Mostrando entradas con la etiqueta Elastica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elastica. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

CINE Y FESTIVALES (CLXXIV)

AINHOA PERNAUTE y ELASTICA nos informa que “ARO BERRIA” de Irati Gorostidi Agirretxe, se estrenará en New Directors del Festival de San Sebastián.

Aro berria, el primer largometraje de la directora Irati Gorostidi Agirretxe,  y producido por Apellaniz y de Sosa y Señor & Señora tendrá su estreno en la sección New Directors del Festival de San Sebastián. La película, que llegará a los cines este otoño de la mano de Elastica, ahonda en el universo de su anterior cortometraje, Contadores, presentado en la Semana de la Crítica de Cannes.

Protagonizada por Maite Mugerza Ronse, Óscar Pascual López, Aimar Uribesalgo Urzelai, Edurne Azkarate, Jon Ander Urresti Ugalde y con la colaboración especial de Jan Cornet, Oliver Laxe y Javier Barandiaran, Aro berria se ambienta en el movimiento obrero de los 70 y en la reacción al desencanto político: la búsqueda de un modelo de sociedad reducido y aislado en el que poder poner en práctica los ideales políticos, ahondando en las contradicciones que acarrea ese camino. 

Sinopsis: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Con Aro berria, la directora sigue investigando sobre el movimiento obrero autónomo vasco y la comunidad Arco Iris, formada en 1978 por un grupo de jóvenes en Lizaso, Valle de Ultzama, a la que la directora vasca ya se había acercado en sus proyectos anteriores. Aro berria es la continuación del cortometraje Contadores, que tuvo su estreno en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes y fue seleccionado en importantes festivales como San Sebastián (Zabaltegi-Tabakalera) o el Festival de Gijón.

En palabras de Gorostidi: "Aro berria nació cuando pregunté a mis padres por la comunidad en la que vivieron poco antes de que yo naciera. Inspirándome en su recorrido, la película sigue a un grupo de jóvenes militantes que, tras el fin del franquismo, dejan atrás la lucha obrera y se adentran en una comunidad aislada en las montañas.

La película se basa en la puesta en escena de situaciones históricas, partiendo del estudio de materiales documentales de la época. Combinando la recreación histórica con una voluntad inmersiva, propone un acercamiento sensible a las situaciones representadas. Explora la relación entre las movilizaciones sociales de los 70, el sentimiento de desencanto político y el auge de las experiencias de vida en comunidad. Esta mirada concreta al momento histórico me permitió comprender el valor de aquella experiencia colectiva que condensaba, tanto los anhelos como las frustraciones de la época, y que ayuda a entender el origen de debates que siguen resonando en la sociedad actual."

Producida por Leire Apellaniz, desde las empresas Apellaniz y de Sosa y Señor & Señora, Aro berria cuenta con la financiación del Instituto de la Cinematografía (ICAA); con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Creative Europe Media; y con la participación de EiTB y RTVE.

Este proyecto ha participado en el Next Step Semaine de la Critique 2023, Locarno Residency 2023, FIDLab 2023, Indie Lisboa Co-production Forum 2023, Ikusmira Berriak2022, Abycine Lanza 2022, Start Me Up ECAM 2022, Noka Mentoring 2021, MECAS Las Palmas 2021.

A CONTRACORRIENTE FILMS estará presente en el Festival de Toronto con tres películas.

A CONTRACORRIENTE FILMS tendrá 3 películas en la 50ª edición del Festival Internacional de Cine de Toronto que tendrá lugar del 4 al 14 de septiembre. A continuación, toda la información:

“PRIMAVERA” DE DAMIANO MICHIELETTO

PRIMAVERA, película escrita y dirigida por el prestigioso director de escena italiano Damiano Michieletto, responsable de grandes producciones de ópera, tendrá su première mundial en la sección Special Presentations del Festival de Toronto. Michieletto dirige esta adaptación de la premiada novela de Tiziano Scarpa sobre Vivaldi y la creación de su legendaria ópera “Las Cuatro Estaciones”. 

La película está protagonizada por una de las grandes estrellas jóvenes de la cinematografía italiana Tecla Insolia y Michele Riondino como Antonio Vivaldi.

Producción de Warner Bros e Indigo Film, la compañía responsable de las películas de Paolo Sorrentino, llegará a los cines italianos el 25 de diciembre de la mano de Warner Bros.

Sinopsis: Venecia, siglo XVIII. Cecilia es una virtuosa del violín de 20 años que permanece confinada en el orfanato Pietà. Su única escapatoria parece ser el matrimonio. Sin embargo, su vida cambia cuando Antonio Vivaldi, un compositor brillante y ambicioso, llega como nuevo profesor de violín. Bajo su tutela y a través de su música, Cecilia encuentra la fuerza para desafiar el destino que antes parecía inevitable.

“PÁLIDA LUZ EN LAS COLINAS” DE KEI ISHIKAWA

Tras su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, la película PÁLIDA LUZ EN LAS COLINAS (“A Pale View of Hills”) se presentará en la sección Special Presentations del Festival de Toronto.

Dirigida y escrita por Kei Ishikawa, responsable del aclamado drama “Aru otoko” (“A Man”), la cinta adapta con sutileza y misterio la primera novela del Premio Nobel de Literatura Kazuo Ishiguro (autor también de la novela “Lo que queda del día” que James Ivory adaptó a la gran pantalla).

Ambientada en el Japón de posguerra, la película explora los ecos del pasado a través de recuerdos fragmentados y una inquietante ambigüedad emocional. Con una mirada contemporánea, Ishikawa plantea una reflexión profunda sobre los legados familiares, la identidad y la forma en que decidimos enfrentarnos, o continuar, con aquello que heredamos. Suzu Hirose y Fumi Nikaidô protagonizan esta historia. Completa el reparto Yoh Yoshida (“De tal padre, tal hijo”).

Sinopsis: En 1982, Reino Unido. Una aspirante a escritora japonesa-británica planea escribir un libro basado en las experiencias de posguerra de su madre Etsuko en Nagasaki. Etsuko, atormentada por el suicidio de su hija mayor, comienza a relatar sus recuerdos de 1952 cuando era una joven futura madre. La escritora encuentra algo en conflicto al enfrentarse a los recuerdos de los años de su madre en Nagasaki, así como a los recuerdos que Etsuko comparte con ella. 

"LITTLE AMÉLIE" DE MAÏLYS VALLADE Y LIANE-CHO HAN

LITTLE AMÉLIE ("Amélie ou la métaphysique des tubes"), ópera prima de Maïlys Vallade y Liane-Cho Han, continúa su exitoso recorrido internacional tras su aplaudida première en Cannes y el Premio del Público en Annecy, consolidándose como una de las revelaciones del año. La película, inspirada en la infancia de la escritora belga Amélie Nothomb y basada en su novela Metafísica de los tubos, se presentará en la sección Centrepiece del Festival de Toronto antes de participar en la sección Perlas del Festival de San Sebastián. Distribuida en España por A Contracorriente Films y Selecta Visión, la cinta de animación llegará a los cines el 1 de enero.

La película será distribuida en Estados Unidos por GKIDS (la compañía responsable de lanzar las películas de Hayao Miyazaki y Mamoru Hosoda), lo que refuerza sus posibilidades en la carrera hacia los premios y garantiza su presencia en uno de los mercados más relevantes del cine de animación.

Con un estilo visual único, la película combina fantasía, memoria y mitología cultural para narrar el despertar de la conciencia de una niña. Sus directores han concebido un universo en el que los colores, la poesía y la contemplación marcan el tono de un relato profundamente humano, que conecta tanto con la infancia universal como con la singularidad de la experiencia de Amélie Nothomb.

Sinopsis: Amélie es una niña belga nacida en Japón. Gracias a su amiga y niñera Nishio-san, su vida es una sucesión de aventuras y descubrimientos. Pero el día de su tercer cumpleaños, todo cambia.

NUEVE CARTAS nos informa que “OMBUAREN ITZALA” (La sombra del ombú) de Patxi Bisquert tendrá su estreno Internacional en el Festival de San Sebastián.

La ópera prima de Patxi Bisquert, 'OMBUAREN ITZALA' ('La sombra del ombú') tendrá su première internacional en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. El film se podrá ver dentro de la sección Zinemira. La película ha sido anunciada esta mañana por José Luis Rebordinos en el acto de presentación del cine vasco que competirá en el certamen.

Además, al igual que hizo el año pasado con 'Tasio', el Festival de San Sebastián programará dentro de su sección Klasikoak el film restaurado 'Ehun metro' de Alfonso Ungría, protagonizado por el propio Patxi Bisquert. El mediometraje de 1985 es uno de los primeros proyectos financiados íntegramente por el Gobierno Vasco para promocionar el cine en euskera, junto con 'Hamaseigarrenean aidanez', 'Zergatik panpox' y  'Oraingoz izen gabe'. José Luis Rebordinos ha querido “honrar la labor de aquella iniciativa pionera y programar estos cuatro títulos en la sección Klasikoak”. 

La película 'Ombuaren Itzala' es un biopic sobre el poeta y bertsolari Pello Mari Otaño, uno de los referentes culturales de las letras vascas del siglo XIX y la primera década del siglo XX. El largometraje ha sido producido a través de un auzolan (trabajo en común). Así, el proyecto ha contado con una amplia base popular y han sido involucrados en su producción más de 100 ayuntamientos, asociaciones culturales, ikastolas, institutos, escuelas públicas, medios de comunicación locales de Navarra y País Vasco. 

Rodado en diversos escenarios naturales de Argentina, Navarra y Gipuzkoa, el film está protagonizado por Joseba Usabiaga  y Sara Cózar. Les acompañan en el reparto Ramon Agirre, Maia O'Brien, Iñaki Beraetxe, Klara Badiola, Hodei Arrastoa, Asier Sota y los bertsolaris Anjel Mari Peñagarikano y Oihana Iguaran. 

'Ombuaren Itzala' viajará en noviembre a Argentina, tras su estreno el pasado 30 de noviembre en Zizurkil, localidad natal del protagonista Pello Mari Otaño y del director Patxi Bisquert, y su paso por más de cincuenta localidades de Navarra y País Vasco y el Festival de San Sebastián.

Escrita, dirigida y producida por Patxi Bisquert, 'Ombuaren Itzala' cuenta con Joseba Salegi como ayudante de Dirección y Montaje. Javier Bilbao es el director de Fotografía, y Beñat Manterola el director de Arte. Leire Orella se encarga del Vestuario. Eva Alfonso se ocupa del Maquillaje y la Peluquería. Koldo Uriarte firma la banda sonora original. Pablo Abalos y Txepe Lara son los directores de Producción en Argentina y Euskal Herria, respectivamente.

El director y productor, Patxi Bisquert, explica que "Pello Mari Otaño fue uno de los autores vascos más importantes de su tiempo. Su historia es también la de la emigración, tanto política como económica, a las Américas. Otaño puso palabras a la nostalgia y los sentimientos de aquella juventud derrotada".

SINOPSIS: El poeta y bertsolari Pello Mari Otaño huyó por primera vez a Argentina para evitar ser llamado a filas. Al caer enfermo con 33 años regresa a Gipuzkoa. Conoce a Madalen Alberdi, se casa con ella y forma un hogar en San Sebastián. Participa en diversos certámenes literarios donde destaca por sus composiciones poéticas. Incapaz de mantener a su familia y su condición política, liberal republicano y fuerista, regresa por última vez a Argentina junto a su mujer y tres hijos.

NUEVE CARTAS nos informa que “EL REGALO” de Lara Izagirre participa en el Festival de San Sebastián.

El sexto cortometraje de Lara Izagirre Garizurieta, 'EL REGALO', participa en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF), tras su premiére mundial en la 40ª edición de Cinema Jove - Festival Internacional de Cine de Valencia.

El cortometraje se podrá ver en Zinemaldia en el marco de una sesión dedicada a los cortometrajes que forman parte de KIMUAK, programa organizado por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco a través del Instituto Vasco Etxepare, con la colaboración de Euskadiko Filmategia Fundazioa-Fundación Filmoteca Vasca para promocionar los cortometrajes vascos a nivel internacional. En cada edición se elabora un catálogo que integra la selección realizada por un jurado independiente. La directora del cortometraje, Lara Izagirre, ha estado presente en la presentación de cine vasco de la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF). Le han acompañado las actrices Aurora Cortés Clavería, Sama Jimenez Vega y Elena Clavería, y algunos miembros del equipo técnico como Paula Olaz, compositora, e Izaskun Urkijo Alijo, directora de arte. 

'El regalo” es el segundo proyecto de Lara Izagirre con AMUGE (Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi), tras el estreno del largometraje documental 'Empoderío' en el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. 

Escrito y dirigido por Lara Izagirre, 'El regalo” cuenta con Gaizka Bourdeaud como director de Fotografía. Izaskun Urkijo es la directora de Arte. Maitane Carballo se ocupa del Montaje y el Sonido directo, y Alejandro Castillo del Diseño de Sonido. Paula Olaz firma la banda sonora original. Paloma Araquistain se encarga del Vestuario, y Rakel Blázquez del Maquillaje y Peluquería. Albert Selva es el director de Producción. Garazi Elorza y Lara Izagirre son las productoras ejecutivas. 

La cinta rodada en 16 mm, en octubre en la Gran Vía de Bilbao y Otxarkoaga e inspirada en hechos reales, cuenta la historia de tres mujeres gitanas, interpretadas por Aurora Cortés, Samara Jiménez y Desirée Clavería, que quieren comprar un regalo. Producido por la productora vasca Gariza Films y distribuido por la Agencia Freak, cuenta con ayudas del Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA); el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y la Bilbao Bizkaia Film Commission; y la colaboración de AMUGE (Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi), Sala BBK y Noma Acting. Además, el cortometraje forma parte del programa Kimuak 2025, que ayuda a promover y difundir los mejores cortometrajes vascos del año.

El reparto lo completan: Ane Pikaza, Aitor Borobia, Tessa Andonegi, Garoa Bugallo, Adrián Santos, Erik Probanza, Xanti Agirrezabala, Jon ander Urresti Ugalde, Sheila Aguilar y Mari Mar García.

SINOPSIS: Desi, Samara y Aurora, tres mujeres gitanas, bajan al centro de la ciudad a comprar un regalo para la sobrina de una de ellas.

CARAMEL y YOUPLANET nos informa que “LA CONSPIRACIÓN DEL CUERVO (WINTER OF THE CROW)” de Kasia Adamik, clausurará el Festival de San Sebastián.

LA CONSPIRACIÓN DEL CUERVO (WINTER OF THE CROW)' será la película de clausura de esta edición del Festival de San Sebastián. Tras su paso por la sección Platform del reciente Festival de Toronto, la película supone el regreso a la gran pantalla de la aguerrida cineasta polaca Kasia Adamik, ganadora del Oso de Plata Premio Alfred Bauer Nuevas Perspectivas en la Berlinale 2017 con 'Spoor' ('El rastro').

El guion de 'La conspiración del cuervo' está basado en una historia corta de Olga Tokarczuk, ganadora del Premio Nobel de Literatura y una de las autoras más aclamadas de su generación en Polonia.

La película, ambientada en el 'mundo surrealista y cinematográfico' de la capital polaca en 1981, está protagonizada por Lesley Manville, que interpreta a una profesora atrapada en Polonia bajo la ley marcial, junto con Tom Burke Zofia Wichłacz y Andrzej Konopka.

El rodaje de este original thriller de espías de la Guerra Fría se llevó a cabo en Varsovia bajo la dirección de fotografía de Tomasz Naumiuk.

SINOPSIS: Varsovia, Polonia - 13 de diciembre de 1981 - Se impone la ley marcial y de la noche a la mañana paraliza el país justo cuando la profesora británica de psiquiatría, la Dra. Joan Andrews (Manville), llega a Varsovia como docente invitada de la universidad. Los taxis han sido reemplazados por tanques; los ciudadanos son tratados como criminales. Pero mientras el caos se apodera de la ciudad, Andrews, armada con su cámara, presencia un brutal asesinato a manos de la policía secreta.

En relación a 'La conspiración del cuervo' y al relato original en el que se basa la película, su directora asegura: "Recuerdo muy vívidamente mi primer encuentro con la célebre novela corta 'Professor Andrews Goes to Warsaw'. Después de emigrar a Occidente, soñaba con el laberinto de cemento de los rascacielos grises, una extraña tierra de nadie de interminables obras embarradas, que recordaba el 'Brazil' de Terry Gilliam. Ahora, la catedrática Andrew se ha encontrado en mi laberinto, un universo onírico donde se desconocen las reglas y reina lo absurdo, en la frontera entre el mundo real y el fantasmagórico”. 

'La conspiración del cuervo' nos lanza a vivir de primera mano la gran odisea de una mujer común y corriente que se ve desafiada a dar un paso al frente y marcar la diferencia en una situación completamente única.

'LA CONSPIRACIÓN DEL CUERVO' llegará a los cines de España de la mano de CARAMEL FILMS + YOUPLANET.

VÉRTICE 360 nos informa que 3 de sus títulos estarán presentes es el Festival Internacional de Cine Toronto (TIFF)

MOTOR CITYGOOD FORTUNE y NORMAL, 3 de nuestros próximos estrenos en cines, podrán verse dentro de la 50 edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).

Toronto acogerá las premieres mundiales de “Good Fortune” y “Normal”  y mientras que para “Motor City” supondrá su premiere norteamericana, puesto que su premiere mundial tuvo lugar el pasado 30 de agosto en el Festival de Venecia. 

MOTOR CITY

SINOPSIS: MOTOR CITY narra la historia de John Miller (Alan Ritchson), un mecánico de Detroit cuya vida y novia (Shailene Woodley) le son arrebatadas cuando un gángster local (Ben Foster) le tiende una trampa y le envía a prisión. Al salir de la cárcel, Miller desata una vorágine de venganza contra los que le hicieron daño mientras intenta recuperar a su novia.

Próximamente en cines.

GOOD FORTUNE

SINOPSIS: Gabriel (Keanu Reeves), un ángel bienintencionado, pero bastante inepto, baja a la Tierra con el propósito de ayudar a Arj (Aziz Ansari), un organizador de conciertos en apuros y Jeff (Seth Rogen), un rico inversor de capital riesgo.

Aunque las intenciones del angelical Gabriel son buenas, las consecuencias de sus actos no serán las esperadas…

Próximamente en cines.

NORMAL

SINOPSIS: Tras la prematura muerte del sheriff de Normal, un pequeño y tranquilo pueblo asentado sobre un misterio explosivo, Ulises (Bob Odenkirk) ocupa su puesto como sheriff en funciones.

Cuando una pareja de forasteros atraca el banco de la ciudad, sin darse cuenta, descubren el secreto del éxito de Normal. Todos sus habitantes están dispuestos a hacer lo necesario, y no se detendrán ante nada para mantener a salvo los siniestros secretos de la ciudad y proteger su peculiar modo de vida.

Ulises, que hasta ahora únicamente se había preocupado de huir de los demonios de su pasado, deberá tomar una decisión y luchar por sobrevivir entre tanto secreto.

Próximamente en cines.

domingo, 27 de julio de 2025

CINES Y FESTIVALES (CLXX)

ELLAS COMUNICACIÓN nos informa que “TRES ADIOSES” de Isabel Coixet, tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

“TRES ADIOSES”, la nueva película de Isabel Coixet, se estrenará en la sección “Special Presentations” del prestigioso Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), que tendrá lugar del 4 al 14 de septiembre.

Basada en “Tre ciotole”, el libro póstumo y semi autobiográfico de Michela Murgia -activista feminista y una de las intelectuales más influyentes de Italia-,  la película está escrita por la propia Coixet junto al guionista Enrico Audenino.

Tras lo que parecía una discusión sin importancia, Marta (Alba Rohrwacher) y Antonio (Elio Germano) se separan. Él, un chef prometedor, se refugia en sus fogones; ella, en su silencio, empieza a notar algo más que tristeza: ha perdido el apetito… y no solo por desamor. Cuando descubre que detrás hay un problema de salud, todo da un giro inesperado: la comida sabe mejor, la música le llega como nunca y el deseo despierta sus ganas de vivir sin miedo.

Una historia sobre el amor, la vida y esos momentos que lo cambian todo para siempre.

“Tres adioses”  es una coproducción italo-española protagonizada por Alba Rohrwacher, Elio Germano, Francesco Carril, Silvia D’Amico, Galatea Bellugi y por Sarita Choudhury.

Alba Rohrwacher, una de las actrices más reconocidas del cine italiano contemporáneo, da vida a Marta. Ganadora de la Copa Volpi a la mejor actriz del Festival de Venecia por “Hungry Hearts”, también ha estado nominada cinco veces al David di Donatello, y cuenta en su filmografía con títulos como “La quimera” y “Lazzaro feliz”, dirigidos por su hermana Alicia Rohrwacher, “La soledad de los números primos” de Saverio Costanzo, o la serie “la amiga estupenda”.

Elio Germano, en el papel de Antonio, es uno de los actores italianos más premiados de su generación, con galardones como el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cannes por “La nostra vita”, Daniele Luchetti, o  el Oso de Plata en la Berlinale y el David di Donatello por “Volevo nascondermi”, de Giorgio Diritti.

Por su parte, Francesco Carril, que ya trabajó con Coixet en “Un amor”, ha sido reconocido por su papel en la serie “Los años nuevos” de Rodrigo Sorogoyen y por sus colaboraciones con Jonás Trueba en títulos como “Tenéis que venir a verla”, “La virgen de agosto” y “Los ilusos”.

Isabel Coixet, que cuenta en su filmografía con títulos como “La librería”, “La vida secreta de las palabras”, “Mi vida sin mí” o “Un amor”, es la directora que cuenta con más premios Goya, incluidos dos a la Mejor Película y varios a la Mejor Dirección y Guión. Entre otros reconocimientos, ha recibido el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla Chevalier des Arts et des Lettres del Ministerio de Cultura francés y el European Achievement in World Cinema Award.

“Tres adioses”, que llegará a los cines de España en 2026 de la mano de Bteam Pictures, supone una nueva colaboración de Coixet con las productoras españolas de “Un amor”, su anterior film.

La película es una producción italo-española de Cattleya (parte de ITV Studios), Ruvido Produzioni, Bartlebyfilm, Buenapinta Media, Bteam Prods, Perdición Films, Apaches Entertainment y Tres Cuencos AIE. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura italiano (MIC – DGCA) y la participación de Sky, RTVE y MAX. 

La distribución internacional está a cargo de Vision Distribution.

CARAMEL FILMS nos informa que “CALLE MÁLAGA” de Maryam Touzani, participará en los próximos Festivales de Venecia y Toronto.

'CALLE MÁLAGA', la nueva película de la directora hispano-marroquí Maryam Touzani, producida por Nabil Ayouch, inicia su carrera internacional con una prestigiosa doble selección. El tercer largometraje de Touzani se presentará en la selección oficial de Spotlight en la Mostra de Venecia, y  en el Festival Internacional de Toronto (TIFF), en Special Presentations.

Estas dos selecciones en festivales consagran la mirada singular de Maryam Touzani, tras los éxitos de público y crítica de sus películas 'Adam' (Un Certain Regard - Cannes 2019) y 'El caftán azul' (Un Certain Regard - Cannes 2022), esta última convertida en el mayor éxito histórico de un filme marroquí a nivel mundial, después de ser preseleccionada para la shortlist del Oscar como Mejor Película Internacional, y haber cosechado más de 60 premios en festivales, entre ellos el premio FIPRESCI de la Crítica Internacional en el Festival de Cannes.

“Calle Málaga”, rodada en Marruecos en lengua española, cuenta la historia de María Ángeles (Carmen Maura), una española de 79 años que vive sola en Tánger, en el norte de Marruecos, donde disfruta de su ciudad y de su vida diaria.

Su vida da un giro cuando su hija Clara (Marta Etura) llega desde Madrid para vender el apartamento en el que siempre ha vivido. Decidida a quedarse en la ciudad que la vio crecer, hará todo lo posible para mantener su hogar y recuperar los objetos de toda  una vida. Por el camino, redescubre, contra todo pronóstico, el amor y el deseo.

Este luminoso drama vitalista aborda temas como el vínculo visceral con un lugar y el derecho al deseo en la madurez. Con la precisión y profundidad que la han convertido en una de las grandes actrices del cine español, Carmen Maura interpreta a esta mujer que lucha con una humanidad conmovedora, entre fragilidad y fuerza, en un papel lleno de matices.

“Calle Málaga”, está producida por Nabil Ayouch. Es una producción de Les Films du Nouveau Monde (Amine Benjelloun, Jean-Rémi Ducourtioux), coproducida con España (Mod Producciones - Simón de Santiago, Fernando Bovaira), Alemania (One Two Films - Fred Burle, Sol Bondy), Bélgica (Velvet Films - Sebastian Schelenz), y Marruecos (Ali n' Productions). Por la parte española cuenta con la participación de RTVE y Movistar Plus +, y con la financiación del ICAA.

Caramel Films estrenará en cines “Calle Málaga”, durante los primeros meses de 2026.

ELASTICA nos informa que “ESTRANY RIU (Extraño río), la ópera prima de Jaume Claret Muxart, participará en el Festival de Venecia en la Sección Orizzonti.

'ESTRANY RIU (Extraño río)', la película debut de Jaume Claret Muxart, tendrá su estreno mundial en la Sección Orizzonti del Festival de Venecia. El filme, que Elastica estrenará en cines el 3 de octubre, se rodó en el curso del rio Danubio, desde Baden Württemberg hasta Austria, pasando por Bavaria, y está protagonizado por  el debutante Jan Monter junto a Nausicaa Bonnín, Jordi Oriol, Bernat Solé, Francesco Wenz y Roc Colell.

Rodada en 16 mm, 'ESTRANY RIU' (Extraño río) está coescrita por el director junto a Meritxell Colell y retrata el viaje de emancipación de un adolescente durante unas vacaciones familiares en bicicleta por la orilla del río Danubio.

Sinopsis: Dídac tiene dieciséis años y viaja en bicicleta por el Danubio con su familia. Entre días calurosos, un encuentro inesperado cambia el rumbo del viaje: un misterioso chico aparece entre las aguas del río. Su presencia enigmática no solo despierta algo nuevo en Dídac, sino que empieza a alterar la relación con su familia.

En palabras de Jaume Claret Muxart: 'ESTRANY RIU' (Extraño río) nace de los viajes que hice con mi familia en bicicleta por diferentes ríos de Europa. Quise hacer una película para narrar la particularidad de esos viajes, y capturar esos momentos que he observado durante tantos años, en un estado de constante transformación. Un río: el Danubio, fascinante y misterioso, que cambia como un personaje en sí mismo, como un adolescente de dieciséis años: Dídac.

La adolescencia me parece un subgénero cinematográfico. Es una etapa vital en la que cambia la perspectiva del mundo y de uno mismo, y el cine —como arte del tiempo, de la elipsis y de la transformación constante— se adapta especialmente bien a esa transición. 

Es una película sobre la familia y la educación emocional de unos padres a unos hijos y viceversa, es decir, lo que también unos padres pueden aprender de unos hijos. Pero también es una película sobre un hermano, Biel, dos años menor, que percibe e intenta comprender el estado de cambio por el que transcurre Dídac."

‘ESTRANY RIU’ (Extraño río) es una coproducción entre España —ZuZú Cinema y Miramemira— y Alemania —Schuldenberg Films—, con la participación de 3cat, Filmin y el apoyo de RTVE. Tras su paso por salas, de la mano de Elastica y Linde Films, la película estará disponible en Filmin.

Cuenta con el respaldo financiero del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales), el ICEC (Institut Català de les Empreses Culturals), el Deutscher Filmförderfonds (DFFF) y el FilmFernsehFonds Bayern (FFF Bayern), así como con el soporte de Eurimages.
El desarrollo de 'ESTRANY RIU (Extraño río)' comenzó en el Posgrado de Creación Cinematográfica y Audiovisual de la Elías Querejeta Zine Eskola, y ha participado en residencias y laboratorios de desarrollo como Ikusmira Berriak (SSIFF), Residència de Guions de l’Acadèmia del Cinema Català, Mentoring Projects L’Alternativa y Spanish Screenings MAFIZ de Málaga.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “FORASTERA” de Lucía Aleñar Iglesias, participará en la Sección Discovery del Festival de Toronto Internacional Film Festival (TIFF)

'Forastera', la ópera prima de Lucía Aleñar Iglesias, tendrá su premiere mundial en la Sección Discovery del Festival internacional de cine de Toronto. Aleñar, cuyo cortometraje homónimo fue seleccionado en la Semana de la crítica del Festival de Cannes, cuenta para su debut en el largo con  Zoe Stein (Mantícora, 2022; La chica invisible, 2023) – quien también protagonizó el cortometraje – y Lluís Homar (Los abrazos rotos, 2009; La mala educación, 2004) como protagonistas. Completan el reparto de esta historia sobre duelo e identidad las actrices Núria Prims (Incerta Glòria, 2017), Marta Angelat (Polseres Vermelles, 2011-2013), el actor sueco Nonni Ardal (Evil, 2023) y Martina García. La sección Discovery está dedicada a primeras y segundas películas de cineastas emergentes. 

Sinopsis: Cata verá cómo sus vacaciones de verano se ven trastocadas por la absurda y repentina muerte de su abuela, que solo ella presencia. Su duelo da un giro cuando casualmente empieza a hacerse pasar por su abuela. Lo que comienza como un simple juego de disfraces acabará desdibujando los límites entre la realidad y los roles familiares.

Ariadna Dot, Marta Cruañas, Tono Folguera, Bàrbara Ferrer, Cesc Mulet, Oliver Guerpillon, Marta Reguera, Giovanni Pompili, Montse Rodríguez y Lara Costa Calzado producen Forastera, que cuenta con un equipo técnico en el que encontramos a la directora de fotografía Agnès Piqué (La imatge permanent), la montadora italiana Paola Freddi (Reinas, Monica), los compositores suecos Anna Von Hausswolff i Filip Leyman (The Most Beautiful Boy in the World), la directora de arte Gala Seguí (The Human Hibernation), el jefe de vestuario Pau Aulí (Polvo Serán), la jefa de sonido Nora Haddad (Una quinta portuquesa), las diseñadoras de sonido Ulrika Akander (Bridgerton, Transformers One), Therese Gylfe y Tove Lidman (The Dog), el ayudante de dirección Dani Torrejón (Quest) y la directora de producción Bàrbara Ferrer (El ventre del mar).

Rodada en catalán, la película ha participado en el programa Residencias de Cannes (Cinéfondation) y en dos ediciones del laboratorio Next Step impulsado por la Semana de la Crítica del Festival de Cannes.

Forastera es una coproducción entre España, Italia y Suecia, donde participan las productoras catalanas Lastor Media, Vilaüt Films y Presenta, la productora balear La Perifèrica Produccions, la productora italiana Kino Produzioni y la productora sueca Fox in the Snow. 

Forastera cuenta con la participación de 3Cat, RTVE, IB3,  Filmin y el apoyo de ICAA, ICEC, Creative Media Europe, Direzione generale Cinema e audiovisivo – Ministero della Cultura, Swedish Film Institute, Fundació Mallorca Turisme, Mallorca Film Comission, Artekino, Göteborgs Stad.

CARAMEL FILMS y YOUPLANET presentan en el Festival de Toronto (TIFF): “SACRIFICE”, “WINTER OF THE CROW” y “VIDA PRIVADA”

'SACRIFICE', el thriller fantástico y satírico de ROMAIN GAVRAS, con Chris Evans, Anya Taylor-Joy, Vincent Cassel, Salma Hayek, John Malkovich, Ambika Mod y Charli xcx

PRESENTACIÓN MUNDIAL EN TIFF - SECCIÓN SPECIAL PRESENTATIONS 

El cineasta francés Romain Gavras se pasa por primera vez al inglés con 'SACRIFICE', un thriller en forma de sátira con un potente reparto que cuenta con Chris Evans ('Puñales por la espalda', 'Vengadores: Endgame'), Anya Taylor-Joy ('Furiosa: De la saga Mad Max', 'Dune: Parte dos'), Vincent Cassel ('Cisne negro', 'Irreversible'), Salma Hayek ('La casa Gucci', 'Frida'), John Malkovich ('Quemar después de leer', 'El Intercambio'), Ambika Mod ('Confidencial: Black Bag', 'Esto te va a doler') y la estrella musical Charli xcx.

Conocido por su estilo visual impactante y narrativas provocadoras, el hijo del director de cine greco-francés Costa Gavras ha dirigido los largometrajes 'Atenea', que coescribió junto a Ladj Ly, 'El mundo es tuyo' y su ópera prima 'Nuestro día llegará'. También destaca su dirección en videos musicales, entre ellos están 'Bad Girls' de M.I.A. y 'No Church in the Wild' de Kanye West. 

SINOPSIS: Mike Tyler (Chris Evans) es una estrella de cine que tras una crisis ansía volver a ser el centro de atención. Esta noche será su primera aparición pública en una gala benéfica, pero tanto el evento como él mismo quedan eclipsados cuando irrumpe en escena un grupo antisistema liderado por la entusiasta Joan (Anya Taylor-Joy). Ella secuestra a Mike, a una mujer y al hombre más rico del mundo arrastrándolos a través de un paisaje implacable en aras de una profecía con riesgos apocalípticos: salvar a la humanidad sacrificando tres vidas.

La cinta es una reinterpretación moderna de la historia de Juana de Arco que incorpora una narrativa fantástica. Gavras ha coescrito el guion junto a Will Arbery, guionista y coproductor de 'Succession'.

'SACRIFICE' llegará a los cines de España de la mano de CARAMEL FILMS + YOUPLANET.

'WINTER OF THE CROW', el thriller de espías de la Guerra Fría de KASIA ADAMIK, protagonizada por Lesley Manville y Tom Burke.

PRESENTACIÓN MUNDIAL EN TIFF - SECCIÓN PLATFORM

'WINTER OF THE CROW' supone el regreso a la gran pantalla de la aguerrida cineasta polaca Kasia Adamik, ganadora del Oso de Plata Premio Alfred Bauer Nuevas Perspectivas en la Berlinale 2017 con 'Spoor' ('El rastro').

El guion de 'WINTER OF THE CROW' está basado en una historia corta de Olga Tokarczuk, ganadora del Premio Nobel de Literatura y una de las autoras más aclamadas de su generación en Polonia.

La película, ambientada en el 'mundo surrealista y cinematográfico' de la capital polaca en 1981, está protagonizada por Lesley Manville (la Princesa Margarita en 'The Crown', 'Back to Black', 'Queer', 'Grotesquerie' o 'Disclaimer'), que interpreta a una profesora atrapada en Polonia bajo la ley marcial, junto con Tom Burke ('Confidencial' -'Black Bag', 'Furiosa: De la saga Mad Max', 'True Things', 'Solo Dios perdona') Zofia Wichłacz ('El mundo en llamas', '1983') y Andrzej Konopka ('The Lure').

El rodaje de este original thriller de espías de la Guerra Fría se llevó a cabo en Varsovia bajo la dirección de fotografía de Tomasz Naumiuk ('Green Border', 'High Life').

SINOPSIS: Varsovia, Polonia - 13 de diciembre de 1981 - Se impone la ley marcial y de la noche a la mañana paraliza el país justo cuando la profesora británica de psiquiatría, la Dra. Joan Andrews (Manville), llega a Varsovia como docente invitada de la universidad. Los taxis han sido reemplazados por tanques; los ciudadanos son tratados como criminales. Pero mientras el caos se apodera de la ciudad, Andrews, armada con su cámara, presencia un brutal asesinato a manos de la policía secreta.

En relación a 'WINTER OF THE CROW' y al relato original en el que se basa la película, su directora asegura: "Recuerdo muy vívidamente mi primer encuentro con la célebre novela corta 'Professor Andrews Goes to Warsaw'. Después de emigrar a Occidente, soñaba con el laberinto de cemento de los rascacielos grises, una extraña tierra de nadie de interminables obras embarradas, que recordaba el 'Brazil' de Terry Gilliam. Ahora, la catedrática Andrew se ha encontrado en mi laberinto, un universo onírico donde se desconocen las reglas y reina lo absurdo, en la frontera entre el mundo real y el fantasmagórico”. 

'WINTER OF THE CROW' nos lanza a vivir de primera mano la gran odisea de una mujer común y corriente que se ve desafiada a dar un paso al frente y marcar la diferencia en una situación completamente única.

'WINTER OF THE CROW' llegará a los cines de España de la mano de CARAMEL FILMS + YOUPLANET.

'VIDA PRIVADA', lo nuevo de REBECCA ZLOTOWSKI, protagonizada por Jodie Foster

TRAS PARTICIPAR EN SECCIÓN OFICIAL DEL FESTIVAL DE CANNES (FUERA DE CONCURSO) - GALA PRESENTATIONS – TIFF

Tras conseguir cambiar la imagen tópica de la madrastra con el dramedia 'Los hijos de otros', la cineasta francesa Rebecca Zlotowski vuelve con 'VIDA PRIVADA' ('Vie privée'), que celebró su première mundial en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes, en Sección Oficial Fuera de Competición.

Las dos veces ganadora del Oscar Jodie Foster protagoniza este rocambolesco y trepidante thriller emocional, con tintes de comedia e intriga y de doble fondo. Le acompañan Daniel Auteuil ('Happy End', 'Caché'), Matthieu Amalric ('La trama fenicia', 'El sol del futuro') Virginie Efira ('Los hijos de otros', 'Benedetta') y Vincent Lacoste ('Corazones rotos', 'Los buenos profesores'). 

SINOPSIS: La reputada psiquiatra Lilian Steiner emprende una investigación privada sobre la muerte de uno de sus pacientes, del que está convencida que ha sido asesinado.

Jodie Foster, que con 'VIDA PRIVADA' realiza su primera interpretación protagonista en francés: "Había tenido papeles secundarios en películas francesas antes, pero es verdad que tenía miedo. Lo mejor es que cuando actúo en francés, soy una persona totalmente diferente. Tengo hasta una voz mucho más aguda, pero eso sí, tengo mucha menos confianza y me frustro mucho porque no puedo expresarme tan bien. Y eso crea un nuevo tipo de personaje para mí", explica la estrella estadounidense a la que hemos visto en títulos como 'El silencio de los corderos' o 'Taxi Driver', entre otras muchas.

Para Zlotowski, trabajar con Foster ha sido cumplir un sueño: “Desde que soy estudiante fantaseaba con Jodie Foster en mis películas y ahora finalmente ha sido nuestro momento, este era el filme para ella, he construido todo el andamiaje del filme a su alrededor”, apuntó la directora.

"Hay una vida privada, una vida pública y una vida secreta", explica la cineasta. Y precisamente 'VIDA PRIVADA' indaga en todas nuestras esferas, de la pública a la privada, a partir de un oscuro y cómico misterio criminal.

'VIDA PRIVADA' llegará a los cines el próximo 19 DE DICIEMBRE de la mano de CARAMEL FILMS + YOUPLANET.

sábado, 28 de junio de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXVI)

 

ULISES PRODUCCIONES nos informa que “TE PROTEGERÁN MIS ALAS” llega a los cines el 14 de noviembre.

Una historia real de superación y esperanza ambientada en Togo, basada en la novela de José Miguel Núñez

La película Te protegerán mis alas, dirigida por el cineasta andaluz Antonio Cuadri, se estrenará en salas de cine el 14 de noviembre de 2025. El filme, distribuido por Maravillas Films, está inspirado en hechos reales y adapta la novela homónima de José Miguel Núñez, relatando el conmovedor viaje de Wentinam, un niño huérfano de las calles de Kara (Togo), hacia una vida digna gracias al apoyo de una comunidad salesiana.

Rodada entre África y España, la película narra una historia dura pero profundamente luminosa, que pone el foco en el poder transformador de la solidaridad, el acompañamiento y el amor incondicional. En palabras del propio director, “es un viaje hacia el corazón de los que no tienen nada y, sin embargo, lo dan todo”.

Protagonizada por el joven actor y modelo internacional Ibrahima Koné, en su primer gran papel cinematográfico, el reparto cuenta también con Nacho López, Daniel Ortiz, Alejo Sauras, Favour David, y destacados intérpretes africanos. El film ha contado con la colaboración activa de la familia salesiana, así como con el apoyo de múltiples entidades públicas y privadas.

Con guion de Claudio Crespo, Antonio Cuadri, Pedro Delgado e Isabel de Azcárraga, Te protegerán mis alas es una producción de Ulises Producciones y Odeon Media Entertainment, con música original de Jesús Calderón y fotografía de Jorge R. Azogue.

El estreno de la película abre una puerta a reflexionar sobre la infancia abandonada, el papel del compromiso social y la posibilidad de un futuro mejor incluso en los contextos más adversos. Una historia que resuena con fuerza tanto en el sur global como en nuestras propias calles.

THE WALT DISNEY STUDIOS y 20th Century Studios, nos informa que “Springsteen: Deliver Me From Nowhere”de Scott Cooper, llegará a los cines el 24 de octubre.

Springsteen: Deliver Me From Nowhere es la nueva película de 20th Century Studios que narra la creación del álbum Nebraska de Bruce Springsteen en 1982. Este disco, de sonido acústico y lleno de una atmósfera inquietante, marcó un momento crucial en la vida del artista y es considerado una de sus obras más perdurables.

El director Scott Cooper, quien adaptó el guion basado en el libro Deliver Me from Nowhere de Warren Zanes, expresó: "Realizar "Springsteen" fue profundamente conmovedor, ya que me permitió adentrarme en el alma de un artista que siempre he admirado y presenciar de cerca la vulnerabilidad y fuerza detrás de su música. La experiencia se sintió como un viaje a través de la memoria, el mito y la verdad. Y, sobre todo, fue un privilegio llevar esa honestidad emocional cruda a la pantalla; hacerlo me cambió. No puedo agradecer lo suficiente a Bruce y Jon Landau por permitirme contar su historia."

La película sigue a Springsteen cuando era un joven músico en los albores de la fama mundial, tratando de reconciliar las presiones del éxito con los fantasmas de su pasado. Grabado en un viejo casete de cuatro pistas en su habitación en Nueva Jersey, Nebraska refleja un periodo trascendental de su vida y está lleno de personajes perdidos en busca de una razón para creer.

Protagonizada por Jeremy Allen White como "The Boss", Springsteen: Deliver Me From Nowhere cuenta con un reparto que incluye a Jeremy Strong como Jon Landau, Paul Walter Hauser como el técnico de guitarra Mike Batlan, Stephen Graham como el padre de Springsteen, Odessa Young como su interés amoroso, Gaby Hoffman como su madre, Marc Maron como Chuck Plotkin, y David Krumholtz como el ejecutivo de Columbia, Al Teller.

La película está dirigida por Scott Cooper y producida por Cooper, Ellen Goldsmith-Vein, Eric Robinson y Scott Stuber, con producción ejecutiva de Tracey Landon, Jon Vein y Warren Zanes.

LA AVENTURA nos informa que “TRES AMIGAS” de Emmanuel Mauret, llega a los cines el 11 de julio.

Tras ‘Las cosas que decimos, las cosas que hacemos’ y ‘Crónica de un amor efímero’ el director Emmanuel Mouret sigue perfeccionando el arte de la comedia romántica en ‘Tres amigas’, candidata al León de oro y una de las grandes revelaciones del pasado Festival de Cine de Venecia.

En el centro de esta historia situada en Lyon, brillantemente escrita por Mouret y Carmen Leroi, encontramos a tres mujeres, tres amigas, que exploran los altibajos del amor y la búsqueda de la felicidad. Los ecos del Woody Allen de ‘Hannah y sus hermanas’ se mezclan con los de Bergman y  Rohmer en este relato repleto de humor y fragilidad. Guiada por la voz de su fantasmal narrador (Vincent Macaigne), el director vuelve a ofrecernos una historia exquisita con una magnífica puesta en escena.

Mouret maneja con maestría su dirección de actores y una agudeza extraordinaria para los diálogos, en ese estilo característico que elude el dramatismo y propone una lectura serena de las relaciones humanas. Como él mismo exclama, “intento encontrar una forma de grandeza en mis personajes, por mínima que sea, por grotescos que puedan parecer. Personajes que son a la vez hermosos y un poco ridículos, ¡esa combinación me interesa! Luchan con su propia conciencia, hacen sufrir a otras personas, pero tienen consideración por los demás e intentan mejorar. Me gustan los personajes que se equivocan, vuelven a empezar y vuelven a equivocarse. La ausencia de resentimiento donde uno podría esperarlo siempre me conmueve. Es una elección deliberada por mi parte crear personajes que nunca se vuelven unos contra otros”.

Después de cautivar al público en el Festival de Gijón, ‘Tres amigas’ llega a los cines el 11 de julio, distribuida por La Aventura.

SINOPSIS: Joan ya no está enamorada de Víctor y le duele no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella tampoco siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Lo que Alice ignora es que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común. Cuando Joan finalmente decide dejar a Víctor y este desaparece, las vidas de las tres amigas se ponen patas arriba.

REVOLUTIONARY nos informa que  “LAS IRRESPONSABLES” de Laura Mañá, llegará a los cines el 25 de julio.

“LAS IRRESPONSABLES”, producida por Arcadia. Se trata del nuevo largometraje de Laura Mañá, con guion de la directora junto a Marta Buchaca a partir de la obra de teatro homónima del argentino Javier Daulte, que clausuró el BCN Film Fest el pasado 2 de mayo. Laia Marull, Betsy Túrnez y Àgata Roca protagonizan esta comedia sobre tres amigas que pasan un fin de semana juntas en una casa de lujo que llegará a los cines el 25 de julio de la mano de A Contracorriente Films. Completan el reparto Jordi Sánchez, Ruth Llopis y Berto Romero, entre otros.

¿Qué pasaría si un día, de golpe, empezásemos a hacer todo lo que se nos pasa por la cabeza?  ¿Cuáles son los límites de lo que está bien y mal? ¿Hasta dónde llegarías para ayudar a una amiga? 

“NO QUERRÁS QUE TE CUIDEN LA CASA”

SINOPSIS: Nuria, Lila y Andrea se disponen a pasar un fin de semana juntas fuera de la ciudad en una casa inteligente, de lujo y llena de obras de arte que un amigo de Nuria les ha ofrecido. Su grupo de WhatsApp se llena de buenas intenciones… pero en realidad a las tres les da pereza acudir a la cita. Después de la primera noche todo cambia... las confesiones, emociones y deseos compartidos alrededor de la mesa les demostrarán que la complicidad entre amigas es la mejor excusa (y oportunidad) para hacer realidad sus impulsos más irresponsables.

“Las irresponsables” es una producción de Arcadia y Afrodita Audiovisual AIE con la participación de 3Cat, Atresmedia y Movistar Plus +, y el apoyo del ICEC y la financiación del ICAA. Las ventas internacionales correrán a cargo de FilmSharks.

Las irresponsables, escrita por el reconocido dramaturgo argentino Javier Daulte, se estrenó en octubre de 2021 en el festival Temporada Alta de Girona en versión catalana dirigida por Sílvia Munt. Hizo temporada en el teatro Villarroel de Barcelona convirtiéndose en uno de los éxitos del retorno a los teatros post-pandemia. Esta es la segunda vez que Arcadia Motion Pictures produce una adaptación cinematográfica de una obra de Javier Daulte tras ¿Estás aquí?, dirigida por Roberto Santiago.

En palabras de la directora, Laura Mañá, "Las irresponsables" es un canto a la vida, a la reconciliación, a la amistad...Eso me pareció cuando vi la obra de teatro; de todas maneras, lo que más me sedujo fue la idea transgresora de imaginar quién es la otra persona que habita dentro de cada una de nosotras. Esta mujer "irresponsable" que hace lo que no debe, la desconocida...la que nos da miedo, pero que a la vez nos excita."

REVOLUTIONARY nos informa que “MI AMIGA EVA” de Cesc Gay, llegará a los cines el 19 de septiembre.

“Mi amiga Eva”, el décimo largometraje de Cesc Gay, se estrenará en cines el próximo 19 de septiembre. Tras “Sentimental” e “Historias para no contar”, el director de “Truman” vuelve con una comedia que aborda la crisis de pareja a los 50 e invita a redescubrir el juego del amor. Producida por Imposible Films y Alexfilm AIE y escrita por el propio Cesc Gay junto a Eduard Sola, será Filmax quien la distribuya en cines y esté a cargo de las ventas internacionales.

La historia, que se desarrolla entre Barcelona y Roma, está protagonizada por Nora Navas acompañada de Juan Diego Botto y Rodrigo de la Serna. Completan el reparto Àgata Roca, Fernanda Orazi, Francesco Carril, Marian Álvarez y Miki Esparbé.

SINOPSIS: Eva es una mujer de 50 años casada desde hace más de veinte y con dos hijos adolescentes. Durante un viaje de trabajo en Roma, Eva se da cuenta de que quiere volver a enamorarse antes de que sea "demasiado tarde". Ya en Barcelona, Eva empieza una nueva vida de soltera abierta al juego de la seducción y el romance. A lo largo de un año seguiremos a esta mujer que ha roto con su mundo buscando un sentimiento. Un imposible, pero quizás el azar pueda rescatarnos.

Cesc Gay: “Supongo que todas las películas tienen un origen, un instante, un lugar donde ocurre algo y las ves nacer. Todo empezó cuando una tarde descubrimos por casualidad que nuestra amiga, que no se llama Eva, se dedicaba a visitar pisos de alquiler sin decírselo a nadie y mucho menos a su marido. Ese fue el momento en que esta comedia empezó a tomar forma dentro de mí. Una comedia que hay que tomarse muy en serio. Llena de malentendidos, dudas, mentiras inesperadas, momentos absurdos y situaciones ridículas. Porque eso es lo que pasa cuando los sentimientos nos superan y, a su manera, toman por nosotros las decisiones que no nos atrevemos a tomar. Una comedia que cuenta los momentos más significativos de Eva a lo largo de un año.”

"Mi amiga Eva" es una producción de Imposible Films y Alexfilm AIE. Cuenta con la participación de RTVE, Movistar+ y 3Cat. Con el apoyo del ICAA y el ICEC. Con la financiación de CaixaBank, CREA SGR y del ICO. 

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “TRASLADOS”, el documental que reconstruye los vuelos de la muerte de la dictadura Argentina, se estrena en cines el próximo viernes 27 de junio.

TRASLADOS, el documental que reconstruye con rigor y sensibilidad uno de los crímenes más atroces de la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) se estrena en cines el próximo viernes 27 de junio. Dirigido por Nicolás Gil Lavedra y basado en una idea original de la actriz y productora Zoe Hochbaum, “Traslados” ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre los llamados vuelos de la muerte, una práctica sistemática de exterminio en la que detenidos-desaparecidos eran arrojados vivos al mar o al Río de la Plata desde aviones militares.

Estrenada en Argentina el septiembre pasado, “Traslados” ha consolidado su presencia en el circuito internacional de festivales. La cinta se presentó en el Festival de San Sebastián, en el Festival de Cine de Seattle, donde obtuvo la Mención Especial del Jurado, en el Festival de Varsovia y en el Festival de Málaga, entre otros certámenes destacados.

A través de testimonios de exdetenidos, familiares de víctimas, especialistas y figuras clave como el juez federal Daniel Rafecas, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, el piloto y cineasta Enrique Piñeyro y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el documental reconstruye este capítulo oscuro de la historia argentina. Además, incorpora material de archivo inédito, animaciones y recreaciones emotivas que componen un rompecabezas tan devastador como revelador.

Uno de los momentos más impactantes del film es la recuperación en 2023 del avión Skyvan PA-51, utilizado en estos vuelos de exterminio, gracias a la investigación de Enrique Piñeyro. La aeronave, que operaba en Estados Unidos sin que sus dueños conocieran su pasado, fue repatriada a Argentina y se convirtió en una prueba material de los crímenes de la dictadura y en un símbolo de la memoria histórica.

La banda sonora de “Traslados” incluye una versión conmovedora del tema ‘Los Dinosaurios’ de Charly García, interpretada por Vera Spinetta, que aporta una carga emotiva adicional al relato, conectando la historia de los vuelos de la muerte con el simbolismo de una de las canciones más icónicas de la resistencia cultural contra la dictadura.

SINOSPIS: Con el testimonio de exdetenidos, familiares y especialistas, un extenso archivo y emotivas recreaciones el documental "Traslados" resuelve el enorme rompecabezas que prueba la existencia de la más cruel y efectiva metodología de asesinato y desaparición de personas ejecutada por la última dictadura cívico militar Argentina entre 1976 y 1983: los vuelos de la muerte.

Con “Traslados”, la memoria, la verdad y la justicia vuelven a despegar, esta vez desde la gran pantalla, para interpelar a nuevas generaciones y reforzar el compromiso colectivo con los derechos humanos.

KARMA FILMS nos informa que “BREVE HISTORIA DE UNA FAMILIA” de Jianjie Lin, llegará a los cines el 4 de julio.

El 4 de julio se estrena en cines BREVE HISTORIA DE UNA FAMILIA, una película del director chino Jianjie Lin que tuvo su premiere mundial en la Selección Oficial del Festival Internacional de cine de Sundance. La ópera prima del cineasta fue seleccionada para la Sección Panorama de la 74ª Berlinale y en “Punto de Encuentro” de la 69ª SEMINCI de Valladolid, además de recorrer otros muchos festivales de cine de relevancia internacional como el de Estocolmo, Hong Kong, Estambul, Atenas o Zurich, donde recibió la Mención Especial del Jurado.

“Breve historia de una familia” es un enigmático thriller con tintes de drama psicológico en el que el cineasta hace una reflexión sobre la idea de familia perfecta en la China posterior a la política del hijo único. La historia se centra en la familia del joven Wei. Sus padres descubren que uno de sus amigos del instituto, Shuo, proviene de un entorno problemático y deciden integrarle poco a poco en la familia. Pero un suceso repentino hará que viejas heridas y secretos no revelados salgan a la luz y la vida de todos ellos de un giro inesperado.

“Breve historia de una familia” es el debut en el largometraje de Jianjie Lin. El cineasta nos sumerge en una misteriosa atmósfera de suspense para mostrarnos la evolución emocional y psicológica de los personajes, cuyos vínculos se ven afectados con la llegada de un nuevo miembro a la familia. Con resonancias de títulos como Parásitos (2019) o Saltburn (2023), la película es una interesante ópera prima que juega con los silencios y la ambigüedad con elegancia y con un cuidado estilo visual.

En breve os comunicaremos las fechas previstas para los pases de prensa para Madrid y Barcelona.

“Breve historia de una familia” tiene previsto su estreno en cines el 4 de julio.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “ACOSADA” con Omar Sy y Vanessa Paradis, se estrena en cina el 1 de agosto.

A Contracorriente Films estrena ACOSADA (“Dis-moi juste que tu m’aimes”), escrita y dirigida por la actriz Anne Le Ny, el próximo 1 de agosto. El largometraje está protagonizado por Omar Sy, Élodie Bouchez, Vanessa Paradis, y José Garcia. 

El guion, firmado por la propia Le Ny, plantea el conflicto de una pareja que atraviesa una crisis tras el regreso inesperado de un antiguo amor. La historia gira en torno a los efectos de la sospecha, los celos y las relaciones cruzadas. 

Sinopsis: Julien y Marie son una familia feliz y una pareja sólida, hasta el día en que Anaëlle, la ex de Julien, vuelve a ponerse en contacto con él. Cegada por los celos, Marie inicia por despecho un romance con Thomas, su nuevo jefe. Pronto se ve envuelta en una peligrosa espiral que amenaza algo más que su matrimonio...

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “MISTERIOSO ASESINATO EN LA MONTAÑA”, llega a los cines españoles el 14 de agosto.

MISTERIOSO ASESINATO EN LA MONTAÑA ("Un ours dans le Jura"), tercer largometraje como director de Franck Dubosc llega a los cines el próximo 14 de agosto tras su éxito en Francia, donde ha sido vista por más de 1,5 millones de espectadores. La película combina comedia, suspense y reflexión moral en un escenario montañoso, con un reparto encabezado, además del propio Dubosc, por la ganadora del César Laure Calamy, Benoît Poelvoorde, Joséphine de Meaux y la dos veces ganadora del César Emmanuelle Devos.

Sinopsis: Michel y Cathy, un matrimonio maduro, llevan una vida monótona en las montañas. Cuando un oso irrumpe delante del coche de Michel, se produce un accidente de tráfico que mata a dos traficantes de droga y revela un botín de dos millones de euros. La pareja decide encubrir el accidente y quedarse con el dinero, algo que provocará un giro en sus vidas y generará las sospechas de la policía local

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “DIAMANTI” de Ferzan Özpetekm, el último gran éxito del cine italiano, se estrena en cines el 4 de julio.

DIAMANTI, la nueva película del director turco-italiano Ferzan Özpetek, se estrenará en cines el próximo 4 de julio.

El nuevo trabajo de Ferzan Özpetek, escrito junto a Carlotta Corradi y Elisa Casseri, se estrenó con gran éxito en Italia recaudando más de 16 millones de euros en la taquilla y atrayendo al cine a más de 2 millones de espectadores, convirtiéndose así en la película italiana más vista del 2024 y en el mayor éxito comercial del director hasta la fecha. Además, es el segundo mayor éxito de taquilla italiana en el período post-pandemia, solo por detrás de "Siempre nos quedará mañana" de Paola Cortellesi. Este éxito consolida a Özpetek como uno de los cineastas más influyentes del cine italiano contemporáneo.​

El film se presentó en la Sección Oficial (Fuera de Competición) de la pasada edición del BCN Film Fest.

Con una narrativa coral ambientada entre el presente y los años 70, DIAMANTI explora las vidas de un grupo de mujeres vinculadas a una prestigiosa sastrería de cine en Roma. La película está protagonizada por destacadas actrices italianas (hasta un total de 18), entre las que destacan Luisa Ranieri, Jasmine Trinca y Elena Sofia Ricci, así como el actor Stefano Accorsi, entre otras.

Sinopsis: En la Roma de los años 70, un prestigioso taller de costura dirigido por dos hermanas se convierte en el epicentro de un mundo lleno de pasiones, lealtades y conflictos. Entre telas, pruebas de vestuario para una gran película protagonizada por estrellas glamurosas, y secretos compartidos, las mujeres que habitan ese espacio enfrentan sus deseos, rivalidades y sueños en una época de grandes transformaciones.

SELECTA VISIÓN y MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS nos informa que “KÖLN 75” de Ido Fluk, llega a los cines el 11 de julio.

KÖLN 75, película dirigida por Ido Fluk  llegará a los cines el próximo 11 de julio gracias a SELECTAVISIÓN. La película recibió dos premios en el BCN FILM FEST: el Premio de la Crítica y el Premio al Mejor Montaje.

Con cuatro nominaciones a los German Film Awards Mejor Largometraje, Mejor Edición, Mejor Actor de Reparto (Alexander Scheer) y a Mejor Actriz Principal (Mala Emde) que se celebrarán en el próximo mes de mayo, KÖLN 75 tuvo su estreno mundial en la pasada Berlinale, sección Special Gala.

La película narra la historia de Vera Brandes (interpretada por la actriz Mala Emde), una joven clave en la escena musical alemana de los años 70, cuya determinación hizo posible el legendario Concierto de Colonia de Keith Jarrett. Actualmente, The Köln Concert, que recoge aquella actuación, es uno de los discos de jazz más vendidos de todos los tiempos.

El director Ido Fluk adopta en el filme un enfoque sobrio pero revelador, destacando el papel fundamental de Brandes en el éxito de Jarrett en Köln 75 y su contribución en el legado cultural del jazz.

“Para mí, el cine también sería impensable sin música, tiene que ver con cierta actitud. Hace un tiempo se estrenó en los cines toda una serie de películas musicales, pero todas eran muy parecidas, contaban más o menos la misma historia. Cuando leí sobre Vera Brandes y la historia del concierto de Colonia, vi la oportunidad de hacer una película que contara una historia sobre la música de una manera diferente” comenta el director.

SINOPSIS: La verdadera historia de Vera Brandes, icono adolescente de la escena musical de Colonia en los años 70, que lo arriesgó todo para organizar el mayor concierto de jazz en solitario de la historia de la música: el legendario Concierto de Colonia de Keith Jarrett.

BETA FICTIÓN SPAIN nos informa que “AMOR EN CUATRO LETRAS” de Polly Steele, llegará a los cines el 29 de agosto.

El destino no siempre elige el camino más fácil al amor verdadero. El próximo 29 de agosto llega a los cines españoles Amor en Cuatro Letras. La cinta, lírica y profundamente romántica, está basada en el bestseller homónimo de Niall Williams, que también escribe el guion, y dirigida por Polly Steele.

Con un reparto de lujo, protagonizan la película Pierce Brosnan, la nominada al Oscar Helena Bonham Carter, el ganador del Globo de Oro Gabriel Byrne, junto con los jóvenes Fionn O'Shea y Ann Skelly.

"Cuando yo tenía 17 años dios habló a mi padre por primera vez". La frase abre la película y la novela, marcando el camino para esta historia que lleva enamorando desde el lanzamiento de la novela en 1997 y su traducción a más de 30 idiomas.

"Desde nuestra primera reunión, supe que comprendía la novela en profundidad. La mezcla de misterio, destino, naturaleza, sufrimiento humano y nuestra búsqueda de sentido —elementos que recorren la novela— presentaba sus propios desafíos, pero Polly no dudó en absoluto. Hablamos de todos los aspectos: la historia, la estructura, las imágenes, el lenguaje visual, la música y el reparto." Niall Williams, autor y guionista, sobre la directora Polly Steele.

Beta Fiction se encarga de la distribución de la película en España, que llegará a cines el próximo 29 de agosto. 

SINOPSIS: Nicholas e Isabel están hechos el uno para el otro, pero el destino no siempre elige el camino más fácil hacia el amor verdadero. Mientras el destino los acerca, la familia, la pasión y la fe los empujarán en direcciones opuestas.

El padre de Nicholas, William, regresa un día a casa cualquiera a casa contándoles que, tras una revelación divina, ha decidido dedicar su vida a la pintura. Renuncia a su trabajo y parte hacia la costa, dejando a su esposa e hijo, atónitos y a su suerte.

Mientras tanto, Isabel y su familia viven en una remota isla del oeste, en una casa llena de música y poesía. Pero cuando una tragedia les golpea y su hermano sufre un accidente terrible, la música se detiene, y sus padres, destrozados por el dolor, deciden enviar a Isabel a un internado de monjas en tierra firme.

Los jóvenes emprenden sus propios caminos, marcados por los amores equivocados, hasta que el destino conspira para entrelazar los hilos de sus vidas. Cuando por fin se encuentren, será como un milagro.

ELASTICA nos presenta “ESTRANY RIU” de Jaume Claret Muxart, que llegará a los cines el 3 de octubre.

Elastica estrenará en cines el 3 de octubre 'ESTRANY RIU (Extraño río)', la película debut de Jaume Claret Muxart. Rodada en el curso del rio Danubio, desde Baden Württemberg hasta Austria, pasando por Bavaria, la película está protagonizada por  el debutante Jan Monter junto a Nausicaa Bonnín, Jordi Oriol, Bernat Solé, Francesco Wenz y Roc Colell.

Rodada en 16 mm, 'ESTRANY RIU' (Extraño río) está coescrita por el director junto a Meritxell Colell y retrata el viaje de emancipación de un adolescente durante unas vacaciones familiares en bicicleta por la orilla del río Danubio.

Sinopsis: Dídac tiene dieciséis años y viaja en bicicleta por el Danubio con su familia. Entre días calurosos, un encuentro inesperado cambia el rumbo del viaje: un misterioso chico aparece entre las aguas del río. Su presencia enigmática no solo despierta algo nuevo en Dídac, sino que empieza a alterar la relación con su familia.

En palabras de Jaume Claret Muxart: 'ESTRANY RIU' (Extraño río) nace de los viajes que hice con mi familia en bicicleta por diferentes ríos de Europa. Quise hacer una película para narrar la particularidad de esos viajes, y capturar esos momentos que he observado durante tantos años, en un estado de constante transformación. Un río: el Danubio, fascinante y misterioso, que cambia como un personaje en sí mismo, como un adolescente de dieciséis años: Dídac.

La adolescencia me parece un subgénero cinematográfico. Es una etapa vital en la que cambia la perspectiva del mundo y de uno mismo, y el cine —como arte del tiempo, de la elipsis y de la transformación constante— se adapta especialmente bien a esa transición. 

Es una película sobre la familia y la educación emocional de unos padres a unos hijos y viceversa, es decir, lo que también unos padres pueden aprender de unos hijos. Pero también es una película sobre un hermano, Biel, dos años menor, que percibe e intenta comprender el estado de cambio por el que transcurre Dídac."

'ESTRANY RIU' (Extraño río)  es una coproducción entre España -  ZuZú Cinema y Miramemira - y Alemania - Schuldenberg Films, y cuenta con la participación de 3cat y el apoyo de RTVE.

El desarrollo de 'ESTRANY RIU (Extraño río)' comenzó en el Posgrado de Creación Cinematográfica y Audiovisual de la Elías Querejeta Zine Eskola, y ha participado en residencias y laboratorios de desarrollo como Ikusmira Berriak (SSIFF), Residència de Guions de l’Acadèmia del Cinema Català, Mentoring Projects L’Alternativa y Spanish Screenings MAFIZ de Málaga.

AINHOA PERNAUTE nos informa que BTEAM PRODS e IRUSOIN, coproducen “SUCEDERÁ ESTA NOCHE”  de Nanni Moretti.

El multipremiado cineasta, ganador entre otros premios de la Palma de Oro por "La habitación del hijo", regresa con el drama romántico "SUCEDERÁ ESTA NOCHE" ("Succederà questa notte"), protagonizada por la estrella francesa Louis Garrel  y la estrella italiana Jasmine Trinca.

El rodaje de “Sucederá esta noche” se desarrollará en España e Italia. La película se inspira libremente en la colección de relatos "Hungry Heart" ("Lev Raev"), del escritor israelí Eshkol Nevo. Moretti ha adaptado esta compilación de cuentos junto a sus habituales coguionistas, Federica Pontremoli y Valia Santella. 

El cineasta ya adaptó previamente la novela de Nevo "Tres pisos arriba" en su película de 2021 "Tres pisos", que participó en la Sección Oficial del Festival de Cannes.

La actriz Jasmine Trinca debutó en el largometraje con Moretti en "La habitación del hijo" (2001), a la que se sumaría en 2006 su participación en "El caimán". Para Louis Garrel, “Sucederá esta noche” supondrá su primera inmersión en el universo de Moretti.

El reparto de la película también incluye a Angela Finocchiaro, Elena Lietti, Antonio De Matteo, Andrea Lattanzi, Hippolyte Girardot, Pietro Ragusa y Paolo Sassanelli. 

La película es una producción de Sacher Film y Fandango, en colaboración con Rai Cinema, y en coproducción con Bteam Prods e Irusoin.