección Internacional del certamen, el más antiguo de cortometrajes, reconocido internacionalmente como un festival que apuesta por films experimentales, arriesgados y con formatos inusuales. 

Juanjo Giménez, director de 'Retales', explica: "Durante los últimos años he ido a un buen puñado de talleres de guion, laboratorios de proyectos... Cada vez que volvía de alguno de ellos, el deseo de hacer una película sin guion y con cero preconcepciones se acrecentaba. 'Retales' cae precisamente en el centro de esa necesidad mía; y el hecho de que en Oberhausen le hayan hecho caso está entre lo inesperado y lo asombroso".

Escrito, dirigido y producido por Juanjo Giménez Peña, que también se encarga de la dirección de Fotografía, en 'Retales' aparecen Inma Ochoa, Mayte Ferreres, Geppe Monrós y Daniel García Blanco. Cuenta con Verónica Font como responsable del Sonido; Iván Céster firma la Música; Toni Mena es el encargado del Color; Fernando Serra Guarch se ocupa del Diseño y la Animación; y María Hidalga es la Productora Ejecutiva. 'Retales' es una producción de Nadir Films, con distribución de Marvin & Wayne.

SINOPSIS: Un estudiante de cine rueda sus primeros cortos en Super-8, mientras se lamenta por no disponer de ni una sola imagen en movimiento de sus padres.

LA AVENTURA nos informa que el thriller “AGENTE SECRETO” de Kleber Mendonça Filho, estará presente en la Sección Oficial a competición en Cannes.

El Festival de Cannes ha seleccionado para su Sección Oficial a Competición la última película de Kleber Mendonça Filho, ‘Agente secreto’, que será distribuida en España por Elastica y La Aventura. Mendonça, una de las voces más relevantes del cine brasileño, compite por tercera vez en la Sección Oficial del festival, después de 'Doña Clara' (2016) y 'Bacurau' (2019).

Mendonça es también autor del guion de ‘Agente secreto’, basado en una profunda y extensa investigación de documentos propios y otros archivos históricos, como los de la Biblioteca Nacional de Brasil. El thriller está protagonizado por Wagner Moura, conocido internacionalmente por 'Civil War', ‘Tropa de élite’ y su actuación nominada al Globo de Oro como Pablo Escobar en la serie 'Narcos’. Tras su paso por el documental con “Retratos fantasma”, presentado en Cannes en 2023, Mendonça regresa a esa vocación política ya mostrada en 'Bacurau'.

SINOPSIS DE “AGENTE SECRETO”

1977. En un Brasil atormentado por la dictadura militar, Marcelo, un cuarentón que huye de un pasado turbulento, llega a la ciudad de Recife, donde espera construir una nueva vida y reencontrarse con su hijo. Todo se complica cuando descubre que las fuerzas gubernamentales le persiguen y las amenazas de muerte se ciernen sobre su cabeza.