BETA FICTION SPAIN nos informa que “COARTADAS” de Martín Cuervo, llegará a los cines el 28 de noviembre.
COARTADAS es la nueva
comedia dirigida por Martín Cuervo, protagonizada por Jaime Lorente
y Adriana Torrebejano, integran su reparto principal los actores Leo
Harlem, Llum Barrera, Antón Lofer, Ana Jara y Paula Prendes, y cuenta
con la colaboración especial de Salva Reina y Mariam Hernández.
“Coartadas”, escrita
por Curro Velázquez y Benjamín Herranz, está producida por Buendía
Estudios Canarias, Secuoya Studios, Beta Fiction Spain y Álamo Producciones,
con la participación de Atresmedia y Movistar Plus+.
En palabras de su
director Martín Cuervo, “hemos conseguido una adaptación muy fiel de
la película original francesa “Alibi.com”, pero con mucha más comedia. Creemos
que el público español está muy identificado con la comedia española, pero
agradece mucho que también aporte un toque sentimental, que le dé un tono más
profundo emocionalmente, que traspase la pura comedia sin más. Por ello
queremos que la película no sea “solo” una comedia, sino que quede enmarcada en
el sello de “comedia romántica”, en una historia de emociones y sentimientos
muy muy divertida”.
SINOPSIS:
La historia trata sobre Miguel, dueño de la empresa Coartadas. La empresa se
dedica a crear coartadas para gente que quiere engañar a sus parejas o tener
excusas montadas para evitar ciertas situaciones. A la salida de uno de los
encargos, que involucraba conducir un coche fúnebre, atropella sin querer a una
chica (Noelia), no ocurre mucho, solo le rompe el dedo. Se la llevan al
hospital y ahí se conocen y se gustan. Empiezan a quedar y se enamoran. Ella le
dice que es jueza, y que odia a los mentirosos y los fraudes, por lo que Miguel
le miente y dice que tiene una empresa funeraria. Un día conoce a sus padres y
la sorpresa es que su padre es cliente de Miguel, que lo contrató para poder
ponerle los cuernos a la mujer.
AF
PICTURES nos informa que “REVERSIÓN” de Jacob Santana, se estrenará el 7 de
noviembres en cines.
“REVERSIÓN” se
estrenará en cines de toda España el próximo 7 de noviembre distribuida
por AF PICTURES y una producción de Forgotten 1 Entertainment SL y ARDE
Producciones, junto a AF Films, Ebribari Audiovisual y E-Media Canary
Project, dirigida por Jacob Santana (Las pelotaris, Los hombres
de Paco). La película está protagonizada por Jaime Lorente (El
Cid, Disco, Ibiza, Locomía; Tin & Tina, Hamburgo) que da
vida a Mario, y Manu Vega (Lobo feroz, Fragmentos, La
octava cláusula), que interpreta a David. Completan el reparto Belén
Rueda, Fernando Cayo, Jonathan «Maravilla» Alonso, Manny Pérez y
Eva Llorach, entre otros.
SINOPSIS:
“Mario
se muda a una nueva casa con sus padres y con su hermano mayor David, al cual
está muy unido. Mario sufre episodios de ansiedad y falta de concentración,
por lo que está tomando una mediación de manera regular. Una tarde lluviosa,
Mario presencia como secuestran a su hermano mayor. Después de 19 días de
angustiosa espera, David vuelve a casa, pero no recuerda nada de su
desaparición. Desde ese momento, Mario nota suficientes cambios en la
personalidad y el comportamiento de su hermano mayor como para empezar a creer
que la persona que ha regresado no es su verdadero hermano.”
NOTAS
DEL DIRECTOR
Si hubiera que elegir
un entorno seguro, sin ninguna duda ese lugar es la familia. Es incuestionable
la importancia y la influencia que nuestros padres y hermanos tienen en nuestro
bienestar. Cuando ese núcleo se rompe y el hogar se convierte en un lugar hostil,
el ser humano se siente absolutamente perdido e indefenso y contraataca. Todo
espectador puede entender la confusión y la agonía que puede provocar un
descubrimiento tan atroz como que tu familia no es lo que tú pensabas. La
búsqueda de la verdad siempre ha sido el motor principal de cualquier
narración. El ser humano está programado para saber, para entender. Y cuando
algo no resulta coherente con sus creencias o expectativas se genera un
desequilibrio interno que forzosamente ha de ser reparado. La clave de esta
película es que el espectador hace exactamente el mismo viaje angustioso y
desesperante que el protagonista. Tiene la misma información que él, ni más, ni
menos. Las mismas piezas para ir armando un puzle de intriga y suspense que se
da en las dos direcciones temporales, mirando hacia el futuro y preguntándonos
qué pasará mientras escuchamos al pasado para entender qué demonios nos ha
traído aquí́. Reversión es una película que se mueve entre el thriller, el
terror y la acción trepidante, donde nada ni nadie es lo que parece. Habla de
héroes que en realidad son auténticos villanos y villanos que a la hora de la
verdad no lo son tanto. Habla de salud mental, de la importancia de saber
reconocer a los falsos aliados, del miedo al futuro y del terror a descubrir el
pasado.
A
CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “HOMO ARGENTUM” de Mariano Cohn y Gastón
Duprat, llegará a nuestras salas el 25 de diciembre.
A Contracorriente
Films estrenará en cines el próximo 25 de diciembre “HOMO ARGENTUM”, la
esperada comedia dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn y
protagonizada por Guillermo Francella.
Los realizadores,
responsables de éxitos internacionales como “El hombre de al
lado”, “El ciudadano ilustre”, “Mi obra maestra”, “Competencia
oficial” y de series aclamadas como “El
encargado”, “Nada” y “Bellas Artes” vuelven a reunirse con
Francella en un proyecto que ya es un fenómeno en Argentina: superó el millón
de espectadores en solo 11 días de exhibición y lleva cerca de dos millones de
espectadores hasta la fecha. “Homo Argentum” es la película argentina
más taquillera de los últimos años en su país.
La película propone un
mosaico de relatos en los que Guillermo Francella interpreta a personajes
radicalmente distintos, desde un director de cine internacional hasta un
vendedor de dólares callejero o un millonario, desplegando un rango
interpretativo inusual en el cine argentino reciente. Los relatos se entrelazan
para ofrecer una reflexión colectiva sobre la sociedad argentina. Cada segmento
aborda dilemas morales, situaciones cotidianas al borde del absurdo y tensiones
reconocibles de la vida urbana, siempre desde una perspectiva humorística y con
una marcada crítica social.
A
CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “DOS FORAJIDOS” (Rust) de Joel Souza, llegará
a los cines el 7 de noviembre.
A Contracorriente
Films estrenará DOS FORAJIDOS (RUST), en los cines de nuestro
país el próximo 7 de noviembre, tras su première española en abril en el
BCN Film Fest.
Dirigida por Joel
Souza, está protagonizada por Alec Baldwin, Patrick Scott
McDermott, Josh Hopkins y Travis Fimmel. Se trata de uno de los
rodajes de cine más comentados, debido a la trágica muerte de su directora de
fotografía, Halyna Hutchins.
Este western sigue la
historia de Harland Rust, un veterano forajido que abandona su escondite para
salvar a su nieto de la horca. Juntos emprenden un peligroso viaje hacia la
frontera, atravesando los áridos paisajes del Oeste y huyendo de una implacable
persecución. En el camino, sus lazos familiares e instintos de supervivencia se
verán puestos a prueba.
Sinopsis:
Harland Rust, un despiadado forajido en busca y captura, decide viajar a Kansas
cuando se entera de que su nieto de 13 años ha sido condenado a la horca por un
supuesto asesinato. Tras una violenta pelea, Harland consigue sacarlo de
prisión y huir en dirección a la frontera. Deberán trabajar juntos para
liberarse del legendario mariscal Wood Helm y de un infame cazarrecompensas.
20TH.
CENTURY STUDIOS nos informa que “ELLA MCCAY” de James L. Brooks, llegará próximamente
a los cines.
La película cuenta con
un reparto que incluye a Emma Mackey, la ganadora del Oscar® Jamie Lee Curtis,
Jack Lowden, Kumail Nanjiani, Ayo Edebiri, Spike Fearn, Julie Kavner, Rebecca
Hall, Becky Ann Baker y Joey Brooks, junto a Albert Brooks y Woody Harrelson.
En este nuevo tráiler,
el público puede ver más de cerca la próxima comedia en la que Emma Mackey
interpreta a Ella McCay, una joven idealista que compagina su vida familiar y
laboral en una historia sobre las personas que amas y cómo sobrevivir a ellas.
James L. Brooks
afirma: Mi objetivo con esta película era rendir homenaje, lo mejor que
pudiera, a la edad de oro de la comedia cinematográfica, con el mismo espíritu
alocado de aquella época. Tuve la suerte de contar con un reparto de ensueño
que interpretó esta historia sobre Ella y su familia con una energía y un
espíritu que superaron con creces lo que había imaginado.
Ella McCay está
producida por James L. Brooks, p.g.a., Richard Sakai, p.g.a., Julie Ansell,
p.g.a. y Jennifer Brooks, con Colby Pines, Seth William Meier y Amy Brooks como
productores ejecutivos, y cuenta con música original de Hans Zimmer.
AMIGOS
ESTUDIOS CREATIVOS nos informa que se está rodando en Asturias “EL PROFESOR” de
Daniel Castro y protagonizada por Javier Gutiérrez.
El rodaje transcurre
en distintas localizaciones del Principado de Asturias, entre ellas el
Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, el Campus del Milán y el
Edificio Calatrava, el casco histórico de Avilés y el Centro Niemeyer, que se
transformarán en escenarios clave del universo del protagonista. El rodaje en
Asturias se prolongará hasta el 14 de noviembre, antes de trasladarse
a Bogotá (Colombia) para su segunda fase entre el 19 y el 27 de
noviembre.
Producida por
Atresmedia Cine, Gonita, 4 Cats Pictures y Una nueva comedia AIE en
coproducción con Vaya Films, El profesor es una comedia con
tintes dramáticos inspirada en hechos reales. La película aborda temas actuales
como la soledad y el autoengaño, combinando humor y emoción para ofrecer una
mirada honesta sobre la vulnerabilidad digital, la necesidad de afecto y el
deseo de creer.
Con este
proyecto, Javier Gutiérrez, ganador de dos Premios Goya por La isla
mínima y El autor, afronta un nuevo reto interpretativo, ya que su coprotagonista
es, en gran parte, la pantalla de un ordenador, en una historia que sigue muy
de cerca a su personaje.
“Me llamó la atención
de El Profesor que es una historia que demuestra cómo el amor
nos convierte en seres frágiles y vulnerables, perdidos en una sociedad cada
vez más abocada a la soledad. Un guion brillante y divertido con unos diálogos
perfectamente construidos”, destaca Javier Gutiérrez.
Sobre el origen del
proyecto, su director Daniel Castro, director de Ilusión (Premio Feroz
Especial) y guionista de series como Vota Juan y Celeste,
explica: "Hace unos años leí una historia sobre un hombre culto,
inteligente y prestigioso que se enamoró de una modelo mucho más joven que él y
con la que se escribió durante meses por Internet. Pese al escepticismo de su
entorno, él estaba viviendo, por fin, una historia de amor. Una historia que le
hizo mejor, más feliz, más valiente, una historia improbable que le llevó a
viajar a la aventura. No quiero desvelar más, pero me inspiré en ese caso y
otros similares para el guion de El Profesor, una comedia con tintes
dramáticos - o un drama con tintes cómicos-, sobre la necesidad universal de
ser queridos. Cuando supe que Javier Gutiérrez había leído el guion y quería
protagonizarla no daba crédito: no puedo imaginar un actor mejor para el papel.
Culto, Inteligente, cómico y, sobre todo, humano. Le estoy agradecidísimo tanto
a él como a Jaime Ortiz de Artiñano, Rosa Pérez, Jaime Gona, Jordi Gasull y
Toni Novella por apostar por la película y, en cierto modo, por mí".
El equipo y las
productoras han destacado el apoyo institucional del Principado de
Asturias y los ayuntamientos de Oviedo y Avilés, cuyo respaldo ha
sido fundamental para el desarrollo y promoción de la película, contribuyendo a
poner en valor el territorio como un espacio cinematográfico privilegiado por
su riqueza arquitectónica y paisajística.
El profesor es una
producción de Atresmedia Cine, Gonita, 4 Cats
Pictures y Una nueva comedia AIE, en coproducción con Vaya Films
(Colombia), con la participación de Atresmedia y Netflix y
la financiación del ICAA y la Comunidad de Madrid. Será
distribuida en cines por A Contracorriente Films y cuenta
con Film Factory como agencia de ventas internacionales.
El
profesor participó en la primera edición de La Incubadora y en
la Ventana de Cine Madrileño, en la que obtuvo el Premio al Mejor
Desarrollo en la edición de 2018.
SINOPSIS:
Carlos, un profesor universitario solitario, se enamora por internet de
Claudia, una modelo veinte años menor que vive en Colombia. Ella nunca quiere
hablar por videollamada… solo por chat. A pesar de que lo de Claudia parece
demasiado bonito para ser cierto, Carlos lo arriesgará todo por un amor que
creía que nunca llegaría, y que puede que ni siquiera sea real.
NUEVE
CARTAS nos informa que ha finalizado el rodaje de “EACH OF US”, protagonizada
por Diane Krüger y Aida Folch.
El pasado viernes 24 de
octubre finalizó en Pamplona el rodaje de la película EACH OF
US después de cuatro semanas de grabación en Navarra, donde se han
filmado las secuencias interiores, y tras haberse rodado los exteriores
en Polonia y Alemania. Se trata de un proyecto cinematográfico
europeo sin precedentes que da voz a las mujeres olvidadas del campo de
concentración de Ravensbrück, el único de la Alemania nazi
diseñado exclusivamente para mujeres.
Codirigido por la
española Neus Ballús (Seis días corrientes, La plaga), la
alemana Anne Zohra Berrached (A Better Place, 24 Weeks), la
polaca Anna Jadowska (Ultraviolet, Rosas salvajes) y la
suiza Stina Werenfels (Dora oder Die sexuellen Neurosen unserer
Eltern), la película entrelaza cuatro historias de mujeres que, en medio del
horror, encuentran en la empatía y la solidaridad su forma de resistencia. Cada
una de las cuatro cineastas ha dirigido a una actriz natural de su país,
aportando así al relato autenticidad cultural, lingüística y
emocional: Diane Kruger (Alemania), Carla
Juri (Suiza), Aida Folch (España) y Ninel
Geiger (Alemania).
Kruger (Malditos
bastardos, Troya) interpreta a Gertrud, una alemana estigmatizada como
"asocial", que encuentra en la maternidad simbólica su
salvación. Folch (Isla perdida, El artista y la modelo) da vida
a Mar, una comunista catalana comprometida con la resistencia. Por su
parte, Juri (Blade Runner 2049) encarna a Leah, una joven médica
judía que lucha por mantener su humanidad, mientras Geiger (Sound of
Falling) es Aga, una prisionera polaca víctima de los experimentos médicos
de las SS.
EACH OF US no solo es
una historia que habla sobre mujeres, también está hecha por mujeres. Además de
sus directoras y protagonistas, todas las jefaturas de equipo corren a cargo de
responsables femeninas, con Jolanta Dylewska (Brat, Ayka) en la
dirección de fotografía, Mercè Paloma (La librería, Pa negre) en
vestuario, Irene Montcada (Pan de limón con semillas de amapola,
Truman) en diseño de producción y Judith Kroeher (El baño del diablo,
Treasure) en maquillaje y peluquería.
El productor
ejecutivo, Norbet Llaràs, responsable de la productora Alhena
Production (La invasión de los bárbaros, La mesita del comedor), explica
que "este proyecto es ambicioso en el sentido de que hemos querido
abordarlo de una forma muy colectiva, y este ha sido el gran reto. En ningún
caso planteamos hacer cuatro piezas o cuatro miradas separadas de cuatro directoras,
sino una única película donde se incorporan esas cuatro miradas distintas como
un solo viaje emocional. Esta apuesta a nivel creativo es muy novedosa pero
también requiere buscar equilibrio, conocerse, mucha generosidad, mucha
solidaridad."
La directora Neus
Ballús confiesa que "más allá del horror, esta es una historia sobre
humanidad, sobre cómo un gesto de solidaridad puede cambiar una vida". Por
su parte, Stina Werenfels asegura que "queríamos mostrar cómo
las mujeres, incluso en el infierno, fueron capaces de cuidar unas de
otras." A juicio de Anna Jadowska, "esta película nace de los
testimonios reales de Ravensbrück. Ellas fueron las verdaderas heroínas."
Para Anne Zohra Berrached, "la empatía es nuestra forma de heroísmo."
SINOPSIS:
Dentro
del campo de concentración de Ravensbrück, cien mil mujeres de cuarenta y dos
nacionalidades conviven. El campo saca lo mejor y lo peor de cada una. Cuatro
historias se entrelazan, revelando cómo la empatía y la solidaridad se convierten
en una forma de resistencia.
Basada en una
exhaustiva investigación histórica y con la colaboración del Dr. Matthias
Heyl, responsable educativo del Memorial de Ravensbrück, EACH OF US se inspira
en testimonios reales y en hechos documentados para proponer una historia de
empatía como forma de heroísmo, humanidad en tiempos de barbarie y
solidaridad femenina como forma de resistencia.
Producida
por Alhena Production (España) en coproducción
con EFD, Planeta Espectáculo 2025 A.I.E, Bon Voyage Films
(Alemania), Blick Productions International (Polonia) y Turnus
Film (Suiza), EACH OF US cuenta con la participación
de RTVE, 3Cat, SR, SWR, BR, ARTE, y el apoyo de
instituciones como ICAA, ICEC, MEDIA Europa Creativa, Eurimages, Claims
Conference, Polish Film Institute, Federal Office of Cultura BAK
(CH) y Medienboard Berlin - Brandenburg. El estreno en
cines está previsto para primavera de 2026.
NUEVE
CARTAS nos informa que “LLÁMAME SINSORGA” que llegará a los cines el 28 de
noviembre.
El largometraje
documental “LLÁMAME SINSORGA” protagonizada por Irantzu Varela y Andrea
Momoitio tendrá su estreno en salas el próximo 28 de noviembre. El film
está producido por Al Borde Films y dirigido por Marta Gómez y
Paula Iglesias.
“Llámame Sinsorga”, que
tuvo su première internacional en la 40ª edición del Festival
Internacional de Cine de Varsovia dentro de la sección Atlantic Cinema, ha
recibido el premio Bihargi EITB Saria dentro de la 30ª edición del
certamen Zinemakumeak gara! El galardón reconoce la trayectoria
de Al Borde Films (Sara Blanco, Marta Gómez y Paula Iglesias),
productora bilbaína especializada en documental de creación e impacto
social.
La cinta, candidata
al Premio Forqué a Mejor película documental, acompaña a las
periodistas Irantzu Varela y Andrea Momoitio en el proceso de
reconstrucción de La Sinsorga, un centro cultural gestionado por mujeres.
La obra pone en primer plano el trabajo invisibilizado de cinco obreras
—carpinteras, interioristas, bricoladoras— que desafían los prejuicios de un
oficio aún dominado por hombres.
“Llámame Sinsorga” cuenta
con el apoyo del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes
Audiovisuales), EITB, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento
de Bilbao. Además, de la certificación Green Film, reconocimiento
internacional a las producciones audiovisuales realizadas bajo criterios de
sostenibilidad ambiental.

No hay comentarios:
Publicar un comentario