sábado, 26 de julio de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXX)

 

SONY PICTURES nos informa que “CAZA DE BRUJAS” de Luca Guadagnino, llegará a los cines próximamente.

"CAZA DE BRUJAS", es un apasionante thriller psicológico dirigido por el nominado al Oscar® Luca Guadagnino, escrito por Nora Garret y protagonizado por Ayo Edebiri, Andrew Garfield, Julia Roberts, Chloë Sevigny y Michael Stuhlbarg.

Caza de brujas llegará en exclusiva a los cines españoles próximamente.

Sinopsis: Una profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz.

THE WALT DISNEY COMPANY y PIXAR nos informa que “HOPPERS” llegará a los cines el 6 de marzo de 2026

La película está dirigida por Daniel Chong, de Pixar, y llegará a los cines el 6 de marzo de 2026. “En Hoppers, la pregunta que planteamos es: ‘¿Y si pudiéramos entendernos y comunicarnos con el mundo animal?", comenta Chong. “Nuestra protagonista, Mabel, tiene la oportunidad de descubrir el reino animal como un animal, lo cual puede ser extraño y, a menudo, muy divertido. Mabel infiltrada en el mundo animal da lugar a una película salvaje, como una montaña rusa, con todo el corazón que esperas de un clásico de Pixar. Va a ser muy divertido verla en el cine; no puedo esperar a que todos la disfruten.”

En Hoppers, los científicos han descubierto la tecnología para instalar la conciencia humana a animales robóticos hiperrealistas, lo que permite a las personas comunicarse con los animales como si fueran uno de ellos. Gracias a esta nueva tecnología, Mabel (Curda) descubrirá misterios dentro del mundo animal que van mucho más allá de lo que jamás imaginó. Producida por Nicole Paradis Grindle, Hoppers también cuenta con las voces de Bobby Moynihan y Jon Hamm en su versión original.

DEAPLANETA nos informa que “13 días 13 noches” cambia su día de estreno al 5 de septiembre.

13 DÍAS, 13 NOCHES  cambia su fecha de estreno en España al próximo 5 de septiembre de 2025. Este vibrante thriller tuvo su premiere mundial dentro de la Selección Oficial (fuera de competición) de la 78ª edición del Festival de Cannes.

Roschdy Zem protagoniza esta trepidante película de acción que nos sitúa en el infierno que vivió la ciudad de Kabul en 2021. Le acompañan Lyna Khoudri  y Sidse Babett Knudsen.

Martin Bourboulon, responsable de las dos entregas de Los tres mosqueteros: D'Artagnan y Milady, dirige la película. El guion, basado en el libro homónimo escrito por el comandante Mohamed Bida, corre a cargo del mismo Bourboulon, con la colaboración de Alexandre Smia.

"La forma de dirigir es totalmente opuesta a la que utilicé en ´Los tres mosqueteros' y no se parece a nada que haya hecho antes" comenta el cineasta al respecto.

Producen Pathé Films y Dimitri Rassam (Chapter 2), responsables de la saga "Los tres mosqueteros" y El conde de Montecristo, dos superproducciones recientes con gran éxito de crítica y público en el país galo, y de películas de alto voltaje como Escobar: Paraíso perdido (2014).

13 DÍAS, 13 NOCHES  nos mete de lleno en las entrañas del terrible conflicto que tuvo el mundo en vilo en verano de 2021: la toma de posesión de Kabul por parte de los talibanes. Y lo hace a través de los ojos de Mohamed Bida, comandante en la embajada francesa de Afganistán que decidió tomar las riendas y salvar centenares de vidas en una evacuación extremadamente peligrosa.

"No es un guerrero ni un héroe de acción, es un hombre sumido en el caos que debe tirar de valentía, determinación y compasión para lograr un objetivo extraordinario sin perder la compostura" responde Martin Bourboulon cuando le preguntan por Bida.

Tras presentarse en la Selección Oficial del Festival de Cannes, dónde medios como Screendaily, Next Best Picture y Huffington Post alabaron la interpretación de Roschdy Zem, 13 DÍAS, 13 NOCHES  llegará a los cines españoles el próximo 5 de septiembre.

"Ha sido una gran suerte trabajar con profesionales de la talla de Roschdy Zem, Lyna Khoudri y Sidse Babett Knudsen, porque gracias a ellos el rodaje ha ido como la seda.  [···] Su perspectiva, sus experiencias y su sensibilidad mejoraron mi trabajo como director. Ha sido una colaboración muy humana y valiosa."  Comenta el realizador al respecto del trabajo con los actores.

Sinopsis: Kabul, agosto de 2021. Mientras las tropas estadounidenses se preparan para abandonar el país, los talibanes asaltan la capital y toman el poder. En medio del caos, el comandante Bida intenta garantizar la seguridad de aquellos que se encuentran en el único refugio que queda en la ciudad, la embajada francesa. Con cientos de vidas en juego, Bida negocia con los talibanes con el fin de organizar un convoy hacia el aeropuerto. Comienza entonces una carrera contrarreloj para huir del infierno de Kabul antes de que sea demasiado tarde.

"La principal baza de la producción es que está basada en hechos reales y presenta una operación que llevaron a cabo las fuerzas militares francesas en una situación de caos total con mucho aplomo. Es una historia de heroicidad, valentía diplomática y responsabilidad moral. Y queríamos ponerle cara al grupo que lo dio todo por ayudar a estas personas". Concluye Bourboulon.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “SIEMPRE ES INVIERNO” de David Trueba, se estrenará en cines el 7 de noviembre.

“Siempre es invierno”, escrita y dirigida por David Trueba, y producida por Ikiru Films, Atresmedia Cine, Blitz la Película AIE, La Terraza Films y Wrong Men, llegará a los cines el 7 de noviembre de la mano de Bteam Pictures.

“Siempre es invierno” está protagonizada por David Verdaguer, a quien dirige de nuevo tras Saben Aquell, película por la que ganó, entre otros premios, el Goya al mejor actor protagonista. Acompañan a Verdaguer la actriz francesa Isabelle Renauld y Amaia Salamanca. Completan el reparto Jon Arias, Vito Sanz y Carla Nieto.

Es la segunda vez que Trueba y Verdaguer trabajan juntos. Así explicaba el actor esta nueva colaboración: "Trabajar con Trueba siempre está bien y trabajar por segunda vez con Trueba es un milagro. Es una cosa maravillosa que no pasa siempre y estoy encantado porque además trabajo con un amigo y trabajar con él es trabajar como en casa; trabajar con zapatillas de estar por casa porque te hace sentir muy a gusto. Es divertido y aprendes muchísimo estando con él. O sea que, un regalo de la vida". 

Siempre es invierno es la adaptación de la novela "Blitz", escrita por el propio autor y publicada hace diez años por la editorial Anagrama. Es la primera novela de Trueba llevada al cine. 

SINOPSIS: Miguel (David Verdaguer), arquitecto paisajista, viaja a Bélgica con su novia Marta (Amaia Salamanca) para participar en un congreso. Allí se precipita el final de su relación y tras la ruptura con su pareja decide quedarse a solas unos días más para tratar de recomponer su futuro. Roto y desubicado, Miguel conoce a Olga (Isabelle Renauld), una mujer que trabaja como voluntaria en el congreso de arquitectura. A su lado comenzará a reconstruirse y a entender en qué consiste su nuevo proyecto de vida.

Siempre es invierno es una coproducción hispano-belga de Ikiru Films, Atresmedia Cine, Blitz la Película AIE, La Terraza Films y Wrong Men, con la participación de Atresmedia y Netflix, que cuenta con la financiación del ICAA y el apoyo del ICEC. Distribuida en España por Bteam Pictures. 

KATIA CASARIEGO nos informa que “LA CENA” de Manuel Gómez Pereira, se estrenará en cines el 17 de octubre.

 LA CENA de Manuel Gómez Pereira, se estrenará en cines el próximo 17 de octubre. Está protagonizada por Mario Casas y Alberto San Juan acompañados de un reparto coral formado por Asier Etxeandia, Nora Hernández, Óscar Lasarte, Martín Páez, Elvira Mínguez, Carlos Serrano, Carmen Balagué, Eva Ugarte y Antonio Resines, entre otros.

La Cena cuenta con guion de Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano y Manuel Gómez Pereira.

En clave de comedia, La Cena recrea un momento de la posguerra que nunca se ha visto en pantalla. 

SINOPSIS: Dos semanas después de acabar la Guerra Civil, Franco solicita una cena de celebración en el Hotel Palace. Un joven teniente, un maître meticuloso y un grupo de prisioneros republicanos expertos en cocina, deben preparar un banquete impecable en tiempo récord. Todo parece ir sobre ruedas, pero en la cocina se trama algo más que un menú. La fuga está servida.

La Cena es una producción hispano-francesa de Cristóbal García para La Terraza Films, Lina Badenes para Turanga Films, Roberto Butragueño para Sideral Cinema, Ikiru Films, Entre Medina y Genaro AIE y Halley Production. Cuenta con la participación de RTVE, À punt, Movistar Plus+ y Crea SGR. En asociación con Film Factory Entertainment. Con la financiación del Gobierno de España Ministerio de Cultura, Institut Valencià de Cultura, el Ayuntamiento de Madrid e Instituto de Crédito Oficial ICO. La película llegará a los cines distribuida por A Contracorriente Films.

WARNER BROS. PICTURES nos informa que “MORTAL KOMBAT II” llegará a los cines el 24 de octubre.

De New Line Cinema llega la última entrega, y gran apuesta, de la exitosa y brutal franquicia de videojuegos Mortal Kombat II. En esta ocasión, los campeones favoritos de los fans, ahora acompañados por el propio Johnny Cage, se enfrentan cara a cara en la definitiva y sangrienta batalla a muerte para vencer al oscuro régimen de Shao Kahn, que amenaza la existencia del Reino de la Tierra y a sus defensores.

Karl Urban protagoniza la película en el papel de Johnny Cage, acompañado por Adeline Rudolph, Jessica McNamee, Josh Lawson, Ludi Lin, Mehcad Brooks, Tati Gabrielle, Lewis Tan, Damon Herriman, con Chin Han, Tadanobu Asano como Lord Raiden, Joe Taslim como Bi-Han, y Hiroyuki Sanada como Hanzo Hasashi y Scorpion.

El director Simon McQuoid vuelve para dirigir la secuela de su explosiva aventura cinematográfica del 2021, basada en el guion de Jeremy Slater, y en el videojuego creado por Ed Boon y John Tobias.  La película está producida por Todd Garner, James Wan, Toby Emmerich, E. Bennett Walsh y McQuoid, y los productores ejecutivos son Michael Clear, Judson Scott, Slater y Lawrence Kasanoff.

Junto con McQuoid detrás de la cámara están el director de fotografía Stephen F. Windon, el diseñador de producción Yohei Taneda, el director de montaje Stuart Levy y la diseñadora de vesturario Cappi Ireland.  Rich Delia se encargó del casting y la música es de Benjamin Wallfisch.

KARMA FILMS nos informa que “AQUEL VERANO EN PARÍS” de Valentine Cadic, llegará a los cines el 8 de agosto.

El viernes 8 de agosto se estrena en cines AQUEL VERANO EN PARÍS, la ganadora del premio Luna de Valencia al Mejor Largometraje en Cinema Jove. La ópera prima de la directora, guionista y actriz francesa Valentine Cadic recibió el máximo galardón “por su honestidad emocional y su capacidad para encontrar poesía en lo cotidiano” en palabras del jurado de la Sección Oficial de la 40ª edición del certamen valenciano celebrado el pasado mes de junio. “Aquel verano en París” es también una de las películas que podrá verse dentro de la programación del Atlántida Mallorca Film Festival que arranca la próxima semana.

“Aquel verano en París” está protagonizada por Blandine Madec, India Hair y Arcadi Radeff y nos sitúa en Francia en plena fiebre olímpica de 2024. Blandine llega desde Normandía para ver las competiciones de natación, reencontrarse con su hermanastra Julie después de diez años sin verse y conocer a su pequeña sobrina Alma. Acostumbrada a la tranquilidad, el ritmo frenético de la ciudad la desorienta, pero entre reencuentros, dudas y descubrimientos, el viaje se convierte en una oportunidad inesperada para reconectar consigo misma.

Tras su corto Les grandes vacances, también protagonizado por la actriz Blandine Madec, la cineasta francesa debuta en el largometraje con un delicado retrato de vínculos familiares, reencuentros y segundas oportunidades que combina la ficción con el cine documental del día a día en la ciudad de París durante los Juegos Olímpicos del verano de 2024. “Partí de un guion que se tuvo que adaptar totalmente a la ciudad y a los cambios que nos pedía el contexto que estábamos viviendo, pero manteniendo y siendo fiel a la historia que quería contar de Blandine en todo momento”, declara la directora y guionista Valentine Cadic.

“Aquel verano en París” tuvo su premiere internacional en la 75ª Berlinale y tiene previsto su estreno comercial en cines en España el próximo 8 de agosto.

Los medios interesados en ver la película pueden ponerse en contacto con nosotros a través del mail prensa@karmafilms.es indicándonos nombre, medio y fecha de publicación.

A CONTRACORRIENTE FIMS nos informa que “NUEVE REINAS” regresa a los cines el 29 de agosto, tras su estreno hace 25 años.

A Contracorriente Films anuncia la reposición en salas de NUEVE REINAS el próximo viernes 29 de agosto. Una de las estafas más icónicas del cine vuelve a la gran pantalla precisamente en la misma fecha en que se estrenó hace 25 años.

Con una versión remasterizada en 4K, presentada en la sección Cannes Classics del Festival de Cannes, las salas de cine españolas se suman a la celebración que conmemora el 25 aniversario de la ópera prima de Fabián Bielinsky.

Desde su estreno, la película protagonizada por Ricardo Darín, Gastón Pauls y Leticia Brédice se convirtió rápidamente en un fenómeno cinematográfico internacional y un éxito global, posicionándose como la película argentina más taquillera del 2000.

Entre sus galardones destacan siete Premios Cóndor de Plata a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor, para Ricardo Darín, Mejor Actriz.

DEAPLANETA nos informa que el próximo 10 de octubre llega a los cines “VIEJA LOCA” el debut en la dirección de Martín Mauregui, producido por JA Bayona, Belén Atienza, Ramón Campos y Gabriela Carcova.

La película está protagonizada por Carmen Maura junto con el actor argentino Daniel Hendler. VIEJA LOCA narra la pesadilla que sufre un hombre (Hendler) tras recibir la llamada desesperada de una exnovia para que cuide de su madre senil (Maura).

Tras triunfar mundialmente con La sociedad de la nieve, Bayona y su socia Belén Atienza, apoyan el debut en la dirección de un cineasta argentino, en una fábula de terror y suspense que aborda cómo se transmite la violencia de una generación a otra.

Sinopsis: En una noche de tormenta, Laura conduce por la autopista mientras mantiene una extraña conversación telefónica con su madre, Alicia. Inquieta por la reacción que ha tenido y sin poder localizar a la cuidadora, Laura pide ayuda a su exnovio Pedro, para que cuide de Alicia esa noche. Cuando Pedro llega a la casa se enfrenta a una noche aterradora en la que Alicia le propone practicar un sádico juego.

“Vieja loca” es una coproducción España- Argentina - EE.UU entre las productoras Películas La Trini, Primo Content, Mr Field and Friends, Bambu Producciones y La Unión De Los Ríos, con la participación de Amazon España.

DeAPlaneta estrenará la película en salas de cine españolas el próximo 10 de octubre.

viernes, 25 de julio de 2025

SONAFILM VIII SE CELEBRARÁ ENTRE EL 1 AL 23 DE AGOSTO.

SONAFILM, Festival de Música de Cine Marina Alta, regresa a los años 80 en su séptima edición con las bandas sonoras de “Rocky”, “Rambo”, “Regreso al futuro” y “Memorias de África”

SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta, presentó el viernes 23 de mayo en la sede de la SGAE en Madrid (Calle Fernando VI, nº 4) los contenidos de su séptima edición, que se celebrará del 1 al 23 de agosto con invitados internacionales como el estadounidense Vince DiCola -compositor de “Rocky IV” (1985) y “Transformers: The Movie” (1986)- y hasta ocho conciertos repartidos en las localidades de Ondara, Dénia, Calp, “l’Auditori Teulada Moraira”, Beniarbeig, Xàbia/Jávea y Pego.

Al acto de presentación, inaugurado por Antonio Onetti, presidente de la SGAE, asistió Javier Gil Pérez, director de SONAFILM y gerente de la Universal Symphony Orchestra, orquesta residente del festival; Pedro Mérida, productor de SONAFILM; Isabel Royán, compositora; Raquel Mengual Bisquert, concejala de Turismo de Ondara; Raúl García Reina, concejal de Cultura de Dénia; Guillermo Sendra Guardiola, concejal de Cultura de Calpe; Mario Ortiz Fuentes, concejal de Fiestas de Beniarbeig (en representación de Ana Gallart, concejala de Cultura); Mavi Pérez Font, concejala de Cultura de Xàbia/Jávea; y Ricardo Sendra García, concejal de Turismo de Pego.

El cine de los 80 será la temática principal de esta edición, y para ello contará con un invitado de excepción como el estadounidense Vince DiCola, compositor de "Rocky IV" (1985) y "Transformers: The Movie" (1986), entre otras películas. El concierto principal en Ondara, titulado “80 y ¡Acción!” y a cargo de la Universal Symphony Orchestra, la orquesta residente de SONAFILM, tendrá lugar el 23 de agosto a las 20:00 horas en la Plaza de Toros de Ondara, con un repertorio que incluirá música de clásicos como "Regreso al futuro", "Rambo", "Conan el Bárbaro", "Depredador" o "Memorias de África".

Javier Gil, director de SONAFILM, ha destacado la importancia de la música cinematográfica de los años 80: “Aquella década convirtió las bandas sonoras en auténticos himnos generacionales.

En SONAFILM queremos revivir esa energía inconfundible, traerla al presente y hacer que el público vuelva a sentir que una orquesta puede levantar del asiento igual que lo hacía una persecución en ‘Regreso al futuro’ o un combate en ‘Rocky IV’.

El evento acogerá hasta siete conciertos, cada uno de diversa índole y con un estilo musical único relacionado con el audiovisual, además de diversas actividades didácticas.

Además, al festival acudirán destacados compositores españoles como Josué Vergara ("Superhéroes"), Iván Palomares ("Las niñas de cristal"), Óscar Araujo ("Castlevania: Lords of Shadow"), Isabel Royán ("Olvido") y Arturo Cardelús ("Buñuel en el laberinto de las tortugas"). Todos ellos serán los protagonistas de “Música de Cine: Made In Spain 3”, el 16 de agosto en el Auditorio de Calp a las 20:00 horas. Se trata de la tercera parte de uno de los espectáculos más celebrados en la historia reciente de SONAFILM, un concierto sinfónico de música de cine único en nuestro país, ya que está dedicado íntegramente a las composiciones creadas para el audiovisual español.

La organización del festival agradece a las empresas y entidades que, a través de patrocinios y colaboraciones, han sido una parte clave para poner en marcha esta nueva edición junto con los municipios participantes.

Este año, se han duplicado los patrocinios respecto al año pasado, y como novedad, SONAFILM cuenta con una flota de coches oficiales durante la duración del festival gracias al concesionario Moll Motor. Además, regresa el hotel oficial ASA HOTELES y habrá códigos promocionales exclusivos de SONAFILM para todos aquellos que quieran venir, los cuales se publicarán en breve en las redes sociales del festival.

A continuación, se detalla la programación completa:

Viernes 1 de agosto - 20:00 - Auditorio de Teulada Moraira

'Tele Sinfónica' - interpretado por la Universal Symphony Orchestra, dirigida por José Martínez Colomina.

El concierto de apertura de la séptima edición de SONAFILM es una carta nostálgica hacia aquellas sintonías musicales que abrían la puerta a experiencias catódicas irrepetibles que formaron parte de la programación televisiva durante los años 80. Inolvidables entradillas como ‘David el Gnomo’, ‘Curro Jiménez’, ‘Érase una vez... el hombre’. Obras sonoras que forman parte del imaginario colectivo de toda una generación. “Tele Sinfónica”, interpretado por la Universal Symphony Orchestra, incluye en su repertorio un sentido homenaje a autores como Jacinto Guerrero, creador de la música del primer largo de animación español, 'Garbancito de la Mancha' gracias al trabajo conjunto de la Fundación Guerrero, el animador tinerfeño Carlos Miranda y el arreglista J. Manuel Encinos. Este programa de concierto vendrá coronado por la interpretación de la inolvidable música de quien fue, sin duda alguna, el padre de las más grandes sintonías de la televisión pública, el gran Antón García Abril.

Entradas a 10 euros en los enlaces habilitados en www.sonafilm.es

Domingo 3 de agosto - 22:00 - Patio de la Casa de la Cultura de Pego

'Top Secret' – interpretado por Spanish Brass

El quinteto de viento metal Spanish Brass, Premio Nacional de Música 2020 en la modalidad de interpretación, nos presenta un recorrido musical por el mundo del cine y el espionaje. Escucha los temas más reconocidos de las películas de espías de referencia a través de sus bandas sonoras: títulos protagonizados por el agente 007, James Bond o dirigidos por Alfred Hitchcock. Un concierto de película para adentrarse en las relaciones entre el cine y los espías.

Con 35 años de trayectoria en el mundo de la música, Spanish Brass es uno de los grupos de cámara más dinámicos y consolidados del panorama musical internacional. El año 1996 obtuvo el Primer Premio del 6º Concurso Internacional para Quintetos de Metales “Ville de Narbonne” (Francia), considerado el más prestigioso para esta formación. En 2017 recibió el I Premio Bankia al Talento Musical en la Comunitat Valenciana y, en 2019, el Premio Espai Ter de Música de Torroella de Montgrí por el proyecto Mira si hem corregut terres… En 2020 recibió el Premio Nacional de Música en la modalidad de Interpretación que otorga el Ministerio de Cultura de España.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Martes 5 de agosto - 21:00 - Pl. de la Constitució de Jávea

'Almodóvar al borde de un ataque de nervios’ - interpretado por Esther Ovejero & The Bad Education Band.

Uno de los rasgos distintivos de la filmografía de Pedro Almodóvar, especialmente durante la década de los 80, fue el uso de la música, y muy concretamente, de las canciones que conformaron el universo audiovisual del cineasta manchego.

SONAFILM quiere reivindicar en ‘Almodóvar al borde de un ataque de nervios’ esa estética musical que definió una de las filmografías patrias más aclamadas por crítica y público internacional a través de la interpretación de la cantante canaria Esther Ovejero y el director musical David Quevedo, junto a la ‘Bad Education Band’. El concierto contará además con una selección de piezas instrumentales de quien fue durante los primeros compases de su carrera el compositor de confianza de Almodóvar, Bernardo Bonezzi, con quien trabajó en el arco de títulos que comprenden desde ‘Laberinto de pasiones’ hasta ‘Átame’.

Entrada libre.

Viernes 8 de agosto - 20:30 h - Teatre-Auditori de Beniarbeig

‘Film Music Live’ – Concierto de cine mudo interpretado por The Silent Entertainers Band

Por segunda edición consecutiva, el pianista y compositor Jorge Gil Zulueta regresa a SONAFILM acompañado de su ensamble The Silent Entertainers Band, para ofrecer una velada que rinde homenaje al legado del cine mudo a través de una experiencia audiovisual única. Bajo el título “Film Music Live”, el programa incluye la proyección con música en directo de tres joyas cinematográficas del periodo silente: “El piano irresistible” (Alice Guy, 1907), “There It Is” (Charley Bowers, 1928) y “Sherlock Jr.” (Buster Keaton, 1924).

Estas obras pioneras, que marcaron un antes y un después en la historia del séptimo arte, serán revitalizadas mediante la interpretación musical sincronizada con la imagen, respetando su espíritu original y trasladando al público al momento de su estreno. Un ejercicio de arqueología fílmica en clave musical que refuerza la vocación patrimonial de SONAFILM.

Entradas a 8 euros en los enlaces habilitados en www.sonafilm.es

Sábado 9 de agosto - 21:00 h - Jardines de la Casa Santonja (Beniarbeig)

‘Interstellar Night’ – Concierto con narrador, a cargo del Cuarteto de Cuerda Valencia y Conrado Xalabarder

La influencia de Hans Zimmer en la música de cine contemporánea será el eje central de esta velada bajo las estrellas. En el incomparable marco de los jardines de la histórica Casa Santonja de Beniarbeig, tendrá lugar “Interstellar Night”, un concierto narrado en el que el Cuarteto de Cuerda Valencia interpretará algunas de las piezas más memorables del compositor alemán, acompañadas por el análisis y relato en directo de Conrado Xalabarder, uno de los máximos expertos internacionales en música de cine.

Autor del primer libro en lengua castellana dedicado a Zimmer y creador de la influyente plataforma MundoBSO, Xalabarder ofrecerá al público una perspectiva divulgativa y emotiva del fenómeno sonoro que ha redefinido el cine del siglo XXI.

Este evento, que se celebra en colaboración con la Bodega Aguilar y cuenta con cata de vinos incluida, no está organizado por un ayuntamiento sino que ha sido posible gracias a la iniciativa privada: la Casa Santonja ha patrocinado íntegramente el concierto y ha cedido sus instalaciones de manera altruista para que el festival pueda seguir ampliando sus horizontes. Un gesto que desde SONAFILM se destaca especialmente.

Entradas a 8 euros en los enlaces habilitados en www.sonafilm.es

Sábado 16 de agosto - 20:00 h - Auditori de Calp

‘Música de Cine: Made in Spain 3’ – interpretado por la Universal Symphony Orchestra, dirigida por José Martínez Colomina.

Uno de los espectáculos más exitosos y aplaudidos en la historia reciente de SONAFILM regresa por tercer año consecutivo. “Made in Spain 3” supone un homenaje sinfónico a la música compuesta para cine, series y videojuegos dentro del panorama nacional. En esta edición, el protagonismo recaerá en cinco de los más destacados creadores del audiovisual español actual: Arturo Cardelús, Isabel Royán, Iván Palomares, Josué Vergara y Óscar Araujo. Todos ellos estarán presentes en el evento.

Interpretado por la Universal Symphony Orchestra y presentado por Gorka Oteiza (SoundTrack Fest), este concierto exclusivo ofrece la posibilidad de descubrir en directo cómo suena el presente y el futuro de la música de pantalla en nuestro país.

Entrada libre hasta completar aforo.

Domingo 17 de agosto - de 11:30 a 13:30 h - Sala Multiespai l’Androna de Baleària – Dénia

‘Hablamos de Música de Cine’ – Masterclass con compositores invitados

Con vistas al puerto de Dénia y rodeados por el mar Mediterráneo, el emblemático espacio de Baleària acogerá una nueva edición de la charla distendida y abierta al público Hablamos de Música de Cine. Bajo el subtítulo “El proceso de grabación de música de cine y plataformas de TV”, los compositores invitados debatirán sobre la evolución tecnológica y artística del proceso de grabación para el audiovisual contemporáneo, incluyendo cine, series de plataformas y videojuegos.

Contaremos con la participación de Arturo Cardelús, Isabel Royán, Iván Palomares, Josué Vergara y Óscar Araujo, cinco nombres esenciales del panorama nacional. Araujo, además, aportará su visión como referente en la música de videojuegos a nivel internacional. La charla estará moderada por el periodista Gorka Oteiza (SoundTrack Fest) y contará con una cata de vinos cortesía de Bodega Aguilar.

Al igual que en el caso del concierto del día 9, esta actividad no está organizada por un ayuntamiento, sino que es fruto de la colaboración con la empresa privada Baleària, que ha cedido y financiado íntegramente el evento.

Entrada libre hasta completar aforo.

Viernes 22 de agosto - 20:00 h - Teatre Auditori del Centre Social de Dénia

‘Noches de Fuego: 80s – La Década del Neón’ – Interpretado por Moanin Project - Artista invitado: Vince DiCola

La banda Moanin Project vuelve a SONAFILM con un concierto temático electrizante que convertirá el Auditorio de Dénia en una auténtica fiesta sonora inspirada en las grandes canciones del cine de los años 80. Noches de Fuego toma como punto de partida el universo musical de Calles de Fuego (Walter Hill, 1984), con la impronta del mítico compositor Jim Steinman, y lo amplía con temas icónicos de películas como “Top Secret”, “Purple Rain”, “El color del dinero”, “Staying Alive” o “Regreso al futuro”.

El broche de oro lo pondrá la participación estelar de Vince DiCola, compositor de bandas sonoras tan emblemáticas como Rocky IV (1985) y Transformers: The Movie (1986), cuya presencia en esta edición de SONAFILM es uno de los grandes acontecimientos musicales del año.

Entradas a 10 euros en los enlaces habilitados en www.sonafilm.es

Sábado 23 de agosto - 23:00 h - Plaza de Toros de Ondara

‘80 y ¡Acción!’ – interpretado por la Universal Symphony Orchestra, dirigida por José Martínez Colomina.

La séptima edición de SONAFILM culmina con un espectáculo sinfónico de gran formato que hará las delicias de los fans del cine de acción y aventuras de los años 80. 80 y ¡Acción! propone un recorrido musical por algunos de los títulos más míticos de la década, con partituras que ya forman parte de la memoria colectiva. El programa incluye piezas de “Rocky IV”, “Rambo”, “Conan el Bárbaro”, “Regreso al futuro”, “Depredador” o “Memorias de África”, entre otras.

La gala contará con la participación del célebre compositor Vince DiCola, cuya obra será interpretada en el marco del 40º aniversario de “Rocky IV”, celebrando así uno de los himnos musicales más enérgicos y recordados del cine deportivo y de acción.

Una vez más, la Universal Symphony Orchestra, dirigida por José Martínez Colomina, será la encargada de dar vida a esta potente clausura en un entorno tan emblemático como la Plaza de Toros de Ondara.

Entradas a partir de 20 euros en los enlaces habilitados en www.sonafilm.es

jueves, 24 de julio de 2025

CINE EN MOVISTAR PLUS+ AGOSTO 2025

 

Cine en Movistar Plus+ en agosto: Angelina Jolie, Nicole Kidman y Robbie Williams para un mes de grandes estrenos y películas veraniegas

Movistar Plus+ presenta en agosto una programación de cine repleta de grandes estrenos, joyas españolas y europeas, y propuestas para todos los públicos. Angelina Jolie encarna a María Callas en uno de los títulos más esperados del mes, junto a 'Babygirl', 'Better Man', 'Sorda', 'Argylle' o 'A Different Man'. La oferta se completa con media docena de estrenos directos (con películas que no han pasado por salas), el canal Vacaciones por M+, ideal para disfrutar en familia, y un especial Wéstern en M+ que recorre los grandes clásicos del género con Carlos Boyero y Cristina Teva.

GRANDES ESTRENOS

BABYGIRL - Desde el viernes 1.

Nicole Kidman ganó la Copa Volpi a la mejor actriz en el Festival de Venecia de 2024 por este sensual y provocativo thriller erótico en el que comparte pantalla con Harris Dickinson ('El triángulo de la tristeza') y Antonio Banderas. Dirigido y escrito por Halina Reijn ('Muerte, muerte, muerte'), 'Babygirl' explora el juego de poder, la sumisión, el control y los fetiches a través de una mujer que decide no contener sus impulsos e inicia un ardiente romance con Samuel, un becario de su empresa.

SORDA - Desde el viernes 8.

Premio del Público en la sección Panorama del Festival de Berlín de 2025 y gran triunfadora en el de Málaga del mismo año, 'Sorda' es un retrato hermoso y realista de cómo una mujer sorda y su pareja oyente se enfrentan al nacimiento de su primer hijo en una sociedad hecha por y para los que oyen. Basada en su cortometraje homónimo (nominado al Goya en 2022), Eva Libertad debuta en el largometraje con este drama protagonizado por Álvaro Cervantes y por la actriz sorda Miriam Garlo, también protagonista del corto y hermana de la directora.

LAS VIDAS DE SING SING - Desde el domingo 10

Colman Domingo ('Fear the Walking Dead') recibió su segunda nominación al Oscar como actor protagonista por este esperanzador drama carcelario que reivindica el teatro como sanador del alma. Premio del Público en el festival SXSW y nominada a otros dos Oscar más (canción y guion adaptado), la película, basada en hechos reales, muestra cómo el taller de teatro de la cárcel permite a los presos evadirse del pequeño mundo en el que viven y reencontrarse con su humanidad.

MARÍA CALLAS - Desde el viernes 15 de agosto.

Angelina Jolie da vida a la legendaria soprano María Callas en este biopic que narra la última semana de vida de la artista en el París de la década de 1970, un final tan trágico como el de las óperas que interpretó a lo largo de su vida. Tras 'Jackie' y 'Spencer', Pablo Larraín cierra su trilogía de mujeres icónicas con este último biopic, nominado al Oscar 2025 a la mejor fotografía. La pérdida de su voz, la problemática relación con su madre y su desdichado amor junto a Aristóteles Onassis son algunos de los acontecimientos que recorre esta magnífica biografía.

LA HISTORIA DE SOULEYMANE - Desde el jueves 21

Un drama social, narrado casi como un thriller, que retrata tres días frenéticos en la vida de un inmigrante guineano en París, un hombre que lucha agónicamente y a contrarreloj por la supervivencia y la dignidad.
'La historia de Souleymane' obtuvo el Premio del Jurado en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes de 2024 y cuatro premios César (actriz secundaria, actor revelación, montaje y guion original) en 2025.

ARGYLLE - Desde el viernes 22

Henry Cavill y Bryce Dallas Howard (saga 'Jurassic World') protagonizan Argylle, una comedia de espías muy del estilo de su director, Matthew Vaughn, responsable de títulos como 'Kick-Ass' o 'Kingsman: servicio secreto'. La película es el debut en el cine de la cantante Dua Lipa, que se une a un reparto de estrellas del que también forman parte Sam Rockwell ('Tres anuncios en las afueras'), Samuel L. Jackson ('Pulp Fiction') o el luchador profesional y actor John Cena (saga 'Fast & Furious').

A DIFFERENT MAN - Desde el martes 26

El actor Sebastian Stan ganó el Oso de plata a la mejor interpretación en el Festival de Berlín y el Globo de oro al mejor actor en comedia o musical por su papel en esta comedia dramática de humor mordaz y muy amargo.
El guion de la película corre a cargo del también director de la cinta, Aaron Schimberg, quien explora la identidad y la belleza a través de dos personajes con discapacidad cuya forma de enfrentarse a su situación demuestra que, en muchas ocasiones, los cambios que hacemos en nuestra vida no la cambian en absoluto.

BETTER MAN - Desde el viernes 29

La superestrella del pop Robbie Williams (de la mano de su insegura e hipercrítica personalidad con forma de mono) narra su auge, caída y resurgimiento musical y personal en esta película que estuvo nominada al Oscar 2025 a los mejores efectos visuales. Dura, tierna y divertida a partes iguales, 'Better Man' comienza con Williams presentándose a sí mismo: "Me han llamado muchas cosas: narcisista, cara de host***, capullo presuntuoso… Y, sí, soy todas esas cosas, pero primero quiero mostraros cómo me veo yo". Y, aquí, aparece el mono.

OTRAS JOYAS Y CINE ESPAÑOL

MUY LEJOS - Desde el viernes 1

Considerado por muchos críticos el mejor trabajo de Mario Casas hasta la fecha, "Muy lejos" obtuvo el Premio del Jurado, de la Crítica y al mejor actor en el Festival de Málaga de 2024.

En este drama social sobre el desarraigo y el miedo a ser uno mismo, Casas interpreta a un hombre intolerante que, tras asistir con sus amigos a un partido de fútbol en Utrecht, decide quedarse en la ciudad neerlandesa sin dar explicaciones a nadie.

LA ISLA DE LOS FAISANES - Desde el lunes 18

Tenso drama social que se adentra en el último obstáculo al que deben enfrentarse los migrantes subsaharianos que cruzan a Francia: el puente que conecta Irún con Hendaya. Allí, muchos migrantes se arrojan al río y mueren ahogados intentando alcanzar la orilla francesa. En el condominio más pequeño del mundo (compartido entre España y Francia), Laida y Sambou ven a dos personas intentando llegar a nado al otro lado. Días después, un cadáver aparece durante el intercambio de soberanía de esta isla. ¿Quién se hace cargo?

TODO LO QUE NO SÉ - Desde el miércoles 27

Susana Abaitua se pone a las órdenes de la cortometrajista Ana Lambarri (trilogía '16', '26', '36') en esta ópera prima, un drama intimista e hiperrealista lleno de personajes imperfectos que habla sobre culpa, crisis vital, decisiones y decepciones. Abaitua interpreta a Laura, una joven con un futuro prometedor que tiene que decidir entre su carrera profesional y el cuidado de su padre enfermo.

MEMORIAS DE UN CARACOL - Desde el jueves 28

Esta joya de la animación para adultos, realizada en stop-motion, es una conmovedora, cáustica y oscura fábula ganadora del Festival de Annecy. 'Memorias de un caracol' fue nominada al Oscar 2025 a la mejor película de animación y ganadora en la misma categoría en el Festival de Sitges entre otros muchos premios. Obra del especialista Adam Elliot (Oscar al mejor corto de animación por 'Harvie Krumpet'), la cinta narra, a través de lo que ella misma le cuenta a su caracol preferido, la difícil vida de la solitaria, inadaptada y (a pesar de todo) casi siempre optimista Grace.

ESTRENOS DIRECTOS

NOCTURNAL - Desde el domingo 3

Un hombre en coma y otro muerto, una mujer desaparecida y una novela que lo predijo todo son los ingredientes principales de este 'thriller' coreano con forma de cine negro.

LA CREACIÓN DE LOS DIOSES 2: FUERZA DEMONÍACA - Desde el lunes 4

Segunda entrega de la trepidante saga de acción y fantasía "La creación de los dioses", una espectacular epopeya llena de batallas épicas, criaturas inmortales, dioses y demonios.

UNA MUERTE SILENCIOSA - Desde el jueves 7

Intrincado thriller policial, ambientado en una remota zona rural de la gélida Patagonia argentina, en el que las muertes no se limitan a lo accidental y los secretos, las culpas y los pecados implican incluso a aquellos que son inocentes.

HARBIN - Desde el lunes 11

Espectacular combinación de thriller de espionaje y cine bélico sobre la misión suicida que emprendieron unos militares coreanos para intentar acabar con la ocupación japonesa de principios del siglo XX.

NO SIN TI - Desde el martes 19 

Laure Calamy ('Solo las bestias') interpreta a una abnegada madre que mantiene una relación de sobreprotección y codependencia con su hijo con discapacidad en este drama social que huye de los clichés y los juicios morales.

ACCIONES

VACACIONES POR M+

Un verano más, Movistar Plus+ ofrece la programación más completa para disfrutar en familia o con amigos. Desde el 10 de julio hasta el 7 de septiembre, el canal Vacaciones por M+ estará disponible en la plataforma y en el dial 15, con más de 100 títulos entre series, películas, documentales y conciertos. Una propuesta refrescante para viajar sin salir de casa, descubrir otros lugares e incluso otras épocas con títulos como 'Rescue: Hi-Surf', 'Mamma Mía!', 'Buffalo Kids', 'The Life Aquatic', 'La canción del mar', 'Cualquiera menos tú', 'Garfield: La película', 'One, Zoo, Three', 'Caminando entre dinosaurios' o 'The Americas'. También será una oportunidad para compartir con los más jóvenes grandes clásicos como 'Tiburón', 'Matilda', 'Solo en casa' o 'Eduardo Manostijeras'. No faltarán los éxitos de taquilla, la acción, la aventura y el misterio con títulos como 'Bitelchús, Bitelchús', 'Twisters', 'Pacific Rim', 'Venom: El último baile', 'Agatha Christie: Hacia Cero', 'Chicas malas: La nueva película' o la serie 'Elsbeth'. La música también será protagonista, con conciertos de Taylor Swift, Lola Índigo, Estopa y David Bisbal. Y, por supuesto, el mejor humor nacional con comedias como 'Un lío de millones', 'Al otro barrio' o la serie 'Aquí no hay quien viva'.

WÉSTERN

"Las grandes aportaciones de Estados Unidos a la cultura del siglo XX han sido el jazz y las películas del Oeste", afirmaba Clint Eastwood. Este verano, Movistar Plus+ rinde homenaje al wéstern con una programación especial del 17 de julio al 31 de agosto, disponible en la plataforma y en un canal efímero dedicado (dial 18). Una selección de títulos míticos —del wéstern clásico al espagueti wéstern y el crepuscular— acompañada de un programa especial en el que Cristina Teva charla con el crítico Carlos Boyero, gran amante del género. Mientras recorren un poblado del lejano Oeste, repasan su historia, claves, personajes y directores esenciales. Un viaje a los orígenes del cine a través de sus héroes errantes, paisajes desérticos, venganzas, forajidos y épica inolvidable. Entre los títulos destacados están  'El hombre que mató a Liberty Valance', 'Solo ante el peligro', 'El bueno, el feo y el malo', 'Dos hombres y un destino', 'El tren de las 3:10 (versión de 1957)', 'El tren de las 3:10 (versión de 2007)', 'El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford' y 'Wyatt Earp'.

miércoles, 23 de julio de 2025

CINE Y FESTIVALES (CLXIX)

NUEVE CARTAS nos informa que “EL PRÍNCEP” de Alex Sardà, suma seis nuevos premios.

'El Príncep', cortometraje dirigido por Alex Sardà y protagonizado por Enric Auquer y Mona Martínez, acaba de sumar seis nuevos premios a su nómina de reconocimientos: Mejor Cortometraje en el la 37ª. edición del Festival de cine de l'Alfàs del Pi (5-13 de julio); Mejor dirección, Mejor actor (Enric Auquer) y Mejor fotografía en el 31º. Festival Ibérico de Cine de Badajoz (7 al 11 de julio); y Mejor cortometraje y Mejor actor (Enric Auquer) en la 3ª edición del Festival de Curts Pedra del Diable (9 - 11 de julio).

Estrenado en la 69.ª edición de la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid) y con première internacional en el Festival de Cine de Cracovia, este cortometraje, actualmente disponible en la plataforma Movistar+, atesora una brillante trayectoria repleta de reconocimientos:

Premio Gaudí a Mejor Cortometraje// Mejor Cortometraje Español en la SEMINCI// Mejor Cortometraje en La Otra Mirada – Festival de Medina del Campo// Premio al Mejor Corto Nacional en el Festival de Cine de Zaragoza// Mejor Cortometraje en Skyline Benidorm Film Festival// Mejor Cortometraje en Ibiza Cinefest// Mejor Cortometraje en Ibicine// Mejor Cortometraje en ICOFF-GASTEIZ (Vitoria-Gasteiz)// Mejor Guion en CreatRivas (Rivas-Vaciamadrid)// Mejor Actor para Enric Auquer en el Festival de Cine de Sant Joan d'Alacant.

El Príncep ha participado también en la 65.ª edición del Krakow Film Festival, en la 15.ª edición del D'A – Festival de Cinema de Barcelona, en la 14.ª edición del Festival MÁRGENES – Festival Internacional de Cine de Madrid (Sección Escáner) y en la 22.ª edición del Festival CURTOCIRCUITO – Festival Internacional de Cinema e Artes Visuais de Santiago de Compostela. Además, el film forma parte del catálogo SHORTCAT, impulsado por Catalan Films, que selecciona los mejores cortometrajes catalanes del año para su promoción en los mercados y festivales internacionales más importantes del sector. El programa está dirigido especialmente a programadores, distribuidores, compradores, instituciones y prensa.

Escrito y dirigido por Alex Sardà, 'El Príncep' es un cortometraje de ficción, con producción de 15L FILMS y CANADA, que retrata a un príncipe contemporáneo y aborda el tema de los privilegios y la corrupción inmobiliaria con un elenco protagonizado por Enric Auquer (Premi Gaudí por 'Casa en flames', Goya a Mejor actor revelación por 'Quien a hierro mata', Biznaga de Plata a Mejor interpretación masculina por 'Fuga' de Alex Sardà) y Mona Martínez (nominada al Goya por 'Adiós' de Paco Cabezas; 'El Reino' de Rodrigo Sorogoyen), a los que acompañan Elena Martín Gimeno, Javier Beltrán, Carla Linares, David Vert, Nora Sala-Patau y Daniela Brown.

'El Príncep' cuenta la dirección de Fotografía de Artur-Pol Camprubí ('The Human Hibernation', 'Hafreiat') y la dirección de Arte de Laura Santos ('Salve María'). Diego Pedragosa y Pau López son los responsables del Sonido, mientras que Oriol Donat y Laia Casanovas ('Sirat', 'Creatura', 'Cardo', 'Muyeres') se ocupan del Diseño de sonido. La compositora Clara Aguilar ('Creatura', 'Selftape') firma la banda sonora y Marta Ferrero, los efectos visuales. Ester Guntín y Àngela Boix ('Polvo Serán') son las coreógrafas. Carlota Coloma y Adrià Lahuerta ('Hafreiat', 'Anxious in Beirut') son los productores y coproducen CANADA, la productora liderada por Alba Barneda, Lope Serrano y Nicolás Méndez. Carlota Coloma es la productora ejecutiva.

En palabras del  director, Alex Sardà, “este cortometraje coge el relevo emocional de mi anterior corto 'Gang'. Mi objetivo con esta historia es poner sobre la mesa que si damos la espalda a todas estas construcciones y silencios que nos forman en vez de mirarlos de cara y enfrentarnos a ellos, llegará un día en que tocará pagar las consecuencias. Y lo más probable es, como veremos con Artur, que no solo no seamos capaces de hacer algo al respecto, sino que descubramos hasta qué punto nos hemos convertido en eso mismo de lo que creíamos estar huyendo”.

SINOPSIS: Hoy es día de estreno y Artur, hijo de una familia burguesa y bailarín en una compañía de danza contemporánea, actúa como el príncipe de un reino hecho a su medida. Todo cambia cuando su padre es arrestado por corrupción en un escándalo inmobiliario. A partir de ese momento, Artur deberá decidir entre proteger a su familia encubriendo a su padre o enfrentar las consecuencias de renunciar a sus privilegios.

FILMAX nos informa que “GAUA”, el tercer largometraje de Paul Urkijo Alijo tendrá su estreno mundial en el Festival de Sitges.

 "GAUA" ('La noche' en castellano) de Paul Urkijo Alijo tendrá su estreno mundial en la 58ª edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges, dentro de la Sección Oficial a concurso.

El tercer largometraje del cineasta, tras las exitosas Errementari e Irati (película  en euskera más taquillera de la historia), llegará a los cines el 14 de noviembre.

Como en trabajos anteriores del director, "GAUA" transita entre los códigos de la fantasía y la realidad histórica, pero en esta ocasión se sumerge en el mundo nocturno de la mitología vasca, ambientado en el siglo XVII. La película combina el inquietante mundo mitológico de los seres nocturnos con el imaginario de la superstición rural creando un universo lleno de misterio, emoción y épica.

"GAUA" está protagonizada por Yune Nogueiras acompañada por Ane Gabarain, Elena Irureta e Iñake Irastorza. Completan el reparto Xabi “Jabato” Lopez, Erika Olaizola, Manex Fuchs y Elena Uriz, entre otros.

Sinopsis: Montañas vascas, siglo XVII. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue. En su camino, se topa con tres mujeres que, mientras lavan la ropa junto al río, comparten cuentos de miedo y habladurías del pueblo. Para su asombro, Kattalin acabará convirtiéndose en parte de esas mismas historias.

Fotografías: David Herranz

Las dos películas previas del director, Irati y Errementari, destacan como ejemplos exitosos de historias que fusionan elementos de fantasía y mitología rural. Precisamente Irati se ha convertido en la película más taquillera de la historia rodada en euskera y Errementari ha obtenido resultados excepcionales a nivel mundial en Netflix.

Gaua es una producción  de Irusoin (Marco),  Ikusgarri Films (Irati), Vilaüt Films (Alcarràs) y Gaua AIE. Cuenta con el apoyo de EITB, Prime Video, RTVE, ICAA, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz, Diputación Foral de Álava, Fundación Vital Fundazioa y CREA SGR. Filmax se encarga de su distribución en cines de España y de las ventas internacionales. Tras su paso por salas, la película estará disponible en Prime Video.

PAUL URKIJO ALIJO (Vitoria-Gasteiz, 1984): Apasionado del cine de género, la mitología y los cuentos tradicionales.

En 2016 escribe, produce y dirige su primer largometraje titulado Errementari. Una película de género fantástico basada en el cuento del folklore vasco “Patxi Errementaria”. En 2023 estrena Irati, la película en euskera más vista hasta la fecha en salas de cine. Las películas que ha escrito y dirigido han ganado más de 130 premios nacionales e internacionales y más de 400 selecciones en todo el mundo.

DIAMOND FILMS nos informa que “LA VIDA DE CHUCK”, competirá por ser La Mejor Película del Festival de Sitges.

Llega una nueva edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, concretamente la número 58 y, un año más, no queríamos dejar de estar presentes con uno de nuestros títulos más esperados de este año: La Vida de Chuck.

Esta edición transcurrirá desde el 9 hasta el 19 de octubre y el filme dirigido por Mike Flanagan participará en la Secció Oficial Fantàstic a Competició (SOFC).

Dirigida por Mike Flanagan y protagonizada por Tom Hiddleston, La vida de Chuck cuenta una emocionante historia, narrada en orden inverso, sobre un hombre común cuya existencia adquiere un significado cósmico y profundo. A medida que la cinta retrocede, descubrimos fragmentos clave de su pasado: su trabajo, su amor por la música, y sus luchas personales. Un increíble relato que entrelaza elementos realistas con toques de fantasía, para explorar la importancia de los momentos individuales en la vida y cómo cada persona deja su huella en el universo.

El Festival de Sitges será la antesala al estreno en cines, pues La Vida de Chuck se podrá disfrutar en toda España a partir 17 de octubre.

AINHOA PERNAUTE nos informa que “LA VIRGEN DE LA TOSQUERA”, de Laura Casabé, competirá en la Sección Oficial del Festival de cine de Sitges tras su paso por el Festival de Sundance.

LA VIRGEN DE LA TOSQUERA, el nuevo largometraje de Laura Casabé, tendrá su estreno español en la Sección Oficial del Festival de cine de Sitges. Tras su paso por la World Cinema Dramatic Competition del Festival de Sundance 2025, este coming-of-age que combina folklore y terror, llegará a los cines de la mano de Filmax.

Adaptación de los cuentos El carrito y La Virgen de la Tosquera, de Mariana Enríquez (ambos incluidos en la colección de relatos Los peligros de fumar en la cama) y con guion de Bejamin Naishat. La película está protagonizada por Dolores Oliverio, Luisa Merelas, Fernanda Echevarría y Agustín Sosa entre otros. 

Sinopsis: Natalia, Mariela y Josefina son tres inseparables amigas que viven en las afueras de Buenos Aires y están locamente enamoradas de Diego, su amigo de la infancia. En un verano caluroso de 2001, tras el estallido de violencia que terminó en una profunda crisis económica y social, aparece Silvia, más mayor y más mundana, que cautiva a Diego.

Natalia, decidida a reconquistar a Diego, pide ayuda a su abuela, Rita, que la adentrará en el reino de los hechizos y la magia negra.

Producida por Ajimolido Films (Argentina), Mostra Cine (México), Caponeto (México) y Mr Miyagi Films (España) la película cuenta con el apoyo ICAA, ICEC, INCAA, Eficine e Ibermedia. Filmax distribuirá la película en cines y está a cargo de las ventas internacionales. 

Laura Casabe es realizadora audiovisual, guionista y directora de cine. Ha dirigido más de 50 cortometrajes presentados en numerosos festivales. En el 2016 estrena La Valija de Benavidez, estrenada en la sección Blood Window del Marche du Film en el Festival de Cannes, y que se pudo ver en los festivales de Stiges y Bafici  entre otros, cosechando más de 7 premios internacionales. En el 2019 estrena Los que vuelven ganadora del premio a la mejor película en el Festival de Mar De Plata, además de los premios a la Mejor pelicula Iberoamerica, del Mercosur y Mejor dirección en el Festival Internacional de Sitges.

BETA FICTION SPAIN nos informa que “LA HERMANASTRA FEA” se estrenará en España en el Festival de Sitges y llegará a los cines el 17 de octubre.

¿Hasta dónde llegarías para ser la más guapa del baile? La Hermanastra Fea tendrá su premiere española en la 58º edición del Festival de Sitges. Su estreno en cines de todo el país será 17 de octubre.

El estreno en España llega tras su aclamado estreno internacional en el Festival de Sundance y su paso por la sección Panorama de Berlinale.

La directora noruega Emilie Blichfeldt debuta en la dirección con esta retorcida versión de la Cenicienta, de la que también firma el guion. Protagonizan Lea Myren, Thea Sofie Loch Næss, Ane Dahl Torp, Flo Fagerli y Isac Calmroth.

"La historia se nutre de la rica tradición de Cenicienta, en particular de la versión de los Hermanos Grimm, en la que las hermanastras se mutilan los pies para que les quepa el zapato.

Aunque habría sido fácil crear una narrativa moderna de Cenicienta, desde el principio me comprometí a situar esta historia en el indefinido "érase una vez". Esta elección subraya cómo los motivos de la película, aunque conectan con problemáticas actuales, son verdaderamente atemporales, enraizados en tradiciones culturales que siguen moldeando nuestra visión de la belleza y la identidad." Emilie Blichfeldt, directora de La Hermanastra Fea.

SINOPSIS: En una versión retorcida del clásico cuento de Cenicienta, La Hermanastra Fea sigue a Elvira mientras tiene que competir con su preciosa hermanastra. En un reino de cuento de hadas donde la belleza es un negocio despiadado, Elvira hará lo que haga falta para captar la atención del príncipe.

La Hermanastra Fea es el sangriento relato de la sangre, sudor y lágrimas necesarias para convertir a Elvira en la reina del baile.

CARAMEL FILMS y YOUPLANET nos informan sobre “ALPHA” de Julia Ducournau y “ARCO” de Ugo Bienvenu.

 ALPHA, la nueva película de JULIA DUCOURNAU, inaugurará la 58 edición del Festival de Sitges. El evento contará con la presencia de la cineasta.

Lo nuevo de la directora y guionista francesa, ganadora de la Palma de Oro por Titane, se podrá ver en Sitges el 9 de octubre. Posteriormente llegará a nuestros cines el 14 de noviembre de la mano de CARAMEL FILMS y YOUPLANET.

ALPHA está protagonizada por Tahar Rahim, Golshifteh Farahani, Mélissa Boros, Emma Mackey y Finnegan Oldfield.

Se trata del tercer largometraje de Ducournau tras revolucionar el cine de género y de autor con Crudo (Premio FIPRESCI en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes en 2016) y Titane (Palma de Oro Mejor Película en Cannes 2021). Con su tercer trabajo la cineasta gala ha vuelto a participar en Cannes dentro de la Sección Oficial A Competición. 

SINOPSIS: Alpha es una problemática niña de 13 años que vive con su madre soltera. Su mundo se derrumbará el día que vuelve del colegio con un tatuaje en el brazo.

Como su anterior trabajo Titane, ALPHA está destinada a convertirse en un clásico de culto del ‘body horror’, con el que Ducournau da un paso adelante en su exploración del cuerpo. Una salvaje y arrolladora alegoría a través de los códigos del cine de género más fantástico, original e imprevisible.

La directora vuelve a retar a los espectadores a sumergirse en toda una experiencia visual y sensorial para descifrar todas las claves ocultas de un relato lleno de sorpresas y espejismos. El amor familiar, el duelo, la empatía y, por supuesto, la transformación del cuerpo, gran protagonista del cine de Ducournau, vertebran esta nueva metamorfosis cinematográfica que se mueve entre el thriller psicológico y el drama familiar.

ARCO, ópera prima de UGO BIENVENU, la gran triunfadora del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, competirá en el FESTIVAL DE SITGES, en las secciones  ANIMA'T y SITGES COLLECTION.

ARCO, la ópera prima del francés Ugo Bienvenu y ganadora del premio Cristal a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, competirá en el Festival de Sitges, dentro de las secciones Anima't y Sitges Collection. La película llega a Sitges precedida por el gran éxito en Annecy, la cita más importante de la industria de la animación a nivel mundial. 

Arco, coproducida por Natalie Portman, será distribuida en España por CARAMEL FILMS y YOUPLANET.

La película gira en torno a Arco, un niño arcoíris de 10 años que vive en un futuro lejano, el año 2932. Su primer viaje con su traje multicolor no sale según lo previsto: pierde el control y se desvía de su curso, aterrizando en un futuro cercano, el año 2075, donde Iris, una niña de su misma edad, presencia su caída y se propone ayudarlo a regresar a casa.

SINOPSIS: En el año 2075, Iris, una niña de 10 años, ve caer del cielo a un misterioso niño con un traje de arcoíris. Es Arco. Iris lo acogerá y lo ayudará por todos los medios posibles a volver a su hogar.

ARCO, inspirada en las obras de Akira Toriyama y Hayao Miyazaki, es el primer largometraje de Ugo Bienvenu, conocido previamente por los cortometrajes Maman y L'entretien, así como por su obra en cómic. Su multipremiado best-seller, "System Preference", fue traducido a más de 10 idiomas y publicado en USA, Inglaterra y Canadá a finales de 2023.

DIAMOND FILMS nos informa que “ROOFMAN”, tendrá su estreno Mundial en el Festival de Toronto.

La 50ª edición del Festival acogerá la película protagonizada por Channing Tatum, Kirsten Dunst y Peter Dinklage en primicia mundial.

Este filme está dirigido por el aclamado director Derek Cianfrance (Cruce de Caminos; Blue Valentine) y será presentado en el próximo Festival Internacional de Cine de Toronto, antes de estrenarse en Estados Unidos.

Basada en una historia real contada por un mentiroso.

Chaning Tatum, Kristen Dunst y Peter Dinklage protagonizan la extraordinaria y divertida historia de Jeffrey Manchester (a quien da vida Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald's entrando por un agujero que cortaba en el techo en medio de la noche. Tras ser arrestado, se escapó de prisión y vivió escondido en una tienda de Toys ‘R Us durante aproximadamente seis meses.

La película se estrenará en los cines de España el próximo 14 de noviembre.