martes, 18 de noviembre de 2025

SISU: CAMINO DE LA VENGANZA

SISU Camino de la venganza está escrita y dirigida por Jalmari Helander. “¡Cuidado, Korpi ha vuelto y lo han enfadado!”

Finalizada la II Guerra Mundial, Aatami Korpi, un ex comando del ejército finlandés (Jorma Tommila), regresa a casa en su camión, donde se encuentra con los tristes recuerdos de su mujer y sus dos hijas asesinadas por el oficial del ejército rojo soviético Igor Draganov (Stephen Lang). Con sus propias manos desarma la casa tabla a tabla, ordenándolas en el camión; efectuada la tarea, decide emprender viaje en busca de un nuevo asentamiento. Por otra parte el oficial de la KGB (Richard Brake) envía a Draganov a capturar a Korpi. Korpi, aprovechará la ocasión que se le brinda, para llevar a cabo su venganza personal.

El guionista y director, Jalmari Helander, antes de dedicarse al mundo del cine, trabajó dirigiendo spots publicitarios y videoclips musicales. En su filmografía cuenta con los cortometrajes “Maximiliano Tarzán” y “Hombre de hielo” ambas en 1999, “Ukkonen” 2001, “Exportaciones raras Inc.” 2003, “Instrucciones de seguridad oficiales de Rare Exports Inc.” 2005 y “El faquir” 2006. En el largometraje debutó con “Exportaciones raras: un cuento de Navidad” 2010 continuando con “Caza mayor” 2014, “Sisu” 2022 y este año nos presenta “Sisu Camino a la venganza” 2025. Para televisión ha realizado las series  “Perfect Commando” 2020 y “Fast” 2021

El Rambo finlandés regresa a la gran pantalla para ofrecernos otra película llena de acción, violencia extrema, miembros mutilados, vísceras que salpican la pantalla y mucha sangre. El filme se divide en seis partes: Capítulo 1: Hogar, Capítulo 2: Viejos Enemigos, Capítulo 3: Furia Motorizada, Capítulo 4: Ataque Inminente, Capítulo 5: Una apuesta arriesgada y Capítulo 6: Venganza, para cerrar con el Epílogo: Capítulo Final y en cada uno de ellos, os puedo asegurar, los incidentes de violencia se superan a la vez que se despierta la algarabía entre los espectadores. Todo un festín, para los amantes de lo extremo.

Hay escenas verdaderamente locas, muy locas como ver a un tanque de guerra saltar una alambrada a la vez que realiza un perfecto tirabuzón acrobático en el aire, con caída espectacular; estoy seguro que se llevaría la máxima puntuación si compitiera en unas olimpiadas. Las escenas circenses de los aviones de combate a las que no aplaudimos porque tenemos las palomitas entre las manos o el regocijarse en el gore, con esas cabezas reventadas que desfilan por delante de nosotros al desprenderse de sus cuerpos, sin olvidar los cuchillos escondidos en lugares impensables y sangre, que aunque ya lo he mencionado, hay mucha, litros y litros que corren por el cuerpo del protagonista, los enemigos y a la vez tiñen de rojo los espacios en los que cae. Si os preguntáis si es más violenta que la primera entrega, mi sí es rotundo. Mucho, mucho más violenta y divertida a la vez. Una gran road movie encarnizada, brutal y deslumbrante, que no dejará indiferente a nadie. La venganza tiene sello propio y viaja en tren, camión, avión y motocicletas.

Un nuevo thriller que no concede tregua al descanso ni pérdida de tiempo al espectador. El director sabe muy bien lo que espera su público y se lo ofrece sobradamente, a través de una impecable y singular dirección, un trepidante montaje de Juho Virolainen y la magnífica fotografía de Mika Orasmaa, en la que retrata hasta el detalle más insignificante que nos pueda parecer, entre planos escrupulosamente ajustados que ha sabido enriquecer con un color e iluminación de otros tiempos. Por supuesto no me olvido de la banda sonora compuesta por Juri Seppä y Tuomas Wäinölä, inquietante, demoledora y  arrolladora. Si en la primera entrega nos recordó a Rambo, en esta, continua en la misma línea pero hace un gran homenaje o guiño, como se quiera llamar, a Mad Max, dedicando el capítulo 3 al que ha titulado “Furia motorizada” y en donde no faltarán, las escenas de  alto voltaje.

Toca hablar de ellos, de los actores que cumplen con su misión y en especial me quedo con ese impresionante Jorma Tommila, al que nos creemos en su personaje de Korpi, siendo conscientes de que todo lo que le pasa, no sucedería en la vida real o quién sabe, tal vez sí, la sociedad cada día está más perturbada. Un personaje silencioso en palabras y rico en gesticulaciones y expresiones corporales, nos lo dice todo con dos movimientos y una mirada. Un hombre mortal que simplemente se niega a morir. Un soldado al que le destrozan todos los huesos y que con mayor o menor dificultad regresa a la batalla y es precisamente todo eso, su mortalidad inmortal, lo imposible e incomprensible, en medio de las escenas más impactantes; lo que logra atrapar al espectador, quien sospecha el final pero que le da lo mismo, lo exhibido ha merecido la pena. No, claro que no me olvido del pequeño peludo, su compañero de fatigas, ese perro de aguas, que nos roba el corazón y nos llevaríamos a casa. En definitiva, la película es una paranoia maravillosa, recomendable para todos los amantes de la acción.

¿Estamos ante una nueva franquicia? Espero que sí. Quiero ver más de este hombre rudo con emociones y sentimientos.

Mi nota es: 8,5

ESTRENO EN ESPAÑA: 21 de noviembre

REPARTO: Jorma Tommila, Richard Brake, Stephen Lang, Ergo Küppas, Einar Haraldsson, Anton Klink y Jaakko Hutchings.

PRODUCTORA: Subzero Film Entertainment// Good Chaos, Cosmic Snowball.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sony Pictures Releasing de España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario