Maravillosa familia de
Tokio, es la divertida secuela de Una familia de Tokio
de 2013, dirigida por Yôji Yamada (El
ocaso del Samurái), junto al mismo elenco de actores, y es que. ¿Por qué
cambiar algo, cuando el conjunto funciona tan acertadamente?

Yôji Yamada dirige una deliciosa y entrañable historia, con toques
dramáticos donde sobresale la comedia inteligente y diálogos mordaces, en
un guion firmado conjuntamente con Emiko Hiramatsu,
como ya sucediera en su antecesora: Una familia de Tokio y otras obras. Ambos
parecen entenderse a la perfección, pues la historia, sencilla en apariencia,
está cargada de matices con referencias a temas familiares, sociales e
incluso algunos políticos del país nipón, que funciona a la perfección.
Sin duda lo mejor de toda la película
es el carisma de sus personajes, que los actores que los interpretan,
logran sacar lo mejor de ellos, creando esa complicidad que el espectador
agradece y disfruta cuando va al cine y siente esa cercanía con lo proyectado
en la pantalla blanca, hasta tal punto que si te invitan a tomar sake, no lo
durarías ni un segundo, te descalzarías y traspasarías el umbral de dicha casa.
El gran peso de la obra recae, en su
gran mayoría, en el matrimonio formado por Shukichi y Tomiko, o lo que es lo
mismo, por Isao, que traspasa la pantalla con su naturalidad y
espontaneidad, sus expresiones, sus miradas, su lento caminar, sus frases
lapidarias e incluso en esos silencios donde se intuye que está meditando sobre
la propuesta de su mujer. Y Kazuko, la mujer perfecta, cumplidora ama de
casa y orgullosa de la crianza de sus hijos, pero que llegado el momento se
plantea la necesidad de vivir lo que por la estricta educación recibida,
no ha experimentado.
La
luminosidad que nos ofrece la fotografía de Shinji Chikamori, refleja la
verdad que la obra nos quiere ofrecer. Limpia, clara y directa, como si
estuviéramos observando a través de una ventana, sentados frente a la
barra de un bar, acomodados en el sofá de casa, descansando en el parque o
mientras sacamos a nuestro perro a pasear.
Una película deliciosa, tierna, divertida, reflexiva y directa, donde el
espectador disfrutará de cada minuto del metraje.
Mi
nota es de 7,5
ESTRENO EN ESPAÑA: 12 de Mayo

PRODUCTORA: Shochiku Company
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sherlock Films
No hay comentarios:
Publicar un comentario