ZENIT
COMUNICACIÓN nos informa que Los Premios PLATINO celebrarán su XII edición el
27 de abril en Madrid
Los Premios PLATINO
regresan a Madrid por su duodécima edición. Los mayores reconocimientos del
audiovisual en castellano y portugués se celebrarán el próximo 27 de abril
en el Palacio Municipal IFEMA Madrid para homenajear, con 23
galardones y un PLATINO de Honor, a lo mejor de la producción iberoamericana de
la temporada.
Esta será la
quinta ocasión en que los galardones se celebren en Madrid tras una
undécima edición de éxito en el parque Xcaret, Quintana Roo, Riviera Maya
(México) en el que los premios, los mayores reconocimientos del
audiovisual en castellano y portugués, dieron por vencedoras a “La sociedad de
la nieve” como mejor largometraje y “Barrabrava” como mejor serie.
Los XII premios PLATINO
continúan su estela de éxitos en Madrid, donde recalaron por primera vez en su
cuarta edición, en 2017, y encadenaron tres galas inolvidables en 2021, 2022 y
2023. En 2024, reanudaron su vocación itinerante regresando a Riviera Maya,
también sede de los premios en 2018 y 2019, y futuro enclave de los galardones
en 2026, gracias a un histórico acuerdo iniciado en 2024 que alternará la
Comunidad de Madrid y el estado de Quintana Roo como sedes hasta 2027, año en
el que los PLATINO regresarán a la capital española.
LOS
PLATINO, GALARDONES DE REFERENCIA EN EL AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO
Tras una primera década
en la que los premios se abrieron camino como plataforma de visibilidad y punto
de encuentro para la industria audiovisual iberoamericana, los PLATINO se han
consagrado como los galardones de referencia para el cine y las series en
castellano y portugués, iniciando una nueva etapa de éxito y consolidación en
su pasada edición.
Hasta la fecha, los
premios han fomentado la construcción de un universo común iberoamericano
premiando a un total de quince países y uniendo a profesionales del audiovisual
y medios en la Semana PLATINO, una batería de eventos especialmente diseñados
para dar a conocer el gran valor cultural del audiovisual iberoamericano en las
sedes en las que han tenido lugar las distintas galas.
Desde su nacimiento,
los PLATINO se han adaptado a la evolución de una industria dinámica y
cambiante, añadiendo reconocimientos para series o la comedia, y han entregado
estatuillas a producciones, cineastas e intérpretes de Argentina, Bolivia,
Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, España, México, Paraguay,
Perú, Portugal, Uruguay o Venezuela.
Celebrada el 20 de
abril de 2024 en el Teatro Gran Tlachco de Xcaret, Riviera Maya (México), la
gala de entrega de los PLATINO presentada por Esmeralda Pimentel y Májida Issa
se saldó, en las categorías para largometraje, con seis galardones para “La
sociedad de la nieve” (Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor
Dirección de Montaje, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Dirección de Sonido
y Mejor Interpretación Masculina para Enzo Vogrincic), cuatro para “20.000
especies de abejas” (Mejor ópera Prima de Ficción, Cine y Educación en Valores,
Mejor Guion, y Mejor Interpretación Femenina de Reparto para Ane Gabarain), dos
para “Robot dreams” (Mejor Música Original y Mejor Película de Animación), el
reconocimiento de “Bajo terapia” como Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción,
de “La memoria infinita” como Mejor Película Documental, “El Conde” como Mejor
Dirección de Arte y el triunfo actoral de José Coronado (Mejor Interpretación
Masculina de Reparto por “Cerrar los ojos”) y Laia Costa (Mejor Interpretación
Femenina por “Un amor”). En categorías seriales “Barrabrava” se alzó como Mejor
Miniserie o Teleserie de Ficción, Daniel Burman como Mejor Creador por “Iosi,
el espía arrepentido T2” y dos reconocimientos actorales recayeron sobre “La
Mesías” (Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie para Lola
Dueñas y Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie para
Carmen Machi) mientras que Andy Chango (Mejor Interpretación Masculina de
Reparto en Miniserie o Teleserie por “El amor después del amor”) y Alfredo
Castro (Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie por “Los mil
días de Allende”) levantaron los galardones interpretativos masculinos.
La XII edición de los
Premios PLATINO es posible gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid, el
Ayuntamiento de Madrid y la colaboración de Quintana Roo, Riviera Maya y Grupo
XCARET.
Los Premios PLATINO son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y por FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales). Cuentan con el apoyo de ONU Turismo, las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos, FIACINE, WAWA e ICAA, así como con la colaboración de patrocinadores como AIE y TNT MAX. Además, IBERIA renueva en esta nueva edición su compromiso como compañía aérea oficial, posibilitando -como viene haciendo desde la creación de los Premios PLATINO- que el talento y los invitados puedan estar presentes en la gran fiesta del audiovisual iberoamericano. Desde la organización de estos premios, agradecemos contar con estas alianzas que ensalzan las producciones y a los creadores más destacados de cada año en los 23 países iberoamericanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario