domingo, 23 de junio de 2024

TEATRO LARA JUNIO 2024

EL BARRIO

El barrio es la segunda obra de la compañía La joie de la colina. Se trata de una obra que aborda el tema de la masculinidad, tóxica y sana, en la adolescencia.

SOBRE EL ESPECTÁCULO

Darío recibe la inesperada noticia de la muerte repentina de un amigo de su antiguo grupo del barrio de su adolescencia. Después de varios años sin ir, y tras pensarlo mucho, decide volver y cerrar viejas heridas que todavía siguen abiertas. Durante su regreso, se reencontrará con Daniel, su mejor amigo de entonces, con quien vivió una relación personal muy intensa y ambigua.

También volverá a verse las caras con Adrián, un amor que pudo ser, pero con el que nunca se atrevió durante su juventud. Los tres vuelven al barrio, pero ya no son lo que eran. ¿Conseguirán volver para avanzar o se quedarán donde están?

El Barrio reflexiona sobre la masculinidad en los ambientes de barrio, la manera en la que se relacionan los hombres entre sí. A pesar del avance de la sociedad y una mentalidad orientada hacia la lucha social, la pieza debate sobre cómo y de qué forma influye el esquema heteropatriarcal en las vidas de los hombres.

JUNTA DE VECINOS

Junta de vecinos es una comedia de improvisación muy divertida. Todo lo que puede pasar en una junta de vecinos pero en un escenario de teatro.

Un espectáculo de comedia dirigido por Galder Varas que mezcla la improvisación de Taka Gómez e Irene Ramírez con el sinsentido y la locura de una Junta de Vecinos cuyos participantes son los propios espectadores del público.

¿El vecino del quinto le despierta los domingos por la mañana con la Cope a todo volumen?

¿Sospecha que su compañero de piso le está rapiñando los tuppers de su madre? ¿Su pareja se corta las uñas de los pies en lugares poco apropiados? No se preocupe, estamos aquí para tratar estos y todo tipo de problemas. Con humor, sin filtros y hasta un Dj.

Además, cada noche recibiremos a un nuevo invitado (alguien famoso, pero no mucho; lo justo para venir sin cobrar porque nos debe un favor) que nos hablará de sus problemas y nos pedirá nuestro consejo. Y nosotros le ayudaremos, claro. Para eso estamos los vecinos, ¿no?

ELIZABETH SIDDALL – Sala Lola Membrives 

SINOPSIS: Detrás del famoso cuadro de Ophelia de Jhon Everett Millais están el drama y el precio que tuvo que pagar por ello Elizabeth Siddall, la musa del cuadro.

Esta obra es un monólogo en voz de Elizabeth Siddall: muy deteriorada debido a su enfermedad y adicción al láudano, Elizabeth espera la vuelta de su marido Dante Gabriel Rossetti.

Abandonada y deprimida, hará un último intento por cumplir con el rol de musa que le ha otorgado a lo largo de los años la Hermandad Prerrafaelita, rol que encarna ese ideal de belleza estática y adormecida que todos esperan de ella.

Pero ya es demasiado tarde, Elizabeth ha pagado un precio muy alto por ser mujer y artista en esa época, y ya no hay marcha atrás.

UNA CUESTIÓN DE FORMAS (Novedad Teatro Lara)

Martes a Sábados en la Sala Cándido Lara- Martes a Viernes 21:00- Sábados 18:00

Adam, un chico algo aburrido y anodino, trabaja en sus ratos libres como vigilante de un museo en una pequeña ciudad universitaria. Un día conoce a Evelyn, una atractiva temperamental y transgresora estudiante de arte entregada en cuerpo y alma a preparar el proyecto final para su tesis. Ambos inician una intensa relación amorosa que revoluciona el convencional mundo de Adam (el cual estará dispuesto a cambiar cualquier rasgo de su persona por ella). 

Sin embargo, su transformación física y emocional no tardará en afectar a su amistad con Jenny y Philip y en dar lugar a consecuencias inesperadas para todos.

Esther Acebo (“La Casa de Papel”), Bernabé Fernández, Lluvia Rojo (“Cuéntame”) y Chema Coloma protagonizan Una Cuestión de Formas (The Shape of Things), de Neil LaBute, uno de los más reconocidos enfants terribles de la escena y del cine independiente norteamericanos.

Estrenada y dirigida en 2001 por él mismo en el Almeida Theatre (el teatro más prestigioso de Londres), se trata de su obra más compleja y fascinante, una comedia negra brillantísima (de sorprendente final), soberbiamente construida y dialogada, que gira en torno al mundo de las apariencias, la imagen y la manipulación en las relaciones humanas. 

Con un humor corrosivo y políticamente incorrecto, pocas veces ha alcanzado la “comedia juvenil” un nivel tan incisivo y polémico.

EL OBJETIVO

Sala Lola Membrives. Todos los Jueves 19:30

Una historia centrada en las relaciones personales de 4 jóvenes-adultos totalmente distintos entre ellos y lo que hay detrás de la amistad. Sobre cubrir y descubrir mentiras con sus consecuencias, evolucionar  para poder valerse por sí mismo, aceptarse y enfrentarse a los miedos y a la vida. Quererse, valorarse y dar la cara.

SINOPSIS: Xavi es un chico de 28 años que siente que está fracasando en todo en la vida.

Nunca ha estado con una chica, no termina sus estudios, no consigue trabajo, y cada vez ve más lejano su sueño de ser escritor, dado que su vida no le inspira.

Para colmo se ve obligado a compartir piso con su único amigo, César, un atractivo caradura que cada día le demuestra que con jeta y sin escrúpulos lo puede conseguir todo en la vida. 

Un día Xavi encuentra su gran inspiración en la persona que menos se imaginaba: Moni, una peculiar chica con la que César le pone los cuernos a su novia. Esta chica animará a Xavi a luchar por su objetivo en la vida.

Sin embargo el camino para descubrir dicho objetivo puede que no lleve a Xavi por el mejor de los caminos.

EL SECUESTRO (Todo el verano)

“El secuestro” nace de la necesidad de reírse de uno mismo, del vecino y de la adversidad. Cuando los que tienen que velar por nuestro bienestar nos roban y nos “ningunean” no queda más remedio que tomar cartas en el asunto.

Paco, nuestro protagonista, vive una tragedia muy real, casi cotidiana en nuestros días; tiene cincuenta años, una hipoteca, una hija pequeña y se ve en la calle y sin futuro. Paco se convierte en justiciero, como Charles Bronson, como Batman… pero Paco no es Charles Bronson, ni Batman, Paco, es Paco…  y al final del día no tenemos más remedio que aceptar quienes somos y confiar en que todo salga bien.

“El secuestro” es una visión optimista del ser humano en un entorno de lo más pesimista. El secuestro se ha representado en México, Argentina, Uruguay, Panamá, Perú, Polonia e Italia. Tanta gente no puede estar equivocada.

EN MI MOLESTA OPINIÓN

En mi molesta opinión es un monólogo musical, o un musical monologado.

A través de un concierto interruptus Nancho Novo nos hablará de forma descarnada, descarada, irreverente y respetuosa a la vez, con sutil ironía y trazos de chanza, del tema que es motor de la vida de cualquier humano: el amor.

Con una intensa relación con el público Nancho transita por los diferentes estadios del amor: el platónico, el no correspondido, el puramente carnal, el amor efervescente de los comienzos, el que se crea a base de una relación solidificada, del desamor, de los celos, la infidelidad, del odio (la otra cara del amor) y finalmente de los y las ex.

NOCHES DE COMEDIA EN EL LARA

Cada día un monólogo distinto. Distintos invitados y artistas.

Un nuevo formato llega esta temporada 2024/2025. 

Cada semana un artista diferente. 

Martes 18 de junio: José Castro "NO VENIAMOS A ESTO"

Martes 25 de junio: Marce González "NOCHE DE COMEDIA"

Martes 2 de Julio: Rubén Faura " DE ALBACETE AL FIN DEL MUNDO"

Martes 9 de julio: Marce González "NOCHE DE COMEDIA"

Martes 16 de julio: Gonzalo Jiménez "SINVERGONZA"

Martes 23 de julio: José Castro "NO VENIAMOS A ESTO"

Martes 30 de julio: Marce González "NOCHE DE COMEDIA"

Martes 6 de agosto: Rubén Faura "DE ALBACETE AL FIN DEL MUNDO"

Martes 13 de agosto: José Castro "NO VENIAMOS A ESTO"

Martes 20 de agosto: Marce González "NOCHE DE COMEDIA"

Martes 27 de agosto: Carolina Noriega "ANGELES Y DEMONIOS"

MADRES

“Madres” es una comedia desesperada en la que cinco mujeres se quedan encerradas en la sala de espera de un colegio.

El aislamiento desbordará en una terapia de límites insospechados, sacando a relucir las sombras y las luces de la maternidad.

¡Últimas funciones este verano, terminan la segunda temporada!

MI TURNO

Dios del Inframundo, Padre de las mentiras, Ángel caído, estos son alguno de los nombres que se le han dado a lo largo de la historia a Luzbel, o lo que es lo mismo el protagonista de este vodevil. 

Nos contará su verdadera historia y lo hará sin pelos en la lengua, con los datos escritos desde hace 2000 años.

Mi turno nace desde el más absoluto derecho a réplica, ya que siendo uno de los personajes más famosos de la historia, del cual se ha escrito un sinfín de libros, nunca ha hecho declaración alguna… hasta ahora.

Ha sido vilipendiado, arrastrado, injuriado y maltratado por ignorantes que no supieron entender su función vital en la historia, por eso ahora decide dar la cara y poner a cada uno en su lugar. A todos, en algún momento de vuestras vidas, os han hablado del malo de los malos, del mismísimo creador del mal. Os han asustado con el diablo y sus maquiavélicas proezas, pero ¿y si la historia contada no fuese del todo correcta?

Pero no lo hará desde el balcón de una catedral con solemnidad y pomposidad, ese estilo es de otros. Lo hará con humor, con folclore y con gracia ya que soy del sur, muy al sur? de todo. Por eso ha creado este espectáculo un cabaret/vodevil interpretado exclusivamente por él, y en el que explicará su papel real en la tierra, en el cine y en la Biblia. Con datos escritos desde hace más de 2000 años. Y lo hará sin pelos en la lengua, sin miedo a lanzarse sin red.

Cantará, actuará y lo más importante: os hará reír, con el único fin de haceros pensar diferente sobre el Dios del Inframundo, el Padre de las mentiras, el Ángel caído que nunca se cayó: Luzbel. Su Padre habló en un tostón de libro (la Biblia)… Y ahora es su turno.

CASTING HOUSE

¿Tienes ambiciones en la vida?

¿Eres alguien diferente?

¿Quieres crecer emocional y personalmente?

¿No tienes donde caerte muerto o muerta o muerte?

¡No pierdas tu oportunidad e inscríbete al CASTING – HOUSE!

Yolanda y Bea están en la búsqueda activa de un compañero o compañera o compañere de piso. El casting, seguramente multitudinario, tendrá lugar en un barrio céntrico de Madrid.

¡Ven y descubre el ser tan maravilloso que hay en ti!

CASTING HOUSE - ENTRADAS A 8 EUROS

sábado, 22 de junio de 2024

NOTICIAS MOVISTAR PLUS+ JUNIO 2024 (II)

 

'El tatuador de Auschwitz', la esperada adaptación del bestseller de Heather Morris con Harvey Keitel - estreno el 25 de junio en Movistar Plus+

La miniserie de seis episodios adapta la novela superventas de Heather Morris, inspirada en la historia real de Lali y Gita Sokolov, que se conocieron estando prisioneros en Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial.

Protagonizada por Harvey Keitel, Melanie Lynskey, Jonah Hauer-King, Anna Próchniak y Jonas Nay.

La banda sonora original del tráiler está compuesta por Hans Zimmer, ganador de varios premios Oscar, y por Kara Talve, que también ha compuesto la banda sonora de la serie. Además, Barbra Streisand ha grabado una nueva canción, 'Love Will Survive', compuesta por Hans Zimmer. Esta es la primera grabación de Streisand para una serie de televisión.

Sinopsis: Lali (Jonah Hauer-King), un judío eslovaco que, en 1942, es deportado a Auschwitz, el campo de concentración donde más de un millón de judíos fueron asesinados durante el Holocausto. Poco después de llegar a Auschwitz, Lali es nombrado uno de los tatuadores encargados de grabar números de identificación en los brazos de los demás prisioneros. Un día, conoce a Gita (Anna Próchniak) mientras le tatúa el número de prisionera en el brazo, lo que da lugar a un amor que desafía el horror que les rodea. Así comienza una historia valiente e inolvidable. Bajo la constante vigilancia de un inestable oficial nazi de las SS, Stefan Baretzki (Jonas Nay), Lali y Gita se empeñan en mantenerse con vida el uno al otro.

Unos 60 años después, Lali (Harvey Keitel), ya octogenario, conoce a la aspirante a escritora Heather Morris (Melanie Lynskey). Recientemente viudo, Lali se atreve a contar su historia al mundo. Al contar su pasado a Morris, Lali se enfrenta por fin a los traumáticos fantasmas de su juventud y revive sus recuerdos de enamoramiento en los lugares más oscuros.

El equipo

Dirigida por Tali Shalom-Ezer, 'El tatuador de Auschwitz' cuenta con la producción ejecutiva de Claire Mundell a través de Synchronicity Films y está producida en asociación con Sky Studios y All3Media International. La serie es una coproducción de Sky y Peacock. Jacquelin Perske es la productora ejecutiva y guionista principal de 'El tatuador de Auschwitz', junto a los guionistas Evan Placey y Gabbie Asher. Serena Thompson es la productora ejecutiva de Sky Studios.

NBCUniversal Global TV Distribution y All3Media International se encargan conjuntamente de las ventas internacionales. La australiana Stan se hace con los derechos originales de la serie, y SkyShowtime con los de Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia y Suecia.​

Las claves para entender el ritmo que ha conquistado el mundo en 'Perrea, Perrea', el nuevo programa original Movistar Plus+

'Perrea, perrea' es el nuevo programa original Movistar Plus+, todo un viaje por la historia del reguetón y las claves para comprender por qué este estilo se ha convertido en el género musical más escuchado de los últimos años. 

El ritmo que ha conquistado el mundo

Tras décadas de hegemonía global del pop anglosajón y por primera vez en la historia, la música hispana, liderada por el reguetón y los ritmos latinos y urbanos, es la que impera en las listas de éxitos. Artistas como Bad Bunny, Karol G, Quevedo, Saiko o Rosalía tienen millones de escuchas diarias y llenan estadios. Y no son solamente los jóvenes quienes bailan y aplauden a estos artistas: los escuchamos en la radio, en las tiendas, en los taxis... Y es que ha pasado de ser una música popular de desfogue al sonido dominante en la industria musical.

Tres episodios para ir despacito

1.     Papichulos (8 de julio)

Estamos en la tercera década del siglo XXI, y el reguetón ha conquistado el mundo. Pero ¿cuándo y cómo nace el reguetón, de dónde viene este género y cómo llega a imponerse? ¿Fueron 'Papi Chulo' y 'Gasolina' los primeros reguetones que llegaron a España? Nos encontramos ante el primer género musical que domina el planeta en idioma español, pero volvemos a encontrarnos con un ritmo denostado por la crítica y las generaciones anteriores. ¿Por qué volvemos a arremeter contra la música?

2.     Motomamis (15 de julio)

Desde sus inicios hasta hoy, el reguetón ha pasado de ser un género masculino y machista a cumplir un importante papel en el empoderamiento femenino. Desde aquel Yo quiero la combi completa: chocha, culo y teta, (DaddyYankee) hasta el éxito de Karol G, Rosalía, Bad Gyal, Becky G. o Lola Índigo. La liberación sexual y la utilización del cuerpo y el baile como símbolos de libertad y de feminismo convierten al reguetón en una reivindicación del poder femenino (Yo vine a cambiarte las reglas del juego, Karol G). Hoy en día, mujeres y hombres se alternan en los números uno de las listas.

3.     Daleduro (22 de julio)

El reguetón es un estilo musical muy vinculado al sexo, con ritmos cálidos (o calientes), letras explícitas y un baile que se mueve entre lo sensual y lo directamente sexual. El “perreo” comienza siendo una expresión clandestina para convertirse en la coreografía más popular en las discotecas, y la libertad para hacer letras que apelan directamente al sexo va superando las barreras y las censuras. El deseo sexual está en la calle, en la vida y en las discotecas, no lo ha inventado el reguetón. Pero este género llega a adultos, jóvenes y niños, y la responsabilidad del alcance de sus mensajes no es fácil de repartir entre la educación, la familia y el propio artista.

A ellas y ellos les gusta la gasolina

En 'Perrea, perrea' participan artistas, periodistas, promotores o productores musicales, entre los que se encuentran: Agustín G. Cascales, Aissa, Ángel Y Khriz, Bea Pelea, Belén Aguilera, Brytiago, Carles Feixa, Carlos Jean, Chus Santana, Danny Romero, Dasoul, Don Patricio, Efecto Pasillo, Felipe Menéndez, Fmk, Henry Méndez, Jack Gómez, Jesús Martín Fernández, Joisy Love De La Factoría, Juan Magán, Justin Quiles, Kevin Roldán, Kickbombo, K-Narias, Linton, Lit Killah, Lorna , Maikel Delacalle, Mala Rodríguez, Martín Machore,  Martín Valero, Melanie Parejo, Mushkaa, Nallely Capellán, Nya De La Rubia, Nyno Vargas, Olga Elvira, Omar Montes, Patricia Imaz, Paula Cendejas, Ptazeta, Ramsés López, Recycled J., Ricardo Campoy, Rodrigo Cuevas, Rozalén, The Tyets, Tito El Bambino, Toni Peret, Vicco Víctor Lenore, Xriz, Yandar Y Yostin,  Yng Lvcas, Zahara o Zion o Lennox.

Tres versiones que son una gozadera

Además, cada programa contará con una versión especial de un gran éxito reguetonero. Antonio Carmona y su hija Lucía Fernanda cantan 'Tacones rojos' de Sebastián Yatra, Bronquio se mueve entre Paco Moreno y María Rodés para versionar a Becky G, Natti Natasha y Karol G, bailando 'Sin pijama' y cantando con 'Amargura' y en el último programa Alba Reche revisita a K-Narias y a Don Omar para recordar dos de sus primeros reguetones: 'No te vistas que no vas' y 'Pobre diabla'

Movistar Plus+ y Cinesa unen fuerzas para apoyar el paso de películas por las salas de cine y mejorar la experiencia de los asistentes.

¿En qué consiste el acuerdo?

Gracias a esta alianza, los clientes de Cinesa podrán disfrutar de proyecciones especiales, preestrenos, códigos de descuento, eventos y encuentros relacionados con los contenidos originales, internacionales y deportivos de Movistar Plus+, mejorando así la experiencia de los asistentes a las salas de cine. Cinesa y Movistar Plus+ irán de la mano en distintas acciones que se anunciarán durante los próximos meses.

Al volver a casa, los más cinéfilos tendrán la oportunidad de descubrir en Movistar Plus+ un catálogo que se diferencia por su calidad y variedad, con un estreno de cine al día, películas premiadas en los Oscar y los Goya, taquillazos comerciales para toda la familia, las galardonadas en los festivales más prestigiosos y una librería con centenares de títulos de todos los tiempos.

“En Movistar Plus+ tenemos el Cine dentro y así se refleja en las claves de nuestra estrategia de cine original: el compromiso con la cultura y el público, la libertad creativa, la confianza en los productores independientes y el paso por las salas de cine, donde las películas se hacen verdaderamente grandes. Cinesa y Movistar Plus+ son aliados naturales y seguiremos colaborando en los próximos meses con el objetivo común de mejorar la experiencia de nuestros clientes”, Cristina Burzako, CEO de Movistar Plus+.

“Las entidades que trabajamos en el ámbito de la cultura compartimos un público que demanda una oferta variada y de calidad. Por nuestra parte, siempre estamos buscando maneras de innovar para que la experiencia de visitar las salas sea todavía más gratificante. Confiamos en que esta colaboración nos ayude a avanzar en ese empeño”, Ramón Biarnés, Managing Director Norte y Sur de Europa de ODEON Cinemas Group, representada en España por Cinesa.

Compromiso con la industria

Movistar Plus+ tiene en marcha cinco nuevos proyectos originales de cine, capitaneados por premiados y reconocidos directores: Icíar Bollaín (‘Soy Nevenka’), Rodrigo Sorogoyen (‘El ser querido’), Alberto Rodríguez (‘Los Tigres’), Oliver Laxe y la debutante Ana Rujas. Todas estas películas originales pasarán primero por las salas de cine, como ya hicieron ‘Modelo 77’, ‘Canallas’ o ‘Mientras dure la guerra’.

El compromiso de Movistar Plus+ con la industria es indiscutible. Además de los proyectos originales mencionados, la plataforma lleva más de 20 años invirtiendo de forma constante en nuestro cine. El año pasado, Movistar Plus+ participó en 40 películas.

Y al volver a casa, sigue disfrutando del mejor cine, ahora más que nunca al alcance de cualquiera, además de series y documentales originales e internacionales, entretenimiento, deporte…

Movistar Plus+ es para todos, tengas con quien tengas contratado internet o el móvil. Movistar Plus+ combina con cualquier operador (http://www.movistarplus.es)

viernes, 21 de junio de 2024

NOTICIAS BREVES (CCXXXVI)

 


KARMA FILMS nos informa que “NIÉGALO SIEMPRE” de Ivan Calbérac, llegará a los cines el 12 de julio.

La comedia francesa “NIÉGALO SIEMPRE”, distribuida por Karma Films y A Contracorriente Films, retrasa la fecha de estreno en cines en España al próximo viernes 12 de julio (anteriormente prevista para el 28 de junio).

El director, guionista y productor francés Ivan Calbérac nos presenta en su nuevo trabajo una hilarante comedia protagonizada por André Dussollier y Sabine Azéma, dos pesos pesados de la cinematografía francesa, galardonados ambos con el premio César en varias ocasiones, y con más de 30 años de carrera a sus espaldas a las órdenes de prestigiosos directores como Éttiene Chatiliez, Bertrand Tavernier o Alain Resnais. Juntos han protagonizado a las órdenes de Resnais películas como On connaît la chanson (1997), Asuntos privados en lugares públicos (2006) o Las Malas Hierbas (2009), entre otras. El actor Thierry Lhermitte (La cena de los idiotas, 1998) completa el triángulo protagonista de esta divertida historia rodada en la Costa Azul, donde el amor, los celos y las reacciones que estos provocan, son el hilo conductor. La película, una comedia sobre amores, infidelidades y venganzas, cuenta también con las interpretaciones de Sébastien Chassagne, Joséphine de Meaux y Gaël Giraudeau.

Estrenada recientemente en Francia con gran éxito de taquilla, “Niégalo Siempre” es el séptimo largometraje de Ivan Calbérac, experimentado cineasta en el terreno de la comedia que ha dirigido títulos como Irène (2002), El Sr Henri comparte piso (2017), Venecia no está en Italia (2019) o Cata de vinos (2022). La película está inspirada en una historia real que ocupó titulares  en la prensa y llamó la atención del director para trasladarla al formato cinematográfico.

SINOPSIS: Después de 50 años de matrimonio, François Marsault, un general retirado, sigue perdidamente enamorado de su mujer Annie. Pero cuando un día descubre que ella le engañó hace 40 años con otro hombre, le hierve la sangre. Para limpiar su honor, François cree que sólo hay una solución: divorciarse y encontrar a Boris, el ex amante de Annie, para romperle la cara. Pero a sus 73 años, el asunto no es tan sencillo...

“Niégalo Siempre” se estrena en cines en España el 12 de julio de la mano de Karma Films junto A Contracorriente Films.

VÉRTICE 360 nos informa que “FAST CHARLIE” de Phillip Noyce, llegará a los cines el 19 de julio.

FAST CHARLIE, la nueva película de acción y suspense dirigida por el australiano Phillip Noyce conocido por títulos como Salt o El americano impasible, ya cuenta con fecha de estreno.

Pierce Brosnan, Morena Baccarin y James Caan forman el trío protagonista de la película que llegará a los cines españoles el próximo 19 julio de la mano de Vértice 360.

SINOPSIS: Charlie Swift (Pierce Brosnan), es un eficiente y discreto sicario que lleva 20 años trabajando a las órdenes de Stan (James Caan), jefe de la mafia de Orlando. Después de tanto tiempo, son como padre e hijo.

Todo va bien hasta que Charlie descubre que uno de sus socios ha traicionado a Stan antes de cambiar de organización criminal. Eso hará que Charlie se vea implicado en una guerra de venganza y asesinatos en la que Marcie (Morena Baccarin), la ex esposa de su última víctima, es la única persona en la que puede confiar.

SOBRE LA PELÍCULA

El guion de “Fast Charlie”, escrito por Richard Wenk, está basado en la novela de acción ‘La jaula de los monos’ de Victor Gischler.

Esta es la última película del mítico James Caan, quien lamentablemente falleció, a los 82 años, en julio de 2022, poco después de finalizar el rodaje.

“Fast Charlie” cuenta con los experimentados Pierce Brosnan, Phillip Noyce y Richard Wenk en el reparto, la dirección y la producción respectivamente, responsables de algunas de las películas de acción más taquilleras de las últimas décadas.

FILMAX nos informa que la comedia familiar “CAMPAMENTO GARRA DE OSO” ha comenzado su rodaje.

“CAMPAMENTO GARRA DE OSO” ya está en pleno rodaje. La comedia familiar, que tiene previsto su estreno en verano de 2025, ha finalizado su primera etapa de rodaje en Soria y se ha trasladado a la provincia de Vizcaya, donde transcurre y se rueda la mayoría de su historia ambientada en la región de Encartaciones. Este largometraje cinematográfico para toda la familia está dirigido por Sílvia Quer y escrito por Marta Armengol y Daniel González.

La película está protagonizada por los jóvenes talentos Júlia Raya y Martín Abello, quienes interpretan a Maia y Jan, respectivamente. Les acompañan destacados actores del panorama nacional como Anabel Alonso, Edu Soto y Elisabet Casanovas. Carlos Latre se une al elenco como la voz de Fritz, la divertida y gruñona mofeta que acompaña a los protagonistas en sus aventuras. Completan el reparto Ana Morgade, Adrian Grösser, Gonçalo Diniz e Íñigo Galiano, entre otros.

Sinopsis: Maia (9), una imaginativa y alborotada niña, y Jan (9), un niño miedica de ciudad, lucharán a contrarreloj para salvar el campamento de verano amenazado por el excéntrico constructor Sebastián Sebastián. Para ello, buscarán sin descanso un oso que creen que todavía habita en el valle pero que nadie ha visto. En esta intrépida aventura les ayudará Fritz, una divertida y gruñona mofeta… ¡que habla! y que se unirá al equipo para salvar el valle y sus animales.

“Campamento Garra de Oso” es un largometraje de ficción de aventuras que divertirá a niños y adultos. Juntos pasarán un buen rato siguiendo las peripecias de nuestros jóvenes protagonistas y Fritz, la mofeta parlante, y aprenderán el valor del respeto hacia los animales y la naturaleza, la importancia de colaborar con los compañeros, la imaginación, la autoestima y el poder de creer en uno mismo.

La película se estrenará en cines en el verano del 2025 y cuenta con distribución de Filmax para los cines de España. “Campamento Garra de Oso” es una producción de A film About Quiet Jazz AIE en coproducción con Set Màgic Audiovisual, Rodar y Rodar, Euskalreel, The Fly Hunter y Boavista Filmes Lda con la participación de RTVE, Movistar Plus+, 3CAT, À Punt y EITB. Esta película ha sido beneficiaria de las ayudas generales a la producción del ICAA y las ayudas al desarrollo del ICEC, cuenta con la financiación de CREA SGR y se acoge al incentivo fiscal de la Diputación Foral de Bizkaia. Una coproducción España – Portugal.

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que Hong Sangsoo, por partida doble: “NUESTRO DÍA” e “In Water”, llegan a los cines en julio.

El director coreano más celebrado por la crítica internacional regresa a la gran pantalla este verano, ¡y esta vez por partida doble! El 12 de julio con el estreno de NUESTRO DÍA, película de clausura de la pasada Quinzena de Cineastas del Festival de Cannes, y el día 17 con IN WATER, una hermosa y pictórica pieza que sorprendió en el Festival e Berlín de 2023, que contará con un estreno limitado en salas. Además, ambas películas han tenido un prestigioso recorrido en festivales internacionales, participando en las últimas ediciones del New York Film Festival y del Festival de Gijón.

En NUESTRO DÍA, el veterano Ki Joobong y la siempre luminosa Kim Minhee lideran un elenco excepcional completado por la nueva generación de actores del universo Sangsoo. Y es precisamente este encuentro inter-generacional uno de los hilos conductores de su trigésimo largometraje, con el que Hong Sangsoo demuestra un nuevo nivel de dominio de su arte y aborda desde una renovada perspectiva algunos temas referenciales de sus películas: la condición volátil de la identidad, el momento presente, la belleza de la cotidianidad y la propia creación. A través de un encuentro entre especies (felina y humana), el descubrimiento de una nueva bebida, un juego de piedra, papel o tijera.... Hong parece reflexionar sobre los años por venir, la persona en la que se está convirtiendo y la que podría haber sido.

SINOPSIS: Durante un día de verano en Seúl, la actriz Sangwon se instala en casa de su buena amiga Jungsoo y su gato, Mío. Allí se reencuentra con su prima Jisoo, quien desea empezar una carrera en la interpretación siguiendo sus consejos. Paralelamente, al otro lado de la ciudad, el poeta Hong está intentando dejar, con mucha dificultad, el alcohol y el tabaco, al tiempo que recibe la visita de dos estudiantes que tienen preguntas muy serias sobre la vida y el arte. Mientras el día avanza, las conversaciones fluyen y se comparten los pequeños placeres cotidianos, van aflorando las casualidades.

En IN WATER, Shin Seokho (Introduction) interpreta a un joven actor que decide poner a prueba su creatividad dirigiendo un cortometraje con la ayuda de dos antiguos compañeros de clase. Un singular encuentro y una lejana canción de amor servirán e inspiración en esta refrescante fábula sobre los primeros impulsos creativos, en la que Hong Sangsoo experimenta con la plasticidad de la imagen y la intersección entre el arte pictórico y el cine, jugando con el fuera de foco. «Es genial y es Sangsoo» (El Mundo).

La ilustración del póster de IN WATER es obra de la artista brasileña Tainah Negreiros y forma parte de la colección Pintar las películas que amamos, dedicada a los últimos filmes de Hong Sangsoo y hecha de forma exclusiva para Atalante.

SINOPSIS: En la paradisiaca isla de Jeju, un joven actor, Seoungmo, decide poner a prueba su creatividad dirigiendo un cortometraje con la ayuda de dos antiguos compañeros de clase: Namhee será la actriz protagonista y Sangguk se encargará de la fotografía. Mientras deambulan por la costa en busca de inspiración, Seoungmo vislumbra a una mujer en la playa y se acerca a hablar con ella. Este singular encuentro y una lejana canción de amor le inspirarán en el rodaje de su película.

SIDERAL CINEMA nos informa que “MARCELLO MIO” de Christophe Honoré, llegará a las salas de cine el 20 de septiembre.

El emotivo homenaje a Marcello Mastroianni llegará a las salas de cine el 20 de septiembre tras su estreno mundial en la Sección Oficial del Festival de Cannes. Protagonizada por Chiara Mastroianni y Catherine Deneuve, que en la cinta se interpretan así mismas,  MARCELLO MIO está dirigida por Christophe Honoré y supone la sexta colaboración del cineasta y Chiara Mastroianni. Junto a ellas, otros rostros reconocidos y amigos de la familia como los actores Fabrice Luchini y Melvil Poupaud, la guionista Nicole Garcia, o el músico Benjamin Biolay."Hace tantos años que me dicen que me parezco a mi padre, que ser él no fue difícil, me gustó mucho. Lo que fue perturbador, lo que no me divirtió nada, fue volver a ser yo misma", afirmaba Chiara Mastroianni en Cannes. Marcello Mío es la sexta colaboración de la hija del icono del cine italiano y el cineasta. "Infinidad de conversaciones sobre la profesión y la identidad del actor con Chiara, y creo que fueron esas conversaciones las que me llevaron a escribir este guion", apuntaba Honoré en rueda de prensa.

 

“Marcello Mío” es una producción de Les Film Pelléas y ya se ha estrenado en Francia donde ha recaudado más de medio millón de euros en su primer fin de semana. Durante este mes de junio podrá verse en los Festivales Internacionales de Sydney y Bruselas, continuando así su recorrido internacional hasta aterrizar en las salas de cine españolas

SINOPSIS: Esta es la historia de una mujer llamada Chiara, actriz, hija de Marcello Mastroianni y Catherine Deneuve, que un verano en que su propia vida se tambalea, se dice a sí misma que preferiría vivir la vida de su padre. Es decir, vestirse como él, hablar como él, respirar como él, con tal fuerza que los que la rodean empiezan a creerlo y comienzan a llamarla «Marcello».

Surtsey Films nos informa que “EL AMIGO DE TODOS” de José Antonio Quirós, llegará a los cines el 28 de junio.

EL AMIGO DE TODOS, el documental ganador del Premio del Público del Festival Internacional de Cine de Gijón, tendrá su estreno en toda España el 28 de junio. La película, dirigida por el asturiano José Antonio Quirós, se estrenó de manera exclusiva en los Cines Embajadores Foncalada, donde gozó de un enorme éxito (y continúa): - 6 semanas en cartelera – Más de 2.000 espectadores y continúa con coloquios y actividades.

“El amigo de todos” es un puzzle de situaciones y personajes que se mueven entre contradicciones sin ponerse de acuerdo en un retrato firme respecto a Pattist. Sin embargo, todos coinciden en que el teniente de las Waffen SS era un tipo camaleónico, “amigo de todos”, que se mimetizó con sorprendente facilidad con todas las esferas de una España franquista -más tarde democrática- que no quería ver, pero sí oír y callar.

En el narrador del documental se produce una dolorosa metamorfosis: la fascinación infantil da lugar al desencanto y al horror, pasando por la fragilidad de la memoria histórica.

SINOPSIS: El amigo de todos es un documental que rastrea la figura de Auke Bert Pattist, un nazi que perteneció a las  Waffen SS  y huyó a España después de la II Guerra Mundial hasta que se estableció en Asturias. Esta historia narrada en retrospectiva nace de los recuerdos de un niño fascinado por aquel hombre que frecuentaba el bar de sus padres. Ese niño, hoy adulto, se debate entre viejos periódicos, pruebas jurídicas y sospechas que difuminan la reconstrucción del nazi que hechizó su mirada infantil.

REVOLUTIONARY Y AINHOA PERNAUTE nos informa que ha comenzado el rodaje de WOLFGANG (EXTRAORDINARIO) de Javier Ruiz Caldera.

Javier Ruiz Caldera, uno de los directores más taquilleros de nuestro país, ha iniciado de la mano de Nostromo Pictures, Lo Vi Films y Telecinco Cinema en coproducción con 3Cat el rodaje de Wolfgang (Extraordinario), la que considera su “película más personal hasta la fecha”, un largometraje en catalán protagonizado por Miki Esparbé (Malnazidos, Reyes de la noche, Una vida no tan simple) y el joven actor Jordi Catalán.

Jordi Catalán, que da vida a Wolfgang, debuta con su primer papel protagonista tras superar un casting en el que han participado más de 700 niños durante casi nueve meses. Completan el reparto Àngels Gonyalons, Anna Castillo, Berto Romero y Nausicaa Bonnín.

Wolfgang (Extraordinario) es una feel good movie familiar basada en la novela homónima de Laia Aguilar y con guion de la propia Laia Aguilar, Carmen Marfà, Yago Alonso y Valentina Viso, que actualmente se rueda entre París y Barcelona. La novela, editada por Crossbooks en español y por Columna en catalán, ha sido galardonada por el prestigioso VI Premi Carlemany per al Foment a la Lectura 2016, y cuenta ya con 13 ediciones publicadas y más de 20.000 ejemplares vendidos.

Entre sus jefes de equipo destacan Sergi Vilanova como Director de Fotografía, Solange Saban como Directora Artística, Cristina Rodríguez como Figurinista, Alberto de Toro como Montador, Laura Pedro como Supervisora de Efectos Visuales y la pianista y compositora Clara Peya, que se ocupará de la banda sonora.

Wolfgang (Extraordinario) está producida por Gerard Verdaguer, Lo Vi Films (Marta Sánchez de Miguel), Nostromo Pictures (Núria Valls y Adrián Guerra), Telecinco Cinema (Ghislain Barrois y Álvaro Augustin) y Wolfgang Película AIE en coproducción con 3Cat; y cuenta con la participación de Movistar Plus+, el apoyo del ICAA e ICEC y las ventas internacionales de Film Factory. La película llegará a los cines de la mano de Universal Pictures International Spain.

Sinopsis: Wolfgang, un niño de diez años con un coeficiente intelectual de 152 y trastorno del espectro autista se ve obligado a vivir con su padre Carles, a quien no ha visto nunca, tras la repentina muerte de su madre. Carles afronta el reto con ganas y voluntad, pero Wolfgang no soporta su desorden ni su desorganización y lo considera un “bajocien” por su falta de intelecto. Así que, a escondidas, Wolfgang planea conseguir su sueño: entrar en la academia de música Grimald de París, donde estudió su madre, y convertirse en el mejor pianista del mundo. Cuando Carles lo descubre, debe decidir entre su gran oportunidad como actor o convertirse en el padre que necesita un niño como Wolfgang.

Javier Ruiz Caldera: “Me interesa explorar un personaje tan poco visto en la pantalla, poder transmitir con imágenes la increíble mente de Wolfgang y su asombroso y peculiar punto de vista”

Sobre este nuevo proyecto, Javier Ruiz Caldera explica que “siempre he querido narrar una historia desde el punto de vista de un niño, algo que, desde mi primer y único cortometraje, Treitum, no he vuelto a explorar. Cuando leí la novela Wolfgang (Extraordinario) sentí que había encontrado el protagonista ideal para atreverme a dirigir una película de estas características. Wolfgang está tan alejado del estereotipo infantil habitual que me parecía que se podía hacer una película muy original, divertida y emocionante. Me interesa especialmente explorar un personaje tan poco visto en la pantalla, poder transmitir con imágenes la increíble mente de Wolfgang, dotado de un coeficiente intelectual de 152 y diagnosticado con TEA, su asombroso y peculiar punto de vista. Expresar con sinceridad sus deseos, obsesiones y su modo de ver el mundo”. 

“Otro de los factores imprescindibles de la película es la música. Wolfgang tiene una habilidad especial para el piano, y, obsesionado con convertirse en el mejor pianista del mundo, se escapa a París para inscribirse en la mejor escuela. Para él, la música actúa como su refugio, su modo de evadirse de ese mundo que no comprende, y eso, a nivel cinematográfico, es muy estimulante. Es una película donde la música juega un papel determinante, un personaje más que marcará el drama, el conflicto y las relaciones que se establecen entre los protagonistas. Wolfgang (Extraordinario) trata de mostrarnos que es posible abrazar lo que podrían parecer diferencias irreconciliables, habla de la paternidad no planeada, de las segundas oportunidades. Queremos mostrar unos personajes especiales y hacerlo desde el humor, posiblemente el modo más poderoso de normalizar las diferencias”

Laia Aguilar, autora de la novela, espera de la película “una propuesta creativa y estética que se diferencie del libro, que aporte algo más, que sorprenda, y a la vez, que los lectores fieles de la novela puedan reconocer el personaje de Wolfgang tal como lo han conocido”. La autora ha colaborado en la adaptación para la gran pantalla de este libro que “reflexiona sobre la pérdida y el poder reparador que implica poder expresar nuestras emociones, sobre cómo nos enfrentamos a ellas y cómo pedir ayuda para superar una pérdida”.

REVOLUTIONARY nos informa que el esperado largometraje de Fórmula 1 de Apple Original Films, protagonizado por Brad Pitt y del director Joseph Kosinski, se estrenará en cines de todo el mundo en asociación con Warner Bros. Pictures el 27 de junio de 2025

Apple Original Films ha anunciado que su esperado largometraje de Fórmula 1, protagonizado por Brad Pitt y capitaneado por el director Joseph Kosinski, Jerry Bruckheimer Films, Plan B Entertainment y Dawn Apollo Films del siete veces campeón del mundo de F1 Sir Lewis Hamilton, se distribuirá en cines y salas IMAX® de todo el mundo por Warner Bros. Pictures a partir del 27 de junio de 2025. Realizada en colaboración con Fórmula 1, la nueva película se sumerge en el emocionante y cinematográfico mundo de la F1, ya que la filmación se está llevando a cabo en las carreras del calendario deportivo.

Protagonizada por Brad Pitt como un ex-piloto que regresa a la Fórmula 1, junto a Damson Idris como su compañero en APXGP, un equipo ficticio en la parrilla, la película se ha rodado durante los fines de semana de los Grandes Premios, ya que el equipo compite contra los titanes reales del deporte. El elenco repleto de estrellas también incluye a la nominada al Oscar Kerry Condon, el ganador del Oscar Javier Bardem, el ganador del Emmy y nominado al Globo de Oro Tobias Menzies, Sarah Niles y Kim Bodnia.

Joseph Kosinski ("Top Gun: Maverick") dirige y produce la película junto a Jerry Bruckheimer y Chad Oman de Jerry Bruckheimer Films; Brad Pitt, Dede Gardner y Jeremy Kleiner para Plan B Entertainment; y Lewis Hamilton bajo su marca Dawn Apollo Films. La película está realizada en colaboración con la Fórmula 1® y la comunidad de F1, incluidos los 10 equipos de F1 y sus pilotos, la FIA y los promotores de carreras. El nominado al Oscar Ehren Kruger ("Top Gun: Maverick") escribe el guion. La directora ejecutiva de Copper, Penni Thow, se desempeña como productora ejecutiva.

El gran estreno en cines también incluirá salas IMAX®. Las imágenes nítidas, junto con la geometría cinematográfica personalizada de IMAX y el potente audio digital, crean un entorno único que hará que el público se sienta como si estuviera dentro de la película.

El ritmo y nivel de los estrenos de Apple Original Films sigue creciendo desde el debut de Apple TV+ hace cuatro años. Además de que Apple TV+ hizo historia como el primer servicio de streaming en obtener el Premio de la Academia a la Mejor Película con "CODA", la película original de Apple "El niño, el topo, el zorro y el caballo" también ganó el Oscar al Mejor Corto Animado, y "Los asesinos de la luna" obtuvo 10 nominaciones históricas al Oscar, incluida la de Mejor Película. Además de su próxima película de Fórmula 1, las próximas películas originales de Apple incluyen "Fly Me to the Moon", protagonizada por Scarlett Johansson y Channing Tatum y que se estrenará en los cines el 12 de julio; "Wolfs", de Jon Watts y protagonizada por los ganadores del Oscar George Clooney y Brad Pitt, quienes producirán bajo Smokehouse Pictures de Clooney y Plan B Entertainment de Pitt; "Los instigadores", una película de atracos que salen mal protagonizada por Matt Damon y Casey Affleck del director Doug Liman; "Blitz", del cineasta ganador del Oscar Sir Steve McQueen, y más.

Acerca de Warner Bros. Motion Picture Group

Warner Bros. Motion Picture Group está compuesto por Warner Bros. Pictures, New Line Cinema y Warner Bros. Pictures Animation. Warner Bros. se asocia con los narradores más inventivos del mundo para crear un entretenimiento extraordinario en todas las pantallas, para una audiencia global. Warner Bros. Motion Picture Group ha estado a la vanguardia de la industria cinematográfica desde sus inicios y continúa siendo una fuerza creativa líder, produciendo la lista más amplia de películas para estreno en cines de todo el mundo.

Acerca de la Fórmula 1®

Las carreras de Fórmula 1® comenzaron en 1950 y son la competición de automovilismo más prestigiosa del mundo, así como la serie deportiva anual más popular del mundo. Formula One World Championship Limited es parte de Formula 1® y posee los derechos comerciales exclusivos del Campeonat Mundial de Fórmula Uno de la FIA. Formula 1® es una subsidiaria de Liberty Media Corporation (NASDAQ: LSXMA, LSXMB, LSXMK, FWONA, FWONK, LLYVA, LLVYK) atribuida a las acciones de seguimiento de Formula One Group. El logotipo de F1, el logotipo de F1 FORMULA 1, FORMULA 1, F1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX, PADDOCK CLUB y marcas relacionadas son marcas comerciales de Formula One Licensing BV, una empresa de Fórmula 1. Todos los derechos reservados.

SURTSEY FIMS nos informa que “REGRESO A CÓRCEGA” de Catherine Corsini, llegará a las salas de cine el 2 de agosto.

Estrenada en la Sección Oficial del Festival de Cannes, la última película de Catherine Corsini ('La fractura') es un fresco cuento de verano que habla sobre la identidad y las dinámicas familiares de una familia en la preciosa isla de Córcega.

La película destaca por las interpretaciones de sus jóvenes actrices entre la que destaca Suzy Bemba, la nueva promesa del cine francés que pudimos ver en 'Pobres Criaturas'. También emociona la interpretación de Aissatou Diallo Sagna, que también trabajó con Corsini en 'La fractura'.

El filme está coescrito entre la propia Catherine Corsini y Naïla Guiguet. Además, cuenta con una de las mejores directoras de fotografía francesas: Jeanne Lapoire. 

'Regreso a Córcega' cuenta la historia de Khédidja, que trabaja para una familia adinerada en París que le ofrece cuidar de los niños durante el verano en Córcega. Esta es una oportunidad para ella de regresar a la isla que dejó atrás hace años junto a sus hijas, Jessica y Farah. Mientras Khédidja lucha con sus recuerdos, las dos adolescentes se entregan a todas las tentaciones del verano: encuentros inesperados, travesuras y sus primeras experiencias amorosas.

VÉRTICE 360 nos informa que “NUNCA TE SUELTES”, llegará a los cines el 31 de octubre.

El visionario Alexandre Aja, dirige este emocionante thriller psicológico de terror que promete una montaña rusa de emociones y giros inesperados y explora los límites de la protección familiar y el terror sobrenatural.

NUNCA TE SUELTES​​​​​​​ está protagonizado por la ganadora del Oscar® Halle Berry, Percy Daggs, Anthony B. Jenkins y Matthew Kevin Anderson.

“Nunca te sueltes”  llegará a los cines españoles el 31 de octubre de la mano de Vértice 360.

SINOPSIS: Una angustiada madre (Halle Berry) y sus dos hijos gemelos viven en una cabaña en el bosque bajo el influjo de un espíritu maligno.

Necesitan estar conectados en todo momento, aferrándose los unos a los otros, llegando incluso a atarse con cuerdas. Pero, cuando uno de los niños se pregunta si el mal es real, los lazos que los unen se rompen, desencadenando una aterradora lucha por la supervivencia.

SOBRE LA PELÍCULA

Inicialmente el proyecto fue conocido como Mother Land. La fotografía principal tuvo lugar en Vancouver, Columbia Británica, del 17 de abril al 2 de junio de 2023.

KC Coughlin y Ryan Grassby son los artífices del guion.

Halle Berry, además de ser la protagonista, es junto a los productores ejecutivos Holly Jeter, Daniel Clarke, Emily Morris, Christopher Woodrow y Connor DiGregorio, productora ejecutiva de “Nunca te sueltes”

La producción corre a cargo de:  Shawn Levy, Dan Cohen, Dan Levine  y Alexandre Aja.

FILMAX nos informa que “MALA PERSONA” adelanta su entreno al 3 de julio.

"MALA PERSONA", la película dirigida por Fer García-Ruiz, adelanta su estreno en cines el próximo 3 de julio. El largometraje recientemente galardonado con la Tesela de Plata a Mejor Director y Mejor Guion en el Festival de Alicante no podía esperar más.

La comedia está protagonizada por el polifacético Arturo Valls, la ganadora del  Goya a  Mejor Actriz por Que nadie duerma, Malena Alterio, el ganador del Goya al mejor actor de reparto Julián Villagrán y que cuenta también con la colaboración especial de José Corbacho.

Completan el reparto Víctor Benjumea, Teresa Lozano, Jordi Aguilar, Sara Jiménez, Diva O Branco, Betsy Túrnez  y Daniel Arias.

Sinopsis: Nuestro querido Pepe, querido por todos sin excepción, es el ángel del barrio, ese ser humano al que te llevarías a casa. Pero un día recibe la terrible noticia, esa que nadie quiere recibir: le quedan pocos meses de vida. Pepe, “fenomenalmente” aconsejado por su mejor amigo, decide pasarse al lado oscuro de la conducta humana para alejar a su familia y evitar su sufrimiento. ¡La que va a liar!

"MALA PERSONA" es una producción de Rodar y Rodar (Mar Targarona, Marina Padró y Joaquín Padró) Mala Persona A.I.E,  en coproducción con Boavista Filmes Lda con la participación de RTVE, 3Cat, Triodos Bank, Crea SGR, con la financiación del ICAA con la colaboración de Amazon Prime. La película se estrenará en cines con distribución de Filmax.

ATREVIDAPRODUCCIONES nos informa que Ricardo Leguizamo encarna al "Villano" en la Nueva Serie de Netflix "Clanes", rodada en Galicia

"Clanes" la nueva y esperada serie de Netflix que se estrena este viernes 21 de Junio, cuenta con la participación del actor español de origen colombiano, Ricardo Leguizamo. En esta producción, Leguizamo da vida al personaje antagonista, un rol que promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos.

"Clanes", una serie que explora el complejo mundo del narcotráfico en Galicia, se perfila como una de las apuestas más ambiciosas de la plataforma para este año. 

Sobre el Personaje

Ricardo Leguizamo dará vida a Macario, el jefe del cartel colombiano, un hombre muy educado y de buenas maneras pero al mismo tiempo con un gran poder y una claridad enorme para conseguir lo que quiere a cualquier precio, es conocido por su astucia para manipular y destruir a cualquiera que se interponga en su camino. 

Declaraciones del Actor

Ricardo Leguizamo comentó sobre su papel: "Macario es un personaje complejo y oscuro. Interpretarlo ha sido un reto increíble y estoy emocionado de que el público español vea esta faceta de mi trabajo. Trabajar junto a Clara y Tamar ha sido una experiencia enriquecedora; ambos son actores de un talento impresionante.

La serie "Clanes" se estrena en Netflix este viernes 21 de Junio y promete ser una de las producciones más impactantes del año, con un guion robusto y actuaciones magistrales. La química entre los protagonistas y la profundidad de sus personajes son elementos que seguramente resonarán con la audiencia.

KARMA FILMS nos informa que “BLONDI”  de Dolores Fonzi, llegará a los cines el 5 julio.

El 5 de julio se estrena en cines en España BLONDI, primer trabajo como directora de la argentina Dolores Fonzi. La película se presentó con gran éxito en el Festival de cine de San Sebastián (Horizontes Latinos), en el BAFICI de Buenos Aires y obtuvo tres nominaciones a los premios Platino en las categorías de mejor ópera prima, mejor actriz y mejor música original.

Con la propia Dolores Fonzi en el papel de Blondi, la película cuenta además entre el reparto con algunos de los intérpretes argentinos más reconocidos del panorama internacional como Rita Cortese, Leonardo Sbaraglia o Carla Peterson. Destaca también, en su primer papel como protagonista, el joven actor Toto Rovito, que ya había trabajado junto a Fonzi bajo la dirección de Santiago Mitre en “Argentina, 1985”. El elenco en su conjunto fue galardonado con el premio a la mejor actuación en el BAFICI de Buenos Aires, donde también estaban nominados en la categoría de mejor película.

BLONDI nos ofrece una nueva visión sobre la maternidad y la familia. El personaje femenino central, interpretado por la cineasta, muestra a un adulto anclado en una eterna adolescencia, pero que daría todo por el bienestar de su hijo y de su familia. Una comedia fresca y gamberra, donde suenan populares bandas de rock-indie como “Las ligas menores”, “The velvet underground” o “Blondie”. Una película que nos hace también reflexionar sobre las relaciones y los vínculos familiares.  

Dolores Fonzi es una destacada intérprete, productora, guionista y directora argentina de cine y series, con una larga trayectoria profesional. Su trabajo en 2015 en la película “Paulina”, dirigida por Santiago Mitre, la consagró definitivamente como actriz a nivel nacional e internacional. Ha participado en más de 30 películas como actriz, entre ellas Truman” (2015) de Cesc Gay, “La Cordillera” (2017) de Santiago Mitre, o “Distancia de rescate” (2021) de Claudia Llosa. Con BLONDI debuta por todo lo alto al otro lado de la cámara, además de dirigirse a sí misma.

SINOPSIS: Blondi y Mirko son los mejores amigos. Les encanta vivir juntos, escuchan la misma música, miran las mismas películas, les gusta fumar marihuana, ir a recitales, tienen los mismos amigos, todo es perfecto entre ellos. Pero, aunque parecen casi de la misma edad, Blondi es la madre de Mirko.

BLONDI es una producción de La Unión de los Ríos (Argentina, 1985, 2022; La cordillera, 2017; Paulina, 2015), Gran Vía Productions (Breaking Bad, 2008-2013) y Setembro Cine (Pequeña flor, 2022; La boda de Rosa, 2020; Una mujer fantástica, 2017). ). Cuenta con el apoyo del INCAA, ICEC y la participación en España de Movistar+. Film Factory esta a cargo de las ventas internacionales. Distribuye en España Karma Films.

SELECTA VISIÓN y MADAVENUE PR. COMUNICATIONS nos informa que “DE NATURALEZA VIOLENTA” llegará a los cines el 19 de julio.

DE NATURALEZA VIOLENTA (título original: In a Violent Nature) revela su teaser póster, un primer avance para el nuevo fenómeno de terror del año que se completará más adelante con el póster definitivo de la película.

En Estados Unidos se estrenó el pasado 31 de mayo alcanzando el #2 de los estrenos del fin de semana, con un Box Office de más de dos millones de dólares y con críticas muy positivas. En España llegará a los cines gracias a SELECTAVISIÓN el 19 de julio.

Chris Nash escribe y dirige este slasher que ha generado un gran revuelo en la escena del cine de terror tras su paso por el Festival Sundance 2024 y el Chicago Critics Film Festival donde las primeras reacciones del público iban desde aplausos hasta incluso vómitos por sus escenas más gore y explícitas.

“De naturaleza violenta” promete reinventar el género con una narrativa inquietante y sorprendente que nos sitúa por primera vez en el punto de vista del asesino.

Protagonizan la película Lauren-Marie Taylor (Viernes 13 (2ª parte)), Andrea Pavlovic, Ry Barrett, Liam Leone o Timothy Paul McCarthy entre otros. “De naturaleza violenta” presenta a un asesino enmascarado llamado Johnny vagando por los bosques, y promete dejar al público sin aliento con su violencia extrema en pantalla.

La película desafía las convenciones del género de terror sumergiendo al espectador en una experiencia cinematográfica inolvidable con su estreno en los cines de España. Se trata de una cita imprescindible para los amantes del cine de terror, un viaje escalofriante y emocionante a través de la mente retorcida de un asesino en serie que ya alcanza el 95% en Rotten Tomatoes.

SINOPSIS: Un grupo de jóvenes se lleva un medallón de una torre de vigilancia contra incendios derrumbada en el bosque. Lo que desconocen es que esta sepulta el cadáver podrido de Johnny, un espíritu vengativo impulsado por un horrible crimen ocurrido hace 60 años. Y una vez se llevan el medallón, su cuerpo resucita con el único propósito de recuperarlo. El no-muerto acecha al grupo de adolescentes de vacaciones responsables del robo y en su misión de recuperar el medallón procede a masacrarlos metódicamente uno tras otro, junto con cualquiera que se interponga en su camino.