Mostrando entradas con la etiqueta Escrito.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escrito.. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2025

Skyline Benidorm Film Festival presenta su novena edición

La sede de DAMA Autor en Madrid ha acogido hoy la presentación oficial de la novena edición del Skyline Benidorm Film Festival, un evento que se consolida como referente en la industria del cortometraje. En el acto han intervenido Carmen Pacheco, directora general de DAMA, Jaime Jesús Pérez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Benidorm, y Beatriz Hernández, directora del festival, quien ha detallado las novedades de esta edición y ha puesto en valor la importancia del certamen en la profesionalidad del sector.

Un festival que impulsa la industria del cortometraje

Beatriz Hernández ha destacado el compromiso de Skyline Benidorm Film Festival con la promoción del talento audiovisual, el reconocimiento a los profesionales del sector y la apuesta por la diversidad y la creatividad. “Uno de los principales objetivos del festival es poner en valor la industria del cortometraje, facilitando su visibilidad y consolidándolo como una pieza clave dentro del ecosistema cinematográfico”, ha señalado.

Este año, el festival ha batido récords en sus inscripciones: 810 cortometrajes presentados, lo que supone un incremento del 27% respecto a la edición anterior. Además, el concurso Shortpitch, destinado a proyectos de cortometraje en desarrollo, ha crecido un 47%, con 53 proyectos inscritos, de los cuales 10 serán finalistas y competirán por el premio de 22.000€, permitiendo la producción de nuevas obras con la ciudad de Benidorm como parte esencial de sus historias.

Selección Oficial y apoyo a los creadores

La Sección Oficial Nacional, que mantiene su categoría de festival calificador para los Premios Goya, estará compuesta por 26 cortometrajes distribuidos en tres categorías: ficción, animación y documental. Todos los cortometrajes recibirán un pago por proyección y tendrán la oportunidad de competir por premios valorados en un total de 11.000€.

Además de la sección nacional, Skyline contará con su Sección Internacional con cortometrajes procedentes de Dinamarca, China, Alemania, Reino Unido, Sudáfrica y Estados Unidos, y la Sección Iberoamericana con obras de Perú, Cuba, México, Chile y Portugal. A ello se suma la Sección de Jóvenes Realizadores, dedicada a proyectos de temática social centrados en la igualdad de género y la integración.

Cuba, país invitado de esta edición

En el marco del Skyline Benidorm Film Festival, Cuba será el país invitado de la novena edición. Con la presencia de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba (EICTV), el festival servirá como punto de partida de las celebraciones del 40 aniversario de esta institución. Durante el evento se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo una masterclass de guion con Yolanda Barrasa, la proyección de una antología de cortometrajes de la EICTV y encuentros con cineastas como Benito Zambrano.

Cine para todos y compromiso con la accesibilidad

Skyline Benidorm Film Festival reafirma su compromiso con la inclusión con la iniciativa “Cine para todos”, mediante la cual las proyecciones serán accesibles para personas con discapacidad visual y auditiva. Esta propuesta busca garantizar que todos los espectadores puedan disfrutar del cine sin barreras.

Concurso de Guion DAMA y el nacimiento de PRISMA

En colaboración con DAMA, el festival refuerza su apuesta por los guionistas con el Concurso de Guion DAMA, cuyo premio asciende a 1.500€. Este año se han recibido 497 inscripciones, un incremento del 51,5% respecto al año anterior, lo que refleja el creciente interés en la escritura cinematográfica.

Como gran novedad, se ha presentado PRISMA, las nuevas jornadas de industria de Skyline. PRISMA nace con el objetivo de internacionalizar el festival y convertirse en un punto de encuentro para productoras y proyectos de cortometraje en cualquier fase de desarrollo. Contará con la participación de productoras nacionales e internacionales, cineastas, distribuidores y representantes de festivales como Clermont-Ferrand y Curtas Vila do Conde, potenciando así la co-producción internacional de cortometrajes.

Un jurado de prestigio

El festival contará con jurados de alto nivel para sus diferentes secciones:
• Sección Oficial: Marta Nieto, Gorka Lasaosa y Belén Sánchez-Arévalo.
• Sección Internacional: Miguel Dias, Tim Redford y Yolanda Flores.
• Concurso de Guion DAMA: Jan Amor, María Zaragoza y Chelo Loureiro.
Con una programación diversa, una creciente participación y nuevas iniciativas de profesionalización, Skyline Benidorm Film Festival 2025 se prepara para consolidarse como un referente del sector audiovisual.

Lista completa de cortometrajes de Sección Oficial Nacional seleccionados:

Ángulo Muerto de Cristian Beteta

Capitanes de Kevin Castellano y Edu Hirschfeld

Carmela de Vicente Mallols

Co-Haunting de Paula Sánchez, Adrián Carande y Pepe Rico 

Còlera de Jose Luis Lázaro

Cuando llegue la inundación de Antonio Lomas Domingo

Cura Sana de Lucía G. Romero

De Sucre de Clàudia Cedò

El cuento de una noche de verano de María Herrera

El Príncep de Alex Sardà

El Showman de Cristian Martínez

Els buits de Isa Luengo, Sofía Esteve y Marina Freixa Roca

Felina de María Lorenzo

La niña tatuada de Elisa Lanzas

La noche dentro de Antonio Cuesta

Las Chicas de Laura Obradors

Los cayucos de Kayar de Álvaro Hernández Blanco

Mapa de la geografía emocional de Julu Martínez y Candela Megido

Mi Juego de David Navarro Bravo

Puzzleak. El palacio de la violación de Kote Camacho

Semillas de Kivu de Néstor López y Carlos Valle

Tesoro de Carmen Álvarez Muñoz

Tito de Javier Celay

Una cabeza en la pared de Manuel Manrique

Utländsk de Alba Lozano

Violetas de Borja Escribano

Además, Skyline se mantiene como uno de los pocos festivales en España que otorgan un pago por selección de 200 euros a cada obra seleccionada en sección oficial nacional, reafirmando su compromiso con el sector. Desde 2022, el festival cuenta con la distinción de ser calificador oficial para los Premios Goya.

Secciones Internacional, Iberoamericana y Jóvenes Realizadores

El festival también da visibilidad a producciones extranjeras y a jóvenes talentos. En la Sección Internacional compiten seis cortometrajes de países como China, Alemania, Italia, Sudáfrica y Reino Unido. La Sección Iberoamericana reúne seis obras de Perú, México, Portugal, Cuba y Chile. Por su parte, la Sección Jóvenes Realizadores impulsa a las nuevas voces con seis cortometrajes seleccionados.

Sección Internacional

A Summer’s End Poem de Lam Can-Zhao (China-Suiza-Malasia)

Ana Kann Alles de Loida García (Alemania)

Playing God de Matteo Burani (Italia-Francia)

Punter de Jason Adam Maselle (Sudáfrica-Estados Unidos)

The Wedding Veil of the Proud Princess de Anna-Ester Volozh (Reino Unido)

Tingfinder de Mads Koudal (Dinamarca)

Sección Iberoamericana

La Asistente de Pierre Llanos (Perú)

Na Savi de Sofia Ayerdi (México)

O Estado de Alma de Sara Naves (Portugal)

Sara de Ariana Andrade Castro (Perú)

To Kill a Man de Orlando Mora Cabrera (Cuba)

Yaya de Leticia Akel Escárate (Chile)

Sección Jóvenes Realizadores

Dance with the Reaper de Frame by Frame Films

De tanto usarlo de Iván Melguizo

Jano de Alejandra y Ana Beyron

La chica Gibson de Celia Avilés

La cura de Rosendo M. Diezma

Mataría por ella de Valeria Moreno Pageo y Carmen Orts Pomares

Patrimonio de Aitor Abio

Sweet Rong de Yanqxi Chen

martes, 9 de abril de 2024

NOTICIAS MOVISTAR PLUS+ ABRIL 2024

La nueva película de Pedro Almodóvar, 'La habitación de al lado', se podrá ver solo y en exclusiva en Movistar Plus+ tras su estreno en salas

En Movistar Plus+ tenemos el Cine dentro, y por eso queremos acompañar a los grandes creadores nacionales en sus proyectos, reafirmando la relación histórica de la plataforma con el cine español.

En nuestro afán por participar en la construcción conjunta de un legado cultural propio, Movistar Plus+ tendrá una participación destacada en el proyecto 'La habitación de al lado', la nueva película del cineasta Pedro Almodóvar que ha comenzado su rodaje en el mes de marzo, entre Madrid y Nueva York. Dos actrices ganadoras del Oscar®, Tilda Switon y Julianne Moore, encabezan el reparto que cuenta también con John Turturro.

Tras el estreno de la película de salas de cine la película llegará, solo y en exclusiva, a Movistar Plus+.

'La habitación de al lado' es el largometraje número 23 en la exitosa carrera del director manchego, que rodará por primera vez una película íntegramente en inglés, tras los cortometrajes 'La voz humana' y 'Extraña forma de vida'.

Sinopsis: La historia de 'La habitación de al lado' es la de una madre muy imperfecta y una hija rencorosa separadas por un gran malentendido. Entre ambas, otra mujer, Ingrid (Julianne Moore), amiga de la madre, es depositaria del dolor y la amargura de ambas. Martha, la madre (interpretada por Tilda Swinton), es reportera de guerra e Ingrid novelista de autoficción.

La película habla de la crueldad sin límites de las guerras, de los modos tan distintos en que las dos escritoras se acercan y escriben sobre la realidad, habla de la muerte, de la amistad y del placer sexual como los mejores aliados para luchar contra el horror. Y también habla del dulce despertar con los trinos de los pájaros, en una casa construida en plena reserva natural en New England, donde las dos amigas viven una situación extrema y extrañamente dulce.

Filmografía de Pedro Almodóvar disponible en Movistar Plus+

Extraña forma de vida - Cortometraje (2023)

La voz humana - Cortometraje (2020)

Julieta (2016)

La piel que habito (2011)

Los abrazos rotos (2009)

Volver (2006)

Todo sobre mi madre (1999)

Kika (1993)

Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988)

Matador (1986)

Movistar Plus+ ya ofrece HBO Max

HBO Max, el servicio de streaming de Warner Bros. Discovery, ya está disponible para todos los clientes Movistar del paquete Ficción Total, sin coste añadido, con una oferta de más de 15.000 títulos.

Los clientes del paquete Ficción Total de Movistar pueden disfrutar de HBO Max mediante un acceso directo a través de la navegación principal de Movistar Plus+  y el servicio bajo demanda. HBO Max ofrece la mejor selección de series, películas y programas especiales para audiencias de todas las edades producidas por las icónicas marcas HBO, Warner Bros., y DC, además de Max Originals, éxitos de taquilla y el contenido favorito de las audiencias infantiles y familiares. A todo lo que ya puedes ver en Movistar Plus+ se unen series completas como 'The Last of Us', 'Succession' o 'La casa del dragón' y éxitos cinematográficos como 'Dune', 'Wonka' o 'La liga de la justicia de Zack Snyder'.

Estrenos destacados en HBO Max de abril y mayo

La serie limitada de siete episodios 'El Simpatizante', original de HBO, se estrenará el lunes 15 de abril. Park Chan-wook y Don McKellar codirigen y producen esta serie protagonizada por Hoa Xuande, Fred Nguyen Khan, Toan Le, Phanxine, Vy Le, Ky Duyen, Kieu Chinh, Duy Nguyen, Alan Trong, la ganadora del Emmy® Sandra Oh y el ganador del Oscar® Robert Downey Jr, que interpreta varios papeles. Basada en la novela homónima de Viet Thanh Nguyen, ganadora del Premio Pulitzer, 'El Simpatizante' es un thriller de espionaje y una sátira intercultural sobre las luchas de un espía comunista mitad francés y mitad vietnamita durante los últimos días de la guerra de Vietnam y su nueva vida como refugiado en Los Ángeles, donde se entera de que sus días de espía no han terminado.

La comedia ganadora del Emmy® 'Hacks' regresa con su esperada tercera temporada el jueves 2 de mayo. La temporada de nueve episodios se estrena con doble episodio, seguidos de dos nuevos episodios cada semana. El reparto principal de 'Hacks' está formado por Jean Smart, ganadora de un Emmy®, un SAG Award y un Critics Choice Award, y Hannah Einbinder, nominada a un Emmy®, un SAG Award y un Critics Choice Award, que vuelven junto a Paul W. Downs, Megan Stalter, Carl Clemons-Hopkins, Kaitlin Olson, Christopher McDonald, Mark Indelicato, Rose Abdoo y Lorenza Izzo. Esta temporada cuenta con estrellas invitadas de la talla de Helen Hunt, Christina Hendricks, Christopher Lloyd, Dan Bucatinsky, George Wallace y Tony Goldwyn.

Además, en las próximas semanas, llegarán a HBO Max nuevos episodios de 'The Regime', la serie dirigida por Stephen Frears y protagonizada por Kate Winslet, así como el estreno de la nueva temporada de 'We’re Here' y nuevos episodios de la serie 'Las chicas del autobús', entre otros muchos títulos.

MAX llega el 21 de mayo

El 21 de mayo, Max hará su desembarco en España marcado por el regreso de la esperada segunda temporada de la serie original de HBO 'La Casa del Dragón', que se estrena en Europa el 17 de junio. Max traerá una nueva experiencia de streaming a Europa con más del doble de la cantidad de contenidos actualmente disponibles en HBO Max. Este verano, Max será el único lugar para ver cada minuto de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Max sobresale entre las ofertas de streaming combinando de una forma única una variedad inigualable, una nueva y mejorada aplicación, franquicias icónicas y una sólida experiencia de usuario. Los clientes podrán disfrutar de una amplia gama de entretenimiento de calidad con películas de Warner Bros. como 'Barbie', 'Aquaman y el reino perdido', y 'Wonka', los HBO Originals 'The Last of Us', 'The White Lotus', 'Euphoria', 'The Regime', 'El Simpatizante', la segunda temporada de 'The Jinx (El gafe)' y la nueva comedia 'The Franchise'.

Una nueva tanda de Max Originals basados en populares marcas de Warner Bros. llegará a Max, incluyendo 'The Penguin' y 'Welcome to Derry (Stephen King's IT)'. También se ofrecerán películas de la extensa librería de WB, como la franquicia de Harry Potter, Paddington, Matrix, la trilogía del caballero oscuro, Joker y El señor de los anillos, así como los programas de éxito 'Todo en 90 días', 'La fiebre del oro' y 'Remodelación en pareja' de Discovery.

'Muertos S.L.', la nueva serie original Movistar Plus+, se estrena el 4 de abril en Movistar Plus+

'Muertos S.L.', la nueva producción original Movistar Plus+ en colaboración con Contubernio S.L., se estrena en doble episodio semanal este jueves 4 de abril en Movistar Plus+. 

'Muertos S.L.' es una sitcom (ocho episodios de treinta minutos de duración) creada por Alberto Caballero, Daniel Deorador, Julián Sastre, Nando Abad y Araceli Álvarez de Sotomayor y dirigida por Laura Caballero que transcurre en el día a día de la funeraria Torregrosa. 

Sinopsis: Cuando fallece Gonzalo Torregrosa, propietario y fundador de la Funeraria Torregrosa, Dámaso Carrillo, su mano derecha en la empresa, no duda en que lo mejor para la continuidad del negocio es que él asuma el mando. Pero, contra todo pronóstico Nieves, la septuagenaria viuda, decide ponerse al frente de la empresa familiar, ayudada por su inútil y entusiasta yerno, Chemi, experto en Marketing, y en contra de los planes de sus hijas de cerrar y montar un gimnasio. Mientras Dámaso conspira y manipula a sus compañeros contra la nueva dirección, la empresa se enfrentará a la competencia, la funeraria Transitus, y a su plan para expandir su negocio, y a un caso a lo #metoo, que amenazarán el legado de Gonzalo Torregrosa. 

Reparto: Carlos Areces encabeza el elenco de la serie. Ascen López, Diego Martín, Amaia Salamanca, Salva Reina, Adriana Torrebejano, Gerard B. Fillmore, Aitziber Garmendia, Roque Ruiz, Lorea Intxausti, Manolo Cal, Bárbara Santa-Cruz, Lucía Quintana y Juan Miguel Bataller completan el reparto de 'Muertos S.L.'. 

'Ocho apellidos marroquís', gran triunfadora en la taquilla española, llega a Movistar Plus+ el 19 de abril

'Ocho apellidos marroquís', el gran éxito de la taquilla española en 2023, llega el viernes 19 de abril a Movistar Plus+. Dirigida por Álvaro Fernández Armero y protagonizada por Julián López, Michelle Jenner, María Ramos Mouhoub y Elena Irureta, la película continúa una de las sagas más taquilleras del cine español y mantiene la esencia de sus predecesoras: 'Ocho apellidos vascos' y 'Ocho apellidos catalanes'.

'Ocho apellidos marroquís' es una comedia romántica disparatada que señala las diferencias culturales y los estigmas y prejuicios que empleamos con aquello que es distinto y desconocemos. Esta película se podrá disfrutar en Movistar Plus+ tengas con quien tengas contratado internet o el móvil.

Carmen (Elena Irureta) quiere cumplir la última voluntad de José María, su marido y patriarca de la familia: recuperar el 'Sardinete', el primer barco pesquero de su flota, que se encuentra anclado en un puerto marroquí. En su viaje de Cantabria a Marruecos, la acompañarán su hija Begoña (Michelle Jenner) y el ex de esta, Guillermo (Julián López), desesperado por recuperar su amor. Entre choques culturales, descubrirán además el gran secreto de José María.

Junto a 'Ocho apellidos marroquís', los espectadores ya pueden disfrutar en Movistar Plus+ de grandes éxitos en taquilla del cine familiar español como ‘Campeonex’, '¡Vaya vacaciones!', 'Como Dios manda', 'La vida padre' o 'A todo tren 2. Sí, les ha pasado otra vez'.

En Movistar Plus+, disfruta de un estreno de cine al día, tengas con quien tengas contratado internet o el móvil. Movistar Plus+ combina con cualquier operador.

martes, 13 de febrero de 2024

3º CICLO INTERNACIONAL DE CINE ÍNTIMO

“3º CICLO INTERNACIONAL DE CINE ÍNTIMO” Dir. Santi Senso en los CINES EMBAJADORES de Madrid.

Santi Senso lleva más de dos décadas quebrando, desmontando y  fracturando la convencionalidad de la vaga idea que se tiene sobre la intimidad.

En este “III Ciclo Internacional de Cine Íntimo” nos invita a ver desde una diversidad de prismas la intimidad que habita en cada película y durante los conservatorios junto a profesionales del sector del cine junto a las espectadores y espectadores que quieran abrir su intimidad para llegar incluso a resignificarla, darle más planos, matices, espacios, situaciones, la lectura y condiciones que cada persona sienta y desee compartir durante los coloquios.

Santi Senso es el creador de un lenguaje propio, genuino, el de los Actos Íntimos, con el explora en sus obras múltiples facetas en el arte: el teatro, la danza, el canto, la fotografía y el vídeo, la pintura, la escultura o la moda. Es director, dramaturgo, profesor en la Central de Cine de Madrid y actor de teatro, musicales, cine y series de tv. En su primer libro Actos Íntimos, editado por Punto de Vista Editores, recoge más de una decena de sus dramaturgias vivas. Un oráculo y la exégesis donde comparte su lenguaje. Con Ediciones Invasoras publica PARIR, volver al vientre, texto llevado a la escena nacional e internacional    en la que comparte su DESEO de PARIR donde nos invita a un cambio    más allá de lo establecido y a crear un nuevo paradigma de personas transcendiendo el género. 

+info: https://cinesembajadores.es/pelicula/proyeccion-de-cortometrajesinternacionales-ciclo-internacional-de-cine-intimo/?ciudad=madrid

Sábado 17 y Domingo 18 de febrero de 10 a 18 horas.

Taller “Los arquetipos ante la cámara” con Santi Senso en la Escuela “Central de Cine” en Madrid.

Simultáneamente, se irá creando una pieza audiovisual desde el inconsciente colectivo, que se integrará en la pieza audiovisual "LA INTIMIDAD DE MIS SECRETOS" que se proyectará en los Cines Embajadores el 22 de febrero.

Más información y reserva de plaza:

https://www.centraldecine.com/p/es/talleres/losarquetipos-ante-la-camara-con-santi-senso.php

Martes, 20 de febrero a las 19:30 horas.

Proyección documental “Metralla de Amor” dirigido por Santi Senso + coloquio posterior Cines Embajadores Entradas a la venta - 5€

https://cinesembajadores.es/pelicula/metralla-de-amor-ciclo-internacional-de-cineintimo/?ciudad=madrid

METRALLA DE AMOR (España)

Santi Senso  escucha las historias de amor de abuelas y abuelos centenarios llevándolas esta vez al cine en un documental aderezado como es habitual en sus creaciones, de las tradiciones, el folklore, las ceremonias y ritos de Extremadura.

Nos rompieron en pedazos, en migajas y nos enterraron separadas. Pero lo que no supieron es que fuimos, seguimos y seguiremos siendo abono para esta, nuestra amada tierra. Nuestro AMOR es el que sigue amAMANtando a las que están cayendo ahora. Somos agua que emana de las profundidades de nuestros pozos. Somos la sangre de nuestra tierra. Somos el canto del trabajo. Somos historia, vuestra historia. Nunca nos fuimos, ni nos desaparecieron, seguimos aquí en cada regato de VIDA lavando la penas y compartiendo las alegrías. No estéis tristes y sigamos esquivando juntas la metralla, pues nuestro AMOR es el que nos sostiene VIVAS.

“Un pueblo no es pueblo cuando olvida las historias de AMOR”

“Recordar de donde provenimos es abrazar nuestra historia”

A todas aquellas lavanderas que solo descansaban para seguir dando AMOR.

Sati Senso.

EQUIPO ARTÍSTICO-TÉCNICO Acto Íntimo en cine de Santi Senso. Canción créditos finales Estela de María y Santi Senso Temas musicales Mansaborá y Nana de Mansaborá Folk Audiovisuales Rcrvisual y El último Films - Reyes Caballero Rey, Mirna Kuljis y Sebastián Gutiérrez Pérez. Fotos cartel Mirna Kuljis. Reparto Francisca Barriga Moreira, Isabel Mogollón Millán, Juana Rollizo Leo, María Antonio Montaña Monterio, Francisco Manzano Rubio junto a Santi Senso. Apoyo del Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres - Oficina de Turismo.

Miércoles, 22 de febrero

CONVERSATORIO a las 18 horas Entrada libre hasta completar aforo.

 Encuentro donde profesionales del cine compartirán cómo ven, sienten, dónde reside, desde qué lugar la trabajan la intimidad durante la creación de una película desde su rol.

Estarán presentes en la ponencia, Sara Bilbatua (Directora de casting y entrenadora de actrices y actores), Juancho Calvo (Director de cine y docente), Antonio Naharro (Director de cine, guionista y docente), Eva Lesmes (Directora de Cine, directora Escuela Central de Cine y docente) y Arlette Torres (actriz) junto a Santi Senso.

PROYECCIONES de los cortometrajes a las 20 horas Entradas a la venta - 7€

FIEBRE AUSTRAL (Chile) Director: Thomas Woodroffe. Guion: Thomas Woodroffe, Camila Aboitiz y Gabriel Goicoechea Reparto: Francisca Gavilán, Roberto Villena, Nicolás Sobarzo y José Soza.

CUANDO (me) MIRAS (España) Dirigido: Antonio Raposo. Guion: Alba Toledo. Reparto: Alba Toledo, Luna Serrat, Mariángel López y Íñigo López.

CENIZAS (España) Dirección y Guion: Judro Guerrero Reparto: Juan Guerrero Romero

CLICHÉ (Portugal) Dirección: Rodrigo Pedras Guion: Rodrigo Pedras, Íris Sequeira y Ruben Cruz. Reparto: João Amaral, Miguel Amorim, Bernardo de Lacerda, Gustavo Salvador Rebelo, Guilherme Arabolaza y Beatriz Forjaz.

NUESTROS HIJOS (España) Dirección: Cecilia Gessa. Guion: Carlota Dans y Nico Frasquet. Reparto: Carolina Román y Luisa Mayol.

CLAMIDIA (Perú) Dirección: Lina Frank. Reparto: Mónica Ross, Alejandro Guzmán, Yohana Yara y Raquel Ortigosa.

HAY PERSONAS (México) Dirección y Guion: Miguel Ángel Fernández Reparto: Luis Velázquez Sabela Mascuñana, Ale Ruiso y Alaide Castro

EL LEYERO (España) Dirección y Guion : Alex Jiménez. Reparto: Inge Martín, Lucas Sánchez, Didier Otaola y Jose Manuel Mejora.

EL SECRETO DE MI INTIMIDAD (España) 15” Pieza audiovisual filmada durante el taller “Los Arquetipos ante la cámara” con Santi Senso en la Escuela Central de Cine de Madrid.

sábado, 4 de marzo de 2023

Estrenos directos de cine en Movistar Plus+ Marzo 2023

Movistar Plus+. Todo el cine del mundo, todo el mundo del cine.

En los canales Estrenos por M+ (dial 11), Estrenos 2 por M+ (dial 12) y en el servicio bajo demanda para todos los clientes con la opción cine.
Estrenos directos destacados de marzo en Movistar Plus+. Disponibles en los canales Estrenos por M+ (dial 11), Estrenos 2 por M+ (dial 12) y en el servicio bajo demanda para todos los clientes con la opción cine.

EL VISITANTE DEL FUTURO. Desde el miércoles 1.

Ópera prima de François Descraques que culmina el viaje de su exitosa web serie 'Le Visiteur du futur' con la adaptación al cine de esta historia protagonizada por un misterioso antihéroe llegado del futuro que viaja por el tiempo para evitar el fin del mundo. La cinta es una ambiciosa y divertida comedia de ciencia ficción ambientada en el año 2555, momento en el que la Tierra se ve amenazada por un inminente apocalipsis. Dentro de este contexto, el visitante del futuro tendrá que llevar a cabo una carrera a contrarreloj para encontrar a Alice, una joven activista ambiental, capaz de evitar la construcción de una potencialmente peligrosa central nuclear. Sin embargo, la Brigada Temporal, una fuerza policial del tiempo, amenaza con pararle los pies.  

El conflicto generacional, la ecología, el capitalismo y el futuro devastador que le espera a la Tierra se fusionan en esta cinta llena de guiños al cine de ciencia ficción de la década de 1980 para elaborar una mordaz crítica hacia el sistema en el que vivimos. 

COFFEE WARS. Desde el martes 7.

La cantante, compositora y actriz británica Kate Nash protagoniza esta comedia amable dirigida por el controvertido Randall Miller ('Midnight Rider'). Una cinta para los aficionados al café y a compartirlo con sus amigos

La joven Jo hace todo lo posible por mantenerse a flote regentando su propia cafetería, pero nada parece salirle bien. Ahogada por las deudas y con todo en juego, Jo se prepara para el Campeonato Mundial de Baristas. Allí, se enfrentará a su archienemigo Rudy.

NO TENDRÉIS MI ODIO. Desde el martes 14.

Un apartamento parisino lleno de recuerdos es el centro de la acción de este sensible y conmovedor drama que habla sobre el duelo y sobre cómo seguir adelante sin rencor. La película está basada en el bestseller del periodista Antoine Leiris, cuya esposa Helene fue una de las víctimas mortales del atentado terrorista de noviembre de 2015 a la sala Bataclan de París. Desde ese momento, la vida de Antoine cambia por completo. Las redes sociales se convierten en un refugio para Antoine y sus palabras en Facebook pronto se hacen virales.  

'No tendréis mi odio' consigue adentrarte en la confusión y el miedo de Antonie, ponerte en su piel, para después hacerte reflexionar. Porque, para Antoine, a pesar del dolor, la vida debe seguir teniendo sentido. 

LA BALADA DE LA MALA SUERTE. Desde el martes 21.

Moteles, sueños rotos y muchas malas decisiones se reúnen en un drama con tintes de 'thriller' (con un final cargado de violencia) que muestra a dos perdedores para los que la vida hace tiempo que perdió el sentido. Sin embargo, incluso para ellos, las segundas oportunidades siempre existen. Jesse es un músico fracasado que se encuentra en una encrucijada existencial cuando las malas decisiones lo alcanzan durante una reunión inesperada con Carla un viejo amor. 

La trama supone la adaptación de la canción country 'Just Like Old Times' (Como en los viejos tiempos) del cantante estadounidense Todd Snider, un single que habla sobre volver a empezar y sobre las oportunidades perdidas. La película cuenta en su reparto con interpretes como Michael Dorman ('La vida secreta de nosotros'), Sophia Bush ('One Tree Hill'), Dermot Mulroney ('La boda de mi mejor amigo'), y el nominado al Óscar por 'El tren del infierno' Eric Roberts. 

LINOLEUM. Desde el martes 28.

Drama y ciencia ficción se unen en esta original y conmovedora película que incita a reflexionar sobre el sentido de la vida, el paso del tiempo y, sobre todo, en como el poder de la mente puede cambiar la realidad. Mientras su vida se desmorona y tras haber presenciado una serie de misteriosas señales, Cameron Edwin, el presentador de un fallido programa de televisión infantil sobre ciencia, decide que ha llegado el momento de cumplir su sueño: ser astronauta. 

La caída del cielo de un descapotable, el misterioso satélite espacial que se estrella en su patio trasero o la visión de una mujer desconocida hacen a Edwin replantearse que su vida tiene mucho más que decir que lo que él cree. Hay dos tipos de personas en el mundo, los astrónomos y los astronautas. Unos miran las estrellas y otros se bañan en ellas… afirma el personaje de Edwin en la película. Él lo tiene claro: sueña con bañarse en las estrellas ¿Lo conseguirá? 

ES SU VIDA. Desde el miércoles 29.

Conmovedora y poderosa lección de carpe diem, protagonizada por Catherine Denueve y Benoît Magimel, en la que un paciente terminal vive el viaje emocional que supone la aceptación de la muerte. Dolor, valentía, soledad, libertad, impotencia… un crisol de sentimientos en el que afloran las luces de la vida entre la oscuridad que supone la muerte.

Un año y cuatro estaciones para bailar con la enfermedad, para domesticarla y para entender lo que significa morir mientras se está vivo. Esta es la enseñanza que nos deja este drama esperanzador en el que se aborda el efecto que tiene la musicoterapia en el ámbito de los cuidados paliativos.