EL
EVOLUTION MALLORCA FILM FESTIVAL CONVERTIRÁ PALMA EN LA CAPITAL EUROPEA
DEL CINE INDEPENDIENTE INTERNACIONAL ESTE MES DE OCTUBRE
Steve Buscemi, Julio
Medem, Ingrid García-Jonsson y Phedon Papamichael protagonizan la 14ª edición
del certamen.
La directora y
fundadora del Evolution Mallorca Internacional Film Festival
(EMIFF), Sandra Lipski, ha presentado, este martes 7 de octubre
en Palma, la edición 14 del festival que regresa a
Mallorca del 21 al 29 de octubre para convertir la isla en escaparate
internacional de cine independiente.
La cita reunirá a más
de un centenar de cineastas de 30 países, con estrenos, homenajes a
grandes nombres de la industria y un completo programa profesional que consolida
al EMIFF como uno de los festivales de cine más destacados de Europa.
“El EMIFF es un festival
boutique que combina cercanía y proyección internacional. Queremos
continuar siendo un espacio en el que cineastas emergentes y consolidados
crezcan al unísono, motivados por el poder transformador del cine”, destaca
Lipski.
La programación de este
año reúne más de 130 títulos procedentes de 30 países, seleccionados entre
1.150 propuestas internacionales. Ocho de estos títulos son estrenos nacionales
y 47 forman parte de la sección Made in Baleares, con la que el festival
reafirma su compromiso con el talento local. Esta sección destaca la
creatividad de los cineastas isleños, consolida a Mallorca como un escenario de
referencia para la producción audiovisual y brinda a los creadores baleares la
oportunidad de presentar su trabajo ante una audiencia internacional.
"Lo que hace único
al Evolution es su espíritu y su ambición. Ofrecemos uno de los programas
de industria más amplios en España, haciendo de Evolution un referente tanto
para la creación como para las conexiones profesionales.
Nuestro alcance es
internacional, gracias al extraordinario contenido y a la presencia de
invitados de primer nivel procedentes de todo el mundo. El apoyo a los
nuevos talentos está en el corazón de nuestra misión; No solo ofrecemos
proyecciones y reconocimiento, sino también premios económicos para impulsar
nuevas voces" ha explicado Lipski.
EVOLUTION
AWARDS
El Festival reconocerá
la trayectoria de grandes figuras del cine como el actor, director y guionista,
Steve Buscemi. Buscemi, que recibirá el Evolution Icon Award, es uno
de los intérpretes más versátiles de Hollywood con papeles icónicos en obras
maestras como Reservoir Dogs, Fargo, The Big Lebowski y la
serie Boardwalk Empire, por la que ganó un Globo de Oro.
El prestigioso director
de fotografía Phedon Papamichael, ASC, GSC, nominado al Óscar y referente
internacional en el arte de la cinematografía, recibirá el Cinematography
Icon Award. Reconocido por su excepcional sensibilidad hacia la luz y la
composición, Papamichael ha dejado su huella en títulos emblemáticos como
Nebraska, Ford v Ferrari, El juicio de los 7 de Chicago y Walk the Line.
Uno de los directores
más influyentes del cine español, Julio Medem, obtendrá el Evolution
Vision Award. Con un estilo único y poético, Medem revolucionó el cine nacional
en los años 90 y 2000 con películas como Vacas, Los amantes del Círculo Polar y Lucía
y el sexo.
La actriz
hispano-sueca Ingrid García-Jonsson será galardonada con el Evolution
New Talent Award 2025. Considerada una de las voces más frescas y
prometedoras del cine español, García-Jonsson alcanzó reconocimiento
internacional con Hermosa juventud, presentada en Cannes, seguida por
títulos como Ana de día y la comedia musical Explota explota.
Actualmente, sobresale en el papel protagonista de la serie “Superstar” en
Netflix, consolidando su versatilidad y proyección global
ESTRENOS
NACIONALES
Fernando Frías, quien
se alzó con el premio en EMIFF gracias a su aclamada ópera prima REZETA en 2013
(2ª edición de EMIFF), regresa al festival con su nuevo documental Depeche
Mode: M. La película ofrece una mirada profunda al icónico grupo musical
Depeche Mode y tendrá su estreno en España durante el festival.
Alex Burunova, quien
en 2014 participó en EMIFF con su aclamado cortometraje Lonely Planet, regresa
ahora al festival con su esperado debut en largo, Satisfaction. La
película celebra su première española en Evolution Mallorca. Dirigida por
Burunova y protagonizada por Emma Laird, Fionn Whitehead y Zar Amir Ebrahimi,
Satisfaction llega avalada por su destacado recorrido internacional y promete
emocionar tanto al público como a la crítica. La directora Alex Burunova y el
director de fotografía Daniel Gottschalk presentarán la película en Mallorca
CINEMATOGRAPHY
FOCUS
La cuarta edición
del Cinematography Focus consolida su posición como uno de los
encuentros más destacados para profesionales y amantes de la dirección de
fotografía. Este año, la sección cuenta con el apoyo de algunas de las marcas
más prestigiosas del sector, como SONY, Leitz y Astera, que participarán en el
nuevo Cinematography Gear Lounge, un espacio interactivo donde el público podrá
descubrir de cerca las últimas innovaciones en cámaras, ópticas y sistemas de
iluminación. Además, el programa ofrece una selección excepcional de mesas
redondas, charlas y clases magistrales lideradas por reconocidos profesionales
internacionales, incluyendo la Icon Talk con Phedon Papamichael, ASC, GSC, GCA,
la mesa redonda presentada por SONY “Creating Emotion Through Cinematography”,
la Masterclass “Anatomy of a Scene” con el director de fotografía Jamie Ramsay;
y la mesa redonda “Forging Your Path: Lessons from Top Cinematography Agents”,
con destacados representantes internacionales del sector. El programa se
completa con la mesa redonda de Camera&Light Magazine “Cartografías de la
mirada: Incluir, representar, transformar”.
El área Cinematography
Focus cuenta con el patrocinio de marcas de referencia como Sony, Astera,
Leitz, ARRI, AEC (Asociación Española de Directores/as de Fotografía) e IMAGO
(International Federation Of Cinematographers).
PROGRAMACIÓN
Y AGENDA
La sección Oficial
de Largometrajes de este año reúne nueve títulos excepcionales, cinco
de ellos dirigidos por mujeres. Nos enorgullece inaugurar el festival con Los
Domingos de Alauda Ruiz de Azúa, recién galardonada con la Concha de Oro
en San Sebastián, y presentar Father Mother Sister Brother de Jim
Jarmusch, ganadora del León de Oro en Venecia.
El estreno en España de Psycho
Therapy, presentado por su productor y protagonista Steve Buscemi, tendrá dos
proyecciones: el 22 de octubre y como nuestra Película de Clausura en el Teatre
Principal el 29 de octubre.
Las cineastas en
competencia incluyen a Isabel Coixet, Tres Adioses; Rebecca Zlotowski,
Vida Privada; Julia Ducournau, Alpha; y Neele Leana Vollmar, The
Time We Lost. The Life of Wishes. Cuenta con las estrellas alemanas
Matthias Schweighöfer y Ruby O. Fee, mientras que el director Charlie McDowell
presenta su más reciente film The Summer Book, protagonizado por Glenn Close.
Cuatro películas
compiten en la sección Debut Feature Films, una categoría dedicada a
descubrir y celebrar las primeras obras de nuevos talentos internacionales.
Este año, el festival da la bienvenida a la directora estadounidense Alex
Burunova con su impresionante ópera prima Satisfaction. Desde Argentina
llega Ernesto Rowe para presentar Where the River Ends, un intenso drama
familiar con un desenlace tan conmovedor como esperanzador.
El director Evan
Matthews debuta con Motherland, una oscura reflexión sobre un
futuro distópico que evoca el tono y la fuerza de títulos como Children of
Men y The Handmaid’s Tale. Cierra esta sección el actor y
director Greg Vrostos con su ópera prima Satisfaction, un
retrato íntimo y profundamente humano sobre la ruptura de una pareja en Los
Ángeles, una historia universal que invita a la autoreflexión y la empatía.
Las proyecciones Spotlight se
crean para destacar la carrera de un invitado especial, un tema o un país. Este
año se podrá disfrutar de las siguientes películas. A Complete Unknown, la
película dirigida por James Mangold, y protagonizada por Timothée Chalamet en
el papel de Bob Dylan, y cuyo director de fotografía es nuestro invitado
de honor, Phedon Papamichael, que participará en un coloquio tras la
proyección
El documental Twiggy tiene
su estreno exclusivo en España en Evolution Mallorca, y la proyecció irá
seguida de un coloquio con la protagonista, la icónica modelo
británica Twiggy, y la directora de la película, Sadie Frost.
EMIFF hace una pequeña incursión en el cine fantástico con el estreno balear de
una joya que flirtea entre el body horror y la comedia romántica, Together, de
Michael Shanks, protagonizada por Alison Brie y James Franco.
El documental Before
the Flood se proyecta como parte de la colaboración del festival con el
ciclo Cine Consciente de la Mallorca Preservation Foundation.
Lucia y el sexo es
una película española icónica rodada en Formentera y protagonizada por Paz
Vega. La proyección irá seguida de un coloquio con el director, nuestro
Evolution Vision Award, Julio Medem.
En la sección de
documental, destacamos diversos estrenos baleares, como el nuevo largometraje
de Maxi Campo, “21.000 palabras (un caperuto y dos collons)” y los nuevos
trabajos de los cineastas mallorquines Domènec Boronat, con “Llapis Horitzó”, y
Constança Amengual, con “Una Casa”. Además, contaremos con el estreno exclusivo
del documental “Navis Romana” de Pere Salom sobre el extraordinario
descubrimiento y la extracción del pecio de Ses Fontanelles, en colaboración
con la Fundación La Caixa.
Los cortometrajes ocupan
un lugar destacado en el EMIFF, ya que reflejan nuestra misión de celebrar a
los cineastas emergentes y a las nuevas voces en la narración audiovisual. Este
año, 38 cortometrajes de 16 países competirán en nuestra sección principal.
Junto a la competición,
el programa incluye varias categorías singulares: New Talent Shorts,
International Student Shorts, Made in Baleares Student Shorts y la sección de
Experimental Shorts.
Durante los últimos siete años, Evolution ha presentado con orgullo al menos un
cortometraje que posteriormente fue nominado al Premio de la Academia o incluso
ganó este prestigioso galardón, como I Am Not a Robot el año pasado,
que tuvo su estreno en España en el EMIFF
La programación de las
Jornadas Profesionales del Festival de este año está diseñada para ofrecer
una combinación rica de inspiración, formación y networking tanto para
profesionales emergentes como consolidados del cine. El compromiso del festival
con un programa dinámico, atractivo y formativo se refleja en una agenda
diversa con mesas redondas, masterclasses y charlas que abordan algunos de los
temas más urgentes de la industria audiovisual actual.
Entre los hitos
destacan un Film Talk con el ganador del Evolution Icon Award,
Steve Buscemi, y otro con la actriz Ingrid García-Jonsson, y la nueva
sección Innovation Focus con la colaboración de Largo.AI, donde expertos
analizarán el presente y el futuro de la IA en el cine, incluyendo una sesión
única de pitch de guion que evaluará el potencial comercial de proyectos
seleccionados.
De regreso por quinto
año consecutivo, la mesa redonda de Women In Leadership, moderado por
el podcast Girls on Film, dará voz a figuras femeninas en posiciones de
liderazgo en la industria audiovisual internacional. La estrategia financiera
cobra protagonismo en una sesión especial dedicada a la financiación de
operas primas en el cine independiente, con algunos de los nombres más
relevantes de la escena indie en España. Una jornada completa de actividades,
creada en colaboración con OFF ESCAC y The Actors Home Network, se
centrará en temas clave para intérpretes —como casting, marketing y la
creciente influencia de la IA en la interpretación—. El Evolution Script
LAB vuelve con su segunda edición, conectando a más de 20 finalistas de la
competición de guion con tutores, profesionales consolidados, para ofrecer
feedback personalizado. Para culminar la programación, el productor ganador del
Oscar Kim Magnusson retomará su popular masterclass “Road to Oscar”, con
estrategias prácticas para la promoción de cortometrajes en el competitivo
circuito de premios internacionales. El aclamado director Julio
Medem, que recibirá el Evolution Vision Award, compartirá su experiencia
en un FILM Talk especial.
LOCALIZACIONES
Y ENTRADAS
Las proyecciones
tendrán lugar en espacios emblemáticos como el Palau de Congressos,
CineCiutat, el Teatre Principal de Palma, Rialto Living, Port Adriano, Rívoli,
CaixaForum, Gerhardt Braun Gallery, Estudi General Lul·lià y Es
Baluard, convirtiendo la isla en escenario de la creación audiovisual
internacional.
El Evolution Mallorca
International Film Festival ofrece diferentes modalidades de entradas y
acreditaciones, adaptadas tanto al público general como a profesionales de la
industria y prensa. Las entradas y acreditaciones a esta 14ª edición del
Festival ya están disponibles en
www.evolutionfilmfestival.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario