Flor Saraví
y Gonzalo Escarpa nos presentan, en
función única especial, mañana jueves. Una aproximación a la poética de Oliverio Girondo. “Creo que creo en lo que creo que no creo”
“La
costumbre nos teje, diariamente, una telaraña en las pupilas. Poco a poco nos
aprisiona la sintaxis, el diccionario y aunque los mosquitos vuelen tocando la
corneta, carecemos del coraje de llamarlos arcángeles” (Oliverio Girondo)
SINOPSIS:
“Creo
que creo en lo que creo que no creo” Es una lectura en formato radial de una
selección de textos de diferentes libros y etapas del poeta argentino Oliverio
Girondo.
El
hilo conductor es un supuesto programa de radio, llamado Radio Topatumba, con
cortinas musicales, comentarios, y textos explicativos, muchos en tono humorístico
sobre el poeta, el Buenos Aires de entonces, etc. Viajan, junto con Oliverio
Girondo, por el humor ácido, el amor por la vida y su asco por el Status Quo de
la época.

Una
vez más, Girondo sigue girando…
La
obra será representada por: Flor Saraví y Gonzalo Escarpa.
Dramaturgia:
Alberto García Sánchez
Idea
y Dirección: Ramiro Vayo.
Día: 4 de Mayo a las 20:30 horas
Lugar
de representación: La Taberna del Fin del Mundo.
Calle
Doctor Fourquet 28 (Metro Lavapiés)
Importante
reservar silla.
La
entrada es libre y al ser una taberna, el aforo es limitado.
Al
final se pasa el sombrero, para que cada uno aporte lo que crea conveniente.
Telf:
651 358 256
NOTA IMPORTANTE: DEBIDO AL LLENO QUE PRESENTA EL JUEVES DÍA 4, SE AMPLIA AL 11 PARA TODOS AQUELLOS QUE DESEABAN VERLA.
NOTA IMPORTANTE: DEBIDO AL LLENO QUE PRESENTA EL JUEVES DÍA 4, SE AMPLIA AL 11 PARA TODOS AQUELLOS QUE DESEABAN VERLA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario