FILMAX
nos informa que “FRONTERA” de Judith Colell, llegará a las salas de cine el 12
de diciembre.
“FRONTERA” de Judith
Colell. Un thriller histórico protagonizado por Miki Esparbé, Maria Rodríguez
Soto, Asier Etxeandía, Bruna Cusí y Jordi Sánchez que se estrenará el 12 de
diciembre en cines
“Frontera” la
nueva película de Judith Colell, de las productoras Coming Soon
Films, Diagonal y Bulletproof Cupid, es un thriller histórico que nos cuenta
las aventuras de un grupo de personas que, a pesar de las amenazas, se
arriesgan a saltarse las normas para ayudar a los judíos que escapaban de la
represión nazi.
Judith Colell,
directora y presidenta de la Academia del Cine Catalán, junto con los
guionistas Miguel Ibáñez Monroy y Gerard Giménez Forner, Construyen este
largometraje inspirado en historias reales. El rodaje tuvo lugar durante seis
semanas en la comarca del Pallars y en localizaciones alrededor de Barcelona
con un elenco formado por Miki Esparbé, María Rodríguez Soto, Asier
Etxeandía, Bruna Cusí, Jordi Sánchez, Kevin Janssens y Joren Seldeslachts.
Sinopsis:1943.
Franco ha bloqueado el paso de refugiados que huyen de la represión nazi por
Los Pirineos. En la aduana de un pueblo fronterizo, Manel Grau, un funcionario
con un pasado republicano, decide contravenir las órdenes ayudado por Juliana,
una vecina del pueblo, y Jerôme, un pasador francés.
Entre todos inician una
cruzada para ayudar a huir de la guerra a tanta gente como sea posible. Es
entonces cuando Manel se verá atrapado en una peligrosa odisea que despertará
en él y en su mujer Mercé viejos fantasmas de la todavía reciente guerra civil
española.
“Hoy más que nunca hay
millones de personas que tienen que huir de la guerra, del hambre y de las
barbaries que provocan sus dirigentes. Al otro lado, siempre hay
personas que ayudan, personas que condenan a los que huyen o que miran hacia
otro lado como si nada fuera con ellos, gente que arriesga y gente que no”
apunta la directora sobre el impulso de un espíritu solidario dentro de una
historia cíclica que se refleja a diario en los informativos.
Una película que se
vale de la tensión de su narración para captar el interés del espectador y
ponerlo en la piel de un sujeto perseguido por las fuerzas de represión de la
época. “Eso sucede en nuestro pueblo protagonista, un pequeño lugar del Pirineo
de Lleida, tal y como sucede en la vida real. Creo que el cine es un arma de
concienciación y de denuncia. Y ‘Frontera’, siendo una película trepidante y
con acción, también es eso” concluye Colell, haciendo evidente un enorme
compromiso con el poder humanista del cine, ya mostrado en sus obras
anteriores.
La película cuenta con
apoyo del ICEC, del ICAA, Screen Flanders (una iniciativa
de VLAIO en colaboración con VAF), el Tax Shelter del Gobierno Federal
Belga y BNP Paribas Fortis Film Finance, MEDIA y con la
participación de RTVE y 3Cat.
La distribución en
cines será a cargo de Filmax.
DEAPLANETA
nos informa que “KEEPER” de Osgood Perkins, llegará a los cines el 19 de
diciembre.
Después de deslumbrar a
toda la crítica y el público el verano pasado con la
inquietante Longlegs, Osgood Perkins presenta su nueva película,
un oscuro viaje del cual ya se han desvelado sus primeras imágenes en un
enigmático teaser tráiler disponible AQUÍ.
Protagonizada por la
ganadora de un Emmy, Tatiana Maslany y Rossif
Sutherland, KEEPER promete convertirse en la gran película de terror
de las Navidades, fascinando y estremeciendo a todos los amantes del género.
Sinopsis:
Una
escapada romántica a una cabaña aislada se convierte en una auténtica pesadilla
cuando una presencia oscura obliga a la pareja a enfrentarse al inquietante
pasado de la propiedad.
El
director, Osgood Perkins:
Hijo del mítico
protagonista de Psicosis, Anthony Perkins, Osgood
Perkins ya se ha convertido en una de las voces más eclécticas y
estimulantes del cine de terror estadounidense.
Tras debutar en el
mundo del cine interpretando a Norman Bates de niño en Psicosis II: El
regreso de Norman (1983), en 2015 presentó su ópera prima como
director, La enviada de mal. Le siguieron Soy la bonita criatura que
vive en esta casa (2016) y Gretel & Hansel. Un oscuro cuento de
hadas (2020). Su cuarta película, Longlegs, batió múltiples récords
de taquilla en Estados Unidos, superó los 100 millones de euros recaudados
mundialmente y obtuvo el aplauso unánime de la crítica y público.
Después de presentar la
sádica y ocurrente The Monkey el pasado mes de
febrero, Perkins estrena su tercera película en menos de un año y
medio. Tras la publicación de su primer teaser tráiler, KEEPER ha
despertado la curiosidad de la prensa especializada y de un público entregado
que espera con ansias la nueva propuesta de este cineasta único e infalible.
SONY
PICTURES nos informa que “GOAT: COMO CABRAS”, producida por Stephen Curry y creada
por Sony Pictures Animatión, llegará a los cines el 13 de febrero de 2026
GOAT: COMO CABRAS, es
una original comedia de acción ambientada en un mundo de animales, creada por
el estudio detrás de Spider-Man: Cruzando el Multiverso, Sony
Pictures Animation y producida por el cuatro veces ganador del anillo de
oro de la NBA Stephen Curry, quien también presta su voz a una de los personajes
en la versión original.
Dirigida por Tyree
Dillihay (en su debut en la dirección en cine), codirigida por Adam
Rosette (Robot Salvaje) y escrita por Aaron Buchsbaum y Teddy
Riley, la película está producida por Stephen Curry y Erick
Peyton de Unanimous Media junto a Michelle Raimo Kouyate, Adam Rosenberg
y Rodney Rothman de Modern Magic, con Rick Mischel y Fonda
Snyder como productores ejecutivos.
Junto a Stephen Curry, el
reparto de voces orginal está compuesto por Caleb
McLaughlin, Gabrielle Union, Nicola Coughlan, Nick Kroll, David
Harbour, Jenifer Lewis, Aaron Pierre, Patton Oswalt, Andrew Santino, Bobby Lee,
Eduardo Franco, Sherry Cola, Jelly Roll y Jennifer Hudson.
GOAT: COMO
CABRAS llegará en exclusiva a los cines españolesel 13 de febrero de 2026
Sinopsis:
La historia sigue a Will, una pequeña cabra con grandes sueños que recibe una
oportunidad única en la vida para unirse a los profesionales y jugar
al rugebol, un deporte de alta intensidad, mixto y de contacto total
dominado por los animales más rápidos y feroces del mundo. A los nuevos
compañeros de equipo de Will no les entusiasma tener a una cabrita en su
plantilla, pero Will está decidido a revolucionar el deporte y demostrar de una
vez por todas que "¡los pequeños saben jugar!”
NUEVE
CARTAS nos informa que el cineasta iraní Mehdi Fard Ghaderi, rodará en España
su nueva película “Phase Space”
La cinta, una historia
de ciencia ficción rodada en formato plano secuencia íntegramente
en español, se filmará a final de septiembre en Canarias.
El cineasta
iraní Mehdi Fard Ghaderi rodará en España su cuarto
largometraje, "Phase Space", cuya preproducción está actualmente
en marcha. El rodaje se llevará a cabo a final de septiembre, durante
siete días, en Canarias. Al igual que su aclamada ópera prima,
“Immortality” 2016, “Phase Space" se filmará en plano secuencia, sin
ningún corte de cámara. Será una película de ciencia
ficción rodada íntegramente en español.
La película está
producida por Reza Fathollahipour, con el apoyo financiero de la
compañía suiza Comigo SA y en colaboración con un coproductor
francés.
EL
DIRECTOR
Mehdi Fard
Ghaderi es un director, guionista y productor
iraní conocido por sus filmes "Immortality" (2016), "Weightlessness" (2019)
y "The Annoyed" (2023), estrenados en más de un centenar de
festivales internacionales de cine, incluyendo Roma, Shanghai, Rotterdam,
Munich, Moscú, Kerala, St. Louis o Transilvania, y han ganado
una veintena de premios en festivales de Europa y Norteamérica.
Como director y
guionista, Mehdi tiene tres largometrajes y ocho cortometrajes. Además, ha
producido dos largos y cinco cortometrajes. Sus filmes han participado
en más de 100 festivales internacionales, ganado diversos
premios. Como productor, participó con el largometraje "The
Son" en la edición de 2022 de la SEMINCI (Semana Internacional
de Cine de Valladolid)
La mayoría de
sus películas son formalistas, con una narrativa no
lineal y su tema principal es el tiempo. Sus tres largometrajes han
sido alabados por la crítica en festivales internacionales.
Mehdi Fard Ghaderi
también ha sido miembro del jurado en varios festivales de todo
el mundo, como Utah (EE. UU.), Ischia (Italia), Brno (República
Checa), Eurasia (Rusia) y Almaty (Kazajstán), entre otros.
SEARCHLIGHT PICTURES nos informa que
“RENTAL FAMILY” de Hikari, llegará a los cines próximamente.
Ambientada en el Tokio actual, Rental
Family sigue a un actor estadounidense (Brendan Fraser) que lucha por encontrar
un propósito en la vida hasta que consigue un trabajo inusual: trabajar para
una agencia japonesa de "familias de alquiler", interpretando papeles
de suplente para desconocidos. A medida que se sumerge en el mundo de sus
clientes, comienza a establecer vínculos genuinos que difuminan las líneas
entre la actuación y la realidad. Al enfrentarse a las complejidades morales de
su trabajo, redescubre el propósito, la pertenencia y la tranquila belleza de
las relaciones humanas.
Searchlight Pictures presenta Rental
Family, dirigida, coescrita y producida por HIKARI. La película está
protagonizada por el ganador del Óscar® y del premio del Sindicato de Actores
Brendan Fraser, con un reparto secundario que incluye al nominado al Emmy®
Takehiro Hira, Mari Yamamoto, Akira Emoto y la recién llegada Shannon Gorman.
Con guion de HIKARI y Stephen Blahut, la película está producida por Julia
Lebedev y Eddie Vaisman de Sight Unseen Pictures, así
como por Shin Yamaguchi de Knockonwood. Jennifer Semler, Tomo Koizumi,
Blahut, Leonid Lebedev, Fraser y Oren Moverman son los productores ejecutivos.
Junto al cineasta HIKARI detrás de la
cámara están el director de fotografía Takurô Ishizaka, los diseñadores de
producción Norihiro Asoda y Masako Takayama, los editores Alan Baumgarten y
Thomas A. Kruger, los compositores Jónsi y Alex Somers, la diseñadora de
vestuario Meg Mochizuki, la jefa del departamento de maquillaje Hiromi Momose y
los directores de casting Kei Kawamura y Yumi Takada.
DIAMOND FILMS nos informa que “MARTY SUPREME” de Josh Safdie, llegará
próximamente a los cines.
No es la primera
vez que Josh Safdie escribe un guion junto con Ronald Bronstein.
Ya trabajaron juntos en Diamantes en bruto y Good
Time (entre otras), comenzando a establecer esta dupla como sinónimo de
calidad.
En esta ocasión, el
director y guionista nos lleva al Nueva York de los años 50 en un largometraje
que, lejos de ser un tradicional biopic, es una comedia de acción y
aventura al más puro estilo Atrápame si puedes o El lobo de Wall
Street.
La historia se centra
en la apasionante carrera de Marty Reisman, interpretado por el dos veces
nominado al Oscar© Timothée Chalamet, un pasante de apuestas que descubre
su pasión por el tenis de mesa. Comenzando en clubes clandestinos, su estilo
intrépido y carismático lo llevó a ganar 22 importantes títulos, representando
además a Estados Unidos en torneos mundiales, siendo el campeón más veterano en
este deporte con 67 años.
Completa el reparto la
ganadora al Oscar© Gwyneth Paltrow interpretando a Kitty, una mujer mayor
y adinerada que introduce a Marty en un mundo de lujo, contactos y
oportunidades al que no podría acceder por sí solo.
VERCINE
nos informa que “ANGELO EN EL BOSQUE MISTERIOSO” se estrenará en cines el 19 de
septiembre.
Sobre
la película: Angelo en el bosque
misterioso desde su presentación en el Festival de Cannes en 2024, ha
cosechado nominaciones a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de
Animación de Annecy, en Seminci Joven y otra a Mejor Película de Animación en
el Festival Lumières de Lyon. La adaptación del cómic homónimo de Vincent
Paronnaud también conocido como Winshluss, Pepita de oro en el salón del libro
joven de Montreuil en 2016, es una divertida cinta de animación infantil que
llega el 19 de septiembre a salas de todo el territorio nacional de la mano de
Vercine.
El fortuito viaje
iniciático de Angelo, que sueña con ser explorador y tendrá que serlo obligado
por las circunstancias, sirve de excusa a Vincent Paronnaud y Alexis Ducord
para desplegar todo un ejercicio de imaginación y creatividad que desde el
humor más sencillo y pensado para el público infantil, regala carcajadas al
público adulto tratando con ironía algunos temas que están de rabiosa actualidad,
desde el cambio climático hasta el narcisismo de los déspotas.
Un filme que es una
fina caricatura: “Con Alexis teníamos un principio: ¡Todos los botones en 11!”
comenta Vincent; “Sí, llevar todos los conceptos al límite” continúa Alexis.
Los dos adaptan con maestría el lado grotesco de los dibujos de Vincent, a
un estilo de “cartoon” que en el aspecto técnico ha contado con Unreal, un
software de creación de videojuegos 3D. La película, sembrada de
referencias tanto al cine de animación como al cine de acción real, desde
Belmondo, Chuck Norris, o Joe Pesci, hasta Miyazaki, Pixar o Dreamworks, es una
oda a la ironía y la resistencia, palabras que definen el trabajo de
estos dos versátiles cineastas; “Y mientras la abuela reparte dulces, hace
trampas a las cartas y le enseña a su nieto el arte de hacer la peineta”.
Sinopsis: Angelo,
de 10 años, sueña con convertirse en explorador y zoólogo. Cuando emprende el
viaje con su familia para visitar a su querida abuela, sus padres, distraídos,
lo dejan atrás en un área de servicio. Dejado a su suerte, Angelo decide
atravesar el bosque en busca de su familia. Se adentra en un mundo oscuro y
misterioso habitado por extrañas criaturas, algunas más amigables que otras...
DYP
COMUNICACIÓN nos informa que “AULLAR”, la ópera prima de Sergio Siruela, se
estrenará en cines el 21 de noviembre.
Tras su paso por el 28
FESTIVAL DE MÁLAGA en Sección Oficial fuera de concurso, AULLAR, ópera prima
del malagueño Sergio Siruela, llegará a los cines de España el próximo 21 de
noviembre distribuida por CineAND Distribución.
De la mano de Eduardo
Campoy y Ezekiel Montes, se trata de una coproducción de Secuoya Studios ,
73140323pc Ezekiel Montes y Álamo Producciones, con la participación de Canal
Sur.
La cinta está
protagonizada por Elena Martínez y cuenta con la participación de Antonio
Dechent, Paco Tous, Adelfa Calvo, Antonio Jesús Serrano y
Sandra Torrecillas.
Esta producción con
tintes de drama social en clave de thriller, rodada en localizaciones claves de
Málaga y Tenerife con un talentoso elenco de actores andaluces, es un guion
original de Ezekiel Montes. Siruela se estrena con un largo tras dirigir
importantes series en México.
AULLAR no solo nos
muestra a una mujer que lucha por sus sueños, es además un poderoso retrato
sobre el alcoholismo y su devastador impacto en las relaciones familiares. La
película crea una conexión profunda entre las nuevas generaciones y nuestras
raíces culturales a través de una mirada fresca, honesta y personal.
Sinopsis: Mamen
siempre quiso ser bailarina profesional, pero los años se le han caído encima y
ve cómo bailarinas más jóvenes están cumpliendo sus sueños. Trabaja en un club
de un polígono industrial para poder mantener a su hijo, mal vive en un barrio
de la periferia de Málaga y tiene una relación mala con su jefe. Una noche, en
la puerta de su casa, aparece en el suelo un hombre borracho e inconsciente,
que resulta ser su padre con el que lleva sin hablarse desde que murió su madre
y él desapareció de su vida. Poco a poco, y no sin muchos obstáculos por el
camino, Mamen y su padre comienzan a pensar que pueden arreglar aquellos que se
rompió hace tiempo, ya no habrá miedo a perdonar.
SONY
PICTURES nos informa que “CAZA DE BRUJAS” de Luca Guadagnino, llegará a los
cines el 17 de octubre.
“CAZA DE BRUJAS”, es un
apasionante thriller psicológico dirigido por el nominado al Oscar® Luca
Guadagnino, escrito por Nora Garret y protagonizado por Ayo
Edebiri, Andrew Garfield, Julia Roberts, Chloë Sevigny y Michael
Stuhlbarg.
Sinopsis: Una
profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada
personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno
de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado
amenaza con salir a la luz.
“CAZA DE BRUJAS” llegará
en exclusiva a los cines españoles el próximo 17 de octubre.
A
CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “EL REGRESO DE ULISES” llegará a los
cines el 22 de agosto.
Tras su première en el
Festival de Toronto y su paso por el Festival de Roma y el BCN FILM
FEST, EL REGRESO DE ULISES (“The Return”) se estrena en cines este
viernes 22 de agosto.
Uberto Pasolini dirige
esta película basada en la obra de la literatura universal más adaptada a la
gran y pequeña pantalla, ‘La Odisea’. Interpretada por Ralph
Fiennes y la ganadora del Oscar Juliette Binoche, que
vuelven a compartir pantalla tras "Cumbres Borrascosas" y la icónica
“El paciente inglés”. El film también cuenta con Ángela Molina, en el
papel de la fiel criada Euriclea.
Sinopsis:
Tras 20 años de ausencia, Ulises aparece en las costas de Ítaca, demacrado e
irreconocible. El rey ha regresado, pero muchas cosas han cambiado desde que
partió a la guerra de Troya. Su amada Penélope es acosada por numerosos y
ambiciosos pretendientes, mientras su hijo, Telémaco, se enfrenta a la muerte a
mano de los que ven en él un obstáculo. Ulises se verá ahora obligado a
enfrentarse a su pasado para recuperar su familia y su reino.
SURTSEY
FILMS nos informa que “MÜNTER y el amor de KANDINSKY” llegará a los cines el 3
de octubre.
Münter y el amor
de Kandinsky, dirigida por el cineasta alemán Marcus O. Rosenmüller,
ha sido todo un fenómeno en Alemania y llegará a los cines españoles el próximo
3 de Octubre.
La película es una
poderosa historia sobre arte, deseo, traición y redención, centrada
en la figura de Gabriele Münter, artista clave del expresionismo
alemán y cofundadora, junto a Wassily Kandinsky, del legendario
movimiento Der Blaue Reiter .
Lejos de ser un simple
biopic artístico, el filme reivindica la figura de Münter como
mujer moderna, libre y silenciada por la historia del arte. Narrada
desde su perspectiva, reconstruye una relación desigual en la que Münter fue
compañera, musa, protectora… y, finalmente, olvidada. Mientras Kandinsky alcanzó
fama internacional, ella custodió en secreto las obras del grupo durante el
nazismo, sin recibir reconocimiento alguno.
En España, el
interés por Gabriele Münter ha crecido notablemente en los últimos años
gracias a:
La retrospectiva
dedicada a Münter en el Museo Thyssen-Bornemisza (2024), comisariada
por Marta Ruiz del Árbol.
La exposición de
Kandinsky en el Centre Pompidou de Málaga (hasta septiembre de 2025).
La publicación de la
novela gráfica Las tierras azules (Astiberri), centrada en su figura.
Esta convergencia entre
arte, literatura y cine convierte el estreno de Münter y Kandinsky en una
cita cultural imprescindible.
SINOPSIS:
Gabriele Münter conoció a Wassily Kandinsky cuando aún soñaba con
abrirse camino en el arte. Entre pinceles, viajes y el carácter inquieto de un
genio atormentado, nació una pasión que los unió como amantes y como cómplices
creativos.
Una mujer que amó con
entrega, que inspiró y protegió un legado artístico, y que, aun así, fue
relegada al olvido. Un retrato de deseo, traición y resistencia, pero también
de la fuerza silenciosa de quien se niega a desaparecer de la historia.
Una historia de amor y
desamor que cambió para siempre la historia del arte.
DEAPLANETA
nos informa que “TIBURÓN BLANCO. LA BESTIA DEL MAR” de Kiah Roache-Turner,
llegará a los cines el viernes 22 de agosto.
El
australiano Kiah Roache-Turner, conocido por su arriesgada e innovadora
visión cinematográfica, escribe, dirige, e incluso se encarga de la edición de
la película. Con TIBURÓN BLANCO. LA BESTIA DEL MAR da un paso
más en su carrera y se consolida como cineasta especializado en el género de
terror con toques de gore.
Mark Coles Smith
protagoniza la película junto a Sam Delich, Lee Tiger
Halley, Sam Parsonson y Joel Nankervis, en su debut en la gran pantalla.
Sinopsis:
Tras un ataque brutal de las tropas japonesas, un pequeño grupo de reclutas
queda varado en medio del mar de Timor. Sin provisiones ni forma de volver a
casa, los soldados pronto descubrirán que un tiburón blanco con sed de sangre
sigue sus pasos muy de cerca.
“Tiburón Blanco. La
bestia del mar” analiza cómo reacciona la mente de un grupo de hombres al
verse atrapados en unas condiciones tan intensas. El silencio va dando rienda
suelta a los traumas y la identidad se va desmoronando mientras luchan por su
supervivencia. Además de enfrentarse a la amenaza del enorme tiburón blanco que
los acecha, van viendo cómo constructos tan frágiles como la masculinidad, el
poder y la raza se van deteriorando según avanza el tiempo.
NUEVE
CARTAS nos informa que ha finalizado el rodaje en México de “MAR ROJO” de
Javier Tolentino.
La nueva película
de Javier Tolentino, 'MAR ROJO', ha completado la primera fase
del rodaje en México. Se ha desarrollado en distintas localizaciones del
país del 19 al 28 de julio: León, Guanajuato, San Luis de Potosí, San
Felipe y El Cubilete; con personajes como la cantante
barítono Morganna Love y la directora mexicana Alejandra Márquez
Abella. Desde finales de 2025 y hasta la primavera de 2026 se grabará en
distintas localizaciones de Barcelona, Mallorca y Madrid.
El largometraje
documental 'MAR ROJO' es una coproducción de LGC
Films, Surtsey Films y la mexicana Luxo Studio.
Además, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de
Guanajuato a través de las Comisiones de Filmaciones (CFGTO).
El director, Javier
Tolentino, explica que "estamos tanto por el equipo técnico y
artístico hispano y mexicano encantados. Es un regalo haber contado con la
participación de la cineasta potosina y de origen español, Alejandra Márquez
Abella. Hemos rodado con ella en su rancho familiar de San Luis de Potosí, una
experiencia muy emocionante, los recuerdos y la memoria de una familia catalana
que tuvo que salir por Pirineos en la guerra civil española. Y en
el gran teatro Juárez de Guanajuato con la actriz y cantante Morgana Love
un momento que permanecerá en la memoria de los espectadores".
Además, Toletino
añade: "Creo que 'Mar Rojo' es una biografía sentimental de la
memoria, contra el olvido. Desde la música, desde el mar y, sobre todo, desde
la imagen. 'Mar Rojo' no es un ensayo histórico, ni un tratado de teoría
política, es la música como banda sonora del viento”.
Por su parte, Juli
Suàrez, productor, confiesa que "el rodaje ha ido bastante bien. Los
equipos técnicos trabajan a diferente ritmo que aquí y hay que acostumbrarse un
poco. Eso sí, una vez que se ponen no tienen hora de acabar, ni pereza. El
equipo artístico ha sido también genial, buenos profesionales y han sacado
todo el arte que tienen. En resumen, hemos conseguido traernos el material que
Javier quería, ahora queda revisarlo y analizarlo para ver por dónde nos
conduce la historia".
DIAMOND
FILMS nos informa que “ROOFMAN: UN LADRÓN DIFERENTE” de Derek Cianfrance,
llegará a los cines el 14 de noviembre.
Channing Tatum y la
actriz nominada al Oscar® Kirsten Dunst, se juntan en este proyecto
creando un tándem excepcional. La película, está basada en las terribles
decisiones reales de un criminal que, tras robar en varios McDonald’s y fugarse
de la cárcel, acaba escondiéndose en una tienda de Toys R Us durante varios
meses, y rehace su vida con una mujer de la que se enamora e intenta dejar
atrás su pasado... aunque el pasado siempre vuelve.
Completan el
espectacular reparto el cuatro veces ganador del Emmy® Peter Dinklage, como
el encargado de la tienda Toys R Us donde se esconde nuestro
protagonista, el nominado al Oscar® Lakeith Stanfield, la cuatro
veces nominada al Emmy® Juno Temple, quienes interpretan a los amigos de
Manchester, y el ganador del Emmy® Ben Mendelsohn, entre otros.
ROOFMAN: Un ladrón
diferente, tiene tintes de comedia, pero conserva un matiz dramático y
melancólico importante, derivado de la realidad de la historia de este
criminal. Y es que la necesidad agudiza el ingenio, pero puede traer consecuencias
drásticas.
La película, que tendrá
su estreno mundial en el próximo Festival de Toronto, llegará el 14 de
noviembre a nuestros cines.
SINOPSIS:
Basada
en una historia real contada por un mentiroso.
Chaning
Tatum, Kristen Dunst y Peter Dinklage protagonizan la
extraordinaria y divertida historia de Jeffrey Manchester (a quien da vida
Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald's entrando por un agujero que
hacía en el techo en medio de la noche. Tras ser arrestado, se escapó de
prisión y vivió escondido en una tienda de Toys R Us durante seis meses.