martes, 14 de mayo de 2024

VÍCTIMA IMPERFECTA: CRÍTICA DE CINE

La coproducción entre Bélgica, Francia y Canadá, Víctima Imperfecta, está dirigida y escrita por Gelphine Girard.

En medio de la noche, una joven de nombre Aly (Selma Alaoui), llama al servicio de emergencias de la policía desde el interior de un coche, conducido por Dary (Guillaume Duhesme). Anna (Veerle Baetens), la telefonista, en un principio no entiende muy bien a su emisora, hasta que a través de ciertas preguntas, descubre que Aly ha sido agredida por Dary y que tiene miedo. Mientras conversan, localizan la carretera por la que transitan y en un momento determinado, la policía logra detener el coche y ponen a salvo a Aly, arrestando a Dary. Anna cuelga la llamada y queda pensativa por la situación vivida.

La guionista y directora, Gelphine Girard, estudió dirección de cine en el INSAS de Bruselas y su proyecto de fin de carrera fue el cortometraje “Monstre” 2014. Ejerció  en varios rodajes como profesora de interpretación de niños y directora de casting. Sus primeros trabajos en la dirección, además del cortometraje de graduación han sido, los también cortos  “Caverne” 2017, “Une soeur” 2018 y el segmento “A Sister” de “2020 Oscar Nominated Short Films: Live Action” 2020 hasta debutar en el largometraje el pasado 2023 con “Víctima Imperfecta”.

Girard nos presenta una narración que podríamos dividir en tres partes. Un inicio potente e inquietante a través del cual conoceremos a Aly (víctima) y Anna (telefonista del servicio de emergencias). La conversación que las dos mujeres mantienen, perpetrando ingeniosos modos para no levantar sospechas ni alterar al supuesto violador que va conduciendo, coloca al espectador en estado de alerta. ¿Qué está sucediendo, realmente? La segunda parte la dedica a que conozcamos el entorno de dichos personajes en medio de sus vidas cotidianas y familiares: El de Aly, como mujer divorciada con una niña pequeña cuyo máximo apoyo es su hermana Lulu; el de Dary, un bombero apegado a su madre, ofreciendo una imagen de hombre bueno al servicio de los demás y Anna, casada y con un hijo, quien no puede dejar atrás la situación vivida y la conversación mantenida con Aly.

Tres personajes intensos a los que la directora va desnudando, mostrando sus verdades, miedos, debilidades y traumas; las contradicciones y hasta las dudas. Gelphine, con suma elegancia y delicadeza, va dando forma a un thriller psicológico en el que entra en juego el despiste, pues aunque nos ofrezca pequeños retazos de lo sucedido esa noche a través de los flashbacks y los días previos al juicio, como piezas de un puzle, no todas parecen encajar, al menos en un primer momento, ¿quién miente o no dice toda la verdad?; y ya entregados a la narración, llega el desenlace con el veredicto del juicio. Es entonces cuando Gelphine vuelve la mirada al espectador y en silencio le pregunta, si estamos de acuerdo con el veredicto.

Víctima imperfecta es un intrincado laberinto de emociones, sentimientos, sombras y luces, contando con interpretaciones enérgicas y plausibles que inevitablemente llevan al espectador a reflexionar sobre los abusos sexuales y sus consecuencias, poniendo además en la balanza de la justicia si el acto fue o no consentido. ¿Un beso tras un abuso sexual, puede cambiar un veredicto? Y no es la única pregunta que nos plantea el guion, pues Gelphine, en ese peregrinaje al que somete a su protagonista, va presentando al espectador cuestiones que en ocasiones nos hemos planteado cuando un acto de estas características, llega a las noticias. No deja nada al azar entre  lo que se dice o se muestra a través de la magnífica fotografía e iluminación, de Juliette Van Dormael, cuyos planos y ángulos escrupulosamente seleccionados y las tonalidades que los confiere, recrean una parte muy importante de la psique de los personajes y del objetivo que persigue la directora.

MI NOTA ES: 7

ESTRENO EN ESPAÑA: 17 de mayo.

REPARTO: Selma Alaoui, Veerle Baetens, Guillaume Duhesme, Anne Dorval, Adèle Wismes, Astrid Whettnall, Gringe y Florence Janas.

PRODUCTORA: Versus Production// Colonelle Films// Haut et Court

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Festival Films.

No hay comentarios:

Publicar un comentario