
En
rueda de prensa en los Cines Verdi ha ofrecido el avance de su
programación, que será revelada por completo a mediados del mes de marzo.
Entre
las películas confirmadas se encuentran: “La Música del Silencio” de
Michael Radford. “Borg McEnroe” de Janus Metz. “En Tiempos de Luz
Menguante” de Matti Geschonneck. “Caras y Lugares” de Agnès Varda.
En la
Sección oficial estarán: Antonio Banderas, Shia LaBeouf y Bruno Ganz.
Esta sección vuelve a apostar
por los vínculos entre el Cine, la Literatura y la Historia. Las películas
seleccionadas son, fundamentalmente, adaptaciones de obras literarias,
producciones relacionadas con algún hecho histórico y filmes biográficos sobre
personalidades relevantes. Las primeras cintas confirmadas para esta
edición responden a películas biográficas o biopics, como son: La Música del Silencio y Borg McEnroe.


También tendrá su premiere española en la Sección Oficial EN TIEMPOS DE LUZ MENGUANTE ("In Zeiten des abnehmenden Licht") film centrado en el período de finales de la Guerra Fría en el que el prestigioso actor Bruno Ganz ("El hundimiento") interpreta a un anciano y convencido comunista que celebra su 90º cumpleaños en los últimos días de la República Alemana.
En la SECCIÓN ZONA OBERTA, contarán con VARDA
que acudirá a la ciudad condal para presentar su documental nominado al Oscar: “Caras y Lugares”
En la sección no competitiva Zona Oberta, dedicada a películas de especial interés para el público del festival más allá del eje Cine-Literatura-Historia de la Sección Oficial, el BCN FILM FEST contará con una invitada de lujo: la mítica realizadora francesa de la Nouvelle Vague Agnès Varda, responsable de películas que ya forman parte de la historia del séptimo arte como "Cleo de 5 a 7" (1962), "Sin techo ni ley" (1985) o "Los espigadores y la espigadora" (2000).

La SECCIÓN IMPRESCINDIBLE estará dedicada en exclusiva al CENTENARIO de INGMAR BERGMAN.
Coincidiendo
con la conmemoración en 2018 del centenario del nacimiento del mítico director
sueco, el BCN FILM FEST dedicará íntegramente al
director Ingmar Bergman su sección Imprescindibles, especializada en
recuperar grandes clásicos del cine de autor de todos los tiempos. Por
ello, el festival proyectará cinco de las películas más representativas de la
filmografía del maestro sueco: “El
Séptimo Sello” y “Fresas Salvajes”
(de 1957). El Manantial de la Doncella
(1960). Sonata de Otoño (1978) y Fanny y Alexander (1982)