Mostrando entradas con la etiqueta Pixar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pixar. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLIII)

 

WARNER BROS. PICTURES nos informa que “A WORDING MAN”, llegará a los cines el 28 de marzo.

Jason Statham vuelve para protagonizar "A Working Man", el último thriller de acción cargado de adrenalina de Amazon MGM Studios, del director de "Escuadrón suicida" y "Beekeeper: El protector". La película cuenta la historia de un obrero de la construcción que una vez más se ve envuelto en una batalla.

Además de Statham, el reparto internacional de la película lo integran Jason Flemyng, Merab Ninidze, Maximilian Osinski, Cokey Falkow, Michael Peña y David Harbour. La película también está protagonizada por Noemi González, Arianna Rivas, Emmett J. Scanlan y Eve Mauro.

Levon Cade (Statham) ha dejado atrás una laureada carrera militar en operaciones encubiertas para llevar una vida sencilla trabajando en la construcción. Pero el día que unos traficantes de personas secuestran a la hija de su jefe, a la que considera como de la familia, su búsqueda para rescatarla le descubre un mundo de corrupción mucho mayor de lo que jamás hubiera podido imaginar.

Dirigida por David Ayer a partir de un guion de Sylvester Stallone y Ayer, basado en el libro Levon's Trade de Chuck Dixon, "A Working Man" está producida por Chris Long, Jason Statham, John Friedberg, David Ayer, Sylvester Stallone, Bill Block y Kevin King Templeton. Los productores ejecutivos son Teddy Schwarzman, Michael Heimler, Mike Shanks, Jill Silfen, Volodymyr Artemenko, Yevgen Stupka, Alexis Garcia, Rachael Cole y Thomas Zadra.

El equipo del realizador Ayer está formado por el director de fotografía Shawn White, el diseñador de producción Nigel Evans, la diseñadora de vestuario Tiziana Corvisieri, el montador Fred Raskin y el compositor Jared Michael Fry.

Amazon MGM Studios y Black Bear presentan, en asociación con Eastern Film Investments, CAT5 y Fifth Season, una producción de Black Bear / Cedar Park / Punch Palace y Balboa. David Ayer es el director de "A Working Man".

“A WORKING MAN” se estrena en España el 28 de marzo de 2025 solo en cines.

KARMA FILMS nos informa que “MI VIDA A LO GRANDE” de Kristina Dufková, se estrena en cines el 25 de abril.

El 25 de abril se estrena en cines en España “Mi vida a lo grande”, una película de la animadora e ilustradora Kristina Dufková que tuvo su premiere en el prestigioso Festival de cine de Animación de Annecy, el más importante a nivel mundial, donde ganó el Premio del Jurado a la Mejor Película de la sección Contrechamp. “Mi vida a lo grande”, que se ha presentado con gran éxito en numerosos festivales internacionales como Locarno, Karlovy Vary, Shangay o Gijón entre otros, es una adaptación del best seller “La vie, en gros” del escritor Mikaël Ollivier, sobre un adolescente en su viaje emocional de la niñez a la edad adulta.

“Mi vida a lo grande” nos presenta a Ben, un chico de 12 años que empieza a experimentar los cambios propios de la adolescencia. Tiene una banda de música, le encanta la cocina y la comida y para colmo, al volver de vacaciones, empieza a gustarle una de sus compañeras de clase. Pero ¿qué puede hacer para que ella corresponda a sus sentimientos, sobre todo cuando la enfermera del instituto le ha recomendado perder peso?

Kristina Dufkivá elige las marionetas animadas mediante la técnica de stop motion para retratar la vida interior de Ben y el mundo que le rodea. “Gracias a la animación, tuve la oportunidad de añadir exageración, humor y situaciones banales que no serían posibles mediante una película de imagen real. Pero “Mi vida a lo grande” no es animación clásica para niños, no da vida a animales, ni a personajes de cuentos de hadas. Crea una realidad diferente, una visión distinta de las cosas cotidianas que nos rodean, como si nos metiéramos en la cabeza del protagonista”, explica la directora.

Ben es un chico de 12 años con gran sentido del humor y un talento especial para la cocina y la música. Acaba de empezar secundaria y se ha enamorado de Klara, una compañera de su misma clase. Sin embargo, Max y otros chicos del instituto se burlan de él por su condición física. Esto parece ser también un problema para gustar a Klara por lo que decide ponerse a dieta y perder peso. Pero Ben finalmente descubrirá que lo importante no es cómo cada uno se ve, sino cómo se siente. Una historia sobre la pubertad, la alimentación, la aceptación y la amistad. Visualmente muy atractiva, llena de canciones sobre cómo crecer y encontrar el amor por los demás y por uno mismo, con mucho humor y temas musicales para todas las generaciones.

“Mi vida a lo grande” forma parte de la programación del AulafilmFest, que tiene previstos dos preestrenos en los cines Golem de Madrid el viernes 21 de marzo (sesión escolar) y el sábado 22 de marzo (sesión para todos los públicos).

THE WALT DISNEY STUDIOS y PIXAR nos informan que “COCO 2” está oficialmente en producción. Reunirá al director Lee Unkrich y al codirector Adrian Molina con Mark Nielsen como productor.

Disney y Pixar están trabajando en Coco 2, la secuela del largometraje ganador del Premio de la Academia® en 2017, Coco. El anuncio fue realizado hace unos momentos por el CEO Bob Iger durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company. “Aunque la película está apenas en sus primeras etapas, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura,” dijo Iger. “Y no podemos esperar para compartir más detalles pronto.”

Coco 2 reúne al equipo detrás de la película original, incluyendo al director ganador del Oscar® Lee Unkrich (Coco, Toy Story 3) y al codirector Adrian Molina (Coco). El productor ganador del Oscar, Mark Nielsen (Toy Story 4, Del Revés 2), será el encargado de la producción.

En Coco, de Disney y Pixar, se presentaba a Miguel, un niño de 12 años con sueños de convertirse en músico, a pesar de la prohibición de música en su familia durante generaciones. Miguel se aventura al vibrante mundo de los muertos para descubrir la verdadera historia detrás de su familia. Coco ganó dos Premios de la Academia, a mejor largometraje animado y mejor canción original (“Recuérdame"). También ganó un Globo de Oro® como mejor película animada, un BAFTA a mejor película animada, y premios de la crítica por mejor largometraje animado y mejor canción (“Recuérdame”).

DIAMOND FILMS nos informa que el 6 de junio llegará a los cines Ballerina con Ana de Armas como Eve Macarro, continuando la gran saga de John Wick.

Si cambiamos cachorro asesinado por padre asesinado, Eve Macarro tiene razones de sobra para convertir todo lo que encuentre en un arma mortal.

Críticos y fans apuntaban sobre John Wick 4 no solo que era la mejor película de la saga, sino una de las mejores películas de acción de los últimos tiempos. Este 6 de junio, Ana de Armas dará vida a Eve Macarro, una joven aspirante a asesina profesional, que busca venganza por la muerte de su padre y cuyo destino le hará enfrentarse al mismísimo Baba Yaga en persona. Lo que ocurra tras ese enfrentamiento, tendrás que averiguarlo cuando veas esta película tan esperada y que no decepcionará a los fans en absoluto.

Por el momento, lo que podemos ofrecerte es un nuevo tráiler, cargado de acción, en el que veremos a una Eve Macarro introducirse de lleno en el universo de John Wick: las famosas monedas doradas, el Hotel Continental, una más que considerable cantidad de muertes… y, por supuesto, los fieles personajes que nos han acompañado en este largo viaje de violencia y destrucción: nuestro querido director del Continental de Nueva York, Winston (Ian McShane), el recepcionista Charon (Lance Reddick), la directora de la Ruska Roma (Anjelica Huston)… y muchos personajes nuevos como Pine (Norman Reedus) o El Canciller (Gabriel Byrne).

¿De qué trata Ballerina?

Sinopsis: El universo de John Wick (Keanu Reeves) se expande con Ballerina.

Eve Macarro (Ana de Armas) es una asesina entrenada por la Ruska Roma desde su infancia, la misma organización criminal encargada del adiestramiento de John Wick (Keanu Reeves). En esta violenta historia de venganza, Eve intentará por todos los medios averiguar quién está detrás del asesinato de su padre. En su lucha por conocer la verdad, tendrá que atenerse a las normas de la Alta Mesa y, por supuesto, a las del Hotel Continental, donde descubrirá que existen secretos ocultos sobre su pasado. 

TRAILER:  https://youtu.be/7o8yNS4CYws?si=_h7CHp4MLVdIrgGd

SIDERAL nos informa que “LA FURGO” de Eloy Calvo, se estrenará en cines el 20 de junio.

El próximo 20 de junio llegará a las salas de cine “LA FURGO”, dirigida por Eloy Calvo y protagonizada por Pol López  y Marina Lleida, basada en la novela gráfica escrita e ilustrada por Martin Tognola y Ramon Pardina quienes también escriben e ilustran el largometraje

El 26 de abril tendrá lugar el estreno en la Sección Oficial del Barcelona Film Festival donde contaremos con la presencia de todo el equipo de la película. En palabras del propio director: "A medida que el estreno se acerca, la emoción se mezcla con la adrenalina y los nervios. Poder compartir la película con el público, es un sueño hecho realidad. Esperamos que “La furgo” conecte con los espectadores y que les deje un buen recuerdo."

Con tintes de animación en los momentos más oníricos, marca de la casa Teidees - productora de animación catalana- , este emotivo drama nos habla de una manera luminosa de la precariedad, la identidad y la búsqueda de segundas oportunidades para un padre y su hija que viven en una furgoneta en Barcelona.

“La furgo” es una producción de Teidees (Marta Alonso, Sílvia Cortés) con la participación de RTVE y 3CAT con el apoyo del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) y Crea SGR.

SINOPSIS: Oso, un hombre divorciado de 45 años, sobrevive en su furgoneta mientras intenta reconstruir su vida en Barcelona. Acompañado por un grupo de personajes peculiares, trata de recuperar estabilidad, pero la boda de su ex lo lleva al límite. 'La Furgo' es un emotivo drama humano sobre la precariedad, la identidad y la búsqueda de segundas oportunidades.

DIAMOND FILMS nos informa que “SHADOW FORCE”  de Joe Carnahan , llegará a los cines el 29 de agosto.

Narra la historia de una pareja, formada por Omar Sy y Kerry Washington, que lideraba una organización internacional de fuerzas especiales llamada Shadow Force. Tras enamorarse, rompen las reglas y deciden proteger a su hijo, viéndose obligados a huir mientras son perseguidos por sus antiguos aliados. Para ellos la familia es lo primero y harán lo que sea necesario para defenderla.

El reparto principal se completa con actores de la talla de Mark Strong, Da'Vine Joy Randolph y Cliff “Method Man” Smith. 

SINOPSIS: Con una recompensa por sus cabezas, la pareja formada por Omar Sy  y Kerry Washington, huye con su hijo para escapar de su antigua organización: una unidad de operaciones en la sombra que ha sido enviada para liquidarlos.

Te recordamos que la película se estrenará el 29 de agosto solo en cines. 

SURTSEY FILMS nos informa que “SUJO” de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, se estrenará en cines el 25 de abril.

Desde Surtsey Films nos complace anunciar el estreno en cines de SUJO, la última película de Astrid Rondero y Fernanda Valdez. La película podrá verse en cines el 25 de abril.

SUJO tuvo su estreno mundial en el Festival de Sundance, donde se hizo con el Gran Premio del Jurado y posteriormente pasó por el Festival de San Sebastián, donde recibió el Premio de Cooperación Española. Además, fue la película elegida para representar a México en la pasada edición de los Premios Oscar.

La película cuenta la historia de Sujo, que tras el asesinato de su padre, queda huérfano y desamparado. Con la ayuda de su tía, que le salva de la muerte, Sujo crecerá en el campo, sorteando la adversidad, la pobreza y los constantes peligros. Llegada la adolescencia, y como rito de iniciación, termina dentro de un cartel mafioso del que logra salir para rehacer su vida lejos de la violencia ¿Logrará Sujo cambiar su destino?

NUEVE CARTAS nos informa que BIXAGÚ ENTERTAINMENT, producirá “LA FUGA DE SAN CRITÓBAL” con guion de Natxo López.

La productora guipuzcoana Bixagu Entertainment trabaja en el desarrollo del largometraje La fuga de San Cristóbal, un proyecto de ficción basado en hechos reales que cuenta con el guionista navarro Natxo López.

Ubicado sobre la ciudad de Pamplona, en el Monte Ezkaba, el conocido como Fuerte de San Cristóbal, reconvertido en prisión en la primera mitad del siglo XX, acogió la mayor evasión carcelaria de la historia moderna. Habitada con capacidad para acoger a 500 presos, en la fortaleza se hacinaban 2.500 hombres que convivían con las epidemias, las hambrunas, los abusos y la muerte. Sus mujeres viajaban desde lejos para visitarlos durante unos minutos desde el otro lado de la verja, invirtiendo fortunas para hacerles llegar una hogaza de pan. Llevados por la desesperación, un grupo de presos planificó durante meses una fuga masiva. El 22 de mayo de 1938, 785 presos se escapan de esta cárcel y emprenden una huida desesperada por el monte con la intención de cruzar la frontera de Francia, situada a solo 50 kilómetros. Comienza entonces una caza humana a cargo del ejército y los requetés que se salda con 585 capturados, 207 muertos y tan solo tres hombres alzanzaron su destino y consiguieron la libertad.

Precisamente, estos tres hombres inspiran los personajes que protagonizarán La fuga de San Cristóbal: Valentín Lorenzo Bajo, Jovino Fernández González y José Marinero Sanz.

La fuga de San Cristóbal narra una parte de nuestra historia común, aún desconocida para muchos, que presenta un conflicto clásico y universal: hombres inocentes apresados y forzados a luchar por la supervivencia y la libertad. En la actualidad, el Fuerte de San Cristóbal sigue intacto, dominando la ciudad de Pamplona. Declarado bien de interés cultural y lugar de Memoria Histórica, es una localización privilegiada ya usada en rodajes como el de La noche de 12 años.

DIAMOND FILMS nos informa que “RITOS OCULTOS” de William Brent Bell, llega a los cines el 30 de abril.

Protagonizada por Tuppence Middleton en el papel de Rebecca, Ralph Ineson como Jocelyn y Evie Templeton como la pequeña Grace, Ritos Ocultos nos muestra un angustioso filme donde la verdadera maldad no tiene nada de sobrenatural.

SOBRE LA TRAMA

Cada año, Berrow (un pequeño pueblo inglés) celebra un festival de otoño para dar gracias por la cosecha. Los lugareños se visten con disfraces extravagantes y una figura enmascarada conocida como el Señor del Caos los dirige para expulsar a Gallowgog, un espíritu maligno. Este año, la pequeña Grace ha sido elegida para interpretar al Ángel de la Cosecha. Al anochecer, una procesión lleva a los habitantes hasta un campo ceremonial donde arden tres grandes hogueras y Rebecca pierde la pista de Grace entre la multitud. Temiendo que se haya adentrado en el bosque, Rebecca la busca en vano, pero su hija ha desaparecido. 

El día siguiente es un infierno para Rebecca. La policía registra el área que rodea a Berrow en busca de Grace, pero no encuentra ningún rastro. Henry (Matt Stokoe), marido de Rebecca, descubre un video que muestra a Grace al borde del bosque, hablando con el hombre disfrazado de Gallowgog. El dueño del bar lo identifica como Derry Nash, un lugareño con problemas, y los Holland se dirigen hasta la granja de su abuelo para hablar con él, aunque se encuentran con que también ha desaparecido. Dentro de su coche descubren un horripilante santuario dedicado al espíritu de Gallowgog y todo apunta a que Derry sea el responsable de la desaparición de Grace.

LA HISTORIA DETRÁS DEL PROYECTO

Gallowgog es un antiguo demonio que se cree que ronda la zona. Mientras que Tom de Ville (guionista) investigaba las creencias paganas británicas para la película, se topó con el concepto del ‘Señor del Desorden’, maestro de ceremonias anárquico que solía supervisar las antiguas festividades paganas. “Me di cuenta de que un ‘Señor del Desorden’ era, en muchos sentidos, una figura opuesta e igual a la de un sacerdote: una figura que podía transformar por completo la fe e impulsar a la gente a hacer cosas terribles en su nombre”.

El director William Brent Bell recuerda su primer acercamiento a Ritos Ocultos, material que fue entregado por el productor James Tomlinson junto con una nota que decía “Esto es bueno”. Después de leer las primeras páginas, Bell pensó que James estaba en lo cierto. “Me cautivó la inquietante mitología pagana de Tom con imágenes impresionantes que enmarcaban este drama sobre una niña desaparecida. En mi experiencia, es raro encontrar un material tan bien escrito y maravillosamente oscuro. Mi cabeza daba vueltas con ideas sobre cómo hacer esta película y estaba sumamente ansioso por hacerla”.

SINOPSIS: Después de que la reverenda Rebecca, su marido y su hija se instalaran en un pequeño pueblo, la niña desaparece durante la celebración anual de la cosecha. Esto desencadenará una búsqueda desesperada que sacará a la luz la oscura historia de la comunidad. Cuanto más se acercan a dar con ella, más secretos emergen y Rebecca deberá decidir cuánto está dispuesta a sacrificar para rescatar a su hija de un destino cruel y macabro.

SONY PICTURES nos informa que “KAIJU No. 8: Misión de Reconocimiento”, llegará exclusivamente a los cines españoles el 9 de mayo.

KAIJU No. 8: MISIÓN DE RECONOCIMIENTO llegará en exclusiva a los cines españoles el próximo 9 de mayo. Adaptada del manga original creado por Naoya Matsumoto, la película ofrece una emocionante recopilación de la temporada 1 y de un nuevo episodio original, El día libre de Hoshina, así como de un nuevo ending, Invincible, de OneRepublic.

La serie de anime se estrenó en abril de 2024 y se centra en un grupo de personajes que viven en un mundo en el que los kaiju gigantes (o monstruos) atacan a la humanidad y las destructivas consecuencias que estas criaturas provocan.

Kaiju No. 8 es la adaptación del manga original creado por Naoya Matsumoto. La animación corre a cargo de Production I.G. y el diseño de los Kaiju son obra de Studio Khara (Evangelion: New Theatrical Edition, Shin Godzilla Pre Visualization Development).

Sinopsis oficial de la película:

En un Japón repleto de Kaiju, Kafka Hibino trabaja como limpiador de monstruos. Tras reencontrarse con su amiga de la infancia, Mina Ashiro, una joven promesa de las Fuerzas de Defensa que luchan contra los Kaiju, decide intentar cumplir su antiguo sueño de unirse a las Fuerzas... cuando de repente se transforma en el poderoso Kaiju nº 8. Con la ayuda de un colega más joven, Reno Ichikawa, Kafka oculta su identidad mientras lucha por cumplir el sueño de su vida: aprobar el examen de las Fuerzas de Defensa y así poder estar al lado de Mina. Pero cuando un misterioso Kaiju inteligente ataca una base de las Fuerzas de Defensa, Kafka se enfrenta a una decisión crucial en una situación desesperada...

AVALÓN nos informa que “THE END” de Joshua Oppenheimer, llegará a los cines el 25 de abril.

The End está protagonizada por Tilda Swinton, Michael Shannon y George MacKay. Tuvo su premier europea en la pasada edición del Festival de San Sebastián y también se pudo ver en el TIFF - Toronto International Film Festival.

Este musical postapocalíptico llegará a los cines de la mano de Avalon, que ya distribuyó en nuestro país los dos icónicos documentales de Oppenheimer: “THE ACT OF KILLING” y “LA MIRADA DEL SILENCIO”. 

Sinopsis: Dos décadas después del fin del mundo, una familia vive en su lujoso búnker construido en una mina de sal. Hijo, un joven de 20 años que nunca ha visto el mundo exterior, Padre y Madre, son una de las últimas familias de la Tierra. La llegada de una chica a la entrada del búnker amenazará la apacible vida familiar.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “WARFARE. TIEMPO DE GUERRA” de Ray Mendoza y Alex Garland” se estrenará en cines el 16 de abril.

A24 estrenará en cines en España, WARFARE. TIEMPO DE GUERRA, el próximo 16 de abril.

La película, escrita y dirigida por Ray Mendoza, veterano de la guerra de Irak, y Alex Garland, Warfare. Tiempo de guerra introduce al espectador en la experiencia de un pelotón de Navy SEALs estadounidenses. Concretamente en una misión de vigilancia que se tuerce en territorio insurgente. Una historia visceral y a pie de campo sobre la guerra moderna y la hermandad, contada como nunca antes: en tiempo real y basada en los recuerdos de quienes la vivieron.

SURIA COMUNICACIÓN y ATALANTE nos informan que “LA VIAJERA” de Hong Sangsoo, llegará a las salas de cine el 16 de abril.

LA VIAJERA, de Hong Sangsoo, se estrena en cines el próximo 16 de abril, después de haber obtenido el Oso de Plata – Gran Premio del Jurado en la 74ª edición de la Berlinale y de haber competido en la 72ª edición del Festival de San Sebastián en la Sección Perlas.

LA VIAJERA es la tercera colaboración de Hong Sangsoo con Isabelle Huppert, con quien ya trabajó en “En otro país” y “La cámara de Claire”. En esta película, la estrella francesa da vida a la titular viajera, una enigmática visitante que recorre Seúl dando clases de francés con un método de enseñanza sorprendente e inventado, en el que las emociones tienen más importancia que la gramática o el vocabulario. Se trata de una interpretación tan misteriosa como hilarante, en consonancia con el guion de Sangsoo, uno de los más divertidos de la carrera reciente del director coreano.

Huppert también protagonizó este pasado fin de semana la portada de S Moda, el suplemento de moda y tendencias de El País. Ante la pregunta de si ella misma estaba familiarizada con el sentimiento de soledad de su personaje, la actriz francesa se reafirmó en su compromiso con el cine: «en mi caso siempre hay algo familiar, que es el cine. Es decir, que no viajo con la mochila al hombro, sino con la seguridad que me da el cine, que es como una tierra de acogida. Es un terreno que siempre reconozco, sin importar la forma o el lugar.»

SINOPSIS: Iris (Isabelle Huppert), una viajera misteriosa, vagabundea por las afueras de Seúl. Allí convence a una serie de personas para enseñarles francés con un método tan poco ortodoxo como seductor, a pesar de su falta de experiencia. Entre paseos por el parque y botellas de vino de arroz makgeolli, Iris parece de pronto una más de la familia. Con sombrero de paja, vestido de flores y chaquetilla verde, su personalidad desinhibida crea a su alrededor un clima de confianza, diversión y aprendizaje que provoca momentos hilarantes fruto de su desparpajo y algún malentendido.

MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS y SELECTA VISIÓN nos informan que “DANGEROUS ANIMALS” de Sean Byrne, se estrenará en cines el 6 de junio.

SELECTAVISIÓN ha adquirido los derechos en España para el esperado thriller de terror DANGEROUS ANIMALS, y lo estrenará en nuestros cines el 6 de junio, a la vez que su estreno en Estados Unidos.

Dirigida por Sean Byrne, esta nueva apuesta de terror que combina el género de asesinos en serie con la amenaza de tiburones está protagonizada por Jai Courtney, Hassie Harrison  y Josh Heuston.

La sinopsis nos sitúa en la historia de Zephyr, una surfista inteligente y de espíritu libre, que es secuestrada por un asesino en serie obsesionado con los tiburones. Cautiva en su barco, debe averiguar cómo escapar antes de que él lleve a cabo un ritual de alimentación a los tiburones.

DANGEROUS ANIMALS se estrenará en cines el 6 de junio por SelectaVisión, con opciones de doblaje castellano y VOSE.

NUEVE CARTAS nos informa que Igor Legarreta, rueda en Bizkaia “INURRI ITSUAK”(Las ciegas hormigas).

El pasado 13 de marzo comenzó el rodaje de la película Inurri Itsuak (Las ciegas hormigas), tercer largometraje del cineasta Igor Legarreta. El film se rueda durante 10 semanas, hasta mediados de mayo, en distintas localizaciones de Bizkaia (Bilbao, Elorrio, Galdakao, Getxo, Gorliz, Sagasta, Mundaka) donde se combinan algunos de los parajes naturales más impresionantes del País Vasco junto a la construcción de grandes decorados.

La película está protagonizada por Urko Olazabal, Itziar Ituño, Josean Bengoetxea, Miren Gaztañaga, Unax Hayden (20.000 especies de abejas, Irati) y Patxi Bisquert. El film cuenta con la colaboración especial de Carlos Santos. Completan el reparto Dani Cabrera, Kimetz Etxabe, Markel Martínez, Anuk Puértolas y Elena Uriz. 

Escrito en euskera por Legarreta y Andoni de Carlos, el guion de Inurri Itsuak se basa en la aclamada novela Las ciegas hormigas de Ramiro Pinilla, una historia de supervivencia en la España de los años 30 del siglo XX que mereció el Premio Nadal en 1961

Dirigida por Igor Legarreta, Inurri Itsuak cuenta con Imanol Nabea como director de Fotografía. Mikel Serrano es el director de Arte. Maite Tarilonte se encarga del Vestuario. Abigail Machado se ocupa del Maquillaje, y Clara Domínguez, de la Peluquería. Maialen Sarasua es la montadora. Pascal Gaigne  firma la banda sonora original. Pablo Barinaga es el director de Producción. Iker Ganuza, Pablo Barinaga y Luis Ferrón son los productores ejecutivos.

Inurri Itsuak es una producción de Bruja del Norte Films, A.I.E; Lamia Producciones Audiovisuales, S.L; Lazona Zinema, S.L; Lazona Producciones, S.L; Sideral Cinema S.L. y Buendía Estudios Bizkaia, S.L.U; en coproducción con Caviar Antwerp B.V. La película cuenta con la participación de EiTB y Atresmedia Cine; con la colaboración del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Gobierno de Navarra y Diputación Foral de Bizkaia; y con la financiación de Elkargi, S.G.R. y Kutxabank. Se estrenará en España con distribución de Buena Vista International.

El director, Igor Legarreta, explica que “desde que leí la novela de Ramiro Pinilla, he querido llevar a la gran pantalla esta apasionante historia repleta de humanismo sobre la resiliencia frente a la adversidad y sobre la eterna lucha por la supervivencia del ser humano. La película será un western rural con aliento trágico y con grandes personajes, un drama histórico que tiene un tema actual como la pobreza energética como telón de fondo”. 

En palabras de los productores, “Inurri itsuak retrata una época determinante y lo hace a través de una familia de escasos recursos que trata de prepararse para el crudo invierno saliendo a buscar el carbón de un carguero que ha quedado varado en la costa. A partir de ahí, la historia deviene en un thriller de supervivencia, que tiene como núcleo la lucha de la familia frente a las adversidades de la naturaleza y de su destino. Es una película que, como toda buena historia, conseguirá conectar, a partir de una situación muy local y concreta, con los temas más humanos y universales. Esta película supone un reto apasionante por lo ambicioso de la propuesta, para la que confiamos plenamente en la sensibilidad especial de Igor Legarreta, un director con un pulso cinematográfico único para contar historias. Creemos que Inurri itsuak será una experiencia audiovisual que va a dejar huella en el corazón del público”.

SINOPSIS: Bizkaia, 1935. Un duro temporal hace encallar un barco inglés con toneladas de carbón en su interior. Durante la noche, los vecinos de Algorta se agolpan en la costa para rescatar el oro negro. Sabas Jauregui lo ve como un golpe de suerte; Josefa, su esposa, como un mal presagio. Sin atender sus ruegos, Sabas arrastra a sus hijos hacia la violenta tormenta. La familia hará lo impensable por proteger el carbón que podría salvarles del invierno… o condenarles para siempre.

DYP COMUNICACIÓN nos informan que ha comenzado el rodaje de “COARTADAS” de Martín Cuervo.

El pasado 5 de marzo comenzó en Canarias el rodaje de COARTADAS, la nueva comedia dirigida por Martín Cuervo, escrita por Curro Velázquez y Benjamín Herrero y producida por Buendía Estudios Canarias, Secuoya Studios, Beta Fiction Spain, con la participación de Atresmedia Cine y Movistar Plus+. La película está protagonizada por Jaime Lorente y Adriana Torrebejano. Completan el reparto Leo Harlem, Llum Barrera, Antón Lofer, Ana Jara y Paula Prendes, y cuenta con la colaboración especial de Salva Reina y Mariam Hernández. 

“Coartadas” cuenta la historia de Miguel, creador y dueño de la empresa con el mismo nombre especializada en crear mentiras para sus clientes; personas que desean ocultar sus actividades extramaritales o escapar de situaciones comprometedoras.

En palabras de su director Martín Cuervo, “hemos conseguido una adaptación muy fiel de la película original francesa “Alibi.com”, pero con mucha más comedia. Creemos que el público español está muy identificado con la comedia española, pero agradece mucho que también aporte un toque sentimental, que le dé un tono más profundo emocionalmente, que traspase la pura comedia sin más. Por ello queremos que la película no sea “solo” una comedia, sino que quede enmarcada en el sello de “comedia romántica”, en una historia de emociones y sentimientos muy muy divertida”.

“Coartadas” es una producción de Buendía Estudios Canarias, Coartadas la Película (Secuoya Studios), Beta Fiction Spain y Álamo Producciones, con la participación de ATRESMEDIA CINE, MOVISTAR PLUS+.

SINOPSIS: La historia trata sobre Miguel, dueño de la empresa Coartadas. La empresa se dedica a crear coartadas para gente que quiere engañar a sus parejas o tener excusas montadas para evitar ciertas situaciones. A la salida de uno de los encargos, que involucraba conducir un coche fúnebre, atropella sin querer a una chica (Blanca), no ocurre mucho, solo le rompe el dedo. Se la llevan al hospital y ahí se conocen y se gustan. Empiezan a quedar y se enamoran. Ella le dice que es jueza, y que odia a los mentirosos y los fraudes, por lo que Miguel le miente y dice que tiene una empresa funeraria. Un día conoce a sus padres y la sorpresa es que su padre es cliente de Miguel, que lo contrató para poder ponerle los cuernos a la mujer. 

sábado, 1 de junio de 2024

NOTICIAS BREVES (CCXXXIII)

 

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “INVASIÓN”, se estrena en cines el 28 de junio.

INVASIÓN, película dirigida por David Martín-Porras, se estrena en cines el próximo 28 de junio tras su presentación en el Festival de Málaga. Es la segunda adaptación del director de una obra de teatro de Guillem Clua tras “La piel en llamas”. INVASIÓN, es un canto al amor como única salida a todo conflicto, una invitación a mirar al otro de igual a igual y confiar en él mostrando nuestras debilidades.

La película está protagonizada por María Adánez, Álvaro Rico, Claudia Salas, Fran Berenguer, Sofía Oria, Nourdin Batán, Marga Arnau, Carlos Fuentes y Andrés Gertrúdix.

La carrera de David Martin-Porras como director le ha permitido lograr premios, nominaciones y un amplio reconocimiento. Su trabajo ha sido seleccionado en más de 100 festivales internacionales, ha recibido más de 60 galardones y una nominación al Goya al Mejor Cortometraje en 2016 por “Inside the Box”. Entre sus títulos se encuentran “Ida y vuelta”, “La viuda”, “The Chain” y ‘La piel en llamas’. Asimismo, el año pasado estrenó en Netflix “Smiley”, serie creada por Guillem Clua.

Sinopsis: Invasión cuenta la historia de una irrupción extraterrestre que tiene sometido al planeta tierra, durante la cual dos prisioneros de bandos contrarios encerrados en una celda, tres soldados del ejército español refugiados en una fábrica y un matrimonio de científicos a solas con un extraterrestre preso deberán aprender a confiar en el enemigo para poder sobrevivir la noche más larga de sus vidas.

“Invasión” es una coproducción de Secuoya Studios, Álamo Producciones y A Contracorriente Films, quien se encarga también de la distribución de la película.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “LAS JAURIAS” de Kamal Lazraq, se estrenará en cines el 26 de julio.

LAS JAURÍAS, el primer largometraje del cineasta marroquí Kamal Lazraq, llegará a los cines el próximo 26 de julio de la mano de Zabriskie Films. Este cuento nocturno, tenso y convincente, a medio camino entre el cine negro y el drama existencial, aborda temas universales como la relación padre-hijo y ofrece una mirada incisiva a la realidad social de Marruecos.

El filme ganó el Premio del Jurado de la sección “Un Certain Regard” de la 76ª edición del Festival de Cannes, presidido en esa ocasión por el actor estadounidense John C. Reilly y compuesto por la directora y guionista francesa Alice Winocur, la actriz alemana Paula Beer, el director y productor franco-camboyano Davy Chou y la actriz belga Émilie Dequenne. Además, obtuvo el mismo reconocimiento en la 20ª edición del Festival Internacional de Cine de Marrakech, otorgado por un jurado presidido por la actriz y productora de cine estadounidense Jessica Chastain.

“Las Jaurías” traslada al espectador a un universo inexplorado en el cine, los bajos fondos de la ciudad de Casablanca. En ese escenario tenebroso y siniestro, el crimen convive con naturalidad con el culto la religión y a la espiritualidad a lo largo de una convulsa noche en la ciudad de origen del director.

Fortalecida por la autenticidad de sus actores no profesionales, con un reparto liderado por Ayoub Elaid y Abdellatif Masstouri, la cinta cuenta con singulares toques de ironía, que amenizan la narrativa con situaciones que llevan a los personajes a situaciones límite. “Las Jaurías” destaca también por la banda sonora del talentoso cantautor francés P.R2B y la envolvente fotografía de Amine Berrada (responsable así mismo del singular filme senegalés Banel & Adama). Ambas encajan a la perfección con la frenética narración de una trama basada en sucesos que suceden cada noche en los barrios marginales de la ciudad.

Según el cineasta, “Marruecos se ha ido desarrollando, pero hay un sector importante de la sociedad que se queda atrás, la gente que se ven fácilmente atrapada en espirales como el que se muestra en la película. Mis actores vienen de este tipo comunidades marginales. Sin embargo, a pesar de la dureza de sus vidas y de que a veces parezca que asumen como normal la brutalidad de los gánsteres, hay una profunda calidad humana en estas poblaciones.”

Nacido en Casablanca en 1984, Kamal Lazraq se graduó en la escuela FEMIS en 2011 tras estudiar en el Departamento de Dirección Cinematográfica. Su cortometraje de graduación, “Drari”, recibió el Segundo Premio de la Cinéfondation en Cannes y el Gran Premio de Cortometraje en el Festival de Cine Entrevues de Belfort. En 2013 dirigió otro cortometraje, “Moul Lkelb” (El hombre del perro), que recibió numerosos premios en festivales de cine internacionales. LAS JAURÍAS es su primer largometraje.

“Las Jaurías” es la primera apuesta en el ámbito de la distribución de la productora de la premiada Upon Entry (La llegada) y de otros títulos que han conseguido proyección internacional como El practicante o Callback. Su responsable, Carles Torras, considera que la película define bien el tipo de producciones independientes que destacan por el talento de sus cineastas y que tienen los elementos para convertirse en auténticas sorpresas para el público cinéfilo.

Según Torras: "El objetivo de Zabriskie Films es acercar al público obras que cierren la brecha entre el cine de autor y el cine de género, descubriendo películas que combinen originalidad y profundidad con atractivo comercial. Nuestra meta es ofrecer obras artísticamente valiosas que, como 'Upon Entry' o nuestra nueva producción 'Muy Lejos', puedan atraer a una amplia audiencia mientras mantienen una elevada calidad cinematográfica."

Zabriskie Films ha contado  para el estreno en cines de la película con la colaboración de Creative Europa Media y CNC a través de la iniciativa ‘Aide aux cinémas du monde’.

SINOPSIS: Hassan (Abdellatif Masstouri) es un pequeño traficante de las afueras de Casablanca que trabaja para el jefe de un clan local. Cuando el perro favorito de su jefe muere en una pelea canina, Hassan recibe la orden de secuestrar a uno de los responsables. Para cumplir con la misión, Hassan involucra a su hijo Issam (Ayoub Elaid). Lo que comienza como una tarea sencilla se convierte rápidamente en una espiral de pesadilla, sumergiendo a padre e hijo en una larga y desesperada noche.

SONY PICTURES nos informa que ha comenzado el rodaje de “MIS HIJOS VALEN ORO”, la ópera prima de Susan Béjar.

Ha comenzado el rodaje de “MIS HIJOS VALEN ORO”, una comedia familiar dirigida por Susan Béjar y protagonizada por Antonio Resines, Gracia Olayo, Alberto Olmo, Itzan Escamilla, Lucía Caraballo, Raúl Cimas y Clara Lago. Además, cuenta con la colaboración de Bianca Kovacs.

Basada en la película original francesa Mes Très Chers Enfants, de Alexandra Leclère, la adaptación del guion es obra de Susan Béjar y Ángela Armero. 

“Mis hijos valen oro” es una producción de Mis hijos valen oro AIE y Tornasol Media en asociación con Sony Pictures Entertainment Iberia y la participación de Movistar Plus+. La distribución en salas correrá a cargo de Sony Pictures.

El rodaje tiene lugar durante 7 semanas entre Madrid y Navarra.

“Mis ojos valen oro” es la ópera prima de Susan Béjar. La cineasta tiene claro qué la ha llevado a embarcarse en este proyecto: “Lo que me resulta más interesante y estimulante de esta comedia tan disparatada, pero a la vez tan llena de verdad, es que es una comedia familiar para familias con hijos que ya han volado del nido. Y es que las familias con hijos adultos necesitan escuchar este mensaje más que nadie, mirarse los unos a los otros, reconocerse, reírse de sí mismos, y reconciliarse desde el buen humor.

Lo que me cautivó de la película en la que se inspira es la premisa. Esto y mi amor absoluto por la comedia. Por hacer reír desde un lugar sano… y sanador. Amo la comedia. Soy consumidora de comedia, de toda, pero la que más conecta con mi sensibilidad, y por ende donde me considero más efectiva, es en la comedia costumbrista y con corazón”. 

Sinopsis: En un pueblo de la Sierra de Madrid, Bego (Gracia Olayo) y Agustín (Antonio Resines) viven una jubilación tranquila entre recetas, su huerto, la pelu y los juegos de cartas con los amigos. Pero desde que sus hijos, Miguel (Alberto Olmo) y Carla (Clara Lago), se independizaron para irse a vivir a la ciudad, el síndrome del nido vacío parece haberse instalado en el matrimonio, y empiezan a comprobar, con tristeza, que sus hijos se han empezado a olvidar de ellos. Para colmo, los muy sinvergüenzas no aparecen a la comida que Bego había preparado por el cumple de su hijo, y acto seguido anuncian que no irán a casa por Navidad, lo que lleva a sus padres a idear un arriesgado plan para que vuelvan a su lado: fingirán que han ganado la lotería y que son multimillonarios.

Acerca de Susan Béjar, directora y coguionista:

Publicista de profesión, siempre le han gustado las historias cortas y seductoras. Tras estudiar mucho guion y un poco de dirección, ha escrito y dirigido media docena de cortometrajes. "Joselyn” y “Chicas Day”, suman más de un centenar de premios y selecciones y se han vendido a televisiones de EEUU, Europa y Asia. "21 con 40”, de factura más modesta, lleva más de 20 millones de visionados en Youtube.

“Distancias”, su último cortometraje, cuenta con 90 premios hasta la fecha, 160 selecciones y ha llegado a la short list de los Oscar 2022. Actualmente trabaja en dos proyectos personales: la serie “Ay, Esperanza” y La Española”, una comedia romántica seleccionada por el ICAA para Ventana Sur.

NUEVE CARTAS nos informa que se está rodando “SINGULAR” de Alberto Gastesi, con Patricia López Arnaiz y Javier Rey.

El cineasta Alberto Gastesi  rueda estos días su segundo largometraje “SINGULAR”, un thriller de ciencia ficción en torno a los límites de la inteligencia artificial y al duelo humano. La película se rueda hasta finales de junio en localizaciones de la Comunidad de Madrid y País Vasco. Está producida por White Leaf Producciones  y Vidania Films.

Protagonizada por Patricia López Arnaiz y Javier Rey. Les acompaña el joven actor Miguel Iriarte en su debut cinematográfico.

En palabras de su productor Sergy Moreno: “Estamos felices de trabajar con Alberto y seguir apostando por directoras/es con un talento excepcional que quieren contar al mundo historias que marcan la diferencia”

En palabras del director, Alberto Gastesi: “La inteligencia artificial ha llegado a nuestras vidas mucho antes de lo pensado, como ocurre muchas veces con aquello que asociamos al futuro, y aunque no hayamos superado aún la frontera de la singularidad (aquella en que las máquinas superen nuestra inteligencia), sí podemos hablar con chatbox que nos hacen replantearnos nuestro lugar en un mundo en el que nuestras capacidades cognitivas sean superadas. La ciencia ficción subyace bajo este thriller no en la imagen sino en la mirada. ¿Somos sustituibles? Una pregunta que en los tiempos presentes cobra un espacio ineludible y que late en el corazón de nuestra película. El "test de turing" que usaba Deckard en ‘Blade Runner’ como prueba del algodón para discernir entre humano y replicante se ha roto también, es ya insuficiente, y hace necesario un gran test del espejo conceptual que tendremos que inventar y que Singular se propone contar desde un cine de actores, rostros, traumas que afloran y reflejos del espíritu humano, cuya defensa es el motor fundacional de este proyecto”.

SINOPSIS: Diana es una especialista en IA que viaja a su antigua casa de verano junto a un lago para reencontrarse con Martín, su exmarido al que hace doce años que no ve. La armonía inicial se rompe cuando se une a ellos Andrea, un joven con un misterioso parecido con el difunto hijo de la pareja. Diana empieza entonces a sospechar que el enigmático joven es en realidad parte de un plan mayor.

“Singular” es la segunda película de Alberto Gastesi tras ‘La quietud en la tormenta’, estrenada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y presentada en el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, el Festival Internacional de Cine Independiente de Ibiza/Eivissa, la Semana del Cine Vasco, el Festival D’A de Barcelona y el Festival Internacional de Cine de Transilvania.

El director donostiarra cuenta en su segundo film con parte del equipo de su ópera prima. Gastesi vuelve a firmar el guion junto a Alex Merino y Esteban Ramos es el director de fotografía. En la producción se suman, Iñigo Gastesi, Carlos Zotes en la producción delegada de White Leaf, y encabezan la producción ejecutiva Alejandra Arróspide y Adriana Vera. Carlos Amoedo es el director de producción. Óscar Sempere es el director artístico. Silvia García Bravo es la responsable de vestuario. Inés Díaz y Mónica Miruri se ocupan del maquillaje y la peluquería. Sofía Straface se encarga del sonido. Javi Frutos es el montador.

“Singular” ganó el Pitchbox de Sitges en 2019 y ha sido seleccionada en el Spanish Screenings de Málaga y en el I+P Ideas para la producción del Clúster Gallego. Producida por White Leaf Producciones y Vidania Films. “Singular” cuenta con la ayuda del Ministerio de Cultura - ICAA, el apoyo del Gobierno Vasco y la Comunidad de Madrid, y la participación de RTVE y EITB. Su estreno está previsto en 2025 y las ventas internacionales correrán a cargo de Film Factory.

SONY PICTURES nos informa que ha finalizado el rodaje de “TIERRA DE NADIE” dirigida por Albert Pintó.

Ha finalizado el rodaje de TIERRA DE NADIE, un thriller de suspense dirigido por Albert Pintó, uno de los directores de las series de renombre internacional La Casa de Papel y Berlín y del reciente éxito de Netflix Original Nowhere.

Protagonizado por Luis Zahera (As Bestas), Karra Elejalde (Mientras dure la guerra) y Jesús Carroza (Modelo 77). Completan el reparto, Emilio Palacios, Vicente Romero, Paco Mora, Antonio Gil, Antonio Gómiz, Paula Díaz, Tamara Casellas, Mona Martínez, Jero Medina  y Damián Alcázar.

“Tierra de nadie”, es la historia de tres viejos amigos: un narco, un guardia civil y un depositario judicial,  que tendrán que poner a prueba su amistad.  El traslado rutinario de un yate incautado a un peligroso cártel se convierte en una aventura  entre la vida y la muerte. Una original y sorprendente historia escrita por Fernando Navarro (Verónica, Bajo cero), acerca del tráfico de drogas que reina en la provincia de Cádiz.

Está en manos de la productora ESTO TAMBIÉN PASARÁ (La Familia Benetón, Sin ti no puedo, Lobo Feroz, De Caperucita a loba, La Navidad en sus manos, Ya no quedan junglas adonde regresar), liderada por el gaditano Álvaro Ariza, en coproducción con GLOW (El sueño de la sultana, Buñuel el laberinto de las tortugas, Me he hecho viral), y con la mexicana SDB FILMS (La Navidad en sus manos, Sin ti no puedo, La Octava Cláusula).

La película, una de las más esperadas del año que viene, se estrenará en 2025 en España de la mano de SONY PICTURES, cuyas ventas internacionales corren a cargo de FILM FACTORY.

El rodaje, ha tenido lugar en su mayor parte en diferentes localizaciones de la provincia de Cádiz (en Cádiz capital, San Fernando y Jerez) y continuando posteriormente en la Comunidad de Madrid.

SINOPSIS: Esta es la historia de tres amigos. Mateo el Gallego, un heróico -a su pesar- guardia civil, Juan El Antxale, un pescador convertido en narco por la mala suerte y en el paro, y Benito el Yeye, un resignado e inteligente depositario judicial siempre a medio camino entre la ley y la delincuencia. Tres amigos separados por un lugar, Cádiz y un momento, el presente. Atrapados los tres entre el abandono de las instituciones, el violento e imparable ascenso del narco en la provincia y el peligroso aumento del descontento social. Tres amigos atrapados en un polvorín que pondrá a prueba su amistad.

Una producción de ESTO TAMBIÉN PASARÁ, GLOW, EN TIERRA DE NADIE FILMS AIE y SDB FILMS, con la participación de PRIME VIDEO, RTVE, CANAL SUR, MOGAMBO y CREA SGR, en asociación de FILM FACTORY y con el apoyo del ICAA. Distribuida por SONY PICTURES.

SURTSEY FILMS nos informa que “LA PATRIA PERDIDA” de Vladimir Perišić, se estrena en cines el 14 de junio.

Estrenada en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, LA PATRIA PERDIDA es una película sobre el pasado con ecos del presente.

Ambientada en la Serbia de 1996, cuenta la historia de una madre y un hijo en el contexto de las manifestaciones estudiantiles contra el régimen de Milosević. El joven Stefan (interpretado por Jovan Ginic, que se llevó en Cannes el premio Fondation Louise Roederer por su actuación revelación) tiene que enfrentarse a su madre, portavoz y cómplice del gobierno corrupto contra el que se levantan sus amigos. La madre está encarnada por la actriz serbia Jasna Đuričić, protagonista de la nominada al Oscar 'Quo Vadis, Aida?' (2020).

“La patria perdida” es el segundo largometraje de Vladimir Perišić tras 'Ordinary People' (2009), que también compitió en la Semana de la Crítica. Asimismo, el film está co-escrito por la cineasta francesa Alice Winocour ('Mustang','Próxima') y el propio Perišić. Ambos ganaron el premio de Mejor Guion en la Mostra de Valencia, donde la película tuvo su premiere nacional.

“La patria perdida” se estrenará solo en cines el 14 de junio.

NUEVA CARTAS nos informa que Juli Suàrez finaliza la producción de su último cortometraje, “POR QUÉ VOLVÍAS CADA VERANO”, basado en la obra homónima de Belén López Peiró.

Después de cuatro años de trabajo, finaliza la producción de POR QUÉ VOLVÍAS CADA VERANO, el nuevo cortometraje de Juli Suàrez, donde, nuevamente, este cineasta vuelve a centrarse en un tema social y de total actualidad como son los abusos intrafamiliares. Suàrez finaliza así la producción de un film basado en la obra homónima de la escritora Belén López Peiró, que firma el guion junto al director, con el asesoramiento de la experta en guiones cinematográficos, Elena Serra.

Para contar esta historia, el director se acompaña de un destacado casting de actrices formado por María Romanillos, protagonista de esta historia, a la que acompañan Mariana Cordero, Lupe Cartié, Charo Zapardiel, Joaquín Calderón y Laura Márquez.

En palabras de Juli Suárez, "he profundizado en el contexto familiar, en la familia como institución. El 80 % de los abusos son intrafamiliares; están perpetrados por quienes deberían cuidar del menor. Entonces, el menor, ¿en quién confía? ¿en manos de quién queda si denuncia a su agresor? Pusimos sobre la mesa que la complicidad/hipocresía familiar es vital, proponiendo romper el silencio como una forma de liberación/reparación, y presentando la denuncia como opción, no como única proposición. Para poder llevar a la pantalla todas las emociones que contiene el guion de Por qué volvías cada verano, he contado con un elenco que hace posible que las escenas se mantengan en un perfecto equilibrio de sentimientos encontrados, de diferentes puntos de vista y de fuerte carga emocional.

La obra literaria que inspira al cortometraje “Por qué volvías cada verano” ha sido, desde su publicación, un éxito de ventas mundial. Ha sido traducida a numerosos idiomas y ha supuesto un antes y después en la narrativa de género. Valiéndose de un lenguaje directo y crudo, López Peiró escribe contra el sistema, contra el entramado de silencio que intento acallarla y contra sí misma. Y lo hace, no solo para denunciar aquellos hechos, sino también el contexto que los hizo posibles y recomponer mediante la escritura lo que la violencia de aquel hombre brutal quebró.

Producido por LGC Films, a través de la distribuidora Fromzero Short Films, este cortometraje inicia ahora su recorrido por festivales. Además, varias plataformas de televisión se han interesado por el cortometraje y esperan exhibirlo una vez estrenado la premier en festivales.

Con este corto, la productora LGC Films, espera superar el éxito del anterior cortometraje de Juli Suàrez, I’m Lina, que recibió cinco premios y más de 35 selecciones nacionales e internacionales, además de haber sido seleccionado y contratado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para su distribución a través de las embajadas españolas y universidades de Latinoamérica.

PIXAR y THE WALT DISNEY COMPANY nos informa que Michael Jenner, Rigoberta Bandini, Chanel y Brays Efe, darán voz a las nuevas emociones en “Del Revés 2” (Inside Out 2)

El miércoles 19 de junio se estrena solo en cines Del Revés 2 (Inside Out 2), la segunda entrega de la película de Disney y Pixar. En esta nueva historia se suman al menos cuatro emociones nuevas, a las que darán voz Michelle Jenner como Ansiedad, Rigoberta Bandini como Envidia, Chanel como Ennui, y Brays Efe como Vergüenza.

Estas nuevas emociones se unen a las que aparecían en la cabeza de Riley en la primera entrega: Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Asco.

Sobre Del Revés 2 (Inside Out 2)

Del Revés 2 (Inside Out 2), de Disney y Pixar, vuelve a la mente de Riley, recién llegada a la adolescencia. En ese momento su sede central está siendo demolida para dar paso a algo totalmente inesperado: ¡nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, que durante mucho tiempo han dirigido la operación con éxito, no están seguras de cómo manejar la llegada de Ansiedad y sus compañeras Envidia, Vergüenza y Ennui. Dirigida por Kelsey Mann y producida por Mark Nielsen con música de Andrea Datzman, Del Revés 2 (Inside Out 2) se estrena solo en cines el 19 de junio de 2024.

VÉRTICE CINE nos informa que “EN TIERRA DE SANTOS Y PECADORES”, llegará a los cines el 5 de julio.

EN TIERRA DE SANTOS Y PECADORES, "western" cargado de acción, crimen y suspense protagonizado por Liam Neeson, Kerry Condon y  Ciarán Hinds.

Jack Gleeson, Colm Meaney, Sarah Greene, Desmond Eastwood, Conor MacNeill, Seamus O'Hara y Mark O'Regan completan el reparto de la película dirigida por Robert Lorenz. 

“En tierra de santos y pecadores, llegará a los cines españoles el próximo 05 de julio de la mano de Vértice 360.

SINOPSIS: Irlanda, años 70. Deseoso de dejar su oscuro pasado atrás, Finbar Murphy (Liam Neeson) lleva una vida tranquila en el pequeño pueblo costero de Glen Colm Cille, lejos de la violencia política que asola el resto del país.

Cuando llega al pueblo un peligroso grupo de terroristas liderado por la despiadada Doireann (Kerry Condon), Finbar se verá inmerso en un peligroso juego que le obligará a elegir entre mantener su identidad secreta o defender a sus vecinos y amigos.

SOBRE LA PELÍCULA

Aunque Liam Neeson y Ciarán Hinds habían trabajado juntos previamente en Excalibur (1981) y Silencio (2016), nunca antes habían compartido escena en la gran pantalla hasta ahora.

Robert Lorenz, director, guionista y productor, debutó en la dirección en 2012, con Golpe de efecto. “En tierra de santos y pecadores” es su tercer largometraje como realizador. Como productor ha estado nominado 3 veces al Óscar con Mystic River, Cartas desde Iwo Jima y El francotirador.

CARAMEL FILMS nos informa que “LOS INDESEABLES”, llegará a los cines el 21 de junio.

Tras el éxito de "Los Miserables" llega 'LOS INDESEABLES', la nueva película del director francés Ladj Ly que llegará a los cines el próximo 21 de junio.

El largometraje, que celebró su Première mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF 2023), está protagonizado por el premiado actor Alexis Manenti, Anta Diaw, Jeanne Balibar y Steve Tientecheu, entre otros.

Además, clausuró la Sección Perlak (Perlas) del Festival de Cine de San Sebastián, donde fue galardonada con el Premio Agenda 2030 Euskadi Basque Country del festival por "conectar magistralmente inmigración, desigualdad y periferia urbana en un contexto europeo”.

Sinopsis: Haby vive con su familia en un deteriorado bloque de apartamentos. Tras la repentina muerte del alcalde de la ciudad, Pierre, un médico idealista, toma el mando. Está decidido a continuar a toda costa con el proyecto de rehabilitación del barrio, que consiste en demoler el edificio de Haby. Cuando la joven y su familia descubren el plan de Pierre, lucharán por todos los medios para impedirlo y conseguir detener la desmesurada ambición del nuevo alcalde.

HAYEDA CULTURAL nos informa que “PANDILLA AL RESCATE” se estrena este viernes 31 de mayo.

En la vida real sería difícil, incluso noticiable por inaudito, encontrar a todos los miembros de Pandilla al rescate juntos. Pero casi todos, “en su salsa”, sí se podrían dejar ver en multitud de lugares de nuestra península. Los protagonistas del film son animales protegidos o incluso en peligro de extinción, pero para los más curiosos, damos algunas pistas de dónde encontrarlos. A partir del viernes, 31 de mayo en pantalla, y tras ella, en los lugares que detallamos a continuación.

DÓNDE ENCONTRAR A NUESTROS PROTAGONISTAS EN LA  VIDA REAL

Maurice es un pingüino y como tal pertenece al hemisferio sur, no lo vamos a ver en libertad en nuestras costas, pero hay pingüinos en varios parques y zoológicos de España, donde están protegidos y viven con sus grupos. Podríamos encontrar a Maurice (aunque sin sus rayas de tigre) en el Pingüinario del Loro Parque de Canarias, en Selwo Marina de Málaga o en Faunia en Madrid, donde tienen una colonia de más de 100 pingüinos de siete especies distintas. 

Junior es un pez tigre siamés, ya no hay ejemplares en estado salvaje, aunque existen varios programas que trabajan en su reintroducción a los ríos de su entorno natural. Entre tanto tal vez lo encuentres en el Oceanográphic de Valencia, donde además hay pingüinos, en el Acuario de Zaragoza que es el de especies de río más grande de Europa, en los acuarios de San SebastiánFinisterreGijónLanzarote o tal vez por supuesto, en el Acuarium de Barcelona, con su túnel de 80 metros de longitud, que es el acuario más importante del mundo en temática mediterránea.

Miguel es un gorila, el más grande de los primates. Es uno de los animales más inteligentes del reino animal. Algunos incluso han aprendido el lenguaje de signos. Están en peligro de extinción y muchos parques y zoológicos europeos se han unido para su protección. Se pueden visitar en los zoos Zoo aquarium de Madrid y en el Parque Zoológico de Barcelona, en el Bioparc de Fuengirola y Valencia donde tienen al grupo de gorilas más numeroso de la península, y en El Parque Cabárceno en Cantabria, en una de las instalaciones para gorilas más modernas y grandes de Europa.

Batricia y Gilbert son una murciélaga gigante y un tarsero. En Pandilla al rescate son pareja, y aunque en la realidad su amor sería imposible, tienen en común que los dos son capaces de usar ultrasonidos para comunicarse. Los tarseros son animales que no admiten cautividad, así que para ver a Gilbert habría que viajar a Indonesia. Murciélagos sí que hay en muchas ciudades y pueblos: se pueden ver en el Parque del Buen Retiro de Madrid, en Doñana, en el parque María Luisa de Sevilla y en el Parque Benicalap de Valencia.

Camelia y Albert, parecen pangolines, pero no, son dos armadillos, naturales del continente americano donde están amenazados. Les encanta construir túneles, son los ingenieros del ecosistema, porque muchas otras especies se aprovechan de ellos para hacer sus madrigueras. Hay armadillos en muchos grandes zoos, en el Oasis Wild Life de Fuerteventura, y en algunos de los que ya hemos hablado.

Bob y Al, aspirantes a entrar en la pandilla, son dos anfibios. Su característica principal es que sufren la metamorfosis, una transformación de paso a sus estados adultos. Hay muchos lugares en donde se pueden ver anfibios, en ríos, en lagos, incluso en pequeños charcos podemos encontrar ranas. El Zoo de Barcelona tiene en su terrario una de las mejores colecciones europeas de anfibios y reptiles.

¡En Pandilla al rescate hay muchos más personajes!  Buitres, monos capuchinos, tigres, picas, castores, ratas topo, perezosos, loros...
NUESTRAS PROPIAS "PANDILLAS AL RESCATE"

Pandilla, compuesta de animales con la misión de proteger el ecosistema, defender y solucionar los problemas del día a día de la selva, solo hay una. Pero “pandillas” compuestas por humanos para hacer lo propio, hay muchas. Algunas de ellas se dedican puramente a la defensa de los animales, como por ejemplo el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) que han cuidado en su Hospital de Fauna Salvaje a más de 60.000 animales.

tras “pandillas” se han ocupado por la conservación y el desarrollo sostenible del planeta, como Chelonia Asociación para el Estudio y Conservación de Anfibios y Reptiles, una aventura de 4 estudiantes de biología de la Universidad Complutense de Madrid que 25 años después de su creación ha atraído la participación de más de 80.000 personas para sus proyectos.

Otras se han enfocado en la investigación, como la Fundación Parques Reunidos, cuyos estudios son de vital importancia para la aplicación de técnicas veterinarias y de cría en zoológicos dirigidas a la reintroducción y cuidado de las especies en sus lugares de origen.

Y otras como Fauna y Acción son híbridas y se dedican a la enseñanza, a la protección y conservación de la naturaleza, la divulgación medioambiental y a la provisión de animales para proyectos escénicos.

SOBRE LA PELÍCULA.

Pandilla al rescate es una producción del prolífico estudio de animación francés TAT productions, SND y France 3 Cinéma. Dirigida a tres bandas por Laurent Bru, Yannick Moulin y Benoît Somville, la película es un guiño también al público adulto, repleta de referencias a grandes clásicos de acción y aventuras de los 80 y los 90, como En busca del arca perdida de Steven Spielberg, Le llaman Bodhi de Kathryn Bigelow o la saga de películas de Jackie Chan.                 

Esta pandilla es de sobra conocida por el público francés, donde les preceden una serie y otro largometraje estrenado con un enorme éxito en Francia. El humor, la acción, las aventuras, los viajes increíbles y las artes marciales son los ingredientes principales de este film que llega a los cines de España de la mano de Vercine el 31 de mayo de 2024

SINOPSIS: Un misterioso supervillano ha cubierto la selva con una espuma rosa que explota al contacto con el agua y… ¡queda menos de un mes para la estación de lluvias! La Jungle Bunch es llamada al rescate, ¡empieza la carrera! Nuestros héroes, a los que se unirán nuevos aliados, viajarán por todo el mundo en busca de un antídoto. Desde las lejanas regiones del Norte, hasta Europa, Asia y Oriente Medio, se embarcarán en la mayor búsqueda de su historia. Se enfrentan a un adversario muy inteligente y diabólico… pero para Maurice y sus amigos, ¡nunca ha habido tanto en juego!

REVOLUTIONARI nos informa que ha finalizado el rodaje de la comedia romántica “MI AMIGA EVA”, el último trabajo de Cesc Gay.

Cesc Gay ha finalizado en Roma el rodaje de “Mi amiga Eva”, su décimo largometraje tras “Historias para no Contar”, producida por Imposible Films y Alexfilm AIE. Escrita por el propio Cesc Gay junto a Eduard Sola, será Filmax quien la distribuya en cines y esté a cargo de las ventas internacionales.

La historia, que se desarrolla entre Barcelona y Roma, está protagonizada por Nora Navas acompañada de Juan Diego Botto y Rodrigo de la Serna. Completan el reparto Àgata Roca, Fernanda Orazzi, Francesco Carril, Marian Álvarez y Miki Esparbé.

SINOPSIS: Eva es una mujer de 50 años, casada desde hace más de veinte y con dos hijos adolescentes. Durante un viaje de negocios en Roma, Eva se da cuenta de que quiere volver a enamorarse antes de que sea "demasiado tarde". De vuelta en Barcelona, Eva empieza una nueva vida, soltera y abierta al juego de la seducción y el romance. A lo largo de un año seguiremos a esta mujer que ha roto su mundo buscando un sentimiento. Un imposible, pero quizá el azar pueda rescatarnos.

Cesc Gay: “Supongo que todas las películas tienen un origen, un instante, un lugar donde ocurre algo y las ves nacer. Todo empezó cuando una tarde descubrimos por casualidad que nuestra amiga, que no se llama Eva, se dedicaba a visitar pisos de alquiler sin decírselo a nadie y mucho menos a su marido. Ese fue el momento en que esta comedia empezó a tomar forma dentro de mí. Una comedia que hay que tomarse muy en serio. Llena de malentendidos, dudas, mentiras inesperadas, momentos absurdos y situaciones ridículas. Porque eso es lo que pasa cuando los sentimientos nos superan y, a su manera, toman por nosotros las decisiones que no nos atrevemos a tomar. Una comedia que cuenta los momentos más significativos de la historia de Eva a lo largo de un año.”

“Mi amiga Eva” es una producción de Imposible Films y Alexfilm AIE. Cuenta con la participación de RTVE, Movistar+ y 3Cat, con el apoyo de ICAA. Con la participación de CreA SGR y la financiación de ICO.

“Mi amiga Eva” está comprometida con el medio ambiente. Para conseguir un rodaje sostenible se ha contado con Creast, empresa española especializada en el sector audiovisual y pionera en la reducción y medición de la huella de carbono.