CASANOVA,
SU ÚLTIMO AMOR, está dirigida por Benoît
Jacquot y comparte guion con Jérôme
Beaujour y Chantal Thomas.
Giacomo Casanova (Vicent Lindon) durante sus largos años
de exilio motivados por sus prácticas esotéricas, la falsificación de letras de
cambio o el fraude cometido en un negocio textil, por poner algunos ejemplos,
que en la película no se mencionan, llega a Londres en donde conocerá a una joven prostituta, Marianne
de charpillon (Stacy Martin) quien,
a diferencia de otras mujeres, no cae rendida a sus pies, aunque sienta cierta
atracción por él.

La idea que mucha
gente tiene sobre Casanova, es la de un vividor y un libertino, que disfrutaba
de los placeres de la vida y de las mujeres en particular, a quienes conquistaba con facilidad. Pero poca gente sabe, a no ser que hayan leído sobre él, que además de lo mencionado y sin olvidar su merecida fama, Giacomo fue historiador, músico (violonchelista), escritor, filósofo, agente secreto italiano, matemático, diplomático y algunas cosas más.


De nuevo el seductor y
charlatán veneciano irrumpe en la gran pantalla para ofrecernos los años
vividos en Londres a través de un filme que respira decadencia, no solo reflejada
en su propia persona, sino en el entorno que le rodea. Una atmósfera que capta
con asombrosa naturalidad Christophe
Beaucarne en su sombría fotografía, entre los decorados de Katia Wyszkop y el vestuario de Pascaline Chavanne. Fieles y correctos,
como demanda la época. Exentos de las ostentaciones de las que muchas veces han
abusado algunos filmes. Pasearemos, junto a Casanova, por burdeles, mesas de
juego, habitaciones y salones de bailes, sin olvidar la vida campestre que
tanto gustaba a la nobleza. Un filme pausado con una interesante música de Bruno Coulais.
Una película con un
tema central, la mujer que le dijo no a Casanova y flirteó con él, como él
acostumbraba a hacer con ellas. Ese choque frontal, provocó el enfrentarse
a un juego arriesgado, el juego de la
seducción a dos bandas, desencadenando los deseos, los retos, los celos, la desesperación,
la separación, el olvido e incluso, la búsqueda de la muerte. De esa muerte no
solo física, sino ante la impotencia de tener que reconocer lo evidente. El ratón conoce las artimañas del gato y no se dejará cazar.
En cuanto a las
interpretaciones me quedo con Stacy Martin,
en el personaje de Marianne de Charpillon. Una prostituta inteligente y que
como mujer, supo jugar con sus armas, como Casanova jugaba con las suyas. Por
otro lado Vincent Lindon, está
correcto aunque un poco encorsetado. ¿Le queda grande el personaje?
Mi nota es: 6
ESTRENO en España: 14
de Febrero
REPARTO: Vincent Lindon, Stacy Martin, Valeria Golino,
Catherine Bailey, Jesuthasan Antonythasan, Olivia Ross, Nathan Willcocks, Nancy
Tate, Julia Roy, Christian Erickson, Hayley Carmichael, Anna Cottis, Wolfgang Pissors, Jean-Chrétien
Sibertin-Blanc, Lucienne Deschamps y Romain Valembois.
PRODUCTORA: Les Films du Lendemain// JPG Films// Les
Films Du Fleuve// France 3 Cinéma// Wild Bunch// Cine+// France Télévisions//
Région lle-de-France// Cana+// Ciémage 13// Casa Kafka Pictures.
DISTRUBUIDORA en
ESPAÑA: VerCine