Mostrando entradas con la etiqueta JP Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JP Comunicación. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

B-RETINA 10 ABRAZA EL HUMOR MÁS ABSURDO Y SURREALISTA

Carlos Palencia y PJ Comunicación nos informan que La 10ª edición del festival de cine B-RETINA abraza el humor más absurdo y surrealista para ofrecer “todo un desmadre audiovisual”

La décima edición del festival B-RETINA abraza el humor más absurdo y surrealista para ofrecer “todo un desmadre audiovisual”

Entre las películas más insensatas y delirantes de esta edición figuran títulos como “CarousHELL” (2016), comedia negra protagonizada por un caballito de tiovivo que se convierte en asesino o “AJ Goes to the Dog Park” (2024), obra reconocida en diversos festivales y cuyo creador formó parte del equipo de guionistas de la serie de animación de culto “Historias Corrientes”.

Del punk japonés al cabaret espacial: hasta cuatro musicales pasados de rosca formarán parte de la programación.

El género slasher también tendrá un espacio destacado con cuatro títulos que ofrecen una visión paródica o satírica del mismo.

Bajo el lema “¡La fiesta definitiva! ¡Será B-RUTAL! ¡Será B-ESTIAL!”, el certamen reivindica su posición como referente nacional del cine alternativo y de serie B.

La décima edición de B-RETINA, Festival de Cinema de Sèrie B de Cornellà, tendrá lugar del 18 al 21 de septiembre en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N).

Entradas y abonos ya a la venta en los enlaces habilitados en la web oficial del festival: www.b-retina.cat

B-RETINA, el Festival de Cinema de Sèrie B de Cornellà, celebrará su décimo aniversario del 18 al 21 de septiembre en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N) con una programación en la que el humor más absurdo y surrealista jugará un papel fundamental, para ofrecer “todo un desmadre audiovisual”, según los responsables del evento. El certamen reunirá propuestas internacionales y nacionales que combinan comedia, terror y elementos insólitos, consolidándose como un punto de encuentro para quienes buscan experiencias fílmicas extremas y poco convencionales.

Entre las películas más insensatas y delirantes de esta edición figuran títulos como “CarousHELL” (2016), comedia negra protagonizada por un caballito de tiovivo que se convierte en asesino; “Wild Zero” (1999), producción japonesa que combina zombis, rock and roll y ciencia ficción; o “AJ Goes to the Dog Park” (2024), obra reconocida en diversos festivales y cuyo creador formó parte del equipo de guionistas de la serie de animación de culto “Historias Corrientes”.

“Para nosotros, B-RETINA siempre ha sido un espacio de liberación y desmadre, un lugar donde el público puede reírse, sorprenderse y disfrutar sin filtros”, señala Sabina Pujol, directora de programación del festival. “Queríamos que este décimo aniversario fuese una auténtica celebración, y el humor absurdo y surrealista nos permite llevar esa energía al máximo”. Con esta programación, B-RETINA reafirma su carácter lúdico y festivo, ofreciendo una cita que combina cine de género, títulos de culto y un enfoque que prioriza la originalidad y la libertad creativa.

Locura en el pipicán

Dentro de la Sección Oficial, el viernes 19 a las 17:30h será cuando se proyecte la esperada “AJ Goes to the Dog Park” (2024), comedia independiente estadounidense escrita y dirigida por Toby Jones, guionista y creador vinculado a series de animación como “Historias Corrientes”, “OK K.O.! Let’s Be Heroes!”, “Shape Island” y “Jellystone”. La película, rodada en Fargo (Dakota del Norte) y protagonizada por AJ Thompson, traslada a imagen real el pulso “cartoon” de su autor con una puesta en escena deliberadamente mínima y orientada al gag continuo. Críticas y sinopsis oficiales la describen como un “live-action cartoon” de ritmo trepidante.

La historia parte de una ocurrencia tan sencilla como absurda: el parque canino favorito de AJ se reconvierte en un “blog park”. Para revertir la decisión, el protagonista se embarca en una odisea burocrática que incluye presentarse a alcalde y encadenar peripecias tan insólitas como combates de lucha libre o pesca, siempre con un tono amable y juguetón. El film ha pasado por circuitos especializados —como Fantastic Fest 2024— y ha recibido reseñas mayoritariamente positivas que destacan su energía y su capacidad para exprimir al máximo un presupuesto mínimo.

El unicornio asesino favorito del público

“CarousHELL” (2016), elegida por votación popular como la película favorita del público en toda la historia del festival, regresa a la pantalla de B-RETINA. Esta comedia de terror negra sigue a Duke, un unicornio de carrusel que, tras soportar todo tipo de humillaciones —desde niños maleducados hasta insultos constantes— se libera de su rutina mecánica y emprende una venganza sangrienta.

Dirigida y coescrita por Steve Rudzinski, en colaboración con Aleen Isley, la película destaca por su humor irracional, efectos gore prácticos y un reparto entregado a la caricatura absurda. Con apenas 70 minutos de metraje, “CarousHELL” resume a la perfección el espíritu del evento: humor descabellado, estética low-budget y un protagonista tan improbable como inolvidable.

La proyección de “CarousHELL” tendrá lugar el viernes 19 de septiembre a las 22:00h dentro de la tradicional “Sesión Versus”, un duelo cinematográfico en el que B-RETINA se enfrentará al nuevo festival barcelonés WALPURGIS, especializado en cine de horror queer y que ha elegido para esta contienda “Vegas in Space” (1991), la primera película de ciencia ficción protagonizada íntegramente por drag queens. Tras ambas proyecciones, será el público asistente quien vote para decidir cuál de las dos películas se proclama ganadora de la noche.

Rock, zombies y amor libre

El jueves 18 de septiembre a las 18:30 horas se proyectará la película inaugural, “Wild Zero” (1999), un delirante cóctel japonés de zombis, rock and roll y ciencia ficción que marcará el tono festivo y extremo de B-RETINA 10. Dirigida por Tetsuro Takeuchi y convertida en título de culto en festivales de todo el mundo, la cinta está protagonizada por la banda japonesa de garage punk Guitar Wolf, que se interpreta a sí misma en esta aventura desbordante de actitud y decibelios.

En esta orgía de punk, gore y ciencia ficción, Ace, un joven fan de Guitar Wolf, se convierte en “hermano de sangre” de la banda tras ayudarles en una pelea con su mánager. Como regalo, recibe un silbato que deberá usar cuando, tras la caída de un meteorito, una invasión zombi lo ponga todo patas arriba. A partir de ahí, “Wild Zero” se lanza en todas direcciones: disparos, vísceras, extraterrestres, motos y una historia de amor que desafía cualquier etiqueta. Una película que vive en estado de videoclip permanente, salvaje, ruidosa y absolutamente desatada, donde el lema “love has no borders, nationalities or gender!” resuena con tanta fuerza como los amplificadores de Guitar Wolf.

Musicales disparatados y slashers paródicos

Además de “Wild Zero” y “Vegas In Space”, la programación también incluye otros musicales disparatados, entre ellos “Chainsaws Were Singing” (2024), producción estonia que reinterpreta “La matanza de Texas” como un musical de humor negro y “Chispita y sus gorilas” (1982), cinta infantil española de los años 80 con canciones y situaciones tan sonrojantes como divertidas.

El género slasher también tendrá un espacio destacado con cuatro títulos que ofrecen una visión paródica o satírica del mismo: a los ya citados “CarousHELL” y “Chainsaws Were Singing”, se unen “Dude Bro Party Massacre III” (2015) y “The Last Horror Film” (1982).

La fiesta definitiva

Un “auténtico fiestón dentro y fuera de la pantalla” es lo que prometen los organizadores de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat, que este 2025 cumple diez años y lo celebrará del 18 al 21 de septiembre con una programación especial que incluirá, entre otras propuestas, la película favorita del público de todas las ediciones anteriores, elegida mediante votación popular a través de las redes sociales del festival.

Con el eslogan “¡La fiesta definitiva! ¡Será B-RUTAL! ¡Será B-ESTIAL!”, el evento busca “festejar a lo grande lo conseguido en todo este tiempo” y, para ello, los responsables tirarán “la casa por la ventana con sesiones especiales, sorprendentes y más serie B que nunca”.

B-RETINA es el único festival de cine de serie B de toda Cataluña y su anterior edición, celebrada en septiembre de 2024, volvió a registrar cifras de asistencia récord, con más de 1.800 espectadores procedentes no sólo de diferentes puntos de España, sino también del extranjero –como los miembros del BUT FILM FESTIVAL de los Países Bajos–, con casi todas las sesiones rozando el ‘sold out’.

A través de su variada y singular programación, B-RETINA ha confirmado una vez más que el cine de Serie B vive un gran momento y ha superado los estigmas que lo acompañaron en el pasado. Lejos de ser considerado “malo, barato o de baja calidad”, se ha consolidado como un tipo de cine apreciado por su autenticidad y creatividad. Este es uno de los grandes logros que persigue la organización, y el creciente número de seguidores demuestra que el objetivo está siendo alcanzado.

En sus diez años de historia, B-RETINA ha tejido una sólida red de complicidades dentro y fuera de nuestras fronteras. Es miembro activo del TAC (Terror Arreu de Catalunya), de Catalunya Film Festivals y de los Premios Fugaz, espacios con los que comparte sinergias y una apuesta común por el crecimiento, la colaboración y la visibilidad del cine alternativo. Además, el festival ha sumado fuerzas con certámenes como el Fantboi o Autotracking Fest (invitado en la pasada edición), y sigue estrechando lazos en el presente con eventos de proyección internacional, como el prestigioso BUT FILM FESTIVAL de los Países Bajos.

Entradas ya a la venta

Las entradas y abonos para la décima edición de B-RETINA, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N) de Cornellà de Llobregat, ya están a la venta a través de los enlaces habilitados en la página web oficial www.b-retina.cat. También hay disponibles packs que incluyen camiseta y totebag oficial del festival.

B-RETINA cuenta con el apoyo de las siguientes entidades: la red de tranvías de Barcelona y su área metropolitana TRAM, Mundoplus TV –medio oficial–, DACIA/BYMYCAR –vehículo oficial–, RENFE/RODALIES –tren oficial–, BTC –agencia de viajes oficial–, CDMON –hosting oficial–, TMB (Metro de Barcelona), Ajuntament de Cornellà de Llobregat e ICEC, Institut Català de les Empreses Culturals.

domingo, 25 de agosto de 2024

CINE Y FESTIVALES (CXXVIII)

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “MODI-THREE DAYS ON THE WING OF MADNESS” dirigida por Johnny Depp, tendrá su première mundial en el Festival de San Sebastián.

“MODI - THREE DAYS ON THE WING OF MADNESS” tendrá su première mundial en el Festival de San Sebastián. La película está dirigida por Johnny Depp, quien regresa a la dirección tras su debut con “The Brave” (1997). El cineasta fue recientemente homenajeado con el Premio Donostia a toda su carrera en el Festival de San Sebastián (2021). A Contracorriente Films estrenará la película en nuestro territorio en 2025.

Riccardo Scamarcio encarna al artista bohemio Amedeo Modigliani al frente de un reparto completado por Stephen Graham, Al Pacino y Antonia Desplat, entre otros. La película cuenta una historia de arte, amor y rechazo centrada en 72 intensas horas de frenéticos acontecimientos por las calles y bares del París desgarrado por la Gran Guerra.

Sinopsis: Un torbellino de 72 horas en la vida del artista bohemio Amedeo Modigliani, conocido como Modi por sus amigos, sigue una caótica serie de acontecimientos en las calles del París desgarrado por la guerra en 1916. En su huida de la policía, sus compañeros Maurice Utrillo, Chaim Soutine y la musa de Modi, Beatrice Hastings, le hacen replantearse su deseo de poner fin a su carrera y abandonar la ciudad. Modi pide consejo a su amigo y marchante de arte, Leopold Zborowski. Sin embargo, tras una noche de alucinaciones, el caos en la mente de Modi alcanza su punto álgido cuando se enfrenta a un coleccionista americano, Maurice Gangnat, que tiene el poder de cambiar su vida.

NUEVE CARTAS nos informa que “ERES TÚ: DE MOCEDADES A EL CONSORCIO” de  Lorea Pérez de Albéniz, participará en Festivales de Asturias y México

El largometraje documental ERES TÚ: DE MOCEDADES A EL CONSORCIO, dirigido por Lorea Pérez de Albéniz, participa durante el mes de agosto en dos festivales de cine en Asturias y México. El film se podrá ver en la III Muestra de Cine Documental Musical de Gijón, que se celebrará del 20 al 23 de agosto. El pase de este documental está programado esta tarde a las 18:00 en la Escuela de Comercio de la ciudad asturiana con entrada libre hasta completar aforo.

Además, “Eres tú: De Mocedades a El Consorcio” se podrá ver dentro de la Sección Oficial del festival Stuff Mx,  cuya novena edición se celebrará del 24 al 31 de agosto en diferentes espacios de la Ciudad De México. En este caso, el pase será el próximo miércoles 28 de agosto a las 16:30 en el Centro Cultural José Martí.

“Eres tú: De Mocedades a El Consorcio” continúa así su trayectoria tras su estreno el pasado 1 de enero en ETB. Próximamente se emitirá en TVE.

Esta producción de Zesatenjuenaz para ETB y TVE retrata la historia del considerado como el grupo musical vasco más icónico de los últimos 50 años. Famosos en todo el mundo tras quedar segundos en Eurovisión con la canción Eres tú, los componentes de Mocedades primero, y El Consorcio después —Iñaki Uranga, Amaia Uranga y Estibaliz Uranga, Carlos Zubiaga y José Ipiña—, cuentan su historia desgranando detalles y anécdotas personales que han permanecido inéditos durante medio siglo. Cinco décadas que dan para mucho: alegrías, desavenencias, bienvenidas, despedidas, creación de nuevos grupos… De esta forma, el film nos muestra a los componentes del grupo como nunca los hemos visto hasta ahora.

Un relato en el que también participan músicos y profesionales que han trabajado con ellos; familiares y amigos; seguidores españoles y latinoamericanos; y artistas como Leire Martínez, Víctor Manuel, Rosa León, las presentadoras Anne Igartiburu y Mayra Gómez Kemp, el periodista Jon Aramendi, los productores Oscar Gómez y Emilio Santamaría, o Allende y Maria Blanco, hijas de Sergio y Estíbaliz.

Las declaraciones de los protagonistas de esta historia se completan con imágenes de archivo procedentes de los fondos de RTVE y ETB y de los archivos personales de los miembros del grupo. Así, el montaje incluye actuaciones musicales y también escenas de su ámbito familiar. El documental se ha grabado principalmente en Bilbao, ciudad natal de los protagonistas, tanto en las calles del Casco Viejo como en la sala de conciertos Jazzon Aretoa.

“Eres tú: De Mocedades a El Consorcio” está dirigido por Lorea Pérez de Albéniz con guion de Laura Guillén. Juantxu Beloki es el director de Fotografía. Xanti Salvador se ocupa del sonido. Hannot Mintegia se encarga del montaje y de la música. Doxa se ocupa de la postproducción. Goiuri Aldekoa-Otalora es la directora de Producción. El film cuenta con la participación de RTVE y EiTB, y el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao.

SINOPSIS: Detrás de una gran leyenda siempre hay una gran historia. La de Mocedades - El Consorcio ha permanecido inédita durante 50 años hasta ahora, cuando sus protagonistas la cuentan en exclusiva en este documental. Sus testimonios inéditos son tan humanos y conmovedores que ponen de manifiesto por qué son el grupo vasco más icónico de la historia.

Una historia emocionante que repasa en primera persona los momentos decisivos de su carrera musical: su paso por Eurovisión, sus actuaciones más memorables, el accidente de tráfico que casi pone fin a su carrera o la escisión que dio lugar al nacimiento de El Consorcio.

ELÁSTICA FILMS nos informa que “POLVO SERÁN” de Carlos Marqués-Marcet, inaugurará la Sección Oficial de la SEMINCI de Valladolid tras su estreno mundial en la sección oficial competitiva  Platform del Festival de Toronto.

Polvo Serán, el último largometraje de Carlos Marqués-Marcet inaugurará la Sección Oficial a Competición de la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid), que se celebrará del 18 al 26 de octubre, tras su estreno mundial en el Festival de Toronto. ELASTICA FILMS distribuirá la película en cines de España.

Polvo Serán es una gran historia de amor sobre la decisión de morir y sus consecuencias. La película es una producción de Lastor Media, Alina Film (Suiza) y Kino Produzioni (Italia) y Elástica la estrenará en cines el 15 de noviembre.

Escrita por el propio Carlos Marques-Marcet, junto a Clara Roquet y Coral Cruz, la banda sonora original de “Polvo Serán” corre a cargo de la cantante y compositora  Maria Arnal y las coreografías están a cargo de la compañía de danza La Veronal. El vestuario, es obra de Pau Aulí y la dirección artística de Laia Ateca.

Sinopsis: Tras ser diagnosticada con una enfermedad terminal, Claudia decide emprender su último viaje a Suiza. Flavio, que no se ha apartado de su lado desde hace más de cuarenta años, decide acompañarla en este viaje sin retorno.

Protagonizada por Ángela Molina, Alfredo Castro y Mònica Almiral l, la película transita del amor a la muerte a través de la comedia, el drama, la música y la danza. Según su director, Carlos Marques-Marcet  " en esta mezcla de géneros, el musical tendrá la función de permitir acercarnos a estas complejas emociones y al agujero insondable de la muerte allá donde las palabras no llegan, pronunciadas a través del cuerpo y de la música" . Las coreografías están planteadas no como una pausa de la narración, sino como una forma de hacer avanzar la película mediante la exploración de los personajes desde otro ángulo".

“Polvo Serán” es una producción de Lastor Media, Alina Film (Suiza) y Kino Produzioni (Italia) y cuenta con la colaboración del ICAA, ICEC y MEDIA, el MiC (Ministerio della Cultura), IDM Süd Tirol, Office fédéral de la cultura OFC, Cinéforom i Radio Télévision Suisse y el apoyo de 3cat, RTVE y Movistar Plus+ y Eurimages . La película será distribuida en cines por Elastica Films. Latido Films es el responsable de las ventas internacionales.

Carlos Marques-Marcet es uno de los cineastas más destacados y celebrados del panorama nacional y catalán. Entre muchos premios y reconocimientos, destacan su Goya a la Mejor Dirección Novela (2015) y su nominación a los European Film Awards por su ópera prima '10 .000KM ' (2014), con la que también ganó el Premio Especial del Jurado por la interpretación de sus dos actores en el Festival SXSW (2014); cinco Biznagas en el Festival de Cine de Málaga, entre las que destacan la Biznaga de Oro a la Mejor Película y la Biznaga de Plata a la Mejor Dirección (Mejor Guion, Mejor Actriz y Premio de la Crítica); cinco Premios Gaudí de la Academia Catalana de Cine; y más de una decena de premios en festivales internacionales.

En 2017 estrenó su segundo largometraje ' Tierra firme ', que se presentó en el London Film Festival BFI y se proyectó en numerosos festivales internacionales como el de Rotterdam, South by Southwest (SXSW) y el Festival de Sevilla (Premio ASECAN a la Mejor Película), entre otros. Le siguió en 2019 ' Los días que vendrán ', que se estrenó en la sección oficial del Festival de Cine de Rotterdam y fue galardonada en el Festival de Cine de Málaga con la Biznaga de Oro a la Mejor Película, además de los premios a Mejor Actriz, Mejor Director y Premio del Jurado Joven así como los premios Gaudí a la Mejor Película, Mejor Actriz y Mejor Montaje. A parte de su carrera cinematográfica, Carlos combina su trabajo como director para plataformas como Movistar+ (El corredor de la muerte), A3Player (La Ruta) o HBO (Escenario 0 , En casa)

A CONTRACORRIENTE FILMS Y KATIA CASARIEGO nos informa que “AZKEN ERROMANTIKOAK / LOS ÚLTIMOS ROMÁNTICOS” la nueva película de David Pérez Sañudo, se estrenará en cines el 15 de noviembre.

“AZKEN ERROMANTIKOAK/ LOS ÚLTIMOS ROMÁNTICOS” competirá en el Festival de San Sebastián dentro de la Sección Nuevos Directores.

“Azken erromantikoak / Los últimos románticos”, segunda película dirigida por David Pérez Sañudo, se estrenará en cines el próximo 15 de noviembre.

“Azken erromantikoak / Los últimos románticos” está protagonizada por Miren Gaztañaga, Maica Barroso y Erik Probanza completan el reparto principal.

Antes de su estreno en cines, la película participará en la 72 edición del Festival de San Sebastián, dentro de la Sección Nuevos Directores. Ane, la primera película de Pérez Sañudo también inició su carrera comercial en el Festival de San Sebastián donde obtuvo el Premio Irizar al Mejor Largometraje Vasco y el Premio al Mejor Guion Vasco.

“Azken erromantikoak / Los últimos románticos” es la adaptación de la novela homónima escrita por Txani Rodríguez, ganadora del Premio Euskadi de Literatura y una de las novelas más vendidas de los últimos años (editorial Seix Barral). La adaptación de la novela a la gran pantalla es obra de Marina Parés y David Pérez Sañudo, ganadores del Goya al Mejor Guion Adaptado por Ane.

“Azken erromantikoak / Los últimos románticos” es una película luminosa sobre los giros que a veces da la vida brindando segundas oportunidades. Una historia de superación, compañerismo y de amor que invita a reflexionar sobre el ser humano y su relación con los demás. La transformación social y laboral, la nostalgia de tiempos pasados o la relación entre padres e hijos son otros temas que aborda la película.

Esta es la cuarta colaboración entre La Claqueta PC e Irusoin tras la exitosa y multipremiada La Trinchera infinita, la serie documental El Estado contra Pablo Ibar y el documental 30 años de oscuridad.

Sinopsis: Irune, una mujer insegura, solitaria y con tendencias hipocondríacas, trabaja en una fábrica de papel situada en las afueras de un pueblo industrial. Su vida se limita a un reducido círculo de conocidos: sus compañeros de trabajo, una vecina con la que comparte algo parecido a una amistad y un operador de Renfe a quien consulta horarios de trenes que nunca toma. Su frágil equilibrio estallará cuando se detecte un bulto en un pecho, lo que coincidirá con un conflicto laboral en el que se ve implicada. Es entonces cuando su vida toma un giro inesperado, ofreciéndole la oportunidad que, quizás sin saberlo, siempre había estado esperando.

“Azken erromantikoak / Los últimos románticos” es una producción de Olmo Figueredo González-Quevedo, Carlos Rosado Sibón y Sara Gómez para La Claqueta PC; Ander Sagardoy, Ander Barinaga-Rementeria y Xabier Berzosa para Irusoin; en coproducción con Irune y Miguel Maria AIE, La Cruda Realidad y Miami Film Gate (EE.UU.). Cuenta con la participación de EITB, Canal Sur Televisión y Max. Con el apoyo del ICAA, Gobierno Vasco y Europa Creativa Media. Llegará a los cines distribuida por A Contracorriente Films. De las ventas internacionales se encarga Latido Films.

JP COMUNICACIÓN nos informa que “THE EMU WAR”: La increíble historia de la guerra contra las avestruces australiana, llega al festival de cine B-RETINA con una comedia de acción inspirada en un hecho real

La novena edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat, acogerá el 21 de septiembre a las 22:00 horas en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N) la premiere española de “The Emu War” (2023), una hilarante comedia de acción que adapta, con mucha imaginación y sentido del humor, un hecho histórico real ocurrido en Australia a finales de 1932, cuando el gobierno decidió utilizar soldados armados para controlar una plaga de emús, un tipo de ave autóctona muy similar al avestruz y que devastaba cultivos.

Esta absurda y sorprendente historia, conocida como La Gran Guerra del Emú, ha trascendido en el imaginario popular como uno de los conflictos más insólitos de la historia de la humanidad, inspirando memes, videojuegos y ahora, una película que promete grandes dosis de acción y carcajadas. "The Emu War" forma parte de la Sección Oficial a Concurso del festival y se presenta como uno de los platos fuertes de B-RETINA.

Dirigida por Jay Morrissey, Lisa Fineberg y John Campbell, esta comedia australiana de 75 minutos lleva al extremo la ya de por sí peculiar situación histórica, retratando a los emús como temibles máquinas de matar que ponen en jaque a un desorganizado pelotón de soldados. Entre estos militares se encuentra el Mayor Meredith, quien, atormentado por el secuestro de su hijo a manos de los emús, lidera una misión suicida tras las líneas enemigas con el objetivo de matar a la Reina Emú, la astuta líder de la plaga.

“The Emu War” no es solo una sátira cargada de humor negro, sino también una mirada absurda y excéntrica a uno de los episodios más ridículos del pasado militar. Y es que los emús, a pesar de ser incapaces de volar, demostraron ser rivales formidables debido a su velocidad (hasta 50 km/h) y sus movimientos estratégicos. Los soldados, armados con ametralladoras Lewis, se vieron sorprendidos al descubrir que las aves eran más rápidas que los vehículos militares, dejando en ridículo a las fuerzas armadas australianas.

LA VERDADERA GUERRA DEL EMÚ

Según lo recogido en medios como National Geographic, la verdadera Guerra del Emú solo puede calificarse como surrealista. Todo comenzó cuando una plaga de emús empezó a devastar los cultivos de trigo en las regiones rurales del oeste del país. En plena Gran Depresión, los agricultores australianos, muchos de ellos veteranos de la Primera Guerra Mundial que habían sido reubicados en tierras marginales, se enfrentaban a la destrucción de sus cosechas por parte de estas aves, que migraban hacia la costa después de la época de cría en busca de alimento.

Ante la desesperación de los agricultores, el gobierno decidió tomar una medida drástica: enviar al ejército para hacer frente a las aves con ametralladoras. El conflicto fue liderado por el Mayor G.P.W. Meredith y su pelotón, armados con ametralladoras Lewis, con la misión de eliminar a los emús. Sin embargo, a pesar del armamento pesado, la operación rápidamente se convirtió en una cadena de errores.

Las aves no volaban pero eran extremadamente rápidas y utilizaban maniobras evasivas que frustraban a los soldados. En una ocasión, los militares intentaron montar una ametralladora en un camión, pero el plan fracasó estrepitosamente cuando los emús lograron esquivar el vehículo, dejando a los soldados incapaces de disparar ni un solo cartucho.

A lo largo de varios días, se dispararon miles de balas, pero el número de animales abatidos fue escaso en comparación con la magnitud de la plaga. Meredith comentó que las aves “parecían estar mejor preparadas que los propios soldados”, ya que formaban grupos organizados y lograban escapar antes de que los militares pudieran reaccionar. Tras semanas de intentos fallidos, la operación fue oficialmente cancelada, dejando a los emús como vencedores no oficiales de esta singular guerra.

ENTRADAS Y ABONOS YA A LA VENTA

Las entradas individuales y los abonos para la novena edición de B-RETINA, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N) de Cornellà de Llobregat, ya están a la venta a través de los enlaces habilitados en la página web oficial www.b-retina.cat. También hay disponibles packs que, además del abono, incluyen camiseta y totebag oficial del festival.

B-RETINA cuenta con el apoyo de las siguientes entidades: Mundoplus TV -medio oficial-, DACIA/BYMYCAR -vehículo oficial- FILMIN, IBERIA, RENFE/RODALIES, TMB (Metro de Barcelona), Hotel Esperia Sant Just y CDMON.