SURIA
COMUNICACIÓN nos informa que se han dado a conocer los nominados/as a la primera
edición de los Premios de Montaje Audiovisual impulsados por AMAE
La Asociación de
Montadores Audiovisuales de España (AMAE) ha anunciado esta mañana el listado
de nominados/as de los I Premios AMAE, una iniciativa sin precedentes
que reivindica el montaje como arte, como oficio y como pieza clave en la
arquitectura de cualquier obra audiovisual. Estos premios, de carácter anual y
ámbito nacional, nacen con la voluntad firme de otorgar visibilidad,
prestigio y reconocimiento a quienes hacen que las imágenes cobren sentido en
la sala de edición. A continuación, recogemos el listado completo:
LISTADO
DE NOMINADOS/AS:
Largometraje
de Ficción
LA INFILTRADA - Victoria
Lammers
LA VIRGEN ROJA - Pablo
Gómez-Pan
LOS TORTUGA - Sergio
Jiménez
Largometraje
Documental
DANI FERNÁNDEZ. TODO
CAMBIA - César Herradura
LA GUITARRA FLAMENCA DE
YERAI CORTÉS - Marcos Flórez, Cristóbal Fernández
PATRIA Y VIDA: THE
POWER OF MUSIC - Javi Frutos, Antonio Frutos
Serie
de Ficción
CIEN AÑOS DE SOLEDAD - Irene
Blecua, Miguel Schverdfinger, Alicia Gónzalez Sahagún, Jonathan Pellicer
LOS AÑOS NUEVOS - Alberto
Del Campo, Mario Sierra, Regino Hernández
MARILIENDRE - Ángela
Mata, Alba Cid
Serie
Documental
CÓMO CAZAR A UN
MONSTRUO - Jorge García Soto, Pablo Barce
HOPE! ESTAMOS A TIEMPO
- Martina Seminara, Ricardo Gallego Cambronero, Antonio Gómez-Escalonilla,
Eneko López Jauregui
MEDINA: EL ESTAFADOR DE
FAMOSOS - Xavi Fortino, Juan Alba
Programa
de entretenimiento
AVENTURA EN PELOTAS:
ESPAÑA - Vicky Dias, Sergio Navarro (Edición Finish) Myriam Rivero Fernández,
Javier Rodríguez (Edición de Estructura) Arturo Hernández Martínez, José Galán,
Amparo Balsás Falaguera, Rubén Perán (Edición de Piezas)
JUGANDO CON FUEGO:
ESPAÑA - Marta Llena, Raquel García, Chanly Tejedor, Paco Pérez, Esther Wars,
Laura Álvarez, José Galán, Montserrat Enríquez, Silvia García, Nuria Manzano,
Rodrigo Marini, Diego Manso, Laura Zori.
TRAITORS ESPAÑA T2 - Aïda
Rodríguez, Jordi Xercavins, Joan Álvarez
Programa
de reportajes y actualidad
EL COLEGIO INVISIBLE T1
- Pablo Gómez Prieto, María Palanca
EXTRATERRESTRES, ELLOS
ESTÁN ENTRE NOSOTROS T4 - Pablo Gómez Prieto, Jesús Sánchez Romeva
Cortometraje
/ Mediometraje
NO ESTAMOS LOCOS - Pablo
Barce, Celia Sánchez Ortiz
SEXO A LOS 70 - Azucena
Baños
UNA CABEZA EN LA PARED
- Pablo Barce
Videoclip
AARON RUX & THE CRYING COWBOYS - THE GET BACKBONE
SESSIONS - Pablo Gómez-Pan
COQUE MALLA - LA SEÑAL,
DIRECTO - Cristina y María José Martín Barcelona
Publicidad
HYATT INCLUSIVE
COLLECTION - Vicente Ibáñez
OUIGO - PARA SER LISTO
NO HACE FALTA PENSAR MUCHO | ATRACO - Giacomo Prestinari
SAMSUNG GALAXY PRO BUDS
3 - Antonio Gómez-Pan
UNBELIEVABLY LONG
LASTING - OLD SPICE (TITULO ORIGINAL) OLD SPICE - INCREÍBLEMENTE FRESCO (TITULO
VERSION ESPAÑOLA) - Giacomo Prestinari
Cabe añadir que en la
categoría de Publicidad exepcionalmente compiten cuatro proyectos porque ha
habido empate técnico entre dos de los que participan.
La votación de los
ganadores/as tendrá lugar del 22 de septiembre al 5 de octubre de 2025. Por
su parte, la gala de entrega de premios —un acto simbólico y festivo
que marcará un antes y un después en la historia del montaje español— tendrá
lugar el 18 de octubre de 2025.
Con esta iniciativa,
AMAE no solo honra a sus profesionales, sino que abre un espacio de
reflexión sobre el papel estructural del montaje en la narrativa audiovisual,
reconociendo que ninguna historia está realmente contada hasta que se edita. El
montaje no es solo técnica: es escritura con imágenes, con silencios, con ritmo
y con intuición.
Este reconocimiento no
se limita a premiar nombres: visibiliza también a los equipos que hacen posible
cada proyecto, desde el ayudante y la digitalización hasta la supervisión de la
postproducción. Porque el montaje es un trabajo colectivo, exigente y milimétrico,
cuya importancia va mucho más allá del crédito final.
El montaje es el punto
de encuentro entre la técnica y la sensibilidad. Es estructura, es lenguaje, es
ritmo y es pausa. Es decisión y es mirada. Con estos galardones, AMAE da el
paso que el sector llevaba años reclamando: construir un espacio de
legitimidad y celebración para quienes trabajan en la sombra, ensamblando
emociones y narrativas con precisión quirúrgica y poética discreción.