Marea Negra,
está basada en los acontecimientos que tuvieron lugar en el Golfo de México,
concretamente a 60 kilómetros de la costa de Lousiana, donde se asentaba una
plataforma petrolífera y que en Abril del 2010, sufrió un gravísimo incendio
ocasionado por una explosión.
El
incendio duró dos días, tras los cuales la plataforma se hundió. Dicha tragedia
se saldó con: 11 muertos, 16 heridos y provocó uno de los desastres
medioambientales más graves de la historia.
Con este argumento, Peter Berg nos ofrece una película
diferenciada en dos partes, la primera presentando a los personajes y lo
sucedido antes de la explosión y la segunda, de una acción trepidante, siendo el
fuego el máximo protagonista, quien provoca tensar al espectador por momentos
en la butaca, mientras él campa a sus anchas entre hierros, humanos, gases y el
mar.
Interpretaciones y dirección ajustadas al producto que tenemos frente a nosotros.
Clásica en este género de películas de catástrofes sin más pretensiones que entretener y provocar un
drama emocional al ser consciente el espectador, que no es una película de
ficción, sino que lo que se está viendo sucedió y tal vez, resultó más duro y
dramático que lo plasmado por los guionistas Matthew Sand y Matthew Michael Carnahan.
Los
efectos técnicos tanto visuales como de sonido, muy correctos; donde la
fotografía de Enrique Chediak
resulta clara e impactante, mientras la banda sonora de Steve Jablonsky, ayuda a crear un mayor dramatismo a la historia.
Recomendable
para los amantes del cine de catástrofes.
Estrenada en España el 25 de Noviembre
Mi nota es: 7

DISTRIBUIDORA:
Entertainment One Films Spain.
No hay comentarios:
Publicar un comentario