lunes, 14 de abril de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLV)

 


SURTSEY FILMS nos informa de sus próximos estrenos en cine.

SUJO de Fernanda Valadez y Astrid Rondero, llegará el 25 de abril

Premiada en el Festival de Sundance y San Sebastián

Candidata de México en la reciente edición de los Premios Oscar y Premios Goya

De las creadoras de Sin señas particulares (2020)

Tras el asesinato de su padre, el pequeño Sujo queda huérfano y desamparado. Con la ayuda de su tía, que le salva de la muerte, Sujo crecerá en el campo, sorteando la adversidad, la pobreza y los constantes peligros. Llegada la adolescencia, y como rito de iniciación, termina dentro de un cartel mafioso del que logra salir para rehacer su vida lejos de la violencia ¿Logrará Sujo cambiar su destino?

HIJA DEL VOLCÁN de Jenifer de la Rosa, llegará el 23 de mayo.

Premiada en Seminci

Ópera prima de Jenifer de la Rosa

Película documental sobre la tragedia de Armero en su 40 aniversario

A los treinta, Jenifer comienza a indagar sobre sus orígenes, consciente únicamente de que su adopción en España está relacionada con la tragedia de Armero, provocada por el volcán Nevado del Ruiz en Colombia, y de que existe la posibilidad de que su madre todavía esté viva. Con estas pistas, inicia una investigación que la lleva a su país natal, donde conoce a diferentes personas que le ayudan a descifrar su pasado. Su viaje culmina cuando, por casualidad, conoce a alguien que cambia su realidad para siempre.

SI YO PUDIERA HIBERNAR de Zoljargal Purevdash, llegará el 30 de mayo.

Representante de Mongolia en la reciente edición de los Premios Oscar

Una de las mejores óperas primas de Asia Oriental

Primera película de Mongolia en competir en el Festival de Cannes

Ulzii, un adolescente pobre pero orgulloso, está decidido a ganar un concurso de Física para conseguir una beca; pero su madre, analfabeta, encuentra un trabajo en el campo y le deja con sus hermanos en pleno invierno.

JULIETTE EN PRIMAVERA de Blandine Lenoir, llegará el 13 de junio

La nueva película de Blandine Lenoir (50 primaveras)

Basada en la novela gráfica de Camille Jourdy (creadora de Rosalie Blum)

Comedia protagonizada por Izïa Higelin, Jean-Pierre Darraoussin, Sophie Guillemin y Noémie Lvovsky

Juliette, una joven ilustradora de libros para niños, deja la ciudad para reunirse con su familia por unos días: su padre, tan reservado que solo puede expresarse entre bromas; su madre, una pintora que vive la vida al máximo; su querida abuela, que está perdiendo la cabeza; y su hermana, una madre de familia abrumada por el día a día que la consume. En este alegre caos, recuerdos y secretos saldrán a la luz.

BLACK DOG de Guan Hu, llegará el 4 de julio en cines

Mejor película en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes

Mejor Dirección y Mejor Fotografía en Seminci

Más de 200.000 espectadores en Francia

En los confines del desierto de Gobi, en el noroeste de China, Lang regresa a su ciudad natal después de salir de la cárcel. Mientras trabaja para la patrulla encargada de limpiar la ciudad de perros callejeros antes de los Juegos Olímpicos, entabla una conexión inesperada con un perro negro. Son dos almas solitarias que se embarcan juntas en un nuevo viaje.

BETA FICTIÓN SPAIN nos informa que “BLINDADO”, llegará a los cines el 30 de mayo.

Blindado (Locked) se estrena en cines españoles el próximo 30 de mayo. Adaptación de la película argentina 4x4 escrita por Gastón Duprat y Mariano Cohn y dirigida por este último, Blindado está protagonizada por Bill Skarsgård y Anthony Hopkins. La dirección corre a cargo de David Yarovesky y está producida por el maestro del terror y la acción Sam Raimi.

“Trabajar con Bill y Anthony ha sido una experiencia única en la vida. Son dos de los mejores actores vivos, cada uno de ellos ha dado vida a algunos de los villanos más emblemáticos de todos los tiempos. Ahora, se enfrentan en una batalla de ingenio, una lucha a muerte. Juntos, son eléctricos”. David Yarovesky, director de Blindado.

¿Quién sobrevivirá a este sangriento juego del gato y el ratón? Blindado es un implacable thriller de terror todoterreno. Un viaje claustrofóbico y visceral que convertirá el lujo en una trampa mortal.

SINOPSIS: Cuando Eddie (Bill Skarsgård) se cuela en un todoterreno de lujo para robarlo, cae en una trampa mortal tendida por William (Anthony Hopkins), el dueño del vehículo que ha decidido tomar la justicia por su mano y controla remotamente el vehículo. Sin posibilidad de escape, Eddie debe luchar por sobrevivir esta venganza mortal.

THE WALT DISNEY STUDIOS nos informa que “TRON ARES” de Joachim Rønning, llegará a los cines el 10 de octubre.

 Tron: Ares, la continuación de la película de ciencia ficción de Disney de 1982, Tron, y su secuela de 2010, Tron: El legado. La nueva película, protagonizada por Jared Leto, se estrena el 10 de octubre solo en cines.

Tron: Ares cuenta la historia de Ares, un programa muy sofisticado que se envía desde el mundo digital al mundo real en una misión peligrosa y que va a representar el primer encuentro de la humanidad con seres creados por la IA.

La película está dirigida por Joachim Rønning y protagonizada por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj, Jodie Turner-Smith, Arturo Castro, Cameron Monaghan, con Gillian Anderson.

Los productores son Sean Bailey, Jeffrey Silver, Justin Springer, Jared Leto, Emma Ludbrook y Steven Lisberger, con Russell Allen como productor ejecutivo.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “KARATEKA”, la película sobre Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo, ya está en rodaje.

Aritz Moreno rueda ‘Karateka’, la increíble historia de la deportista española Sandra Sánchez, en diferentes localizaciones de Madrid y Japón (Tottori y Fujinomiya). Andrea Ros es la encargada de dar vida en la gran pantalla a Sandra Sánchez desde sus inicios humildes en Talavera de la Reina, hasta el triunfo de conseguir el oro olímpico en Tokio 2020. Patrick Criado interpreta a Jesús del Moral, su entrenador y quien se convertiría en su pareja sentimental, en una combinación única de amor y admiración mutua que trasciende lo deportivo y que acaba transformando sus vidas. 

Sinopsis: Esta es la historia de Sandra Sánchez, una mujer que nunca dejó de creer y desafió todas las convenciones. De ser descartada por el sistema a convertirse en la mejor karateka de todos los tiempos. Con la guía de Jesús del Moral, su entrenador y compañero de vida, Sandra emprendió un viaje imposible: conquistar el oro olímpico a los 39 años y redefinir el significado de la perseverancia en un deporte donde los más veteranos se retiran a los 30 años y que siempre habían dominado los japoneses. Un relato de amor, sacrificio y lucha que trasciende el Karate y se convierte en leyenda.

Para interpretar a estos dos deportistas de élite, Ros y Criado se han sometido a un severo cambio de hábitos y duros entrenamientos, adaptándose al estilo de vida del kárate. 

'Karateka' es una producción de Atresmedia Cine, Sr.&Sra., Karateka A.I.E, Apaches Entertainment, Colosé Producciones en coproducción con Wrong Men. Con la participación de Atresmedia y Netflix, la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo de Creative Europe MEDIA y Wallimage (La Wallonie) y la financiación del Gobierno de España-ICAA. Distribuida por Warner Bros. Pictures.

En palabras de Aritz Moreno: “Nunca pensé ni que rozaría el género biopic, hasta que me contaron la historia de Sandra Sánchez. En el instante tuve la necesidad de compartirla con la mayor cantidad de personas posible. 'Karateka' es una película desafiante en escala y a nivel técnico. Rodando en España y Japón. Con una narrativa épica propia de un manga deportivo y de aventuras. Estoy dentro. Sujetadme el té matcha.”

Sandra Sánchez cuenta sobre la película: “Empezar el rodaje de Karateka ha sido una experiencia emocionante, una mezcla de felicidad por lo que esto significa para el karate, y de vértigo por revivir cada uno de los momentos de mi vida. Andrea lleva más de un año entrenando con nosotros y se ha entregado en cuerpo y alma. Es una persona muy especial: observadora, sensible, luchadora, empática… y sé que va a transmitir todas las emociones que esta película requiere de una forma única.
Patrick, que se unió un poco después, ha trabajado también intensamente y ha sabido absorber la profundidad del karate para reflejar lo mejor de este arte marcial a través de la figura de Jesús, que es un genio en lo que hace.

Está siendo un proceso muy intenso, lleno de aprendizaje, y me siento muy agradecida de poder contar una historia tan personal de una forma tan especial.

Sobre este proceso, cuenta Andrea Ros: “En octubre del 2023 empecé a prepararme para karateka, sabía que sería duro pero además, resultó ser una experiencia tremendamente transformadora.

Pasar 15 meses con Sandra y con Jesús ha sido un regalo. La preparación ha sido un infierno muchas veces, muchas agujetas, mucha frustración… Se ha llorado mucho, pero poder conocer el mundo de Sandra me ha dado muchas claves para poder contar su historia.

“Karateka" no solo es una historia de superación, es también una historia de amor, de compromiso, de disciplina y de certeza.

Volver a trabajar con Aritz también es una maravilla. Creo que no me hubiera atrevido a un proceso tan largo y complejo  si no hubiera sido con él.”

Patrick Criado dice sobre su participación en ‘Karateka’: “Estoy muy contento y muy agradecido. Entrenar con Sandra y Jesús ha sido un lujo. Los dos son historia del karate. Se nota a la hora de hablar con ellos y a la hora de entender qué es el karate para ellos. Son muy exigentes y eso es bonito porque para ellos es muy importante que el karate se vea bien. En una película que habla de la historia de Sandra tiene que ser así. Me gustan mucho las historias que hablan de superación, de no rendirse y de seguir adelante a pesar de todos los obstáculos. Esa es la historia de Sandra y esa la película que queremos contar.”

The Walt Disney Studios y Marvel Studios nos informan que “THUNDERBOLTS*”de Jake Schreier, llegará a los cines el miércoles 30 de abril.

Thunderbolts* reúne un equipo poco convencional de antihéroes: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker. Después de verse atrapados en una trampa mortal urdida por Valentina Allegra de Fontaine, estos marginados deben embarcarse en una peligrosa misión que les obligará a enfrentarse a los recovecos más oscuros de su pasado. Este grupo disfuncional, ¿se romperá en pedazos o encontrará la redención y se unirá para formar algo mucho más grande antes de que sea demasiado tarde?

Florence Pugh, Sebastian Stan, David Harbour, Wyatt Russell, Olga Kurylenko, Hannah John-Kamen y Julia Louis-Dreyfus retoman sus papeles en el Universo Cinematográfico Marvel. El reparto también incluye nuevas incorporaciones al UCM: Lewis Pullman, Geraldine Viswanathan, Chris Bauer y Wendell Edward Pierce.

Jake Schreier dirige Thunderbolts* con Kevin Feige como productor. Louis D'Esposito, Brian Chapek y Jason Tamez ejercen de productores ejecutivos.

Thunderbolts* de Marvel Studios se estrena en cines el 30 de abril de 2025

NIEVES PEÑUELAS nos informa que la comedia “SUJÉTAME EL CUBATA” llega a los cines el 13 de junio.

Sujétame el cubata, protagonizada por JJ Vaquero, cuenta la historia “casi” real, del popular cómico que luchó tenazmente por salvar del cierre su mítico bar, El Rincón del Erizo, la Meca de la comedia en España donde actuaron los mejores cómicos y monologuistas del país.

La película, dirigida por Fernando Ayllón, cuenta  en su reparto con Patricia Conde, Goyo Jiménez, Fernando Albizu, Carolina Noriega, Nadia Torrijos y Jorge Cremades, además de  las colaboraciones especiales de Ana Morgade, Dani Rovira, Luis Piedrahita, Alex Clavero, David Cepo, Iñaki Urrutia, Juan Dávila, y Patri de la Fuente, entre otros.

SINOPSIS: JJ Vaquero hará lo imposible por salvar su bar, El Erizo, del cierre a espaldas de su esposa,  liando en un plan disparatado a sus amigos, los cómicos.  Lo que no imagina Vaquero es que quien podría poner el cartel de “Se traspasa” es  su propia mujer. 

Sujétame el cubata es un homenaje a la amistad y al bar de barrio. Llena de situaciones hilarantes, la película reflexiona sobre el poder terapéutico del humor en momentos adversos.

En palabras de JJ Vaquero, “Sujétame el Cubata, nace de un calentón. Fernando Ayllón, vino a Valladolid a visitar mi bar “El Rincón del Erizo” justo antes del cierre y al contarle las historias que allí sucedieron, se levantó y dijo “vamos a hacer una película”. Podría decir que Sujétame el Cubata surge de un “sujétame el cubata”. En la ficción, mi vida se convierte en una gran pesadilla y esto refleja también la realidad. Hacer esta película siempre fue mi gran sueño”. 

Sujétame el cubata producida por Carambola Films se estrena el 13 de junio en cines de toda España distribuida por Alfa Píctures.

VÉRTIGO FILMS nos informa que “UNA FUNCIÓN INESPERADA” de Tony Goldwyn, llegará a los cines el 23 de mayo.

Estrenada en el Festival de Toronto, UNA FUNCIÓN INESPERADA (Ezra en su título original) es una emotiva comedia sobre el amor familiar, la paternidad, la diferencia y la aceptación, dirigida por el galardonado director y actor Tony Goldwyn. La película llegará a los cines en nuestro país el próximo 23 de mayo.

Enmarcada en la tradición de la comedia road-trip americana, “Una función inesperada” nos presenta la conmovedora historia de un padre en la búsqueda por entender a Ezra, su hijo autista, en un viaje de huida por todo el país, provocando una caótica persecución que le llevará a entender también la relación con su padre y finalmente, a sí mismo.

Ezra es interpretado por William Fitzgerald, un adolescente con autismo al igual que su personaje, que debuta en el cine con esta película arropado por dos pesos pesados: el dos veces ganador del Emmy, Bobby Cannavale, en su papel más emocionalmente expuesto hasta la fecha como Max; y el gran Robert De Niro, que da vida al entrañable pero cerrado abuelo de Ezra, Stan. Junto a ellos, Rose Byrne, como la ex de Max y devota madre de Ezra, Jenna, y un reparto secundario lleno de estrellas como Vera Farmiga, Rainn Wilson, y Whoopi Goldberg.

Ezra es un niño de 11 años, agudo y carismático cuyo diagnóstico de autismo es mucho más importante para sus padres que para él. Siempre dice precisamente lo que está pensando, lo que parece causar estragos casi constantes en la escuela y en otros lugares. Pero también sabe exactamente lo que necesita para sentirse seguro. Mientras tanto, su padre Max, un escritor de comedia reconvertido en comediante de stand-up, se preocupa por todo, incluido el hecho de que Ezra no esté lo suficientemente seguro.

"La palabra autismo viene del griego: 'en tu propio mundo'", dice Max. “No quiero a Ezra en su propio mundo, lo quiero en este mundo".

El casting de Ezra fue clave. Tenía que ser alguien que entendiera exactamente lo que es ser Ezra: preferir que no le toquen, evitar el contacto visual, hablar sin filtro social, amar intensamente las cosas que ama. No había duda de que sólo una persona neurodivergente podía captar realmente la cruda verdad del autismo. Pero los cineastas buscaban igualmente a alguien con el carisma, la concentración y la inteligencia emocional necesarias para dar al papel algo especial. “El hecho de que William nunca hubiera actuado antes no nos preocupó porque era tan correcto, tenía tanto carisma y, sobre todo, entendía realmente lo que estábamos haciendo. Descubrí que la mejor manera de dirigirle era, sobre todo, no interponerse en su camino y dejarle que se las arreglará solo”, dice el director.

El guionista Tony Spiridakis comenzó el guion muchos años antes de realizar la película. Padre de un hijo en el espectro autista, Spiridakis llegó a “Una función inesperada” como el resultado final de darse cuenta de que no necesitaba "arreglar" el autismo de su hijo.  “El problema no era de mi hijo en absoluto. Era mío. Pasó mucho tiempo para que esa bombilla se encendiera en mi cabeza, que como padre no se suponía que debía encontrar una solución a esto, que mi hijo simplemente estaba hecho de manera diferente y de una manera maravillosa. Y eso lo cambió todo.” – confiesa el autor. “Quería compartir esa historia y hacer que la audiencia viajara con Max hasta que se da cuenta de que probablemente nunca dejará de preocuparse por Ezra, pero Ezra va a estar bien, Ezra lo va a sorprender de maneras que nunca imaginó, y encontrarán su camino juntos” Spiridakis le pidió frecuentemente a su buen amigo, el actor Tony Goldwyn leyera borradores a lo largo de los años. Después de reelaborar el guion hasta convertirlo la versión final, Goldwyn (padrino del hijo de Spiridakis) lo leyó y pidió dirigir la película.

"Ezra solo necesita ser visto, escuchado y apreciado por lo que tiene para ofrecer", dice Max.

Lo que hace que esta historia sea aún más única es que Spiridakis, ha centrado la trama en tres generaciones de hombres que luchan por acercarse y comprenderse mutuamente. Mientras intentan manejar los problemas en la vida de Ezra, el abuelo de Ezra, Stan (Robert DeNiro) y su padre Max (Bobby Cannavale) también están manejando sus propios problemas… Esto, unido al alocado e inesperado viaje de huida, hacen que la historia nos ofrezca también grandes momentos de comedia.

SINOPSIS: Max (Bobby Cannavale) adora a su hijo Ezra (William Fitzgerald), un niño de 11 años con autismo, pero las necesidades especiales de su educación son un constante foco de discusiones con su exmujer Jenna (Rose Byrne).  Max ha arriesgado su carrera y su matrimonio por su sueño de convertirse en cómico de stand-up y ahora vive con su padre Stan (Robert De Niro), un talentoso pero excéntrico chef reconvertido en portero.  Cuando Ezra es expulsado de otra escuela, Max toma la controvertida decisión de llevarse al niño en medio de la noche, embarcándose una odisea de huida que los llevará a recorrer todo el país y en la que Max aprenderá a entender mejor a Ezra… y a sí mismo.

El gran desafío: crear un set accesible para los actores y el equipo neurodivergente

El autismo está mucho más presente a nuestro alrededor de lo que pudiera parecer. De Niro se lanzó a interpretar a Stan en parte porque uno de sus siete hijos también es autista. "Es algo que entiendo en cuanto a tener un hijo en la situación de Ezra. Me gustó todo el sentimiento de la película, las personas involucradas... Tenía todos los sentimientos y el corazón correctos" comenta De Niro en una entrevista.

Los productores, el ganador del premio Emmy William Horberg, padre de un hijo con autismo y el nominado al Oscar© Jon Kilik, tocados también personalmente por el tema, se propusieron garantizar la inclusión de personas con experiencia personal o familiar cercana con la neurodivergencia en todos los niveles, y contrataron también a varios asesores externos, entre ellos, el activista del autismo y actor Alex Plank (The Good Doctor), que dirige WrongPlanet.net, una popular comunidad para personas con síndrome de Asperger y autismo; y Elaine Hall, fundadora de The Miracle Project, un programa de teatro, cine y artes expresivas para personas con autismo.

Al poner en pie “Una función inesperada”, sin dejar de ser sincero y conmovedor, Spiridakis cumplió lo que siempre quiso dar a su hijo y al público: “Es una historia que tal vez sacuda un poco emocionalmente a la gente», dice, “pero también lleva la esperanza de que todos podamos ser más conscientes, más cariñosos y más abiertos a la belleza que las diferencias aportan al mundo”.

UNA FUNCIÓN INESPERADA llegará a los cines de toda España el próximo 23 de mayo distribuida por Vértigo.

SONY PICTURES nos informa que ha finalizado el rodaje de “AÍDA Y VUELTA” de Paco León.

Paco León: “Aída y vuelta’ mostrará la intimidad del rodaje, la parte de atrás, que es un poco la de dentro. Una parte compleja pero también divertida”.

“Aída y vuelta” aborda el rodaje de un capítulo de la serie con tramas que transcurren tanto dentro de la ficción con los personajes de ‘Aída’ como fuera de ella con los propios actores y sus relaciones, que dan pie a reflexionar sobre temas como los límites del humor, del trabajo del cómico y la fama.

Paco León y Fer Pérez, guionista de la serie, firman el guion del largometraje en el que aparecen 96 personajes y cuyo reparto principal está integrado por Carmen Machi, Paco León, Miren Ibarguren, Mariano Peña, Eduardo Casanova, Pepe Viyuela, Melani Olivares, Canco Rodríguez, Secun de la Rosa, David Castillo, Marisol Ayuso, Pepa Rus, Óscar Reyes y Adrián Gordillo.

Laura Fernández Espeso y Javier Méndez son los productores de la película por parte de Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), y Ghislain Barrois y  Álvaro Augustin por parte de Telecinco Cinema.

“Aída y Vuelta” es una producción de Globomedia (The Mediapro Studio) y Telecinco Cinema, con la participación de Mediaset España, Mediterráneo Mediaset España Group y Prime Video, donde estará disponible tras su paso por las salas. Sony Pictures Entertainment Iberia es responsable de la distribución en cines.

“Aída y vuelta” se ha rodado en diferentes localizaciones del centro de Madrid y     en el plató original de la serie en Globomedia (The Mediapro Studio)

WARNER BROS. PICTURES ESPAÑA nos informa que “EL CONTABLE 2” de Gavin O`Connor, llegará a los cines el 25 de abril.

El Contable 2

Christian Wolff (Ben Affleck) tiene un talento particular para resolver problemas complejos. Cuando un viejo conocido es asesinado, dejando un mensaje críptico que dice "encontrar al contable", Wolff se ve obligado a esclarecer el caso. Wolff reconoce que es necesario poner en marcha medidas más extremas y que necesita ayuda. Así que recurre a su hermano Brax (Jon Bernthal), con el que no tiene ningún contacto y que es muy peligroso. En colaboración con la subdirectora del Tesoro de EE.UU., Marybeth Medina (Cynthia Addai-Robinson), descubren una conspiración letal y se convierten en el blanco de una despiadada red de asesinos que no se detendrán ante nada para mantener sus secretos ocultos.

El contable 2, la secuela del éxito de 2016 El contable, vuelve a reunir al director Gavin O'Connor, al guionista Bill Dubuque y a los productores Lynette Howell Taylor y Mark Williams, así como a los protagonistas Ben Affleck, Jon Bernthal, Cynthia Addai-Robinson y J.K. Simmons. La película también está protagonizada por Daniella Pineda y Allison Robertson.

Affleck también es productor de El contable 2. O'Connor, Scott LaStaiti, Jamie Patricof, Matt Damon, Michael Joe, Kevin Halloran, Dani Bernfeld y Alison Winter han ejercido de productores ejecutivos.

El equipo de O'Connor cuenta con el director de fotografía Seamus McGarvey, la diseñadora de producción Jade Healy, el montador Richard Pearson y la diseñadora de vestuario Isis Mussenden. La música es obra de Bryce Dessner.

Amazon MGM Studios presenta El contable 2, una producción de Artists Equity, 51 Entertainment/Zero Gravity Management y Film Tribe. Gavin O'Connor dirige El contable 2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario