martes, 10 de octubre de 2023

DANIEL DIGES SERÁ WILLY WONKA EN LA GIRA ESPAÑOLA DE "CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE"

DYP COMUNICACIÓN nos informa que Daniel Diges será Willy Wonka en la gira española del musical Charlie y la fábrica de chocolate.

Las primeras plazas programadas por la productora LETSGO son: Sevilla, Murcia, Cartagena, Vigo, Gijón, A Coruña, Zaragoza, Palma de Mallorca, Valencia, Bilbao, Barcelona, Valladolid, Donosti, Santander,
Córdoba y Cádiz 

Esteban Oliver, que ha triunfado en Madrid con el papel de Abu Joe, se alternará con Diges en el papel de Wonka  

El musical CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE inicia una maratoniana gira por España de la mano de LETSGO con Daniel Diges en el papel del enigmático Willy Wonka, tras una temporada de rotundo éxito de crítica y público en Madrid en la que se ha colgado el cartel de no hay billetes en múltiples ocasiones.  

Esteban Oliver, que ha triunfado en la primera temporada de representaciones de este musical en Madrid como Abu Joe, se alternará en el papel de Willy Wonka con Diges durante toda la gira e interpretará a este enigmático personaje en todas las funciones programadas para Vigo y Gijón. 

En el papel de Charlie Bucket se alternarán los jóvenes actores Gio García, Martín Luis Abello y Alan Miranda. El resto del elenco está compuesto por Ana Dachs (Sra. Bucket), Guillermo de Quinto (Augustus Gloop), Malia Conde (Sra. Gloop y directora residente), Marta Melchiorre (Veruca Salt), Paula Moncada (Violet Bauregarde), Juan Dos Santos (Sr. Bauregarde), Alex Arce (Mike Teavee) y Begoña Álvarez (Sra. Teavee). Como ensembles Javier Enguix, Mario Alberto, Antonio Villa, Juanki Fernández, Daniel Mochini, Christian Velert (alternante), Dámaris Aragón, Meritxell Valencia, María Layos, Beatriz Villar, Francisco Gala y Patricia Serradell.  Swing male+dance captain es Jose Miralles y Swing female Ariadna Comas.   

Las primeras ciudades afortunadas que acogerán esta singular fábrica regentada por Wonka son: Sevilla (FIBES - Palacio de Congresos y Exposiciones Sevilla, entre el 6 y 8 de octubre); Murcia (Auditorio Víctor Villegas, del 12 al 15 de octubre); Cartagena (Auditorio el Batel, del 19 a 22 de octubre), Vigo (Auditorio Mar de Vigo, del 26 al 29 de octubre);  Gijón (Laboral Ciudad de la Cultura del 2 al 5 de noviembre); A Coruña (Palacio de la Ópera,  del 10 al 12 de noviembre); Zaragoza (Palacio de Congresos, del 16 al 19 de noviembre); Palma de Mallorca (Auditorium, del 23 al 26 noviembre); Valencia (Teatro Olympia, del  8 al 23 de diciembre); Bilbao (Teatro Arriaga,  del 28 al 30 de diciembre) y Barcelona 7 de marzo al 1 de abril en el Teatre VIctoria. Próximamente a la venta, Valladolid, Teatro Calderon, del 4 al 7 de enero 2024, Donisti (Auditorio Kursaal del 12 al 14 enero 2024), Santander (Palacio de Festivales de Cantabria del 1 al 4 de febrero 2024), Córdoba (Gran Teatro, del 18 al 21 de abril de 2024 y Cádiz (Gran Teatro Falla, del 11 al 1 de abril de 2024). 

Las entradas están a la venta en:  https://charlieylafabricadechocolate.es/.

La productora LETSGO anunciará próximamente nuevas plazas de esta gira. 

Dirigido por Federico Bellone, “Charlie y la fábrica de chocolate” está basado en la legendaria novela creada por el británico Roald Dahl, y llevado a la gran pantalla por Tim Burton en 2005 con unas interpretaciones magistrales: Johnny Depp, como el excéntrico Willy Wonka y el jovencísimo Freddie Higmore en el papel de Charlie.     

“Charlie y la fábrica de chocolate” se estrenó en España en septiembre de 2022 en  Madrid después de recorrer escenarios de todo el mundo. Tras su éxito rotundo en el West End, llegó a Broadway en 2017 y giró por Estados Unidos en 2018; en 2019, inició su tour por Australia y hasta 2021, visitando Sydney, Melbourne, Brisbane y Perth. El musical se adaptó a otros idiomas y, en 2019, se estrenó en Milán y Noruega; en 2021, llegó a Brasil, Francia y Dinamarca.

SINOPSIS: El mundialmente famoso Willy Wonka abre delegaciones de su misteriosa fábrica en muchas ciudades de España. El joven Charlie Bucket, y otros cuatro ganadores del billete dorado, vivirán una experiencia que los cambiará para siempre. Guiados por los famosos trabajadores de la fábrica, los Oompa-Loompas, descubrirán el mundo imaginario de Wonka, donde habrá cascadas de chocolate, ardillas locas y muchas sorpresas más.

 *Espectáculo recomendado a partir de 7 años.

 Duración del espectáculo 2h 30 minutos (descanso incluido).

lunes, 9 de octubre de 2023

NOTICIAS BREVES (CCIII)

MARINA QUERALTÓ nos informa que “ASHKAL. Los crímenes de Túnez” de   , llegará a los cines el 6 de octubre de la mano de FLAMINGO FILMS.

El último largometraje del prometedor director Youssef Chebbi se articula como un thriller criminal ambientado en el Túnez reciente, posterior a la revolución que derrocó a Ben-Ali. Su retrato nocturno, casi fantasmal, contrasta con la filmación de imágenes impactantes, unas inmolaciones deslumbrantes y un simbolismo sorprendente a la hora de tratar el estancamiento político de la última década después de la revolución.

Programada en la Quincena de Realizadores de Cannes y en los festivales de Londres, Toronto o Sevilla, este thriller casi místico llegará a los cines el 6 de octubre de la mano de FLAMINGO FILMS.

SINOPSIS: En los Jardines de Cartago, un barrio de Túnez creado por el antiguo Régimen y cuya construcción se detuvo al comienzo de la Revolución, dos policías encuentran un cuerpo calcinado en uno de los solares. A medida que la construcción de la zona se reanuda lentamente, comienzan también a investigar este misterioso caso. Cuando el evento se repite, el caso da un giro desconcertante.

KATIA CASARIEGO nos informa que “ME HE HECHO VIRAL”, la comedia protagonizada por Blanca Suárez y dirigida por Jorge Coira, llegará a las salas el 11 de octubre.

El próximo 11 de octubre se estrena en cines la comedia ME HE HECHO VIRAL, dirigida por Jorge Coira y protagonizada por Blanca Suárez. Enric Auquer, Nicolás Furtado, Miguel Rellán, Daniel Fez, Cristina Gallego y Esperanza Guardado, entre otros, forman parte del reparto. 

Sinopsis: Mabel se ha hecho viral de la forma menos deseada posible. Durante su vuelo a Polinesia para disfrutar de unas idílicas vacaciones, desbloquea inocentemente el móvil de su marido y se encuentra de bruces con la prueba de una infidelidad. 

Mabel la lía parda en pleno vuelo y se enzarza con todo el que intenta detenerla causando el pánico en el avión. Su acción provoca el aterrizaje de emergencia y que la bajen a la fuerza. Cuando regresa a Madrid descubre que ya no es una chica anónima: alguien ha grabado su "gesta" y ahora se ha hecho viral: todo el mundo la conoce como #lalocadelavion. Su vida nunca será igual. 

El guion lo firma Araceli Gonda, quien escribió la historia inspirándose en un hecho real publicado en prensa sobre una mujer que en pleno vuelo descubre que su marido le es infiel y acaba provocando el aterrizaje de emergencia del avión. 

WARNER BROS. PICTURES ESPAÑA presenta una producción de ATRESMEDIA CINE, WARNER BROS. PICTURES ESPAÑA, BOWFINGER INTERNATIONAL PICTURES, y ME HE HECHO VIRAL, LA PELÍCULA A.I.E, en coproducción con PAMPA FILMS con la participación de ATRESMEDIA, MOVISTAR PLUS+, MOGAMBO y CREA SGR en asociación con GLOW y con el apoyo de ICAA y del INCAA.

DYP COMUNICACIÓN nos informa que la segunda temporada de “30 MONEDAS” se estrenará el próximo 23 de octubre.

La segunda temporada de 30 MONEDAS acaba de publicar su póster final y fecha de estreno. La nueva entrega de la serie dirigida por Álex de la Iglesia y co- escrita por Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría se estrenará el 23 de octubre en HBO Max con episodios semanales.

En la segunda temporada de 30 MONEDAS, la mayor parte del pueblo de Pedraza está loco, encerrado en un psiquiátrico. Elena yace en coma, en una oscura cama de hospital. Paco, destrozado por los remordimientos, intenta cuidar de ella, pero no es fácil. A medida que el horror crece a su alrededor, nuestro grupo de héroes deberá enfrentarse a un nuevo enemigo. Alguien tan perverso que hasta el mismo demonio le teme… Pero, ¿qué es del padre Vergara? ¿Ha muerto, junto con su archienemigo, el cardenal Santoro? ¿Dónde se esconden, las almas torturadas?

El reparto de esta nueva temporada está encabezado por Miguel Ángel Silvestre, Megan Montaner y Eduard Fernández, además de Macarena Gómez, Pepón Nieto o Cosimo Fusco, a los que se suman en esta segunda entrega Najwa Nimri y Paul Giamatti. La segunda temporada de 30 MONEDAS se ha rodado en España, Italia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

30 MONEDAS está dirigida por Álex de la Iglesia y coescrita por Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría. Los productores ejecutivos de HBO Max son Steve Matthews, Miguel Salvat y Antony Root. Álex de la Iglesia y Carolina Bang son Productores Ejecutivos de Pokeepsie Films (Banijay Iberia). Los servicios de producción de la segunda temporada de 30 Monedas corren a cargo de Anciana Milenaria S.L., una empresa de Pokeepsie Films.

ELLAS COMUNICACIÓN nos informa que “ANIMALES DE COMPAÑÍA” de Fele Martínez e interpretada por Carmen Ruiz, Jorge Suquet, Mónica Regueiro, Laura Galán e Iñaki Ardanaz, llegará a las salas el 26 de noviembre.

“ANIMALES DE COMPAÑÍA”, que tendrá su estreno absoluto en el teatro Juan Bravo de Segovia el 13 de octubre y llegará al Teatro Bellas Artes de Madrid el 18 de octubre, donde permanecerá en cartel hasta el 26 de noviembre.

Dirigida por Fele Martínez, la obra está interpretada por Carmen Ruiz (La vida inesperada, Fin, Villaviciosa de al lado), Jorge Suquet (Élite, Libertad, Ángel o demonio), Mónica Regueiro (Operación Marea negra, Diarios de la Cuarentena), Iñaki Ardanaz (Ane, Tiempo después, Paraíso, La Línea invisible) y Laura Galán (Orígenes secretos, Cerdita, que le valió numerosos premios, entre ellos el premio de La Unión de actores a mejor actriz y el Goya a actriz revelación).

Cuatro amigos deciden dar una fiesta sorpresa a una quinta, recién salida de un largo ingreso al que ninguno ha ido a visitarla. Esta es la premisa de una pieza sobre el egoísmo, la frivolidad, la culpa... y la incomodidad, mucha incomodidad. “Animales de compañía” es una comedia con mucha mala leche donde ninguno de los personajes quiere estar ahí.

Fele Martínez cuenta con una sólida trayectoria como actor, con títulos tan destacados como Tesis, por la que obtuvo el Goya al mejor actor revelación, Abre los ojos, Los amantes del círculo polar, La mala educación y, más recientemente, las series Machos Alfa, La Unidad, Estoy vivo o Prófugos; también ha dirigido los cortometrajes El castigo del ángel y Tu día de suerte), en esta ocasión se embarca por primera vez en la dirección de un montaje teatral con un texto de la dramaturga Estel Solé.

La producción corre a cargo de Carles Roca y Mónica Regueiro que es, además, una de las actrices protagonistas. Regueiro ha combinado su trabajo como actriz, participando en obras tan destacadas como Los miércoles no existen, dirigida por Peris Romano, o Principiantes, dirigida por Andrés Lima, junto a Javier Gutiérrez, Vicky Luengo y Daniel Pérez Prada; con la labor de productora, donde destaca en proyectos como Todas las mujeres, de Mariano Barroso, en la versión teatral de Daniel Veronese, o el cortometraje multipremiado Tu día de suerte, dirigido por Fele Martínez, proyecto que produce e interpreta.

‘ANIMALES DE COMPAÑÍA’ es una producción de PRODUCCIONESOFF y VANIA en coproducción con PENTACIÓN espectáculos y BITÒ.

SINOPSIS: La obra transcurre en una misma noche, durante la cena. Es la mentira de un grupo de amigos que deciden simular una realidad inexistente para poder proteger a uno de los personajes. La necesidad de inventar historias para esconder las propias inseguridades y crear una ficción donde cada uno puede convertirse en una persona mejor. Acaban saliendo los trapos sucios de todos los personajes y aquel grupo de amigos, aparentemente perfectos y agradables, sacará lo peor de cada uno, como individuos y como colectivo. Se pondrá en duda el valor de la amistad y de la sinceridad. Los egos y las envidias colisionarán las unas con las otras.

DIAMOND FILMS nos informa que “SECRETOS DE UN ESCÁNDALO”, la nueva película del director Todd Haynes tras su paso por el Festival de Cine de San Sebastián, se estrenará el 1 de diciembre en nuestros cines.

La última película del director nominado al Oscar® Todd Haynes, está protagonizada por un reparto estelar encabezado por la ganadora del Oscar® Natalie Portman y la también ganadora de un Oscar® Julianne Moore; junto con Charles Melton (Riverdale).

SECRETOS DE UN ESCÁNDALO fue parte de la Sección Oficial de Cannes, está inspirada en el escándalo real de Mary Kay Letourneau que los medios explotaron en los años 90 en EEUU. Una profesora que cumplió pena de cárcel por tener relaciones sexuales con uno de sus alumnos, de 13 años, cuando ella estaba casada y ya era madre de tres niños. Tras su condena quedó en libertad, pero no respetó la prohibición de volver a ver al niño, de quien quedó embarazada y tuvo que cumplir otros 7 años de prisión acusada de violación.

Sinopsis: Veinte años después de que su célebre romance saltara en todos los titulares y conmoviera a la nación, Gracie Atherton-Yu, (Julianne Moore), y su marido Joe (Charles Melton), 23 años menor que ella, ceden ante la presión de la actriz de Hollywood Elizabeth Berry (Natalie Portman), que viene a investigar sobre su historia para hacer una película de su escandaloso pasado.

DYP COMUNICACIÓN y SONY PICTURES nos informan que “ALIMAÑAS” de Pep Anton Gómez y Jordi Sánchez, llegará a los cines el 27 de octubre.

ALIMAÑAS, la primera película escrita y dirigida por Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez, llegará a los cines el próximo 27 de octubre.

ALIMAÑAS es una comedia negra con muy mala leche, protagonizada por dos hermanos muy diferentes, Carlos y Paco, interpretados por Carlos Areces y el propio Jordi Sánchez, a los que les une la ambición por heredar un edificio propiedad de su anciana madre, edificio en el que ambos tienen puestas todas sus esperanzas para mejorar su precaria situación económica. 

Completan el reparto las magníficas Loles León, Sílvia Abril, Carmina Barrios y Pilar Bergés, con la colaboración especial de Antonio Resines.

Producida por Feelgood (Juana Macías, Juan Moreno y Guillermo Sempere), Kowalski Films (Koldo Zuazua), Goblin Audiovisual (Ana Figueroa) y Alimañas AIE,  en asociación con Sony Pictures International Productions, la película cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y Canal Sur,  la financiación de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura - ICAA y llegará exclusivamente a cines de la mano de Sony Pictures Entertainment. 

WALT DISNEY PICTURES SPAIN nos informa que “WISH: EL PODER DE LOS DESEOS” llegará a los cines el 24 de noviembre.

La nueva película rinde homenaje a los 100 años de historias clásicas de Disney, especialmente aquellas en las que hay alguien con un deseo verdadero en el corazón y la convicción de hacer realidad ese deseo.

Wish: el poder de los deseos, la película que rinde homenaje al centenario de Walt Disney Animation Studios y se estrena solo en cines el 24 de noviembre.  También se han revelado hoy otros miembros del reparto de voces de la película, que se unen a los ya anunciados Ariana DeBose, que da voz a Asha, la heroína de 17 años; Chris Pine, que presta su voz al formidable Rey Magnífico; y Alan Tudyk, que pone la memorable voz de Valentino, la cabra mascota de Asha. 

El reparto en versión original incluye a:

Angelique Cabral como la Reina Amaya, esposa y caja de resonancia del Rey Magnífico; Victor Garber como Sabino, el abuelo de Asha, que a sus 100 años espera pacientemente que se cumpla su deseo y Natasha Rothwell como Sakina, la cariñosa y comprensiva madre de Asha.

Además, el unido grupo de confidentes, protectores y amigos para siempre de Asha: Jennifer Kumiyama como Dahlia, la amiga más querida de Asha, una experta panadera y líder no oficial del grupo; Evan Peters como el chico fuerte con un gran corazón y un bostezo más grande, Simon; Harvey Guillén como Gabo, que puede ser cínico, pero tiene un corazón de oro; Ramy Youseff como Safi, que está plagado de alergias; como Hal, el alegre y siempre sonriente amigo de Asha; Niko Vargas Della Saba como la aparentemente tímida adolescente, Bazeema, que está llena de sorpresas y Jon Rudnitsky como Darío, el amigo de mejillas sonrosadas y orejas movedizas de Asha.

Sobre la película: En Wish: El poder de los deseos, Asha, una optimista con mucho ingenio, pide un deseo tan potente que le responde una fuerza cósmica, una pequeña bola de energía ilimitada llamada Estrella. Juntas, Asha y Estrella se enfrentan a un imponente enemigo, el Rey Magnífico, gobernante de Rosas, para salvar a su comunidad y demostrar que cuando la voluntad de una persona conecta con la magia de las estrellas, pueden ocurrir cosas maravillosas.

Con las voces en versión original de la actriz ganadora del Premio de la Academia® Ariana DeBose como Asha, Chris Pine como Magnífico y Alan Tudyk como Valentino (la cabra favorita de Asha), la película está dirigida por el ganador del Oscar® Chris Buck (Frozen. El reino del hielo, Frozen II) y Fawn Veerasunthorn (Raya y el último dragón), producida por Peter Del Vecho (Frozen. El reino del hielo, Frozen II) y coproducida por Juan Pablo Reyes (Encanto). Jennifer Lee (Frozen. El reino del hielo, Frozen 2) es la productora ejecutiva y Lee y Allison Moore (Night Sky, Manhunt) son las guionistas del proyecto. Con canciones originales de la cantante y compositora nominada al Grammy® Julia Michaels y del productor/compositor/músico ganador del Grammy Benjamin Rice, además de música del compositor Dave Metzger, Wish: El poder de los deseos se estrena solo en cines el 24 de noviembre.

PARAMOUNT PICTURES nos informa que “LOS ASESINOS DE LA LUNA” de Martin Scorsese, protagonizada por Leonardo DiCaprio, Robert De Niro y Lily Gladstone, se estrenará en cines el 20 de octubre.  

Dirigida por Martin Scorsese con un guion de Scorsese y Eric Roth basado en el aclamado bestseller de David Grann, “Los asesinos de la luna” está ambientada en la década de 1920 en Oklahoma y narra los asesinatos en serie de varios miembros de la nación indígena Osage, rica en petróleo: una serie de crímenes brutales que llegaron a ser conocidos como 'el reinado del terror'. La película está protagonizada por Leonardo DiCaprio, Robert DeNiro, Lily Gladstone, Jesse Plemons, Cara Jade Myers, JaNae Collins, Jillian Dion y Tantoo Cardinal. 

De Apple Studios, “Los asesinos de la luna” está producida junto a Imperative Entertainment, Sikelia Productions y Appian Way. Los productores son Martin Scorsese, Dan Friedkin, Bradley Thomas y Daniel Lupi, con Leonardo DiCaprio, Rick Yorn, Adam Sommer, Marianne Bower, Lisa Frechette, John Atwood, Shea Kammer y Niels Juul como productores ejecutivos. Director: Martin Scorsese.  Guionistas: Eric Roth, Martin Scorsese                            .

Reparto: Leonardo DiCaprio, Robert De Niro, Jesse Plemons, Lily Gladstone, Tantoo Cardinal, John Lithgow, Brendan Fraser, Cara Jade Myers, JaNae Collins, Jillian Dion, William Belleau, Louis Cancelmi, Tatanka Means, Michael Abbot Jr., Pat Healy, Scott Shepard, Jason Isbell, Sturgill Simpson.

CARAMEL FILMS nos informa que estrenará “SCRAPPER” de Charlotte Regan, el 24 de noviembre.

Caramel Films estrenará en cines 'SCRAPPER', dirigida por Charlotte Regan, el 24 de noviembre. Protagonizada por Lola Campbell y Harris Dickinson, la película se estrenó mundialmente en el Festival de Sundance, donde consiguió el Premio del Jurado. 

Escrita y dirigida por la británica Charlotte Regan, la película indaga en la relación de un padre ausente y su hija de manera tierna y luminosa, y es el primer largometraje de la directora.

SINOPSIS: Georgie, una soñadora niña de 12 años, vive sola y feliz en su piso de Londres, llenándolo de magia. Un día, aparece su padre, al que no conoce, y la obliga a afrontar la realidad

Charlotte Regan ha dirigido numerosos videoclips y cortometrajes que se han podido ver en los principales festivales de cine internacional. Sus películas, a menudo centradas en personajes de clase trabajadora, se han presentado en el Festival de Toronto (cortometraje, Standby), en el BFI - London Film Festival, Sundance y la Berlinale (Fry-Up, cortometraje), y en Toronto y el BFI (Dodgy Dave, cortometraje).

MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS y SELECTA VISION nos informa que “LA BALA DE DIOS” de Nick Cassavetes, llegará a las salas el 10 de noviembre.

El próximo 10 de noviembre llega a los cines LA BALA DE DIOS, distribuida por Selectavisión. Supone el regreso del cineasta Nick Cassavetes detrás de las cámaras tras casi diez años de su último proyecto. A sus órdenes encontramos a un reparto de primer nivel, encabezado por Nikolaj Coster-Waldau, Maika Monroe  y Jaime Foxx. Una sangrienta retribución en la que un padre cruzará todas las líneas rojas para vengar el asesinato de su hija a manos de una secta.

Nick Cassavetes hace honor a su apellido como prolífico director y cineasta a lo largo de dos décadas en Hollywood. Entre sus obras más destacadas, encontramos éxitos de taquilla como John Q (2002) y El diario de Noa (2004); o pequeñas aventuras en el género de la comedia romántica más tradicional como No hay dos sin tres (2014), donde se forjó su primera colaboración con Nikolaj Coster-Waldau.

Coster-Waldau, estrella de Juego de Tronos, muestra su entusiasmo al volver a trabajar con Cassavetes: “Quiero decir, es una historia increíblemente oscura, y estaba convencido de que con una película así, necesitas a alguien con la pasión que solo él tiene. Yo quería, ante todo, apoyar su visión. Pensé: Esto va a ser una experiencia única en la vida. Y lo fue. Rodamos la mayor parte en México. Estoy muy contento de haber hecho esta película, y estoy muy contento por Nick de que haya podido terminarla, porque le ha llevado, creo, más de 20 años.”

SINOPSIS: Un detective se infiltra en una secta para rescatar a su hija con la ayuda de la única víctima femenina que ha conseguido escapar del culto satánico.

TRIPICTURES nos informa que “RETRIBUTION” llegará a las salas el 27 de octubre.

De los productores de NON-STOP (SIN ESCALAS) y EL PASAJERO (THE COMMUNTER), llega RETRIBUTION, un thriller trepidante protagonizado por Liam Neeson y dirigido por Nimród Antal (Predators, Kontroll). Completan el reparto Noma Dumezweni, Lilly Aspell, Jack Champion, Embeth Davidtz y Matthew Modine.

Studiocanal y The Picture Company, junto con el productor Jaume Collet-Serra, presentan RETRIBUTION, un viaje de redención y venganza.

Matt Turner (Liam Neeson) es un exitoso hombre de negocios americano que vive en Berlín y hace lo que puede para conciliar su flamante carrera financiera con sus responsabilidades familiares. Al llevar a sus hijos a la escuela una mañana, Matt recibe una llamada telefónica de una voz misteriosa: hay una bomba bajo su asiento que detonará a menos que complete una serie de labores específicas, y lo haga rápido. Atrapado en el coche en una carrera a toda velocidad por la ciudad, Matt ha de seguir las instrucciones de este desconocido, que cada vez entrañan más peligro, en una carrera a contrarreloj para proteger a su familia y resolver el misterio que se extiende a lo largo de un día.

DIAMOND FILMS nos informa que “HYPNOTIC” protagonizada por Ben Affleck, llegará a los cines el 27 de octubre.

HYPNOTIC”, la nueva película de Robert Rodriguez (Alita: Ángel de combate, Grindhouse), protagonizada por Ben Affleck, se estrenará finalmente el 27 de octubre en cines. La película se pudo ver en la Sección de Medianoche del pasado Festival de Cannes.

Sinopsis: Decidido a encontrar a su hija desaparecida, el detective Danny Rourke (Ben Affleck) se ve inmerso en un laberinto mientras investiga una serie de asaltos a bancos que desafían la realidad y que le harán cuestionarse sobre todo y todos los que le rodean. Con la ayuda de Diana Cruz, una vidente superdotada, Rourke persigue y, al mismo tiempo, es perseguido por un espectro letal, el único hombre que él cree que tiene la clave para encontrar a su hija. Pero acabará descubriendo mucho más de lo que esperaba.

FESTIVAL FILMS nos informa que “JUNIPER” de Matthew J. Saville, llegará a los cines el 3 de noviembre.

Juniper es una película sobre la decisión que tomamos como personas de vivir y de morir, sobre cómo afrontamos el dolor y aceptamos la vida. Destaca la magistral interpretación de la actriz nominada a los Oscar Charlotte Rampling (Dune, 45 años, La caída de los dioses), quien protagoniza la abuela Ruth, y comparte pantalla con el joven actor neozelandés George Ferrier, en el papel de Sam. 

SINOPSIS: Cuando un adolescente autodestructivo vuelve a casa del internado, descubre que tiene que cuidar de su abuela y se desata una guerra de voluntades que hará que él vuelva a aferrarse a la vida y ella pueda afrontar su propia muerte.

NUEVE CARTAS y VITRINE FILMS nos informan que “RETRATOS FANTASMA” de Kleber Mendonça Filho, llegará a los cines el 3 de noviembre.

El último largometraje del reconocido director brasileño Kleber Mendonça Filho, RETRATOS FANTASMA, tendrá su estreno en salas de cine españolas el 3 de noviembre, una semana después de la fecha anunciada inicialmente, el 27 de octubre, con distribución de Vitrine Filmes.

Coincidiendo con el estreno en nuestro país de esta película, se reestrenará su film anterior, Bacurau (Premio del Jurado en Cannes) y las salas tendrán la posibilidad de programar las dos cintas.

La llegada de RETRATOS FANTASMA a cines tendrá lugar justo después de participar en la 68 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que se celebrará del 21 al 28 de octubre. La película, que reivindica el papel de las salas de cine y homenajea a las que han tenido que cerrar, se podrá ver dentro de Tiempo de Historia, sección en la que compiten los filmes documentales.

Seleccionada para representar a Brasil en la categoría de mejor película internacional en los premios Oscar de 2024, RETRATOS FANTASMA se podrá ver en España tras haber participado en varios festivales internacionales: Festival de Cannes (Sesiones Especiales); Melbourne International Film Festival (Sección de documentales); New Zealand International Film Festival; 51.º Festival de Cinema de Gramado (película inaugural); 40th Munich Film Festival; Lima International Film Festival (Latin America Premiere  – Documentales a competición); 70th Sydney Film Festival; 31º Festival de Curtas de Vila do Conde (Sesión de Clausura); Santiago Festival Internacional de Cine, Toronto International Film Festival – TIFF; New York Film Festival; BUSAN International Film Festival.

Escrita y dirigida por Kleber Mendonça Filho, la película cuenta con dirección de fotografía de Pedro Sotero, y la fotografía adicional de Kleber Mendonça Filho, Maira Iabrudi y Marcelo Lordello. Matheus Farias es el montador. Karina Nobre y Cleodon Pedro Coelho se han encargado de la búsqueda de imágenes de archivo. RETRATOS FANTASMA está producida por Emilie Lesclaux para CinemaScópio, con la coproducción de Vitrine Filmes Brasil.

SIPNOSIS: Como en tantas ciudades del mundo a lo largo del siglo XX, millones de personas fueron al cine en el centro de Recife. Con el paso del tiempo, las ruinas de los grandes cines revelan algunas verdades sobre la vida en sociedad.

SONY PICTURES nos informa que ha finalizado el rodaje de “PADRE NO HAY MÁS QUE UNO 4”

Ha finalizado el rodaje de 'PADRE NO HAY MÁS QUE UNO 4', la nueva entrega de la exitosa saga familiar que dirige y protagoniza Santiago Segura junto a su familia en la gran pantalla; su mujer Toni Acosta, su numerosa prole Martina D'Antiochia, Calma Segura, Luna Fulgencio, Carlos G. Morollón, Sirena Segura y Blanca Ramírez; los cuñados interpretados por Leo Harlem y Sílvia Abril; la suegra, a quien da vida Loles León; el novio de su hija mayor, El Cejas como Ocho; y Carlos Iglesias, el abuelo.

Santiago Segura vuelve con la familia más popular del cine español de los últimos años. Una nueva aventura familiar que llegará exclusivamente a los cines el próximo verano de 2024. El rodaje ha tenido lugar durante seis semanas, en diversas localizaciones de Madrid y Gran Canaria.

En palabras del propio Santiago Segura: "Como una celebración anual de la comedia, de la alegría y del cine, un año más no faltaremos a la cita veraniega con nuestros fieles espectadores, esta vez con "Padre no hay más que uno 4", una película donde la gente se reencontrará con toda la familia protagonista de esta saga, que vuelve dispuesta a divertir y provocar la risa con sus nuevas peripecias".

Coescrito por Marta González de Vega (quien además vuelve en el papel de Leticia) y Santiago Segura, guionistas también de los éxitos de taquilla 'A todo tren' y 'Vacaciones de verano', 'Padre no hay más que uno 4' es una producción de BOWFINGER INTERNATIONAL PICTURES, liderada de nuevo por Mª Luisa Gutiérrez, en coproducción con CREA SGR, en asociación con MOGAMBO y con la distribución en salas a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia S.L.U.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que el 3 de noviembre llegará a nuestros cines “SUEGROS DE ALQUILER. AGENCIA DE ENGAÑOS 2.0”

FYP Media estrenará en cines el 3 de noviembre SUEGROS DE ALQUILER, AGENCIA DE ENGAÑOS 2.0 (Alibi.com 2, 2023), una divertidísima comedia dirigida por Philippe Lacheau devenida gran éxito del año en Francia, con unos número inigualables para cualquier producción local, para cualquier producción europea: la película se vio en 650 salas de cine en un fin de semana, obtuvo una apertura de más de 6.000.000€, de un total de 33.000.000€. Más de 5.000.000 de espectadores han visto este film lleno de personajes carismáticos y numerosos running gags. Es el largometraje del año para el público galo.

El realizador, guionista y actor Philippe Lacheau, toda una referencia cómica en Francia, vuelve al universo que le dio fama. El director de la saga Babysitting (2014-2015) y de las películas City Hunter y el perfume de Cupido (2018) y Super ¿quién? (2021), todos trabajos que obtuvieron el beneplácito del público europeo, retoma la franquicia que significó su confirmación: Alibi.com, en la que triunfa una tipología de comedia disparatada y sin prejuicios.

SUEGROS DE ALQUILER, AGENCIA DE ENGAÑOS 2.0, además, parte de un planteamiento rupturista con la anterior entrega para explorar otros caminos narrativos y cómicos. En esta ocasión, a propósito del leitmotiv de una boda, la de Greg y Flo. Greg, el protagonista de la primera entrega, ha asentado la cabeza y quiere vivir una vida convencional. Sin embargo, sus padres y futuros suegros de la novia están demasiado alejados de este concepto, lo que obligará a Greg a tomar medidas extraordinarias.

El propio Philippe Lacheau, Tarek Boudali, Élodie Fontan, Arielle Dombasle, Gad Elmaleh, Gérard Jugnot y Nathalie Baye conforman el elenco de esta comedia de enredos producida por Axel Films, Baf Prod, Studiocanal y TF1 Film Production. El film, además, ha contado con la banda sonora compuesta por Maxime Desprez y Michaël Tordjman, y con la dirección de fotografía de Pierric Gantelmi.

SUEGROS DE ALQUILER, AGENCIA DE ENGAÑOS 2.0 se estrenará en España el 3 de noviembre de la mano de FYP Media. 

Sinopsis: Después de cerrar su agencia Alibi.com y prometerle a Flo que nunca volvería a mentirle, la nueva vida de Greg se volvió tranquila, demasiado tranquila... No por mucho tiempo.

Cuando decide proponerle a Flo que se case con él, Greg se encuentra contra la pared y tiene que presentar a su familia. Pero entre su padre corrupto y su madre exactriz, esto podría arruinar su matrimonio. Así que no tiene otra opción que reabrir su agencia con su antiguo amigo y buscarse unos padres falsos más presentables...

domingo, 8 de octubre de 2023

CINE Y FESTIVALES (LXXXXII)

KARMA FILMS nos informa que “EN EL NOMBRE DE LA TIERRA” se presenta en el Festival de Cine de Valladolid.

Tras su première mundial en Toronto y su candidatura para representar  a Polonia en los Oscar, la nueva película de los creadores de “Loving Vincent” se presenta en la Sección Alquimias de la Seminci.

EN NOMBRE DE LA TIERRA, el nuevo trabajo de Dorota Kobiela y Hugh Welchman, creadores de la apabullante LOVING VINCENT que en 2018 cautivó a crítica y público y se coló entre las películas del año en los principales premios cinematográficos (Globos de Oro, BAFTA, premios EFA y Oscar de Hollywood entre otros), tendrá su première nacional en el Festival de cine de Valladolid tras su presentación mundial en Toronto y previo a su estreno comercial en  cines en España.

“En el nombre de la tierra”, creada con la misma técnica con la que LOVING VINCENT dio vida a las pinturas de Van Gogh hace cinco años. ha sido pintada a mano lienzo a lienzo por más de 60 artistas en estudios de Polonia, Serbia y Ucrania. Producida por Sean Bobbit y Hugh Welchman, también co-director y co-guionista, es una idea original de Dorota Kobiela basada en la novela escrita a principios del siglo XX por el autor ganador del premio Nobel de Literatura Wladyslaw Reymont. 

La película cuenta la historia de Jagna, una joven de familia humilde obligada a casarse con un rico granjero mucho mayor que ella, a pesar de estar enamorada de su hijo Antek. Con el tiempo, Jagna se convierte en el centro de las envidias y el odio de todos en la comunidad y debe luchar por mantener su independencia en un lugar marcado por las estrictas reglas y la tradición. Con un amplio repertorio de cuadros de estilo realista y pre-impresionista pintados uno a uno, “En el nombre de la tierra” reproduce el ambiente local de la campiña polaca a finales del siglo XIX y comienzos del XX tal como Wladyslaw Reymont lo describe en la novela original. 

SURTSEY FILMS nos informa que “THE BEAST IN THE JUNGLE” de Patric Chiha, tendrá su estreno en la Sección Alquimias de la Semana Internacional de Cine de Valladolid.

Estrenada en el Festival de Berlín, 'The Beast in the Jungle' de Patric Chiha (Brothers of the Night, Si esto fuera amor) es una adaptación libre de la novela homónima de Henry James. La historia transcurre durante 25 años (de 1979 a 2004) en un enorme club nocturno, donde un hombre y una mujer observan y esperan un evento desconocido, mientras seguimos la evolución de la música disco a la tecno como banda sonora de la historia de una obsesión.

La película está protagonizada por la ganadora de un César Anaïs Demoustier, el prestigioso actor Tom Mercier y la nominada a un premio César Béatrice Dalle.

'The Beast In the Jungle' competirá en la nueva sección de SEMINCI llamada Alquimias, "un espacio nuevo que amplía la mirada del festival y emprende un contundente impulso a su internacionalización, expandiendo su enfoque a un cine vibrante y original"

Karma Films también estarán presentes en MINIMINCI con la nueva película de animación

MARY Y EL HADA DEL BOSQUE de Enzo D'Alò

Mary tiene 11 años y una pasión irrefrenable por la cocina: sueña con convertirse en una gran chef. Su abuela Emer, con la que mantiene una relación muy especial, la anima a hacer realidad este sueño. Pero en todo camino hay escollos y enfrentarse a ellos se convierte a veces en toda una aventura. Por ello, Mary emprende un viaje que le obliga a traspasar las barreras del tiempo y en el que cuatro generaciones de mujeres se reúnen para conocerse a fondo y sin tapujos.

WANDA VISIÓN nos informa que el documental de Carlota Nelson, CRISTINA GARCÍA RODERO: la mirada oculta, se estrenará en la Sección Oficial de la SEMINCI y llegará a cines el 1 de diciembre

La SEMINCI rinde homenaje a Cristina García Rodero a quien otorga el Premio Especial a la Creación Artística.

Esta producción de José María Morales (Wanda Films) distribuida en cines por Wanda Visión participará fuera de concurso, en estreno mundial, en la Sección Oficial de la Semana Internacional de Cine de Valladolid. En el documental Cristina García Rodeo: La mirada oculta, la cineasta Carlota Nelson aborda la obra y figura de la artista visual manchega, primer fotógrafo español en formar parte de la Agencia Magnum, Premio Nacional de Fotografía y Medalla al Mérito en las Bellas Artes. 

El film acompaña a García Rodero por distintas fiestas populares nacionales e internacionales, así como sus exposiciones y trabajo diario, y plasma su particular forma de trabajar, que huye del tópico y lo exótico para buscar detrás de lo evidente. Para ello, comparte las emociones y los sentimientos de los retratados, estilo que durante más de medio siglo ha forjado el prestigio de una fotógrafa capaz de ver el alma humana tras las miradas y los gestos.

La SEMINCI entregará un premio especial a la Creación Artística a Cristina García Rodero, quien acudirá a Valladolid para asistir al estreno de un documental que rinde homenaje a una pionera en retratar cómo se celebra la vida, el amor, la belleza y la muerte en el mundo.

SINOPSIS: Ferozmente independiente, aclamada por la crítica y autodidacta, la fotógrafa española Cristina García Rodero fue la primera en capturar las fiestas de su país -religiosos y paganos- y le llevó 15 años completarlos. Hoy, medio siglo más tarde, esta artista de 73 años, con una voluntad de hierro, cercana e infatigable, continúa autofinanciando sus proyectos a largo plazo, y documentando cómo se celebra la vida, el amor, la belleza y la muerte en el mundo. Aquello que mueve y conmueve al alma, espíritu y cuerpo humano.

Una producción de José María Morales (Wanda Films) en coproducción con RTVE y Castilla-La Mancha Media, con el apoyo de Movistar+, ICAA, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Junta de Castilla-La Mancha, Film Commission de Castilla-La Mancha, y Fundación Impulsa Castilla-La Mancha. 

WANDA VISIÓN estrenará CRISTINA GARCÍA RODERO: la mirada oculta SOLO EN CINES el 1 de Diciembre.

FILMAX suma 28 nominaciones entre todas sus películas candidatas a los Premios Berlanga 2023

“KEPLER SEXTO B” y “UNICORNIOS”, ambas distribuidas por Filmax, han sido reconocidas con varias nominaciones a los VI Premios Berlanga, que concede la Acadèmia Valenciana de l'Audiovisual. La gala de la sexta edición de los premios se celebrará el 11 de noviembre en el Palau de les Arts de Valencia.

KEPLER SEXTO B”  con sus 15 nominaciones

Mejor largometraje de ficción, Mejor dirección para Alejandro Suárez Lozano, Mejor guion original para Alejandro Suárez Lozano y Grete Lee-Man Suárez, Mejor música original para Vanessa Garde, Mejor actor protagonista para Karra Elejalde, Mejor actor de reparto para Pablo Molinero, Mejor actor de reparto para Juli Mira, Mejor montaje para Perig Guinamant, Mejor dirección de fotografía para Pablo Bürmann, Mejor dirección artísica para Maje Tarazona, Mejor dirección de producción para Cristian Guijarro, Mejor sonido para Nicolás Mas, Mejor vestuario para Raquel Porter, Mejor maquillaje y peluquería para Amparo Sánchez y Ane Martínez, Premi Jove al mejor largometraje.

“KEPLER SEXTO B”, del novel Alejandro Suárez Lozano, ha dirigido este primer largometraje y, tras su paso por el Festival de Cine de Málaga, se estrenó el 16 de junio en cines de la mano de Filmax. Karra Elejalde encabeza el reparto de esta fábula social que mezcla ciencia-ficción y humor al estilo de los Monty Python.

Completan el elenco Daniela Pezzotti, Jorge Bosch, Vicente Vergara y Pablo Molinero, entre otros. Suárez Lozano explora, desde una estética muy original, la herida que dejó la última crisis, a través del personaje de Jonás (Karra Elejalde), una suerte de Quijote que cree vivir en una misión interplanetaria, y su vecina Zai, una niña que convive atrapada con su tutor legal.

“KEPLER SEXTO B” es una producción de Turanga Films (Lina Badenes), Pincheforn Producciones (Gonzalo de Santiago) y Kepler Sexto B, A.I.E. en coproducción con Quexito Films y Noodles Production (Francia). Cuenta con el apoyo del ICAA y del Institut Valencià de Cultura, y con la participación de RTVE, À Punt Media, Crea SGR y el ICO. La distribuidora Filmax será la encargada de su estreno en cines de España y las ventas internacionales.

“UNICORNIOS” con 13 nominaciones

Mejor largometraje de ficción, Mejor dirección para Àlex Lora, Mejor guion original para Àlex Lora, María Mínguez, Marta Vivet y Pilar Palomero, Mejor música original para Isabel Latorre Sáez, Mejor actriz protagonista para Greta Fernández, Mejor actor de reparto para Pablo Molinero, Mejor actriz de reparto para Inma Sancho, Mejor actriz de reparto para Isabel Requena, Mejor montaje para Mariona Solé y Àlex Lora, Mejor dirección de fotografía para Thais Català, Mejor dirección artística para Júlia Yolanda, Mejor dirección de producción para Mayca Sanz, Premi Jove al mejor largometraje

“UNICORNIOS”, el primer largometraje de Àlex Lora, se estrenó en cines el 19 de mayo, tras su estreno mundial en el Festival de Málaga. Con guion de Àlex Lora en colaboración con María Mínguez, Marta Vivet y Pilar Palomero, la película está protagonizada por Greta Fernández junto a Elena Martín, Alejandro Pau, Nora Navas, Pablo Molinero y Lidia Casanova. 

Producida por Inicia Films ('20.000 especies de abejas', 'Las niñas', 'Uno para todos', 'Estiu 1993') y Jaibo Films ('Espíritu Sagrado'), la película cuenta con una banda sonora compuesta por temas de Marina Herlop, C. Tangana, Myoboku, Novedades Caminha y AphexTwin entre otros.

sábado, 7 de octubre de 2023

NOVEDADES DE OCTUBRE 2023 EN MOVISTAR PLUS+

 

Estreno el 2 de octubre. Cada lunes, un nuevo programa.

'That's My Jam'. Arturo Valls se pone al frente, como conductor y como productor, de 'That's My Jam España', un gran show de entretenimiento en el que dos parejas de celebrities participan en pruebas y juegos en torno a la música y ponen a prueba sus habilidades y conocimientos musicales y vocales. El programa cuenta con su propia banda, con la dirección musical de Víctor Elías, y se podrá disfrutar de música española e internacional. Con Arturo Valls y este gran show para toda la familia, Movistar Plus+ refuerza su apuesta por el talento, el humor y el entretenimiento de calidad en 2023.

Los invitados a lo largo de los ocho programas de 'That's My Jam' serán Paco León, Nathy Peluso, Amaia Romero, Rigoberta Bandini, David Bisbal, Luis Zahera, Blanca Paloma, Amaia Salamanca, Edu Soto, Asier Etxeandía, Silvia Abril, Ana Guerra, Lorena Castell, Nia, Carlos Areces, Jaime Lorente, Chanel, Ruth Lorenzo, Antonio Orozco, Bustamante, María Pelae, Marta Sánchez, Carlos Rivera, Abraham Mateo, Fran Perea, Pilar Rubio, Dani Fernández, Edurne, Joaquín Reyes, Antonio Carmona, Lucía Fernanda y Mala Rodríguez.

Estreno el 6 de octubre.

'Como Dios manda'. El cómico Leo Harlem se pone en la piel de Andrés Cuadrado, un hombre "como Dios manda"... o eso cree él. Cuadrado es un funcionario de Hacienda extremadamente conservador, cuyos comentarios (siempre fuera de lugar) le generan una sanción y el traslado al ministerio de Igualdad, en el que aprenderá que ese "como Dios manda" no es como él pensaba.

Retrato de una sociedad diversa y plural como la nuestra, en la que ya no pueden existir prejuicios de género, sexualidad, raza, credo o estatus, 'Como Dios manda' caricaturiza por igual a progresistas y conservadores, exagerando todos esos rasgos que nos los hacen reconocibles.

Estreno el 9 de octubre.

'La leyenda de Molly Johnson'. Un intenso y duro western dramático, ambientado en la Australia de finales del siglo XIX con el racismo, el dominio colonial y la injusticia como telón de fondo y la resiliencia y la lucha por la libertad (de las mujeres, de los aborígenes...) como centro de la trama.

Basada en el cuento de Henry Lawson de 1892 'The Drover's Wife', la película está dirigida, escrita y protagonizada por Leah Purcell, quien ya había actualizado anteriormente esta historia en una obra de teatro (que ella misma protagonizó) y en un libro. Purcell, de padre aborigen, toma la historia de Lawson y le da un giro, proporcionando un nombre a la protagonista (no es la esposa de nadie, es ella misma) y convirtiendo un cuento sobre la resistencia y determinación de los colonos blancos en una película que habla de raza, género, poder e injusticias sociales, todo ello enmarcado en los bellos paisajes de Nueva Gales del Sur.

Purcell, que ganó el premio a la mejor actriz en los premios AACTA (los Goya australianos) con este papel, interpreta a una valiente y fuerte mujer que vive junto a sus cuatro hijos en una aislada cabaña del interior de Australia mientras su marido pastorea ovejas muy lejos de allí. En avanzado estado de gestación, la mujer aprovecha la llegada del nuevo sargento del distrito para que sus hijos vivan en el asentamiento hasta que nazca el nuevo bebé.

Estreno el 11 de octubre con doble episodio. Cada jueves, un nuevo episodio.

'La Mesías'. El vídeo viral de un grupo de música pop cristiana compuesto por varias hermanas impacta en la vida de Enric, un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos.

Escrita, dirigida y producida por Javier Ambrossi y Javier Calvo, es el proyecto más ambicioso y complejo de la pareja de creadores, tras éxitos como ‘La Llamada’, ‘Paquita Salas’ o ‘Veneno’. Macarena García, Roger Casamajor, Lola Dueñas, Carmen Machi, Ana Rujas, Albert Pla, Amaia, Biel Rossell Pelfort y Cecilia Roth encabezan el reparto de esta ficción original en la que también destacan las actrices Nora Navas, Gracia Olayo, Aixa Villagrán, Carla Díaz, Betsy Túrnez, Ángeles Ortega, Mari Paz Sayago y Rossy de Palma.

Estreno el 12 de octubre

'La tragedia de los Andes'. Cincuenta años después, el superviviente Eduardo Strauch vuelve al lugar donde se estrelló el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, un entorno inhóspito en mitad de la cordillera donde él y sus compañeros se enfrentaron al frío extremo, el hambre y la desesperación. 

Este documental reconstruye esta extraordinaria historia de supervivencia a través del testimonio de Strauch y de otros supervivientes. Además, sigue a la expedición que vuelve al llamado Valle de las Lágrimas, un lugar al que solo se accede por tierra después de pasar dos jornadas a caballo. Allí, los exploradores encuentran nuevas evidencias del accidente: fuselaje del avión, objetos personales de los pasajeros e incluso restos humanos. Preservados durante medio siglo entre las montañas, estos hallazgos desvelan nuevos detalles de una de las mayores pruebas de supervivencia de la historia de la humanidad.

Estreno el 17 de octubre.

'Bisbal'. Con el mar y el desierto de fondo, David Bisbal cuenta su propia historia en los días previos al concierto con el que celebró 20 años de carrera en su Almería natal. En una narración intimista dirigida por Alexis Morante ('Sanz: Lo que fui es lo que soy', 'Héroes: Silencio y Rock & Roll', 'Camarón. Flamenco y revolución'), el cantante confiesa que el camino hasta llegar al éxito no ha sido fácil, ni ha estado exento de obstáculos.

El cantante desnuda su alma como nunca antes lo había hecho. Un relato lleno de emoción en el que descubriremos a un Bisbal íntimo y maduro, al músico, al padre, al hijo y al amigo que se oculta tras los focos.

Estreno el 25 de octubre. Cada miércoles un nuevo episodio.

'Billy el Niño' T2. Tras declarar la guerra abierta a su mejor amigo, Billy el Niño y sus aliados se reagrupan para enfrentarse a Jesse Evans y a las autoridades corruptas del denominado Anillo de Santa Fe. El enfrentamiento llevará sin remedio a la sangrienta guerra del Condado de Lincoln, mientras Billy intenta aferrarse a sus principios, mantener en el horizonte la promesa que llevó a su familia a América y no perder al amor de su vida en mitad de la lucha.

'Billy el Niño' está protagonizada por Tom Blyth ('La edad de oro'), que estrena en cines en noviembre la precuela de 'Los juegos del hambre' ('Los juegos del hambre: balada de pájaros cantores y serpientes'), en la que será un joven Coriolanus Snow (interpretado en la saga por Donald Sutherland).

Estreno el 31 de octubre. Cada martes, un nuevo programa.

'Luz en la oscuridad'. Carles Porta vuelve a Movistar Plus+ con un nuevo true crime, 'Luz en la oscuridad', un original Movistar Plus+ que se estrenará el martes 31 de octubre. Tras el éxito de 'El crimen de la Guardia Urbana' y 'Crímenes' (ambas disponibles en la plataforma), Carles Porta comienza una serie de largo recorrido que evoluciona el género con una premisa clara: "parece una película, pero es real". 'Luz en la oscuridad' arrancará con dos nuevos casos criminales: 'Daniela, Dulce y Bella' y 'El niño pintor', cada uno contado en dos episodios con el rigor y estilo narrativo habitual de Carles Porta.

Próximo estreno. Cada martes, un nuevo episodio.

'Planeta Tierra III' (**Información de título embargada hasta el viernes 29 septiembre a las 13h**). Completando la trilogía ganadora de seis premios Emmy, Planeta Tierra III explora los grandes hábitats de nuestro planeta y los extraordinarios seres que los ocupan. Una vez más, Sir David Attenborough será el introductor y presentador de esta superproducción de BBC Earth que llega en exclusiva a Movistar Plus+

Llena de imágenes asombrosas, esta serie documental de ocho episodios celebra la grandiosidad de la naturaleza mostrando lugares y animales más allá de nuestra imaginación. Desde las profundidades del océano hasta la selva más remota, esta gran serie revela los últimos lugares salvajes del planeta y las asombrosas estrategias que los animales han desarrollado para sobrevivir. Cada episodio se centra en un hábitat distinto y deslumbrante, que incluye pastizales y desiertos, bosques, hábitats de agua dulce y costas. Esta nueva entrega de 'Planeta Tierra' revela también los nuevos desafíos que enfrenta la vida salvaje en un mundo colonizado y explotado por los seres humanos.

viernes, 6 de octubre de 2023

Palmarés completo del Festival de San Sebastián de 2023

 

Aunque ya muchos/as conocéis a los premiados en la última edición del Festival de San Sebastián 2023, aquí os dejo la lista completa.

Palmarés completo del Festival de San Sebastián de 2023

Concha de Oro a Mejor Película

O Corno de Jaione Camborda

Concha de Plata a la Mejor Dirección

Tzu-Hui Peng y Ping-Wen Wang por Chun Xing (Un viaje en primavera)

Concha de Plata a Mejor Interpretación Principal

Tatsuya Fuji por Great Absence y Marcelo Subiotto por Puan

Concha de Plata a Mejor Interpretación de Reparto

Hovik Keuchkerian por Amor

Premio Especial del Jurado

Kalak de Isabella Eklöf

Premio del Jurado a Mejor Guion

María Alché y Benjamín Naishtat por Puan

Premio del Jurado a Mejor Fotografía

Nadim Carlsen por Kalak

Premio Nuev@s Director@s

Bahadur the brave de Diwa Shah

Premio Horizontes

El castillo de Martin Benchimol

Premio Zabaltegi

El auge del humano 3 de Eduardo Williams

Premio Zabaltegi Mención especial

El juicio de Ulises de la Orden

Premio del público

La sociedad de la nieve de Juan Antonio Bayona

Premio del público a la mejor película europea

Lo Capitano de Matteo Garrone

Premio Irizar al cine vasco

El sueño de la sultana de Isabel Herguera

Premio Euskolabel

Latxa de Mikel Urretabizkai

Premio Otra Mirada

The Royal Hotel de Kitty Green

Premio de la Cooperación Española AECID

La estrella azul de Javier Macipe

Premio Mejor Película Culinary Zinema

La passion de Dodin Bouffant de Tran Anh Hung

Premio Feroz Zinemaldia

Un amor de Isabel Coixet