Mostrando entradas con la etiqueta HBO MAX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HBO MAX. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXV)

 

VÉRTICE 360 nos informa que “SIN OXÍGENO” de Alex Parkinson, llegará a los cines el 29 de agosto.

SIN OXÍGENO, está basada en una historia real. Una carrera contrarreloj cargada de emoción sobre el trabajo en equipo y la resistencia del ser humano. Llegará a los cines españoles el próximo 29 de agosto de la mano de Vértice 360.

Este thriller de misterio y alta tensión está protagonizado por el tres veces nominado al Oscar Woody Harrelson, Finn Cole  y Simu Liu y dirigido por Alex Parkinson quien además es autor del guion junto con Mitchell LaFortune y David Brooks.

SINOPSIS: “Sin oxígeno” es un thriller de acción cargado de adrenalina que narra la increíble historia real de Chris Lemons (Finn Cole), un buzo profesional que, tras un extraño accidente, queda atrapado en el fondo del Mar del Norte.

Con tan solo 10 minutos de oxígeno de emergencia y a más de media hora de cualquier esperanza de rescate, esta es la lucha imposible de un hombre por sobrevivir a 90 metros de profundidad. Mientras tanto, en la superficie, sus compañeros Duncan (Woody Harrelson) y Dave (Simu Liu) lucharán contra una feroz tormenta y harán todo lo posible por rescatarlo con vida

SOBRE LA PELÍCULA 

Alex Parkinson, director del filme, ya codirigió junto a Richard da Costa el documental Último aliento (2019), en el que se basa la película. Ahora, dirige en solitario la versión ficcionada de la historia vivida por el buzo británico Chris Lemons.

Un 90% de la película se rodó en Malta entre los meses de mayo y julio de 2023 y contó con un equipo de más de 120 profesionales malteses, británicos y alemanes. Una de las razones fundamentales por las que se eligió este país fue la disponibilidad de dos tanques de agua que se utilizaron para rodar las escenas subacuáticas. Escocia (Reino Unido) fue otra de las localizaciones elegidas para el filme.

“Sin Oxígeno” cuenta con David Brooks, Paul Brooks, Norman Golightly y Stewart Le Marechal como productores. El director Alex Parkinson es también productor ejecutivo de la cinta.

Sin Oxígeno llegará a los cines el próximo 29 de agosto de la mano de Vértice 360.

AVALON nos informa que “VOLVER A TI (Beginnings)” de Jeanette Nordahl, llegará a los cines el 27 de junio.

VOLVER A TI (Beginnings), la nueva película de Jeanette Nordahl que tuvo su estreno mundial en la Sección Panorama de la Berlinale 2025, llegará a los cines españoles el próximo 27 de junio, distribuida por Avalon.

“Volver a ti (Beginnings) está protagonizada por una de las intérpretes más aclamadas del cine escandinavo contemporáneo, la danesa Trine Dyrholm  y David Dencik.

La película examina las tensiones entre el deber y el deseo de un matrimonio que debe aprender a reconocerse. Un retrato emocional de una separación interrumpida.

SINOPSIS: En medio de un proceso de separación, Ane sufre un revés que cambia el rumbo de su vida, obligándola a permanecer junto a Thomas y a retrasar la noticia a sus hijos. Unidos por las circunstancias, afrontan una nueva realidad y encuentran de nuevo la complicidad en los lugares más inesperados.

NIEVES PEÑUELAS e ISLA AUDIOVISUAL nos informan de que “LA COLECCIONISTA” de Manuel Sanabria, se estrenará en cines el 22 de agosto.

De los productores  de Historias para no dormir, llega a los cines el próximo 22 de agosto, LA COLECCIONISTA,  un viaje desde el terror sobrenatural al terror psicológico que cuenta con un elenco que reúne a Maggie Civantos, Daniel Grao, Belén López, Canco Rodríguez, Paco Tous y Assumpta Serna, entre otros.

“La coleccionistas” supone la cuarta película de Manuel Sanabria, que ha dirigido títulos como La fiesta, Sinfín o la reciente Hotel Bitcoin que alcanzó un gran éxito en Netflix durante varias semanas en Netflix. Sanabria, con una amplia trayectoria en cine y televisión, firma el guion junto a Óscar D. Gómez.

Sinopsis: En el pueblo fronterizo de Reino del Duero, Fátima, La Coleccionista, obsequia a algunos forasteros que visitan el pueblo con un objeto aparentemente mundano. Lo que los visitantes no sospechan es que los regalos de Fátima desencadenarán una serie de inquietantes y dramáticos sucesos paranormales que cambiarán para siempre sus vidas.

“La coleccionista” recoge el espíritu de todas esas películas de terror comercial con las que he crecido: no es Pesadilla en Elm Street, ni Expediente Warren, ni El sexto sentido, ni Tesis, pero de alguna forma, tiene un poquito de todas ellas. La película busca entretener, emocionar, sobrecoger y sobre todo busca provocar miedo. Al fin y al cabo, es lo que busca el cine de terror que disfruto como espectador” señala su director, Manuel Sanabria, también autor del guion junto a Óscar D. Gómez.

“La coleccionista” ofrece un relato que combina el suspense clásico con lo sobrenatural contemporáneo. Con una cuidada propuesta visual, la película se construye sobre una poderosa metáfora: los objetos que coleccionamos también pueden coleccionarnos a nosotros…y arrastrarnos con ellos.

LA COLECCIONISTA es una producción de Isla Audiovisual distribuida en cines por Yelmo Films.

DYP COMUNICACIÓN y HBO MAX nos informan que la serie original “FURIA”, se estrenará el 11 de julio.

El viernes 11 de julio se estrenarán en la plataforma los dos primeros episodios de FURIA. El resto de capítulos se estrenarán semanalmente, cada viernes, hasta completar los ocho que integran la serie.

Félix Sabroso ha creado y dirigido esta producción protagonizada por Carmen Machi, Candela Peña, Nathalie Poza, Cecilia Roth y Pilar Castro junto a Alberto San Juan, Claudia Salas, Ana Torrent, Pedro Casablanc, Pepón Nieto, entre muchos otros.

El estreno global de la nueva serie original de HBO FURIA será el viernes 11 de julio. Creada y dirigida por Félix Sabroso, producida por Producciones Mandarina, cuenta con la participación de cinco grandes actrices al frente que coinciden por primera vez en pantalla: Carmen Machi, Candela Peña, Cecilia Roth, Nathalie Poza y Pilar Castro. El reparto se completa con Claudia Salas, Alberto San Juan, Ana Torrent, Claudia Roset, Mima Riera, Pedro Casablanc, Marilu Marini, Iván Pellicer, Francesc Garrido, Martxelo Rubio, Antonio Pagudo y Pepón Nieto, entre otros.

“Furia” es un retrato contemporáneo de cinco mujeres: cinco personajes femeninos que lideran este drama sorpresivo, realista e intenso. Cinco mujeres dispuestas a todo ante situaciones límite como extorsión, opresión, engaño, exclusión o manipulación en un único universo compartido, contemporáneo, articulado alrededor de cinco conflictos que se desarrollarán como un efecto mariposa, uno como consecuencia del otro. Así hasta llegar a catarsis compartidas. Un retrato caleidoscópico del momento social actual con altas dosis de ironía y humor.

Marga (Carmen Marchi) es una esnob artista. Roberto (Alberto San Juan), su marido, directivo de televisión, está liado con Tina (Claudia Salas), la asistenta y la ha dejado embarazada. Vera (Pilar Castro), amiga de Marga, es una mediática cocinera, que debe cerrar su negocio por culpa de los achaques de un incisivo crítico. Nat (Candela Peña) es una dependienta de alta moda. Marga y Vera son sus clientas. Nat se ve amenazada cuando la empresa renueva plantilla contratando gente más joven. Adela (Nathalie Poza), madre de Tina, no tiene trabajo y va a ser desahuciada, junto a su anciana madre por su cruel casero. Victoria (Cecilia Roth), vecina de Adela y Nat, es una actriz olvidada del cine erótico de los 70. Victoria recibe una oferta que podría ser su regreso, pero en realidad es un engaño. Estas cinco mujeres llegan al límite y perpetran venganzas, pero ni ellas se salvan en esta sátira contemporánea.

“Furia”, una serie HBO Original de ocho episodios de 30 minutos, está creada y dirigida por Félix Sabroso. Alberto Carullo, Antonio Trashorras y David Ocaña son los productores ejecutivos por parte de Max. Santi Botello y Tedy Villalba Jr. son productores ejecutivos por parte de Producciones Mandarina.

SONY PICTURES nos informa que “SIN COBERTURA” de Mar Olid, llegará a los cines el 22 de agosto.

“Sin cobertura” está protagonizada por Alexandra Jiménez y Ernesto Sevilla, quienes dan vida a los padres de esta familia, el elenco infantil lo completan Luna Fulgencio y los hermanos Amaia y Aimar Miranda.

Completan el reparto Luis Callejo, Pepe Viyuela, Carmen Ruiz, Salva Reina, Carlos Serrano, Joaquín Reyes, Candela Camacho y Germán Alcarazu; con la colaboración especial de Petra Martínez.

La guionista Olatz Arroyo es la autora del guion de esta historia familiar.

“Sin Cobertura” es una película de nuestro tiempo que aborda, en clave de humor, el problema actual de las nuevas tecnologías en las relaciones familiares. Con esta premisa nuestros protagonistas viajan a la Edad Media y tendrán que enfrentarse a nuevos retos, luchando por mantenerse unidos sin la ayuda de móviles ni pantallas.

Producida por LAZONA Zinema, Buendía Estudios Bizkaia, Atresmedia Cine y LAZONA Producciones, en asociación con Sony Pictures Entertainment Iberia, con la participación de Atresmedia y Netflix y con la financiación del Ministerio de Cultura – ICAA y Crea SGR.

Sony Pictures Entertainment será la responsable de la distribución de la película en las salas de cines el 22 de agosto.

Sinopsis: Rita es la menor de la familia y está harta de que sus padres y hermanos estén siempre mirando el móvil y no le hagan caso. En un viaje al pueblo de su abuela conoce a una pitonisa que le concede un deseo: que desaparezcan los móviles. A la salida del pueblo una intensa niebla rodea el coche y se quedan sin cobertura. El deseo de Rita se ha hecho realidad, pero no exactamente como ella había imaginado... y es que acaban de viajar en el tiempo y están en plena Edad Media. La familia tendrá que usar su ingenio y buscar la forma de volver al presente mientras tratan de sobrevivir en un pueblo feudal en plena Reconquista.

CARAMEL FILMS nos informa que “DIAMANTE EN BRUTO” de Agathe Riedinger, llegará a los cines el 18 de julio.

DIAMANTE EN BRUTO, es la ópera prima escrita y dirigida por Agathe Riedinger y protagonizada por la debutante Malou Khebizi. Completan el reparto Idir Azougli, Andréa Bescond, Ashley Romano y Alexis Manenti, entre otros. 

“Diamante en brut” participó en la sección oficial del Festival de Cannes, siendo la única ópera prima compitiendo por la Palma de Oro. También participó en la sección oficial de la Seminci de Valladolid. Además, la película recibió dos nominaciones en los Premios César: mejor actriz revelación para Malou Khebizi y mejor ópera prima. También inauguró la 4ª Muestra de Cine Francés "Francia está en pantalla", celebrada recientemente en Madrid.

Diamante en bruto parte del cortometraje previo Esperando a Júpiter y es un poderoso retrato sobre la obsesión por la fama. La cinta explora la autoestima, los anhelos y la necesidad de ser validada por los demás a través de Liane, una joven adolescente hipersexualizada, sin futuro ni esperanza, que busca escapar de su propia vida y llegar "a ser alguien" concursando en un reality show.

Sinopsis: Liane, de 19 años, atrevida y tenaz, vive con su madre y su hermana pequeña bajo el sol polvoriento de Fréjus, en el sur de Francia. Obsesionada por la belleza y la necesidad de ser «alguien», ve en los realities la oportunidad de ser amada... El destino le sonríe cuando se presenta para participar en «La isla de los milagros».

NUEVE CARTAS nos informa que “POMO D`ORO” de Nerea Sciarra consigue una Mención Especial en el Festival de Huesca.

“POMO D'ORO” de Nerea Sciarra ha sido galardonada con una Mención Especial en la 53.ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca, uno de los certámenes estatales de cortometrajes de mayor prestigio y antigüedad; calificador a los Premios Oscar y Goya. El film ha competido dentro de la Sección Oficial Iberoamericana. El festival aragonés se ha celebrado en Huesca del 6 al 14 de junio. 

En palabras de los directores del certamen, “Pomo D`Oro” ha sido reconocida "por mostrar el valor de la sororidad y por invitarnos a una reflexión humana sobre la herencia familiar y los cuidados, hermosamente tratada en lo artístico y lo sensorial".

Tras su paso por Huesca, “Pomo D`Oro” se podrá ver mañana 17 y el 24 de junio en Vitoria-Gasteiz y Donostia / San Sebastián, respectivamente. El film ha sido uno de los cortometrajes elegidos en representación del programa Aukera, que serán programados dentro de la V edición del ciclo Euskal Emakume Zinemagileak (Cineastas Vascas).

“Pomo D`Oro” es un proyecto internacional producido por Gariza Films ('20.000 especies de abejas', 'Akelarre') y Katz Estudio ('Cuerdas', 'Lucía') que tuvo su estreno internacional en la sección Bertoko Begiradak de ZINEBI. También ha participado en el Festival D'A de Barcelona dentro de la sección Un Impulso Colectivo - Cortometrajes y ha sido reconocido con el premio al Mejor cortometraje vasco en la 4.ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Vitoria-Gasteiz (iCOFF). El film, protagonizado por Naiara Carmona, Maria Luisa D'amico, Nikole Gisasola y Thelma Estíbalez, narra la historia de Nella y su familia que se reúne en la casa de veraneo en Italia para celebrar el día del tomate. El cortometraje cuenta con apoyo del Gobierno Vasco, Diputación de Bizkaia y Ayuntamiento de Getxo.

“Pomo D`Oro” es el primer cortometraje de ficción de la directora Nerea Sciarra. Fue seleccionado en la primera edición del programa Aukera de (H)emen elkartea y esto hizo posible que las productoras Gariza Films y Katz Estudio formaran parte del proyecto. Además, el cortometraje de Sciarra ha formado parte de residencias como Hemendik y también el programa Elkarrekin Sortzen de Etxe Betea.

Nerea Sciarra, guionista y directora, que se ha convertido en la última generación de su familia en haber vivido el día del tomate, explica: "he nacido y crecido en Italia, en una región donde los mitos y las tradiciones en familia eran casi sagradas, y no había nada más importante en nuestra familia que el día del tomate. A través de “Pomo D`Oro” pretendo reflexionar sobre las tradiciones familiares y cómo han ido construyendo las sociedades en las que vivimos". 

SINOPSIS: Como todos los veranos, llega el día del tomate. Nella y su familia se reúnen para celebrar la tradición familiar en la casa de veraneo en Italia.

SONY PICTURES nos informa que “UN GRAN VIAJE ATREVIDO Y MARAVILLOSO”, protagonizada por Margot Robbie y Colin Farrell, llegará a los cines el 19 de septiembre.

"UN GRAN VIAJE ATREVIDO Y MARAVILLOSO", es un drama romántico dirigido por Kogonada y protagonizado por Margot Robbie y Colin Farrell, con Kevin Kline y Phoebe Waller-Bridge, que llegará exclusivamente a los cines españoles el 19 de septiembre.

Sinopsis: ¿Qué pasaría si pudieras abrir una puerta y atravesarla para revivir un momento decisivo de tu pasado? Sarah (Margot Robbie) y David (Colin Farrell) son dos solteros que se conocen en la boda de un amigo común y, pronto, por un sorprendente giro del destino, se embarcan en Un gran viaje atrevido y maravilloso, una aventura divertida, fantástica y arrolladora en la que reviven juntos momentos importantes de sus respectivos pasados, descubriendo cómo han llegado a donde están en el presente... y posiblemente teniendo la oportunidad de cambiar el futuro de ambos.

SONY PICTURES nos informa que “SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO” de Jennifer Kaytin Robinson, llegará a los cines el 19 de julio.

Esta nueva entrega, dirigida por Jennifer Kaytin Robinson, producida por Neal H. Moritz y protagonizada por Madelyn Cline, Chase Sui Wonders, Jonah Hauer-King, Tyriq Withers, Sarah Pidgeon, Billy Campbell, Gabbriette Bechtel, Austin Nichols, Lola Tung y Nicholas Alexander Chavez, junto a los miembros del reparto original Freddie Prinze Jr. y Jennifer Love Hewitt, llegará exclusivamente a los cines españoles el 18 de julio.

Sinopsis: Cuando cinco amigos provocan sin querer un accidente de coche mortal, encubren su implicación y hacen un pacto para mantenerlo en secreto en lugar de afrontar las consecuencias. Un año después, su pasado vuelve para atormentarlos y se ven obligados a enfrentarse a una aterradora verdad: alguien sabe lo que hicieron el último verano... y está empeñado en vengarse. A medida que los amigos son acechados uno a uno por un asesino, descubren que esto ya ha sucedido antes, y recurren a dos supervivientes de la legendaria Masacre de Southport de 1997 en busca de ayuda.

NUEVE CARTAS nos informa que ha comenzado el rodaje de “ARGI GORRIAK”, la nueva serie de Vidania Films dirigida por Alberto Gastesi.

Itziar Ituño se mete en la piel de Elena Múgica, una actriz de doblaje que ha dejado atrás sus años más vibrantes y vive sumida en la rutina, hasta que su exmarido regresa de forma inesperada, incapacitado por un ictus y envuelto en una peligrosa amenaza de muerte. Así arranca Argi Gorriak, la nueva serie de Vidania Films, una historia de Alex Merino, Alberto Gastesi y Alejandra Arróspide, creada por Alex Merino, producida por Alejandra Arróspide y dirigida por Alberto Gastesi, que se rueda en Gipuzkoa y Bizkaia durante ocho semanas y cuenta con la participación de EITB.

Creada en euskera y compuesta por 8 episodios de 30 minutos, la serie combina humor, intriga y drama familiar con un enfoque fresco y actual. En ella, una disfuncional familia vasca —con personajes marcados por el caos, el cinismo y una profunda humanidad— deberá resolver el misterio que rodea el regreso del padre desaparecido. Todo ello con una mezcla explosiva de amenazas criminales y secretos del pasado. 

Completan el reparto Nerea Sanz, Arnatz Puertas, Iñigo Gastesi, Yangxi Chen e Iñigo Rodríguez dando vida respectivamente a Lucía, Paul, Martín, Li y Julián: miembros clave de esta disfuncional familia y su entorno inmediato, en una historia que mezcla drama emocional, comedia negra y elementos de intriga con una galería de personajes tan impredecibles como entrañables.

Además, participan Klara Badiola, Miren Gaztañaga, Sara Cózar, Guiomar Puerta, Aitor Beltrán  y Jon Lukas Puertas, ampliando el universo de la serie con personajes que aportan nuevas capas de tensión, humor y complejidad a la historia.

Argi Gorriak cuenta con Alejandra Arróspide como productora ejecutiva y Álex Merino como escritor, con el que han colaborado Gemma Urraka, Kepa Errasti y la propia Alejandra Arróspide. El equipo técnico está compuesto por Yago Garbizu como ayudante de dirección, Carmen Sánchez de la Vega como directora de producción y Esteban Ramos como director de fotografía. La dirección de arte corre a cargo de Imanol Etxeberria, Arantxa Ezquerro ha diseñado el vestuario y Ainhoa Eskisabel se ocupará del maquillaje. El sonido es de Andrea Saenz y Laida Aramburu será la montadora. La música está compuesta por Haizea Huegun y Koldo Corella hará el montaje de sonido.  El casting corre a cargo de Buda Roses.

La serie aborda temas como la familia elegida, la identidad, el choque cultural, la precariedad laboral y la visibilidad LGTB+ con un tono irreverente, ágil y profundamente emocional. Entre sus referentes creativos destacan títulos como Unbreakable Kimmy Schmidt, Paquita Salas y Arrested Development.

SINOPSIS: Si existe algo peor que el abandono de un padre, es el retorno de éste cinco años después aquejado de un ictus que le impide articular palabra ni apenas moverse. La situación, de por sí extraña, se torna aún más inquietante cuando su regreso coincide con la aparición de una amenaza de muerte oculta en un plato de cerdo agridulce. A los Múgica nunca se les ha dado bien ser una familia, pero si algo aprecian son sus propias vidas. Para salvarlas, tendrán que trabajar en equipo y averiguar en qué líos se ha metido el padre en los últimos años. Cuanto antes resuelvan el caso, antes podrán volver a ser una familia felizmente desunida.

DISNEY ESPAÑA y PIXAR nos informan que “ELIO” de Madeline Sharafian, Domee Shi y Adrian Molina, llegará a los cines el 9 de julio.

Durante siglos, los seres humanos han interpelado al universo en busca de respuestas y en, la nueva película de Disney y Pixar, el universo les devuelve la llamada. Esta aventura cósmica nos presenta a Elio, un fanático del espacio con una imaginación desbordante y una enorme obsesión por los extraterrestres. Así que, cuando es transportado al Comuniverso, una organización interplanetaria con representantes de galaxias lejanas, Elio no duda en apuntarse a esta aventura. Identificado por error como el líder de la Tierra, Elio deberá forjar nuevos vínculos con excéntricas formas de vida alienígenas, superar una crisis de proporciones intergalácticas y, al final, descubrir quién es y cuál es su verdadero destino.

La historia también presenta a su tía Olga (voz en la versión original de la reciente ganadora del Óscar® Zoe Saldaña) y a Glordon, el inesperado primer amigo de Elio, que resulta ser un extraterrestre. 

Elio está dirigida por Madeline Sharafian, Domee Shi y Adrian Molina y producida por Mary Alice Drumm. La película también cuenta con las voces de Brad Garrett como Lord Grigon, Jameela Jamil como la Embajadora Questa y Shirley Henderson como OOOOO.

sábado, 26 de febrero de 2022

NOTICIAS BREVES (CXXXVI)

 

MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS Y VER CINE nos informan que “EL HOMBRE DEL SÓTANO” de Philippe Le Guay, llegará a los cines el 11 de marzo.

El 11 de marzo VERCINE estrena EL HOMBRE DEL SÓTANO, un thriller psicológico dirigido y coescrito por Philippe Le Guay. La película narra la historia de un hombre que se instala en el sótano de una pareja y convierte sus vidas en una auténtica pesadilla.

El filme está protagonizado por François Cluzet, la actriz nominada al Óscar, Bérénice Bejo y Jérémie Renier.

El punto de partida sobre el que se construye EL HOMBRE DEL SÓTANO está basado en una historia real que les sucedió a unos amigos cercanos del director con un negacionista del Holocausto que se instaló en su sótano. Un caso que acabó llevándose a juicio y alargándose más de dos años. Tras diez años dándole vueltas al proyecto y atraído por esta historia, Le Guay finalmente logró dar con el enfoque necesario para trasladar este inquietante relato a la pantalla.

La filmografía de Philippe Le Guay está marcada por el eclecticismo. Desde comedias románticas (L’année Juliette, 1995) y de disfraces (Les deux fragonard, 1989), pasando por el cine negro (Trois huits, 2001), el director francés cuenta con una larga trayectoria tanto en cine como en televisión. Tuvo un gran éxito con Las chicas de la sexta planta (2011) y ahora, con EL HOMBRE DEL SÓTANO, Le Guay vuelve a un tema duro y contemporáneo para acercarse al thriller.

En relación a Fonzic -el personaje parásito que se introduce en el sótano, al que interpreta François Cluzet- Le Guay comenta: “No importa tanto su realidad como la onda expansiva que provoca a su alrededor. La forma en que se convierte en una obsesión para todos los personajes. Siempre está filmado enfrentándose a otros, ya sea Simon o su hija Justine. Su dominio es mental: infunde la duda en los pensamientos, como un veneno. Vive en el sótano, acechando en las sombras, listo para emerger…”

SINOPSIS: Una pareja parisina de orígenes judíos decide vender un sótano insalubre en su edificio. Un hombre normal y corriente, el señor Fonzic (François Cluzet), aparece para comprarlo. Hasta aquí nada inusual, pero el hombre, que resulta ser un negacionista del holocausto nazi, se muda al sótano y lo convierte en su residencia permanente. La pareja, intenta desesperadamente cancelar la venta, sin éxito. Las cosas se complican aún más cuando el Sr. Fonzic se hace amigo de su hija adolescente sobre quien parece ejercer una terrible influencia, convirtiéndose en una amenaza para su familia. 

KARMA FILMS nos informa que “LA PASAJERA” dirigida por Fernando González Gómez y Raúl Cerezo, está interpretada por Ramiro Blas, Cecilia Suárez, Cristina Alcázar y Paula Gallego. Estreno en cines el 18 de febrero.

Tras su premiere en la Sección Oficial Panorama Fantàstic del Festival de Sitges, Fernando González Gómez y Raúl Cerezo estrenan en cines “LA PASAJERA” una aventura a bordo de una furgoneta compartida que mezcla la comedia con el género fantástico y de terror.

Tras su presentación mundial en la Sección Oficial del Festival de Sitges, y su participación en el Mórbido Film Festival de México, la Semana de cine de Terror de Donostia, el Fancine de Málaga, el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei y el Festival Isla Calavera de Canarias, el próximo 18 de febrero se estrena en salas comerciales de toda España “La pasajera”, primer largometraje en común de Raúl Cerezo, reconocido cortometrajista español del género fanterrorífico y Fernando González Gómez. Rodada íntegramente en territorio navarro, “La pasajera” es una producción de Persons Films, La Dalia Films, SG Producciones y Eye Slice Pictures.

Esta divertida road-movie de suspense intenso y acción frenética con guion de Luis Sánchez-Polack, nace de una idea original del propio Raúl Cerezo en la que nos propone una angustiosa obra de terror con toques de comedia y de cine fantástico. “La pasajera” se apoya principalmente en sus peculiares personajes interpretados por Ramiro Blas en el papel de Blasco, Cecilia Suárez  como Mariela, Cristina Alcázar en el papel de Lidia y Paula Gallego como Marta.

SINOPSIS: Una furgoneta compartida en la que viajan un hombre y tres mujeres, atropella a una turista que camina en la oscuridad por una carretera secundaria. Tras subirla al vehículo para llevarla al hospital más cercano, los ocupantes de la vieja furgoneta comienzan a observar que la nueva pasajera se comporta de manera extraña. Pronto comprenderán que para salvar sus vidas deben cumplir una regla clara: no sentarse a su lado.

DISNEY.PIXAR nos informan que su nueva película “LYGHTYEAR” se estrenará el 17 de junio de este año, solo en salas.

La película cuenta los orígenes de Buzz Lightyear, el héroe que inspiró el juguete, y nos da a conocer la historia de este legendario Guardián Espacial narrada como una apasionante aventura intergaláctica. “El mundo de Buzz siempre me ha fascinado”, ha declarado el director Angus MacLane. “En Toy Story apenas se vislumbraba la historia de este Guardián Espacial y siempre quise explorar ese mundo más a fondo. “¿Qué película vio Andy para desear tener un juguete de Buzz Lightyear?” Esta es la pregunta que formulé al presentar el proyecto de Lightyear y yo quería ver esa película. Y he tenido la suerte de hacerlo realidad”.

Además del anuncio de Chris Evans, que presta su voz a Buzz, la película cuenta, en su versión original, con Keke Palmer, Dale Soules y Taika Waititi  que conforman un grupo de excelentes reclutas. Peter Sohn es la voz de Sox, el compañero robot de Buzz y el reparto también cuenta con las voces de Uzo Aduba, James Brolin, Mary McDonald-Lewis, Efren Ramirez e Isiah Whitlock Jr.  “El elenco de Lightyear es un equipo de ensueño”, declaró MacLane. “Cada artista se metió inmediatamente en la piel de su personaje y eso nos permitió jugar un poco durante las sesiones de grabación. El resultado es que cada personaje tiene una personalidad distintiva lo que mejora el material y aporta más profundidad a las relaciones de los personajes. Ha sido un privilegio trabajar con un reparto tan generoso y con tanto talento”.

También se anunció que el compositor Michael Giacchino, autor de la música de la próxima película The Batman, así como de Spider-Man: No Way Home, se encarga de componer la música de Lightyear. Giacchino tiene una extensa historia con Pixar; ganó un Oscar, un Globo de Oro y un GRAMMY por la música original de Up. Otros de sus créditos con Pixar son Los Increíbles, Ratatouille, Cars 2, Del revés, Coco y Los Increíbles 2, entre otros. La  banda sonora original de la película Lightyear de Walt Disney Records estará disponible el 17 de junio de 2022.

PRISMA IDEAS y EVA CALLEJA informan que “AQUÍ ME RÍO YO” de Mario Martone se estrenará el 8 de abril. La película está protagonizada por Toni Servillo.

El 8 de abril es la fecha elegida para el estreno en salas de la nueva película de Mario Martone “AQUÍ ME RÍO YO”, protagonizada por el gran actor italiano Toni Servillo. En España la película será distribuida por Syldavia Cinema.

“Aquí me río yo” pasó con gran repercusión por el Festival Internacional de Cine de Venecia donde Toni Servillo fue galardonado con el Premio Pasinetti a Mejor Actor, además de haberse proyectado también en los festivales de Rotterdam, El Cairo y Belgrado entre otros. Servillo encarna al comediante italiano Eduardo Scarpetta, que fue el actor y autor más importante del teatro napolitano entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX,  progenitor de la dinastía teatral de los Scarpetta-De Filippo.

SINOPSIS: A principios del siglo XX, en la Nápoles de la Belle Époque, los teatros y los cines van en aumento. El gran comediante Eduardo Scarpetta es el rey de la taquilla. A pesar de su origen humilde, el éxito le ha hecho un hombre muy rico. Se sitúa en la escena teatral con sus comedias y bajo la máscara del personaje Felice Sciosciammocca logra reemplazar a Pulcinella en los corazones del público napolitano.

El teatro es su vida, y su complejo núcleo familiar gravita por las tablas del teatro, con esposas, compañeras, amantes e hijos legítimos e ilegítimos, como Titina, Eduardo y Peppino de Filippo.

En el apogeo de su éxito, Scarpetta se permite una apuesta peligrosa. Decide parodiar la obra “La hija de Iorio”, una tragedia del mayor poeta italiano de la época, Gabriele D’Annunzio.

La noche del estreno, se desata el infierno: la obra es interrumpida por gritos, silbidos e insultos de los poetas y dramaturgos de la nueva generación que gritan escandalizados. Scarpetta termina siendo demandado por plagio por el propio D’Annunzio.

Así comienza la primera demanda histórica de derechos de autor en Italia. Los años de juicio serán agotadores para Eduardo y toda su familia, tanto es así que el delicado equilibrio que lo mantenía unido parece a punto de disolverse. Todo en la vida de Scarpetta parece romperse en pedazos, pero con la actuación de un gran actor se las arregló para desafiar un destino que lo quería destruir y ganará su último juego.

La película está protagonizada por Toni Servillo, María Nazionale, Cristiana Dell’Anna, Antonio Truppo, Eduardo Scarpetta, Roberto de Francesco, Lino Musella, Paolo Pierobon, y con Gianfelice Imparato y la colaboración de Iaia Forte.

Aquí me río yo”es una coproducción entre Italia y España producida por Indigo Film con Rai Cinema en coproducción con Tornasol.

En breve os informaremos de los pases de prensa de la película. Si tenéis alguna petición de entrevistas por favor poneros en contacto con nosotros.

EVA CALLEJA y PRISMAIDEAS informa que STARZPLAY adquiere el drama basado en un crimen real “THE GIRL OF PLAINVILLE” para sus territorios en Europa y Latinoamérica. 

STARZPLAY, el servicio internacional de streaming premium de STARZ, ha adquirido el esperado drama “The Girl From Plainville” de NBCUniversal Global Distribution para la plataforma en el Reino Unido, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, España, Suecia, Suiza, Japón y América Latina, incluyendo Brasil y México.

Basada en el artículo de Esquire de Jesse Barron, “The Girl From Plainville” está protagonizada por Elle Fanning en el papel de Michelle Carter y se inspira en la historia real de su caso sin precedentes de “suicidio por mensajes de texto”. La miniserie explora la relación de Carter con Conrad Roy III y los acontecimientos que condujeron a su muerte y, posteriormente, a su condena por homicidio involuntario. Junto a Fanning, la serie está protagonizada por Chloë Sevigny como Lynn Roy, Colton Ryan como Conrad “Coco” Roy III, Cara Buono como Gail Carter, Kai Lennox como David Carter y Norbert Leo Butz como Conrad “Co” Roy II.

De UCP, una división de Universal Studio Group, la serie está escrita y producida por los co-directores Liz Hannah y Patrick Macmanus, y también producida por Fanning y Brittany Kahan Ward de Echo Lake. Entre los productores asesores se encuentran Barron y Erin Lee Carr. Kelly Funke supervisa para Macmanus' Littleton Road Productions, bajo su acuerdo general con UCP.

A CONTRACORRIENTE y SHERLOCK FILMS nos informan que “THE BEATLES” llegarán a los cines por partida doble, el próximo 1 de abril.

“THE BEATLES Y LA INDIA” (“The Beatles and India”) retrasa una semana su fecha de estreno, y llegará a los cines de nuestro país el próximo 1 de abril. Junto a la película dirigida por el periodista Ajoy Bose junto al investigador cultural Peter Compton, se estrenará también en la gran pantalla “GET BACK” (1991), el documental dirigido por Richard Lester (“A Hard Day's Night”, “Superman II”) en el que se recogen numerosas actuaciones musicales de la banda de Paul McCartney durante una gira mundial del legendario miembro de The Beatles.

“The Beatles and India”  es una película documental basada en el propio libro de Bose “Across the Universe: The Beatles in India”. Una obra que conmemora el 50 aniversario del histórico viaje del cuarteto de Liverpool a Rishikesh, que marcó un antes y un después en su forma de entender la música y la vida. La película se presentó en la pasada edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) y del IN-EDIT Barcelona.

The Beatles y la India” es una crónica histórica del romance entre la legendaria banda británica y la India que comenzó hace más de medio siglo. Imágenes de archivo inéditas, grabaciones y fotografías, relatos de testigos y comentarios de expertos (la exmujer de George Harrison Pattie Boyd, o el periodista Saeed Naqvi, entre otros), junto con los lugares de la India, dan vida al fascinante viaje de George, John, Paul y Ringo en busca de la felicidad espiritual que inspiró una explosión sin precedentes de composición creativa. La primera exploración seria de cómo la India dio forma al desarrollo de la banda de rock más grande de la historia y su propio papel pionero que unió dos culturas muy diferentes.

SHERLOCK FILMS estrenará en cines THE BEATLES Y LA INDIA
y GET BACK el 1 de abril.

DYP COMUNICACIÓN y HBOMAX, nos informa que ha comenzado el rodaje de la segunda temporada de 30 MONEDAS.

HBO Max confirma el regreso de su exitosa serie 30 MONEDAS para una segunda temporada, de 8 nuevos episodios de 50 minutos. 30 MONEDAS está dirigida por Álex de la Iglesia y coescrita por Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría. La segunda entrega arranca su rodaje este mes de febrero y estará disponible para su emisión en HBO Max en todo el mundo en 2023.

La mayor parte del pueblo de Pedraza está loco, encerrado en un psiquiátrico. Elena yace en coma, en una oscura cama de hospital. Paco, destrozado por los remordimientos, intenta cuidar de ella, pero no es fácil. A medida que el horror crece a su alrededor, nuestro grupo de héroes deberá enfrentarse a un nuevo enemigo. Alguien tan perverso que hasta el mismo demonio le teme… Pero, ¿qué es del padre Vergara? ¿Ha muerto, junto con su archienemigo, el cardenal Santoro? ¿Dónde se esconden las almas torturadas?

“Si la primera temporada es la tesis de lo que estaba por llegar, la segunda será la antítesis, la vorágine, la explosión de una tormenta épica. Los personajes se ven envueltos en una trama infernal, donde muerte y resurrección son caras de la misma moneda”, en palabras de Álex de la Iglesia.

Miguel Salvat, productor ejecutivo de HBO Max, explica: “En esta segunda temporada de 30 Monedas el terror se expande a escala universal, todo es más espectacular, más terrorífico, más amenazante para toda la humanidad. Desde las mentes de Alex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría 30 Monedas llegará aún más lejos”.

La segunda temporada de 30 MONEDAS se rodará en España, Italia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Los productores ejecutivos de HBO Max son Steve Matthews, Miguel Salvat y Antony Root. Álex de la Iglesia y Carolina Bang son los productores ejecutivos de la serie por Pokeepsie Films. Los servicios de producción de 30 MONEDAS corren a cargo de Anciana Milenaria S.L., una compañía propiedad de Pokeepsie Films.

FILMAX nos informa que “EL UNIVERSO DE ÓLIVER”, de Alexis Morante, se estrenará en cines el 13 de mayo de la mano de Filmax

“EL UNIVERSO DE ÓLIVER” llega a los cines el próximo 13 de mayo de la mano de Filmax. Se trata del nuevo proyecto del director Alexis Morante, su primera película de ficción tras haber sido tres veces nominado al Goya. 

Los protagonistas del film son María León, Salva Reina y Pedro Casablanc,  junto a Rubén Fulgencio, que interpreta al joven protagonista Óliver. 

“El Universo de Óliver” es una historia que habla de la magia y la aventura de hacernos mayores. Un emocionante coming-of-age que es una carta de amor a nuestros padres y abuelos, un agradecimiento por habernos ayudado a ser lo que somos y un recuerdo al hormigueo de esa “primera vez” que sintió el niño que todos llevamos dentro.

El propio Alexis Morante firma el guion junto a Raúl Santos, Miguel Ángel González, basado en la novela homónima de este último, y escrito en colaboración con Ignacio del Moral.

El proyecto fue presentado en el pasado Festival de Cine Español de Málaga 2021, en NeoCine Málaga.

Producen la película Jose Alba, Olmo Figueredo González-Quevedo y Cristina Zumárraga para Pecado Films, La Claqueta PC y Tandem Films  respectivamente, con la producción ejecutiva de Odile Antonio-Baez y Sara Gómez y en coproducción con Sinehan Capital AIE. El proyecto cuenta con la  participación de Radio Televisión Española, Canal Sur TV y CreaSGR, la financiación del ICO y el apoyo del Programa MEDIA Europa Creativa, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y del ICAA - Ministerio de Cultura.  Antípodas Film Lab, el nuevo laboratorio destinado a convertirse en referente del sector en Andalucía, ha colaborado en todo el proceso de postproducción. Filmax distribuirá “El Universo de Óliver” en cines de España.

La Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento San Roque colaborarán en todos los actos de promoción y lanzamiento del filme. La película ha sido rodada íntegramente en Andalucía, en localizaciones de Sevilla y el Campo de Gibraltar.

Sinopsis: Año 1985. Óliver, un niño con una imaginación desbordante, se muda con su familia al rincón más al sur de Europa, justo cuando está a punto de pasar el Cometa Halley. 

Estos acontecimientos marcarán un antes y un después en la vida emocional de Óliver, que buscará en las estrellas la solución a sus problemas en el nuevo colegio, en el barrio y en casa. Para colmo, su abuelo, apodado “el majara” se anima a ayudarle a interpretar el mensaje del cometa y dar un paso al frente en su nuevo Universo.

MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS y SELECTA VISIÓN, nos informan que “THE MEDIUM” dirigida por Banjong Pisanthanakun, se estrena en cines el 25 de febrero.

Tras su éxito en Asia, convirtiéndose en la cuarta película coreana más vista en 2021, “THE MEDIUM” llega a los cines españoles.

Tras su participación en el pasado Festival de Sitges, “The Medium”, un falso documental que se adentra en el terror espiritual de una tribu tailandesa, cuando una médium es poseída por una diosa ancestral, se estrena en cines el 25 de febrero, de la mano de SELECTAVISIÓN.

Dirigida por Banjong Pisanthanakun y protagonizada por Narilya Gulmongkolpech, tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bucheon (Corea del Sur) y fue galardonada con el premio Bucheon Choice Award a Mejor Película. Posteriormente fue un éxito de taquilla en Asia, convirtiéndose en la cuarta película coreana más taquillera del 2021.

Se trata de una colaboración cinematográfica poco común entre Corea del Sur y Tailandia, que reúne a los maestros del terror de ambos países. El rodaje se realizó en la región de Isan, en Tailandia. 

SINOPSIS: Un documental sobre chamanismo se convierte en una horrible pesadilla cuando una muchacha es poseída por algo diferente a la diosa que todos esperaban.

Una aldea rural en la región de Isan en el noreste de Tailandia. Allí sus habitantes creen que todas las cosas y todos los lugares poseen un espíritu: las casas, los bosques, las montañas, los árboles e incluso los campos de arroz. Un equipo documental se desplaza hasta allí para hacer un seguimiento de la historia de Nim, una chamán que ha creído ver extraños signos en su sobrina Mink que demostrarían que está a punto de ser poseída por la diosa Bayan y heredar su chamanismo como ha sucedido a lo largo de generaciones en su familia. Pero mientras tratan de capturar el misterioso fenómeno, el extraño comportamiento de la muchacha se vuelve cada vez más extremo y Nim comienza a sospechar que lo que la posee no es la diosa que todos esperaban que fuera.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que la nominada al OSCAR a la Mejor Película Internacional “LUNANA: A YAK IN THE CLASSROOM”, se estrenará en cines el 29 de julio.

A Contracorriente Films estrenará en cines “LUNANA: A YAK IN THE CLASSROOM”, la película butanesa que este año está entre las nominadas al Oscar a la Mejor Película Internacional, la segunda en conseguirlo en la historia del país, y la primera en los últimos 23 años. El film está escrito y dirigido por Pawo Choyning Dorji y se estrenará en cines de nuestro país el próximo 29 de julio.

La película, que tuvo su première mundial en el BFI London Film Festival y ganó el Premio del Público en el Palm Springs Film Festival, está protagonizada por Sherab Dorji, Pem Zam, Ugyen Norbu Lhendup, Kelden Lhamo Gurung, Sangay Lham y Chimi Dem, entre otros.

“Lunana: A Yak In The Classroom”, sigue la historia de un joven maestro que sueña con emigrar a Australia para convertirse en cantante. En cambio, es asignado a una escuela en el pueblo más remoto del norte de Bután, donde inesperadamente forma un fuerte vínculo con los niños locales y encuentra la felicidad.

La película se filmó en uno de los asentamientos humanos más remotos del mundo y la producción tuvo que depender completamente de baterías solares. La mayoría de los actores son pastores locales que nunca han visto el mundo más allá de su aldea.

WANDA VISIÓN nos informa que Alex Camilleri, director de LUZZU, logra el Premio Someone to Watch en los Film Independent SPIRIT Awards.

LUZZU”, la ópera prima del maltés Alex Camilleri, es una de las películas más importantes del cine independiente del último año.

Tras ganar en Sundunce el Premio Especial del Jurado a la Interpretación no ha dejado de pasearse por los festivales más vanguardistas de todo el mundo. Ahora llega a España de la mano de Wanda Vision, que la estrenará en cines el 18 de marzo. Entre otros muchos premios, “Luzzu” ha ganado el de Mejor Director en la Mostra de Cine de Valencia. Ahora ha logrado en los Premios Film Independent Spirit, el Someone to Watch Award, premio que se le hará entrega a Alex Camilleri en la ceremonia que tendrá lugar en Santa Mónica el próximo 7 de marzo. Este premio se otorga “a cineastas con una visión singular y a los que debemos seguir de cerca”.

SINOPSIS: Jesmark, un pescador maltés, se enfrenta a una nueva vía de agua en LUZZU, su barco de madera. El barco apenas da para sobrevivir y Jesmark ve como su medio de vida y una tradición familiar de generaciones están en peligro por la disminución de la faena, una industria pesquera despiadada y un ecosistema estancado. Desesperado por mantener a su mujer y a su hijo recién nacido, que necesita de un tratamiento médico especial, Jesmark se implica poco a poco en una red de pesca ilegal en el mercado negro.

ALEX CAMILLERI es un realizador maltés-estadounidense. Es antiguo alumno de los laboratorios de Sundance y Film Independent, y dirige su primer largometraje, “Luzzu”, un drama neorrealista que ofrece una visión poco habitual de la industria pesquera de Malta y que está protagonizado por actores no profesionales en los papeles principales. Como montador de cine, su trabajo se ha proyectado en importantes festivales; sus créditos incluyen KEEP THE CHANGE (Mejor película y mejor director, Festival de Tribeca 2017) y BLOOD KIN (Festival de Venecia 2018, Sconfini), y como montador asociado en FAHRENHEIT 451 de HBO. Actualmente está preparando su segundo largometraje, que también se desarrollará en Malta.

“Empecé a escribir “Luzzu” cuando cumplí treinta años; de repente, cosas que siempre parecían perspectivas lejanas, la paternidad, la vida familiar, parecían estar llamando a mi puerta. Ahora tengo treinta y tres pero el paso a la edad adulta me sigue pareciendo algo misterioso. ¿Cómo nos Ffffff en nosotros mismos y cuándo sabemos que ya somos adultos?”

 GOLEM DISTRIBUCIÓN nos informa que ITE Cinemas, un fenómeno que atrae a los jóvenes a las salas de cine.

ITE Cinemas en su primera edición llena las salas de los cines. Más de 1300 jóvenes han pasado ya por Madrid, Salamanca, Burgos, León, San Sebastián, Pamplona, Logroño, y Bilbao con sus  millones de historias para conectar.

ITE Cinemas, un interrail en tiempos de pandemia seleccionado por Europa Cinemas dentro del marco “Collaborate to Innovate”.

Grandes estrenos como “La peor persona del mundo”, “Paris, distrito 13” y reconocidos clásicos como “La gran belleza” conforman la cartelera de esta primera edición del ciclo.

ITE Cinemas, nació como una propuesta tan cinematográfica como viajera  que, nos brinda la oportunidad de seguir descubriendo lugares desde las butacas del cine. ITEC, siglas de Interrail Through Europa Cinemas, ha diseñado una experiencia en la que no solo el público es protagonista sino también las salas de cine, sus historias y lo que les rodea.

Impulsado por los cines Golem, ITEC es uno de los proyectos ganadores seleccionados por Europa Cinemas dentro del marco “Collaborate to Innovate”. Esta unión Europa-España parece que ha  encontrado una nueva fórmula para que los jóvenes vuelvan a las salas de cine de manera segura, generando otra serie de experiencias alrededor del hecho cinematográfico, enriqueciéndoles como espectadores y  aportándoles otra serie de valores.

Después de cada proyección, ITEC facilita el encuentro físico seguro entre los espectadores asistentes,  recuperando el encuentro y la conexión entre personas, iniciativa necesaria y acogida con gran entusiasmo en esta sociedad agotada de la pandemia.

Los cines Golem Alhóndiga (Bilbao), Cines Van Golem (Burgos), Van Gogh (León), Cines 7 Infantes (Logroño), Cines Golem (Madrid), Cines Golem Yamaguchi (Pamplona), Van Dyck de (Salamanca) y los Cines Príncipe (San Sebastián),  en sus tres primeras paradas han visto pasar por sus salas a más de 1300 jóvenes con los que han compartido historias y experiencias.

No olvidemos que el itinerario de este viaje fue votado por la audiencia a través de la página web itecinemas.com. Partió de Madrid y ha pasado por París y Oslo, las próximas semanas, pasará por ciudades como Helsinki, Roma o Berlín y seguirá dando la vuelta a Europa frame a frame.

Cada semana una de las 8 salas de ITEC organiza la presentación que se disfruta en el resto de salas españolas. De este modo la audiencia viaja por Europa cada martes hasta el próximo 22 de marzo, desde la butaca de su sala de cine, de forma segura y emocionante, conociendo a personalidades del cine que han querido sumarse a este proyecto y conectado espacios e historias con otras personas que están viajando con ITEC.

El precio de las entradas es reducido 4,5€ pues está pensado para acercar esta experiencia a todo el mundo.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa de la gran acogida de “HOPPER, EL POLLOLIEBRE”, en su estreno en cines de Francia.

HOPPER, EL POLLOLIEBRE” (“Chickenhare and the Hamster of Darkness”), el largometraje de animación que estrenará en cines de nuestro país A Contracorriente Films, y distribuido en Francia por Sony Pictures, ha debutado con éxito en su estreno francés, superando los 1,2 millones de euros de recaudación en sus primeros días en cartelera y colocándose entre las películas más vistas de la semana. En su día de estreno, ha superado por un 5% la recaudación del primer día de “Trolls 2: Gira mundial” y en un 9% a la de “Abominable”. Gracias a dicha recaudación, ComsCore la incluye entre los estrenos internacionales más destacados de la semana, resultado especialmente meritorio para una producción europea.

Hopper, el polloliebre” está dirigida por Benjamin Mousquet y Ben Stassen, este último responsable de películas tan populares como “Corgi: Las mascotas de la reina”, “El hijo de Bigfoot”, “La familia Bigfoot”, “Las aventuras de Sammy” y “Robinson: Una aventura tropical”. Basada en la novela gráfica de Chris Grine publicada por la editorial Dark Horse, la película llegará a los cines de nuestro país el miércoles 10 de agosto. 

“Hopper, el polloliebre” cuenta la historia de Hopper, el hijo adoptivo del Rey Pedro, un famoso aventurero que nació mitad pollo y mitad liebre. Ansioso por ser aceptado a pesar de sus diferencias, Hopper se embarca en una emocionante aventura junto con su fiel sirviente Abe, una tortuga sarcástica, y Meg, una mofeta intrépida experta en artes marciales, en busca de la codiciada reliquia conocida como el Hámster de la Oscuridad. Los tres se enfrentan a todo un reto al tener que llegar antes que Lapin, un villano cuya reciente fuga de la cárcel amenaza la paz del reino.

A CONTRACORRIENTE FILMS estrenará en cines “HOPPER, EL POLLOLIEBRE” el miércoles 10 de agosto.

FILMAX nos informa que ha finalizado el rodaje de “KEPLER SEXTO B”, dirigida por Alejandro Suárez Lozano y protagonizada por Karra Elejalde.

Ha finalizado el rodaje de “KEPLER SEXTO B” del director novel Alejandro Suárez Lozano que, tras el éxito de sus cortometrajes The Fisherman y Hidden Soldier, se ha lanzado a dirigir su primer largometraje. Karra Elejalde encabeza el reparto de esta fábula social que mezcla ciencia-ficción y humor al estilo de los Monty Python. Completan el elenco Daniela Pezzoti, Jorge Bosch, Vicente Vergara y Pablo Molinero, entre otros.

Suárez Lozano explora, desde una estética muy original, la herida que dejó la crisis de 2008 a través del personaje de Jonás (Karra Elejalde), una suerte de Quijote que cree vivir en una misión interplanetaria y su vecina Zaida, una niña que convive atrapada con su tutor legal.

Según palabras de los productores Lina Badenes y Gonzalo de Santiago: “ha sido un desafío muy bonito y complejo rodar “Kepler Sexto B”, un largometraje que trata sobre un Quijote espacial, que construye su propia nave (espacial) con sus manos. Una auténtica obra de arte que crea el personaje de Jonás, interpretado por Karra Elejalde, que será guiado por una niña muy especial Zai, interpretado por Daniela Pezzotti. Hemos contado con un equipo muy talentoso que nos ha ayudado a crear e imaginar el mundo de Kepler Sexto B y a contar esta historia tan bella y original.”

Bajo un trasfondo de realidades complejas, el director propone un canto a la vida, la amistad y, sobre todo, la esperanza, que describe como “un viaje espacial surrealista, cómico, emocional y agridulce que trata de despegar de una realidad cruda y desgarradora hacia una propuesta vitalista y optimista donde la vida, a pesar de todas las dificultades, siempre merece la pena ser vivida”.

Karra Elejalde confiesa haberse sentido cautivado por el emotivo y original guion y por el reto interpretativo que supone para él un personaje como Jonás, quien vive entre la lucidez y la locura. La Comunidad Valenciana es el escenario de esta película cuyo rodaje se ha desarrollado en localizaciones de Castellón, Vall d'Uxo, Valencia y Torrente.

“Kepler Sexto B” es una producción de Turanga Films (Lina Badenes), Pincheforn Producciones (Gonzalo de Santiago) y Kepler Sexto B, A.I.E. en coproducción con Quexito Films y Noodles Production (Francia). Cuenta con el apoyo del ICAA, el Institut Valencià de Cultura, y con la participación de RTVE, À Punt Media, Crea SGR y el ICO. La película se estrenará en cines con distribución de Filmax.

Sinopsis: Zaida es una niña solitaria que vive con su padrastro en un barrio humilde, y su peculiar vecino Jonás, un viejo solitario, que pasa sus días refugiado en su mundo imaginario creyendo que su piso es una nave espacial, la Orión, en un planeta extraño y lejano, Kepler, y él un astronauta de la NASA.

El casual encuentro entre ambos devendrá en una peculiar y especial relación en la que ambos se descubrirán, se ayudarán y se salvarán el uno al otro embarcándose en una surrealista y emotiva misión de rescate mutuo que les pondrá a salvo de las inclemencias de la vida.

SURIA COMUNICACIÓN y FLINS & PINÍCULAS nos informan que “Ainbo, la guerrera del Amazonas”, la travesía de una heroína épica con espíritu ecologista que se ha convertido en un éxito de taquilla mundial, llega a los cines con 300 copias.

Nominada al Premio Quirino y candidata al Platino al Mejor Largometraje de Animación, ha recaudado más de 11 millones de dólares en el Box Office internacional y se ha posicionado en los primeros puestos del Top Ten de países como Francia, Italia, Islandia, Polonia, Ucrania, Australia, Nueva Zelanda, Vietnam, México y el resto de Latinoamérica.

Al igual que Moana y Frozen, “Ainbo, la guerrera del Amazonas”, es la travesía de una heroína épica, que se desarrolla en el corazón de los pueblos indígenas, con un efectivo mensaje ecologista dirigido a quienes se dedican a explotar la naturaleza. 

La selva del Amazonas es el bosque húmedo tropical más grande del mundo y uno de los puntos más biodiversos del planeta. Además, de su supervivencia depende la estabilidad climática de millones de personas en todo el continente y, sin embargo, la deforestación de sus tierras es imparable. Este es precisamente el punto de partida de “Ainbo, la guerrera del Amazonas”, una de las apuestas más importantes de la animación producida en Latinoamérica, que ha contado con coproducción europea. El film muestra los peligros para un ecosistema idílico de la desforestación y la minería ilegal.

Flins & Pinículas estrenará en cines con 300 copias “Ainbo, la guerrera del Amazonas” el próximo 25 de febrero, que tras su paso por Annecy y Ventana Sur, se ha convertido en uno de los hitos del cine de animación mundial reciente.

SINOPSIS: La pequeña Ainbo vive en lo más profundo de la selva amazónica. Tras perder a su madre y pelearse con los adultos de su aldea, esta joven árquera emprende un viaje para salvar a su pueblo del poder destructor del hombre blanco.

La joven heroína emprende un viaje épico con sus guías espirituales: Dillo, un armadillo pequeño y divertido y Vaca, un tapir de gran tamaño. Todos ellos se embarcan en una aventura para salvar su hogar, situado en un espectacular entorno natural.

MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS nos informa que Miguel Faus lanza el 2 de marzo una campaña para su próxima película financiada a través de NFTs

Emily Mortimer y Julie Pacino participan en el proyecto, que además cuenta con Antonio de la Torre y Susana Abaitua.

CALLADITA, DE MIGUEL FAUS 

“CALLADITA” es el nuevo proyecto de largometraje del director Miguel Faus  basado es su cortometraje homónimo y cuya financiación está basada en una campaña de NFTs (non-fungible tokens) y Web3 systems (aplicaciones descentralizadas que utilizan la tecnología blockchain), creada por él mismo.  La colección saldrá a la venta el 2 de marzo.

La película, que podría convertirse en la primera europea financiada de este modo, cuenta con la participación de la actriz británica Emily Mortimer  y Antonio de la Torre, Susana Abaitua y Paula Grimaldo, protagonista del cortometraje Calladita.

Al proyecto se han unido figuras como Julie Pacino (hija de Al Pacino), quien recientemente ha levantado la primera película financiada a través de NFTs y el actor y director estadounidense Jim Cummings como productor ejecutivo. Además, participa en la película, como directora de fotografía, la ganadora del Goya, Daniela Cajías.

En paralelo a la principal colección de NFTs, también se ha desarrollado una colaboración con diversos artistas que crearán la CALLADITA ART COLLECTION: formada por piezas de arte inspiradas por Calladita y creadas especialmente para esta campaña. Los beneficios se distribuirán en partes iguales entre los artistas y el presupuesto dedicado a la película.

La película está basada en el cortometraje Calladita que dirigió y escribió Miguel Faus, que se estrenó en el Festival de Málaga y participó en diversos festivales internacionales (incluyendo el Palm Springs ShortFest y el London Short Film Festival).

Según el propio director, “Calladita”, “es un estudio de personaje sobre Ana (la protagonista) y a través de sus ojos, un retrato de la alta burguesía catalana, con una mezcla de realismo y sátira. (...) La película toca temas relacionados con las diferencias de clase y las injusticias desde una perspectiva que es profunda y sofisticada, alejándose de los clichés fáciles y las caricaturas.”

SINOPSIS: Calladita cuenta la historia de una joven mujer colombiana que trabaja como empleada doméstica en una mansión veraniega en la Costa Brava. Mientras la familia para la que trabaja disfruta sus vacaciones, ella se pasa los días limpiando y sirviéndoles. Hasta que un día conoce a Gisela, la empleada doméstica de la casa vecina, y aprenderá que quizás ella también puede encontrar sus propias maneras de disfrutar el verano.

THE WALT DISNEY COMPANY nos informa que BILL MURRAY protagonizará el primer largometraje del director AZIZ ANSARI

Searchlight Pictures ha anunciado hoy que Aziz Ansari debutará como director de cine en una película protagonizada por Bill Murray, nominado al Premio de la Academia®, Ansari, que también ha escrito el guion, interpreta un papel en la película que produce Youree Henley. Taylor Friedman y Cameron Chidsey son los supervisores por parte de Searchlight Pictures.  

La película está basada en el libro de no ficción de Atul Gawande titulado Being Mortal: Medicine and What Matters in the End. Searchlight está desarrollando el proyecto, cuyo título está sin definir, y lo estrenará en 2023.

“Aziz Ansari tiene un talento increíble y, con este guion, aporta una singular combinación de humor y emociones intensas”, han declarado los presidentes de Searchlight, David Greenbaum y Matthew Greenfield. “Estamos encantados de asociarnos con él en su debut como director de cine, algo que debió ocurrir hace mucho tiempo y, por supuesto, de volver a trabajar con el genial Bill Murray”.

Ansari ha ganado dos veces el Premio Primetime Emmy al Mejor Guion para una Serie de Comedia y está nominado a Mejor Dirección de una Serie de Comedia por Master of None de Netflix.  Hace poco estrenó también su sexto especial de monólogos para Netflix titulado Nightclub Comedian.

Murray está nominado al Premio de la Academia® por su papel protagonista en la película de Sofia Coppola Lost in Translation.  Ha protagonizado recientemente La crónica francesa (del Liberty, Kansas Evening Sun), la película dirigida por Wes Anderson que cosechó excelentes críticas así como Cazafantasmas: Más allá de Jason Reitman y On the Rocks de Coppola. Entre sus créditos cabe destacar Isla de perros, El Gran Hotel Budapest y Moonrise Kingdom de Anderson.

Ansari está representada por WME, Yorn, Levine, Barnes, Krintzman, Rubenstein, Kohner, Endlich & Gellman, 3Arts Entertainment y Ocean Avenue Entertainment. Murray está representado por Nochimson Law.

DEAPLANETA y DYP COMUNICACIÓN, nos informan que “MAMÁ NO ENREDES” se estrena en salas el 26 de Agosto.

Malena Alterio protagoniza esta comedia dirigida por Daniela Fejerman sobre cómo las nuevas tecnologías pueden cambiar las formas de relacionarse.

“Mamá no enredes” (título definitivo que sustituye al anterior título provisional Mamá está en Tilink), llegará a las salas españolas el próximo 26 de agosto. Es una  película  protagonizada por Malena Alterio  con la participación de Eva Ugarte, Antonio Pagudo,  Sofía Oria, Oscar Ortuño, Juan Grandinetti, Ben Temple, Antonio Garrido y María Castro. La película ha sido escrita y dirigida por Daniela Fejerman.

“Mamá no enredes” es una divertida comedia que nos habla de cómo las nuevas formas de relacionarse pueden poner patas arriba los roles establecidos en la familia. 

Producida por MAMÁ ESTÁ EN TINDER AIE, LOS NOVIOS DE MAMÁ AIE,  TORNASOL MEDIA, BOWFINGER y EnBABIA FILMS, con la participación de RTVE y MOVISTAR+. DeAPlaneta es la distribuidora nacional y Latido Films se encarga de las ventas internacionales. La película se rodó en diferentes localizaciones de Pamplona.

Este proyecto ha contado con el apoyo desde el inicio por parte de Navarra Film Commission, la oficina de asesoramiento y promoción del desarrollo del sector audiovisual dependiente del Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra.

Según palabras de la directora, Daniela Fejerman: “Ya no está claro qué se puede esperar de una madre, de un padre ni de un hijo, y esa ruptura de expectativas nos sume en el desconcierto. Si para los hijos imaginar que sus padres tienen vida sexual es ya de por sí perturbador, asumir que una madre divorciada no sólo tiene derecho a rehacer su vida, sino que puede buscar activamente sexo, y con hombres de todas las edades, y hacerlo además a través de una aplicación que ellos mismos utilizan para ligar… es demasiado. Por eso en esta comedia los roles se invierten, y son los hijos -fundamentalmente el hijo varón- los que intentan controlar, y reprimir, a una madre que tiene las cosas claras”.

SINOPSIS: Malena Alterio interpreta a Clara, madre de dos jóvenes adolescentes, una mujer abierta a nuevas experiencias que decide crear un perfil en TILINK, la app de citas de moda. En los malabarismos de Clara y sus hombres vemos a una nueva mujer que se permite cuestionar el amor romántico y sus mitos. Pero… ¿Qué pasa por la mente de un veinteañero cuando encuentra el perfil de su propia madre en una aplicación de citas? Sí, su madre aún es joven. Sí, está divorciada de su padre y tiene derecho a rehacer su vida, pero allí sólo hay hombres que la van a utilizar para luego dejarla tirada. Dani y su hermana Milena se embarcarán entonces en la delirante aventura de boicotear los ligues de su madre, e irán a por todas cuando la mujer inicie una relación más seria con un yogurín argentino, convencidos de que sólo la va a hacer sufrir. Sin embargo, las estrategias de los hermanos tendrán el efecto opuesto al deseado y nada saldrá como esperan. 

MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS nos informa que Miguel Faus lanza el 2 de marzo una campaña para su próxima película financiada a través de NFTs

Emily Mortimer y Julie Pacino participan en el proyecto, que además cuenta con Antonio de la Torre y Susana Abaitua.

CALLADITA, DE MIGUEL FAUS 

“CALLADITA” es el nuevo proyecto de largometraje del director Miguel Faus  basado es su cortometraje homónimo y cuya financiación está basada en una campaña de NFTs (non-fungible tokens) y Web3 systems (aplicaciones descentralizadas que utilizan la tecnología blockchain), creada por él mismo.  La colección saldrá a la venta el 2 de marzo.

La película, que podría convertirse en la primera europea financiada de este modo, cuenta con la participación de la actriz británica Emily Mortimer  y Antonio de la Torre, Susana Abaitua y Paula Grimaldo, protagonista del cortometraje Calladita.

Al proyecto se han unido figuras como Julie Pacino (hija de Al Pacino), quien recientemente ha levantado la primera película financiada a través de NFTs y el actor y director estadounidense Jim Cummings como productor ejecutivo. Además, participa en la película, como directora de fotografía, la ganadora del Goya, Daniela Cajías.

En paralelo a la principal colección de NFTs, también se ha desarrollado una colaboración con diversos artistas que crearán la CALLADITA ART COLLECTION: formada por piezas de arte inspiradas por Calladita y creadas especialmente para esta campaña. Los beneficios se distribuirán en partes iguales entre los artistas y el presupuesto dedicado a la película.

La película está basada en el cortometraje Calladita que dirigió y escribió Miguel Faus, que se estrenó en el Festival de Málaga y participó en diversos festivales internacionales (incluyendo el Palm Springs ShortFest y el London Short Film Festival).

Según el propio director, “Calladita”, “es un estudio de personaje sobre Ana (la protagonista) y a través de sus ojos, un retrato de la alta burguesía catalana, con una mezcla de realismo y sátira. (...) La película toca temas relacionados con las diferencias de clase y las injusticias desde una perspectiva que es profunda y sofisticada, alejándose de los clichés fáciles y las caricaturas.”

SINOPSIS: Calladita cuenta la historia de una joven mujer colombiana que trabaja como empleada doméstica en una mansión veraniega en la Costa Brava. Mientras la familia para la que trabaja disfruta sus vacaciones, ella se pasa los días limpiando y sirviéndoles. Hasta que un día conoce a Gisela, la empleada doméstica de la casa vecina, y aprenderá que quizás ella también puede encontrar sus propias maneras de disfrutar el verano.

GOLEM DISTRIBUCIÓN nos informa que “ARTHUR RAMBO”, de Laurent Cantet, llega a los cines el próximo 22 de abril.  

La última película del ganador de la Palma de Oro con La clase es una incisiva reflexión sobre las consecuencias de los mensajes de odio en las redes sociales.

Laurent Cantet (Melle, 1961), cineasta conocido por retratar el mundo actual con películas valientes y comprometidas con temáticas sociales, reflexiona en su octavo largometraje, “ARTHUR RAMBO”, sobre el uso de las redes sociales y las repercusiones que tienen en nuestras vidas.

Inspirada en una historia real, la película narra la caída de Karim, un joven escritor de origen magrebí que París entero idolatra, arrastrado por la turbulencia de Twitter, donde los mensajes de odio publicados por su alter ego digital, Arthur Rambo, han sido desenterrados.

A partir de un excepcional guion escrito por Cantet junto a Fanny Burdino y Samuel Doux, el cineasta vuelve a poner el foco en el complejo equilibrio de ser francés y árabe en el París moderno, sin dejar de lado las diferencias generacionales y sociales, tan bien retratadas en sus anteriores trabajos. La historia de “Arthur Rambo” se concentra en tan sólo 48 horas en las que Cantet, de forma inteligente y reflejando la velocidad y la tiranía de las redes sociales, abre  debates y lanza preguntas sin respuestas simples.

El film está inspirado en  la historia de Mehdi Meklat, escritor, director, bloguero y columnista francés, objeto de controversia cuando se descubrieron una serie de tuits abiertamente controvertidos que había publicado durante varios años bajo un seudónimo. 

Sinopsis: ¿Quién es realmente Karim D? ¿El recién descubierto escritor adorado por los medios? ¿O su alias Arthur Rambo, autor de mensajes llenos de odio que alguien descubre en las redes sociales?

LOS ACTORES DE ARTHUR RAMBO

La película cuenta con un reparto integrado por Rabah Naït Oufella (quien debutó con Cantet en la película La clase), Sofian Khammes (La nube, Un triunfo) y Antoine Reinartz (Los consejos de Alice, 120 pulsaciones por minuto).

DEAPLANETA nos informa que “DETECTIVE TOURÉ”, es el único proyecto español en Series Mania 2022.

Detective Touré”, serie producida por DeAPlaneta y Tornasol Media, responsables del éxito televisivo del pasado otoño Ana Tramel. El Juego, es el único proyecto español que participará en el prestigioso Series Mania Forum que tendrá lugar del 22 al 24 de marzo en Lille (Francia).

La serie participará en las sesiones de pitchings del foro de co-producción y competirá con otros 14 proyectos internacionales, seleccionados entre los 330 presentados, por un premio de 50.000 euros para desarrollo.

Basada en la saga literaria “Detective Touré” del autor vasco Jon Arretxe, Detective Touré está escrita por David Pérez Sañudo junto con el novelista y guionista Carlos Vila. El proyecto se presenta en el formato de serie de ocho capítulos.

Ambientada en la ciudad de Bilbao, la serie, al igual que los seis libros en los que se basa, sigue a Touré, un inmigrante africano subsahariano indocumentado que vive en el País Vasco. Sin placa ni papeles, Touré usa su ingenio y sus habilidades de deducción para convertirse en el mejor detective de la ciudad.

“Cuando leímos las novelas de Jon Arretxe quedamos fascinados por el carisma de Touré” Comenta la productora de DeAPlaneta Elena Bort. “Sentimos que hay un apetito por el procedimental de crimen en el mercado internacional. En este proyecto se combinan todos sus elementos: un personaje genuino, puro entretenimiento y el tema de la diversidad cultural como telón de fondo”.

“Estamos entusiasmados de poder presentar Detective Touré, una visión única, vibrante y emocionante de la inmigración, un tema muy relevante que raramente es tratado en la ficción televisiva” agrega Mariela Besuievsky, productora de Tornasol Media. “Queremos hacer visible lo invisible dando voz a una protagonista inteligente y carismático que consigue integrarse en una cultura opuesta a la suya. El público internacional se enamorará de su personalidad”.

“Detective Touré” se presentará ante socios y partners potenciales, financieros, agentes de ventas y canales de televisión y plataformas en Series Mania Forum conjuntamente con otros 14 proyectos internacionales.

MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS y VERCINE, nos informa que “EL HOMBRE DEL SÓTANO” de Philippe Le Guay se estrena en cines el 18 de marzo.

El 18 de marzo VERCINE estrena “EL HOMBRE DEL SÓTANO”, un thriller psicológico dirigido y coescrito por Philippe Le Guay. La película narra la historia de un hombre que se instala en el sótano de una pareja y convierte sus vidas en una auténtica pesadilla.

El filme está protagonizado por François Cluzet, la actriz nominada al Óscar, Bérénice Bejo y Jérémie Renier.

El punto de partida sobre el que se construye “El hombre del sótano” está basado en una historia real que les sucedió a unos amigos cercanos del director con un negacionista del Holocausto que se instaló en su sótano. Un caso que acabó llevándose a juicio y alargándose más de dos años. Tras diez años dándole vueltas al proyecto y atraído por esta historia, Le Guay finalmente logró dar con el enfoque necesario para trasladar este inquietante relato a la pantalla.

La filmografía de Philippe Le Guay está marcada por el eclecticismo. Desde comedias románticas y de disfraces, pasando por el cine negro, el director francés cuenta con una larga trayectoria tanto en cine como en televisión. Tuvo un gran éxito con Las chicas de la sexta planta (2011) y ahora, con “El hombre del sótano”, Le Guay vuelve a un tema duro y contemporáneo para acercarse al thriller.

En relación a Fonzic -el personaje parásito que se introduce en el sótano, al que interpreta François Cluzet- Le Guay comenta: “No importa tanto su realidad como la onda expansiva que provoca a su alrededor. La forma en que se convierte en una obsesión para todos los personajes. Siempre está filmado enfrentándose a otros, ya sea Simon o su hija Justine. Su dominio es mental: infunde la duda en los pensamientos, como un veneno. Vive en el sótano, acechando en las sombras, listo para emerger…”

SINOPSIS: Una pareja parisina de orígenes judíos decide vender un sótano insalubre en su edificio. Un hombre normal y corriente, el señor Fonzic (François Cluzet), aparece para comprarlo. Hasta aquí nada inusual, pero el hombre, que resulta ser un negacionista del holocausto nazi, se muda al sótano y lo convierte en su residencia permanente. La pareja, intenta desesperadamente cancelar la venta, sin éxito. Las cosas se complican aún más cuando el Sr. Fonzic se hace amigo de su hija adolescente sobre quien parece ejercer una terrible influencia, convirtiéndose en una amenaza para su familia.