viernes, 31 de mayo de 2024

DOCUMENTALES DE ESTRENO EN MOVISTAR PLUS+ JUNIO 2024


En junio conmemoramos el 80º aniversario del desembarco de Normandía con una selección de los mejores documentales del género. Nos acercamos a la controvertida figura del político y empresario italiano Silvio Berlusconi con la serie documental 'El imperio Berlusconi', descubrimos 'La batalla por Barbie' y nos emocionamos con la búsqueda de los cuatro niños que hace un año desaparecieron en la selva del Amazonas. Además, nos adentramos en la historia de la escudería Williams de F1, conocemos a Anita Pallenberg, musa de los Rolling Stones, y a Rock Hudson, icono del cine de Hollywood.

'Generación Matrix'. Desde el sábado 1 de junio en Movistar Plus+. 

Este año se cumplen 25 años del estreno de 'The Matrix'. 'Generación Matrix' analiza el éxito mundial de taquilla que fue y el fenómeno de cultura pop en el que se convirtió hasta traspasar las fronteras del cine. Valiéndose de toda la saga, este documental comprueba, además, cómo el trabajo de los Wachowski se anticipó a numerosas cuestiones sociales y políticas de nuestro tiempo.

'Bojan, más allá de la sonrisa'. Desde el lunes 3 de junio en Movistar Plus+. 

Bojan Krkick era el futbolista más prometedor de su generación. Con tan solo 16 años debutó en el primer equipo del FC Barcelona y con 18 jugó su primer partido con la selección absoluta española. Todas las miradas estaban puestas en él y, con ello, unas expectativas muy altas e imposibles de alcanzar. Esta presión de fans y mediática, marcó su carrera y su vida. Ahora, con 32 años y ya retirado, el propio Bojan, su entorno y algunos de los futbolistas con los que compartió vestuario, como Andrés Iniesta, Zlatan Ibrahimovic o Thierry Henry, repasan, con la perspectiva del tiempo, su carrera

'La creación de Hamás'. Desde el lunes 3 de junio en Movistar Plus+. 

¿Qué es Hamás? ¿Un instrumento para mantener a la gente de Gaza bajo la ley islámica o un peón de Irán para atacar a Israel? ¿Lo utiliza Israel para desacreditar a la autoridad Palestina? Entrevistas con figuras clave nos dan claridad sobre qué es Hamás y cuáles son sus objetivos y nos presentan cuál es el estado actual del conflicto palestino-israelí desde dentro. 

'Día D: en primera persona'. Desde el jueves 6 de junio en Movistar Plus+. Dos episodios. 

6 de junio de 1944. Canadá, Gran Bretaña y Estados Unidos asaltan la costa de Normandía para recuperar a Europa del control nazi. Los soldados lo llaman "El día más largo". Nosotros lo llamamos el "Día D". Este documental cuenta la historia de la batalla histórica a través de los dramáticos recuerdos de quienes lucharon en el frente. Esta gran producción de BBC ofrece en dos episodios una visión de 360 grados de la invasión: desde un marinero británico que colocó cargas bajo el agua para hacer estallar las defensas alemanas, hasta los canadienses, estadounidenses, la resistencia francesa, y combatientes y defensores alemanes. Entrelaza relatos en primera persona de muchos de los últimos veteranos supervivientes del primer día de la invasión de Europa: mezcla de entrevistas, metraje recuperado, reconstrucciones épicas y efectos visuales de última generación. 

'Día D: cineastas en el frente'. Desde el sábado 8 de junio en Movistar Plus+.

Para liberar a Francia y derribar el ejército del Tercer Reich hicieron falta 85 días de lucha, 3 millones de soldados y cientos de miles de barcos, aviones, tanques… Para cubrir este extraordinario evento, camarógrafos y fotógrafos aterrizaron en las playas de Normandía junto con los soldados aliados, entre ellos John Ford, George Stevens o Walter Rosenblum. Su misión: filmar la guerra desde dentro. Gracias a sus horas de grabación y a sus miles de fotografías, el mundo podía seguir los acontecimientos casi en tiempo real. 25 años de investigación nos devuelve ese valioso material olvidado para narrar los acontecimientos del verano de 1944.

'1945: el año que cambió la historia'. Desde el sábado 8 de junio en Movistar Plus+. 

Si hubo un año que definió cuál sería el devenir de nuestro mundo ese fue el 1945. Fue el escenario de los conflictos finales de la Segunda Guerra Mundial, el año en el que se descubrieron las atrocidades que los nazis habían cometido en los campos de exterminio y el año en el que se lanzaron las bombas atómicas sobre Japón. También fue el año en el que comenzaron los juicios de Núremberg y la creación de las Naciones Unidas. Este documental repasa ese año para comprender cómo esos doce meses sentaron las bases del mundo moderno y dejaron su huella para siempre.

'Día D: la batalla en color'. Desde el domingo 9 de junio en Movistar Plus+. Dos episodios.

El 6 de junio de 1944 los aliados desembarcan en las playas de Francia en una invasión sin precedentes. Su objetivo: liberar la Europa noroccidental del yugo de Hitler y de la ocupación nazi. ¿Cómo se desarrolló el desembarco de Normandía? ¿El resultado de la Segunda Guerra Mundial hubiera sido el mismo si las tropas aliadas no hubieran tenido éxito el Día D? 80 años después, el documental narra con imágenes inéditas en blanco y negro convertidas a color, una de las mayores operaciones militares de la historia que implicó fuerzas navales, aéreas y terrestres. ¿Cómo vivieron, antes y después del Día D, las autoridades, los soldados y los civiles este punto de inflexión en la historia?

'Perdidos en el Amazonas'. Desde el domingo 9  de junio en Movistar Plus+.

El 1 de mayo de 2023, tras un accidente aéreo en una zona remota de la selva del Amazonas colombiano, comenzaba la epopeya de cuatro niños supervivientes de entre 13 años y 11 meses. Este documental es un relato épico que cuenta con los testimonios de los abuelos de los niños, equipos de rescate y periodistas. Además, muestra imágenes inéditas de algunos de los episodios más extraordinarios de esos 40 días. 'Perdidos en el Amazonas' es una coproducción internacional de En Cero Coma Producciones (Fremantle España) y Lulo Films con la participación de Movistar Plus+, dirigida por Cristina Nieto y Jaime Escallón.

'El imperio Berlusconi'. Desde el miércoles 12 de junio en Movistar Plus+. Tres episodios. Estreno semanal.

¿Cómo llegó al poder el "Il Cavaliere"? Entrevistas inéditas de numerosas personalidades que trabajaron mano a mano con Silvio Berlusconi narran la historia de una de las personas más controvertidas y conocidas de Europa cuando se cumple un año de su fallecimiento. Observamos sus inicios en el mundo empresarial de la construcción, conocemos en detalle la invención de la televisión comercial a mediados de los años 70, asistimos a su compra del club de fútbol AC Milán y formamos parte de su victoria en las elecciones políticas de Italia en 1994. Este recorrido hacia el poder nos demuestra el impacto que tuvo Silvio Berlusconi no solo en la política italiana, también en la identidad de la sociedad del país.

'Rock Hudson: solo el cielo lo supo'. Desde el viernes 14 de junio en Movistar Plus+. 

Este es un retrato íntimo de Rock Hudson, icono del cine de Hollywood durante las décadas de 1950 y 1960 que tuvo que vivir una doble vida y ocultar públicamente que era homosexual. 'Rock Hudson: solo el cielo lo supo' narra el contexto homofóbico en el que vivió el actor, su posición como héroe involuntario para la desestigmatización del SIDA y su vida privada. Temas que se abordan a través de extractos de su filmografía -astutamente escogidos y editados-, entrevistas con sus amantes, coprotagonistas y amigos, así como imágenes de archivo.

'30 días para ganar'. Desde el sábado 15 de junio en Movistar Plus+. 

Nominado en los Premios Emmy Internacionales a Mejor Documental Deportivo. El director de la serie documental 'Locomía' (original Movistar Plus+), Jorge Laplace, dirige este documental sobre el primer equipo mexicano de esquí alpino de deportistas con discapacidad intelectual. Un documental sobre superación que nos permite reflexionar sobre visibilidad y falta de oportunidades.

'Williams y Mansell: Red 5'. Desde el lunes 17 de junio en Movistar Plus+.

La historia de ascenso del piloto de Fórmula 1 Nigel Mansell y de la escudería Williams. El propio Nigel Mansell, campeones mundiales como Damon Hill o Jenson Button, expertos de Fórmula 1 y miembros de su histórica escudería, Williams, nos cuentan la historia de cómo el equipo y el piloto se unieron para, contra todo pronóstico, ganar el Campeonato de Pilotos de Fórmula 1 contra algunos de los mejores pilotos de todos los tiempos.

'Los dinosaurios más desconocidos'. Desde el martes 18 de junio en Movistar Plus+.

¿Fue un meteorito el causante de la extinción de los dinosaurios? Este documental, a través de descubrimientos recientes, ahonda en el impacto que pudieron tener los volcanes gigantes en la extinción de los dinosaurios. Reconstrucciones en 3D ilustran estos descubrimientos y nos presentan las características de dinosaurios menos conocidos, los que habitaban Gondwana, el continente que una vez existió antes de dividirse en África, Sudamérica, Antártida, Australia e India.

'Anita Pallenberg: musa de los Rolling'. Desde el sábado 22 de junio en Movistar Plus+.

Documental estrenado en el festival de Cannes en 2023. Anita Pallenberg fue una fuerza de la naturaleza, una mujer hipnótica y una adelantada a su tiempo. Scarlett Johansson pone voz a sus memorias inéditas en un documental que, a través de películas caseras y entrevistas con sus hijos y Keith Richards (entre otros), recorre todas las facetas de la actriz, modelo, it girl y musa de los Rolling Stones.

'Marte. El adiós más largo'. Desde el martes 25 de junio en Movistar Plus+.

Documental estrenado en el festival de Sundance. El próximo gran reto de la NASA es enviar astronautas a Marte. Más allá de la preparación física, esos astronautas tendrán que afrontar un desafío aún mayor: la soledad. Un viaje a Marte supondría tres años de aislamiento social. Un psicólogo de la NASA encargado de la preparación para estas largas travesías nos expone cómo este aislamiento extremo podría afectar gravemente a su estado mental y a la misión.

'La batalla por Barbie'. Desde el viernes 28 de junio en Movistar Plus+.

Este documental explora la desconocida historia que hay detrás de la creación de una de las marcas más icónicas del mundo: Barbie. Para ello nos presenta a sus creadores: Ruth Handler y Jack Ryan. Una, una inmigrante judía polaca que construyó de la nada la mayor empresa de juguetes del mundo, y, el otro, uno de los inventores más destacados de su época. Aparentemente lo suyo fue una historia de éxito (pasaron de vender 300.000 muñecas el primer año a más de 2.000 millones antes de la muerte de Ruth y las recompensas económicas para ambos fueron enormes) pero los celos y la codicia hicieron que todo se tambalease para los padres de la muñeca más famosa del mundo. Archivo inédito y entrevistas con las personas más cercanas a la historia nos presentan todo lo que desconocíamos de los “padres” de Barbie

'Barreras de coral en peligro'. Estreno en junio en Movistar Plus+ (fecha pendiente).

Un equipo de científicos viaja a las Maldivas y a los Cayos de Florida para observar en profundidad los arrecifes de coral, en peligro de extinción por el cambio climático, y desarrollar nuevas técnicas que podrían salvarlos. A nivel mundial, los arrecifes de coral se encuentran en un punto crítico. El calentamiento de los mares ha provocado que los corales mueran a un ritmo alarmante. Millones de personas en todo el mundo dependen de los arrecifes para alimentarse y proteger las costas de las tormentas y el aumento del nivel del mar. Pero si no se toman medidas, los científicos predicen que casi todos los arrecifes podrían desaparecer en las próximas décadas. Este documental producido por BBC Earth muestra el trabajo de numerosos científicos que colaboran en proyectos para proteger a los arrecifes de coral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario