NUEVE
CARTAS nos informa que “EL PRÍNCEP” de Alex Sardà, suma seis nuevos premios.
'El Príncep',
cortometraje dirigido por Alex Sardà y protagonizado por Enric
Auquer y Mona Martínez, acaba de sumar seis nuevos
premios a su nómina de reconocimientos: Mejor Cortometraje en el la 37ª.
edición del Festival de cine de l'Alfàs del Pi (5-13 de
julio); Mejor dirección, Mejor actor (Enric Auquer) y Mejor fotografía en
el 31º. Festival Ibérico de Cine de Badajoz (7 al 11 de julio);
y Mejor cortometraje y Mejor actor (Enric Auquer) en la 3ª edición
del Festival de Curts Pedra del Diable (9 - 11 de julio).
Estrenado en la 69.ª
edición de la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid) y
con première internacional en el Festival de Cine de
Cracovia, este cortometraje, actualmente disponible en la plataforma
Movistar+, atesora una brillante trayectoria repleta de reconocimientos:
Premio Gaudí a
Mejor Cortometraje// Mejor Cortometraje Español en la SEMINCI// Mejor
Cortometraje en La Otra Mirada – Festival de Medina del
Campo// Premio al Mejor Corto Nacional en el Festival de Cine de
Zaragoza// Mejor Cortometraje en Skyline Benidorm Film Festival// Mejor
Cortometraje en Ibiza Cinefest// Mejor
Cortometraje en Ibicine// Mejor
Cortometraje en ICOFF-GASTEIZ (Vitoria-Gasteiz)// Mejor Guion en
CreatRivas (Rivas-Vaciamadrid)// Mejor Actor para Enric
Auquer en el Festival de Cine de Sant Joan d'Alacant.
El Príncep ha
participado también en la 65.ª edición del Krakow Film Festival, en
la 15.ª edición del D'A – Festival de Cinema de Barcelona,
en la 14.ª edición del Festival MÁRGENES – Festival
Internacional de Cine de Madrid (Sección Escáner) y en la 22.ª edición del
Festival CURTOCIRCUITO – Festival Internacional de Cinema e Artes
Visuais de Santiago de Compostela. Además, el film forma parte del
catálogo SHORTCAT, impulsado por Catalan Films, que selecciona los
mejores cortometrajes catalanes del año para su promoción en los mercados y festivales
internacionales más importantes del sector. El programa está dirigido
especialmente a programadores, distribuidores, compradores, instituciones y
prensa.
Escrito y dirigido
por Alex Sardà, 'El Príncep' es un cortometraje de ficción, con
producción de 15L FILMS y CANADA, que retrata a un príncipe
contemporáneo y aborda el tema de los privilegios y la corrupción
inmobiliaria con un elenco protagonizado por Enric
Auquer (Premi Gaudí por 'Casa en flames', Goya a Mejor actor revelación
por 'Quien a hierro mata', Biznaga de Plata a Mejor interpretación masculina
por 'Fuga' de Alex Sardà) y Mona Martínez (nominada al Goya por
'Adiós' de Paco Cabezas; 'El Reino' de Rodrigo Sorogoyen), a los que
acompañan Elena Martín Gimeno, Javier Beltrán, Carla Linares, David Vert,
Nora Sala-Patau y Daniela Brown.
'El Príncep' cuenta la
dirección de Fotografía de Artur-Pol Camprubí ('The Human
Hibernation', 'Hafreiat') y la dirección de Arte de Laura
Santos ('Salve María'). Diego Pedragosa y Pau
López son los responsables del Sonido, mientras que Oriol
Donat y Laia Casanovas ('Sirat', 'Creatura', 'Cardo', 'Muyeres')
se ocupan del Diseño de sonido. La compositora Clara
Aguilar ('Creatura', 'Selftape') firma la banda sonora y Marta
Ferrero, los efectos visuales. Ester Guntín y Àngela
Boix ('Polvo Serán') son las coreógrafas. Carlota
Coloma y Adrià Lahuerta ('Hafreiat', 'Anxious in Beirut') son
los productores y coproducen CANADA, la productora liderada por Alba Barneda,
Lope Serrano y Nicolás Méndez. Carlota Coloma es la productora
ejecutiva.
En palabras del
director, Alex Sardà, “este cortometraje coge el relevo
emocional de mi anterior corto 'Gang'. Mi objetivo con esta historia es
poner sobre la mesa que si damos la espalda a todas estas construcciones y
silencios que nos forman en vez de mirarlos de cara y enfrentarnos a ellos,
llegará un día en que tocará pagar las consecuencias. Y lo más probable es,
como veremos con Artur, que no solo no seamos capaces de hacer algo al
respecto, sino que descubramos hasta qué punto nos hemos convertido en eso
mismo de lo que creíamos estar huyendo”.
SINOPSIS:
Hoy es día de estreno y Artur, hijo de una familia burguesa y bailarín en una
compañía de danza contemporánea, actúa como el príncipe de un reino hecho a su
medida. Todo cambia cuando su padre es arrestado por corrupción en un escándalo
inmobiliario. A partir de ese momento, Artur deberá decidir entre proteger a su
familia encubriendo a su padre o enfrentar las consecuencias de renunciar a sus
privilegios.
FILMAX
nos informa que “GAUA”, el tercer largometraje de Paul Urkijo Alijo tendrá su
estreno mundial en el Festival de Sitges.
"GAUA" ('La
noche' en castellano) de Paul Urkijo Alijo tendrá su estreno mundial
en la 58ª edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges, dentro de la
Sección Oficial a concurso.
El tercer largometraje
del cineasta, tras las exitosas Errementari e Irati (película en euskera más taquillera de la historia),
llegará a los cines el 14 de noviembre.
Como en trabajos
anteriores del director, "GAUA" transita entre los códigos de la
fantasía y la realidad histórica, pero en esta ocasión se sumerge en el mundo
nocturno de la mitología vasca, ambientado en el siglo XVII. La película
combina el inquietante mundo mitológico de los seres nocturnos con el
imaginario de la superstición rural creando un universo lleno de misterio,
emoción y épica.
"GAUA" está
protagonizada por Yune Nogueiras acompañada por Ane Gabarain, Elena
Irureta e Iñake Irastorza. Completan el reparto Xabi “Jabato” Lopez, Erika
Olaizola, Manex Fuchs y Elena Uriz, entre otros.
Sinopsis:
Montañas
vascas, siglo XVII. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido,
abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque,
siente una presencia que la persigue. En su camino, se topa con tres mujeres
que, mientras lavan la ropa junto al río, comparten cuentos de miedo y
habladurías del pueblo. Para su asombro, Kattalin acabará convirtiéndose en
parte de esas mismas historias.
Fotografías:
David Herranz
Las dos películas
previas del director, Irati y Errementari, destacan
como ejemplos exitosos de historias que fusionan elementos de fantasía y
mitología rural. Precisamente Irati se ha convertido en la
película más taquillera de la historia rodada en euskera
y Errementari ha obtenido resultados excepcionales a nivel
mundial en Netflix.
Gaua es una
producción de Irusoin (Marco), Ikusgarri
Films (Irati), Vilaüt Films (Alcarràs) y Gaua AIE. Cuenta
con el apoyo de EITB, Prime Video, RTVE, ICAA, Gobierno Vasco,
Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz, Diputación Foral de Álava, Fundación
Vital Fundazioa y CREA SGR. Filmax se encarga de
su distribución en cines de España y de las ventas internacionales. Tras
su paso por salas, la película estará disponible en Prime Video.
PAUL
URKIJO ALIJO (Vitoria-Gasteiz, 1984): Apasionado del
cine de género, la mitología y los cuentos tradicionales.
En 2016 escribe,
produce y dirige su primer largometraje titulado Errementari. Una película de
género fantástico basada en el cuento del folklore vasco “Patxi
Errementaria”. En 2023 estrena Irati, la película en euskera más vista
hasta la fecha en salas de cine. Las películas que ha escrito y dirigido han
ganado más de 130 premios nacionales e internacionales y más de 400
selecciones en todo el mundo.
DIAMOND
FILMS nos informa que “LA VIDA DE CHUCK”, competirá por ser La Mejor Película
del Festival de Sitges.
Llega una nueva edición
del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, concretamente
la número 58 y, un año más, no queríamos dejar de estar presentes con uno de
nuestros títulos más esperados de este año: La Vida de Chuck.
Esta edición
transcurrirá desde el 9 hasta el 19 de octubre y el filme dirigido
por Mike Flanagan participará en la Secció Oficial Fantàstic a
Competició (SOFC).
Dirigida por Mike
Flanagan y protagonizada por Tom Hiddleston, La vida
de Chuck cuenta una emocionante historia, narrada en
orden inverso, sobre un hombre común cuya existencia adquiere un
significado cósmico y profundo. A medida que la cinta retrocede,
descubrimos fragmentos clave de su pasado: su trabajo, su amor por la
música, y sus luchas personales. Un increíble relato que entrelaza
elementos realistas con toques de fantasía, para explorar la importancia de los
momentos individuales en la vida y cómo cada persona deja su huella
en el universo.
