FILMAX
nos informa que “MARIO”, comedia negra sobre las falsas apariencias, llegará a
los cienes el 10 de octubre.
“MARIO” es el nuevo
largometraje de Guillem Miró, que llegará a los cines el próximo 10
de octubre de la mano de Filmax.
Se trata de una comedia
negra coral sobre las falsas apariencias protagonizada por Gloria March, Jaume
Madaula, Jose Pérez Ocaña, Raquel Ferri, Miquel Gelabert, Daniel
Bayona, Alba Pujol, Aimar Vega y Jaume Gálvez Gimeno.
"MARIO" es una
ácida comedia de intriga que busca sacar al espectador de su zona de
confort. Contenida pero llena de pólvora... capaz de hacer saltar por los
aires la verdad de cada uno. A partir de un guion de Guillem Miró y Ana
inés Fernández, la película habla de las formas impostadas con las que a veces
nos relacionamos, incluso, con nuestros seres más queridos. Una mirada crítica
y actual sobre la sociedad de las apariencias, la fragilidad de las
máscaras cotidianas y los equilibrios que hacemos para no mirar de frente la
verdad.
Mario es el mejor amigo
que puedas tener, la mejor pareja que puedas imaginar, un cuñado
maravilloso y un yerno impecable. Es uno entre un millón. Eso creían todos
antes de organizarle una fiesta de cumpleaños sorpresa...
Sinopsis: Antònia, de 38
años, organiza una fiesta sorpresa de cumpleaños a Mario, su pareja. Aunque
hace unos cuantos años que están juntos, aún no conoce a sus amigos y, por
alguna razón que desconoce, Mario no celebra sus cumpleaños.
La familia de Antònia
le adora. Mario es la pareja que todo el mundo querría tener. Es uno entre
un millón. Sus amigos le idolatran. Pero tras muchos elogios, ellos empiezan a
descubrir que algunas historias que Mario ha contado se contradicen y no
encajan con el Mario al que todos conocen. ¿Quién es en realidad Mario?
Nakamura Films, Corte
y Confección de Películas y Somera Films producen el segundo largometraje
de Guillem Miró rodado en catalán en localizaciones de Valencia y
Mallorca.
"MARIO"
cuenta con el apoyo del IVC (Institut valencià de Cultura), ICIB (Institut
d’Indústria i Cultura de les Illes Balears), Fundació Mallorca Turisme, Consell
Insular de Mallorca, Europa Media Creativa, À Punt, 3Cat,
IB3 y CREA SGR.
AVALON
nos adelanta que el cine de Fassbinder y Bergman se puede ver ya en salas de
todo el país.
El cine de Fassbinder y
Bergman ya se puede ver en salas de todo el país
Desde esta semana y durante los próximos meses se podrán disfrutar obras
icónicas de ambos directores.
El pasado mes de junio
nos anunció la incorporación de dieciocho títulos fundamentales del
director alemán R.W. Fassbinder a nuestro catálogo, así como
cinco películas del cineasta sueco Ingmar Bergman. Ahora en
septiembre podemos confirmar que las proyecciones ya han
arrancado en varias salas de nuestro país y se irán incorporando más cines
en las próximas semanas y meses.
En el caso
de Fassbinder iniciamos este recorrido con su cortometraje, EL
VAGABUNDO (1966), y lo cerramos con uno de sus títulos emblemáticos, EL
MATRIMONIO DE MARÍA BRAUN (1979). Entre medias, títulos que han marcado a
generaciones de cineastas como EL MERCADER DE LAS CUATRO ESTACIONES
(1971), LAS AMARGAS LÁGRIMAS DE PETRA VON KANT (1972) o TODOS NOS LLAMAMOS ALÍ
(1974).
Ahora mismo estas
películas están programadas en el Círculo de Bellas Artes (Madrid),
Cineclub Cinemancha (Alcázar de San Juan), la Filmoteca Regional Francisco
Rabal (Murcia) y Numax (Santiago de Compostela), si bien se irán sumando nuevas
salas.
En el caso
de Bergman son cinco los títulos fundamentales del director
sueco. Desde su ópera prima, CRISIS (1946), hasta un título tan
emblemático como LOS COMULGANTES (1963).
Ahora mismo estas
películas están programadas en el Cine Albéniz "Programa La Edad de
Oro Cine Clásico" (Málaga), Filmoteca de Cantabria (25
poblaciones), Cineclub Cinemancha (Alcázar de San Juan), la Filmoteca Regional
Francisco Rabal (Murcia) y la Filmoteca Regional (Cartagena), si bien se
irán sumando nuevas proyecciones.
Ambos cineastas se
suman a nuestro catálogo junto a nombres como Truffaut, Jarmusch, Varda,
Kaurismaki, Lynch o Wong Kar Wai, entre muchos otros.
FILMAX nos informa que Javier Giner
rueda “ESTA SOLEDAD”, su debut en el largometraje.
Bilbao y diversas
localizaciones de Bizkaia acogen el rodaje de 'Esta soledad', el primer
largometraje de Javier Giner tras la serie Yo, Adicto, de
la que fue creador y director. Protagonizada por Oriol
Pla y Marina Salas, en palabras del director y guionista, 'Esta
soledad', es una película sobre los vínculos que establecemos y la
dificultad de sostenerse cuando todo alrededor se tambalea. Ambientada
en un Bilbao gris y lleno de heridas —urbanas, familiares y emocionales—,
la película retrata con ternura feroz a dos jóvenes que acaban de
separarse y que sobreviven, como pueden, en un estado de confusión y soledad.
Esta producción
de Balance Media Entertainment y Fuga de cuerpos, AIE,
con Miguel Torrente como productor y con la producción ejecutiva
de Luisa Matienzo que también firma el guión junto a Giner, la
película llegará a los cines de la mano de Filmax y cuenta con la
participación de RTVE. Gema Martínez, Kai Etxaniz, Itziar Lazkano, Ione
Irazabal, Miren Gaztañaga, Mikel Bustamente, Ainhoa Artetxe y la
colaboración especial de Fernando Guallar, Eneko Sagardoy y Omar
Ayuso, entre otros, completan el reparto de 'Esta soledad'
Sinopsis:
Leo y Lorea se han querido. Quizá se siguen queriendo. Pero algo en
ellos se ha roto. Su relación, tras cinco años, ha terminado. Él carga con
su padre enfermo, atrapado entre la responsabilidad y una desconexión
emocional que le pesa. Ella, enredada entre trabajos mal pagados y crisis
personales, intenta recomponerse sin saber muy bien por dónde empezar. Son
dos cuerpos cansados y solos, atravesados por lo precario, por lo no
resuelto, por la herencia emocional de una generación que parece llegar
siempre tarde a todo: al amor, a la estabilidad, a la madurez, a la calma,
a la satisfacción personal.
Para Giner, 'Esta
soledad' parte de una sensación: la de estar agotado. De vivir en esa
especie de niebla en la que uno se sostiene como puede, aplastado por
las exigencias de un mundo voraz y de uno mismo. De ver a tu alrededor a
gente que no puede más, pero que sigue. Personas que se cuidan entre
sí con las pocas fuerzas que les quedan. Que van a trabajar con ansiedad,
que envían mensajes a deshora, que intentan dormir con el cuerpo
lleno de ruido. No por dramatismo. Por realidad. Gente que hace lo
que puede, con lo que tiene.
Tras la explosión en mi
vida que significó el estreno de 'Yo, adicto', necesitaba volver a mis
orígenes, Bilbao, al silencio, a lo más íntimo. Quería distanciarme del mundo y
hablar de lo pequeño, lo cotidiano, las vidas anónimas que sobreviven en el
caos del sistema. Volver a rodar hombro con hombro con dos actores (y amigos)
tan admirados y tan generosos como Oriol y Marina me hace inmensamente feliz.
Ojalá consigamos transmitir todo lo que esta historia para nosotros.
FLAMINGO
nos informa que “JUGAR CON FUEGO (THE QUIET SON)”, llegará a los cines el 10 de
octubre.
El viernes 10 de
octubre se estrena en cines ‘Jugar con fuego (The Quiet Son)’, premiada
como mejor película en el BCN Film Fest. Dirigida por las hermanas
Delphine y Muriel Coulin, el film nos acerca a un problema actual: el auge de
la ultraderecha entre los jóvenes en estos tiempos de confusión y radicalidad
ideológica. Vincent Lindon obtuvo la Copa Volpi como mejor actor en
el Festival de Venecia por su papel como padre coraje en este drama familiar
con mensaje político.
‘Jugar con
fuego (The Quiet Son)’ llega a los cines distribuida por Flamingo Films.
Sinopsis:
Pierre, un trabajador ferroviario de cincuenta años, cría solo a sus dos hijos.
Los tres están muy unidos. Cuando Louis, el más joven, deja su casa para
estudiar en la Sorbona, Fus, el mayor y con peores resultados académicos, se
vuelve cada vez más reservado. Fascinado por la violencia, se relaciona con
grupos de extrema derecha, la antítesis de los valores de su padre. Entre ellos
hay amor y odio, hasta que ocurre una tragedia.
DIAMOND
FILMS nos informa que “MARTY MAUSER” de
Josh Safdie, llegará a los cines el 27 de febrero.
Safdie se estrena
como director en solitario con esta película sobre el buscavidas Marty Mauser,
interpretado por el dos veces nominado al Oscar© Timothée
Chalamet.
Con un guion que ha
escrito junto con Ronald Bronstein, nos cuenta la apasionante historia de este
hombre que descubre su pasión por el tenis de mesa y, tras comenzar a jugar en
clubes clandestinos, su estilo intrépido y carismático lo llevará a ganar
importantes títulos. Representó a Estados Unidos en torneos mundiales y se
convirtió en el campeón más veterano de este deporte.
Completan el reparto la
ganadora al Oscar© Gwyneth Paltrow interpretando a Kitty, una mujer mayor
y adinerada que introduce a Marty en un mundo de lujo, contactos y
oportunidades al que no podría acceder por sí solo, Odessa
A'zion (Grand Army), el varias veces nominado a los Emmy© Kevin
O'Leary (Shark Tank), el rapero californiano Tyler Okonma y
la ganadora de dos premios Emmy© Fran Drescher, entre otros.
NUEVE
CARTAS nos informa que “EL CAMINANTE” de Tsai Ming-Liang finaliza su rodaje en
San Sebastián.
La undécima película de
la serie 'El caminante' del cineasta Tsai Ming-Liang se ha
rodado en San Sebastián del pasado viernes 12 al miércoles 17 de
septiembre. El rodaje se ha llevado a cabo en zonas industriales, márgenes
urbanos y espacios naturales de San Sebastián (Peine del Viento,
Monte Igeldo, Playa de la Concha, Parte Vieja, Paloma de la Paz, Larratxo,
Herrera, Molinao), Hernani (Chillida Leku, Edificio Orona) y
Oiartzun; alejándose de la imagen habitual de postal turística de la
capital donostiarra.
El monje interpretado
por Lee Kang-Sheng caminará una vez más, esta vez en España. Será
la película número 11 que integra la serie 'El caminante',
proyecto que comenzó en 2012 centrado en la relación entre cuerpo, espacio
y duración. El recorrido del monje permite registrar los usos cotidianos del
territorio, así como sus formas de habitar y mirar. El resultado es
una meditación caminante, una reflexión en el cuerpo de la audiencia.
El director Tsai
Ming-Liang explica: "Este proyecto es experimental por su
tratamiento del tiempo, el espacio y el lenguaje audiovisual. No tiene estructura
narrativa tradicional, ni diálogos, ni progresión dramática. Su propuesta
consiste en modificar la forma de mirar y escuchar: desautomatizar la
percepción al romper con las convenciones del montaje, la continuidad y la
expectativa narrativa. El efecto visual se construye a partir de planos fijos
de larga duración, encuadres compuestos con precisión, y una atención
minuciosa al ritmo interno de cada escena".
Julieta Juncadella,
productora, añade: "Es una enorme satisfacción colaborar con un
cineasta de la trayectoria y coherencia de Tsai Ming-Liang. Su obra,
ampliamente reconocida, nos invita a repensar la relación entre imagen,
tiempo y percepción, desafiando los modos narrativos tradicionales y
proponiendo nuevas formas de mirar. Cada pieza de esta serie, si bien
parte de una estructura común, se reinventa al situarse en una nueva ciudad.
Así, cada localización se convierte en un campo de exploración visual y sonora
único, haciendo de cada film una pieza original e irrepetible".
El film está producido por
la compañía española Vitrine Filmes y la
taiwanesa Homegreen Films, con el apoyo de la Taiwan Public
Television Service Foundation (TBD) y Tabakalera. La serie completa
de películas de 'El caminante' estará disponible en la plataforma Filmin desde
el viernes 26 de septiembre.
SONY
PICTURES nos informa que “ANACONDA” de Tom Gormican, llegará a los cines el 25 de diciembre.
“ANACONDA” dirigida
por Tom Gormican y protagonizada por Jack Black, Paul Rudd, Steve
Zahn, Thandiwe Newton, Daniela Merchior y Selton Mello, entre otros, que
llegará exclusivamente a los cines el próximo 25 de diciembre.
Sinopsis:
Doug (Jack Black) y Griff (Paul Rudd) son mejores amigos desde que eran niños y
siempre han soñado con hacer un remake de su película favorita de
todos los tiempos: el «clásico» cinematográfico Anaconda. Cuando una crisis de
mediana edad les empuja a lanzarse por fin a la aventura, se adentran en la
selva amazónica para empezar a rodar. Pero las cosas se ponen serias cuando
aparece una anaconda gigante de verdad, convirtiendo su cómico y caótico plató
de rodaje en una situación mortal. ¿La película que se morían por hacer, podría
costarles la vida?...
THE
MEDIAPRO STUDIO y A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “LAPONIA” de David
Serrano, llegará a los cines españoles próximamente.
David Serrano es el
director de la cinta, cuyo guion han escrito los autores de la
obra, Cristina Clemente y Marc Angelet, junto a Jordi Casanovas.
La película, cuyo
rodaje tuvo lugar en distintas localizaciones de la provincia de Vizcaya,
está basada en la obra de teatro homónima estrenada con éxito en países
como España, Estados Unidos, Croacia, Argentina, Uruguay, Cuba, Venezuela y
República Checa, entre otros, rompe todos los convencionalismos de las comedias
familiares clásicas al abordar, por medio de la ironía, conflictos éticos y
morales de la vida cotidiana. Con diálogos brillantes, donde aparecen temas
como las relaciones familiares, la mentira, las tradiciones y los
convencionalismos, la trama invita a reflexionar sobre todo esto a través del
humor.
Natalia Verbeke, Julián
López, Ángela Cervantes y Vebjørn Enger son los protagonistas de
esta historia que transcurre durante una Nochebuena en la ciudad finlandesa de
Rovaniemi, capital de la región de Laponia y ‘supuesto’ lugar de origen y
residencia de Santa Claus.
Después de varios años
sin celebrar las fiestas juntas, Nuria (Ángela Cervantes), asentada en Laponia
junto a su marido Olavi (Vebjørn Enger) y su hija, decide invitar a su
hermana Mónica (Natalia Verbeke), a su marido (Julián López) y al hijo de ambos
a celebrar una Navidad de ensueño en su casa de Romanievi. El plan se presenta
perfecto hasta que la hija de Nuria le cuenta a su primo pequeño que ese hombre
vestido de rojo y con barba blanca que supuestamente deja regalos a los niños
que se han portado bien, no existe; que Papá Noel es solo un personaje que los
padres se han inventado para manipular a sus hijos. La que estaba destinada a
ser la más especial de las navidades, se convierte de golpe en una batalla campal
entre hermanas, cuñados y primos. Una noche que sacará a relucir secretos
inconfesables en medio de un debate sobre qué es más adecuado, si contar la
verdad a toda costa o mantener la ilusión, aunque sea a base de mentiras.
LAPONIA es una
película de The Mediapro Studio producida por Laura Fdez. Espeso
y Javier Méndez y cuenta con la participación de Movistar
Plus+, RTVE y 3Cat. The Mediapro
Studio Distribution es responsable de las ventas internacionales.
YOUPLANET
nos informa que “ICEFALL” de Stefan Ruzowitzky, se estrenará en cines el 24 de
octubre.
El cineasta
austriaco Stefan Ruzowitzky, galardonado con el Oscar
por Los falsificadores, regresa con ICEFALL, un thriller de
acción que llegará a los cines el próximo 24 de octubre de la mano de YouPlanet.
La película está
protagonizada por Joel Kinnaman, en el papel de un hombre atrapado en
un escenario extremo donde la supervivencia se convierte en la única ley
posible. Rodada en localizaciones gélidas y espectaculares, ICEFALL
combina tensión, drama humano y un despliegue visual imponente que
convierte el hielo en un personaje más de la historia.
Completan el
reparto Cara Jade Myers, Danny Huston y supone la última
aparición en cine del recientemente desaparecido Graham Greene.
Con ICEFALL, Ruzowitzky reafirma
su maestría en el género, llevando al espectador a un descenso implacable hacia
los límites de la resistencia física y moral.
SINOPSIS:
Un exmarine y
cazador furtivo llamado Harlan (Joel Kinnaman) conoce la ubicación de un avión
cargado con millones de dólares que ha caído en un lago congelado. Tras ser
arrestado por una joven guardabosques, un grupo de criminales y policías
corruptos se enteran de su paradero. Por ello, Harlan y la guardabosques se
unen para luchar y escapar a través del peligroso lago antes de que el hielo se
derrita.
Beta
Fiction Spain y Nostromo Pictures preparan el rodaje de Cronos
Dirigida por Fernando
González Molina y con guion de Alberto Marini, este thriller dramático relata
la activación de la operación CRONOS y las 124 horas que siguieron al atentado
de las Ramblas de Barcelona
BARCELONA, 17/08/2017.
Tras el atentado terrorista de las Ramblas de Barcelona, a las 17:34 se activa
el dispositivo policial CRONOS.
Dirigida por Fernando
González Molina y con guion de Alberto Marini, cuenta con un reparto coral
liderado por Enric Auquer, Diana Gómez, Mónica López, Pablo Derqui, Israel
Elejalde, Xavi Saez, David Vert, Joan Pedrola, Mima Riera, José Pérez Ocaña,
Marina Esteve, Moha Ben Moula, Ahmed Mehdi, Faouzia, y Joan
Amargós, entre otros, la película llegará a los cines en 2026 de la mano
de Beta Fiction Spain.
El rodaje tendrá lugar
durante 8 semanas en las diferentes localizaciones reales
de Catalunya tras más de dos años de un arduo trabajo de
investigación con diferentes testimonios reales de la mano de los prestigiosos
periodistas Nacho Carretero y Arturo Lezcano.
La película cuenta con
gran apoyo de las principales instituciones implicadas en el operativo en 2017:
Mossos d’Esquadra, Guàrdia Urbana de Barcelona (Districte Ciutat Vella,
Districte Eixample, Filmación), Bombers de Barcelona, SEM, Districte Eixample:
Cap de l’Oficina de Promoció económica, Direcció de Servei de Llicències i
Espai Públic, Districte de Ciutat Vella: Direcció de Servei de Llicències i Espai
Públic, CUESB (Centre d’Urgències i Emergències Socials de Barcelona),
BIMSA (Barcelona d'Infraestructures Municipals SA), Barcelona Film
Commission y l' Institut de Cultura de Barcelona.
Sinopsis: Basándonos en
testimonios reales de los diferentes implicados, la película narra el
desarrollo de la operación Cronos, el dispositivo activado el 17 de agosto de
2017 como reacción al acto terrorista de las Ramblas. Cuatro días interminables
de confusión, tensión, dolor, frustración, rabia y confrontación política que
acabaron con el abatimiento del último terrorista huido y muchas heridas
dejadas abiertas.
CRONOS está producida
por Nostromo Pictures, Beta Fiction Spain y Hogar Produccion AIE, en
coproducción con 3Cat y cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+,
HBO Max, el apoyo del ICAA e ICEC y las ventas internacionales de Film Factory.
La película será distribuida en España por Beta Fiction Spain.
SELECTA
VISIÓN y MADAVENUE PR. COMMUNICATIONS nos informa que “MALEFICIO (LA REGLA DE
OSHA), llegará a los cines el 3 de octubre.
MALEFICIO (LA REGLA DE
OSHA), llegará a cines el 3 de octubre. El esperado thriller de terror
sobrenatural dirigido por Ángel González, está protagonizado
por Mariela Garriga, Blas Polidori, Edgar Vittorino, Noakis
Salazar, Felipe Londoño, Adil Koukouh y el trapero West
Dubai.
El film cuenta con
la participación de RTVE, como una de sus nuevas apuestas para
acercar el cine al público joven. La distribución en España está en manos
de SELECTAVISIÓN.
Escrita por Ángel
González y Sara Vicente Laguna, Maleficio (La Regla de Osha) está
ubicada en la época actual, con un auge de las bandas juveniles y el poder
destructor que éstas tienen en las vidas de sus miembros y las de sus seres
queridos. Bajo esa premisa inicial, ofrece una propuesta única de terror,
creando un nuevo imaginario dentro de un thriller criminal donde se mezcla la
realidad de la delincuencia callejera con los tintes sobrenaturales de la
santería.
La música juega un
papel destacado a través de ritmos urbanos como el trap. La BSO es un elemento
más en la historia que acerca la película al lenguaje de las nuevas
generaciones. Así, la película cuenta con la participación de artistas
emergentes de la talla de West Dubai (quien debutará en pantalla con este
film) y la presencia de la artista Audry Funk. El artista de
electrónica urbana Bronquio ha estado a cargo de la Banda Sonora de
la película y el dúo español Lérica, que formó parte
del Benidorm Fest 2024, participarán directamente con un tema original.
SINOPSIS: Para ser
ascendido en su banda, un joven pandillero es iniciado en un ritual ocultista
de Santería por el jefe de su clan. Desde entonces, tanto él como su hermana
pequeña son acosados por una entidad sobrenatural.
Cuando una trabajadora
social toma conocimiento de esta situación, lo arriesgará todo para ayudar a
los hermanos a escapar del fatal destino al que parecen estar condenados.
Selecta Visión
estrenará “Maleficio (La regla de Osha) el próximo 3 de octubre en cines.
PARAMOUNT
PICTURES nos presenta el nuevo vídeo que descubre cómo se preparó Glen Powell
para rodar “THE RUNNING MAN”, estreno en cines el 28 de noviembre.
SINOPSIS:
En
una sociedad de un futuro cercano, The Running Man es el programa de
mayor audiencia de la televisión: una competición mortal en la que los
concursantes, conocidos como Runners, deben sobrevivir 30 días mientras son
perseguidos por asesinos profesionales. Cada movimiento es retransmitido a un
público sediento de sangre y cada día que pasa, la recompensa en metálico es
mayor.
Desesperado por salvar
a su hija enferma, Ben Richards (Glen Powell), de clase trabajadora, es
convencido por el encantador pero despiadado productor del programa, Dan
Killian (Josh Brolin), para que participe en el juego como último recurso. Pero
la rebeldía, los instintos y las agallas de Ben lo convierten en un inesperado
favorito de los fans y en una amenaza para todo el sistema. A medida que se
disparan los índices de audiencia, también lo hace el peligro, y Ben debe
burlar no sólo a los Cazadores, sino a una nación adicta a verle
caer.
PRODUCTORES EJECUTIVOS: George Linder, James Biddle, Rachael Prior, Audrey
Chon, Pete Chiappetta, Anthony Tittanegro, Andrew Lary
PRODUCTORES: Simon Kinberg, p.g.a. Nira Park, p.g.a. Edgar Wright,
p.g.a.
BASADA
EN LA NOVELA DE: Stephen King
GUION: Michael Bacall y Edgar Wright
DIRECTOR:Edgar Wright
REPARTO: Glen Powell, William H. Macy, Lee Pace, Michael Cera,
Emilia Jones, Daniel Ezra, Jayme Lawson, Sean Hayes, Katy O’Brian con Colman
Domingo y Josh Brolin
VÉRTICE
CINE nos informa que “PARECIDO A UN ASESINATO” de Antonio Hernández, llegará a
los cines el 3 de octubre.
Rodada
entre Valencia y el Pirineo de Huesca, la película dirigida por
el ganador de un premio Goya, por el guion de “En la ciudad sin límites”,
Antonio Hernández; está basada en la novela homónima de Juan Bolea que aborda los
misterios de la conducta humana.
Blanca
Suárez, Eduardo Noriega, Tamar Novas y la joven debutante Claudia Mora son
los protagonistas de esta inquietante historia construida como un puzle del
que ningún personaje tiene todas las piezas, y que únicamente podrá
resolver el espectador.
La película además se
completa con un gran reparto formado por Marian Álvarez, Raúl Prieto
y Joaquín Climent, entre otros...
El guion de
este thriller psicológico que provocará gran inquietud y dónde nada
es lo que parece es obra de Rafa Calatayud. Calatayud recurre al
misterio, al suspense y al terror psicológico para crear la
tensión con giros inesperados. El temor,
la ansiedad, el miedo y los traumas son otros elementos
que aderezan esta vertiginosa historia.
PARECIDO
A UN ASESINATO es una producción de Sunrise
Pictures en coproducción con Parecido a un asesinato la película
AIE y la producción asociada de Telespan 2000, productora del grupo
Squirrel.
La productora
argentina Prisma Cine coproduce “Parecido a un asesinato” que
cuenta con la participación de TVE, Prime Video, À
Punt y Aragón TV. La película cuenta además con las ayudas
del Institut Valencià de Cultura, la participación de Yunit, la
financiación de CREASGR e ICO y el
patrocinio de HUESCA LA MAGIA (Diputación de Huesca).
Film Factory
Entertainment se ocupará de las ventas internacionales y Vértice
360 será
la distribuidora a nivel nacional de “Parecido
a un asesinato” que llegará a las salas el 03 de octubre de 2025.
SINOPSIS:
Eva (Blanca Suárez) vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario
(Eduardo Noriega), escritor de éxito, y su hija, Alicia (Claudia Mora), una
adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le
permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con
José (Tamar Novas), su ex marido, un policía posesivo y violento vuelve para
amenazar su paraíso; de nada le servirá esconderse en el refugio de su
infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar
de consecuencias terribles que afectarán a todos, pero nada es lo que
parece... Todos son testigos de verdades paralelas.
SOBRE
LA PELÍCULA
“Parecido a un
asesinato”, producida por Ramiro Acero, que también ejerce como
productor ejecutivo junto a José Luis Povedano y María Ojeda,
cuenta con un equipo técnico de reconocido prestigio y amplia trayectoria
cinematográfica.
Luis Ivars
(Compositor), Guillem Oliver (Director de fotografía), Jesús Moreno (Director
de producción), Paco Puig (Jefe
de producción), Sany Climent (Directora de arte), Cristina Martín (Figurinista),
Amparo Sánchez (Maquillaje & peluquería), José Manuel Sospedra (Jefe de
sonido), Juan Ferro (Diseño de sonido) y Antonio Frutos (Montaje)
componen el equipo técnico de “Parecido a un asesinato)
LUCAS
FILMS y WALT DISNEY STUDIOS nos informan que “STAR WARD: THE MANDALORIAN AND
GROGU” de Jon Favreau, llegará a los cines el 22 de mayo 2026.
The Mandalorian y Grogu
se embarcan en su misión más emocionante hasta la fecha en Star Wars: The
Mandalorian and Grogu de Lucasfilm, una nueva aventura de Star Wars que se
estrenará en exclusiva en cines el 22 de mayo de 2026.
El malvado Imperio ha caído
y los señores de la guerra imperiales siguen dispersos por toda la galaxia.
Mientras la incipiente Nueva República trabaja para proteger todo por lo que
luchó la Rebelión, ha reclutado la ayuda del legendario cazarrecompensas
mandaloriano Din Djarin (Pedro Pascal) y su joven aprendiz Grogu. Dirigida por
Jon Favreau, Star Wars: The Mandalorian and Grogu también está
protagonizada por Sigourney Weaver y producida por Jon Favreau, Kathleen
Kennedy, Dave Filoni e Ian Bryce, con música compuesta por Ludwig Göransson.
WARNER
BROS. PICTURES nos informa que “LA NOVIA”
de Maggie Gyllenhaal, llegará a los cines el 4 de marzo de 2026
De Maggie Gyllenhaal
(escritora/directora de La hija oscura, nominada a los Oscar®) y
protagonizada por la nominada a los Oscar®, Jessie Buckley, y el ganador del
Oscar®, Christian Bale, llega ¡La novia!: una mirada audaz iconoclástica
sobre una de las historias más irresistibles del mundo.
Un Frankenstein
solitario (Bale) viaja al Chicago de los 1930 para pedir a la Dra. Euphronious,
una científica innovadora (la cinco veces nominada al Oscar®, Annette Bening),
que cree una compañera para él. Los dos reaniman a una joven asesinada y nace
La novia (Buckley). Lo que desencadena va más allá de lo que cualquiera de
ellos hubiera imaginado: ¡Asesinato! ¡Posesión! ¡Un movimiento cultural salvaje
y radical! ¡Y amantes proscritos en un romance desenfrenado y combustible!
La película está
protagonizada por Buckley, Bale, Peter Sarsgaard, con Bening, el nominado al
Oscar®, Jake Gyllenhaal, y la ganadora del Oscar®, Penélope Cruz. Maggie
Gyllenhaal dirige su propio guion y lo produce junto con la nominada al Oscar®,
Emma Tillinger Koskoff, Talia Kleinhendler y Osnat Handelsman Keren. Los
productores ejecutivos son Carla Raij, David Webb y Courtney Kivowitz.
Apoyan a Gyllenhaal
detrás de la cámara un equipo de artesanos premiados que incluyen al director
de fotografía Lawrence Sher, la diseñadora de producción Karen Murphy, el
director de montaje Dylan Tichenor, el supervisor musical Randall Poster, la
compositora Hildur Gudnadóttir y la diseñadora del vestuario Sandy Powell.
Warner Bros. Pictures
presenta A First Love Films / In The Current Company Production, una película
de Maggie Gyllenhaal: ¡La novia! La película será distribuida
mundialmente por Warner Bros. Pictures, exclusivamente en cines e IMAX® en
Norteamérica el 6 de marzo de 2026, y a nivel internacional a partir del 4 de
marzo de 2026.