Tantra
En un local de barrio
reconvertido en centro de terapias tántricas, tres hombres muy diferentes se
embarcan en una sesión llena de malentendidos y descubrimientos inesperados. Un
peculiar maestro intentará guiarles hacia la conexión espiritual y emocional a
través de los secretos del masaje tántrico, aunque las cosas no saldrán
exactamente como esperaban.
Esta comedia explora
con humor e inteligencia la amistad entre hombres, las nuevas masculinidades y
el verdadero significado de la intimidad, mostrando que la auténtica conexión
va mucho más allá del sexo.
Vargas
noticias de Klamm
En la empresa
Oligopolium SMQA, una entrevista de trabajo se vuelve absurda: la candidata
tiene un currículum dudoso, el directivo actúa de forma incoherente y el secretario
interrumpe con comentarios extraños. Todo parece estar controlado por el
enigmático señor Klamm, ausente pero decisivo.
Historia
de España en 70 minutos
Un minucioso trabajo de
documentación fue la base para construir esta obra vertiginosa, imbuida de
humor inteligente y cargada de detalles, datos e interés, que pueden disfrutar
tanto un grupo de estudiantes como el público general. Observamos la historia
como un conjunto completo, un todo unido, no como una serie de apartados o
secciones separadas y organizadas en compartimentos estancos.
El
barrio
Darío recibe la
inesperada noticia de la muerte repentina de un amigo de su antiguo grupo del
barrio de su adolescencia. Después de varios años sin ir, y tras pensarlo
mucho, decide volver y cerrar viejas heridas que todavía siguen abiertas.
Durante su regreso, se reencontrará con Daniel, su mejor amigo de entonces, con
quien vivió una relación personal muy intensa y ambigua. También volverá a
verse las caras con Adrián, un amor que pudo ser, pero con el que nunca se
atrevió durante su juventud. Los tres vuelven al barrio, pero ya no son lo que
eran. ¿Conseguirán volver para avanzar o se quedarán donde están?
El
secuestro
Paco es un carnicero al
que están a punto de cerrarle el mercado donde lleva trabajando toda su vida,
desesperado, decide que su mejor opción es secuestrar al hijo del ministro de
cuyo voto depende el cierre… pero llega su hermana… y su cuñado… y todo se
complica… más… y aún más… mucho más.
Nuestro protagonista
vive una tragedia muy real, casi cotidiana en nuestros días; tiene cincuenta
años, una hipoteca, una hija pequeña y se ve en la calle y sin futuro. Paco se
convierte en justiciero, como Charles Bronson, como Batman… pero Paco no es
Charles Bronson, ni Batman, Paco es Paco… y al final del día no
tenemos más remedio que aceptar quienes somos y confiar en que todo salga bien.
Última
planta
En la Antesala del
Cielo, Herminia una mujer que ha dedicado su vida a Dios, aguarda impaciente el
momento de encontrarse cara a cara con el Creador.
Muy pronto descubrirá
que no es la única que espera, poco a poco el ascensor se irá abriendo para
dejar entrar en esta ÚLTIMA PLANTA a otras almas peculiares.
Juntos tendrán que
hacer frente a sus anhelos, deseos y cuentas pendientes para poder acceder cada
uno a su cielo particular donde la eternidad será su recompensa.
Vaga
y maleanta
Es un cabaret
subversivo que transforma la memoria en espectáculo visibilizando la historia y
el pasado de nuestros mayores LGTBIQ+.
Un espectáculo de
variedades documental en el que la música original, la improvisación y el humor
negro son los ingredientes principales.
Kiki Morgan, será tu
maestra de ceremonias. Esta travesti absurda, cáustica y sicalíptica nos
llevará a conocer la época en la que la Ley de Vagos y Maleantes, posterior
Ley de Peligrosidad Social, estaba vigente.
Un espectáculo cómico,
fresco y comprometido.
Felipe
V el rey que nos salió rana
Felipe V fue el primer
Borbón que se sentó en el trono de España. Heredó el trono de Carlos II, el
Hechizado, el último Austria. Los españoles depositamos en él todas nuestras
esperanzas. Y, sin embargo, Felipe nos salió rana. Es el rey más quijotesco de
nuestra Historia. Melancólico, depresivo, paranoico, alucinado y maníaco
sexual. Del mucho temer y el poco dormir se le secó el cerebro, de manera que
vino a perder el juicio, como don Quijote. Su locura más famosa es la que le
hizo creer que era una rana. Pero no fue la única.