El Festival de Sitges
será la antesala al estreno en cines, pues La Vida de Chuck se podrá disfrutar
en toda España a partir 17 de octubre.
AINHOA
PERNAUTE nos informa que “LA VIRGEN DE LA TOSQUERA”, de Laura Casabé, competirá
en la Sección Oficial del Festival de cine de Sitges tras su paso por el
Festival de Sundance.
LA VIRGEN DE LA
TOSQUERA, el nuevo largometraje de Laura Casabé, tendrá su estreno español en
la Sección Oficial del Festival de cine de Sitges. Tras su paso por la World
Cinema Dramatic Competition del Festival de Sundance
2025, este coming-of-age que combina folklore y terror, llegará a los
cines de la mano de Filmax.
Adaptación de los
cuentos El carrito y La Virgen de la Tosquera, de Mariana
Enríquez (ambos incluidos en la colección de relatos Los peligros de
fumar en la cama) y con guion de Bejamin Naishat. La película está protagonizada
por Dolores Oliverio, Luisa Merelas, Fernanda Echevarría
y Agustín Sosa entre otros.
Sinopsis:
Natalia,
Mariela y Josefina son tres inseparables amigas que viven en las afueras de
Buenos Aires y están locamente enamoradas de Diego, su amigo de la infancia. En
un verano caluroso de 2001, tras el estallido de violencia que terminó en una
profunda crisis económica y social, aparece Silvia, más mayor y más mundana,
que cautiva a Diego.
Natalia, decidida a
reconquistar a Diego, pide ayuda a su abuela, Rita, que la adentrará en el
reino de los hechizos y la magia negra.
Producida
por Ajimolido Films (Argentina), Mostra Cine (México), Caponeto (México)
y Mr Miyagi Films (España) la película cuenta con el
apoyo ICAA, ICEC, INCAA, Eficine e Ibermedia. Filmax distribuirá
la película en cines y está a cargo de las ventas internacionales.
Laura Casabe es
realizadora audiovisual, guionista y directora de cine. Ha dirigido más de
50 cortometrajes presentados en numerosos festivales. En el 2016
estrena La Valija de Benavidez, estrenada en la sección Blood Window del
Marche du Film en el Festival de Cannes, y que se pudo ver en los festivales de
Stiges y Bafici entre otros, cosechando más de 7 premios
internacionales. En el 2019 estrena Los que vuelven ganadora del premio
a la mejor película en el Festival de Mar De Plata, además de los
premios a la Mejor pelicula Iberoamerica, del Mercosur y Mejor dirección
en el Festival Internacional de Sitges.
BETA
FICTION SPAIN nos informa que “LA HERMANASTRA FEA” se estrenará en España en el
Festival de Sitges y llegará a los cines el 17 de octubre.
¿Hasta dónde llegarías
para ser la más guapa del baile? La Hermanastra Fea tendrá su
premiere española en la 58º edición del Festival de Sitges. Su estreno en
cines de todo el país será 17 de octubre.
El estreno en España
llega tras su aclamado estreno internacional en el Festival de
Sundance y su paso por la sección Panorama de Berlinale.
La directora noruega
Emilie Blichfeldt debuta en la dirección con esta retorcida versión de la Cenicienta,
de la que también firma el guion. Protagonizan Lea Myren, Thea Sofie Loch Næss, Ane Dahl Torp,
Flo Fagerli y Isac Calmroth.
"La historia se
nutre de la rica tradición de Cenicienta, en particular de la versión de los
Hermanos Grimm, en la que las hermanastras se mutilan los pies para que les
quepa el zapato.
Aunque habría sido
fácil crear una narrativa moderna de Cenicienta, desde el principio me
comprometí a situar esta historia en el indefinido "érase una vez".
Esta elección subraya cómo los motivos de la película, aunque conectan con
problemáticas actuales, son verdaderamente atemporales, enraizados en
tradiciones culturales que siguen moldeando nuestra visión de la belleza y la
identidad." Emilie Blichfeldt, directora de La Hermanastra Fea.
SINOPSIS:
En
una versión retorcida del clásico cuento de Cenicienta, La Hermanastra Fea
sigue a Elvira mientras tiene que competir con su preciosa hermanastra. En un
reino de cuento de hadas donde la belleza es un negocio despiadado, Elvira hará
lo que haga falta para captar la atención del príncipe.
La Hermanastra Fea es
el sangriento relato de la sangre, sudor y lágrimas necesarias para convertir a
Elvira en la reina del baile.
CARAMEL
FILMS y YOUPLANET nos informan sobre “ALPHA” de Julia Ducournau y “ARCO” de Ugo
Bienvenu.
ALPHA, la nueva
película de JULIA DUCOURNAU, inaugurará la 58 edición del Festival de
Sitges. El evento contará con la presencia de la cineasta.
Lo nuevo de la
directora y guionista francesa, ganadora de la Palma de Oro
por Titane, se podrá ver en Sitges el 9 de octubre.
Posteriormente llegará a nuestros cines el 14 de noviembre de la mano
de CARAMEL FILMS y YOUPLANET.
ALPHA está
protagonizada por Tahar Rahim, Golshifteh Farahani, Mélissa
Boros, Emma Mackey y Finnegan Oldfield.
Se trata
del tercer largometraje de Ducournau tras revolucionar el cine de
género y de autor con Crudo (Premio FIPRESCI en la Semana de la
Crítica del Festival de Cannes en 2016) y Titane (Palma de Oro Mejor
Película en Cannes 2021). Con su tercer trabajo la cineasta gala ha vuelto a
participar en Cannes dentro de la Sección Oficial A Competición.
SINOPSIS:
Alpha es una problemática niña de 13 años que vive con su madre soltera. Su
mundo se derrumbará el día que vuelve del colegio con un tatuaje en el brazo.
Como su anterior
trabajo Titane, ALPHA está destinada a convertirse en un clásico
de culto del ‘body horror’, con el que Ducournau da un paso adelante en su
exploración del cuerpo. Una salvaje y arrolladora alegoría a través de los
códigos del cine de género más fantástico, original e imprevisible.
La directora vuelve a
retar a los espectadores a sumergirse en toda una experiencia visual y
sensorial para descifrar todas las claves ocultas de un relato lleno de
sorpresas y espejismos. El amor familiar, el duelo, la empatía y, por supuesto,
la transformación del cuerpo, gran protagonista del cine de Ducournau,
vertebran esta nueva metamorfosis cinematográfica que se mueve entre el
thriller psicológico y el drama familiar.
ARCO, ópera prima de
UGO BIENVENU, la gran triunfadora del Festival Internacional de Cine de
Animación de Annecy, competirá en el FESTIVAL DE SITGES,
en las secciones ANIMA'T y SITGES COLLECTION.
ARCO, la ópera
prima del francés Ugo Bienvenu y ganadora del premio Cristal a
la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Animación de
Annecy, competirá en el Festival de Sitges, dentro de las
secciones Anima't y Sitges Collection. La película llega a Sitges
precedida por el gran éxito en Annecy, la cita más importante de
la industria de la animación a nivel mundial.
Arco, coproducida
por Natalie Portman, será distribuida en España por CARAMEL
FILMS y YOUPLANET.
La película gira en
torno a Arco, un niño arcoíris de 10 años que vive en un futuro lejano, el
año 2932. Su primer viaje con su traje multicolor no sale según lo
previsto: pierde el control y se desvía de su curso, aterrizando en un
futuro cercano, el año 2075, donde Iris, una niña de su misma edad,
presencia su caída y se propone ayudarlo a regresar a casa.
SINOPSIS:
En
el año 2075, Iris, una niña de 10 años, ve caer del cielo a un misterioso niño
con un traje de arcoíris. Es Arco. Iris lo acogerá y lo ayudará por todos los
medios posibles a volver a su hogar.
ARCO, inspirada en
las obras de Akira Toriyama y Hayao Miyazaki, es
el primer largometraje de Ugo Bienvenu, conocido previamente por los
cortometrajes Maman y L'entretien, así como por su obra en
cómic. Su multipremiado best-seller, "System Preference", fue
traducido a más de 10 idiomas y publicado en USA, Inglaterra y Canadá a finales
de 2023.
DIAMOND
FILMS nos informa que “ROOFMAN”, tendrá su estreno Mundial en el Festival de Toronto.
La 50ª edición del
Festival acogerá la película protagonizada por Channing Tatum, Kirsten Dunst y
Peter Dinklage en primicia mundial.
Este filme está
dirigido por el aclamado director Derek Cianfrance (Cruce de Caminos;
Blue Valentine) y será presentado en el próximo Festival Internacional de Cine
de Toronto, antes de estrenarse en Estados Unidos.
Basada en una historia
real contada por un mentiroso.
Chaning
Tatum, Kristen Dunst y Peter Dinklage protagonizan la
extraordinaria y divertida historia de Jeffrey Manchester (a quien da vida
Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald's entrando por un agujero que
cortaba en el techo en medio de la noche. Tras ser arrestado, se escapó de
prisión y vivió escondido en una tienda de Toys ‘R Us durante aproximadamente
seis meses.
La película se
estrenará en los cines de España el próximo 14 de noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario