El gran protagonista de
los premios Goya 2021, sin la menor duda, fue Antonio Banderas, demostrando toda
su profesionalidad, talento y saber estar, en una gala sencilla, elegante y
como se esperaba, emotiva, dedicada al cine y al Covid-19. Una ceremonia que
contó con grandes estrellas del firmamento internacional, enviando mensajes de
felicitación a dichos galardones. Nombres como: Nicole Kidman, Emma Thompson, Melanie
Griffith, Salma Hayek, Charlize Theron, Isabelle Huppert, Emily Blunt o Margot Robbie
entre otras actrices y en cuanto a los actores: Al Pacino, Anthony Hopkins, Robert
de Niro, Benicio del Toro, Mel Gibson, Dustin Hoffman, Tom Cruise o Matthew McConaughey.
El Goya de Honor fue para Ángela Molina, que muy emocionada dedicó el premio a
sus padres y a sus compañeros de la profesión, mientras que el homenaje a todos
los sanitarios vino de la mano de Ana María Ruiz, la enfermera que creó una
biblioteca en el hospital de campaña al principio de la pandemia. Ella sería la
encargada de desvelar el Goya a la mejor película del año.
La películas más
premiadas han sido: AKELARRE (5), LAS NIÑAS (4), ADU (4) y ANE (3)
LOS
PREMIOS FUERON PARA:
MEJOR PELÍCULA                       
LAS
NIÑAS   
MEJOR DIRECTOR                      
SALVADOR
CALVO  (ADU)   
MEJOR ACTOR                            
MARIO
CASAS (NO MATARÁS)  
MEJOR ACTIZ                              
PATRICIA
LÓPEZ ARNAIZ  (ANE)   
MEJOR ACTOR SECUNDARIO   
ALBERTO
SAN JUAN  (SENTIMENTAL)  
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA   
NATHALIE
POZA  (LA BODA DE ROSA)   
DIRECTORA NOVEL                    
PILAR
PALOMERO (LAS NIÑAS)  
MEJOR ACTOR REVELACIÓN    
ADAM
NOUROU (ADÚ)  
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
  
JONE
LASPIUR (ANE)    
MEJOR GUION ORIGINAL
PILAR
PALOMERO (LAS NIÑAS)     
MEJOR GUION ADAPTADO 
DAVID
P. SAÑUDO y MARINA PARÉS PULIDO (ANE)   
MEJOR MÚSICA ORIGINAL 
ARÁNZAZU
CALLEJA y MAITE ARROITAJAUREGI (AKELARRE)   
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
ROZALÉN
(LA BODA DE ROSA)   
MEJOR DIRECCIÓN DE
PRODUCCIÓN
ANA
PARRA y LUIS FERNÁNDEZ LAGO (ADU)   
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
MIKEL
SERRANO (AKELARRE)   
MEJOR FOTOGRAFIA
DANIELA
CAJÍAS (LAS NIÑAS)   
MEJOR MONTAJE 
SERGIO
JIMÉNEZ (EL AÑO DEL DESCUBRIMIENTO)  
MEJOR DISEÑO DE
VESTUARIO
NEREA
TORRIJOS (AKELARRE)   
MEJOR MAQUILLAJE Y
PELUQUERIA
BEATUSHKA
WOJTOWICZ y RICARDO MOLINA (AKELARRE)  
MEJOR SONIDO
EDUARDO
ESQUIDE, JAMAICA RUÍZ GARCÍA, JUAN FERRO Y NICOLAS de POULPIQUET (ADÚ)  
MEJORES EFECTOS
ESPECIALES
MARIANO
GARCÍA MARTY y ANA RUBIO (AKELARRE)   
MEJOR PELÍCULA DE
ANIMACIÓN
LA
GALLINA TURULECA
MEJOR PELÍCULA
DOCUMENTAL
EL
AÑO DEL DESCUBRIMIENTO (LUIS LÓPEZ CARRASCO) 
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
EL
OLVIDO QUE SEREMOS (FERNANDO TRUEBA) (COLOMBIA)
MEJOR PELÍCULA EUROPEA     
EL
PADRE (FLORIAN ZELLER)
MEJOR CONTOMETRAJE DE
FICCIÓN
A
LA CARA (JAVIER MARCO)
MEJOR CORTOMETRAJE
DOCUMENTAL
BIOGRAFÍA
DEL CADÁVER DE UNA MUJER (MABEL LOZANO)
MEJOR CORTOMETRAJE DE
ANIMACIÓN
BLUE&MALONE:
CASOS IMPOSIBLES (ABRAHAM LÓPEZ GUERRERO)
