Felipe
V el rey que nos salió rana
Felipe V fue el primer
Borbón que se sentó en el trono de España. Heredó el trono de Carlos II, el
Hechizado, el último Austria. Los españoles depositamos en él todas nuestras
esperanzas. Y, sin embargo, Felipe nos salió rana. Es el rey más quijotesco de
nuestra Historia. Melancólico, depresivo, paranoico, alucinado y maníaco
sexual. Del mucho temer y el poco dormir se le secó el cerebro, de manera que
vino a perder el juicio, como don Quijote. Su locura más famosa es la que le
hizo creer que era una rana. Pero no fue la única.
Con Felipe, el cuento
nos salió al revés. Y el príncipe azul que vino de Versalles se convirtió en un
rey batracio. El rey que nos salió rana.
Seis,
todxs somos culpables
La indiferencia de las
autoridades frente al asesinato de 6 mujeres trans motiva la creación de esta
pieza que juega al límite entre drama y comedia, mostrando la homofobia y
transfobia que existen en nuestra sociedad. Con humor, crudeza y reflexión se
dan a conocer datos y situaciones que llevan a los espectadores por una montaña
rusa de emociones. En “Seis, todxs somos culpables” nadie queda indiferente.
Última
planta
En la antesala del
Cielo, Herminia, una mujer que ha dedicado su vida a Dios, aguarda con
impaciencia el momento de encontrarse cara a cara con el Creador. Muy pronto
descubrirá que no es la única en espera: Margot, una travesti deslenguada y
vital, aparece para hacer tambalear su idea de la eternidad. Pero no estarán
solas. Poco a poco, el ascensor celestial irá dando paso a otros peculiares
pasajeros. Entre confesiones, anhelos y cuentas pendientes, todos deberán
enfrentarse a la prueba definitiva: alcanzar su propio cielo particular, donde
la eternidad será su recompensa… o su condena.
No
todos los cuadros tienen la misma luz
A Pedro la vida le da
un revés en tan solo un día y se encuentra en el museo en el que trabaja de
seguridad con un arma en sus manos a punto de hacer una locura.
De repente aparece
Laura, que se había quedado encerrada en el baño antes de cerrar el museo, y
al ver que Pedro se quiere hacer daño, empieza una conversación para intentar
que no lo haga.
Poco a poco irán
viendo que son más parecidos de lo que creían y comienzan una relación de
“amistad” que hace que Pedro se relaje. ¿Podrá Laura parar a Pedro y salvarle
la vida?
La
mano
Un ser humano sin
rumbo. Un inversor de manos derechas. Una increíble oferta en el peor momento
de su vida que va a cambiarlo todo. ¿Qué harías si alguien te ofreciera comprar
tu mano? ¿Qué consecuencias tendría?
Explora los límites de
la deshumanización a través del humor negro y el suprematismo espacial. Una
fábula moderna sobre el capitalismo y el individualismo. Una reflexión sobre la
importancia de lo que no consideramos importante.
Frankie
y Johnny en el Claro de luna
En un pequeño
apartamento de Manhattan, Frankie y Johnny, compañeros de trabajo, pasan la
noche juntos. Johnny, apasionado y romántico, intenta convencer a Frankie de
que son el uno para el otro, mientras ella responde con sarcasmo y cautela, marcada
por la soledad y el dolor. A medida que avanza la noche, conocemos sus
historias y secretos, y la música de Debussy se convierte en un testigo
silencioso de sus emociones. Entre miedos, diferencias y recuerdos, surge poco
a poco la posibilidad de esperanza, conexión y coincidencias que podrían
cambiarlo todo.
La
madre que me parió
Tres mujeres acuden a
la boda de una amiga de la infancia acompañadas de sus madres. Durante el
convite, la novia se arrepiente del enlace y pide ayuda desesperada a sus amigas.
Se desata la locura mientras se ponen de manifiesto las complejas relaciones
entre madres e hijas, se desvelan secretos, y se confirma que, no hay nada que
sane más que compartirlos con tus amigas.
Una comedia de enredo,
donde madres e hijas se ven reflejadas porque las hay de todos los perfiles. Un
vodevil actual, porque aún es necesario reivindicar quién eres y qué sientes en
realidad, a pesar de las trabas familiares y sociales.
El
secuestro
Paco es un carnicero al
que están a punto de cerrarle el mercado donde lleva trabajando toda su vida,
desesperado, decide que su mejor opción es secuestrar al hijo del ministro de
cuyo voto depende el cierre… pero llega su hermana… y su cuñado… y todo se
complica… más… y aún más… mucho más.
Una obra de gente de la
calle y políticos, de familia que se quiere como se quieren las familias y que
nos recuerda que con humor y una escopeta de cartuchos las penas se llevan
mucho mejor.
El
proceso
Leo, un joven director,
trata de encontrar su lugar en el mundo del teatro sin mucho éxito. Pero todo
cambia cuando recibe una subvención y la posibilidad de estrenar en un gran
teatro. Roberto, un joven e ilusionado actor principiante, Sara, una
actriz que nunca triunfó, y Fran, una figura ya consolidada, serán los elegidos
para levantar el proyecto. Pero el proceso no será fácil, etapas y vivencias
muy distintas y viejas heridas desatarán el caos en el camino.
Una historia cercana y
honesta que habla de sanar procesos personales para sacar adelante procesos
grupales, de la importancia de pedir perdón, y de saber perdonar y de luchar
por tus sueños.
Entrevista
María y Antonio, dos
personas cualquiera, como tantas Marías y tantos Antonios que pueblan nuestras
ciudades, nos llevan de la comedia al thriller y del thriller a la denuncia
social para contarnos su historia. Detrás de una inocente entrevista de trabajo
se esconde un juego oculto que dejará a la vista las miserias y contradicciones
de la sociedad actual.
A través de un juego de
roles de intercambio de poder, los personajes se van desnudando y dejando ver
que los hilos que los mueven tienen que ver con el miedo a la soledad y la
necesidad de reconocimiento.
Clase
turista
Clase Turista es una
comedia sin escalas que aterriza en el Teatro Lara con una misión: convertir en
carcajadas las catástrofes, frustraciones y disparates del mundo del turismo.
Si te atreves a
acompañarnos: ajusta el respaldo de tu asiento, guarda el sentido común en el
compartimento superior y prepárate para despegar hacia los destinos más
divertidos.
20
poemas de amor y una canción desesperada
Espectáculo musical a
cuatro voces acompañadas de una bailarina y música de guitarra y violín. A
través de la música, las coreografías y las armonías corales, las figuras e
imágenes que Neruda describe en sus poemas cobran vida y salen del papel.
El
pequeño Mozart
Un divertido concierto
teatralizado en el que los más pequeños podrán interactuar con los músicos de
la orquesta y divertirse mientras aprenden.
Recorre la vida de
Mozart de la mano del maestro Edgar Martín, que se mete en la piel del pequeño
‘Wolfi’ para explicarnos curiosas anécdotas que marcaron la trayectoria de este
genial compositor, en un espectáculo en el que podrás escuchar sus principales
obras maestras.
¡Silencio,
se piensa!
El director de la
compañía del Gran Teatro del Mundo ha muerto y dos de sus actores, Cristino y
Don Fiasco, deben abandonarlo todo y buscar un nuevo empleo. La realidad con la
que se encuentran ha cambiado: el arte ya no es arte, sino pura evasión; y los
nuevos inventos tecnológicos han modificado los comportamientos, los gustos y
los criterios morales.
Una institución
gubernamental, la «Inspección de Vidas y Espectáculos», exige ahora la renuncia
a cualquier duda y la sumisión a un «no pensamiento» único e indiscutible. Los
dos actores deberán decidir qué camino seguir: si acatar este nuevo orden o
luchar contra él.
A lo largo de esta aventura, el espectador asistirá
a una crítica llena de humor, pero demoledora, sobre algunos aspectos de esta
sociedad que estamos diseñando entre todos.
La
lazarilla
En La lazarilla seguimos las aventuras de
una niña pobre que sobrevive con ingenio y descaro. Dos actrices dan vida a
este mundo, riéndose de la sociedad de ayer y de hoy. Porque los pícaros nunca
se fueron. Una comedia de crítica social que es tanto carcajada como espejo.
Ellas mendigan un papel… y nos regalan un espectáculo lleno de frescura,
ternura y mucho humor.
Escúchame,
compréndelo
Una sesión de terapia
que te puede cambiar la vida. Un duelo brillante entre dos mujeres y un latido.
Rebeca, una terapeuta aparentemente impecable según los estándares de éxito
comedido del sistema, y Rita, una paciente desbordante, caótica y brutalmente
honesta, se enfrentan en una sesión que desvela mucho más de lo que ninguna
imaginaba. Con humor ácido, confesiones descarnadas, verbenas de Camela,
heridas abiertas, análisis profundo y giros brillantes, Escúchame, compréndelo
es un viaje hacia la liberación emocional, donde la línea entre la verdad y la
locura se desdibuja. Lo que empieza como una sesión se convierte en un duelo
descarnado entre la verdad y la mentira, el amor y la dependencia.
Atrapadas
en la ofi
Es viernes y cuatro
trabajadores quedan atrapados en su oficina durante una tormenta que colapsa
las comunicaciones. Disfruta de esta versión más íntima, 360, casi
inmersiva. El público se convierte en testigo directo de una comedia
inesperada. Una experiencia envolvente, divertida y muy especial, donde cada
canción se vive de cerca.
Protagonizado por Ricky
Merino, Paula García Lara, Noelia Marló, Juan Antonio Plazas y Candela Solé,
y bajo la dirección de Sara Pérez y Emma de Martino y con coreografías de
Edu Llorens.

No hay comentarios:
Publicar un comentario