7 días en Entebbe está dirigida por José Padilha y guion de Gregory
Burke. Un filme a caballo entre lo político y la acción.
En la pantalla veremos un grupo de
bailarines y cantantes de ambos sexos, todos vestidos de traje negro con
camisas blancas y sombreros. La fuerza escénica que presentan, nos augura el
comienzo de un drama.


Desde el primer momento el director
nos deja bien claro que los diálogos están dramatizados, por lo que es evidente
que vamos a ver una versión libre de lo sucedido en dicho rescate, al menos
desde el punto de lo que se trama en los despachos y las escasas conversaciones
que mantienen los secuestradores, principalmente la pareja alemana, convirtiendo la narración en un filme dividido entre la acción, el drama y
ese punto de tensión. Algo donde José se defiende como pez en el agua.

Al
brasileño, José Padilha, se le conoce por filmes como “Tropa de Élite” o la
serie “Narcos” ofreciendo siempre en sus obras, más acción que narración, con
coreografías de maniobras y estrategias bélicas, con mayor o menor acierto, sin
olvidar el artificio y la dureza en determinadas escenas. En esta ocasión
entrelaza muy acertadamente las coreografías de acción, con el ensayo y la puesta en escena de
una pieza de baile y canto, dramatizado por hombres y mujeres, que ayudarán a
crear una atmósfera más angustiosa, acompañada de la música compuesta por Rodrigo Amarante, sin olvidar los
instantes vividos y sufridos en el aeropuerto, por los rehenes.

Utilizará los recurrentes flashback,
para presentarnos a algunos de los personajes y los motivos que les ha llevado
al secuestro, así como los saltos de escenario, para trasportarnos del
aeropuerto a los despachos de los militares y políticos, que dudan entre
lanzarse al rescate con toda su maquinaria o negociar.

Dos
son a mi juicio, los defectos de este filme, por una parte el no haber sabido
dirigir a sus actores, dejándoles que se pierdan, la gran mayoría, en interpretaciones
sin carisma y dramatismo ante las situaciones que están viviendo, salvándose de
la quema los secuestradores alemanes encarnados por Brühl y Pike, correctos en sus personajes y Eddie Marsan, en el papel del ministro de
defensa Peres y Lior Ashkenazi en el del primer ministro Rabin, en los duelos
dialécticos que mantienen. Y por otra parte, los vacíos en el guion de Gregory
Burke, donde se olvida, por ejemplo de
la gran importancia que tuvo la participación del líder de Uganda Idi Amin (Nonso Anozie) y por el contrario se dispersa en una escena
que me dejó desconcertado y sin hacer spoiler, cuando Brigitte
hace una llamada desde el aeropuerto y mantiene una larga conversación. Lo
extraño no es la llamada, es lo que sucede casi al final de la misma, por poner
un ejemplo. Lo que está claro es que Padilha no se moja y se posiciona, pues en
ningún momento muestra la postura palestina a lo sucedido en esos días.
Tras todo lo expuesto decir que estamos ante un
nuevo filme en el eterno conflicto de Israel-Palestina, en el cual Padilha,
crea una obra de acción con cierto dinamismo, una tensión que va creciendo hasta un final
bien resuelto y efectivo y donde estoy convencido que el espectador aficionado al cine del autor, disfrutará.
Mi nota es: 6,5
ESTRENO en ESPAÑA: 27 de Abril


ESTRENO en ESPAÑA: 27 de Abril

PRODUCTORA: COPRODUCCIÓN
Reino Unido-Estados Unidos/ Participant Media/ Pellikola/ Working Title Films.
DISTRIBUIDORA en ESPAÑA:
Entertainment One Films Spain.
No hay comentarios:
Publicar un comentario