Carles
Porta vuelve a Movistar Plus+ con 'La caza del solitario', un true
crime sobre un caso emblemático de nuestra crónica negra.
Sinopsis:
El asesinato de dos guardias civiles en Castejón, Navarra, en 2004, es el punto
de partida de una de las investigaciones policiales más emblemáticas de la
crónica negra española. Las balas recogidas en la escena del crimen apuntan a
un atracador que lleva diez años saqueando bancos impunemente. Es un personaje
misterioso que se oculta tras un disfraz, le llaman ‘El solitario’. Conseguir
ponerle nombre y dar con él se convertirá en una obsesión para la Guardia Civil
y la Policía Nacional. Un thriller policial con multitud de giros de
guion en el que la tensión nunca cae.
Las
claves
'La caza del solitario'
estrena sus tres episodios en Movistar Plus+ el jueves 10 de abril.
Carles Porta disecciona
uno de los casos más mediáticos de la crónica negra española con su habitual
rigor y respeto y su estilo narrativo y visual muy cinematográfico.
La investigación para
detener al Solitario comenzó con el asesinato de dos guardias civiles en 2004
por parte de un tirador desconocido. El equipo de Carles Porta accede al
sumario del caso y habla con los investigadores, los abogados y la prensa que
cubrió el caso.
El Festival Crossover
de San Sebastián estrenará 'La caza del solitario' el jueves 27 de marzo. Se
proyectará el primer episodio de la serie y habrá un coloquio con Carles Porta.
Carles
Porta: "Hemos hecho un thriller policial, son tres horas de
tensión"
"La caza del solitario'
es una miniserie de tres episodios que ha significado un nuevo reto, primero en
investigación porque nos ha costado más de dos años tener delante de la cámara
a los investigadores principales, especialmente a los más cercanos a las
víctimas, además del juez, el fiscal, los abogados... y después, narrativamente
y visualmente porque queríamos crear un thriller policial con muchos
componentes cinematográficos, sin perder la fuerza de la realidad. 'La caza del
solitario' te deja sin pestañear durante los tres capítulos. El material de
archivo que hemos conseguido es muy potente y te traslada al momento en que se
cometieron los asesinatos y los atracos.
La historia del
Solitario fue muy mediática en su día, se ha explicado mucho y eso generaba una
dificultad narrativa para sorprender al espectador. Hemos querido hacer
un thriller policial que te mantenga enganchado a la historia todo el
rato, y son casi tres horas de tensión. Queríamos enseñar la personalidad del
Solitario sin tenerle a él porque se trata de un personaje fantasma a quien
persiguen la Policía Nacional y la Guardia Civil. También hemos querido
construir los miedos, frustraciones y alegrías de los agentes investigadores.
Visualmente, era un gran reto porque hemos querido atrevernos un poco más en
las ficciones y acercarnos más al cine. La dificultad estaba en mantener una
calidad fílmica de primer nivel, en generar secuencias que muevan emociones al
espectador, siempre sin alejarnos de la realidad".
'Mercenario',
la impactante historia en primera persona de un combatiente español en Ucrania,
se estrena en Movistar Plus+ el 3 de abril
Sinopsis:
Espinosa es un mercenario español que narra en primera persona su experiencia
combatiendo en Ucrania. Un testimonio único, a pie de trinchera, de un joven
que lo tenía todo para ser el rey del Valle de Arán. Durante casi dos años, el
documental sigue a este combatiente formado en unidades de élite del ejército
español y la legión extranjera francesa, que destaca entre los soldados
extranjeros que intentan contener la invasión rusa. Su historia es una ventana
al negocio y al horror de la guerra y también a los efectos del estrés
postraumático. Su verdadera batalla comienza cuando vuelve a casa para intentar
rehacer la vida que dejó atrás.
Las
claves
Joan Estévez, conocido
como Espinosa, es un mercenario español de élite que ha combatido en Ucrania y
forma en España a otros combatientes. En 'Mercenario' narra su experiencia en
el frente y sus dificultades para gestionar lo vivido al volver a casa
Estévez, animado por la
periodista Anna Surinyach, una de las creadoras del documental, grabó con su
cámara imágenes desde primera línea de combate.
La película está
escrita por Anna Surinyach, Juanma Arizmendi, Ignacio Acconcia y Marçal
Cebrián (que acaba de ganar la Biznaga de Plata al Mejor Guion en el Festival
de Málaga por la película 'Los tortuga').
'Mercenario' se estrena
en Movistar Plus+ el jueves 3 de abril.
'Yakarta',
así es la nueva serie original Movistar Plus+ creada por Diego San José y
protagonizada por Javier Cámara.
