En un museo de
Massachusetts vemos a JB Mooney (Josh
O`Connor) merodeando por las diversas instancias. Se acerca a un estante y
roba una figura. Sentados en uno de los bancos se encuentra su mujer Terri
Mooney (Alana Haim) junto a sus
hijos, Carl (Sterling Thompson) y
Tommy (Jasper Thompson). Terri
guarda la figura en el bolso y junto a los dos jovencitos salen delante de JB
del museo, sin ser detenidos, al igual que le sucederá a JB, que se entretiene
atándose los cordones, delante de los guardas de seguridad.
JB planea, junto a dos
compañeros, atracar nuevamente el museo para llevarse cuatro cuadros y de la
forma más chapucera, lo logran, pero uno de ellos es detenido días más tarde y
delata a JB. La familia decide separarse por un tiempo, por un lado lo hacen
Terri, Carl y Tommy en el coche y por otro JB, viajará en autobús. Será a él a
quien seguirá la cámara, para conocer su historia.
La escritora, guionista
y directora, Kelly Reichardt,
estudió en la Escuela de Arte de Massachussets y sin terminar la carrera entró
en la Escuela del Museo de Bellas Artes de Boston, donde se
graduó. Es docente en la Universidad de Artes Liberales. Debutó en
la gran pantalla con “River of Grass” 1994, “Ode” 1999, “Old Joy” 2006, “Wendy
y Lucy” 2008, “Meek´s Cutoff” 2010, “Night Moves” 2012, “Certain Women: Vidas
de mujer” 2016, “First Cow” 2019,
“Showing Up” 2022 y este año nos ofrece “The Mastermind” 2025. Ha
dirigido los cortometrajes “Then a Year” 2009, “Owl” 2019 y “Bronx, New York,
November 2019” y “Cal State Long Beach, CA, January 2020” en 2021. El video “Travis” 2009 y los videoclips “Dumptruck:
Back Where I Belong” y “Dumptruck: Secrets” en1986.
The Mastermind se basa
en el atraco que se llevó a cabo en el Museo de Arte de Worcester de
Massachusetts en 1972, donde un grupo de atracadores se hicieron con cuatro
obras de importantes artistas. Poco más de un mes se tardó en recuperarlas en
una granja de cerdos en Rhode Island. En esta ocasión, la directora Kelly, nos ofrece
su versión más personal e incluso se toma la licencia de cambiar las obras
originales por las del pintor modernista estadounidense Arthur Dove.
El filme nos transporta
a los años 70 a través una excelente atmósfera setentera. Cada espacio se
impregna de detalles y objetos como las míticas cabinas telefónicas o las voluminosas
guías en donde se detallaban los nombres de los usuarios e incluso la dirección
completa, junto al teléfono particular; los vehículos cuyos diseños hoy nos
hacen esbozar una sonrisa de nostalgia o el vestuario y los peinados que nos
retrotraen a un siglo XX, que hoy en día nos parece tan lejano en el tiempo y
el espacio. Sin la menor duda, Christopher
Blauvelt, ha logrado capturar en su cuidada fotografía, las instantáneas de
la época a las que otorga el color característico de ese tiempo pasado.
Realmente no sabemos si
clasificar esta obra como una película de atracos, una road movie, un drama
familiar o todo a la vez y en todas partes. Pues comienza con un robo
atropellado junto varios amigos, continúa con la fuga del protagonista y se va
desarrollando en medio del drama que le separa de sus seres queridos y es que a
mi parecer, la directora ha buscado la excusa perfecta para recrear lo
cotidiano de la vida y los conflictos que surgen en el camino, en esta ocasión,
a través del devenir de un ladrón de poca monta. La historia de un perdedor que
ya no tiene nada que perder mientras se escucha, como telón de fondo, las protestas
contra la guerra de Vietnam y los cambios que se avecinan.
Una obra que rezuma
nostalgia, comedia y tristeza a partes iguales, pudiendo percibirse a lo largo
del metraje la sensación de pérdida, de emociones dispares o el filtrase ese
extraño frío que cala los huesos. Posee una dirección contenida, quizás
demasiado en algunos momentos. Cuenta con la extraordinaria partitura del
músico de Jazz Rob Mazurek en donde
el sonido taciturno de la trompeta o la potencia de la batería y los metales,
resaltan, potencian e incluso se adelantan a lo que está sucediendo o está por
llegar. En esta ocasión finalizo, con la excepcional interpretación de Josh O`Connor, parco en palabras, como
exige el guion, pero fértil en expresiones y emociones, captadas por el
espectador desde el primero hasta el último plano.
Mi nota es: 7
ESTRENO EN ESPAÑA: 31 de octubre
REPARTO: Josh O`Connor, Alana Haim, Hope Davis, Bill
Camp, John Magaro, Gaby Hoffmann, Rhenzy Feliz, Cole Doman, Ryan Homchick, Jean Zarzour, Steve Terry Walker,
Angel Kerns, D.J. Stroud, Wilson Conkwright, Sterling Thompson, Farrah
Rawlings, Robert Gerding, Barry Mulholland, Alexis Nicole Neuenschwander,
William Cross, Avery Deutsch, John W. Harden, Gregory M. Knight, Richard ingle,
Tom Cline…
PRODUCTORA: Film
Science// Mubi.
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Mubi.
