Mostrando entradas con la etiqueta Vértice 360. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vértice 360. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2025

SIN OXÍGENO: CRITICA DE CINE

Sin Oxígeno está dirigida por Alex Parkinson compartiendo guion con Mitchell LaFortune y David Brooks.

Chris Lemons (Finn Cole) es un experto buceador a punto de enrolarse en una nueva misión que le alejará de su novia Morag (Bobby Rainsbury), durante un mes. Un mes a bordo de un barco cuyo trabajo consiste en el mantenimiento de tuberías en las profundidades del  Mar del Norte, labores que deberá ejecutar junto a dos compañeros: Duncan Allcock (Woody Harrelson) y Dave Yuasa (Simu Liu). Durante una de las inmersiones y debido al gran temporal que se desata, se ven obligados a regresar al barco pero Chris sufre un accidente, perdiendo los tubos que le unen a la plataforma. Cuenta con menos de diez minutos de oxígeno, para ser rescatado, lo que da pie a una carrera contrarreloj.

El guionista y director, Alex Parkinson, es un conocido documentalista de la naturaleza que ha trabajo extensamente en televisión. Entre sus trabajos encontramos series como: “20th Century Roadshow” 2005, “What Happened Next?” 2008, “Superhumans” 2010, “Fake or Fortune?” 2011,  “Survive the Tribe” 2014, “A Cook Abroad” 2015, “James Martin: Home Comforts” 2015/16, “Primal Survivor” 2017, “River Monsters” 2010/17, “Jeremy Wade´s Dark Waters” 2019. Las Miniseries: “Mud, Sweat &Tractors: The Story of Agriculture” 2009, “Jeremy Wade`s Mighty Rivers” 2018. Los telefilmes “The Born Free Legacy” 2010, “Seven Days That Made the Fuhrer” 2013, “Lucy, the Human Chimp” 2021. Cuenta además con los documentales para cine “Last Breath” 2018 y “La vida entre leopardos” 2024. Este año nos llega su primer largometraje ficcionado  “Sin oxígeno 2025.

Si hay algo que me fascina de una película cuya trama ya conozco en gran medida, es que me sorprenda y sin duda, este filme lo hace muy positivamente a lo largo de su ajustado y correcto metraje. Un filme veraniego, con olor a mar y en el cual la tragedia se masca desde el preciso instante en que conocemos a sus protagonistas y aún más, sabiendo que está basado en hechos reales; concretamente en  la historia del buceador de saturación altamente especializado en aguas profundas, Christopher Lemons. Apenas salí del pase, indagué en su historia porque me quedé intrigado con el suceso y su trabajo tras el percance. Os invito a que vosotros también lo hagáis, para conocerlo un poco más en profundidad. Resulta muy interesante.

En esta ocasión, como sucede en otros biopic, aunque este no sea precisamente un filme dedicado a Lemons, sí se convierte por derecho propio en el protagonista principal o así lo presentimos gracias a la extraordinaria interpretación de Finn Cole. Estamos ante una agradable y gratificante sorpresa muy bienvenida en estas fechas estivales, en donde escasean los estrenos. Una sorpresa de la que se apodera la ansiedad al saber que tan solo 10 minutos de oxígeno de emergencia, son los que Christopher dispone para vivir o morir. 10 minutos, que en la gran pantalla resultan agonizantes, demoledores y asfixiantes.

Recuerdo una frase que escuché en una serie “Aún no es tiempo para morir” a lo que en esta ocasión sumaría “Pero sí para luchar por la supervivencia” y eso precisamente es lo que hizo en su momento Lemons, luchó cuando le quedaban 10 minutos y aún más, cuando tras quedarse sin oxígeno y siendo testigos de que sus compañeros por mucho que lo intentaban, no podían rescatarlo, comenzó para él, no la cuenta atrás, sino la cuenta adelante. ¿Serían capaces de rescatarlo? ¿Cuánto tiempo podría estar sin oxígeno en las profundidades del frio y helador Mar del Norte? Os aseguro que la angustia y la tensión están aseguradas y pienso que desde las butacas del cine, consciente o inconscientemente, el espectador intentará insuflar oxígeno al chico. Los segundos y minutos se cuentan en la sala en un estado de eternidad, mientras nuestras miradas transitan de un lado a otro, desde el interior del barco a la profundidad del mar y es aquí cuando entran dos de los elementos más importantes de una película. La extraordinaria fotografía de Nick Matthews, quien nos ofrece con suma maestría y elegancia estampas que nos llevan desde los contenedores donde se alojan los submarinistas, pasando por las dependencias del barco hasta sumergirnos en las heladoras aguas del Mar de Norte. Imágenes de gran impacto visual, brillantemente retratadas y muy bien acompañadas por la dramática banda sonora de  Paul Leonard- Morgan. Cada nota nos agita y nos corta la respiración.

Esta nueva versión de su largometraje documental del mismo título “Last Breath” de 2018 que en España se tituló “El último aliento”,  llega cargada de más emociones gracias su elenco actoral, pues además de la mencionada interpretación de Finn Cole, el resto resultan absolutamente creíbles entre los que destaco a los compañeros de inmersión, que nunca lo abandonaron: Woody Harrelson como Duncan y Simu Liu dando vida a David.

Mi nota es: 8

ESTRENO EN ESPAÑA: 29 de agosto.

REPARTO: Woody Harrelson, Finn Cole, Simu Liu, Cliff Curtis, Mark Bonnar, MyAnna Buring, Josef Altin, Bobby Rainsbury, Nick Biadon, Connor Reed, Riz Khan, Aldo Silvio, Kevin Naudi, Claudiu Baciu, Muhammad Arnini Bin Ariffin, Ramon Camilleri y Yaroslav Musii.

PRODUCTORA: Dark Castle Entertainmet// Met Film// Longshot Film Studios.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Vértice 360.

sábado, 9 de agosto de 2025

CINE Y FESTIVALES (CLXXII)

AVALON nos informa que “FATHER MOTHER SISTER BROTHER” tendrá su premiere mundial en Venecia.

FATHER MOTHER SISTER BROTHER tendrá su premiere mundial en Venecia. Avalon estrenará la película de Jim Jarmusch en los cines españoles el día 24 de diciembre

La nueva película de Jim Jarmusch tendrá su premiere en el próximo Festival de Venecia, dentro de la Sección Oficial a Competición, según anunció ayer el propio certamen italiano. Avalon se hizo con los derechos de FATHER MOTHER SISTER BROTHER el pasado año y estrenará la película en España. En concreto, llegará a los cines el próximo 24 de diciembre. 

El cast de la película incluye a Cate Blanchett, Vicky Krieps, Adam Driver, Mayim Bialik, Tom Waits, Charlotte Rampling, Indya Moore y Luka Sabbat. Se trata de tres historias sobre relaciones entre padres e hijos. Todas tienen lugar en la actualidad, pero cada una en un país diferente. La película es un estudio de personajes. Una comedia, pero entretejida con hilos de melancolía.

Jarmusch es uno de los cineastas que han marcado la trayectoria de Avalon, pues parte de sus películas se incluyen en nuestro catálogo y han sido objeto de revisión durante los últimos años. Es uno de los nombres unidos a la marca al igual que Truffaut, Cassavetes, Varda, Lynch o Wong Kar Wai.

También se presentará THE LAST VIKING (EL ÚLTIMO VIKINGO) en Sección Oficial Fuera de Competición. Dirigida por Anders Thomas Jensen y protagonizada por Mads Mikkelsen, llegará a los cines de la mano de Avalon a comienzos del próximo año.

FILMAX nos informa que “OLIVIA Y EL TERREMOTO INVISIBLE” de Irene Iborra Rizo, participará en el Festival de Locarno.

"OLIVIA Y EL TERREMOTO INVISIBLE", de Irene Iborra Rizo, participará en el Festival de Cine de Locarno, que celebrará su 78º edición del 6 al 16 de agosto. Será el domingo 10 de agosto en Locarno Kids, una sección del festival suizo de cine de autor que apuesta por obras dirigidas a niños, adolescentes y familias que fomenten la autorreflexión y la exploración del mundo.

Tras su premiere internacional el pasado mes de junio en el Festival de Annecy, donde fue reconocida con el Premio de la Fundación Gan y su próximo paso por Locarno, “Olivia y el terremoto invisible” viajará en septiembre a Canadá, al Festival Internacional de Animación de Ottawa (OIAF), uno de los certámenes animados más importantes del mundo donde ha sido seleccionada en Competición Oficial. Será el estreno norteamericano de una película que no ha dejado de romper barreras. Irene Iborra Rizo es primera directora española al frente de un largometraje en stop motion, adaptando a la pantalla la novela La película de la vida (Barco de Vapor, 2017), de la escritora Maite Carranza, con más de 24.000 ejemplares vendidos en España y traducida a ocho idiomas. La película es también la primera en versión original catalana con esta técnica de animación, y ha contado en su equipo con dos de los animadores más reconocidos del mundo, Tim Allen (La novia cadáver, Pinocho, Isla de Perros) y César Díaz (Frankenweenie, Isla de Perros), ganador del Goya por Muedra.

“Olivia y el terremoto invisible” es una coproducción entre España, Francia, Bélgica y Chile a través de las productoras Citoplasmas Stopmotion, Cornelius Films, Bígaro Films, Vivement Lundi!, Panique! Production y Pájaro. Cuenta con la participación de Televisión Española, 3Cat, À Punt y Movistar Plus+. Con el apoyo del ICEC (Institut Català de les Empreses Culturals), ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales), IVAC (Institut Valencià de la Cinematografia), Ayuntamiento de Barcelona e Ibermedia. Filmax distribuirá próximamente la película en cines de España.

Sinopsis: Olivia, su hermano pequeño Tim y su madre Ingrid son expulsados de casa y tienen que empezar de cero en otro barrio. Mientras Ingrid hace malabares para resolver la situación, Olivia se inventa una fantasía protectora para su hermano y para ella: todo lo que viven no es real, están rodando una película. Pero esta invención tendrá consecuencias inesperadas. Afortunadamente, a su alrededor se formará una nueva y pintoresca familia con la que vivirán rocambolescas aventuras. Entre risas, llantos, magia y amistad, descubrirán que son los increíbles héroes cotidianos de sus propias vidas.

A CONTRACORRIENTE FILMS y SHERLOCK FILMS nos informa que “UN CABO SUELTO” de Daniel Hendler, tendrá su Estreno Mundial en el Festival de Venecia.

UN CABO SUELTO escrita y dirigida por Daniel Hendler, se presentará en la Sección Spotlight de la 82ª edición de la Mostra de Venecia, que tendrá lugar del 27 de agosto al 6 de septiembre. Ganadora del Premio WIP Latam en el Festival de San Sebastián 2024, la película marca el regreso del reconocido actor y realizador uruguayo con un atípico thriller en clave de comedia, que reflexiona sobre la posibilidad de reescribir el destino. En su centro, una idea poderosa: toda frontera —física o simbólica— es un espacio de cruce e intercambio, donde las identidades se desdibujan y el cambio se vuelve inevitable.

Sergio Prina y Pilar Gamboa protagonizan está película que se sitúa en la frontera de varios géneros: comedia romántica, western, road-movie y suspense policial.

Sinopsis: Santiago, un cabo de la policía argentina, cruza la frontera hacia Uruguay huyendo de otros agentes policiales que lo andan buscando. Valiéndose de su uniforme, va inspeccionando puestos de comida regional, probando lácteos y embutidos para sobrevivir, al tiempo que intenta pasar desapercibido entre los lugareños. Sin dinero ni hospedaje, pero con empatía y astucia, va sorteando obstáculos y comienza a tramar una nueva vida, recibiendo la ayuda de personajes locales que va cruzando en el camino e, incluso, encuentra a quien cree puede ser el amor de su vida. 

La película ganadora del Premio WIP Latam en el Festival de San Sebastián, llegará a los cines el 3 de octubre.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “THE BIRTHDAY PARTI” de Miguel Ángel Jiménez, tendrá su estreno en el Festival de Locarno.

El festival de Locarno acogerá la premiere mundial de The Birthday Party, un drama familiar que transcurre en la isla griega de Corfú. Protagonizada por Willem Dafoe junto a Joe Cole, Vic Carmen Sonne, Emma Suárez, Maia Pau Pigem, Carlos Cuevas y Francesc Garrido, esta historia de poder, familia y decadencia bajo el sol del Egeo, está dirigida por Miguel Ángel Jiménez y es una producción de Fasten Films (España), Heretic (Grecia), LemmingFilm (Países Bajos) y Raucous Pictures (Reino Unido), y cuenta con la financiación del ICEC.

Inspirada en una novela de Panos Karnezis, ‘The Birthday Party’ se podrá ver en uno de los cines al aire libre más grandes del mundo, la Piazza Grande del festival de Locarno antes de su estreno en España.

Sinopsis: Ambientada a finales de los años 70, en algún lugar del Mediterráneo, «The Birthday Party» narra la historia de Marcos Timoleón, un magnate al estilo de Aristóteles Onassis, que organiza una fastuosa fiesta de cumpleaños para Sofía, su hija y única heredera, en su exclusiva isla privada. La fiesta es la excusa perfecta para que varias personas de la vida de Marcos se acerquen a él con sus propias intenciones. Sin embargo, Marcos, acostumbrado a controlar todo y a todos a su alrededor sin miramientos, está planeando en secreto una gran decisión respecto a su hija. Sofía, por su parte, también tiene una noticia importante que compartir. A medida que llegan los invitados y cae la noche, la fiesta se vuelve más desenfrenada y decadente, mientras que el inevitable choque entre Marcos y Sofía alcanza un clímax desgarrador.

Fasten Films es una productora con base en Barcelona, Madrid y Canarias y una amplia implicación en proyectos internacionales que nace con la voluntad de contar historias originales que entretengan, emocionen e inspiren, y lo hagan a través de la mirada singular de guionistas y directores con voluntad de trascender creativamente.

En el último año Fasten Films ha producido más de 10 proyectos internacionales en los que han participado intérpretes como Rebecca Hall, Gael García Bernal, Nisrin Erradi, Willem Dafoe, Luis Tosar, Emma Suárez, David Verdaguer, Itsaso Arana Noomi Rapace o David Castillo; y en su catálogo, cuenta con proyectos dirigidos por Marcela Said, Laïla Marrakchi, Ulises Porra, María R. Bayona y el tándem Carol y Marina R. Colás, entre otros.

Actualmente se encuentran inmersos en la producción y postproducción «The End of It» (Maria R. Bayona, 2025); «La Gang» (Carol y Marina Rodríguez Colás, 2025); «Bajo el mismo sol» (Ulises Porra, 2025) o «Cuatro Amores» (2026, Jorge Dorado). En desarrollo trabajan con Adrià García («Sira»); Maria R. Bayona («La Primera Bruixa»); Marcel Barrena («Pizzinato»); Nely Reguera; y Mar Coll.

Entre sus producciones más recientes destacan películas galardonadas en festivales internacionales y distribuidas mundialmente como «Mediterráneo» (Marcel Barrena, 2021); «Uno para todos» (David Ilundain, 2020); «Centauro» (Daniel Calparsoro, 2022); «Inside the Yellow Cocoon Shell» (Phạm Thiên Ân, 2023); «La Imatge Permanent» (Laura Ferrés, 2023); la serie de no ficción «Nisman: The Prosecutor, the President and the Spy» (Justin Webster, 2019); «La Voluntaria» (Nely Reguera, 2022); y «O Corpo Aberto» (Ángeles Huerta, 2022).

ZENIT COMUNICACIÓN nos informa que “ZOOMERS”, la próxima serie de Prime Video, está seleccionada para participar en la 17ª Edición del FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz)

“Zoomers”, la nueva serie de Prime Video sobre la generación Z producida por Dynamo, ha sido seleccionada para formar parte de la 17ª edición del FesTVal, que tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz entre los días 1 y 6 de septiembre de 2025. El pionero festival, que se dedica desde el 2009 exclusivamente a la televisión en todas sus formas, y premia a los profesionales del sector mostrando al gran público las novedades a seguir durante el año, acogerá al elenco artístico de Zoomers el día 2 de septiembre. La serie estará disponible el próximo 3 de octubre en exclusiva en Prime Video en España, Andorra y Portugal.

El director Óscar Pedraza, y los artistas Biel Rossell Pelfort, Berta Castañé, Itziar Atienza, Adrián Luque, João Bettencourt y Rubén Fernández desfilarán por la alfombra naranja y presentarán los primeros tres episodios de la serie que podrá disfrutar el público en primicia un mes antes del estreno en octubre. 

“Zoomers” es una serie de seis episodios de media hora de duración, que se centra en la Generación Z y todos los eventos a los que se han tenido que enfrentar en los últimos años: pandemias, cambio climático, crisis varias… y todo antes de terminar los estudios. La serie combina humor negro con drama generacional para retratar, desde dentro, las contradicciones de crecer en una época marcada por la incertidumbre.

“Zoomers” sigue la vida de Javi, joven de 18 años que, tras una tragedia personal, mira el mundo de una forma única. Además de él, conoceremos a un diverso grupo de estudiantes que descubrirán cómo navegar los retos que les plantea su llegada a la Universidad: nuevas amistades, situaciones incómodas, el amor o el sexo, mientras conviven en el agitado entorno de un Colegio Mayor. La serie ofrece una mirada honesta sobre una generación que nació con las nuevas tecnologías y un humor afilado que traza un innovador camino hacia el futuro.

La serie está protagonizada por Biel Rossell Pelfort, la mexicana Azul GuaitaBerta Castañé. También cuenta con Itziar Atienza, Adrián Luque, Cosmo González, João Bettencourt, Rubén Fernández, Luna Bengoechea, y el monologuista y humorista Héctor de Miguel “Quequé”. 

“Zoomers” está dirigida por Óscar Pedraza y escrita por Federico Mayorca y Guillermo Bandrés, junto a Luis Gamboa, Zebina Guerra y Andrea Torrano. Miguel Menéndez de Zubillaga y Michel Rubén se encargan de la producción ejecutiva. Zoomers es una producción de Dynamo España para Prime Video.

“Zoomers” estará disponible en exclusiva en Prime Video en España, Andorra y Portugal el próximo 3 de octubre de 2025 como parte de la suscripción Prime. Los suscriptores Prime en España pueden disfrutar de ofertas, envíos gratuitos y entretenimiento, todo en una misma suscripción por tan solo 4,99€ al mes o 49,90€ al año.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “BAJO EL MISMO SOL” de Ulises Porra,  celebrará su estreno mundial en el Toronto International Film Festival.

“BAJO EL MISMO SOL”, el nuevo largometraje del cineasta catalán Ulises Porra, celebrará su presentación mundial en la Sección Centrepiece del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), una vitrina para títulos aclamados de festivales de todo el mundo, estrenos muy esperados de talentos canadienses e internacionales, y el trabajo más reciente de influyentes luminarias del cine.

Este gran relato histórico, ambientado en el tenso cruce de culturas del Caribe colonial, está protagonizado por el popular actor David Castillo, el actor dominico-haitiano Jean Jean y la debutante Valentina Shen Wu.

Tras el destacado recorrido internacional de “Carajita” y su ópera prima “Tigre” —ambas codirigidas junto a Silvina Schnicer—, Ulises Porra regresa a la gran pantalla con “Bajo el mismo sol”, su primera película en solitario como director. Una obra en la que también ha participado como guionista y montador, rodada entre República Dominicana y España.

SINOPSIS: 1819. Un joven heredero español, una tejedora china y un desertor haitiano luchan por encontrar su lugar y su humanidad en el tenso cruce de culturas del Caribe colonial, mientras se embarcan en la ambiciosa empresa de establecer una fábrica de seda en pleno corazón de la isla La Española.

En palabras de Porra: "”Bajo el mismo sol” se despliega como una contemplación del drama y la belleza de la hibridez cultural en tiempos del colonialismo caribeño, al mismo tiempo que cuestiona el papel de los colonos de segunda generación. En el fondo, sin embargo, es una historia de personajes que, a mi parecer, nos devuelve la mirada desde el presente".

La película cuenta la historia de tres figuras anónimas que luchan por sobrevivir y ser tenidas en cuenta. "Un relato sobre el deseo de progresar, de amar, de ser mejores", explica su director. "Es también el retrato de un mundo que, por primera vez, se vuelve pequeño: un mundo marcado por la desigualdad y la codicia, al filo de un cambio radical. Un mundo que, de muchas formas, se parece al nuestro". 

“Bajo el mismo sol” es una coproducción entre Wooden Boat Productions, Alta Isla Films, Fasten Films y Cobalt Films, que cuenta con la financiación del ICAA, el apoyo de Programa Ibermedia y Dirección General de Cine República Dominicana.

DYP COMUNICACIÓN nos informa de la presentación de “YA NO QUEDAN JUNGLAS”, en el 73º Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

YA NO QUEDAN JUNGLAS, el primer largometraje de Luis Gabriel Beristáin como director, con un reparto internacional encabezado por Ron Perlman, junto a Megan Montaner y Hovik Keuchkerian, participará en la 73ª edición del Festival de San Sebastián de la mano de RTVE.

Su estreno exclusivo en cines de toda España será el próximo 26 de septiembre.

“Ya no quedan junglas” cuenta con un reparto internacional encabezado por el actor norteamericano Ron Perlman junto a Megan Montaner y Hovik Keuchkerian,  es una historia que reposa en tres ejes: el amor, la violencia y la venganza a través de “el Gentleman”, un viejo militar interpretado por Ron Perlman, combinando el thriller, la acción, y las emociones. 

Se suman al reparto grandes actores como el mexicano Damián Alcázar con la colaboración estelar de Marco de la O MARCO DE LA O y de la cantante y compositora Natti Natasha, completándolo actores de primera línea como Unax Ugalde, Karra Elejalde, Rubén Ochandiano, Itziar Ituño, Diego Anido y Daniel Grao.

“Ya no quedan junglas”  es una producción de ESTO TAMBIÉN PASARÁ, liderada por el gaditano, Álvaro Ariza, en coproducción con GLO, Ya no quedan junglas AIE y SDB FILMS, con la participación de PRIME VIDEO, RTVE, CREA SGR, LKS, LABORAL KUTXA  en asociación con Film Factory, con la colaboración de la DIPUTACIÓN FORAL DE GUIPUZKOA y el apoyo del ICAA. La película será distribuida por UNIVERSAL PICTURES INTERNATIONAL SPAIN.

SINOPSIS: Theo, conocido como "el Gentleman", es un ex soldado estadounidense cuya existencia solitaria y miserable transcurre entre sus recuerdos de un pasado mejor con su difunta esposa y su habitual cita de los jueves con Olga, una prostituta a la que paga por conversar, recordando quién fue una vez y soñando con lo que podría haber sido. Cuando Olga es asesinada, busca una venganza brutal. El rastro de sangre que deja es seguido por Iborra, una inspectora de policía alcohólica, y Herodes, un despiadado asesino a sueldo. El cruce de estos personajes al límite tendrá un abrupto desenlace cuando el presente venga a cobrarse las deudas del pasado.

VÉRTICE CINE nos informa que “PARECIDO A UN ASESINATO” tendrá su premiere mundial dentro de la 73 edición del Festival de San Sebastián.

El thriller psicológico dirigido por Antonio Hernández será este año una de las cuatro galas que RTVE, patrocinador oficial, celebrará en el Festival de San Sebastián. 

La película, rodada entre Valencia y el Pirineo de Huesca, y dirigida por el ganador de un premio Goya por el guion de En la ciudad sin límites, Antonio Hernández, está basada en la novela homónima de Juan Bolea que aborda los misterios de la conducta humana.

Blanca Suárez, Eduardo Noriega, Tamar Novas y la joven debutante Claudia Mora son los protagonistas de esta inquietante historia construida como un puzle del que ningún personaje tiene todas las piezas, y que únicamente podrá resolver el espectador.

La película además se completa con un gran reparto formado por Marian Álvarez, Raúl Prieto y Joaquín Climent, entre otros...

El guion de este thriller psicológico que provocará gran inquietud y dónde nada es lo que parece es obra de Rafa Calatayud (Puntos suspensivos, En fuera de juego). Calatayud recurre al misterio, al suspense y al terror psicológico para crear la tensión con giros inesperados. El temor, la ansiedad, el miedo y los traumas son otros elementos que aderezan esta vertiginosa historia. 

PARECIDO A UN ASESINATO es una producción de Sunrise Pictures en coproducción con Parecido a un asesinato la película AIE y la producción asociada de Telespan 2000, productora del grupo Squirrel. 

La productora argentina Prisma Cine coproduce “Parecido a un asesinato”  que cuenta con la participación de TVE, Prime Video, À Punt y Aragón TV. La película cuenta además con las ayudas del Institut Valencià de Cultura, la participación de Yunit, la financiación de CREASGR e ICO y el patrocinio de HUESCA LA MAGIA (Diputación de Huesca)

Film Factory Entertainment se ocupará de las ventas internacionales y Vértice 360 será la distribuidora a nivel nacional de “Parecido a un asesinato”  que llegará a las salas el 03 de octubre de 2025,

SINOPSIS: Eva (Blanca Suárez) vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario (Eduardo Noriega), escritor de éxito, y su hija, Alicia (Claudia Mora), una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José (Tamar Novas), su ex marido, un policía posesivo y violento vuelve para amenazar su paraíso; de nada le servirá esconderse en el refugio de su infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos, pero nada es lo que parece... Todos son testigos de verdades paralelas.

ELASTICA nos informa que “SOUND OF FALLING” de Mascha Schilinski, tendrá su premier Nacional en SEMINCI 2025 a Competición en la Sección Oficial.

 “SOUND OF FALLING”, de la cineasta alemana Mascha Schilinski y ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes, celebrará su Premiere Nacional en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI). La película llegará a los cines durante los primeros meses de 2026 de la mano de ELASTICA.

Mascha Schilinski, una de las voces más prometedoras del nuevo cine alemán, regresa con su segundo largometraje tras su ópera prima 'Dark Blue Girl', estrenada en la sección Perspektive Deutsches Kino de la Berlinale 2017.

“Sound of Falling” tuvo su estreno mundial en la Sección Oficial de Cannes, donde conquistó el Premio del Jurado (Ex Aequo junto a ‘Sirat’, de Oliver Laxe), alzándose como una de las películas más aclamadas y comentadas del certamen.

SINOPSIS: Cuatro mujeres jóvenes en épocas distintas. 

La adolescencia de Alma, Erika, Angelika y Lenka transcurre en la misma granja en el norte de Alemania.

La casa va transformándose a medida que pasan los decenios, pero el eco del pasado resuena entre las viejas paredes. A pesar de los años que las separan, sus vidas parecen reflejarse.

A partir de una puesta en escena apabullante, la película sigue a cuatro personajes femeninos durante un periodo de cien años: Alma (Hanna Heckt), Angelika (Lena Urzendowsky), Lenka (Laeni Geiseler) y Erika (Lea Drinda).

"Quisimos explorar la simultaneidad de las temporalidades – el momento en que, en un mismo sitio, una persona vive una experiencia banal mientras que otra pasa por algo esencial, incluso existencial. Mientras nos documentábamos, nos sorprendió la ausencia de la perspectiva femenina en los archivos históricos. Y fue en esas lagunas donde nos esforzamos en hacer emerger verdades a través de los personajes", explica Schilinski.

La cineasta explora la memoria, su funcionamiento y sus mecanismos a través de un inquietante y atmosférico relato cuyas imágenes oscilan entre la belleza luminosa del campo y elementos trágicos: "Los recuerdos son inestables, dependen del tiempo que pasa. Sin embargo, permanece una especie de esencia, un núcleo al que intentamos acceder sin alcanzarlo nunca del todo. Algunos recuerdos han sido inhibidos o se han deslizado en el inconsciente. Para mí, la incertidumbre siempre está ahí. ¿Puede de verdad afirmarse que algo ocurrió tal como lo creemos? ¿Dónde empieza el sueño, dónde acaba la realidad?".

Toda una experiencia cinematográfica sensorial e inmersiva que asoma a los espectadores por visillos, puertas entreabiertas, agujeros o ventanas, para acabar descubriendo los sentimientos, desafíos, problemas y realidades de estas jóvenes y sus relaciones familiares.

sábado, 28 de septiembre de 2024

NOTICIAS BREVES (CCXLIX)

 

NUEVE CARTAS nos informa que Koldo Almandoz está rodando la serie “ZERU AHOAK (BOCAS DE CIELO)”, con Nagore Aranburu como protagonista.

Garabi Films y Txintxua Films producen esta secuela de la serie ‘HONDAR AHOAK’ (Bocas de Arena)

El cineasta Koldo Almandoz rueda estos días la serie  ‘ZERU AHOAK’ (Bocas de Cielo), una producción independiente de Garabi Films y Txintxua Films que cuenta con la participación de EITB. La serie se rueda hasta mediados de octubre en distintas localizaciones del País Vasco.

Nagore Aranburu es la protagonista de ‘ZERU AHOAK’ donde interpreta a la inspectora “Nerea García”. Le acompañan Josean Bengoetxea, Miren Gaztañaga, Ramón Agirre, Sara Cozar y los jóvenes Unai Baiges, Nerea Sanz y Amets Arbelegui.

Escrita y filmada en euskera, la serie tendrá cuatro capítulos de 40 minutos de duración.

En palabras del director y creador, Koldo Almandoz: “Si en ‘Hondar Ahoak’ (‘Bocas de Arena’) la inspectora Nerea García era una forastera en un entorno extraño, en ‘Zeru Ahoak’ (Bocas de Cielo) tendrá que sumergirse en el Bilbao urbano y periférico en busca de la verdad, complicada tarea para alguien que pone en duda su existencia. ‘Zeru Ahoak’ es más oscura y sucia que su predecesora. Y, sobre todo, más peligrosa”.

Creada por Koldo Almandoz, la serie ha sido escrita por este junto a Harkaitz Cano.

SINOPSIS: Han pasado cuatro años desde los sucesos de Ondarroa. En la actualidad, Nerea García está fuera de la Ertzaintza: apenas sale de casa y necesita la ayuda de pastillas para afrontar su día a día. Pero nada es para siempre. Cuando aparece el cadáver de una mujer asesinada violentamente, los fantasmas del pasado vuelven a llamar a su puerta. Esta vez, sin embargo, lo que está en juego es mucho más complejo y personal. Nada es lo que parece y Nerea no podrá fiarse de nadie. Ni siquiera de sí misma

Txarli Argiñano es el director de Fotografía y Zaloa Ziluaga se encarga de la Dirección de Arte. Joshua Durán es el responsable del Sonido. Iratxe Sanz  es la diseñadora de Vestuario, mientras que Iker Álvarez y Jone Gabarain se ocupan del Maquillaje y Peluquería. Aitor Etxebarria es el compositor de la Música. Koldo Almandoz y Marian Fernández Pascal son los productores de la serie.

ZERU AHOAK es una producción de LURRAZPIKO FILMS AIE para Garabi Films y Txintxua Films con la participación de EITB.

VERTICE 360 nos informa que “ALICE (SUBSERVIENCE)”, llegará a los cines el 27 de septiembre.

ALICE (SUBSERVIENCE) es un thriller de ciencia ficción que explora los aterradores peligros que la inteligencia artificial podría llegar a tener en nuestras vidas y que llegará a los cines el 27 de septiembre de la mano de Vértice 360.

De la mano del director S.K. Dale y los guionistas Will Honley y April Maguire llega esta provocativa y angustiosa historia protagonizada por Megan Fox y Michele Morrone.

Madeline Zima  y Andrew Whipp, completan el elenco de ALICE (SUBSERVIENCE), que llegará a los cines españoles el 27 de septiembre de la mano de Vértice 360.

SINOPSIS: Con su mujer en el hospital (Madeline Zima), un padre en apuros (Michele Morrone) compra una Inteligencia Artificial para ayudarle en las tareas de casa. Pero a medida que la robot (Megan Fox) se encariña de su nuevo dueño, los límites empiezan a cruzarse. Pronto ella se empeña en eliminar lo que percibe como la verdadera amenaza para su felicidad: su familia.

SOBRE LA PELÍCULA

ALICE (SUBSERVIENCE) es el segundo largometraje de S.K. Dale y está producido por Millenium Media, con Avi Lerner, Trevor Short y Darina Pavlova como productores ejecutivos.

Tres años después del estreno de Till Death. Hasta que la muerte nos separe, Megan Fox vuelve a ponerse a las órdenes de S.K. Dale.  Sean Lahiff  es el responsable del montaje y Jed Palmer el compositor de la música.

DYP COMUNICACIÓN nos informa que “PÍDEME LO QUE QUIERAS” de Lucía Alemany, llegará a los cines el 29 de noviembre.

“PÍDEME LO QUE QUIERAS”, la adaptación cinematográfica de la popular novela erótica best seller de Megan Maxwell, dirigida por Lucía Alemany y protagonizada por Gabriela Andrada cómo Judith y Mario Ermito cómo Eric. El reparto principal de este proyecto está integrado por Paco Tous, David Solans, Celia Freijeiro, Alba Ribas y Joel Bosqued.  

La saga Pídeme lo que quieras es un éxito en España y Latino América, acumulando más de 6 millones de ejemplares vendidos.

SINOPSIS: Judith Flores es una chica normal. Tiene un trabajo que le apasiona, muy buenos amigos y un padre encantador, pero su vida cambia radicalmente el día que conoce a Eric Zimmerman, dueño de la empresa donde ella trabaja. Su relación con Eric está a punto de dinamitar su vida por completo.

Pídeme lo que quieras es una historia de amor basada en el exitoso best seller homónimo, que acumula más de 2 millones de ejemplares vendidos, escrita por Megan Maxwell, autora nº1 en ventas en el grupo Planeta.

Warner Bros Pictures presenta PÍDEME LO QUE QUIERAS una producción de Versus Entertainment, S.L, Warner Bros. Entertainment España, S.L, Guerreras Maxwell, A.I.E., Lyo Media, S.L. y 4 Cats Pictures, S.L.U. y con la participación de MAX y RTVE.

NUEVE CARTAS nos informa que ha finalizado el rodaje de “EL CONVENTO”, thriller de terror dirigido por Luis Galindo y Ángel M. Chivite.

El rodaje del largometraje 'El Convento', de los directores navarros Luis Galindo  y Ángel M. Chivite, ha finalizado, en el Monasterio de Fitero, después de un mes de grabación en varias localizaciones de Navarra.

“El convento” es un largometraje de género thriller, con momentos de terror, inspirado en el caso real de las monjas satánicas de Corella sucedido en la mitad del siglo XVIII. La historia transcurre dentro de la etapa del Barroco, representada por el tratamiento de la luz de muchos pintores de la época. Por ello, se ha buscado, además de imágenes muy expresivas y escenas cotidianas, que los personajes estén iluminados y contrastados entre luces naturales y sombras.

El guion lo firma Jesús Córdoba. La Dirección de Producción recae en Rosa García, Íñigo Hualde es el director de Fotografía e Gabriele Angeletti es la directora de Arte.  Gabriela Eraso  firma el Vestuario y Katia Chivite el Maquillaje y Peluquería. El responsable de sonido es Danel Ciaurriz.

Esta coproducción con Italia y Uruguay, liderada por la empresa tudelana Elcon Films, fue seleccionada en el laboratorio de proyectos de la Aceleradora Canaria de Cine organizado por el Clauster Audiovisual de Canarias y ha obtenido la ayuda al desarrollo Generazinema del Gobierno de Navarra.

SINOPSIS: Lucia y Ana María, dos jóvenes postulantes recién llegadas a un pequeño convento, se ven envueltas en los extraños sucesos que acontecen en el lugar. Sor Águeda, madre superiora y famosa por llevar a cabo pequeños milagros, las acoge en el seno de su comunidad y se hace cargo de ellas, pero en realidad la religiosa es el epicentro de una serie de horrores que alcanzarán a las muchachas, en un intento por traer la presencia del Maligno a la Tierra. Tras sufrir horrores, rituales y violaciones, las jóvenes deberán enfrentar su destino con arrojo para lograr sobrevivir.

NOTAS DEL DIRECTOR:

"Creemos que la película tiene todos los elementos para una historia de thriller – terror. Está contada desde la mirada de dos inocentes chicas de 17 años en el año 1750 que entran en una institución de clausura con cierto prestigio gracias a su abadesa Sor Águeda. Los conventos de clausura, lugares sagrados diseñados para la vida monacal, a la vez se convierten en lugares misteriosos. Por ello, nuestras protagonistas, una vez dentro de este “Convento”, solo esperan encontrase una vida centrada en la penitencia y la Fe a Dios. Su visión cambiará conforme vayan descubriendo la verdadera función del centro.

Está basada en una historia real y esto nos ayuda a poder recrear una atmósfera de tensión que irá creciendo según se vayan desarrollando las tramas, donde el final es inesperado".

PARAMOUNT PICTURES nos informa que un nuevo legado de rebelión dará comienzo con  “GLADIATOR II” de Ridley Scott y que se podrá ver a partir del 15 de noviembre en las salas de cine.

SINOPSIS: Gladiator II, del legendario director Ridley Scott, continúa la epopeya de poder, intriga y venganza ambientada en la Antigua Roma. Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio (Paul Mescal) se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma.

PRODUCTORES EJECUTIVOS: Walter Parkes, Laurie MacDonald, Raymond Kirk, Aidan Elliott// PRODUCTORES: Douglas Wick, p.g.a., Ridley Scott, p.g.a., Lucy Fisher, p.g.a., Michael Pruss, p.g.a., David Franzoni// BASADA EN LOS PERSONAJES DE David Franzoni//  ARGUMENTO: Peter Craig y David Scarpa//   GUION: David Scarpa// DIRECTOR: Ridley Scott// REPARTO: Paul Mescal, Pedro Pascal, Joseph Quinn, Fred Hechinger, Lior Raz, Derek Jacobi, with Connie Nielsen y Denzel Washington.

VERTICE 360 nos informa que ha comenzado el rodaje de la nueva película de Fernando Colomo “LAS DELICIAS DEL JARDÍN”

El lunes 23 de septiembre, arrancó en Madrid el rodaje de “LAS DELICIAS DEL JARDÍN”, la nueva película de Fernando Colomo, con Carmen Machi, Fernando Colomo, Antonio Resines, María Hervás, Luis Bermejo, Brais Efe y Pablo Colomo en el reparto.

En este film dirigido, coescrito y protagonizado por el realizador, guionista, actor, productor y arquitecto madrileño, Colomo, referente de la comedia en España e icono de la comedia madrileña de la Movida, retoma el tono autobiográfico con sentido del humor usado previamente en sus dos películas favoritas: La línea del cielo (1983) e Isla bonita (2015).

“Con “Las delicias del jardín” quiero volver a repetir esa experiencia contando con un equipo más completo, pero tratando de preservar lo fundamental: la libertad a la hora de enfrentarme con el guion y la capacidad de improvisar con unos personajes que conozco muy bien”.

El guion, coescrito por Colomo y su hijo Pablo, muestra la visión que tiene cada uno de ellos sobre temas tan controvertidos como la política, el feminismo, el amor, las relaciones sentimentales o la complejidad del mundo del arte y su mercado especulativo. Según declaraba el director, “quiero que los diálogos gocen de una cierta libertad buscando siempre la verdad y manifestando, con ironía, las contradicciones de los personajes”.

En él se narra la historia de un padre y un hijo que viven y trabajan juntos. Ambos son pintores, abstracto el padre (heredero del grupo El Paso) y figurativo el hijo (heredero de Antonio López).

“Las delicias del jardín” es una producción de Comba Films y Telespan 2000, productora del grupo Squirrel Media, que cuenta con la participación de Prime Video y ha recibido la ayuda de la CAM al desarrollo.

Vértice 360, distribuidora del grupo Squirrel Media, será la responsable de su estreno en las salas de cine. Tras su paso por los cines, la película estará disponible en Prime Video.

Sinopsis: Fermín (Fernando Colomo) es un veterano y reconocido pintor abstracto que no está viviendo sus mejores momentos. Su crisis no es sólo económica, se ha separado de su mujer y se ha visto obligado a vivir en el taller de su amigo artista, Javier de Juan, situado el garaje de un sótano en el centro de Madrid.

Fermín oculta un “temblor esencial” en la mano que le dificulta para seguir pintando. Por eso rechaza la propuesta de su galerista y ex mujer Pepa (Carmen Machi) para presentarse a un concurso millonario y versionar el tríptico de El Bosco “El jardín de las delicias”.

Pero dos acontecimientos le harán cambiar de opinión. El primero, la notificación de embargo sobre sus cuentas y tarjetas bancarias. El segundo, la aparición de su hijo Pablo, pintor como él, aunque figurativo, que llega de un viaje a la India y ha aparcado su furgoneta-casa en la casa-garaje de su padre.

Padre e hijo tendrán que olvidar sus diferencias artísticas y personales para realizar juntos una versión moderna de la obra maestra de El Bosco.

SOBRE LA PELÍCULA

“Las delicias del jardín” es la vigesimocuarta película dentro de la filmografía de Fernando Colomo, quien, en 2009, al exponer su obra en la Galería Kreisler de Madrid declaró: “La pintura es mi primer amor; la arquitectura mi esposa oficial y el cine, mi amante, mi eterno compañero de viaje”.

Beatriz de la Gándara, quien lleva más de 30 años trabajando con Colomo, se ocupa  aquí de la producción ejecutiva. La dupla ha producido más de una veintena de trabajos como Los años bárbaros, Alegre ma non troppo, El efecto mariposa, Al sur de Granada, La banda Picasso o Antes de la quema, entre otras.

José Luis Alcaine, el veterano y reconocido director de fotografía, que cuenta con 5 Goyas y 16 nominaciones, un Premio del Cine Europeo y un Vulcan Prize en el Festival de Cannes entre otros muchos galardones, será el responsable de la fotografía.

El compositor y director de orquesta, Fernando Furones, es el encargado de la BSO de “Las delicias del jardín”. Tras Isla bonita y Poliamor para principiantes, esta será la tercera BSO que realice para una película de Colomo. Además, ha colaborado con compositores de renombre como Roque Baños, Federico Jusid o Zacarías M. de la Riva.

El reconocido pintor Javier de Juan, procedente de un popular grupo de pintores de la Movida, se interpretará a sí mismo en la película. Su estudio real será una de las localizaciones de la película, junto con lugares como el Museo del Prado, la Colección SOLO o la casa de subastas Durán.

Ambas productoras están muy comprometidas con el control medioambiental, por lo que para que el rodaje de “Las delicias del jardín” sea sostenible, contarán con The Other Green Production al frente del departamento de control medioambiental. 

VÉRTICE 360 nos informa que “HERE (AQUÍ)” de Robert Zemeckis, llegará a los cines el 5 de diciembre.

HERE (AQUÍ), la original película de Robert Zemeckis que 30 años después del estreno de Forrest Gump vuelve a reunir a su director (Robert Zemeckis), guionista (Eric Roth) y dos de sus protagonistas (Tom Hanks y Robin Wright) vuelven a coincidir en la gran pantalla. 

HERE (AQUÍ) es la adaptación de la novela gráfica homónima de Richard McGuire, portadista habitual de The New Yorker, que publicó las seis páginas originales en 1989 y rápidamente fueron reconocidas como una obra transformadora que ampliaba las posibilidades del cómic y casi 4 décadas después su influencia sigue vigente.

Aunque la historia se centra en los personajes de Tom Hanks y Robin Wright, la película es un viaje cinematográfico en el tiempo en el que todas las escenas están conectadas y muestran el círculo de la vida. La película está protagonizada por Tom Hanks, Robin Wright, Paul Bettany, Kelly Reilly y Michelle Dockery.

Zemeckis, gran apasionado de la tecnología y los efectos visuales ha recurrido a Methaphysic Live, una innovadora herramienta que, mediante tecnología hiperrealista, permite crear efectos de rejuvenecimiento en directo y en tiempo real en la cara de los actores sin necesidad de usar efectos especiales. Gracias a ella los actores pueden contar una historia que abarca distintas etapas de su vida.

HERE (AQUÍ) llegará a los cines españoles el próximo 05 de diciembre, de la mano de Vértice 360

SINOPSIS: Ambientada en una única habitación, HERE (AQUÍ) sigue a las numerosas generaciones de habitantes que formaron en esa habitación su hogar.

Una original historia de amor, pérdida, risas y vida, que nos hará viajar desde un pasado muy remoto hasta un futuro próximo. Este emocionante viaje a lo largo de cientos de miles de años, transcurrirá, de principio a fin, en un solo lugar: AQUÍ.

SOBRE LA PELÍCULA 

Miramax es el estudio detrás de la producción de esta original historia.

HERE (AQUÍ) es la quinta película en la que coinciden Tom Hanks y Robert Zemeckis. Kelly Reilly también había trabajado anteriormente con el director en El vuelo.

El director de fotografía nominado al Oscar Don Burgess rodó   HERE (AQUÍ) colocando la cámara de forma magistral para mostrar cómo la vida se mueve a través del tiempo y nunca deja de cambiar. Esta técnica deliberada consigue el asombroso efecto de que el público no sólo experimente la vida de los personajes como si fueran observadores en la sala, sino que también amplía el alcance para dar vida a la localización. El lugar es un personaje más.

El célebre y multipremiado compositor Alan Silvestri  es el responsable de la música de HERE (AQUÍ)

LA AVENTURA nos informa que “¿HABÉIS VISTO A ESTA MUJER?” se estrena en cines el 4 de octubre.

‘¿Habéis visto a esta mujer?’, dirigida por Matija Gluščević y Dušan Zorić, desafía al espectador a reflexionar sobre la visibilidad y la invisibilidad en las ciudades contemporáneas a través del más misterioso de los personajes, la madre de mediana edad. Esta coproducción entre Serbia y Croacia se centra en la búsqueda de una mujer desaparecida en Belgrado y explora temas como la soledad y la desconexión con una narrativa envolvente y llena de sorpresas.

Su estreno mundial tuvo lugar en el 79 Festival Internacional de Cine de Venecia  (Semana de la Crítica) y llegará a cines españoles este 4 de octubre de la mano de La Aventura.

Sinopsis: En el calor de un día de verano, Draginja descubre un cadáver que se parece a ella. En el calor de un día de verano, Draginja contrata a un falso marido para presumir delante de sus amigas. En el frío de una noche de invierno, Draginja vaga por las calles con la esperanza de recuperar su memoria perdida. Tres actos y tres posibles vidas para una mujer de mediana edad que intenta salir de su piel.

Nota de los directores

Nuestras madres fueron nuestra inspiración para esta película: alguien tan cercano y a la vez tan desconocido. Damos por sentado que su vida es plena y que lo que les hace sentirse vivas pertenece al pasado, no al presente. Tanto si han dado a luz como si no, las mujeres de mediana edad son arquetípicamente percibidas por la sociedad como madres. Pero, ¿qué anhelan? ¿Con qué sueñan? Con esta película queríamos explorar la vida oculta de las mujeres de mediana edad y buscar su verdadera identidad. ‘¿Habéis visto a esta mujer?’ es un cuento de hadas doppelgänger sobre la necesidad humana de felicidad y pertenencia.

THE WALT DISNEY STUDIOS y SEARCHLIGHT PICTURES nos informan que “A REAL PAIN” de Jesse Eisenberg, llegará a los cines el 10 de enero de 2025

A Real Pain cuenta la historia de dos primos muy diferentes, David (Jesse Eisenberg) y Benji (Kieran Culkin), que se reúnen para realizar una gira por Polonia para rendir homenaje a su querida abuela. La aventura da un giro cuando las antiguas tensiones de esta extraña pareja resurgen en el contexto de la historia de su familia.

Searchlight Pictures presenta A Real Pain, dirigida y escrita por el nominado al Oscar® Jesse Eisenberg. La película está protagonizada por Eisenberg junto al ganador del Emmy® y del Globo de Oro® Kieran Culkin, con un reparto completado por el ganador del BAFTA y nominado al Emmy® Will Sharpe, la nominada al Globo de Oro® Jennifer Grey, Kurt Egyiawan, Liza Sadovy y Daniel Oreskes. Los productores son Dave McCary, Ali Herting, Emma Stone, Eisenberg, Jennifer Semler y Ewa Puszczyńska.

Detrás de las cámaras se encuentran el director de fotografía Michał Dymek (EO), la diseñadora de producción Mela Melak (Lipstick on the Glass), la diseñadora de vestuario Małgorzata Fudala (The Girl with the Needle), la jefa del departamento de maquillaje Olga Neihauer (Milosc na pierwsza strone), el editor Robert Nassau (The Big Sick) y la directora de casting Jessica Kelly (X, Midsommar).