Sinopsis:
José Ramón Garrido es un exjugador olímpico de bádminton que sobrevive dando
clases de educación física en un instituto público de Vallecas. Divorciado y
sin ilusiones, Joserra cree descubrir en un torneo escolar el diamante que
puede darle un giro a su vida. Mar, una jugadora adolescente que podría ser el
billete que le lleve a cumplir su sueño de competir en Yakarta, la ciudad donde
los exjugadores como él son respetados como estrellas.
Pero Yakarta está muy
lejos. Sobre todo para dos desconocidos como Joserra y Mar. Juntos tendrán que
aprender a soportarse para emprender un viaje plagado de pensiones roñosas,
polideportivos en horas bajas y estaciones de servicio que pasa por Totana,
Ponferrada, Torrelavega o Tardajos antes de llegar a la capital de Indonesia.
Si es que llegan…
El
equipo
Tras la excelente
acogida del público y de la crítica de ‘Celeste’, vuelven Diego San José
(creador) y Elena Trapé en la dirección con ‘Yakarta’, la nueva serie original
Movistar Plus+, producida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO) y Buendía
Estudios Canarias.
‘Yakarta’ está
coprotagonizada por Javier Cámara ('Rapa', trilogía 'Vota Juan') y Carla Quílez
('La maternal', 'Las niñas'). Completan el reparto David Lorente ('No
me gusta conducir', '4 estrellas'); Pilar Gómez ('Poquita fe', 'Arde Madrid');
Marina Guerola ('Los destellos') y Anna Alarcón ('Los años nuevos', 'La
ofrenda').
Diego San José encabeza
de nuevo el equipo de guion de la serie, en el que también repite Daniel
Castro, y al que se suma Fernando Delgado-Hierro. Éste último, además, es
responsable de la dirección de alguno de los episodios de la serie, junto a
Elena Trapé y a Javier Cámara, quien ya se ha puesto detrás de la cámara en series
como 'Rapa' y 'Vota Juan'.
En
palabras del equipo…
El
creador de la serie Diego San José: "Después de haber
hecho una serie en Hacienda parecía casi imposible encontrar un mundo aún más
gris para tratar de levantar una historia. Pero recordé que existen los torneos
regionales de bádminton. Campeonatos que se juegan en polideportivos feos, sin
público en las gradas y que se celebran en ciudades como Totana, Ponferrada o
Torrelavega. Yo, que soy de Irún, tengo pasión por las ciudades de provincias.
Me gustan porque son todas iguales, porque me hacen sentir como en casa.
'Yakarta' es una historia que reivindica esa España sin carisma en la que
nunca pasa nada especial. Nuestros dos protagonistas son un poco eso, son dos
ciudades de provincias porque ni tienen carisma ni les pasan cosas especiales.
Me gusta la gente sin carisma. Me dan paz, me calman. Esta serie es nuestro
homenaje a toda esa gente que pierde incluso cuando gana".
El
protagonista y codirector Javier Cámara: "He trabajado con
Elena y con Diego en diferentes proyectos, pero es la primera vez que lo
hacemos los tres juntos. Y estamos felices. Diego como creador y productor
ejecutivo; Elena en la dirección (me permitió dirigir el episodio 4) y yo, como
actor. Los tres sabemos que el reto es grande y muy excitante. Interpretar en
'Yakarta' a estos dos personajes, Joserra y Mar (encarnada por la actriz
Carla Quílez, que es brillo y talento) es un reto y una alegría diaria. El
primer día de rodaje el actor que me acompañaba en el set me comentó: '¿Hoy es
el primer día? Pues este equipo parece que lleva rodando varios meses ya'.
Este proyecto es más personal que nunca, amparados por un equipo que desde el
primer momento ha visto en esos guiones una historia que contar".
La codirectora
Elena Trapé: "Escuché hablar de
'Yakarta' comiendo con Diego y Javier mientras rodábamos 'Celeste'. En ese
momento el proyecto se estaba terminando de escribir, pero ya tenía dos
elementos sumamente atractivos: Diego, con quien he forjado una colaboración
profesional maravillosa, era el creador, y Javi, un actor increíble con el
que pude trabajar en la primera temporada de ‘Rapa’, el protagonista. Que
meses después me propusieran estar en él fue un regalo. Me atrajo del proyecto
que era una historia de personajes, donde el casting iba a ser de nuevo lo más
importante. Sus protagonistas son un hombre adulto y una adolescente que tienen
el bádminton como elemento en común. Pero, sobre todo, comparten la herida del
abandono, del fracaso, de no tener adónde ir, de estar huérfanos de
afectos"
Localizaciones
'Yakarta' se ha rodado en la Comunidad de Madrid: Madrid centro, Vallecas,
Chamberí, Rivas, Moratalaz, Collado Villalba, Pinto, Torres de la Alameda,
Fuenlabrada, Alcalá de Henares, San Martín de la Vega, Cobeña, Alcorcón y
Morata de Tajuña; además de Toledo (Santa Olalla) y Santa Cruz de Tenerife.
Movistar
Plus+ se asocia con ARTE France para la serie original 'Anatomía de un
instante'
El prestigioso canal
cultural europeo ARTE France se ha unido a la producción
de 'Anatomía de un instante', un acuerdo que garantiza el estreno de la
serie original Movistar Plus+ en la red de territorios en los que
opera el canal.
Este acuerdo confirma
la excelente relación entre ambos players y llega justo un año
después del anuncio de coproducción de 'Los años nuevos' de Rodrigo Sorogoyen.
Durante 2024, ARTE France también se hizo con los derechos para sus territorios
de las series 'La Mesías' y 'Querer'. 'La Mesías' se ha convertido en todo un
éxito en el país galo, tanto en audiencia como en crítica, es la serie fenómeno
del momento en Francia y suma más de 1.8 millones de visualizaciones hasta la
fecha. Por su parte, 'Querer' será estrenada en Francia en Junio de 2025.
'Anatomía
de un instante' está en proceso de rodaje, en diversas localidades de la
Comunidad de Madrid.
Domingo Corral,
Director de Contenidos de Movistar Plus+ ha declarado: "Quiero
dar las gracias a ARTE France, Alexandre Piel y su equipo por tener una visión
tan única del contenido.
En Movistar Plus+ nos
sentimos muy afortunados de tenerlos como socios en un proyecto tan especial.
Nos enorgullece la oportunidad de acercar al público europeo un momento tan
crucial en la historia de España: el golpe de Estado de 1981.
En 'Anatomía de un
instante', tendremos la oportunidad de trabajar una vez más con ARTE France y
también con un director de la talla de Alberto Rodríguez. Será una serie
excepcional”.
Alexandre
Piel, Deputy Head of Drama de ARTE France ha querido destacar:
"Estamos muy orgullosos de renovar nuestra colaboración con Movistar Plus+
a través de este proyecto, 'Anatomía de un instante', que nos parece clave para
entender la España actual.
Nos parecía esencial
participar en esta reconstrucción del momento en que la joven democracia española
estuvo a punto de sumirse en un período oscuro. Nos cautivó esta forma de
contar la historia de cómo tres hombres, de diferentes orígenes pero impulsados
por la misma visión de España como nación y armados únicamente de su valor, se
enfrentaron a este intento de golpe de Estado.
Por último, estamos
encantados de trabajar con el equipo de Domingo una vez más, y hacerlo junto a
Alberto Rodríguez, uno de los directores con más talento de su generación, es
una oportunidad fabulosa".
José Manuel Lorenzo, productor
de la serie: "Para DLO Producciones es todo un orgullo que ARTE Francia
haya entrado en este proyecto que estamos contando con tanta pasión y que, con
su colaboración, este episodio de la Historia española pueda traspasar nuestras
fronteras".
Sinopsis
'Anatomía de un instante'
Partiendo del golpe de
Estado del 23 F, que tuvo lugar en España el 23 de febrero de 1981, 'Anatomía
de un instante' disecciona uno de los momentos cruciales de la historia
reciente española: la transición democrática. Cuando el teniente coronel de la
Guardia Civil Antonio Tejero entró en el Congreso pistola en mano, solo tres
hombres se mantuvieron sentados en sus asientos mientras el resto se agachaba
para ponerse a salvo: Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Gutiérrez Mellado.
A través de estos tres
hombres que lideraron el paso a la democracia y de los tres principales
cabecillas del Golpe de Estado, Tejero, Milans y Armada, la serie relata la
cadena de eventos y de tensiones que llevaron a España a estar a punto de
volver al régimen militar anterior. Basado en el libro de Javier Cercas que ha
sido denominada como "Una de las obras capitales de la literatura en
lengua castellana de nuestra época".
Las
claves
'Anatomía de un
instante' se basa en el libro homónimo de Javier Cercas publicado en 2009 que
se ha convertido en un éxito de ventas y está considerado como el relato
definitivo del intento de golpe de Estado del 23 F.
Alberto Rodríguez
regresa a la dirección de un original Movistar Plus+ tras las series 'La Peste'
y 'Apagón' y el largometraje 'Modelo 77' (5 Premios Goya). Además, tiene
pendiente de estreno la película original Movistar Plus+ 'Los Tigres'.
Álvaro Morte como
Adolfo Suárez protagoniza esta serie en la que también participan Eduard
Fernández como Santiago Carrillo, Manolo Solo como Manuel Gutiérrez Mellado y
David Lorente como Antonio Tejero.
'Anatomía de un
instante' es una serie original Movistar Plus+ en colaboración con DLO
Producciones y en asociación con ARTE France que será distribuida
internacionalmente por Movistar Plus+ International.
Como toda ficción
original de Movistar Plus+ y con el objetivo de minimizar el impacto ambiental
de las mismas, la serie 'Anatomía de un instante' cuenta con un Plan de
Sostenibilidad definido para las fases de preproducción, rodaje y
postproducción. Al término del rodaje, se emitirá un informe de resultados que
incluirá, tanto el cálculo de la Huella de Carbono de la producción como las
medidas de sostenibilidad implantadas y su eficacia. Este cálculo será
verificado por una entidad externa e independiente que acreditará la validez
del mismo.
Movistar
Plus+ conquista el festival Series Mania, uno de los más prestigiosos de
Europa, con las series originales 'Celeste' y 'Querer'.
Movistar Plus+ ha
triunfado en el festival Series Mania de Lille (Francia), uno de los
más importantes de la ficción seriada en Europa. Las series originales 'Querer', 'Celeste' y 'Los
años nuevos' son los tres títulos de Movistar Plus+ que se han proyectado
en diferentes secciones del festival galo. Los dos primeros han participado en
secciones competitivas y han obtenido un total de tres premios.
La presencia de Movistar
Plus+ en Series Manía ha ido más allá de las proyecciones, ya que la
plataforma ha tenido una presencia destacada en el fórum del festival en
el que se anunció la participación de ARTE France en la producción de la serie
original 'Anatomía de un instante'.
'QUERER'
La primera serie de
televisión que dirige Alauda Ruiz de Azúa tuvo su première mundial en la
Sección Oficial del Festival de San Sebastián. En su exitoso recorrido ha sido
reconocida con tres Premios Forqué, tres Premios Feroz, un Fotogramas de Plata,
dos premios de la Unión de Actores y Actrices y dos Medallas del Círculo de
Escritores Cinematográficos. 'Querer' se estrenará en la cadena ARTE en este
mes de junio.
La serie ha sido
distinguida en Series Mania con el Gran Premio de la Competición
Internacional.
'Querer' es una
serie original Movistar Plus+ en colaboración con Kowalski Films y Feelgood
Media.
Sinopsis
Tras 30 años de
matrimonio y dos hijos en común, Miren abandona el domicilio conyugal y
denuncia a su marido por violación continuada. Esta grave acusación obliga a
los hijos a elegir entre creer a su madre o apoyar a un padre que defiende su
inocencia. Un viaje familiar que avanza en paralelo al judicial con un mismo
objetivo: conocer la verdad.
'CELESTE'
La ficción creada por
Diego San José, de seis episodios, está dirigida por la cineasta Elena Trapé y
se presentó en el pasado Festival de San Sebastián. Hasta el momento se ha
hecho con un Premio Feroz, un Fotogramas de Plata, un premio en Serielizados
Fest y dos galardones en Fical.
La serie ha sido
distinguida en Series Mania con el galardón a Mejor Serie y Mejor
Actriz para Carmen Machi en la Sección Panorama.
'Celeste' es un
original Movistar Plus+ en coproducción con 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO)
Sinopsis: Celeste es la gran estrella de la música latina. Sus canciones son un fenómeno mundial. Sus conciertos llenan estadios. Tiene su propio perfume, su propia marca de lencería y una melena kilométrica que promociona su propio champú. Pero esta serie no trata sobre ella. La verdadera protagonista de 'Celeste' es Sara Santano, una inspectora de hacienda que ha dedicado toda su vida a la recaudación de impuestos. Eso es lo único que ha hecho desde que se sacó las oposiciones siendo una veinteañera hasta hoy que, después de más de treinta años entregados a la Agencia Tributaria, ha llegado el momento de prejubilarse. O eso creía ella. Porque el último día recibe el encargo más importante de su carrera: demostrar que Celeste, la gran estrella latina, reside en España y tiene que pagar aquí sus impuestos. Una misión de la que dependen veinte millones de euros para las arcas españolas. Para ello, Sara tendrá que aparcar su vida para recorrer la de Celeste y demostrar que pasó aquí 184 días. La mitad del año más uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario